Diego Boneta vuelve a posicionarse en la escena cinematográfica internacional al asumir uno de los roles más complejos de su carrera: Fidel Castro. El actor mexicano protagoniza Killing Castro, un filme que se centra en una semana clave de 1960, cuando el líder cubano viajó a Nueva York para hablar en la ONU y sostuvo un encuentro histórico con Malcolm X en el Hotel Theresa de Harlem.
La película no busca relatar toda la vida de Castro, sino enfocar ese momento específico en el que la política global, los movimientos sociales y la CIA convergen. La trama también incorpora un fallido complot para asesinarlo, aportando suspenso y tensión a la narrativa.
Un papel que lo “aterraba”
Boneta definió este proyecto como “el reto más aterrador y desafiante de su carrera”. Eligió interpretar a Castro precisamente por el miedo que le generaba, considerándolo una oportunidad para crecer como actor. Su transformación física incluyó ganar peso, usar prótesis faciales y trabajar minuciosamente la voz y los gestos del mandatario cubano. Además, contó con la guía del coach Juan Carlos Corazza, a quien describe como “el Yoda de la actuación”.
En términos de investigación histórica, Boneta tomó clases semanales con el historiador Rafael Rojas para comprender al personaje desde distintas perspectivas y evitar caer en caricaturas.
“Mi compromiso era mostrar la complejidad del hombre detrás del uniforme, sin juicios simplistas”, señaló durante la presentación del filme.
Un reparto de primer nivel
Killing Castro marca el debut cinematográfico de Eif Rivera, conocido por sus videoclips, quien reunió un elenco destacado: Al Pacino interpreta a Robert Maheu, agente de la CIA, mientras Kendrick Sampson da vida a Malcolm X. La cinta también cuenta con KiKi Layne, Alexander Ludwig y Logan Marshall-Green. El guion combina drama político, espionaje y tensiones raciales, ofreciendo una mirada inédita a la coincidencia histórica entre Castro y Malcolm X en Harlem.
Estreno y expectativas
El filme tendrá su estreno mundial en septiembre de 2025 durante el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), considerado un escaparate clave para producciones en busca de distribución. La crítica especializada anticipa que será una de las propuestas más comentadas, dada la naturaleza controvertida de su protagonista y la presencia de figuras como Al Pacino.
Para Boneta, este papel representa un salto hacia personajes más complejos y arriesgados, alejándose del perfil romántico que lo hizo popular. Además, como productor, apuesta por una historia con fuerte carga política y social que podría abrirle aún más oportunidades en Hollywood.