Los cursos de capacitación para transportistas son obligatorios y se irán impartiendo paulatinamente; la meta para este año es capacitar a alrededor de 14 mil conductores.
Así lo indicó la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (Icatmor), Verónica Morales Hernández, quien refirió que será la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) la que vaya programando el orden en el que deberán acudir los grupos de choferes de “rutas”, camiones y taxis.
Informó que en este momento ya inició esta tarea con cursos para 60 taxistas, a quienes se les imparten temas técnicos, líneas generales sobre normatividad, así como derechos y obligaciones de usuarios y conductores.
Dijo que por ahora los cursos abarcan un total de doce horas, pero dado que han escuchado las necesidades de los taxistas, se pondrá en marcha otro curso de 36 horas, para incluir temas que son de interés de ese gremio. Comentó que además de darles la formación, esta espacio permite escuchar sus inquietudes y problemáticas, como las largas horas que pasan sentados por el tráfico, temas psicológicos, así como de salud, con aspectos específicos como inteligencia emocional, con el apoyo de instructores que son psicólogos.
La funcionaria indicó que el acuerdo con Movilidad es que en breve comenzará la capacitación para un primer grupo de 600, pero la meta es llegar a 28 mil en el estado, y para este año se pretende abarcar el 50 por ciento.
Expuso que el Instituto busca establecer -en coordinación con líderes del transporte y con la CGMT- condiciones para facilitar la capacitación, al subrayar que la formación es obligatoria por norma y de manera progresiva se hará cumplir con el programa. “Ellos tienen que tomar forzosamente una capacitación, anteriormente no se le daba esa prioridad, pero está en el reglamento y actualmente hay mucho interés de la gobernadora, del secretario y mía, de cumplir y que la capacitación cubra los aspectos más importantes y que sea a bajo costo”, recalcó.
A la fecha, añadió, la cuota de recuperación es de 50 pesos por persona, es decir, que prácticamente está subrogado.