Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Motor EL PAÍS
TXT Matías Torino

Mecánico explica cómo actuar si el volante vibra al conducir

Motor EL PAÍS
  • Like
  • Comentar

Cuando el volante comienza a vibrar durante la conducción, muchos conductores temen reparaciones costosas y largos periodos sin coche. Sin embargo, Juan José, mecánico de los Talleres Ebenezer en Sevilla Este, asegura que el problema puede tener una solución sencilla.

“Si notas temblores al conducir, lo primero que debes revisar son los neumáticos”, señala el experto.

Aunque las ruedas parezcan en buen estado, podrían presentar defectos o deformaciones que alteren su funcionamiento. Juan José explica que los desgastes irregulares en distintas zonas del neumático generan desequilibrios, lo que provoca las vibraciones.

“Puede ocurrir que la parte central esté más desgastada que los laterales o incluso aparezca una protuberancia, y eso hará que el neumático vibre”, detalla.

Revisión y equilibrio de neumáticos

Para evitar este tipo de problemas, los neumáticos deben equilibrarse correctamente al montarlos. Este proceso incluye colocar pequeños contrapesos en la llanta para distribuir el peso de manera uniforme, garantizando que la rueda gire estable y sin generar temblores. Aunque es una práctica común en talleres, muchos conductores desconocen su importancia.

Juan José recomienda inspeccionar los cuatro neumáticos ante cualquier vibración, prestando especial atención a los delanteros, que influyen más en la conducción. Solo si estas ruedas están en perfecto estado será necesario revisar otros componentes del vehículo.

“Lo primero, más económico y efectivo, es comprobar los neumáticos”, concluye.

Una revisión a tiempo puede prevenir problemas mayores y mantener la seguridad al volante

Inicia sesión y comenta
Ant. Cinco frutas recomendadas para controlar el azúcar y cuidar la salud

Hay 8772 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.