Noviembre 2025

Al menos seis personas fallecieron y más de 50 resultaron heridas el sábado en una estampida ocurrida durante la procesión anual de Lairai Devi en un templo de Goa, India, según informaron las autoridades locales.

El incidente tuvo lugar en la aldea de Shirgaon, en el norte de Goa, cuando un repentino pánico se apoderó de la gran multitud que participaba en la ceremonia religiosa.

El caos se desató cuando los devotos intentaron huir de la avalancha humana, lo que generó escenas de desesperación y desorden. Las autoridades locales confirmaron que los heridos fueron rápidamente trasladados a hospitales cercanos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó su pesar por la tragedia, lamentando la pérdida de vidas en la estampida en Shirgaon. Por su parte, el jefe del gobierno de Goa, Pramod Sawant, ofreció su apoyo a las familias afectadas y aseguró que estaba monitoreando personalmente la situación.

A pesar de que las causas exactas del incidente aún no han sido determinadas, se sospecha que el hacinamiento y la falta de medidas adecuadas para controlar a los miles de asistentes pudieron haber sido factores clave que contribuyeron a la tragedia.

El evento, parte del festival anual de Lairai Devi Jatra, es una de las celebraciones religiosas más importantes de la región, en honor a la diosa Lairai.

La festividad es conocida por sus rituales, incluido el tradicional "Agnidivya", en el que algunos devotos caminan sobre fuego, lo que atrae a miles de participantes.

El ministro de Salud de Goa, Vishwajit Rane, actualizó el informe sobre los afectados, indicando que además de los seis muertos, había 30 heridos, entre ellos ocho en estado crítico. Dos de los pacientes graves requirieron intubación, y otros diez se encuentran en observación.

Este trágico suceso resalta una vez más los peligros de las estampidas en India, un país donde estos incidentes son frecuentes debido a la gestión deficiente de grandes multitudes y la infraestructura inadecuada.

*La organización estudiantil ha atendido 150 casos de estudiantes*

A un año al frente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), Adriana Guadarrama Salgado informó que la organización ha atendido 150 casos de estudiantes, tanto de bajas escolares como al menos 20 por acoso u hostigamiento y violencia de género; el próximo ocho de mayo dará a conocer su primer informe de actividades.

La lideresa destacó que han dado seguimiento y atención, brindando apoyo a las víctimas que han hecho algún tipo de denuncia; afirmó que se les ha vinculado con autoridades tanto internas como externas, que ayuden a resolver el problema.

Guadarrama Salgado también anotó que en este primer año han dotado de luminarias a diversos municipios donde hay unidades académicas, para que alumnas y alumnos transiten con seguridad; añadió que en una segunda etapa instalarán más cámaras de videovigilancia.

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, de 75 años, fue hospitalizado en España debido a un episodio súbito de hipotensión, aunque su estado de salud es estable.

En un comunicado en la red social X, González informó que está recibiendo una "excelente" atención médica en un hospital público español, pero no ofreció más detalles sobre su condición.

"Estoy consciente de que mi responsabilidad ante el país como presidente electo requiere mi pronta recuperación, y mi reincorporación a mis responsabilidades ocurrirá de acuerdo a las indicaciones médicas", señaló en el comunicado.

Además, destacó que tanto él como su familia y sus compañeros se encuentran "tranquilos", pues confía en que está en buenas manos.

El dirigente opositor también mencionó que la líder opositora María Corina Machado se encuentra "al frente" del proceso político y su organización, "liderando con firmeza y compromiso la ruta hacia el cambio que el país espera".

La oposición venezolana sostiene que González fue el candidato elegido en los comicios de julio del año pasado, los cuales fueron cuestionados por la comunidad internacional, en los que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador para un nuevo mandato.

El joven cantautor mexicano Macario Martínez, conocido por su fusión de huapango, folk y rock, se prepara para una nueva etapa en su carrera musical: su primera presentación en Europa.

Tras conquistar al público mexicano con temas como "Sueña Lindo, Corazón", el artista de 23 años se alista para llevar su propuesta emocional y auténtica al continente europeo, con dos conciertos programados en España este mes de noviembre.

La promotora PPL United, a través de su cuenta oficial de Instagram, anunció con entusiasmo que Macario se presentará en Barcelona y Madrid, marcando así su debut internacional. Los conciertos tendrán lugar el 19 de noviembre en Razzmatazz 2 (Barcelona) y el 20 de noviembre en el Club de Eventos Changó (Madrid).

 

Macario, quien recientemente debutó en el Vive Latino 2025, cautivó al público con canciones como "¿Qué Somos Hoy?", "Azul", "Hey Destino" y su éxito viral "Sueña Lindo, Corazón", que se popularizó en redes sociales por su letra nostálgica y estilo que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo.

Aunque aún no ha revelado su setlist para España, se espera que interprete estos temas, y no se descarta que sorprenda con nueva música para celebrar su llegada a Europa.

El impulso de su carrera se ha dado principalmente gracias a su autenticidad y la conexión emocional que logra con su audiencia, algo que no ha pasado desapercibido para PPL United, promotora con base en Barcelona que nació durante la pandemia y que ahora produce y comunica eventos de alto perfil para marcas como DICE, Jack Daniel’s, White Summer, Soho House y Estrella Galicia.

Este paso marca un momento clave para Macario Martínez, quien consolida su proyección internacional con un estilo que representa una nueva generación de músicos mexicanos: arraigados en lo tradicional, pero con una mirada fresca hacia el mundo.

 

Su llegada a Europa no solo representa una expansión de su música, sino también una oportunidad para conectar con nuevos públicos que valoran la música con raíces y mensaje.

Lamborghini ha presentado su apuesta más ambiciosa en el terreno de los superdeportivos híbridos: el Temerario. Este modelo representa un salto tecnológico significativo, combinando la potencia de un motor V8 biturbo con la eficiencia de tres motores eléctricos de última generación, diseñados para ofrecer una experiencia de conducción más potente, precisa y sostenible.

El Temerario alcanza una potencia total combinada de 920 caballos de fuerza, con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2.7 segundos y una velocidad máxima que supera los 340 km/h. El motor V8 de 4.0 litros entrega 800 CV a altas revoluciones, complementado por tres motores eléctricos —dos en el eje delantero y uno en el trasero— que garantizan tracción total y una distribución de par inteligente, optimizando el rendimiento en cualquier superficie.

Los motores eléctricos, compactos y ligeros, ofrecen hasta 300 Nm de par y 110 kW de potencia cada uno. Esta tecnología de flujo axial no solo mejora la eficiencia, sino que también permite una integración más precisa en el diseño del vehículo, contribuyendo a su bajo peso y mayor maniobrabilidad.

En el apartado aerodinámico, el Temerario introduce mejoras sustanciales con respecto a modelos anteriores. Su estructura optimizada logra hasta un 158% más de carga aerodinámica en comparación con sus predecesores, gracias a detalles como generadores de vórtices, deflectores estratégicos y un paquete aerodinámico avanzado que refuerza la estabilidad a altas velocidades.

La cabina también es un centro de innovación. Incorpora un sistema digital envolvente con tres pantallas: una de instrumentos de 12.3 pulgadas, una consola central táctil de 8.4 pulgadas y una pantalla adicional de 9.1 pulgadas para el copiloto. Todo está gestionado a través del sistema Lamborghini Vision Unit, que ofrece funciones de conectividad avanzada, grabación de telemetría, análisis de conducción en tiempo real y compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto y la app móvil Lamborghini Unica.

El Temerario no es solo un avance en diseño y rendimiento, sino también una muestra clara de cómo la ingeniería eléctrica y la combustión pueden convivir para redefinir el futuro de los vehículos de alto rendimiento. Con este modelo, Lamborghini no solo mira al futuro: lo está construyendo.

En: Tech

El modelo H1 de Unitree, reconocido por su agilidad y velocidad, protagonizó una escena inesperada que se viralizó rápidamente tras sufrir una falla durante una demostración.

En el video, grabado durante una prueba en instalaciones de una empresa china, se observa cómo el robot comienza a realizar movimientos bruscos, lanzando manotazos de forma descontrolada. Los ingenieros presentes se apartan alarmados para evitar ser alcanzados por los impactos.

El incidente tuvo lugar durante una presentación del robot humanoide H1, fabricado por la compañía china Unitree Robotics. La máquina mostró comportamientos erráticos que encendieron preocupaciones sobre su funcionamiento y seguridad.

Unitree explicó que el suceso se debió a un posible error en el software o a un sensor dañado. La empresa aseguró que se trató de un caso aislado y que ya se han implementado acciones para evitar que vuelva a suceder. Aun así, las imágenes se difundieron ampliamente en redes sociales y generaron diversas reacciones.

Este hecho ha reabierto el debate sobre los riesgos potenciales que implican los robots humanoides, especialmente en contextos públicos o de interacción con personas.

El H1 es capaz de alcanzar velocidades de hasta 3.3 metros por segundo, lo que equivale a casi 12 km/h. Fue diseñado para realizar tareas múltiples y ha participado en exhibiciones, como coreografías en eventos culturales.

Otros incidentes con robots:

Robot ataca durante evento en China:

En un festival celebrado en Tianjin, un robot humanoide que participaba en una presentación artística sufrió una falla y se dirigió de forma agresiva hacia el público, causando alarma. Las autoridades atribuyeron el error a una falla de programación.

Robots compiten en maratón en Beijing:

En abril de 2025, 21 robots humanoides participaron en el medio maratón de Beijing junto a 12 mil corredores. Aunque algunos completaron la prueba, muchos se cayeron repetidamente, se sobrecalentaron o requirieron asistencia técnica.

Incendio provocado por robot de cocina Thermomix:

El modelo TM6 de Thermomix, debido a un defecto, activó el modo de cocción sin intervención humana, lo que provocó un incendio doméstico en Alemania el año pasado.

Robot de seguridad pierde control en Corea del Sur:

En un centro comercial de Seúl, un robot patrullero perdió la conexión con su servidor y comenzó a desplazarse sin rumbo, golpeando objetos y personas antes de ser detenido.

En: Viral

La Conferencia Católica de Nueva York criticó duramente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que este compartiera en redes sociales una imagen creada con inteligencia artificial en la que aparece vestido como el Papa.

La publicación se volvió viral y causó indignación en sectores de la comunidad católica, especialmente por el contexto en que fue difundida.

En la imagen, el mandatario aparece con una sotana blanca, mitra papal, una cruz dorada colgada al pecho, y con el brazo derecho levantado, simulando una bendición.

Esto ocurre justo cuando la Iglesia católica se prepara para el inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, tras el fallecimiento del pontífice Francisco, cuyos funerales fueron atendidos por líderes de todo el mundo, incluido el propio Trump.

“Esta imagen no tiene nada de ingeniosa, ni de divertida, señor presidente”, escribió el grupo católico en una publicación de X.

“Acabamos de enterrar a nuestro amado Papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“, agregó la conferencia.

La imagen fue publicada dos días después de que el mandatario comentara públicamente desde la Casa Blanca:

“Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran Papa. Nadie lo haría mejor que yo”.

En contraste, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance —católico converso y último funcionario en reunirse con el fallecido Papa— defendió a Trump en X, afirmando que la imagen debía entenderse como una broma.

A pesar de la polémica, Trump también expresó su apoyo al cardenal Timothy Michael Dolan, arzobispo de Nueva York, a quien considera una buena opción para convertirse en el próximo líder de la Iglesia católica.

 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que su país tiene la capacidad suficiente para ganar la guerra en Ucrania sin utilizar armas nucleares, a pesar de sentirse provocado para hacerlo.

“Tenemos fuerzas y recursos de sobra para llevar lo que empezó en 2022 a su conclusión lógica y con el resultado que Rusia necesita”, afirmó en un documental sobre sus 25 años en el poder, que se emitirá completo este domingo.

Putin reiteró que no considera necesario usar el arsenal nuclear estratégico, salvo en un caso extremo.

“Quieren provocarnos y que cometamos errores. No hay necesidad de emplear las armas mencionadas, y espero que no la haya”, dijo en conversación con el periodista Pavel Zarubin, autor del documental.

Respecto a las negociaciones de paz, el presidente ruso afirmó que Moscú intentó cumplir los acuerdos de Minsk 2, pero que fue engañado por sus interlocutores.

“Aún teníamos confianza, cauta, pero aún había confianza en los acuerdos con nuestros socios occidentales. Cuando firmamos los acuerdos de Minsk esperábamos que se cumplieran, pero, como se vio después, sencillamente fuimos engañados”, lamentó.

Putin insistió en que Rusia no deseaba una guerra, sino una solución pacífica en el Donbás. “Queríamos creer” en el cumplimiento de los acuerdos de Minsk y por eso no se inició antes la “operación militar especial”. Añadió que Rusia no estaba preparada específicamente para un conflicto y que actuó tras agotar las vías pacíficas.

“No teníamos otra que creer y no realizar movimientos abruptos sin antes realizar el trabajo apropiado en los ámbitos de la seguridad, del refuerzo de las Fuerzas Armadas y en los de la economía y las finanzas, pero no nos preparamos específicamente para esto. Queríamos resolver el problema del Donbás por medios pacíficos”, explicó. “Resultó que la otra parte pensaba y actuó de forma diferente”.

Putin acusó a Occidente de actuar con doble discurso desde principios de los años 2000. “Decían una cosa y hacían otra totalmente distinta”, aseguró, y citó como ejemplo la Segunda Guerra de Chechenia, donde “las fuerzas políticas occidentales apoyaron a los fundamentalistas del Cáucaso a pesar de que los llamaban terroristas”.

“Los llaman terroristas, fomentan sus actividades y lo que es más, los apoyan y aquí están las pruebas. ‘Sí, sí, sí. Vamos a restaurar el orden ya’, y nada. Y todo era exactamente lo contrario”, dijo.

También se refirió a la anexión de Crimea en 2014, indicando que fue una decisión obligada para proteger a la población local.

“Sencillamente nos vimos obligados a tomar en 2014 la decisión de apoyar a la gente de Crimea y Sebastopol porque cualquier otra decisión hubiera significado que habrían acabado destrozados”, indicó.

A pesar de las sanciones impuestas por Occidente tras ese movimiento, Putin defendió la decisión y afirmó que la economía rusa se ha fortalecido.

“Desde 2014 hemos dado un gran paso adelante gracias a las sanciones impuestas por los países occidentales a Rusia tras los acontecimientos de Crimea”, señaló.

Finalmente, abordó el tema de su posible sucesor, asegurando que lo analiza constantemente y que observa a distintos candidatos. Sin embargo, aclaró que la decisión final será del pueblo ruso.

“Está claro que hay tecnologías electorales, recursos administrativos, pero en última instancia la decisión es de la gente, del pueblo ruso, de los ciudadanos, de los votantes. Una persona que no tenga la confianza del pueblo no tendría opción de hacer nada serio”, argumentó.

Putin apuntó en cualquier caso que se trata de “una cuestión absolutamente fundamental”. “Por consiguiente, cuando pienso en esto, y pienso en ello constantemente, por supuesto, pienso en que debería surgir una persona, o mejor, varias personas, para que la gente pueda elegir quién se ganará la confianza de los ciudadanos de este país”, ha explicado.

Celebra la Consejera de la Judicatura la participación del pueblo en la elección de los integrantes del PJF.

Prevenir la corrupción, elevar la eficacia y garantizar la agilización en la impartición de justicia son los ejes fundamentales a seguir para las próximas autoridades electas en el Poder Judicial federal, sostuvo la consejera Doctora en Derecho, Celia Maya García.

La Consejera de la Judicatura del Poder Judicial Federal brindó una entrevista exclusiva a La Unión de Morelos, y explicó los principales aspectos y retos tras la reforma judicial, cuya difusión, remarcó, “es responsabilidad de todos”.

La especialista recordó que desde el inicio ha impulsado estas modificaciones al marco legal, al destacar que se cambia el modelo de elección de integrantes de este Poder al de la elección directa. “Yo estoy muy contenta porque en este transcurso me he ido enamorando de ella. Yo vengo de la judicatura en mi estado, soy queretana, y estuve 34 años en la judicatura como magistrada y sólo podía estar cuando había inamovilidad. Antes se buscó la especialidad de los jueces, hoy cambia y se le pasa al pueblo la responsabilidad de elegir a los tres Poderes porque ya lo hacía con el Legislativo y el Ejecutivo”.

Comentó que uno de los retos más importantes es que la gente palpe que la justicia esté presente en todos los quehaceres, en todo el ámbito, porque “siempre se quedaba a deber y siempre había muchos reclamos”. Por eso se ha pensado que este es un camino.

Anotó que a diferencia de lo que muchas personas que están en contra han dicho, ella sí está de acuerdo, primordialmente porque de esta manera la gente dará su respaldo, será quien legitime con su voto a sus autoridades y eso dará más independencia a su funcionariado, “porque ya no va a ser el ministro al que propuso un presidente y lo eligieron unos senadores, ahora será un ministro representante del pueblo, y sus jueces y magistrados ya no serán designados por sacar una buena nota en un examen con la duda de quién sabe quién calificó y le dio el examen, etc. Ahora vendrá de las urnas su legitimación y esa magistrada, ministra o jueza o juez vendrá del pueblo”.

Rechazó que haya una “preselección a modo” de quienes serán electos. Resaltó que en esta elección se dio la posibilidad de que todos quienes quisieran participar podrían conservar su puesto si contendían en la elección, y muchos jueces y magistrados van a participar y se abrió a que la gente se anotara. “Esta elección no tiene nada que ver con los partidos políticos, el Poder Judicial se está liberando del viso de los partidos”, aseguró.

La también senadora con licencia mencionó que se decidió usar la tómbola porque al final quedaron muchas personas aspirantes, pero al argumentar a favor, externó que eso no implica una eliminatoria ciega, porque todos los nombres que se incluyen en esa tómbola tienen el perfil, “aunque le disguste a muchos”, pero ya todos cumplen y tienen conocimiento.

Además, expresó que este es un primer paso y todo procedimiento es perfectible.

Maya García además externó que esta reforma abre la puerta a todos los profesionales del derecho a aspirar a una posición dentro del Poder Judicial. “Yo defendí de manera tajante porque yo, con toda honestidad, la veo como una fortaleza. Veo que ahora el que ministros y jueces y magistrados están respaldados por el pueblo les da fuerza, ya no tienen que agradecerle a nadie que los haya recomendado… el compromiso es al pueblo que quiera una buena justicia y esa será la obligación de cada persona del funcionariado y lo hace más independiente… ahora el Legislativo no puede imponer sus reglas, ni siquiera en materia de presupuesto”, anotó.

Recordó que con la reforma, el Consejo de la Judicatura desaparece y habrá un nuevo Tribunal de Disciplina, que es un nuevo órgano que controlará el comportamiento de los jueces, que no se aparten de la ley. Pero tiene la facultad de ir evaluando e ir tomando acciones preventivas y no dejarlo correr hasta que haya un gran problema.

En la opinión de la consejera, es fundamental que se difunda dicha reforma al Poder Judicial y la elección del 1 de junio, pues al estar en recorridos en horario no laboral, se ha dado cuenta que la mayoría de la gente en las plazas no sabe que habrá una elección y sus beneficios.

Comentó que ella como aspirante, al igual que los demás, no tiene mucho margen de dar a conocer su plataforma y a los demás candidatos, pues el Instituto Nacional Electoral puso reglas estrictas para evitar la injerencia de partidos políticos.

Como mujer, Celia Maya García fue entrevistada respecto de la importancia de que las mujeres incursionen en todas las esferas. Externó que “las mujeres hemos ido caminando y hace unos años celebramos el poder ir a las universidades… luego veíamos que en las candidaturas siempre iban hombres, por lo que ha costado y se tuvieron que hacer las acciones afirmativas. En esta reforma, habrá nueve en total, pero del total, cinco serán mujeres, en dos listas, no compiten entre ellas y ellos”.

En el Consejo de la Judicatura hay cinco personas, de las cuales tres serán mujeres y dos hombres Esto, anotó, contribuirá a avanzar en este camino, porque todavía hay mucha resistencia a la equidad. Consideró que en la inscripción de aspirantes fue notoria la participación de mujeres. “Hay que romper techos de cristal y que esa ruptura tenga resultados notorios… tenemos a la presidenta Claudia que está haciendo un magnífico papel, tenemos a la presidenta de la Corte, que por primera vez es mujer, en Morelos tienen a una gobernadora muy capaz, muy pujante y con mucha aceptación, con gran proyección”.

En lo personal, Maya García destacó que uno de los objetivos en su búsqueda por integrar el Tribunal de Disciplina Judicial es que esta instancia va a vigilar el quehacer del Poder Judicial para que “por primera vez se cumpla el anhelo de José María Morelos, que el Poder Judicial dé una respuesta satisfactoria a lo que desea como justicia. Yo les digo a todos que si vas a dictar una sentencia tendrás un amigo y un enemigo, no, la gente aunque pierda entiende si se hizo justicia o no, si lo que resolviste fue valorando las pruebas, dando el argumento necesario, con eso la gente piensa que hay justicia”.

Enfatizó que una de las prioridades debe ser que la justicia sea ágil, que no sea tan tardada. “A lo mejor nos hemos distraído, yo pienso, en hacer sentencias kilométricas, de sapiencia, de decir que todo lo que he aprendido en la vida lo ponemos en la sentencia. No, yo pienso que todo ese conocimiento en la vida y que te hace ser, lo puedas plasmar de manera más puntual en tus sentencias y des una solución, porque la gente acepta lo que sus jueces dicen. Ese es el compromiso, dar la respuesta honesta que la gente necesita”.

En: Política

DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

PRESIDENTA CONSTITUCIONAL DE LOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

 

LIC. NORMA LUCIA PIÑA HERNÁNDEZ

PRESIDENTA DE LA SUPREMA CORTE DE

JUSTICIA DE LA NACIÓN.

 

DR. ALEJANDRO GERTZ MANERO

FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA.

 

GERARDO FERNANDEZ NOROÑA

PRESIDENTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA.

 

DIP. SERGIO CARLOS GUTIERREZ LUNA

PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

 

PRESENTES 

 

 

            Por medio del presente escrito y de la manera más atenta, les solicito su intervención y apoyo para que después de un año y 11 meses de mi intento de asesinato, cumpla la Fiscalía del Estado de Morelos sacando ya las órdenes de aprehensión en contra de las y los presuntos responsables que se asociaron para intentar asesinarme, ya que el día 23 de junio del año 2023, recibí seis impactos de bala 9 mm, que gracias a la intervención médica pudieron salvar mi vida, pero dejándome por más de un año paralizado en mi totalidad y ahora paralítico de la cintura hacia abajo, por las balas donde una de ellas fue dirigida a mi cabeza, en la sien, cinco impactos en la espalda, una perforándome el pulmón pasando a un milímetro del corazón, otras perforando los intestinos, como el hígado, etc., dejándome desde ese momento en una parálisis octaplégica total. Dos homicidios más están relacionados con mi caso, y la Fiscalía no ha realizado las investigaciones correspondientes.  

 

Soy un empresario y político del Estado de Morelos y milité desde el año 1992 en la izquierda de México, apoyando al líder Andrés Manuel López Obrador. Del año 2000 a la fecha soy miembro activo del Partido Verde, donde he desempeñado desde regidor a diputado en varias ocasiones, tanto local como federal, y también me he desempeñado como presidente del partido y líder moral por 25 años. 

 

 

ATENTAMENTE

Licenciado Faustino Javier Estrada

En: Política

La gobernadora de Morelos acudió a sesión del Consejo Nacional de Morena.

El Consejo Nacional del partido Morena acordó adoptar los lineamientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos el eliminar el nepotismo, llevar una vida austera, no aliarse con el crimen organizado y evitar las descalificaciones entre sus militantes. Al cónclave acudió como consejera la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.

En conferencia de prensa, la lideresa nacional morenista, Luisa María Alcalde, sostuvo que “independientemente de que la reforma constitucional presentada por la presidenta de México sobre el nepotismo entraría en vigor hasta el 2030, en el caso de Morena, la habremos de aplicar a partir de ya, eso significa en los comicios del 2027 y en el 2025 en el caso Durango… ya se establece como prohibición interna el no llevar en la boleta a familiares para cargos consecutivos”.

Sostuvo que será la Comisión de Honestidad y Justicia la encargada de vigilar y, en su caso, sancionar a los aspirantes que rompan los acuerdos del partido.

La dirigente nacional del partido guinda expuso que se aprobaron reglas sustanciales para los gobiernos morenistas, con ética y apego a los principios morales partidistas, al referir que se consideraron puntos como: no confiarse; no excesos, como viajar en aviones o helicópteros privados; no hacer turismo político; el ya citado no al nepotismo; “no a un partido de Estado”; austeridad y “no colusión con delincuentes”.

También se acordó aplicar un criterio de no reelección en cargos públicos para los militantes de Morena.

Dijo que la carta establece para Morena retomar sus principios, mantener la unidad y evitar el sectarismo o el exceso de pragmatismo; consideró que estos planteamientos no tenían una dedicatoria personal hacia algún militante y reconoció que ya forman parte de los estatutos del partido.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo, quien también estuvo presente, destacó que en Morena todos tienen la posibilidad “de levantar la mano (para buscar candidaturas), pero no se vale crecer en detrimento de otros”, y llevar al partido a conflictos internos.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, como sus homólogos morenistas, estuvo presente en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional. Expuso que “en Morena tenemos claro que la transformación de México no es sólo un proyecto político, sino una causa que nace del corazón del pueblo. Hoy renovamos ese compromiso con más fuerza que nunca”.

“Hoy avanzamos con unidad, convicción y principios firmes. La transformación iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador se consolida con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. El pueblo es el motor de esta revolución pacífica y la esperanza sigue viva en cada rincón del país”, añadió González Saravia.

En: Política
Lunes, 05 Mayo 2025 07:28

SNTE espera respuesta a demandas

El sindicato magisterial aguarda para el 15 de mayo, a más tardar, la resolución de la negociación anual con la SEP; maestros buscan un incremento salarial que recupere el poder adquisitivo.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está a la espera de la resolución de la negociación anual con la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero se esperan buenos resultados, afirmó el líder de la Sección 19, Joel Sánchez Vélez, para el 15 de mayo a más tardar.

El dirigente del magisterio en Morelos recordó que se llevaron a cabo foros en los que la base participó e hizo varias propuestas y esas demandas se incluyeron en el pliego nacional que fue entregado en tiempo y forma a la Federación. En términos generales, destacó que los maestros esperan un incremento salarial que recupere el poder adquisitivo y esté por arriba del índice inflacionario.

Además, comentó que hay demandas locales que se cubrirían con fondos federales que esperan que sean atendidas, como la regularización de plazas y los aumentos a estímulos por el 15 de mayo, entre otros.

Por otro lado, Sánchez Vélez recordó que para el día del maestro se realizará un evento de agradecimiento a los profesores del estado, como se ha hecho en otros años, con varios sorteos, incluidos algunos premios importantes, como algunos automóviles.

Cabe recordar que el SNTE entregó a la Secretaría de Educación Pública su Pliego Nacional de Demandas (PND) 2025 en marzo pasado.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que ésta es la primera negociación salarial y laboral del sindicato con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y expresó su confianza en el proceso.

Subrayó tener el carácter “de titular legal y legítimo de la relación laboral de los trabajadores de la educación con el gobierno federal”, y solicitó la formación de la Comisión Nacional de Negociación SEP-SNTE para comenzar de inmediato la revisión del pliego, integrado con las demandas de más de un millón y medio de agremiados de todo el país, que participaron en una consulta para ese fin.

El PND constó de tres anexos: I, Personal Docente de Educación Básica; II, Personal Docente y No Docente de Educación Media Superior y Superior; III, Personal de Apoyo a la Asistencia de la Educación Básica.

En su momento, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció la participación del magisterio en la transformación del país y señaló que ese compromiso debe traducirse en políticas públicas que mejoren sus condiciones salariales y prestacionales, por lo que se comprometió a revisar las demandas expresadas.

Planteó una propuesta para que profesores de educación física y artística puedan cubrir la jornada ampliada en las escuelas, pues el Gobierno de México impulsa una educación integral para formar a los niños con un estilo de vida más saludable.

Las mesas de negociación quedaron instaladas y se espera una respuesta favorable a más tardar el 15 de mayo, día del maestro.

En: Política

Fue dado de baja acusado de presuntamente haber cometido una falta grave.

Un juzgado federal ordenó a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) reincorporar a un alumno de la carrera de Medicina al ciclo escolar y restituirlo en el servicio social en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que fue dado de baja acusado de presuntamente haber cometido una falta grave, pero sin respetar su derecho de audiencia y defensa.
El caso tiene su origen en junio de 2023, cuando un alumno de pregrado de la Facultad de Medicina de la UAEM solicitó en un grupo de WhatsApp de pasantes, la mayoría adscritos al Hospital Regional número 1 del IMSS, que alguien lo cubriera en su guardia del día 17 de junio porque tenía gripa.


Supuestamente, otro estudiante de pregrado que realizaba su servicio social en la unidad médica del IMSS de Zacatepec, se ofreció a cubrir esa guardia, sin embargo, autoridades del IMSS reportaron que este alumno sí ingresó al nosocomio, pero no a cubrir la guardia, sino supuestamente “por gusto” a realizar actividades como llevar y recoger muestras de laboratorio y leer los expedientes de pacientes en urgencias.


Las autoridades del IMSS reportaron la situación a sus homólogas de la Facultad de Medicina de la UAEM y ambas autoridades concluyeron que el estudiante que entró “por gusto” a las instalaciones hospitalarias incurrió en una falta grave al reglamento para médicos internos de pregrado, por aprovecharse del personal e instalaciones del IMSS para fines personales, por lo cual fue dado de baja de la UAEM y su servicio social cancelado.


Inconforme con ello, el estudiante promovió el juicio de amparo 971/2023, que fue radicado en el Juzgado Primero de Distrito, en el que alegó que el IMSS y la UAEM nunca fundamentaron con claridad en su resolución la conducta por la cual fue sancionado, porque él nunca aceptó cubrir la guardia y durante su estancia voluntaria en el hospital no incurrió en ningún acto en perjuicio de la institución ni del personal.


Además, alegó que no fue notificado del procedimiento sancionador, las autoridades responsables violaron su derecho de audiencia, a la asistencia legal y la defensa; y transgredieron sus derechos a la educación y a la libertad de trabajo al truncar su carrera.


“Así, se tiene que efectivamente las autoridades responsables no respetaron las formalidades esenciales del procedimiento para emitir la determinación reclamada, y el derecho de audiencia del quejoso, sin que sea óbice el hecho de que en la emisión de la misma tuvo participación una autoridad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la cual posee plena autonomía y autogobierno”, concluyó el juzgado de distrito.


En consecuencia, el juzgado de distrito ordenó a las autoridades del IMSS y la UAEM dejar sin efectos la minuta de trabajo del 26 de junio de 2023, mediante la cual canceló el ciclo académico y dio de baja del servicio social al alumno quejoso.

La justicia federal también concedió el amparo al estudiante para su reincorporación a sus actividades académicas en la licenciatura en Medicina de la UAEM y ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) restituirlo en el servicio social.

En: Sociedad

Se trata de un hombre que tenía heridas de bala; lo hallaron en la colonia El Texcal.

Tlaquiltenango.- Con impactos de bala, un hombre fue hallado muerto en la carretera local Tlaquiltenango-Zacatepec, a la altura de la colonia El Texcal de este municipio.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue a las 08:44 horas del domingo cuando se registró la movilización de agentes policiacos debido a que les reportaron el hallazgo de una persona sin vida en la citada colonia.

A los pocos minutos arribaron elementos policiacos, quienes se dieron cuenta de que el individuo ya había fallecido.

Asimismo, comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.

Al finalizar las pesquisas, peritos solicitaron a los auxiliares forenses que trasladaran el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Lunes, 05 Mayo 2025 07:19

Acribillan a un individuo en Coatlán

Fue asesinado a tiros a orillas de la carretera Alpuyeca-Grutas, en la colonia El Axixintle.

Coatlán del Río.- La madrugada del domingo, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia El Axixintle de este municipio.

Con base en información policial, fue alrededor de las 05:00 horas de ayer cuando alertaron a autoridades de seguridad acerca de una persona herida de bala a orillas de la carretera Alpuyeca-Grutas, frente a una casa en obra negra que se sitúa en la referida colonia.

Paramédicos acudieron al lugar, donde confirmaron que se trataba de un individuo que tenía heridas de bala y que ya había perdido la vida.

Asimismo, se informó que junto al cadáver había un arma larga.

En seguida, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida; únicamente se dio a conocer que vestía playera azul, short de mezclilla y zapatos cafés.

En: Justicia

En 2023, el individuo despojó de una camioneta a un hombre en el municipio de Xochitepec.

Un hombre fue sentenciado a 22 años y seis meses de prisión por el delito de robo de vehículo automotor agravado, así como al pago de una multa equivalente a 180 mil 210 pesos.

Respecto del hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el individuo es identificado como Esteban "N", quien amenazó con una pistola al conductor de una camioneta Toyota Hilux y lo obligó a entregársela, la mañana del 27 de octubre de 2023.

Dicho asalto se registró sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la colonia Benito Juárez de Xochitepec.

Tras la denuncia de la víctima, el Ministerio Público inició la carpeta de investigación, mediante la que se logró identificar al responsable del delito.

Unos días después del robo, elementos de Investigación Criminal aprehendieron a Esteban “N”, quien en ese entonces contaba con 49 años de edad, el cual fue puesto a disposición de la autoridad judicial.

Tras el debido proceso, fue hallado responsable de robo de vehículo automotor agravado y sentenciado a 22 años y seis meses de prisión, así como al pago de la reparación del daño y una multa.

En: Justicia

Un hombre fue aprehendido en Puebla y trasladado a Morelos; hace unos días habría matado a una familiar e intentado privar de la vida a su madre, en Cuernavaca.

Un individuo fue capturado en el estado de Puebla debido a que es acusado de feminicidio e intento de feminicidio, cometidos en Cuernavaca, hace unos días.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Fernando “N”, quien fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGE por los delitos de feminicidio, cometido en agravio de su media hermana, y feminicidio agravado en grado de tentativa, contra su madre.

El cumplimiento del ordenamiento judicial se produjo gracias al trabajo de colaboración entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos y la Fiscalía General del Estado de Puebla.

En relación con los hechos, fue el pasado 25 de abril cuando la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio realizó el levantamiento del cuerpo sin vida de una mujer que fue privada de la vida en el interior de una casa que se localiza en la colonia Lázaro Cárdenas del Río de Cuernavaca.

Asimismo, una octogenaria fue trasladada a un hospital de la zona debido a que resultó herida.

Derivado de las investigaciones, se supo que el presunto agresor de ambas mujeres fue Fernando “N”. Por ello, el Ministerio Público de la fiscalía especializada solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

Las indagatorias de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio ubicaron al individuo en el estado de Puebla. En ese sentido, se solicitó la intervención de la Fiscalía General de esa entidad para su detención y posterior ejecución de la orden de aprehensión.

Fernando “N” fue trasladado a Morelos el pasado 28 de abril, tras lo que fue turnado ante el juez que lo requirió. En la audiencia de ejecución a la orden de aprehensión, el juzgador resolvió vincularlo a proceso luego de que el imputado, asesorado por su defensa, renunció al término establecido para ello, proceso que enfrentará en prisión preventiva oficiosa.

En: Justicia

La menor, de 14 años de edad, es buscada desde el pasado 2 de mayo.

Una adolescente de 14 años de edad es buscada desde el pasado viernes. Ese día, la menor fue vista en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Ana Luz López Marmolejo.

Esta persona mide 1.58 metros de altura y es de complexión delgada y tez blanca; como seña particular, tiene un lunar en la ceja izquierda.

El día que desapareció fue el pasado viernes 2 de mayo; en esa ocasión vestía blusa negra y pants azul marino y calzaba sandalias negras.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ana Luz López Marmolejo aún era desconocido.

En: Justicia

Un cliente recibió un balazo en una pierna durante la agresión, ocurrida en la colonia Emiliano Zapata; los delincuentes huyeron en una moto.

Cuautla.- Una persona herida fue el saldo de un ataque armado contra el bar “La Azotea”, que está ubicado en la colonia Emiliano Zapata de este municipio, la madrugada del domingo.

De acuerdo con información policial, individuos que viajaban a bordo de una motocicleta dispararon contra la fachada del establecimiento, que se ubica en la avenida Insurgentes, en la colonia antes mencionada.

Unos minutos más tarde arribaron agentes policiacos y elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano.

Al llegar, los uniformados se entrevistaron con los encargados del bar, quienes comentaron que un cliente sufrió una herida en una pierna, por lo que se trasladó a un hospital por sus propios medios.

Derivado de estos hechos, policías realizaron patrullajes en busca de los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia
Lunes, 05 Mayo 2025 07:11

Obtienen pase a la Olimpiada Nacional

Seis gimnastas morelenses destacaron en Jalisco en las diferentes pruebas de trampolín.

Luego de una semana de dura competencia, seis gimnastas morelenses lograron su calificación a la Olimpiada Nacional 2025. Lo hicieron en Jalisco, en la categoría de trampolín.

María José Gómez Pineda lo hizo con honores, al clasificarse en segundo lugar tras competir contra 35 gimnastas, en la categoría de 10 a 12 años.

Asimismo, "Majo" se clasificó en trampolín sincronizado femenil junto a Aitana Portillo Gaytán. Ambas se posicionaron en cuarto lugar.

María José Gómez confirmó su talento en la prueba de trampolín sincronizado mixto. Junto a Aldo García Castro, concluyó en el primer lugar de los clasificatorios.

Por su parte, Itzae Naely Olea Bello sobresalió al qudarse con el primer lugar, dentro de la categoría C, nivel 3; mientras que Karla Victoria Suárez Romero se ganó su pase a la etapa nacional al obtener el segundo lugar en la categoría B, nivel 4.

Aldo García ganó su clasificación individual en la categoría 10-12 años, luego de pasar a la final en una prueba compuesta con 39 atletas, quedando en séptimo lugar nacional; asimismo, Aarón Zúñiga García, de la categoría 13-14 años, logró su objetivo de avanzar a la olimpiada.

Todos estos atletas tlahuicas entrenan en la Unidad Deportiva "Centenario" de Cuernavaca, bajó la supervisión de la profesora Perla García Castro. La fase nacional se realizará en el estado de Tlaxcala.

En: Deportes

Publish modules to the "offcanvas" position.