Tito Fuentes de Molotov revela coma y once cirugías por problemas de salud
Molotov, una de las bandas mexicanas más icónicas de los años noventa, ha marcado generaciones con su estilo irreverente y su energía única. Integrada por Micky Huidobro, Randy Ebright, Paco Ayala y Tito Fuentes, la agrupación se mantiene como referente del rock en español desde sus inicios hasta la actualidad.
Sin embargo, los excesos derivados de la fama han dejado huella en la salud de sus integrantes, como es el caso de Tito Fuentes, guitarrista y vocalista.
El duro momento de Tito
En una entrevista reciente con Playboy México, Tito abrió su corazón y relató los últimos años de su vida, considerados por él como los más complicados en términos de salud. El músico confesó que estuvo en coma y se sometió a once cirugías, consecuencia de años de descuidos físicos y hábitos poco saludables.
“Al final es una consecuencia de mis actos, llevo 30 años haciendo lo que se me da la gana, sin cuidarme ni física ni emocionalmente”, afirmó Tito.
Durante su proceso, algunas cirugías, especialmente las faciales realizadas tras crisis personales, presentaron complicaciones que llevaron a los médicos a inducirlo a un coma de tres días. Este episodio le permitió valorar su vida y tomar decisiones para cuidar su salud.
Recuperación y terapia
La recuperación no ha sido sencilla. Entre terapias, recaídas y momentos de lucidez, Tito ha trabajado para reconstruirse poco a poco.
“Entré en una autodestrucción silenciosa y me fui haciendo pedazos; la terapia me salvó la vida y el arte es lo más relajante que he encontrado”, compartió el músico.
Ausencia temporal de Molotov
Mientras Molotov celebra su 30 aniversario con una gira internacional, la ausencia de Tito ha sido notable. El guitarrista decidió dar un paso atrás para priorizar su bienestar, una decisión que considera una inversión en su futuro.
“Decidí frenar, cuidarme y dejarlo todo a un lado. Molotov es parte de mi vida, pero primero necesito sanar”, explicó.
Su ausencia del Vive Latino 2025 generó rumores sobre su estado, aunque él aclaró que se debía a una cirugía programada. A través de un audio en redes sociales, agradeció el apoyo de sus seguidores y confirmó que se encuentra en recuperación.
Se compromete Movilidad y Transporte a realizar operativos contra el pirataje
Después de una reunión con transportistas de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), la Coordinación General de Movilidad y Transporte se comprometió a realizar operativos contra el pirataje.
Así lo informó el líder vitalicio de la FAT, Dagoberto Rivera Jaimes, quien señaló que los resultados se verán en 15 días, de lo contrario emprenderán otras acciones y buscarán el diálogo con la gobernadora Margarita González Saravia.
Rivera Jaimes dijo que desde hace meses detectaron que mototaxis prestan el servicio de transporte de manera ilegal en la zona de "Los Pilares", en el poblado de Chipitlán en Cuernavaca, así como en diferentes zonas de Temixco.

Ecuador decomisa 298 kilos de cocaína en contenedor rumbo a México
La Policía de Ecuador decomisó 298 kilos de cocaína que estaban ocultos dentro de un contenedor en el puerto de Guayaquil, el más grande del país, cuyo destino final era México.
El hallazgo se produjo durante un operativo en el puerto, cuando los agentes detectaron un contenedor con sellos falsificados.
Al inspeccionarlo, encontraron varios sacos de yute con 300 bloques de droga, cuyo valor en Europa superaría los 13 millones de dólares, según las autoridades.
Dos personas fueron detenidas y se les incautaron sus teléfonos móviles para continuar con las investigaciones.
En el primer semestre de este año, Ecuador había incautado cerca de 105 toneladas de drogas, principalmente cocaína. El país se ubica como el tercero a nivel mundial en decomisos de este tipo de sustancias, después de Colombia y Estados Unidos, con un promedio anual de 200 toneladas desde 2021 y un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024.
Ecuador, fronterizo con los mayores productores mundiales de cocaína —Colombia y Perú— y con varios puertos estratégicos, se ha convertido en una ruta clave para el tráfico de cocaína hacia Europa y Norteamérica.
Cazas venezolanos sobrevuelan destructor de Estados Unidos en el Caribe
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que este jueves dos cazas F-16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham mientras navegaba en aguas internacionales del Caribe.
La acción fue calificada como una "maniobra provocativa" destinada a interferir en operaciones contra el narcoterrorismo.
Un portavoz del Pentágono consideró el incidente una “demostración de fuerza innecesaria y peligrosa” y afirmó que la Marina estadounidense continuará operando con libertad y seguridad en cualquier lugar permitido por el derecho internacional.
El episodio ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Caracas, tras un ataque de la administración de Donald Trump contra una embarcación vinculada a la organización criminal Tren de Aragua, donde murieron 11 integrantes que transportaban drogas.
El USS Jason Dunham forma parte de la operación de seguridad marítima de Estados Unidos en el sur del Caribe, que incluye ocho buques de guerra, tres buques anfibios y más de 4.500 efectivos desplegados en la lucha contra el narcotráfico.
Además, Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de liderar, junto a otros funcionarios, el llamado Cártel de los Soles.
Pirataje es añejo, actual administración buscará regularizarlo, señalan autoridades de Movilidad
El titular de la Unidad Operativa del Transporte Público, Privado y Particular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Anastasio Solís Lezo, reconoció que el pirataje es añejo, pero esta administración buscará regularizarlo.
En entrevista, previo a una reunión con un grupo de transportistas de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), dijo que en otros sexenios se toleró este servicio ilegal; sin embargo, se tiene que regularizar.
"Es un tema estructural y no es nuevo, sino desde hace tiempo y de ciudadanos que dan el servicio en la Paloma de la Paz y también el de las plataformas", indicó.
Marco Rubio anuncia casi 20 mdd para fortalecer seguridad en Ecuador
Durante su visita a Ecuador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el jueves nuevos compromisos de seguridad para el país andino por casi 20 millones de dólares, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la inmigración ilegal y los cárteles de la droga.
Los fondos incluyen más de 13 millones de dólares en apoyo general de seguridad y 6 millones destinados a drones para la Armada ecuatoriana, señaló Rubio, quien agregó que "eso es solo el principio".
El funcionario estadounidense también indicó que su país podría considerar establecer una base militar en Ecuador si fuera invitado.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, manifestó su apoyo a la idea, aunque requiere la aprobación de los votantes mediante un referéndum. Estados Unidos operó previamente una base en la ciudad de Manta, que cerró en 2009 por orden del entonces presidente ecuatoriano.
En paralelo, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a las bandas criminales ecuatorianas "Los Choneros" y "Los Lobos" como organizaciones terroristas internacionales.
El presunto líder de Los Choneros, José Adolfo "Fito" Macías Villamar, enfrenta cargos federales en Estados Unidos relacionados con drogas y armas, donde permanece detenido, y se ha declarado inocente.
"Hay otros grupos que estamos considerando (...) tenemos un proceso dentro de nuestro sistema y espero que en las próximas semanas haya una o dos más designaciones operando, pero éstos son dos los grupos principales", sostuvo Rubio.
"Son terroristas. Podemos ayudar (a Ecuador) a combatir a estos grupos terroristas", remarcó.
Rubio señaló que la designación de las bandas permitirá a Estados Unidos perseguir sus activos y facilitar el intercambio de información con Ecuador.
"Esto abre la puerta a la cantidad de información que ahora podemos compartir, lo cual es muy valioso cuando se trata de librar una guerra contra estos animales despiadados, estos terroristas", afirmó Rubio
Dalílah Polanco sufre caída y lesión durante La Casa de los Famosos México
La tarde del jueves 4 de septiembre, la participación de Dalílah Polanco en La Casa de los Famosos México se vio interrumpida tras una fuerte caída durante una dinámica del reality. El accidente provocó una lesión en su tobillo izquierdo que requirió atención médica inmediata.
El momento de la caída
El incidente ocurrió durante una prueba grupal en el patio de la casa, en la que los concursantes debían mover fichas sobre un tablero de gran tamaño para definir a los finalistas del “robo de salvación”. Durante una pausa, La Jefa pidió recoger las fichas esparcidas. Mientras descendía del tablero, Dalílah perdió el equilibrio y cayó sobre su costado izquierdo.
Vestida con un atuendo naranja y tacones nude, la actriz se mostró visiblemente adolorida. Sus compañeros se acercaron para auxiliarla mientras ella confirmaba que se había torcido el tobillo izquierdo.
Reacciones inmediatas
Mar Contreras y Aarón Mercury fueron los primeros en acercarse para verificar su estado. Ante la confusión, La Jefa ordenó que trasladaran a Dalílah al confesionario para recibir atención médica. Aldo de Nigris y Guana la cargaron en brazos, mientras Abelito abría las puertas hacia la zona de asistencia.
Atención médica dentro de la casa
La producción confirmó que la actriz fue atendida de inmediato y, horas después, pudo regresar a su habitación. En redes sociales se observaron muletas junto a su cama, utilizadas para facilitar su recuperación. La información oficial indica que Polanco se encuentra estable, bajo supervisión médica y podría continuar en el programa según su evolución.
Un episodio destacado
La caída de Dalílah Polanco se convirtió en uno de los momentos más comentados de la jornada, no solo por la magnitud del accidente, sino también por la reacción de sus compañeros, quienes mostraron solidaridad y preocupación inmediata.
Congreso de Morelos reconoce el derecho al cuidado en la Constitución local
El Congreso del Estado de Morelos aprobó la iniciativa presentada por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, legisladora de Movimiento Ciudadano, mediante la cual se adicionan diversos párrafos al Artículo 1 Bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, reconociendo y garantizando en la entidad el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental.
Con esta reforma constitucional, Morelos se coloca a la vanguardia nacional al establecer que toda persona tiene derecho al cuidado, entendido como el conjunto de actividades que regeneran de manera diaria y generacional el bienestar físico y emocional, incluyendo el mantenimiento del hogar, el cuidado de las y los integrantes de la familia, la educación de hijas e hijos, así como el propio autocuidado.
El nuevo marco jurídico reconoce además el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado, así como el valor del trabajo de cuidados, garantizando los derechos de las personas que los proveen bajo los principios de igualdad, universalidad, progresividad, no regresividad y corresponsabilidad social y de género.
La reforma también establece la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, cuya finalidad será:
* Ampliar y regular los servicios públicos y privados de cuidados.
* Mejorar las condiciones laborales, la formación y la profesionalización de las personas trabajadoras de cuidados.
* Diseñar políticas públicas basadas en información actualizada y datos abiertos para medir el impacto de estas acciones en la sociedad.
Al respecto, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado destacó que esta propuesta forma parte de la agenda nacional de Movimiento Ciudadano, orientada a construir un sistema de cuidados digno, justo y con perspectiva de género, que reconozca el valor del cuidado como un eje central para el bienestar de las familias y de la sociedad.
Por tratarse de una reforma constitucional, el siguiente paso en el proceso legislativo será su aprobación por la mayoría calificada de los ayuntamientos del estado, requisito indispensable para que la reforma entre en vigor y se convierta en una realidad jurídica para las y los morelenses.
Con esta medida, el Congreso de Morelos fortalece la agenda de derechos humanos y sociales, reconociendo el papel central del cuidado en la vida comunitaria y familiar, y garantizando que el Estado asuma su responsabilidad en la construcción de un sistema más justo y solidario.
Israel lanzará oleada de ataques en Gaza contra infraestructura de Hamás
El Ejército israelí informó este viernes que en los próximos días lanzará una serie de ataques contra edificios de varias plantas en la ciudad de Gaza, que considera "infraestructura terrorista".
Según el comunicado, los objetivos incluyen cámaras, centros de mando, posiciones de francotirador y antitanque, así como recintos de control, muchos de ellos vinculados a la actividad de Hamás.
El anuncio se produce después de que Israel asegurara haber controlado el 40% de la capital gazatí, con el objetivo de ocuparla totalmente y desplazar hacia el sur a más de un millón de residentes.
El Ejército señaló que identificó una intensa actividad de Hamás en edificios altos y subterráneos, utilizados para emboscadas y rutas de escape. También destacó que se tomarán medidas para reducir el riesgo de daños a la población civil.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que la ofensiva se intensificará hasta que Hamás cumpla las condiciones de Israel para el fin del conflicto, incluyendo la liberación de todos los rehenes y el desarme del grupo.
En la última semana, los bombardeos se han intensificado, causando la muerte de cerca de veinte palestinos, entre ellos siete niños, según informó la agencia Wafa citando fuentes médicas
Atiende SAPAC fuga de agua potable en avenida Vicente Guerrero
—Fotonota—
En respuesta a reportes difundidos en redes sociales, personal de la Dirección de Operación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atiende una fuga de agua potable en avenida Vicente Guerrero, colonia Lomas de la Selva, frente a conocida plaza comercial.


Alcalde de Lisboa pide investigación independiente tras accidente de funicular
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, pidió este jueves abrir una investigación externa e independiente a la empresa de transporte público Carris, tras el accidente que hasta ahora ha dejado 16 personas fallecidas y 23 heridas.
"Pedí anoche al presidente de Carris que no solamente se abra una investigación interna, sino también una externa e independiente que dirima todas las responsabilidades lo antes posible", afirmó Moedas.
El edil recalcó que, "en nombre de los lisboetas" él es el primero interesado en esclarecer lo ocurrido y señaló que "todo lo que se pueda decir en este momento son meras especulaciones, la ciudad necesita respuestas".
Respecto a otros funiculares de la ciudad, Moedas indicó que se realizará una revisión inmediata y que, una vez concluya, volverán a operar para prevenir situaciones similares.
"Voy a convocar una reunión del ayuntamiento para el lunes para hablar de este tema", agregó desde la residencia oficial del primer ministro en el Palacio de São Bento.
Este jueves, el Consistorio anunció en un comunicado la suspensión de los servicios turísticos de ascensores y funiculares para "realizar inspecciones técnicas".
Asimismo, el alcalde instruyó a las empresas municipales a que "suspendieran inmediatamente el funcionamiento de los ascensores de la ciudad —Bica y Lavra— y del Funicular da Graça", indicó la nota.
El accidente ocurrió el miércoles alrededor de las 18:00 horas locales cuando el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória) se descarriló, causando inicialmente 15 muertos y 18 heridos, entre ellos un niño de tres años.
Inaugurada en 1885, la línea conecta el centro de Lisboa, cerca de la plaza Restauradores, con el Barrio Alto, conocido por su vida nocturna.
Pide diputada sancionar el acoso callejero; urge aplicar la ley en Morelos
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado, advirtió que en la mayoría de los municipios de Morelos no se están aplicando las sanciones contra el acoso callejero, a pesar de que éstas ya están contempladas en la legislación vigente.
La legisladora, quien también preside la Comisión del Deporte en el Congreso del estado, llamó a los alcaldes a incorporar estas medidas en sus leyes de ingresos y bandos de policía, con el propósito de garantizar que se castiguen estas conductas.
Quevedo Maldonado adelantó que sostendrá reuniones con presidentes municipales y regidores de su partido para impulsar las reformas necesarias y asegurar que el acoso callejero sea sancionado de manera efectiva; “si no se atiende la violencia verbal a tiempo, ésta escala y puede derivar en hechos lamentables, como los feminicidios. La prevención es fundamental”, recalcó.
Pío López se declaró en ceros ante el SAT entre 2014 y 2018 pese a recibir dinero
Entre 2014 y 2018, Pío Lorenzo López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador y entonces consejero estatal de Morena en Chiapas, presentó únicamente una declaración anual de impuestos, reportando ingresos “en ceros”.
Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no se registraron ingresos superiores a 400 mil pesos en los años siguientes.
En 2015, año en que recibió sobres con dinero de David León Romero, cercano al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, Pío López Obrador tenía cinco cuentas bancarias; cuatro no presentaron movimientos y una carecía de estados de cuenta, según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) analizada por el INE.
En 2020, Latinus difundió videos donde Pío López Obrador recibía dinero para apoyar al “movimiento” y posteriormente lo entregaba a Morena.
En ese momento, negó haber recibido o entregado recursos, y afirmó haber perdido la libreta conocida como “biblia”, en la que se registraban las aportaciones.
Sin embargo, en 2022 reconoció en una entrevista con Expansión Política que sí recibió dinero destinado a gastos menores del movimiento y su entrega a Morena. Tras esto, se negó a responder un requerimiento del INE alegando su derecho a no autoincriminarse.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación pero la cerró, argumentando que los videos podrían haber sido alterados y que no se podía determinar la fuente, fechas o lugares de las grabaciones.
El INE continuó la investigación, enfrentando obstáculos legales para obtener información de la FEPADE y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Finalmente, el Consejo General del INE declaró infundado el procedimiento administrativo sancionador electoral contra Pío López Obrador, Morena y David León Romero, pese a que la Unidad de Fiscalización señaló la posible existencia de un sistema paralelo de financiamiento.
Algunos consejeros lamentaron las limitaciones legales del INE y la falta de pruebas recabadas por la FGR.
Mecánico explica cómo actuar si el volante vibra al conducir
Cuando el volante comienza a vibrar durante la conducción, muchos conductores temen reparaciones costosas y largos periodos sin coche. Sin embargo, Juan José, mecánico de los Talleres Ebenezer en Sevilla Este, asegura que el problema puede tener una solución sencilla.

“Si notas temblores al conducir, lo primero que debes revisar son los neumáticos”, señala el experto.
Aunque las ruedas parezcan en buen estado, podrían presentar defectos o deformaciones que alteren su funcionamiento. Juan José explica que los desgastes irregulares en distintas zonas del neumático generan desequilibrios, lo que provoca las vibraciones.
“Puede ocurrir que la parte central esté más desgastada que los laterales o incluso aparezca una protuberancia, y eso hará que el neumático vibre”, detalla.
Revisión y equilibrio de neumáticos
Para evitar este tipo de problemas, los neumáticos deben equilibrarse correctamente al montarlos. Este proceso incluye colocar pequeños contrapesos en la llanta para distribuir el peso de manera uniforme, garantizando que la rueda gire estable y sin generar temblores. Aunque es una práctica común en talleres, muchos conductores desconocen su importancia.

Juan José recomienda inspeccionar los cuatro neumáticos ante cualquier vibración, prestando especial atención a los delanteros, que influyen más en la conducción. Solo si estas ruedas están en perfecto estado será necesario revisar otros componentes del vehículo.
“Lo primero, más económico y efectivo, es comprobar los neumáticos”, concluye.
Una revisión a tiempo puede prevenir problemas mayores y mantener la seguridad al volante.
Apoyo entre compañeros
—Fotonota—
Un taxista dejó "tirada" a una mujer en la avenida Plan de Ayala, porque su vehículo tuvo una falla mecánica, y los choferes que estaban esperando reunión con el coordinador de Movilidad y Transporte tuvieron que intervenir.
Da inicio formal gobernadora Margarita González Saravia a la Estrategia Nacional de Lectura en Morelos
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia da inicio formal a la Estrategia Nacional de Lectura; el acto tiene lugar en la comunidad indígena de Cuentepec.
En la ceremonia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que hoy es el Día Internacional de la Mujer Indígena y Morelos es la sede del arranque de dicha estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el país.
Mencionó que se efectuarán maratones de lectura y entre los textos recomendados por la SEP destacan los escritos por mujeres de comunidades originarias y en castellano o su lengua original.

Demanda justicia en caso de homicidio de su esposo
Con la demanda de justicia, Yasmin Lara Castillo pidió la intervención de autoridades al denunciar que en la Fiscalía General del Estado (FGE) está detenido el caso del homicidio de su esposo, quien murió atropellado el 25 de septiembre del 2023.
A decir de la mujer, el hombre de 26 años de edad murió en el lugar donde fue atropellado por Sergio Flores, quien viajaba en un auto de lujo en la avenida Teopanzolco y Reforma, y presuntamente al pasarse un alto a alta velocidad arrolló a la víctima, quien se trasladaba en motocicleta de su trabajo a casa; la esposa indicó que dejó dos hijas y a sus padres.
En entrevista en la ofrenda a víctimas, la denunciante dijo que el responsable dice tener influencias y en un careo pretendía dar a cambio 200 mil pesos y un terreno.

Padres de los 43 de Ayotzinapa acusan falta de avances tras reunión con Sheinbaum
Este jueves, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre de 2014 se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del 11 aniversario de los hechos ocurridos en Guerrero.
Isidoro Vicario, abogado de los familiares, señaló que los representantes salieron “decepcionados” tras el encuentro en Palacio Nacional.
Explicó que, a pesar de las expectativas por la conformación de un nuevo equipo científico de investigación, no se presentaron avances sustanciales ni información relevante sobre el caso.
"Se van un poco tristes y decepcionados. Ya a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar para acercarnos a saber qué pasó la noche del 26 de septiembre de 2014. No hay nada novedoso", señaló Vicario.
Vicario agregó que tampoco hubo novedades sobre la extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé ni sobre otros trámites pendientes con el gobierno.
Destacó que los familiares mantienen un voto de confianza hacia la presidenta por su voluntad de impulsar la investigación, pero subrayó que dicha voluntad debe reflejarse en resultados concretos.
Finalmente, informó que los padres de los estudiantes realizarán diversas actividades con motivo del aniversario para mantener vigente la exigencia de justicia y seguimiento del caso.
Cinco frutas recomendadas para controlar el azúcar y cuidar la salud
Quienes viven con diabetes suelen tener dudas al momento de incluir frutas en su dieta, pues muchos creen que por su contenido de azúcar deben evitarse por completo. Sin embargo, especialistas en nutrición aseguran que no solo son seguras en cantidades adecuadas, sino también necesarias para mantener un estilo de vida equilibrado.
Si bien todas las frutas contienen azúcares naturales, estos se acompañan de fibra, vitaminas y minerales que aportan beneficios importantes al organismo. La clave está en elegir las más adecuadas y consumirlas con moderación.

A continuación, algunas opciones que ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y favorecen la salud en general:
Aguacate
Se distingue por no contener azúcares naturales y no afectar la respuesta glucémica. Además, es fuente de grasas saludables, fibra, potasio, magnesio y vitaminas C, E, K y del grupo B. Estudios señalan que su consumo habitual puede reducir hasta en un 14% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Sandía
Aunque es dulce, aporta solo 9 gramos de azúcar por taza. Contiene licopeno, un antioxidante con efectos positivos en la salud cardiovascular, aspecto clave para quienes padecen diabetes.

Plátano
Cuando está verde, ofrece almidón resistente, un tipo de fibra que ayuda a controlar la glucosa y mejorar la sensibilidad a la insulina. Se recomienda acompañarlo con proteína o grasas saludables, como mantequilla de maní o frutos secos.
Ciruela pasa
Es la fruta deshidratada con menor cantidad de azúcar añadido. Aporta 3 gramos de fibra por porción, lo que favorece la digestión y contribuye al equilibrio glucémico.

Naranja
Conocida por su riqueza en vitamina C, también contiene fibra, antioxidantes, vitamina A y potasio. Una pieza mediana aporta 3 gramos de fibra, lo que favorece la saciedad, el control del peso y el cuidado del corazón.
Aunque estas recomendaciones son útiles, cada persona con diabetes debe adaptar su alimentación a sus necesidades específicas y consultar siempre a un especialista antes de hacer cambios en su dieta.
Diputada anuncia que la Ley Protem no protegerá a maestros culpables
La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López advirtió que la Ley Protem, aprobada en julio por el Congreso local, no servirá para encubrir a docentes que cometan delitos o faltas contra estudiantes.
“Esta ley no va a defender lo indefendible”, subrayó la legisladora, quien preside la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Morelos.
Rodríguez López explicó que la nueva norma busca garantizar la integridad y los derechos laborales de los trabajadores de la educación frente a denuncias injustificadas o procedimientos institucionales sin sustento.
Reveló que al menos diez maestros de los municipios de Cuautla, Jojutla y Zacatepec actualmente enfrentan procesos legales por diversas acusaciones en su contra, aunque, aseguró, muchos de ellos han sido señalados de manera “injusta”.
