El Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos suspendió este jueves el fallo que ordenaba cerrar el centro de detención migratoria "Alligator Alcatraz" antes de octubre, en un triunfo para el gobierno de Florida.
La decisión bloquea temporalmente la orden de la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida, quien el 21 de agosto había fijado un plazo de dos meses para desmantelar el centro, abierto el 3 de julio al oeste de Miami. La corte aceptó la apelación del gobierno federal y del estado.
El gobernador Ron DeSantis confirmó que el centro permanece operativo y que la detención de migrantes continúa, asegurando que la misión de aplicación de la ley migratoria sigue en marcha. La suspensión también impide que la jueza Williams avance en el caso hasta que se resuelva la apelación.
Los demandantes, incluidos los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, así como la tribu Miccosukee, habían argumentado que el centro se construyó sin estudios ambientales y sin consulta pública en un ecosistema frágil y culturalmente significativo. Ellos planean continuar la defensa del caso y podrían llevarlo hasta la Corte Suprema.
"Alligator Alcatraz" ha sido un símbolo de la política migratoria del presidente Donald Trump, quien lo visitó el 1 de julio. Se estima que puede albergar hasta 5 mil migrantes y ha reflejado un aumento significativo de personas bajo custodia del ICE desde el inicio de su administración.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, calificó la decisión de "victoria para Florida y la agenda del presidente Trump", mientras el estado considera expandir su red de centros de detención con nuevas instalaciones como "Panhandle Pokey".