Noviembre 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano, por su presunta relación con actividades delictivas vinculadas al rancho Izaguirre.

Murguía es señalado por delincuencia organizada y omisión, ya que, según la FGR, fue notificado sobre las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en ese predio y no actuó. El rancho, ubicado en una zona alejada del municipio, comenzó a operar en 2021 —el mismo año en que Murguía asumió el cargo— y habría funcionado como centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informó el fiscal Alejandro Gertz Manero.

El rancho fue asegurado tras denuncias de colectivos de búsqueda, y ha sido centro de una amplia investigación. Aunque versiones iniciales señalaron que allí se realizaban cremaciones clandestinas, el fiscal negó que existan pruebas que lo confirmen. Sin embargo, sí se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos que están siendo analizados.

En marzo pasado, Murguía declaró en entrevista con un medio local que desconocía la existencia del rancho y se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades. También expresó preocupación por el impacto del caso en la economía local, especialmente en el turismo.

Organizaciones como Amnistía Internacional han exigido que la FGR incluya a peritos independientes y escuche a las familias buscadoras. Este viernes, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco logró ingresar nuevamente al rancho para supervisar las investigaciones, acompañados por autoridades federales.

Hasta ahora, la FGR ha iniciado 14 procesos judiciales relacionados con este caso, y las detenciones continúan.

En: Nacional

Desde su debut en 1977 con Una nueva esperanza, Star Wars se ha convertido en una de las sagas más influyentes del cine y la cultura popular.

Con 11 películas, múltiples series animadas y de acción real, videojuegos y libros, el universo creado por George Lucas ha crecido enormemente, y hoy existen diferentes formas de recorrer esta historia épica.

Organizar una maratón puede parecer una misión galáctica en sí misma, pero hay varias formas claras de hacerlo según lo que el espectador quiera experimentar: nostalgia, narrativa, sorpresa o análisis crítico.

Orden de estreno: la evolución de una leyenda

Este es el método más clásico, ideal para revivir la saga como lo hicieron los fanáticos originales. Comienza con la trilogía original que introdujo personajes como Luke Skywalker, la Princesa Leia y Han Solo:

  •  

    Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)

     

  •  

    Episodio V: El Imperio Contraataca (1980)

     

  •  

    Episodio VI: El Retorno del Jedi (1983)

     

Después vienen las precuelas, que muestran el origen y caída de Anakin Skywalker:

  •  

    Episodio I: La amenaza fantasma (1999)

     

  •  

    Episodio II: El ataque de los clones (2002)

     

  •  

    Episodio III: La venganza de los Sith (2005)

     

La trilogía final, estrenada entre 2015 y 2019, introduce a nuevos héroes como Rey y Finn, junto a los veteranos:

  •  

    Episodio VII: El despertar de la Fuerza (2015)

     

  •  

    Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)

     

  •  

    Episodio IX: El ascenso de Skywalker (2019)

     

También pueden incluirse los spin-offs Rogue One (2016) y Solo (2018), que enriquecen el universo entre las trilogías.

Orden cronológico: una historia lineal

Si se prefiere seguir los eventos según el tiempo interno del universo de Star Wars, este es el camino más ordenado narrativamente:

  1. Episodio I: La amenaza fantasma

  2. Episodio II: El ataque de los clones

  3. Episodio III: La venganza de los Sith

  4. Solo

  5. Rogue One

  6. Episodio IV: Una nueva esperanza

  7. Episodio V: El Imperio Contraataca

  8. Episodio VI: El Retorno del Jedi

  9. Episodio VII: El despertar de la Fuerza

  10. Episodio VIII: Los últimos Jedi

  11. Episodio IX: El ascenso de Skywalker

Este método permite apreciar la evolución de los personajes y los conflictos sin saltos temporales.

Orden del Machete: una alternativa dramática

Creada por el fan Rod Hilton, la “Orden del Machete” omite el Episodio I, al considerarlo innecesario para la trama central, y busca mantener la sorpresa sobre Darth Vader:

  1. Episodio IV: Una nueva esperanza

  2. Episodio V: El Imperio Contraataca

  3. Episodio II: El ataque de los clones

  4. Episodio III: La venganza de los Sith

  5. Episodio VI: El Retorno del Jedi

Esta versión compacta resalta los giros más intensos de la historia y es ideal para quienes desean una experiencia más directa y emocional.

Según la crítica: de peor a mejor

Otra opción interesante es seguir el orden según la calificación de los críticos en Rotten Tomatoes, que mide la recepción de cada entrega. Entre las más valoradas están Star Wars: Cuentos de los Jedi (100%) y Star Wars: Visiones (98%). Por el contrario, títulos como La Guerra de los Clones (18%) y El ascenso de Skywalker (51%) obtuvieron críticas menos favorables.

Este enfoque permite una exploración distinta: descubrir cómo ha cambiado la calidad percibida de la franquicia a lo largo del tiempo.

El universo expandido: series y Disney+

Desde la compra de Lucasfilm por Disney en 2012, el universo Star Wars ha crecido también en formato de series. En Disney+, se encuentra la cronología oficial que organiza todas las producciones canónicas, tanto películas como series animadas y de acción real. Entre ellas destacan:

  •  

    The Clone Wars (2008)

     

  •  

    Star Wars Rebels (2014)

     

  •  

    The Mandalorian (2019)

     

  •  

    Andor (2022)

     

  •  

    Ahsoka (2023)

     

  •  

    El Acólito (2024)

     

  •  

    Star Wars: Visiones (2021)

     

Estas producciones permiten conocer mejor a personajes secundarios, explorar nuevas tramas y expandir la historia más allá de los Skywalker.

No hay una única manera de disfrutar Star Wars. Cada orden ofrece una experiencia distinta, ya sea reviviendo la nostalgia, siguiendo la línea del tiempo, enfocándose en momentos clave o guiándose por la crítica. Con tantas opciones disponibles y contenido en constante expansión, los fanáticos tienen libertad total para elegir cómo adentrarse en esta aventura galáctica. La Fuerza, como siempre, los acompañará.

En San José Ayuquila, Oaxaca, una mujer provocó la interrupción del suministro de agua para toda su comunidad al cortar con un machete varias mangueras que transportaban el líquido. El hecho, captado en video por vecinos, generó indignación en redes sociales.

Las imágenes muestran a la mujer acercándose a las mangueras instaladas sobre el suelo, aparentemente molesta porque pasaban por el exterior de su vivienda. Sin mediar palabra, las corta con un machete, dejando sin agua a numerosas familias que dependen de ese sistema alternativo debido a la falta de infraestructura hidráulica en la zona.

La grabación fue difundida en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral y generó una ola de comentarios, muchos de ellos cuestionando si la mujer enfrentará consecuencias legales. Hasta el momento, no se ha confirmado si las autoridades locales han intervenido o iniciado algún proceso.

Este incidente pone de relieve la fragilidad de los servicios básicos en comunidades rurales de Oaxaca, donde el acceso al agua depende en muchos casos de instalaciones improvisadas gestionadas por los propios vecinos.

En: Nacional

En las últimas semanas, se han reportado casos de mujeres que han sido pinchadas con agujas en espacios públicos de la Ciudad de México, como el metro, bares y calles concurridas. Las víctimas han descrito síntomas como dolor en la zona afectada, mareos, confusión y pérdida de memoria, lo que ha generado preocupación por posibles intentos de sumisión química.

La Fiscalía de la Ciudad de México ha iniciado investigaciones y exhorta a las personas afectadas a presentar denuncias formales. Sin embargo, como en otros países, los análisis toxicológicos realizados hasta ahora no han confirmado la presencia de sustancias.

Este tipo de ataques, conocidos internacionalmente como needle spiking, no son exclusivos de México. En Reino Unido, Francia y España. Desde 2021, varios países europeos han reportado casos de personas —principalmente mujeres jóvenes— que denuncian haber sido pinchadas con agujas en bares, discotecas y eventos masivos. Esta práctica, conocida como needle spiking, ha generado alarma social en Reino Unido, Francia y España, y ha llevado a autoridades y locales nocturnos a tomar medidas preventivas, pese a la falta de evidencia concluyente sobre el uso de sustancias.

En Reino Unido, los primeros reportes surgieron en ciudades como Nottingham, Leeds y Edimburgo. Jóvenes universitarias aseguraron haber sentido pinchazos repentinos, seguidos de síntomas como mareo, confusión o pérdida de memoria. Aunque las pruebas toxicológicas no han confirmado intoxicaciones en la mayoría de los casos, la preocupación llevó al Parlamento británico a abrir audiencias públicas y a que muchos establecimientos reforzaran la seguridad con revisiones corporales, cámaras de vigilancia y personal capacitado.

Francia también ha registrado más de mil denuncias desde 2022. Las autoridades sanitarias emitieron alertas, y se implementaron protocolos de atención rápida en hospitales. Al igual que en Reino Unido, la mayoría de los casos no arrojó resultados positivos en los análisis, pero el patrón de ataques llevó al gobierno a reforzar la prevención en espacios públicos y de ocio.

España vivió una ola de pinchazos durante el verano de 2022, especialmente en Cataluña, País Vasco y Andalucía. Aunque no se detectaron drogas en la mayoría de víctimas, la Generalitat y otras autoridades regionales lanzaron guías para locales nocturnos y se aumentó la presencia policial en zonas de alta afluencia.

Entre las principales acciones adoptadas por los países europeos para hacer frente a este fenómeno destacan:

  • Revisión en accesos con detectores de metales portátiles.

  • Instalación de puntos de seguridad visibles en discotecas y conciertos.

  • Formación al personal para identificar síntomas de posible sumisión química.

  • Difusión de campañas informativas en redes sociales y espacios públicos.

Aunque los pinchazos con agujas aún no tienen una explicación científica clara ni una conexión directa con delitos concretos, el miedo y el daño psicológico que provocan son reales. Las autoridades continúan investigando, mientras que expertos destacan la importancia de actuar con rapidez ante cualquier síntoma sospechoso y acudir de inmediato a centros médicos.

El fenómeno ha puesto en evidencia la necesidad de estrategias conjuntas en Europa para proteger a quienes solo buscan disfrutar de una noche segura.

La banda estadounidense Green Day fue honrada con uno de los reconocimientos más emblemáticos de la industria del entretenimiento: una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Este homenaje marca un momento histórico para el trío de punk rock, que lleva más de cuatro décadas revolucionando la música con su estilo irreverente, letras contestatarias y un sonido que marcó a generaciones.

Formada en 1982, la banda está integrada por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo) y Tré Cool (batería), quienes asistieron al evento de develación acompañados de fanáticos, colegas y figuras del espectáculo.

Entre los invitados destacados estuvieron el actor Ryan Reynolds y Rob Cavallo, productor y exejecutivo de Warner Bros. Records que firmó a la banda en sus inicios y produjo su exitoso álbum Dookie.

 

Durante la ceremonia, Tré Cool, de 52 años, se mostró emocionado y agradecido con el público.

“Misión cumplida. Gracias a todos los fans, especialmente a ustedes, malditos locos, que vinieron a vernos hoy aquí de cerca en la calle. Y sobre todo, gracias Billy y Mike, mis hermanos, mi banda y mi otra familia”, expresó el baterista.

Por su parte, Billie Joe Armstrong, de 53 años, le dio un toque de humor al evento.

“¡Este es como la Super Bowl de mi mamá!… Y es como estar en tu propio funeral”, bromeó al referirse a la importancia del momento.

El productor Rob Cavallo recordó cómo en 1993, siendo un joven cazatalentos, recibió un demo de Green Day y quedó impactado.

“Pensé: ‘Esta es la mejor banda que he escuchado en mi vida’”, confesó.

Contra todo pronóstico, apostó por firmar a una agrupación punk, un género que entonces no era considerado comercialmente rentable. Esa decisión lo llevó a producir Dookie, un álbum que superó todas las expectativas y que hoy forma parte del catálogo más influyente del rock moderno.

Green Day no solo ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos —incluyendo la certificación de doble diamante, una distinción alcanzada por apenas 13 artistas en la historia—, sino que también ha dejado una marca imborrable con temas como Basket Case, American Idiot, Boulevard of Broken Dreams y Wake Me Up When September Ends.

 

Con 12 álbumes de estudio y una base de fanáticos sólida y fiel, Green Day no solo sobrevivió a los cambios del gusto musical a lo largo de las décadas, sino que consolidó su lugar como uno de los grupos más influyentes del punk rock moderno.

La estrella en el Paseo de la Fama no solo celebra su éxito, sino que inmortaliza la historia de una banda que comenzó en la escena underground y que terminó encabezando escenarios en todo el mundo.

A poco más de dos meses del fallecimiento del conductor Daniel Bisogno, ha surgido un debate entre dos figuras conocidas en el periodismo de espectáculos: Pepillo Origel y Pedro Sola.

Ambos aseguran haber sido responsables de impulsar la carrera del carismático presentador, conocido por su participación de más de dos décadas en el programa Ventaneando.

Pedro Sola ha contado públicamente que fue él quien recomendó a Bisogno con Pati Chapoy, productora y titular de Ventaneando, luego de escucharlo en la radio.

Según su versión, al notar el talento y la personalidad de Daniel, lo animó a acudir a TV Azteca para entrevistarse con Chapoy. Incluso, afirma que lo acompañó personalmente para presentarlo, lo cual derivó en una primera oportunidad en el programa Tempranito, antes de llegar al icónico vespertino.

Sin embargo, Juan José Origel, conocido como Pepillo Origel, contradijo esta historia en una entrevista reciente con la periodista Maca Carriedo. Origel señaló que Pedro Sola miente al adjudicarse el mérito de haber introducido a Bisogno en los medios.

“Pedrito ni lo conocía, que no se haga. Fue gracias a mí”, declaró tajantemente.

Origel aseguró que conoció a Bisogno gracias a una llamada de Angélica Ortiz, madre de la actriz Angélica María y tía del conductor. Según relató, Ortiz le pidió que le diera una oportunidad a su sobrino, quien quería comenzar en radio. Origel, entonces jefe de la sección de sociales en ABC Radio, aceptó y le ofreció su primer empleo como conductor, iniciando así su camino profesional en los medios.

 

Este nuevo capítulo en la historia de Bisogno ha generado reacciones entre el público, especialmente entre sus seguidores, quienes recuerdan con cariño su humor y estilo irreverente. Además, pone de relieve el papel clave que jugó Angélica Ortiz, mencionada por ambos como la figura que facilitó las primeras oportunidades laborales del presentador.

Aunque ambas versiones difieren en detalles y tiempos, ambas coinciden en que Daniel Bisogno fue un talento que se hizo notar desde sus inicios, primero en la radio y luego en la televisión.

Su paso por programas como Tempranito y, posteriormente, Ventaneando, lo convirtieron en uno de los rostros más reconocibles y polémicos de la televisión mexicana.

 

El debate entre Sola y Origel no solo revive momentos clave en la trayectoria del fallecido conductor, sino que también deja ver la competencia y egos que existen detrás de cámaras en el medio del espectáculo. Mientras tanto, la figura de Bisogno sigue siendo recordada con afecto por el público que lo acompañó durante más de 30 años de carrera.

¿A quién se le debe realmente su llegada a la televisión? La historia queda dividida, pero lo que es innegable es que el talento de Bisogno logró abrirse camino por mérito propio, dejando una huella imborrable en la industria.

El cantante Lupillo Rivera reapareció públicamente desde un hospital para aclarar los motivos reales por los que tuvo que abandonar temporalmente el reality show "La Casa de los Famosos All Stars", desmintiendo así los rumores que señalaban que su salida se debía a conflictos dentro del programa.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el intérprete mostró el doloroso procedimiento médico al que está siendo sometido en uno de sus oídos, el cual no podía recibir dentro del programa debido a las estrictas cláusulas de aislamiento establecidas en su contrato.

El exponente regional mexicano explicó que desde hace días se encuentra bajo tratamiento con una especialista en otorrinolaringología, quien le está aplicando inyecciones y medicamentos directamente en el oído afectado. En el video se observa a la doctora anestesiando la zona antes de iniciar con la aplicación del tratamiento, mientras Lupillo, visiblemente adolorido, permanece estoico aunque emitiendo sonidos de molestia por el procedimiento.

“Todo esto se tuvo que hacer fuera de la casa por la ley de aislamiento, no lo podían hacer dentro de la casa”

Destacó que el problema de salud es genuino y no una excusa para abandonar el reality, como algunos han especulado. “Para toda la perla grande que anda diciendo que es mentira, les voy a enseñar un pedacito…”, dijo en tono firme, dirigiéndose a quienes pusieron en duda su situación médica.

El también ex de Belinda dejó claro que, a pesar de las molestias físicas, está comprometido con su participación en el programa, al menos en las galas, donde seguirá apareciendo mientras cumple con su contrato.

“Si me ven que ando a todo dar en las galas es porque tengo que dar el show”, señaló.

Al mismo tiempo, envió un mensaje directo a quienes lo critican en redes sociales: “A la gente que nomás hable por hablar y comente por comentar, ahí después les pongo unos collares para que se los pongan bien”.

 

La situación ha generado todo tipo de reacciones en redes, donde algunos seguidores han mostrado apoyo por su transparencia, mientras otros siguen cuestionando su comportamiento dentro del programa. Lo cierto es que Lupillo ha decidido enfrentar el problema de salud con responsabilidad médica, sin dejar de lado sus compromisos profesionales, y aprovechó la exposición mediática para defenderse de las críticas y hablar con franqueza sobre su estado.

Este episodio también pone sobre la mesa las limitaciones y exigencias que imponen los contratos de realities como "La Casa de los Famosos", especialmente en situaciones médicas delicadas que requieren atención inmediata y especializada fuera del set.

Cada 4 de mayo, una galaxia muy, muy lejana se siente más cerca que nunca. El Día de Star Wars, conocido mundialmente como "Star Wars Day", se celebra con entusiasmo por millones de fanáticos alrededor del mundo, unidos por una frase que se ha convertido en emblema:

May the Fourth be with you.”

Lo que comenzó como un juego de palabras entre la icónica frase

“May the Force be with you” (“Que la Fuerza te acompañe”)

y la pronunciación del 4 de mayo en inglés “May the Fourth”, se ha transformado con el tiempo en una fecha especial para rendir homenaje a una de las sagas cinematográficas más influyentes de la historia.

Desde su debut en 1977, Star Wars no solo revolucionó la industria del cine, sino que forjó una mitología moderna que ha acompañado a generaciones. A través de sus héroes valientes, sus villanos complejos, y su narrativa sobre la esperanza, la redención y el equilibrio, la saga ha dejado una huella profunda en la cultura popular y en los corazones de millones de personas.

En este día, las redes sociales se llenan de mensajes, disfraces, ilustraciones y recuerdos. Los maratones de películas se convierten en rituales familiares, y tanto niños como adultos vuelven a conectarse con la magia de los sables de luz, los droides fieles y los caminos de la Fuerza.

Más allá del entretenimiento, el legado de Star Wars está en sus valores universales: la lucha contra la opresión, la importancia de la esperanza frente a la oscuridad, y la idea de que incluso los más humildes pueden cambiar el destino de la galaxia. P

or eso, el 4 de mayo no es solo una fecha para recordar películas, sino para honrar el poder de las historias que nos inspiran a ser mejores.

Hoy, el mundo se pone la capa, enciende su sable de luz imaginario y celebra, y tu ¿de qué lado de la fuerza estás?.

Feliz Día de Star Wars a todos y que la Fuerza esté con todos… hoy y siempre.

En: Estilo

La cantante Lady Gaga ofreció un espectáculo inolvidable el sábado en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, con un concierto gratuito que reunió a más de 2.1 millones de personas, superando todos los récords recientes de asistencia en eventos musicales en Brasil.

El show marcó el regreso de la artista estadounidense al país después de más de una década y formó parte de la promoción de su octavo álbum, "Mayhem".

Desde su espectacular entrada al escenario vestida con un impactante vestido rojo escarlata al ritmo de Bloody Mary, Gaga encendió los ánimos de una multitud que se congregó desde temprano para verla. Muchos de sus seguidores, conocidos como little monsters, viajaron desde distintas partes del país y del extranjero, algunos recorriendo miles de kilómetros para asistir al evento.

La alcaldía de Río estimó una asistencia de al menos 1.6 millones de personas, aunque otras fuentes elevaron la cifra a 2.1 millones, y proyectó que el concierto podría generar hasta 100 millones de dólares en ingresos para la economía local, superando incluso lo recaudado por el evento de Madonna en la misma playa el año pasado.

 

El despliegue logístico fue igual de impresionante: más de 5 mil agentes de seguridad, cámaras con reconocimiento facial, drones y rigurosos controles de acceso con detectores de metales garantizaron la seguridad del evento, en una jornada marcada por el intenso calor y la larga espera bajo el sol de los asistentes.

El concierto no solo celebró el nuevo disco de Gaga, Mayhem, que incluye éxitos como Die with a Smile en colaboración con Bruno Mars, sino también evocó clásicos como Born This Way, canción icónica para la comunidad LGBT y que sigue teniendo un profundo impacto emocional entre sus seguidores.

Historias personales y conmovedoras, como la del joven que se tatuó una calavera azul inspirado en Born This Way, o la de quienes llegaron al lugar desde la madrugada, reflejan el nivel de devoción que la estrella pop de 39 años despierta.

Aunque en 2017 tuvo que cancelar su participación en Rock in Rio por razones de salud, Gaga demostró este sábado por qué sigue siendo una de las figuras más influyentes del pop contemporáneo.

El concierto en Copacabana no solo fue un hito en la carrera de la cantante, sino también un evento cultural de impacto internacional, que quedará en la memoria de millones como una noche histórica al ritmo de la extravagancia, energía y fuerza de Lady Gaga.

Conoce el show completo:

 

Domingo, 04 Mayo 2025 07:27

Llaman a reforzar la vacunación

La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 concluyó con 85% de avance de la meta establecida; en el año habrá otras dos semanas de inmunización, pero las vacunas están disponibles todo el año, informa la SS.

Ayer concluyó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que hasta el primero de mayo registraba un avance del 85 por ciento de la meta programada, anunció el secretario de Salud federal, David Kershenobich.

De acuerdo con el funcionario, entre el 26 de abril y el 1 de mayo se habrían aplicado un total de 1.5 millones de dosis.

El encargado de la Salud del país recordó que la vacunación no se limita a una semana, pues las vacunas están disponibles en cualquier momento a lo largo del año.

“La Semana Nacional de Vacunación es un llamado de atención, pero la vacunación no se detiene: si alguien no pudo vacunarse esta semana, puede hacerlo el domingo, la próxima semana o en 15 días”, apuntó.

Afirmó que en este año tienen previsto realizar otras dos jornadas nacionales, de las cuales no indicó fechas.

“Tenemos tres semanas de vacunación al año, no solo una. Son momentos clave para hacer conciencia, pero la vacunación sigue su curso normal todo el tiempo”.

Hizo énfasis en su llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos recién nacidos a vacunar y sean inmunizados con la vacuna hexavalente, que se aplica a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, y que protege contra enfermedades como la tosferina, enfermedad que este año ha causado la muerte de 48 niños, hasta el momento, y se contabilizan 583 casos en todo el territorio nacional.

El secretario de Salud destacó la relevancia histórica de la vacunación como pilar de la medicina preventiva.

“La sobrevida en México era de 49.5 años en 1950; hoy, gracias a la vacunación y los antibióticos, las mujeres viven en promedio 78 años y los hombres 72”, concluyó.

En: Sociedad

Podría ser un delito electoral: Sedano Romero.

Jojutla.- En la próxima elección del Poder Judicial de la Federación no habrá participación de partidos políticos, por lo que quien los involucre podría estar cometiendo un delito electoral.

El vocal secretario de la 04 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Jojutla, Eusebio Sedano Romero, aclaró que en la próxima elección del Poder Judicial los partidos políticos están totalmente fuera.

Dijo que en la próxima elección, que se realizará el próximo 1 de junio, sí podrá haber observadores electorales, pero nada que ver con los partidos.

“No sé de dónde salió la versión de que están invitando a representar a los partidos. He visto plataformas electorales que dicen que los están invitando para que sean representantes de partido, pero no, no hay partidos políticos. Hay observadores electorales que nada más, y como su nombre lo dice, sólo pueden observar el proceso electoral. No pueden hacer más”.

Reiteró que este proceso electoral es diferente, nada tienen que ver los partidos. “Los representantes de partido tienen otras reglas”.

“Invito a toda la ciudadanía a participar como observador (electoral), pero que no se deje engañar como representante de partido político, no hay injerencia de partidos políticos”.

Dijo que quien ostente esta situación podría incurrir incluso en un delito electoral. “Incluso, hay sanciones y también hay delitos electorales que pudieran estarse cometiendo”.

En: Política

Así lo determina Primera Sala de la SCJN.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los colegios de profesionales no pueden conocer de quejas o acusaciones en contra de personas que no forman parte de sus asociados, ni emitir opiniones para conocimiento de la Dirección General de Profesiones.


Al analizar el amparo directo en revisión 1835/2024, conoció un caso en el que dos profesionales del derecho se afiliaron como miembros de un colegio de abogados, constituido como asociación civil.
Posteriormente, dos empresas a las cuales dichos profesionistas proporcionaron sus servicios interpusieron una queja en su contra ante el colegio aludido. Durante la tramitación de ese proceso, los afiliados renunciaron a la asociación.


Pese a lo anterior, el colegio de abogados continuó con la sustanciación de la queja —con base en el artículo 36, fracción IV, inciso a), de sus estatutos, conforme a los cuales su Junta de Honor podrá conocer de las quejas o acusaciones que se formulen contra abogados que no sean asociados— al cabo del cual, toda vez que no era posible imponer las sanciones consistentes en amonestación, suspensión y expulsión, previstas para los miembros del colegio, pues los abogados involucrados ya no eran parte de la asociación y no aceptaron someterse a ese procedimiento interno, la Junta mencionada emitió una opinión en la que señaló que los profesionales no actuaron con estricto apego a las normas morales y se apartaron del deber de mantener el honor y la dignidad profesional, pues utilizaron la administración de justicia con la finalidad de entorpecer injustificadamente el desarrollo normal de la actividad de las empresas que representaban y, con ello, obtener un lucro.
Dicha opinión fue enviada a la Dirección General de Profesiones en atención a lo previsto en el artículo 45 de los estatutos de esa asociación y se notificó la misma a los abogados involucrados.
Una vez que tuvieron conocimiento, los profesionales del derecho afectados promovieron juicio civil en contra del Colegio de Abogados, reclamando la nulidad de los estatutos de esa asociación, así como del procedimiento de queja y opinión emitidas por su Junta de Honor.


El Juzgado del conocimiento absolvió al Colegio, decisión que se confirmó en apelación. Inconformes, los demandantes promovieron un juicio de amparo directo, en el que plantearon que los artículos 36, fracción IV, inciso a), y 45 de los Estatutos del Colegio de Abogados, vulneran los derechos humanos de libre ejercicio de la profesión y libre asociación, contenidos en los artículos 5o. y 9o. de la Constitución Federal.


El Tribunal Colegiado negó el amparo tras analizar los estatutos a la luz de los derechos de libre ejercicio de la profesión y libertad de asociación, y concluir que no constituyen actos emitidos contra leyes de interés público proscritos por el Código Civil del Estado de Sinaloa, lugar en que se sustanció el juicio. En desacuerdo, los quejosos interpusieron un recurso de revisión.

Al analizar el caso, el Alto Tribunal reflexionó que, si bien los colegios profesionales son instituciones de autorregulación de las profesiones, con funciones de control ético, cuyo régimen debe ser voluntario, ya que de no ser así su actividad se traduciría en la trasgresión del ejercicio de la libertad de asociación, lo cierto es que los valores, deberes profesionales y opiniones de control ético de los colegios de profesionistas son internos y sólo pueden regir a sus miembros; por tanto, no pueden trascender más allá del ámbito privado en que se desenvuelven.
Además, conforme a lo dispuesto en los artículos 21 y 23, fracción II, de la Ley Reglamentaria del artículo 5º constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, es la encargada de vigilar el servicio profesional en general, y entre sus facultades se encuentra llevar la hoja de servicios de cada profesionista, así como anotar en el propio expediente las sanciones que se impongan a las personas profesionistas en el desempeño de algún cargo o que impliquen la suspensión del ejercicio profesional.


Así, en el caso analizado, la Sala deliberó que aun cuando la opinión de la Junta de Honor no es obligatoria ni vinculante para la Dirección General de Profesiones, se emitió con motivo de un procedimiento disciplinario y en su contenido el Colegio de Abogados extiende la aplicación de sus Estatutos y del Código de Ética con relación al ejercicio profesional de terceros distintos de sus integrantes, lo que es violatorio de la libertad de asociación de esas personas que no son miembros o que renunciaron a la asociación.
Ello es así, pues la libertad de asociación conlleva el deber de que existan las condiciones para elegir voluntaria y libremente sujetarse al régimen interno de los colegios de abogados, o bien, para no hacerlo.


De esta manera, la Primera Sala determinó que los artículos impugnados restringen la libertad de asociación, en su vertiente del derecho a no asociarse y a renunciar a la asociación, en tanto permiten que, derivado del conocimiento de una queja, el Colegio de Abogados demandado emita una opinión sobre la conducta del particular que no forma parte de la asociación y que tal opinión se haga del conocimiento de la Dirección General de Profesiones.


Finalmente, la Sala apuntó que la opinión del colegio profesional no tiene como efecto directo e inmediato que los abogados no miembros dejen de llevar a cabo su actividad profesional, por lo que no tiene el alcance de restringir el derecho humano de libertad de trabajo, en su vertiente de libre ejercicio de la profesión.
A partir de estas razones, la Primera Sala revocó la sentencia impugnada y concedió el amparo para que el tribunal de apelación emita otra en la que no aplique los artículos controvertidos de los estatutos del colegio de abogados, a los solicitantes de la protección constitucional.

En: Política
Domingo, 04 Mayo 2025 07:12

Día mundial de la Risa

Trae consigo montones de felicidad, su sonido es muy peculiar y nunca falta en las buenas reuniones. La risa siempre está presente en nuestras vidas, a veces llega en los momentos menos esperados, pero siempre deja una agradable sensación única que nos ayuda a crear buenos lazos positivos y vínculos. El primer domingo del mes de mayo se celebra el día mundial de la risa, pero ¿cómo nació esta inusual celebración?

Todo comienza con el doctor Madan Kataria, popularmente conocido como el gurú de las risas, inventor del yoga de la risa en el año 1995, una práctica meditativa que incluye una combinación de ejercicios de respiración y risa, creando una armonía entre el cuerpo y la mente. Tres años más tarde, gracias a este movimiento, nació en 1998 esta particular celebración que busca resaltar la importancia y efectos positivos de la risa en nuestra vida.

En este mismo año también se estrenó una película conmovedora: Patch Adams, filme basado en la vida del padre de la risoterapia, Hunter Doherty Adams, quien además fundó el Gesundheit! Institute.

La risa tiene múltiples beneficios. No por nada se dice que la risa es la mejor medicina, ya que ejercita y relaja los músculos faciales; tan sólo 400 músculos se activan al reír; así mismo, ayuda a disminuir el estrés, aumenta el umbral de dolor y tolerancia gracias al aumento de liberación de endorfinas que actúan como un analgésico natural, y promueve la sensación de bienestar. Reír nos ayuda a mejorar la oxigenación de la sangre y la respiración, y contribuye a la salud cardiovascular, debido a que cuando reímos el endotelio (la capa interior de los vasos sanguíneos) se relaja, por lo que la circulación sanguínea mejora y la presión arterial disminuye, también fortalece el sistema inmune y mejora el estado de ánimo. Estos son algunos de los muchos beneficios que existen a corto y largo plazo.

No esperes más y aprovecha esta linda celebración para reír con tu familia y amigos, diviértete contando un buen chiste, suelta muchas carcajadas y nunca olvides que la risa siempre será tu mejor aliada.

 

Madan Kataria es el creador del yoga de la risa.
TOMADAS DE LA WEB 

En: Sociedad
Domingo, 04 Mayo 2025 07:10

Se incendió un auto en Temixco

El sobrecalentamiento del motor provocó que la unidad se prendiera en cuestión de segundos; la rápida reacción del conductor hizo que los daños únicamente fueran materiales.

Temixco. – Una falla mecánica provocó el incendio de un automóvil en la colonia Rubén Jaramillo, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la madrugada del sábado se registró el incidente en la calle 16 de Septiembre, en el municipio de Temixco.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y bomberos municipales, quienes lograron sofocar el incendio. Sin embargo, el vehículo quedó totalmente calcinado.

Según el testimonio del conductor, el motor comenzó a sobrecalentarse y una flama surgió del compartimento delantero, lo que desató el incendio y dejó únicamente daños materiales.

En: Justicia
Domingo, 04 Mayo 2025 07:08

Agredió a su esposa

Sofío “N” fue vinculado a proceso luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía Región Oriente lograra demostrar su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido contra su cónyuge, en el municipio de Cuautla.

Cuautla.- Fue vinculado a proceso penal un hombre por el delito de violencia familiar en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que el 24 de abril del año 2025, la víctima se encontraba en su casa, en la colonia Gabriel Tepepa de Cuautla, donde comenzó a discutir con su esposo, quien le propinó diversos golpes mientras le decía que la privaría de la vida.

Debido a ello, la mujer solicitó apoyo a través del número de emergencias. Policías acudieron al lugar y realizaron la detención del individuo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se inició la indagatoria correspondiente.

Además, se determinó una suspensión condicional del proceso, y el juez fijó la cantidad de cinco mil pesos como reparación del daño. También impuso medidas a Sofío “N”, como dejar de frecuentar a la víctima, cumplir con sus deberes alimentarios a favor de sus hijos y residir en un lugar determinado durante el plazo de un año y tres meses.

En: Justicia
Domingo, 04 Mayo 2025 07:06

Seguirá su proceso en prisión

Un juez de control impuso prisión preventiva como medida cautelar en contra de Miguel “N”, quien el pasado 28 de abril disparó contra agentes de Tránsito de Cuautla; será procesado por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños dolosos.

Cuautla.- Formulan imputación en contra de un hombre que disparó a agentes de Tránsito de este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que, el juez de control, determinó prisión preventiva como medida cautelar para el individuo.

En relación a los hechos, se informó que se registraron el pasado 28 de abril de 2025, cuando los elementos de Tránsito Municipal de Cuautla le marcaron el alto al hombre, quien conducía sin cinturón de seguridad una camioneta Ford Lobo, por calles de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Cuautla.

Al momento de pedirle que se detuviera, el hombre sacó un arma de fuego, la apuntó contra los agentes de Tránsito y los amenazó con privarlos de la vida, para luego huir; lo que dio inicio a una persecución que culminó con su detención en el bulevar José María Morelos y Pavón, después de que disparara en repetidas ocasiones para evitar su captura.

Tras ser detenido, Miguel “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, que inició la investigación en su contra. Al celebrarse la primera etapa procesal, el juez de control determinó formularle imputación por delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños dolosos.

En: Justicia
Domingo, 04 Mayo 2025 07:02

Habría matado a un hombre

Elder “N”, de 19 años de edad, quien se encuentra recluido en la cárcel distrital de Jojutla, sumó una acusación más en su contra; ahora es señalado por su presunta participación en el asesinato de una persona en Tlaltizapán.

Jojutla.– Fue aprehendido un joven que estaría relacionado con un homicidio registrado en el municipio de Tlaltizapán.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que la Policía ingresó a la cárcel distrital de Jojutla para dar cumplimiento al mandato judicial librado en contra de Elder “N”, de 19 años de edad, quien se encuentra internado por otras investigaciones en su contra.

De acuerdo con el mandato judicial, el pasado 16 de enero de 2025, el joven descendió de una camioneta Mercedes-Benz y accionó un arma de fuego contra una víctima, a quien privó de la vida en la calle Leona Vicario, en la cabecera municipal de Tlaltizapán, para posteriormente huir.

Tras realizar las investigaciones, se logró establecer la posible participación de Elder “N” y se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

Una vez ejecutado el mandato, se le formuló imputación por el delito de homicidio calificado y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Se estableció como fecha para la audiencia de vinculación a proceso el 7 de mayo.

En: Justicia
Domingo, 04 Mayo 2025 06:59

Brilla Guerrieri en el Speed Fest 2025

El piloto argentino ganó dos de tres carreras de la primera fecha del FIA TCR World Tour, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

Dos de las tres carreras que se llevaron a cabo en la fecha uno del FIA TCR World Tour fueron conquistadas por el piloto argentino Esteban Guerrieri, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte del Speed Fest 2025, donde La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

El piloto pampero se adjudicó la segunda y tercera carrera, ante el júbilo del público mexicano que aplaudió el regreso de esta competencia mundial de autos tipo turismo.

En total, fueron 24 pilotos los que compitieron en esta jornada, sumando puntos en cada una de las tres carreras. Hubo competidores de México, Suecia, China, España, Uruguay y Argentina.

En la primera carrera, realizada el pasado viernes, el sueco Thed Björk terminó en la primera posición; le siguió el uruguayo Santiago Urrutia, y en tercer peldaño se subió al podio el francés Yann Ehrlacher.

Para la segunda carrera, realizada ayer, el argentino Esteban Guerrieri comenzó su dominio con una victoria; en segundo lugar, arribó el francés Yann Ehrlacher, y en tercero, el también galo Aurélien Conte.

En la última carrera, el lugar de honor volvió a corresponder a Guerrieri; en segundo lugar, entró Thed Björk, y en tercero, el uruguayo Santiago Urrutia.

El mejor mexicano de esta primera fecha del TCR World Tour fue Michel Jourdain, quien logró entrar en el top 10 de la competencia. La próxima fecha se llevará a cabo del 14 al 15 de junio en España.

Durante el Speed Fest 2025 hubo, además, firma de autógrafos de los pilotos y competencias de FIA NACAM Fórmula 4, TC 2000, Súper Turismo, Copa 1.8 y Fórmula Ford Vintage.

El piloto argentino Esteban Guerrieri se impuso en la primera fecha del FIA TCR World Tour.

Michel Jourdain fue el mexicano que mejor se colocó en esta competencia celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

En: Deportes
Domingo, 04 Mayo 2025 06:46

Imponen su localía

El Atlético Real Morelos 27 derrotó al Álamos FC y se calificó a los octavos de final de la Tercera División Profesional; se impuso tanto en la ida como en la vuelta de los dieciseisavos.

Aunque el Álamos FC puso resistencia, el Atlético Real Morelos 27 supo resolverlo y se clasificó con justicia a los octavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), tras vencer por 4-2 en la vuelta de los dieciseisavos de final en la unidad deportiva La Lagunilla.

Con ello, el marcador global terminó en 5-2, luego de que los morelenses pegaran 1-0 en la Ciudad de México, a mitad de semana.

Apenas a los 4 minutos, Cristopher Brito abrió la pizarra para los morelenses, venciendo al arquero visitante Abel Rivero. Diez minutos después, Eric Emir Vega Montes de Oca amplió la ventaja para los dirigidos por Juan Carlos Reguero.

A los 25 parecía que todo estaba liquidado, pues Brito anotó su segundo tanto de la tarde, haciendo estallar las gradas del recinto deportivo. No obstante, la visita respondió a los 29 con tanto de Mauricio Quijada.

A los 57, Jorge Alejandro Rosas hizo pensar al Álamos que el milagro podía llegar, y era viable remontar para mandar a la definición de penales, pero pese a la presión, ningún gol más cayó para su causa.

Al 90, Jeremy Villegas, tras servicio en el área chica, liquidó todo con el cuarto tanto, y el 5-2 global.

En otro resultado de morelenses en los dieciseisavos de final de la TDP, el Tigres Yautepec fue eliminado por Corsarios tras caer por 5-4 en penales en el estadio Universitario de Campeche. En el tiempo regular de la vuelta, el marcador había sido de 0-0; y el global de 1-1.

 

En: Deportes

Para responder a situaciones de emergencia.

Zacatepec.– La Coordinación de Asuntos Indígenas de Zacatepec llevó a cabo la instalación del Comité Comunitario de Prevención y Reducción de Riesgos 2025 en la comunidad indígena de Tetelpa, este viernes.

Durante el acto protocolario, la titular de la Coordinación de Asuntos Indígenas, Norma Sánchez Aguirre, informó que conforme a las listas de registro, el comité quedó conformado por 11 integrantes debidamente seleccionados y acreditados por la propia comunidad, aunque no dio a conocer los nombres.

Asimismo, se realizó la toma de protesta a los integrantes del comité, quienes asumieron formalmente “el compromiso de coordinar acciones preventivas, de capacitación y respuesta ante situaciones de emergencia, en beneficio de la población de Tetelpa”.

“La conformación de este comité dará legalidad y abrirá las puertas, a nivel federal, para gestionar recursos necesarios”, dijeron las autoridades municipales.

En la ceremonia se destacó la participación de las comunidades indígenas en temas básicos como la gestión de riesgos y la protección civil.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.