Es el riesgo de modificar la Ley de Pensiones 97, que pondría en incertidumbre a millones de trabajadores: Santana Ceja.
La directora de MSantana Asesorías, Margarita Santana Ceja, hizo un llamado al gobierno federal, al Senado y a la Cámara de Diputados para que no cedan a las presiones de algunos sindicatos que buscan modificar la Ley de Pensiones 97, ya que ello podría generar un colapso en el sistema de pensiones mexicano y afectar directamente a los trabajadores que no pertenecen a gremios sindicalizados.
Santana advirtió que el país ya enfrenta un escenario complejo debido al acelerado envejecimiento de la población, lo que compromete la viabilidad financiera de instituciones como el IMSS y el ISSSTE. Según dijo, aun sin cambios legislativos, a partir de 2030 estos organismos tendrán dificultades para pagar las pensiones.
“Algunos sindicatos, como el de la CNTE y Pemex, ya recibieron pagos millonarios en bonos por cambiarse de régimen, y ahora pretenden regresar a la ley anterior. Esta situación no sólo es insostenible para el erario, sino que además afecta a millones de trabajadores que sí se apegaron a la Ley 97”, señaló.
La especialista subrayó que las recientes reformas, como el Fondo de Pensiones del Bienestar, aprobado en 2024, han permitido que un trabajador que antes recibía apenas tres mil 500 pesos de pensión, ahora pueda alcanzar hasta 17 mil 412 pesos mensuales, lo que representa un avance significativo para quienes no están afiliados a sindicatos poderosos.
No obstante, Santana enfatizó que si prosperan las modificaciones impulsadas por ciertos gremios, estos beneficios quedarían en entredicho y los más afectados serían los trabajadores comunes.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México existen más de 86 millones de adultos y adultos mayores, lo que significa que dos terceras partes de la población se encuentran en edad de planear o solicitar una pensión. “El problema no es sólo legal, es también demográfico y financiero. El gobierno federal debe analizar si el erario tiene capacidad para soportar otro cambio de ley”, advirtió Santana.
Con el fin de orientar a los trabajadores en la planeación de su retiro, Margarita Santana invitó a la población a asistir el 12 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas, a una jornada de asesorías gratuitas en las instalaciones de Canacope Servytur, en Cuernavaca (Avenida Morelos 157).
“Una pensión se tramita una sola vez en la vida, por eso es indispensable hacerlo con información adecuada y con especialistas acreditados”, concluyó.