Durante su visita a Ecuador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el jueves nuevos compromisos de seguridad para el país andino por casi 20 millones de dólares, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la inmigración ilegal y los cárteles de la droga.
Los fondos incluyen más de 13 millones de dólares en apoyo general de seguridad y 6 millones destinados a drones para la Armada ecuatoriana, señaló Rubio, quien agregó que "eso es solo el principio".
El funcionario estadounidense también indicó que su país podría considerar establecer una base militar en Ecuador si fuera invitado.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, manifestó su apoyo a la idea, aunque requiere la aprobación de los votantes mediante un referéndum. Estados Unidos operó previamente una base en la ciudad de Manta, que cerró en 2009 por orden del entonces presidente ecuatoriano.
En paralelo, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a las bandas criminales ecuatorianas "Los Choneros" y "Los Lobos" como organizaciones terroristas internacionales.
El presunto líder de Los Choneros, José Adolfo "Fito" Macías Villamar, enfrenta cargos federales en Estados Unidos relacionados con drogas y armas, donde permanece detenido, y se ha declarado inocente.
"Hay otros grupos que estamos considerando (...) tenemos un proceso dentro de nuestro sistema y espero que en las próximas semanas haya una o dos más designaciones operando, pero éstos son dos los grupos principales", sostuvo Rubio.
"Son terroristas. Podemos ayudar (a Ecuador) a combatir a estos grupos terroristas", remarcó.
Rubio señaló que la designación de las bandas permitirá a Estados Unidos perseguir sus activos y facilitar el intercambio de información con Ecuador.
"Esto abre la puerta a la cantidad de información que ahora podemos compartir, lo cual es muy valioso cuando se trata de librar una guerra contra estos animales despiadados, estos terroristas", afirmó Rubio