Noviembre 2025

Lo que comenzó como una simple curiosidad en línea se convirtió en un fenómeno viral. Karla Miller, influencer mexicana reconocida por su trabajo en decoración de eventos, sorprendió a miles de usuarios al mostrar cómo construyó una vivienda adquirida a través de AliExpress, la popular plataforma de comercio electrónico de origen chino.

La casa, enviada desde China hasta Ensenada, Baja California Sur, ha generado gran interés debido a su bajo costo en comparación con una construcción tradicional y al proceso de ensamblaje que llevó a cabo.

En su cuenta de TikTok y en un video más extenso publicado en YouTube, Karla mostró paso a paso la compra de la vivienda prefabricada, el envío internacional y el montaje en el terreno elegido. Explicó que la plataforma ofrece distintos modelos y tamaños, adaptables a las necesidades de cada familia.

Tras adquirir la casa, Karla compró un terreno adecuado en Ensenada. El montaje no fue sencillo: requirió grúas y maquinaria pesada para manipular piezas de gran tamaño y peso. Aunque algunas secciones venían preensambladas, el ensamblaje final exigió precisión y cuidados técnicos.

La vivienda cuenta con tres habitaciones, un baño y una cocina, además de instalaciones para electricidad y agua. Karla reveló que la casa costó 220 mil pesos mexicanos, sumando 55 mil más por el envío, alcanzando un total aproximado de 280 mil pesos. Esta cifra no incluye gastos adicionales por el terreno, servicios y maquinaria necesaria para el montaje.

@karlamiller7

Construyendo casa prefabricada de Alibaba.com✨🙌🏻 VIDEO LARGO (todas las partes juntas) 💞 Saludos 🫂

♬ sonido original - jaidar122462

La historia ha generado amplio debate en redes. Algunos usuarios destacan la accesibilidad del precio y la innovación de comprar una casa en línea, mientras otros señalan posibles complicaciones legales, permisos de construcción y costos ocultos no incluidos en la compra.

A pesar de las críticas, Karla mostró entusiasmo con el resultado final y agradeció la atención que recibió su historia.

“No solo es posible comprar ropa o gadgets en AliExpress, también algo tan grande como una casa”, comentó en YouTube, invitando a sus seguidores a considerar esta alternativa para adquirir vivienda.

El fenómeno rápidamente se volvió viral, con miles de reproducciones y comentarios. Más allá del impacto en redes, la experiencia de Karla plantea nuevas preguntas sobre la viabilidad de las casas prefabricadas importadas y su posible transformación del mercado inmobiliario en México.

En: Viral

La sexta semana en La Casa de los Famosos México 2025 continúa elevando la tensión entre los habitantes, luego de que este jueves 4 de septiembre los nominados compartieran una cena adelantada que terminó en fuertes diferencias.

El momento más tenso lo protagonizó Dalilah Polanco, de 47 años, quien explotó contra Aaron Mercury, de 24, después de una dinámica en la que debían señalar a un compañero que, en su opinión, ya había permanecido demasiado tiempo en el reality.

Mercury mencionó a Polanco, argumentando que ella se toma demasiado en serio las situaciones y no disfruta la experiencia.

La actriz respondió molesta, especialmente cuando el influencer señaló que su “energía” era la razón de su elección, considerándolo una excusa repetitiva sin fundamentos. Para Polanco, Aaron se ha quedado en el pasado y parece tener un asunto personal con ella.

 

No obstante, Mercury aseguró que respeta a Dalilah, que no busca rivalidades y que su comentario fue una opinión ya expresada previamente.

 

A pesar del ambiente de división entre cuartos, surgieron momentos de unión. Durante la cena, Dalilah Polanco y Abel Sáenz “El Abelito”, de 25 años, reforzaron su amistad, recordándose el cariño que se tienen más allá de pertenecer a equipos distintos.

 

Con la sexta nominación en curso y la tensión a flor de piel, los habitantes comienzan a resignarse a que cada semana será decisiva rumbo al final de La Casa de los Famosos México 2025.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, el féretro del subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar de Guerrero, Hossein Nabor Guillén, fue trasladado este miércoles a su natal Tixtla, donde fue asesinado el martes.

El ataque ocurrió cerca de sus oficinas y a unos 300 metros del módulo de seguridad pública municipal. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se encuentra realizando la investigación sobre el homicidio del funcionario, cercano a la gobernadora Evelyn Salgado.

El funeral se llevó a cabo en Chilpancingo bajo vigilancia de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, que también acompañó el cortejo hasta Tixtla, donde fue sepultado en el panteón del municipio que gobernó como alcalde de 2016 a 2018.

Familiares, amigos y compañeros exigieron justicia y castigo a los responsables del asesinato y pidieron a las autoridades agilizar las investigaciones.

El subsecretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, declaró en el funeral que los integrantes del gabinete continuarán su trabajo de manera normal, sin seguridad.

Dijo que no tenían conocimiento de que Nabor Guillén tuviera amenazas de muerte.

Indicó que el asesinato es un “golpe fuerte” para el gobierno que encabeza la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, no solo por ser el primero contra un funcionario de alto nivel, sino porque fue contra un amigo, compañero de movimiento y equipo político.

“No solo era un compañero de gabinete era nuestro amigo y compañero del movimiento, compartimos diferentes momentos de la vida política y vamos a estar pendientes de las investigaciones”, dijo Rodríguez.

De acuerdo con medios locales, el ataque ocurrió mientras Nabor Guillén circulaba sobre la carretera Chilpancingo-Tixtla.

Tras recibir el reporte, elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Coordinación de los Servicios Periciales se trasladaron de inmediato al lugar para realizar el procesamiento del sitio, así como el levantamiento y análisis de indicios que permitan esclarecer lo ocurrido e identificar a él o los probables responsables”, apuntó la Fiscalía.

¿Quién era Hossein Nabor Guillén?

Hossein Nabor fue alcalde de Tixtla con la coalición PRD-PAN-PT en la elección extraordinaria de 2016, ya que la constitucional fue suspendida por protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

En ese entonces pertenecía al grupo político del exgobernador Ángel Aguirre Rivero; en 2019 se afilió al partido Morena, partido por el que compitió a la diputación local de su municipio en 2024.

En esa campaña se filtró una fotografía con Celso Ortega Jiménez, quien es identificado por el gobierno federal como líder del grupo Los Ardillos, que opera en la región.

Esa elección la perdió con Jorge Iván Ortega Jiménez, hijo del tres veces diputado Bernardo Ortega Jiménez, hermano de Celso Ortega. A principios de 2025 se había reincorporado a la Secretaría de Bienestar.

En: Nacional

*Las y los integrantes de sector, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, rindieron homenaje a la enseña patria, símbolo de unidad, libertad y soberanía*

En un acto solemne, la Secretaría de Educación del Gobierno de “La tierra que nos une”, realizó una ceremonia cívica de izamiento de Bandera en el marco del 215 aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México, que este año en Morelos se honra a las “Mujeres de la Independencia”.

Esta mañana, todo el sector educativo tanto público como privado de la entidad, así como autoridades de los tres niveles de Gobierno, se dieron cita en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, de Cuernavaca, para entonar a una sola voz el himno nacional mexicano y rendir homenaje a la enseña patria, símbolo de unidad, libertad y soberanía.

Durante el acto cívico, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien presidió este evento, escribió un mensaje el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030.

Como parte del programa cívico-educativo, se contó con la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), quienes presentaron un baile folclórico para mostrar la diversidad cultural del país a través de la danza tradicional. Asimismo, ofrecieron una degustación gastronómica de platillos típicos.

La conmemoración de esta fecha histórica enmarca la participación de mujeres como Juana Barragán, quien fue una guerrera del movimiento de la independencia de México, y reconocida por su participación en el sitio de Cuautla en 1812. Mujeres como ella son un claro ejemplo de que el valor reside en el corazón de quienes luchan por una causa justa.

Al término del evento, la Secretaria de Educación Herrera Alonso en compañía de las y los asistentes, realizaron un recorrido por la exposición fotográfica “La Guardia Nacional está Contigo 2025”, además, apreciaron los vehículos oficiales de esta institución, que tiene el objetivo de acercarse a la población morelense y que conozcan que actividades que realiza la fuerza de seguridad pública.

Los cursos de capacitación para transportistas son obligatorios y se irán impartiendo paulatinamente; la meta para este año es capacitar a alrededor de 14 mil conductores.

Así lo indicó la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (Icatmor), Verónica Morales Hernández, quien refirió que será la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) la que vaya programando el orden en el que deberán acudir los grupos de choferes de “rutas”, camiones y taxis.

Informó que en este momento ya inició esta tarea con cursos para 60 taxistas, a quienes se les imparten temas técnicos, líneas generales sobre normatividad, así como derechos y obligaciones de usuarios y conductores.

Dijo que por ahora los cursos abarcan un total de doce horas, pero dado que han escuchado las necesidades de los taxistas, se pondrá en marcha otro curso de 36 horas, para incluir temas que son de interés de ese gremio. Comentó que además de darles la formación, esta espacio permite escuchar sus inquietudes y problemáticas, como las largas horas que pasan sentados por el tráfico, temas psicológicos, así como de salud, con aspectos específicos como inteligencia emocional, con el apoyo de instructores que son psicólogos.

La funcionaria indicó que el acuerdo con Movilidad es que en breve comenzará la capacitación para un primer grupo de 600, pero la meta es llegar a 28 mil en el estado, y para este año se pretende abarcar el 50 por ciento.

Expuso que el Instituto busca establecer -en coordinación con líderes del transporte y con la CGMT- condiciones para facilitar la capacitación, al subrayar que la formación es obligatoria por norma y de manera progresiva se hará cumplir con el programa. “Ellos tienen que tomar forzosamente una capacitación, anteriormente no se le daba esa prioridad, pero está en el reglamento y actualmente hay mucho interés de la gobernadora, del secretario y mía, de cumplir y que la capacitación cubra los aspectos más importantes y que sea a bajo costo”, recalcó.

A la fecha, añadió, la cuota de recuperación es de 50 pesos por persona, es decir, que prácticamente está subrogado.

*La afluencia fue de un millón 700 mil personas: DAV*

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que durante el periodo de julio y agosto, en este verano, se alcanzó una derrama económica de más de mil 300 millones de pesos y una afluencia de un millón 700 mil personas.

La ocupación hotelera resultó en un 59.5 por ciento, lo que significa un aumento del 16.5 por ciento con respecto al año pasado, tomando en cuenta que en este año las vacaciones de verano se prolongaron por dos semanas más.

Altafi Valladares detalló que, de la afluencia, un millón se refiere a excursionistas que estuvieron en el territorio morelense, y los 700 mil restantes con pernocta, como turistas.

Esta mañana se celebró una reunión más del Observatorio Turístico, en la que se avanzó en el proyecto de obtener el certificado como tal de la ONU.

El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local, anunció que presentará una iniciativa para fortalecer las áreas de Protección Civil en los municipios del estado.

La propuesta contempla la creación de un Instituto Estatal de Protección Civil, cuyo objetivo será ofrecer capacitaciones profesionales a los trabajadores de esta área estratégica, con la finalidad de atender contingencias con mayor eficiencia y profesionalismo.

“Si bien los desastres naturales no se pueden prevenir, sí es posible preparar el terreno y generar estrategias que salvaguarden la integridad de los morelenses”, finalizó.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, Andrea Gordillo Vega, presentará una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad.

Sobre el tema, la legisladora señaló que estos productos, además de contener altos niveles de azúcar, incluyen ingredientes que aumentan la energía de manera artificial y química, lo que puede afectar la salud cardiovascular de niñas y niños.

Gordillo Vega dijo que no se trata únicamente de prohibir su venta en las escuelas, sino en cualquier tienda, para garantizar que ningún menor tenga acceso a estas bebidas que dañan su corazón y su organismo, declaró Gordillo Vega.

“Debemos cuidar la salud de las niñas y los niños, recordando que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil. Estas bebidas contribuyen al aumento de glucosa y afectan negativamente al organismo de los menores”, subrayó.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recibió este jueves al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el Palacio de Carondelet, sede presidencial del país, para una reunión centrada en la cooperación bilateral en seguridad.

El gobierno de Noboa, aliado de Washington en la lucha contra grupos criminales transnacionales, espera avanzar en nuevos acuerdos que fortalezcan la seguridad en Ecuador y la región.

Tras el encuentro privado, Rubio se reunirá con miembros del gabinete ecuatoriano y ofrecerá una rueda de prensa junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, a las 10:30 a.m., hora local.

Entre los temas tratados, Estados Unidos solicitó un acuerdo para que Ecuador reciba hasta 300 personas deportadas por año.

Sommerfeld aclaró que este programa será limitado, dirigido solo a personas refugiadas de ciertas nacionalidades, sin antecedentes penales y en buen estado de salud, diferenciándose del convenio existente con El Salvador.

Ecuador ha intensificado su lucha contra el crimen organizado y considera que aún enfrenta un “conflicto armado interno”. El país respalda a Washington en la calificación como organizaciones terroristas de grupos como Tren de Aragua (TDA) y el Cártel de los Soles, ambos originarios de Venezuela.

La visita de Rubio coincide con un reciente operativo militar estadounidense en el sur del Caribe contra una lancha venezolana vinculada al TDA, lo que aumentó la tensión con Caracas.

Además de seguridad, el comercio será parte de las conversaciones. Quito busca la reducción del arancel del 15% impuesto por Estados Unidos, mientras que Washington busca disminuir su déficit comercial, estimado en 1.900 millones de dólares en 2024. Funcionarios estadounidenses también han mostrado interés en apoyar que Ecuador reduzca su dependencia de inversiones chinas.

Jueves, 04 Septiembre 2025 12:49

Ruteros exigen operativos contra el pirataje

Federación del Transporte también demanda intervención contra los mototaxis; dirigente se pronuncia por evaluación en la CGMT.

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, se pronunció por una evaluación en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, al señalar que “algunas cosas no están bien”.

Como ejemplo, dijo que la mayoría de los transportistas rechazan el cobro de tenencia porque el transporte federal está exento de este impuesto, “pues son unidades que prestan un servicio”.

Además, señaló que el coordinador de Movilidad, Jorge Alberto Barrera Toledo, ha hecho caso omiso en la implementación de operativos para combatir el pirataje y a los mototaxis, que cada día hay más en diferentes municipios, como en Cuernavaca y Temixco.

En este sentido, adelantó que este día acudirán a las oficinas centrales de la Coordinación de Movilidad, ubicadas en la avenida Plan de Ayala, en Cuernavaca, para exigir que se lleven a cabo los operativos, porque dijo que “no se trata sólo de que se cobren los impuestos, sino de salir y combatir lo que es ilegal”.

"Es tiempo de que se le diga a la gobernadora 'no queremos pleitos, tú estás chambeando, pero tus funcionarios no'. Vamos a valorar y le vamos a pedir que si puede con la chamba, la haga, y si no... platicaremos con la gobernadora para que haga una evaluación".

Las autoridades de Indonesia informaron que este lunes se perdió el rastro de un helicóptero comercial con ocho ocupantes pocos minutos después de despegar.

El último registro de la aeronave se realizó en el sur de la isla de Borneo, a aproximadamente 1.400 kilómetros al sureste de Yakarta, según la agencia de rescate Basarnas.

Se trata de un helicóptero modelo BK 117-D3, propiedad de la aerolínea Eastindo Air, que había despegado del aeropuerto de Kotabaru con destino a la base de Palangkaraya, donde se esperaba su llegada 90 minutos más tarde. La última comunicación con la aeronave se registró ocho minutos después del despegue.

Tras la pérdida de contacto, Basarnas inició un operativo de búsqueda que se mantenía activo al menos ocho horas después del incidente.

A bordo viajaban el piloto, un ingeniero y seis pasajeros más. La compañía, dedicada a servicios de transporte aéreo, evacuaciones médicas, inspecciones y lucha contra incendios, no ha dado más detalles sobre los ocupantes.

El suceso ocurre en Borneo, la tercera isla más grande del mundo, conocida por sus densas selvas tropicales y compartida por Indonesia, Malasia y Brunéi.

Un conductor de transporte por aplicación se volvió viral tras rechazar el pago de un viaje y brindar palabras de apoyo a un niño de aproximadamente 9 años que lucha contra la leucemia.

En un contexto donde las redes sociales suelen resaltar malas noticias, existen historias que restauran la fe en la humanidad. Alejandro Martínez, el taxista, protagonizó una de ellas al acompañar a la madre y a su hijo durante un traslado a la clínica donde recibe tratamiento.

En el video compartido en redes, se observa a la madre dando las indicaciones finales para llegar al hospital. Durante el recorrido, le contó la situación de salud de su hijo. Al llegar al destino, Martínez sorprendió con un mensaje de ánimo:

“Pues échale ganas, Chaparro. Muchas ganas”.

Cuando la madre intentó pagar el viaje, el conductor lo rechazó con firmeza: “Así déjelo, va por mi cuenta, de verdad. Un granito de arena. Échele ganas, igual tú, chaparrito. Bendiciones, señora. Tú puedes, eres un campeón”, expresó.

¿Qué es la leucemia?

Según la Secretaría de Salud, la leucemia es un tipo de cáncer que afecta la producción de glóbulos blancos, encargados de combatir infecciones. La generación anormal y excesiva de estas células puede alterar el funcionamiento del organismo.

Entre los tipos más comunes se encuentran:

  • Leucemia mieloide aguda: interfiere con la producción de células normales, causando anemia, riesgo de sangrado e infecciones.
  • Leucemia linfocítica crónica: produce linfocitos anormales que debilitan el sistema inmune.
  • Leucemia mieloide crónica: aunque las células funcionan casi normalmente, la disminución de glóbulos rojos puede provocar anemia.

Los síntomas más frecuentes incluyen cansancio, palidez, moretones sin causa aparente, infecciones recurrentes, dolor óseo y dificultad para respirar durante el esfuerzo. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre, y el tratamiento varía según el tipo de leucemia, incluyendo quimioterapia y medicamentos especializados.

En: Viral

El Congreso del estado evalúa si aún existen condiciones jurídicas para continuar con un juicio político contra el exgobernador Graco Ramírez. El coordinador de la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, advirtió que cualquier decisión debe basarse en criterios legales, y no en intereses políticos.

Reyes Reyes señaló que, según documentos del Poder Judicial de la Federación, los plazos legales podrían haberse agotado, por lo que es necesario revisar el caso con detalle antes de someterlo al Pleno.

“El Congreso no actuará bajo cálculos políticos; este asunto corresponde a la esfera jurisdiccional y no debe ser politizado”, enfatizó el legislador local.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, Daniel Martínez Terrazas, denunció que la construcción en Tepoztlán se realizó sin respaldo legal, pues carece de permisos de bienes comunales y no ha cubierto el impuesto predial correspondiente, esto con referencia a la propiedad del senador Gerardo Fernández Noroña.

El legislador señaló que tanto autoridades municipales como comunales coinciden en que la obra no se edificó de manera formal, por lo que el caso debe resolverse estrictamente en el ámbito jurídico, y no a través de declaraciones políticas.

Martínez Terrazas instó al senador señalado a presentar la documentación que avale la legalidad de la construcción. “No basta con alzar la voz; debe mostrar que la casa cuenta con autorización y cumple todos los requisitos”, enfatizó.

Asimismo, destacó que autoridades estatales, municipales y legislativas respaldan a los pobladores de Tepoztlán, quienes exigen respeto absoluto a la legalidad en el uso del suelo.

IO Interactive y PlayStation presentaron este jueves el primer avance jugable de ‘007 First Light’, el esperado videojuego que explorará los orígenes de James Bond.

El tráiler, mostrado durante el más reciente State of Play, exhibió 30 minutos de gameplay que permiten ver cómo el título combinará espionaje, acción y libertad de decisión.

El estudio danés, conocido por la saga Hitman, trasladará a este proyecto la idea de múltiples caminos para cumplir objetivos.

En el caso de Bond, el jugador podrá optar por el sigilo, la acción directa o un enfoque híbrido que utilice gadgets y habilidades de espionaje.

 

Esta propuesta, llamada “Enfoque Creativo”, incluye mecánicas como escuchar conversaciones, robar tarjetas de acceso, descifrar pistas del entorno o manipular a NPCs.

Entre las novedades destacan dos funciones: una visión especial que resalta elementos interactivos del escenario —similar al “sentido del brujo” en The Witcher 3— y el recurso llamado Instinto, que permite atraer o engañar guardias, aunque con uso limitado.

 007 First Light / PlayStation

El apartado de acción también tendrá un papel clave. Combates con armas de fuego, explosiones y peleas cuerpo a cuerpo buscan reflejar el estilo clásico de Bond. Además, se incorpora la mecánica “Licencia para Matar”, que mejora la puntería para disparos más precisos.

El avance también mostró secuencias de persecución en autos, incluido un Aston Martin, elemento inseparable de la franquicia.

007 First Light / PlayStation

La historia no estará basada en ninguna película, sino que narrará la juventud de James Bond.

El actor Patrick Gibson será el encargado de interpretarlo, acompañado por Priyanga Burford como M, Alastair Mackenzie como Q, Kiera Lester como Miss Moneypenny, Lennie James como John Greenway y Noemie Nakai como Miss Roth.

‘007 First Light’ llegará el 27 de marzo de 2026 a PS5, PS5 Pro, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y PC. También contará con una edición de coleccionista que incluirá armas e indumentaria exclusiva, además de una réplica de la icónica Golden Gun con caja metálica y balas doradas.

En: Tech

Cientos de cuerpos han sido recuperados de entre las casas destruidas por un terremoto que azotó a Afganistán la semana pasada, lo que elevó el número de fallecidos a más de dos mil 200, afirmó un portavoz del gobierno del Talibán el jueves.

El terremoto, de magnitud 6, sacudió varias provincias del remoto y montañoso este del país el domingo por la noche, arrasando aldeas y atrapando a personas bajo los escombros.

La mayoría de las víctimas estaban en la provincia de Kunar, donde muchas comunidades viven en empinadas cuencas fluviales separadas por altas montañas.

El portavoz talibán, Hamdullah Fitrat, quien proporcionó la cifra actualizada de dos mil 205 víctimas mortales, indicó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan.

"Se han instalado tiendas para la gente, y la entrega de ayuda de primera necesidad y suministros de emergencia está en curso", agregó.

El terreno accidentado está obstaculizando las labores de rescate y socorro, por lo que las autoridades talibanas movilizaron helicópteros y a comandos militares para ayudar a los sobrevivientes.

Los trabajadores humanitarios contaron que tuvieron que caminar durante horas para llegar a aldeas aisladas por deslaves de tierra y caídas de rocas.

Los recortes presupuestarios también están afectando la respuesta. El Consejo Noruego para los Refugiados dijo que tenía menos de 450 empleados en Afganistán, frente a los mil 100 de trabajadores que tenía en 2023, la fecha del último gran terremoto en el país. Además, la organización cuenta con apenas un almacén y no tenía suministros de emergencia.

"Necesitaremos comprar artículos una vez que obtengamos el financiamiento, pero esto podría llevarnos semanas y la gente necesita ayuda ahora", manifestó, Maisam Shafiey, asesor de comunicaciones y defensa del Consejo en Afganistán.

"Solo tenemos 100 mil dólares disponibles para apoyar los esfuerzos de atención a emergencias, esto supone un déficit de financiación inmediato de 1.9 millones de dólares".

Las organizaciones humanitarias han calificado el último desastre como una crisis dentro de otra crisis. El país ya enfrentaba el impacto del cambio climático, especialmente la sequía, una economía débil y el regreso de unos dos millones de ciudadanos expulsados de países vecinos.

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, confirmó que la próxima semana se firmará un convenio con el IMSS-Bienestar para la aplicación de exámenes toxicológicos a los operadores del transporte público.

En este sentido, dijo que se busca generar las facilidades para los transportistas y que los exámenes toxicológicos sean gratuitos para cada chofer.

El funcionario estatal también indicó que los exámenes se efectuarán con la garantía de que se dé un buen trato a la información.

Es el riesgo de modificar la Ley de Pensiones 97, que pondría en incertidumbre a millones de trabajadores: Santana Ceja.

La directora de MSantana Asesorías, Margarita Santana Ceja, hizo un llamado al gobierno federal, al Senado y a la Cámara de Diputados para que no cedan a las presiones de algunos sindicatos que buscan modificar la Ley de Pensiones 97, ya que ello podría generar un colapso en el sistema de pensiones mexicano y afectar directamente a los trabajadores que no pertenecen a gremios sindicalizados.

Santana advirtió que el país ya enfrenta un escenario complejo debido al acelerado envejecimiento de la población, lo que compromete la viabilidad financiera de instituciones como el IMSS y el ISSSTE. Según dijo, aun sin cambios legislativos, a partir de 2030 estos organismos tendrán dificultades para pagar las pensiones.

“Algunos sindicatos, como el de la CNTE y Pemex, ya recibieron pagos millonarios en bonos por cambiarse de régimen, y ahora pretenden regresar a la ley anterior. Esta situación no sólo es insostenible para el erario, sino que además afecta a millones de trabajadores que sí se apegaron a la Ley 97”, señaló.

La especialista subrayó que las recientes reformas, como el Fondo de Pensiones del Bienestar, aprobado en 2024, han permitido que un trabajador que antes recibía apenas tres mil 500 pesos de pensión, ahora pueda alcanzar hasta 17 mil 412 pesos mensuales, lo que representa un avance significativo para quienes no están afiliados a sindicatos poderosos.

No obstante, Santana enfatizó que si prosperan las modificaciones impulsadas por ciertos gremios, estos beneficios quedarían en entredicho y los más afectados serían los trabajadores comunes.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México existen más de 86 millones de adultos y adultos mayores, lo que significa que dos terceras partes de la población se encuentran en edad de planear o solicitar una pensión. “El problema no es sólo legal, es también demográfico y financiero. El gobierno federal debe analizar si el erario tiene capacidad para soportar otro cambio de ley”, advirtió Santana.

Con el fin de orientar a los trabajadores en la planeación de su retiro, Margarita Santana invitó a la población a asistir el 12 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas, a una jornada de asesorías gratuitas en las instalaciones de Canacope Servytur, en Cuernavaca (Avenida Morelos 157).

“Una pensión se tramita una sola vez en la vida, por eso es indispensable hacerlo con información adecuada y con especialistas acreditados”, concluyó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su país continuará “de pie” y con “fe inquebrantable en la victoria” frente a la “embestida” de Estados Unidos, que realiza un despliegue militar en el mar Caribe supuestamente para combatir el narcotráfico.

“Hoy el imperialismo lanza una embestida nueva, no es la primera ni la última, solo otra embestida, y Venezuela está de pie, y les digo (que) Venezuela va a seguir de pie, con serenidad, con firmeza, con fe inquebrantable en la victoria y en paz”, declaró Maduro durante la inauguración de un monumento en Caracas por el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario también aseguró que el país seguirá “en unión nacional de todo su pueblo”, así como de “todas sus fuerzas” militares y policiales.

“Somos gente de bien, somos gente que ama la paz, pero que lo sepan, somos guerreros fieros cuando se meten con nuestra tierra, con nuestra historia y con nuestros derechos.

Esta tierra le pertenece a los venezolanos, a las venezolanas, y no va a haber vendepatria ni imperio que pueda tocar y profanar el suelo sagrado que nos legaron los libertadores”, agregó.

Maduro, a quien Estados Unidos no reconoce como presidente legítimo, rechazó el argumento de Washington sobre la lucha contra el tráfico de drogas y aseguró que Estados Unidos busca las riquezas naturales venezolanas, incluyendo petróleo, gas y oro.

Durante el acto, el mandatario no mencionó el supuesto ataque estadounidense a una lancha que transportaba drogas, donde, según Washington, había 11 personas vinculadas a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, designada como terrorista por la Administración de Trump.

Por su parte, Donald Trump afirmó este miércoles que Venezuela le ha generado a su país un “tremendo problema” relacionado con el tráfico de drogas y la inmigración irregular, y añadió: “No vamos a consentirlo más”.

*Con miras a la próxima comparecencia del fiscal general ante el Pleno*

El Congreso del estado de Morelos continúa con el análisis del informe entregado por la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de su titular Edgar Maldonado Ceballos, con miras a su próxima comparecencia ante el Pleno.

De igual manera, se prevé que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, también acuda al Congreso para rendir cuentas sobre las acciones implementadas en la materia.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Alfonso Sotelo Martínez, explicó que se trata de un tema urgente, pues la ciudadanía debe conocer de manera directa las estrategias implementadas para garantizar la paz en la entidad; “lunes tras lunes participamos en la mesa de construcción de paz, donde recibimos información de primera mano; sin embargo, es fundamental que esa información también llegue a la población”, afirmó.

Publish modules to the "offcanvas" position.