Resultados del GP Miami: Oscar Piastri domina y amplía su liderato en la F1 2025
El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Miami 2025, reafirmando su dominio en la temporada con su cuarta victoria. Lo acompañaron en el podio su compañero Lando Norris y George Russell (Mercedes), mientras que Max Verstappen, pese a salir desde la pole, solo pudo terminar cuarto.
La carrera estuvo marcada por cambios en la punta desde las primeras vueltas. Piastri tomó el liderato en la vuelta 14 y Norris lo siguió poco después, relegando a Verstappen. El clima amenazó con lluvia, pero no llegó, manteniendo abiertas las estrategias de pits.
El evento también vivió tensión en Ferrari, con Lewis Hamilton molesto por no poder adelantar a su compañero Charles Leclerc. Ambos terminaron en las posiciones 8 y 7 respectivamente. Red Bull enfrentó más problemas: Yuki Tsunoda recibió una penalización y el equipo quedó fuera del podio.
Dos periodos de Virtual Safety Car, provocados por accidentes, sacudieron las posiciones. Hubo cuatro abandonos: Liam Lawson, Gabriel Bortoleto, Ollie Bearman y Jack Doohan.
Con este resultado, Piastri lidera el campeonato con 131 puntos, seguido de cerca por Norris (115) y Verstappen (99), quien empieza a ver comprometido su quinto título consecutivo.
Próxima carrera:
La F1 vuelve a Europa del 16 al 18 de mayo con el Gran Premio de Emilia Romagna en Imola.
José Luis Urióstegui impulsa colaboración con líderes del mercado ALM
*Para ordenar y potenciar el desarrollo de la central de abastos*
*Se refrendó el compromiso de la administración para impulsar mejoras y resolver las problemáticas que afectan a locatarios y usuarios*
Con el compromiso de mantener un diálogo abierto y continuo en favor del desarrollo económico y el ordenamiento urbano, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo una reunión con líderes del mercado Adolfo López Mateos (ALM), a fin de reforzar la coordinación institucional para atender las necesidades de esta importante central de abastos.
Durante el encuentro, el alcalde reiteró que el ayuntamiento, en su calidad de administrador del mercado, continuará trabajando de manera conjunta con los representantes del comercio establecido para mantener el orden, impulsar mejoras y resolver las problemáticas que afectan a locatarios y usuarios.
Acompañaron al edil el secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), Guillermo García Delgado; así como los directores generales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero; del propio mercado ALM, Sara Bello Olmedo y de Verificación Normativa, Mario Peralta Martínez.
Uno de los temas centrales abordados fue el ordenamiento del comercio informal que se instala en las inmediaciones del mercado, especialmente en la zona de la glorieta de Los Caballitos. Sobre este punto, el alcalde destacó una serie de acciones que se implementarán para dar seguimiento a la situación, subrayando que el objetivo no es vulnerar los derechos de ninguna persona, sino mejorar el entorno urbano, garantizar la seguridad de los peatones y dignificar los espacios públicos.
Finalmente, las autoridades municipales reafirmaron su disposición para continuar atendiendo las solicitudes del sector comercial formal bajo un esquema de legalidad, respeto y participación ciudadana.
Alemania clasifica a AfD como extremismo de derecha confirmado
La Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), agencia de inteligencia interna de Alemania, ha clasificado oficialmente al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) como un “caso seguro de extremismo de derechas”, lo que permitirá aumentar la vigilancia sobre el principal partido de oposición del país.
Esta medida implica que los servicios secretos alemanes ahora pueden intervenir comunicaciones, acceder a correos electrónicos e incluso infiltrar informantes en la organización. La decisión se produce después de que AfD obtuviera un 20,8 % de los votos en las elecciones generales del pasado febrero, posicionándose como la segunda fuerza política del país.
AfD ha calificado la acción como un “ataque a la democracia” y ha tratado de impugnar legalmente decisiones similares en el pasado. No obstante, el Tribunal Administrativo Superior de Renania del Norte-Westfalia ya había respaldado anteriormente la evaluación de la BfV que lo consideraba un caso sospechoso.
A pesar de esta clasificación, la BfV no puede solicitar la prohibición del partido; esa acción solo puede ser iniciada por el Parlamento (Bundestag), el Bundesrat o el Gobierno, y tendría que ser aprobada por el Tribunal Constitucional en Karlsruhe.
Aun con estas advertencias, AfD ha seguido creciendo, incluso ganando las elecciones regionales en el estado de Turingia. Encuestas recientes lo colocan en empate técnico o por encima del bloque conservador liderado por la CDU y la CSU.
Vitamina D, clave en la prevención del cáncer de colon en adultos jóvenes
Un reciente hallazgo médico ha revelado una posible conexión entre la deficiencia de vitamina D y un mayor riesgo de cáncer de colon, especialmente en personas menores de 55 años. Esta enfermedad, tradicionalmente asociada con adultos mayores, ha comenzado a afectar con más frecuencia a generaciones jóvenes como la Z, los Millennials y la Generación X.
La doctora Natasha Bhuyan, experta en medicina familiar y vocera de salud pública, explica que varios estudios han encontrado que quienes desarrollan cáncer de colon presentan niveles bajos de vitamina D. Aunque la relación exacta aún está en estudio, se ha observado que esta deficiencia no solo aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad, sino que también puede afectar negativamente la supervivencia de quienes la padecen.
De acuerdo con datos de la Sociedad Americana del Cáncer, los diagnósticos de cáncer de colon en menores de 55 años se duplicaron entre 1995 y 2019, pasando del 11% al 20% del total de casos.
La vitamina D es clave para la salud ósea, el sistema inmunológico y el equilibrio mental. Se puede obtener a través de la exposición solar controlada, alimentos enriquecidos, o suplementos. Bhuyan recomienda pedir un análisis de sangre para verificar los niveles de esta vitamina, ya que se estima que cerca de mil millones de personas en el mundo tienen deficiencia sin saberlo.
Prevenir esta carencia podría ser una herramienta simple pero efectiva para reducir riesgos a largo plazo.
Aquí tienes algunas fuentes naturales de vitamina D que pueden ayudarte a mantener niveles adecuados de esta vitamina esencial:
1. Exposición al sol (la fuente más natural)
Tomar el sol entre 10 y 30 minutos al día, varias veces a la semana, especialmente en rostro, brazos y piernas, puede estimular la producción natural de vitamina D en la piel. Importante no olvidar usar protector solar.
(Nota: La cantidad exacta varía según el tono de piel, la estación del año y la ubicación geográfica.)
2. Alimentos ricos en vitamina D
Pescados grasos como: Salmón, atún, caballa, sardinas y aceite de hígado de bacalao
Una de las fuentes más concentradas (pero su sabor puede ser intenso): Yema de huevo, hígado de res y los quesos grasos como el cheddar o el suizo, en cantidades moderadas.
Alimentos fortificados (son productos a los que se les añade vitamina D durante su procesamiento) como la leche de vaca o vegetal (soya, almendra, avena), algunos cereales de desayuno, el jugo de naranja fortificado, la margarina y algunos yogures.
Rusia lanza ataque masivo con drones en Ucrania: 11 heridos y graves daños en Kiev y Cherkasy
Durante la madrugada del domingo, Rusia ejecutó un ataque masivo con 165 drones contra varias regiones de Ucrania, provocando incendios y dejando al menos 11 heridos, incluidos dos menores, según reportaron autoridades ucranianas.
La capital, Kiev, fue una de las zonas más afectadas. Tres distritos —Obolonskyi, Sviatoshynskyi y Shevchenkivskyi— sufrieron daños significativos. En Obolonskyi, un incendio alcanzó un edificio de 12 pisos. Residentes como Nadiya relataron escenas de pánico durante la evacuación nocturna. "Tomé a mi hijo en pijama y salimos corriendo", contó.
En Sviatoshynskyi, las llamas afectaron viviendas, y en Shevchenkivskyi, la infraestructura local resultó severamente dañada, incluyendo carreteras y postes eléctricos. Un total de 75 bomberos trabajaron para controlar los incendios.
La región central de Cherkasy también fue blanco del ataque, donde explosiones destruyeron ventanas, fachadas de edificios, una empresa de muebles y estructuras comerciales. Vasyl Shevchenko, uno de los afectados, describió el impacto repentino: "Las ventanas estallaron de golpe. Solo tomamos lo que pudimos y huimos".
Más de 100 rescatistas y 26 vehículos de emergencia se desplegaron en las zonas atacadas, donde varios pisos de edificios residenciales quedaron destruidos. Según las Fuerzas Aéreas de Ucrania, también se reportaron ataques en las regiones de Járkov, Donetsk y Dnipró. Se logró derribar 69 drones Shahed, mientras otros 80 no pudieron ser rastreados.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso difundió imágenes de ataques a posiciones ucranianas en Jersón, al sur del país.
Cinco videojuegos imperdibles para celebrar el Día de Star Wars este 4 de mayo
Este 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars, una fecha especial para los fanáticos de la saga creada por George Lucas, conocida por el juego de palabras “May the 4th be with you”. Para conmemorar este día como se merece, nada mejor que sumergirse en algunos de los mejores videojuegos inspirados en el universo de Star Wars. Aquí te presentamos cinco títulos esenciales para disfrutar de la galaxia muy, muy lejana:
1. Star Wars Jedi: Fallen Order
Un juego de aventura y acción donde controlas a Cal Kestis, un joven padawan que escapa del Imperio. Con combates dinámicos, exploración de planetas y habilidades Jedi, es perfecto para vivir una experiencia intensa y cinematográfica.
2. Star Wars Jedi: Survivor
Secuela directa de Fallen Order, este título mejora todo lo anterior: combates más pulidos, nuevas armas y poderes, y una historia que continúa la lucha de Cal Kestis contra el Imperio.
3. LEGO Star Wars: The Skywalker Saga
Ideal para todas las edades, este juego revive las nueve películas principales con el humor característico de LEGO. Es una opción divertida y completa para quienes quieren recorrer toda la saga de forma ligera y entretenida.
4. Star Wars Battlefront II
Uno de los shooters más completos de la franquicia, con combates multijugador en escenarios clásicos y con personajes icónicos. A pesar de su polémico lanzamiento, hoy ofrece una experiencia pulida y repleta de contenido.
5. Star Wars Outlaws
El primer mundo abierto de Star Wars permite jugar como una forajida en busca de libertad. Con misiones variadas, exploración de planetas y viajes espaciales, es una propuesta distinta y muy atractiva para los que buscan algo más allá del combate Jedi.
Estos cinco juegos ofrecen distintas formas de vivir el universo de Star Wars, ya sea en solitario, en compañía o con un enfoque más relajado. ¿Ya tienes uno favorito para jugar este 4 de mayo?
¿Microsoft se convierte en la mayor editora de PlayStation?
Microsoft ha logrado un giro histórico en la industria de los videojuegos: se ha convertido en la mayor editora de contenidos en PlayStation, superando incluso a las propias compañías japonesas, mientras las ventas de su consola Xbox caen un 6%. Esta transformación refleja un cambio profundo en su estrategia: el crecimiento de Xbox ya no depende de su hardware, sino de su presencia multiplataforma.
Los resultados del último trimestre muestran la fuerza de este nuevo enfoque. El servicio Game Pass para PC creció un 45% interanual, los ingresos por contenido y servicios aumentaron un 8%, Minecraft ha alcanzado un 75% más de usuarios semanales gracias al impulso de su película, y el juego en la nube ya suma más de 150 millones de horas transmitidas.
Phil Spencer, jefe de Xbox, ha liderado esta transición: dejar atrás la competencia por exclusivas para centrarse en llevar sus juegos a donde estén los jugadores, ya sea en consolas rivales, PC o en la nube. Así, títulos como DOOM, Indiana Jones o Forza tienen hoy más éxito en PlayStation que en la propia Xbox.
En mercados donde el hardware es costoso, como Brasil, la nube está superando a las consolas. Microsoft apuesta por un modelo donde el verdadero poder está en controlar el contenido, no en vender dispositivos. La tradicional “guerra de consolas” pierde sentido frente a este nuevo paradigma: una Xbox sin necesidad de ser una consola para dominar.
Fallece el último integrante del Escuadrón 201, héroe mexicano de la Segunda Guerra Mundial
El Sargento Primero Retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del histórico Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, falleció a los 100 años de edad en la Casa Hogar para Militares Retirados en Jiutepec, Morelos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. Su vida fue recordada como un ejemplo de valor, lealtad y amor por México.
Originario de Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín nació el 12 de octubre de 1924. Ingresó a la Escuela Militar de Transmisiones en 1942 y, tras completar su formación como operador, se integró al Escuadrón 201 en 1945. Su labor fue clave en el área de transmisiones durante las operaciones de apoyo a la liberación de Filipinas, al final de la Segunda Guerra Mundial.
El Escuadrón 201 fue el único grupo militar mexicano que participó en combate durante dicho conflicto global. Fue enviado por México como parte de su compromiso con los aliados, y luchó junto a fuerzas estadounidenses en Filipinas. Su contribución no solo fue reconocida por las autoridades, sino también por el pueblo mexicano que valoró su entrega en una misión internacional histórica.
Con la muerte del Sargento Gutiérrez Marín, se cierra un capítulo importante en la historia militar de México. Su legado y el de sus compañeros del Escuadrón 201 permanecerán como símbolo de la participación mexicana en la defensa de la libertad global.
Niños aprenden ciberseguridad jugando en KidZania Santa Fe
Con el auge del uso de dispositivos electrónicos entre menores de edad, la empresa de ciberseguridad Kaspersky lanzó una innovadora actividad educativa en el parque temático KidZania Santa Fe, en Ciudad de México, para enseñar a los más pequeños cómo protegerse en línea.
Según datos de la compañía, aproximadamente el 40% de los niños menores de seis años ya utilizan regularmente dispositivos digitales, lo que los hace especialmente vulnerables a riesgos como el fraude, el espionaje y el robo de identidad. Para contrarrestarlo, se diseñó una experiencia interactiva que convierte a los niños en "investigadores cibernéticos", donde deben resolver tres casos relacionados con amenazas digitales comunes.
Judith Tapia, directora de consumo para Norteamérica en Kaspersky, explicó que el objetivo es que los menores aprendan, de manera lúdica, buenas prácticas digitales y la importancia de proteger su identidad en internet. En el recorrido de unos 20 minutos, los niños enfrentan tres retos: detectar un fraude digital (como el phishing), reconocer prácticas de espionaje en línea y evitar el robo de identidad mediante el uso de contraseñas seguras.
“La idea es que se familiaricen con los peligros de internet desde una edad temprana, pero de forma divertida y entendible para ellos”, señaló Tapia. Esta actividad está incluida en la entrada general al parque y busca promover una vida digital más segura para los niños.

Trump sugiere anexar Canadá sin uso militar y no descarta acción con Groenlandia
En una reciente entrevista con NBC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevas declaraciones polémicas al sugerir que la anexión de Canadá como el “Estado número 51” no requeriría intervención militar. Aunque minimizó esa posibilidad con el país vecino, fue menos tajante sobre Groenlandia, afirmando que podría ser necesaria alguna acción para garantizar la seguridad nacional.
Estas declaraciones llegan justo antes de recibir al nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien ha manifestado públicamente su rechazo a las intenciones expansionistas del mandatario estadounidense.
Durante la entrevista, grabada en su residencia de Mar-a-Lago y emitida este domingo, Trump también cuestionó el derecho constitucional a un juicio justo, especialmente en casos que involucran a migrantes. Al ser consultado sobre si ese derecho aplica igual para ciudadanos y no ciudadanos, evitó una respuesta directa.
“No soy abogado, no lo sé”,
dijo, refiriéndose al caso de un salvadoreño deportado erróneamente.
En lo económico, el presidente defendió su política arancelaria pese al retroceso del 0.3% en el primer trimestre. Negó responsabilidad por la contracción económica y afirmó que Estados Unidos vive una “transición”, no una recesión. También desestimó preocupaciones sobre la escasez de productos derivada de sus medidas comerciales, insistiendo en que “los niños no necesitan 30 muñecas”.
En cuanto a su futuro político, Trump aseguró que no tiene planes de buscar un tercer mandato, aunque dijo contar con el respaldo suficiente para hacerlo. Señaló como posibles sucesores a los republicanos J.D. Vance, actual vicepresidente, y Marco Rubio, secretario de Estado. Aunque ha coqueteado con la idea de una reelección en 2028 —pese a la prohibición constitucional— afirmó que su intención es completar su mandato y entregar el poder a “un gran republicano”.
Los hábitos que tienen en común las parejas sanas y felices
Las relaciones saludables no dependen solo del amor o la química inicial, sino de hábitos diarios que construyen vínculos sólidos y duraderos. Mientras que la dependencia, los celos o la infidelidad pueden deteriorar una relación, existen prácticas que las parejas estables comparten y que marcan la diferencia.
Entre los hábitos más comunes en las parejas sanas destacan
1. Comunicación honesta y escucha activa: Dedican tiempo todos los días para hablar sin distracciones, se escuchan con atención y validan los sentimientos del otro sin juzgar.
2. Aprecio constante: Expresan afecto con pequeños gestos cotidianos. Estudios revelan que las relaciones más fuertes mantienen una proporción de cinco interacciones positivas por cada negativa.
3. Resolución pacífica de conflictos: No evitan las discusiones, pero saben manejarlas sin ataques personales, hacen pausas si es necesario y se enfocan en buscar soluciones juntos.
4. Tiempo individual: Respetan los espacios personales, tienen actividades y amistades propias, y no dependen exclusivamente del otro para sentirse completos.
5. Rituales compartidos: Desde una cena semanal hasta bromas internas o actividades especiales, crean momentos significativos que refuerzan su conexión emocional.
6. Intimidad con diálogo: Hablan abiertamente sobre sus deseos y límites, y entienden que las necesidades pueden cambiar. La intimidad es vista como una expresión de confianza y comunicación, no una obligación.
Estas prácticas no garantizan relaciones perfectas, pero sí construyen una base sólida para enfrentar retos con respeto, cariño y equilibrio.
Presentan plan para transformar el oriente del Estado de México
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este fin de semana el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, una estrategia que busca mejorar la seguridad, los servicios públicos, la salud, la educación y la infraestructura urbana en 10 municipios históricamente olvidados.
Desde Tlalnepantla, y acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, integrantes del gabinete y alcaldes de municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Texcoco e Ixtapaluca, Sheinbaum anunció un mando único de seguridad que estará coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la policía estatal, la Guardia Nacional y las fiscalías.
Entre los principales ejes del plan están:
1. Agua y drenaje: Se rehabilitaron pozos en Ecatepec y se realizan obras de drenaje en Chalco para evitar inundaciones.
2. Salud: Se construirán centros de salud ampliados en todos los municipios, además de un hospital en Chicoloapan y dos oncológicos, uno en Ecatepec y otro en Zaragoza.
3. Educación: Se abrirán 20 preparatorias y una universidad en la región.
4. Movilidad y seguridad: Pronto se inaugurará el trolebús elevado en Chalco y se construirán 1,000 km de senderos seguros.
5. Infraestructura urbana: Cada municipio recibirá un “tren de pavimentación” para bacheo y mejora vial sin depender de contratistas externos.
El gobierno federal invertirá más de 13 mil 500 millones de pesos este año en la zona, y se proyecta que la inversión total supere los 48 mil millones durante el sexenio. Además, se entregarán más de 88 mil apoyos directos y escrituras a familias en el oriente del estado.
La gobernadora Delfina Gómez calificó el plan como un acto de justicia social, ya que la zona enfrenta pobreza urbana severa. Por su parte, Sheinbaum hizo un llamado a los funcionarios a dejar atrás los lujos y privilegios: “Nada de guaruras ni camionetotas; estamos para servir al pueblo con honestidad”.
Cónclave 2025: Todo listo para elegir al nuevo Papa este 7 de mayo
El próximo martes 7 de mayo iniciará oficialmente el Cónclave 2025, el proceso en el que la Iglesia Católica elegirá al nuevo Papa tras el fallecimiento del Papa Francisco. El mundo volverá sus ojos al Vaticano para presenciar uno de los momentos más significativos del catolicismo: la elección del nuevo líder espiritual de más de mil millones de fieles.
El evento comenzará con la tradicional misa "Pro eligiendo Pontífice", programada para las 02:00 horas (tiempo del centro de México), 10:00 horas en Roma. Posteriormente, a las 08:15 horas de México (16:15 en Roma), los 133 cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Paolina, y quince minutos después se dirigirán a la Capilla Sixtina, donde dará inicio el cónclave.
¿Cómo seguir la elección del Papa en vivo?
Aunque el proceso se lleva a cabo a puerta cerrada, el desarrollo y los anuncios oficiales pueden seguirse en tiempo real a través de Vatican News, el canal y sitio oficial de noticias del Vaticano. Ahí se transmitirá la misa inicial, así como las señales clave del proceso, como la esperada aparición del humo blanco, que indicará que se ha elegido un nuevo Papa.
Las claves del cónclave
Entre los aspectos fundamentales está el aislamiento total de los cardenales, quienes no pueden comunicarse con el exterior para asegurar una decisión libre de influencias. También destaca la complejidad del voto, que puede extenderse por varios días si no se alcanza una mayoría clara.
Además, los analistas destacan que podría haber tensiones internas y estrategias políticas entre grupos de cardenales que buscan influir en la elección del nuevo Pontífice. El anuncio final será pronunciado por el camarlengo con el tradicional “Habemus Papam”, revelando al mundo el nombre del nuevo líder de la Iglesia.
¿Dolor de cabeza o ansiedad esta semana? El magnetismo de la Tierra podría estar detrás
Si en los últimos días te has sentido con dolor de cabeza, ansiedad o una sensación extraña sin razón aparente, no estás solo. Una explicación posible —y poco conocida— puede estar en los cambios del campo magnético terrestre, concretamente en un fenómeno natural llamado Resonancia Schumann.
El pasado 30 de abril, se registró un inusual pico en esta resonancia, de acuerdo con reportes en plataformas de monitoreo y divulgadores científicos. Aunque no representa un peligro para la salud, algunas personas aseguran experimentar efectos físicos o emocionales cuando estas frecuencias varían abruptamente.
La Resonancia Schumann es una serie de ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia que se generan en la atmósfera, entre la superficie de la Tierra y la ionosfera. Este fenómeno se produce principalmente por la actividad de tormentas eléctricas alrededor del planeta. En condiciones normales, estas ondas vibran a una frecuencia promedio de 7.83 Hz, pero pueden aumentar de forma ocasional hasta valores mucho más altos, como ocurrió recientemente.
Algunas teorías, no comprobadas por la ciencia oficial, afirman que los seres vivos están conectados a estas frecuencias naturales, por lo que cambios repentinos podrían afectar el estado anímico o físico de las personas sensibles a este tipo de energía.
Desde hace dos décadas, expertos han observado variaciones más frecuentes en el campo magnético terrestre, y aunque no hay consenso sobre sus efectos directos en la salud humana, sí existe un creciente interés en entender cómo interactuamos con los entornos electromagnéticos que nos rodean.
Por ahora, si te has sentido “raro” sin causa aparente, esta podría ser una posible explicación natural y no necesariamente un signo de enfermedad.
Ozempic podría ayudar a revertir el hígado graso, según estudio internacional
Más allá de su popularidad como medicamento para bajar de peso, el Ozempic podría tener un beneficio médico mucho más relevante: ayudar a tratar —e incluso revertir— la enfermedad del hígado graso. Así lo reveló un estudio clínico publicado el 30 de abril en el New England Journal of Medicine.
El fármaco, cuyo nombre genérico es semaglutida, fue desarrollado inicialmente para tratar la diabetes tipo 2, pero con el tiempo se popularizó por su eficacia para reducir el apetito y facilitar la pérdida de peso. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que también podría convertirse en una herramienta terapéutica para quienes padecen esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), una forma avanzada de hígado graso.
El estudio fue liderado por el Instituto Stravitz-Sanyal de Enfermedad Hepática y Salud Metabólica de la Universidad de Virginia Commonwealth y contó con la participación de 800 personas de 37 países con fibrosis hepática moderada o avanzada. A dos tercios de los participantes se les administró semaglutida durante 72 semanas.
Los resultados fueron prometedores: el 37% de los pacientes tratados mostró una reducción significativa de cicatrices en el hígado, además de perder peso y mejorar su salud cardiovascular y hepática general.
En México, donde casi el 50% de la población padece hígado graso, el hallazgo representa una posible alternativa de tratamiento. “Este fármaco no solo mejora la salud del hígado, sino que también actúa sobre las causas metabólicas que originan la enfermedad”, explicó el doctor Arun Sanyal, autor principal del estudio.
Aunque todavía se requieren más investigaciones para su uso aprobado específicamente contra MASH, los datos posicionan al Ozempic como una posible esperanza para millones de pacientes afectados por esta silenciosa enfermedad.
Kosmos 482: la nave soviética que regresará a la Tierra tras 53 años en el espacio
Lanzada en 1972 con el objetivo de llegar a Venus, la sonda soviética Kosmos 482 nunca cumplió su misión. Ahora, más de medio siglo después, parte de esa nave está a punto de regresar a la Tierra, generando atención entre científicos y curiosidad entre el público.
Originalmente diseñada para aterrizar en la superficie de Venus, la nave sufrió una falla en el cohete durante su lanzamiento, lo que impidió que saliera de la órbita terrestre. Mientras gran parte del vehículo se desintegró con el paso del tiempo, una cápsula resistente —de poco más de un metro de diámetro y unos 500 kilogramos de peso— ha permanecido orbitando la Tierra durante 53 años.
Según especialistas, esa cápsula se encuentra en una trayectoria descendente y podría reingresar a la atmósfera terrestre en los próximos días, posiblemente entre el 10 y el 15 de mayo. A pesar de que es imposible determinar con exactitud el punto de impacto, estimaciones preliminares sugieren que podría caer en regiones tan variadas como el norte de Londres, Edmonton en Canadá o el Cabo de Hornos en Chile.
Debido a su estructura reforzada con escudo térmico —diseñado para resistir el ingreso a la atmósfera de Venus—, es probable que gran parte del objeto sobreviva al reingreso. No obstante, los paracaídas de la cápsula, si aún existen, probablemente no funcionen después de más de cinco décadas en el espacio.
Aunque el riesgo de impacto en zonas habitadas existe, los expertos lo consideran extremadamente bajo.
“No deberíamos preocuparnos demasiado. Es un riesgo similar al de la caída de un meteorito, algo que ocurre cada año”, aseguró el científico neerlandés Marco Langbroek.
Kosmos 482 se convierte así en un inesperado recordatorio de la carrera espacial del siglo XX, y en un caso peculiar de basura espacial que, décadas después, vuelve a llamar la atención del mundo.
Morena prepara reglas contra el nepotismo y campañas anticipadas en su Consejo Nacional
Este domingo 4 de mayo, Morena celebra su Consejo Nacional con el objetivo de establecer nuevas reglas internas que buscan evitar el nepotismo electoral y limitar las campañas anticipadas, de cara al proceso electoral de 2027.
El partido guinda pretende avanzar en dos acuerdos principales. El primero es retomar la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar el nepotismo en cargos de elección popular. La propuesta busca impedir que familiares cercanos o parejas de funcionarios puedan ser postulados de forma consecutiva al mismo cargo, en todos los niveles: federal, estatal y municipal.
Aunque la iniciativa original planteaba su entrada en vigor para 2027, fue modificada en el Congreso con apoyo del Partido Verde para postergarla hasta 2030. Esto permitiría, por ejemplo, que figuras como Ruth González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, puedan contender por la gubernatura en ese año. Otros casos similares han generado polémica dentro del partido, como el del senador Félix Salgado, quien ha expresado su intención de suceder a su hija, Evelyn Salgado, en Guerrero.
La reforma contempla impedir candidaturas consecutivas a familiares como hijos, primos, sobrinos, tíos, abuelos o parejas con vínculos hasta tres años previos a la elección. Si bien esta regla ya ha sido aplicada en elecciones recientes en estados como Veracruz y Durango, ahora se formalizará dentro de los lineamientos nacionales de Morena.
El segundo acuerdo busca establecer límites éticos y operativos a las actividades de aspirantes a cargos públicos antes del inicio legal de las campañas. Esto surge a raíz de casos como el de la senadora Andrea Chávez, quien fue señalada por utilizar ambulancias con su imagen como parte de una estrategia anticipada rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado a evitar adelantos y pidió a la dirigencia establecer reglas claras. Por ello, Morena retomará criterios aplicados en su proceso interno de 2023, como el uso de la figura de “coordinador de los Comités de Defensa”, la cual ha sido utilizada para definir precandidaturas sin violar formalmente los tiempos electorales.
Con estas medidas, Morena busca reducir tensiones internas y reforzar la unidad rumbo a las elecciones intermedias, donde se renovarán 16 gubernaturas y la Cámara de Diputados.
Google celebra el Día de Star Wars con confeti y personajes de la galaxia: así puedes verlo
Este 4 de mayo, si entraste a Google a buscar “Día de Star Wars”, es probable que tu corazoncito nerd haya dado un brinco. No sólo porque la galaxia entera está de fiesta, sino porque el buscador más famoso del planeta (y quizás de la galaxia) preparó una sorpresa que mezcla nostalgia, tecnología y amor puro por esta épica saga: ¡una lluvia de confeti con personajes entrañables como Yoda, R2-D2, Chewbacca y Darth Vader!
Sí, lo leíste bien. Google lanzó un Easter Egg que convierte la pantalla en una pequeña celebración digital, justo cuando escribes “Día de Star Wars” o “Star Wars Day”. Confeti temático que cae como por arte de la Fuerza, mientras los íconos más queridos de la franquicia desfilan en pantalla. ¿Quién dijo que la galaxia estaba muy, muy lejos?
Aunque no es la primera vez que el buscador activa este tipo de trucos visuales, lo bonito aquí es la carga emocional. Porque seamos realistas: Star Wars no es sólo una película, es un pedazo de nuestra historia personal, una colección de recuerdos que ahora Google homenajea con bits de color y cariño.
Este detalle, simple pero efectivo, nos recuerda cómo la tecnología puede tocar fibras sensibles. En un clic, millones de personas se conectan a través de un mensaje universal: la Fuerza está contigo… y sí, también tu nostalgia digital.
Así que si no lo has probado, corre al buscador, escribe “Día de Star Wars” y déjate apapachar por la galaxia. Porque a veces, los píxeles también tienen alma… y hoy están vestidos de Jedi.
Eugenio Derbez confirma que sigue vetado de Televisa, aunque espera que eso haya cambiado
El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez confirmó por primera vez que ha estado vetado de Televisa durante los últimos años, aunque expresó su cariño por la empresa donde inició su exitosa carrera.
Durante un reciente encuentro con medios, el también productor de cine señaló que desconoce con certeza la razón del castigo, pero cree tener una idea de por qué ocurrió. No obstante, prefirió no revelar detalles.
“Amo Televisa, siempre, crecí ahí, he estado vetado los últimos años… desconozco, creo saberlo, pero no puedo decirlo, pero ahorita me entrevistó Televisa, entonces si pasan la entrevista, quiere decir que estoy desvelado y, sino, sigo vetado”
Este comentario marca la primera vez que Derbez confirma públicamente el supuesto veto, que por años fue solo un rumor no confirmado por ninguna de las partes. Sin embargo, en 2022, Emilio Azcárraga Jean, ex presidente del Consejo de Administración de Televisa, negó que existiera tal castigo.
Según explicó en aquel entonces, Derbez estaba molesto porque quería obtener, supuestamente sin costo, los derechos de La Familia P. Luche 3, situación que la empresa no aceptó.
A pesar de estas diferencias, Derbez no ha ocultado su afecto por la televisora que impulsó su carrera con programas como Derbez en cuando, XHDRBZ y La Familia P. Luche, los cuales lo convirtieron en uno de los comediantes más populares del país.
@ernestobuitronnews ¡VETADO Y CALLADO! 😱 Eugenio Derbez confirma castigo de Televisa pero no revela por qué 🤐🔥 #eugenioderbez #veto #televisa #actor ♬ sonido original - Ernesto Buitron News
Actualmente, Eugenio Derbez se encuentra consolidado en Hollywood, donde ha participado en producciones de gran éxito como CODA, y desarrolla contenido a través de su empresa 3Pas Studios. Aun así, sigue manteniendo lazos con México y mostrando su interés por reconectar con el público local.
El posible fin del veto abre la puerta a una futura colaboración entre el comediante y la televisora, aunque por ahora, no hay confirmación oficial por parte de Televisa. La expectativa queda en si esa entrevista saldrá o no al aire, lo cual, según el propio Derbez, confirmaría su regreso al canal donde empezó todo.
Met Gala 2025: todo lo que debes saber sobre la noche más importante de la moda
Este lunes 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se convertirá nuevamente en el epicentro del glamour y la alta costura con la edición 2025 de la Met Gala, el evento de moda más esperado del año.
Este año, la gala rinde homenaje a la historia, identidad y estilo de la diáspora negra a través de la temática: “Superfine: Tailoring Black Style”, una celebración de la elegancia, la resistencia y la creatividad de la sastrería negra.
La exposición, organizada por el Costume Institute del Met, se inspira en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller. Abordará cómo la moda ha sido una herramienta de afirmación y resistencia desde el siglo XVIII, enfocándose en la figura del Black dandy, quien usaba la elegancia como respuesta a la discriminación.
La muestra estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre de 2025.
El código de vestimenta para los asistentes es “Tailored for You”, lo que invita a reinterpretar la sastrería de manera personal y creativa, destacando el estilo como forma de expresión individual.
Fecha, hora y dónde ver la gala
La alfombra roja, momento cumbre del evento, comenzará el lunes 5 de mayo a las 16:00 horas (hora del Centro de México) y será transmitida en vivo a través de diferentes plataformas:
-
YouTube de Vogue: cobertura gratuita en vivo.
-
Redes sociales de Vogue (Instagram, Facebook y TikTok): entrevistas y momentos destacados.
-
Sitio web de Vogue México y Latinoamérica: transmisión y análisis exclusivos.
-
E! Entertainment: retransmisión televisiva con comentarios en español.
Los protagonistas de la noche
Aunque la lista completa de invitados es confidencial hasta el evento, ya se han confirmado algunas de las figuras clave que darán vida a la gala 2025.
Coanfitriones oficiales:

-
Anna Wintour
-
Colman Domingo
-
Lewis Hamilton
-
A$AP Rocky
-
Pharrell Williams
Anfitrión honorario:
-
LeBron James
Comité anfitrión:
Incluye nombres destacados del deporte, la música y la moda, como Simone Biles, Janelle Monáe, Regina King, André 3000, Dapper Dan, Ayo Edebiri, Usher, Tyla, entre otros.
También se espera la asistencia de grandes figuras como Zendaya, Rihanna, Shakira y Lizzo, mientras que otras celebridades habituales como Gisele Bündchen, Blake Lively, Ryan Reynolds y Taylor Swift podrían no asistir este año por compromisos previos.
¿Cuánto cuesta asistir?
La Met Gala no es solo una pasarela de celebridades, también es un evento benéfico de alto perfil. En 2025, el precio de una entrada individual asciende a 75,000 dólares, equivalente a más de 1.3 millones de pesos mexicanos, un aumento considerable frente a los 50,000 dólares del año anterior.
Además, las mesas para diez personas cuestan entre 350,000 y 600,000 dólares (de 6 a 10 millones de pesos mexicanos). Sin embargo, el dinero no garantiza la entrada: la lista de invitados es seleccionada y aprobada personalmente por Anna Wintour, editora en jefe de Vogue.
Muchas celebridades asisten como representantes de casas de moda que compran mesas completas y cubren los costos de sus invitados, incluyendo vestuario y estilismo.
Moda, cultura e impacto
Más allá del espectáculo, la Met Gala cumple una función filantrópica: recauda fondos para el Costume Institute del Met, apoyando exposiciones, adquisiciones y programas relacionados con la moda como forma de arte.
La edición de 2025 promete ser una velada poderosa, en la que la alta costura se entrelaza con historia, identidad y representación. Una noche en la que el negro no solo es color, sino símbolo de legado, orgullo y sofisticación.
