Persiste déficit de médicos especialistas en IMSS de Morelos
Áreas de oftalmología, dermatología y urología cuentan con un solo médico en el estado: Mónica Arriaga.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Morelos persiste el déficit de médicos especialistas, informó la encargada de despacho de la dependencia en el estado, Mónica Arriaga Arroyo.
La funcionaria federal expuso que en algunas especialidades como oftalmología, dermatología y urología sólo hay un médico en toda la entidad.
Explicó que en marzo hubo un reclutamiento y se espera que haya otra jornada en breve.
Asimismo, Arriaga Arroyo consideró que esta condición se observa en casi todo el país, por la cantidad de residentes formados, además de las condiciones laborales que contrastan con los ingresos netos que pueden percibir en el sector privado.
Aceptó que el déficit de especialistas impacta hasta cierto punto en el retraso en la atención, pero por ello la delegación subroga el servicio en clínicas particulares.
Por otro lado, indicó que el abasto de medicamentos es del 75 por ciento y ha ido avanzando el porcentaje de surtimiento.
Ante lluvias recientes, llaman a evitar criaderos de mosco del dengue
Exhortan autoridades a la ciudadanía a tomar medidas para prevenir contagios; suman 51 casos en Morelos durante 2025.
Un deceso por dengue y 51 casos confirmados en lo que va del año en Morelos es la cifra reflejada en el registro oficial de la Secretaría de Salud. Ante las primeras lluvias del año, las autoridades llamaron a reforzar medidas de prevención.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la semana 17, de la Secretaría de Salud federal, del total de los pacientes con dengue, 35 están clasificados con el tipo grave y signos de alarma.
Asimismo, el informe da cuenta de una muerte por esta causa, mientras que el resto de los casos está considerados no graves.
Los municipios con mayor incidencia son Axochiapan, Jojutla, Jantetelco y Mazatepec. Además se informó que hasta ahora circulan en el territorio morelense los serotipos 2 y 3.
Las autoridades locales llamaron a reforzar acciones de prevención. “Ante el inicio de la temporada de lluvias y el incremento de mosquitos, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico en los hogares para prevenir la propagación del dengue”.
En este sentido, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de los SSM, indicó que “es importante realizar una revisión exhaustiva de patios, interior de casa y azoteas, con el fin de eliminar la mayor cantidad de criaderos de mosquitos. Lava, tapa, voltea y tira es la estrategia más redituable que nos va a permitir limpiar los hogares y eliminar los potenciales criaderos de mosquitos Aedes aegypti”, agrega el comunicado.
Estas medidas ayudan a evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue. El llamado es a mantener una vigilancia constante durante esta temporada para impedir que aumenten los riesgos en la salud de la población.
Espera Congreso publicación de decreto de reforma judicial
Necesario, que entre en vigor para resolver conflicto por la presidencia del TSJ: Solano López.
El Congreso del estado continúa en espera de la publicación oficial de la reforma constitucional al Poder Judicial de Morelos, una medida clave para resolver el conflicto interno por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que ha generado una parálisis institucional al interior de ese órgano.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, señaló que hasta ahora no se ha recibido ninguna notificación del Poder Ejecutivo acerca de observaciones al decreto aprobado por el Legislativo.
Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene, ya que la reforma no puede entrar en vigor hasta que sea publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Solano López consideró que este retraso podría estar relacionado con los recientes días de asueto, aunque confió en que el decreto sea finalmente publicado en los próximos días.
Asimismo, enfatizó que se trata de un tema urgente para la entidad, ya que el Tribunal necesita definir a su presidente y poner fin a la división que hay actualmente y que afecta su funcionamiento.
“Estamos a la espera de que el decreto nos sea enviado y publicado. No hemos recibido información, pero esperamos que pronto se concrete porque es uno de los temas más importantes para Morelos”, expresó la legisladora.
Sin erradicar, desapariciones forzadas en México
Madres buscadoras participaron en un conversatorio organizado por la UAEM; faltan políticas públicas para erradicar ese problema, destacan.
Las administraciones federales han incumplido con su obligación de prevenir y localizar a las personas desaparecidas en México, afirmó Hermelinda Ruiz Compeán, madre buscadora del estado de Nayarit, al participar en el “Conversatorio para la Paz. Los derechos humanos y las políticas públicas frente a la desaparición forzada”, que organizó la Procuraduría de los Derechos Académicos (PDA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) se reunieron expertos en el tema de derechos humanos, ante quienes madres buscadoras en México expusieron sus puntos de vista sobre la desaparición forzada, la falta de políticas públicas para erradicarla y de una legislación en México que prevenga este fenómeno.
Hermelinda Ruiz Compeán, madre que busca desde hace 15 años a su hijo Roberto Córdoba Ruiz, desaparecido en Tamaulipas, afirmó que las administraciones federales no han cumplido con su obligación de erradicar las desapariciones ni con la creación de políticas públicas para localizar o ayudar a localizar a las más de 127 mil personas que están desaparecidas en México.
Estelí Martínez, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), experta en el tema de desapariciones, afirmó que existe una complejidad en las más de 127 mil personas desaparecidas en el país, no sólo por el intento de ocultar la cifra que sitúa a México como un país peligroso, sino porque también hay niñas, niños y adolescentes desaparecidos, y es un número muy elevado.
Por su parte, Alberto Olivares Brito, titular de la Procuraduría de los Derechos Académicos de la UAEM, dijo que el objetivo del conversatorio fue trabajar de forma colectiva para plantear soluciones concretas, “a través de políticas públicas efectivas que, en primer lugar, fortalezcan la protección de los derechos humanos; en segundo lugar, mejoren la respuesta institucional ante casos de desaparición forzada; y, finalmente, garanticen justicia y acceso a la verdad para las víctimas y sus familias”.
Lo mataron a unos metros de su casa
Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Celerino Manzanares de la cabecera municipal de Tlaquiltenango.
Tlaquiltenango.- A unos metros de su casa, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Celerino Manzanares de la cabecera de este municipio, la madrugada del viernes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 01:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque armado que acababa de ocurrir en la calle Lorenzo Vázquez de la colonia antes mencionada.
Al llegar al sitio, elementos policiacos vieron a la víctima tirada cerca de su vivienda, con diversos impactos de bala.
Poco después, paramédicos llegaron al lugar, pero sólo para confirmar que el hombre ya había perdido la vida.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Privan de la libertad a dos individuos en Tlaquiltenango
Se desconoce su paradero desde el 30 de abril; viajaban en una camioneta que fue abandonada poco después.
Tlaquiltenango.- Dos individuos son buscados luego de que habrían sido privados de la libertad, en este municipio, el pasado 30 de abril.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes responden a los nombres de Juan Manuel Contreras Bahena, de 17 años de edad, y Roberto Carlos Sánchez González, de 39 años.
Asimismo, se informó que Juan Manuel tiene una lesión en el tobillo derecho, mientras que Roberto Carlos tiene una cicatriz de quemadura en una pantorrilla.
Juan Manuel tenía como vestimenta pants negro, playera blanca y tenis de color negro; la otra persona portaba camisa gris, pantalón de mezclilla azul y tenis negros.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el adolescente y el otro hombre habrían sido privados de la libertad en la comunidad de Huautla, en el municipio de Tlaquiltenango.
Asimismo, se dio a conocer que estas personas viajaban en una camioneta que presuntamente hallaron abandonada entre las comunidades de Quilamula y Huautla.
Hasta el cierre de esta edición, aún era desconocido el paradero de las víctimas, que cuentan con su domicilio en el municipio de Jojutla.
Disparan contra una casa en Tlaltenango
Individuos accionaron armas de fuego al menos 17 veces contra la fachada de la vivienda.
Delincuentes realizaron varios disparos contra la fachada de una vivienda en el poblado de Tlaltenango de Cuernavaca, la madrugada del viernes.
Respecto del hecho, la Policía informó que fue a las 01:32 horas de ayer cuando se oyeron los balazos, en la calle Salto Chico de la citada comunidad.
En seguida, un hombre solicitó el apoyo de elementos policiacos, al señalar que los disparos fueron contra una casa.
Unos minutos después acudieron agentes policiacos, quienes vieron diversos impactos de bala en la fachada del inmueble, así como 17 casquillos percutidos regados en el suelo.
Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.
Se impacta camión del Ejército en 'La Pera'
Chocó contra un talud a causa de una falla mecánica; los elementos que viajaban en el vehículo resultaron con golpes menores.
Tepoztlán.- Un camión del Ejército mexicano se impactó contra un talud en la autopista México-Acapulco, a la altura de "La Pera", en territorio de este municipio.
De acuerdo con información de autoridades, el accidente se registró a las 12:53 horas de ayer, sobre los carriles que conducen a la Ciudad de México.
Luego del reporte, al lugar arribaron paramédicos de Capufe y agentes de la Guardia Nacional, quienes atendieron a los militares que viajaban en el vehículo.
Sin embargo, sólo resultaron con golpes menores, por lo que no fue necesario trasladarlos a algún hospital.
Acerca de este hecho, se dio a conocer que se habría debido a una falla mecánica, tras lo que el conductor perdió el control del volante y en seguida el camión se salió de la autopista y se impactó contra el talud.
Buscan a mujer y a sus dos hijos desde hace más de cinco meses
La joven y los menores desaparecieron en Tetela del Volcán en noviembre de 2024.
Tetela del Volcán.- Desde hace más de cinco meses, una joven y sus dos hijos son buscados debido a que desaparecieron en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quienes son identificados como Anahí Jazmín Cazales Delgadillo, de 21 años de edad; Derek Aydan Reyes Cazales, de un año, y Melanie Aylín Reyes Cazales, de dos años.
Estas personas desaparecieron el 28 de noviembre del año pasado en el municipio de Tetela del Volcán.
En esa ocasión, la joven vestía pantalón rayado, sudadera de colores blanco y gris y tenis blancos; el pequeño portaba pantalón negro y camisa roja, y la pequeña, pantalón rosa y suéter café.
La mujer y los dos menores son buscados por su familia y las autoridades, pero aún se desconoce su paradero.



Ataque en Huitzilac deja tres muertos
Tres individuos fueron agredidos a balazos, a bordo de una camioneta, en el poblado de Fierro del Toro; dos murieron en el sitio y un adolescente falleció en un hospital.
Huitzilac.- Una agresión a balazos ocurrida a la altura de la gasolinera “Covadonga”, en este municipio, dejó un saldo de tres muertos. Entre las víctimas hay un adolescente de 16 años.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 00:28 horas del viernes recibieron un reporte a través del que daban a conocer que acababan de atacar a varias personas a bordo de una camioneta a la altura del kilómetro 47 sobre la carretera federal México-Cuernavaca, en la comunidad de Fierro del Toro.
Unos minutos después, al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de dos hombres.
Asimismo, había un menor de edad con vida, el cual tenía un disparo en la cabeza, por lo que fue atendido por paramédicos y trasladado a un hospital, donde perdió la vida, unas horas después.
Ante dicha situación, la escena del crimen fue resguardada por los uniformados, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
En torno a este hecho, se dio a conocer que la agresión habría ocurrido al resistirse a un asalto.
Se juegan su pase a octavos de final
El Atlético Real Morelos 27 recibe hoy al Álamos FC en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional; Tigres Yautepec visita a los Corsarios de Campeche, y está obligado a ganar.
Dos panoramas diferentes tendrán hoy los equipos morelenses que participan en los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), pues mientras el Atlético Real Morelos 27 tiene con el empate para avanzar a la ronda de octavos, Tigres Yautepec debe ganar.
El Atlético Real Morelos tomó ventaja el miércoles pasado en la ida, derrotando 1-0 a sus similares del Álamos FC en el Deportivo Leandro Valle de la Ciudad de México.
El gol del cuadro morelense lo hizo su goleador Cristopher Brito, a los 36 minutos, tras aprovechar un servicio por derecha y rematar de cabeza.
La vuelta se jugará hoy, a las cuatro de la tarde, en la unidad deportiva La Lagunilla. Los morelenses tienen con el empate para avanzar a octavos.
Por su parte, Tigres Yautepec no pudo aprovechar su localía en la ida; empató 1-1 con los Corsarios de Campeche en la unidad deportiva San Carlos.
La vuelta será hoy, en el estadio Universitario de Campeche, a las tres de la tarde. Los morelenses están obligados a ganar.
De mantenerse el empate en el marcador global, definirán su pase a los octavos de final desde los tiros penales.

La escuadra del Real Morelos 27 supo imponerse en el juego de ida, y con un empate puede calificar a la siguiente etapa de la liguilla.


Tigres Yautepec debe ganar su partido de visitante ante Corsarios de Campeche.
Albergará Xochitepec el Zapata Bowl Under 2025
Este gran evento de flag football se realizará hoy y mañana en el estadio Mariano Matamoros, a partir de las nueve de la mañana.
Hoy y mañana, Xochitepec y el estadio Mariano Matamoros albergarán la cuarta edición del Zapata Bowl, que este año llevará el nombre de "Under", abriendo las categorías infantil y juvenil, y contando con grandes equipos de Morelos y de todo el país en lo que a flag football se refiere.
El año pasado, las emociones se vivieron en Oaxtepec, pero en este 2025 todo se trasladará al denominado Cerro de las Flores, desde las nueve de la mañana hasta pasadas las seis de la tarde.
Se espera la participación de más de 100 equipos, pues tanto en la edición de 2023 como en la del año pasado, esa cifra se superó sin problemas.
En 2023, el Zapata Bowl también se realizó en el estadio Mariano Matamoros, con seis canchas adaptadas en el recinto deportivo. Ahora serán cinco.
Habrá competencias en las categorías U8 Mixto, U10 Mixto, U13 Femenil, U15 Femenil, U17 Femenil, U13 Varonil, U15 Varonil y U17 Varonil.
Participarán, durante estos dos días, equipos como las Águilas Blancas, Rams Hidalgo, Rockets, Chinelos Morelos, Broncos, Elefantes, Til Team Sports, Here We Kum, The Crew Flag Football y Linces.
De igual manera: Wolves, Pats México, Bravos, Jaguares, Golden Squad, Selección Xochitepec, Wildcats, Alpha, Jax, Bandidos, entre otros.




Las estrellas no sólo tienen diferente masa y temperatura; también viven tiempos distintos: Anabel Arrieta
La investigadora de la Universidad Iberoamericana impartió la conferencia “Cuando una estrella no es suficiente”, como parte del ciclo “Noticias del cosmos”, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembros de El Colegio Nacional.
Las estrellas pueden ser clasificadas por letras de abecedario, desde la “O” hasta la “M” pasando por “B”, “A”, “F”, “G” y “K”; las “O” son las más grandes y las “M” las más pequeñas, explicó la astrofísica Anabel Arrieta, al impartir la conferencia Cuando una estrella no es suficiente, como parte del ciclo Noticias del cosmos, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembros de El Colegio Nacional.
La investigadora de la Universidad Iberoamericana recordó que los astrónomos utilizan un diagrama para estudiar estos objetos cósmicos, en el cual se ubica una zona conocida como secuencia principal. “La secuencia principal es la fase en la que viven las estrellas mucho más tiempo, en esta etapa, los astros generan diferentes interacciones en su centro, reacciones nucleares que forman núcleos de helio a partir de protones e hidrogeno. Cuando las estrellas nacen se colocan en la fase de secuencia principal, las más pequeñas y las más grandes se agrupan en distintos lados.”.
“El Sol, por ejemplo, es una estrella que no es muy caliente ni muy fría, que no es muy grande ni muy pequeña, tiene una masa y un brillo que se mide bajo el rango del Sol mismo, en ese sentido, las estrellas que son “M” no llegan a una masa solar, las “K” tienen una masa solar que apenas alcanza el .6; las estrellas “O” poseen alrededor de diez radios solares”.
En palabras de la experta, antes de ingresar a la secuencia principal, existe una nube molecular densa en donde se forman estrellas por efecto de gravedad, la nube se compacta hasta producir reacciones nucleares, en ese momento, dicen los astrónomos, nace una estrella. Ocurre de la siguiente manera: “en la secuencia principal, hay un equilibrio que dura largos periodo de tiempo y tiene una fuerza de gravedad que empuja todo el gas hacia un núcleo, dentro de éste hay una presión como la que tienen las ollas exprés, que empuja hacia afuera y produce reacciones nucleares. Cuando se expande todo el material, el objeto cósmico se convierte en una gigante roja”.
Agregó que las estrellas que más se forman son las menos masivas como las “M” y las que menos se desarrollan son las más masivas como las “O”. “Por cada estrella tipo como el Sol, se forman dos de tipo “K” y se forman 10 de tipo “M”. Por cada estrella “F” se forman dos “G”. Lo que explica por qué se ven más estrellas en la zona. Las estrellas no sólo tienen diferente masa y diferente temperatura, también viven tiempos distintos. Por ejemplo, el Sol vive alrededor de unos diez millones de años, pero una estrella “M” vive alrededor de un millón de millones de años, y una “O” de tres a once millones de años, comparado con el tiempo del universo, son escalas pequeñas”.
De acuerdo con Arrieta, las estrellas también se pueden dividir en tres grandes grupos: las de baja masa, que permanecen siempre en la secuencia principal y no tienen grandes cambios; las de masa intermedia, son tipo como el Sol o hasta de ocho masas solares; y las masivas.
“Dependiendo de las condiciones físicas de la estrella y de las temperaturas va a tener efecto que el material del centro se vaya hacia afuera y el material de afuera se vaya para adentro. Para que se formen nuevos elementos en el núcleo de una estrella, se necesita una cantidad mayor de energía. Cada vez que se realiza una reacción nuclear se libera energía, esta energía sale en forma de la luz y genera presión hacia el exterior”, detalló la investigadora.
Puntualizó que, cuando la estrella ya no está formando nuevos elementos, significa que la energía ya no es suficiente, se compacta a temperaturas muy grandes y eventualmente esta estrella explota como una supernova. “Las supernovas son estrellas que eyectan una gran cantidad de energía en un tiempo muy corto, entonces, de una noche a otra nosotros podemos ver cómo, por ejemplo, en una galaxia cercana aparece una estrella muy brillante. Estas estrellas tienen explosiones de supernovas, con un brillo que puede durar hasta un mes. Es su brillo el que nos permite estudiar este tipo de objetos, porque la forma en la que cambia nos ayuda a determinar distancias a otras galaxias. Por eso, la existencia de estas Supernovas es muy importante en el estudio de la evolución del universo o de origen del universo”.
En este sentido, los agujeros negros son el remanente de la estrella que se comprime a densidades muy altas, ya que sus efectos gravitatorios son tan grandes que ni la luz puede salir del campo gravitacional. “Hay objetos que son muy complicados o muy extraños, en los que la explicación no es suficiente, este tipo de objetos raros no muestran ninguna de las características que nosotros podríamos observar a partir de la evolución de una estrella. Además, por otra parte, existen estrellas que están pegadas a otras, conocidas como binarias o estrellas múltiples”.
Anabel Arrieta expuso que, de cada diez estrellas que se forman, siete están acompañadas. Hacer un estudio de evolución estelar de una sola estrella no tiene sentido, porque gran parte de ellas se forman con una compañera. “La formación de estrellas binarias se realiza cuando se unen por la fuerza de gravedad y giran en torno a un centro común de masas. El uso de las estrellas binarias en la astrofísica ha permitido estudiar otros fenómenos como la determinación de masas, entender fenómenos de formación estelar, determinar distancias extragalácticas, comparar modelos de evolución y analizar la evolución química del universo”, concluyó.
DÉFICIT PERSISTENTE
A pesar de que el pasado 18 de marzo el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que 21 estados del país (entre ellos Morelos) cubrieron el 100 por ciento de sus plazas de médicos especialistas, en la Feria de Reclutamiento, este viernes, la encargada de despacho del IMSS en Morelos, Mónica Arriaga, señaló que el déficit de médicos en algunas especialidades persiste.
Es preocupante saber que en algunos casos hay un solo especialista para todo el estado, y bien hace la dependencia en aceptar lo que es evidente en sus hospitales y que es causa de mala atención y citas muy prolongadas.
Uno de los aspectos que mencionó como obstáculo para captar al personal especializado es una falta de interés de los nuevos médicos de sumarse a las filas del IMSS debido a la carga de trabajo; pero también, un asunto que en el gremio se menciona de manera recurrente: el ya no contar con derecho a jubilación, que por mucho tiempo fue el mayor atractivo de esta institución.
Alerta vial en calle Chulavista por obras de sustitución de tubería: ayuntamiento
El Ayuntamiento de Cuernavaca informó que la circulación en la calle Chulavista será únicamente en sentido del hotel Ilebal hacia la avenida H. Preciado.
Lo anterior, como parte del programa de 12 obras de sustitución de tubería de agua potable en diversas colonias,
La autoridad municipal exhortó a las y los conductores a tomar las debidas precauciones y previsiones; asimismo anotó que se trabaja para mejorar la infraestructura urbana.
Fortalece Margarita González Saravia coordinación financiera con el Gobierno de México
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia acudió a Palacio Nacional, para establecer trabajos de fortalecimiento y coordinación en materia financiera, así como revisar proyectos estratégicos para el desarrollo de la entidad.
Acompañada por Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, la mandataria estatal destacó la importancia de mantener un diálogo permanente con el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de garantizar el bienestar de las y los morelenses, así como asegurar el cumplimiento de los compromisos en materia de desarrollo regional.
Finalmente, Margarita González Saravia reafirmó que su administración se conduce con transparencia, eficiencia en el uso de los recursos públicos y estrecha colaboración con la federación, para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población.
Trucos para que las rosas duren más en el florero y no se marchiten tan rápido
¿Te regalaron un ramo de rosas? Evita que pierdan su encanto en pocos días con estos consejos prácticos para conservarlas frescas por más tiempo.
Las rosas son uno de los obsequios más comunes, ya sea para parejas, familiares o amistades. Aunque son hermosas y perfumadas, tienen el inconveniente de que se deterioran rápidamente. Por eso, aquí te explicamos cómo cuidarlas para que luzcan por más días.
¿Sabías que regalar rosas es una costumbre que inició en la antigua Grecia y Roma? Estas flores se relacionaban con diosas como Afrodita o Venus, símbolo de amor y hermosura. Durante la Edad Media, los enamorados las usaban para expresar afecto. Hoy en día, aunque su uso se ha ampliado, el color rojo sigue representando el romance.
Pero cuando recibimos un ramo, el reto está en conservar su apariencia original. ¿Por qué se marchitan tan rápido?

Razones por las que las rosas no duran mucho tiempo
Al cortar una flor, esta se desconecta de su fuente principal de nutrientes: la raíz. Así pierde minerales y azúcares esenciales. Además, aunque estén en agua, esta suele carecer de los elementos que la planta necesita, y puede contaminarse si no se cambia con frecuencia.
Otra razón común es la presencia de burbujas de aire en los tallos, lo que impide una buena absorción. Si a esto sumamos el calor, la luz directa del sol o la cercanía de frutas que emiten etileno, las flores se marchitan aún más rápido.
Para prolongar su vida, es fundamental darles ciertos cuidados desde el primer momento.
Cuidados básicos para alargar la vida de las rosas
1._ Antes de colocarlas en el florero, corta el tallo unos 2 o 3 centímetros en diagonal. Lo ideal es hacerlo bajo el chorro de agua para evitar la entrada de aire.
2._ Quita las hojas de la parte inferior del tallo, las que quedarían sumergidas, ya que estas generan bacterias y dificultan la absorción.
3._ Llena el florero con agua tibia (no caliente) y añade alimento para flores, disponible en sobres en tiendas de jardinería. Esto aporta nutrientes y extiende su frescura.
4._ Coloca el florero en un sitio fresco, sin exposición directa al sol ni cerca de fuentes de calor como televisores o radiadores.
5._ Cambia el agua cada dos días y lava el recipiente para evitar la acumulación de bacterias.
6._ Si una rosa comienza a marchitarse, recorta el tallo nuevamente y sumérgela en agua tibia por una hora para intentar reanimarla.
Preparación casera para alimentar tus rosas
Ingredientes:
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de jugo de limón o vinagre blanco
Mezcla los ingredientes en un litro de agua tibia y viértela en el florero. El azúcar nutre, mientras el ácido del limón o vinagre mantiene un pH adecuado y reduce bacterias.

¿Sirve el hielo o la aspirina para conservar las rosas?
Dos métodos populares son añadir hielo o una aspirina al agua. Ambos tienen efectos positivos, aunque limitados. La aspirina contiene ácido acetilsalicílico, que retrasa el envejecimiento al reducir el etileno. El hielo, por su parte, mantiene el agua fresca y limita la proliferación de bacterias.
Eso sí, el agua debe ser tibia al inicio. Después de unas horas, puedes agregar uno o dos cubos de hielo en la mañana, especialmente si hace calor. Pero ojo: estos trucos no reemplazan el cambio de agua ni el uso de nutrientes específicos.
Con estos cuidados sencillos, tus rosas podrán mantenerse frescas durante más tiempo. Y si ya están marchitas, siempre puedes reutilizarlas para crear un popurrí, ambientadores o incluso un baño aromático relajante.
J-Hope de BTS regresa a los cines mexicanos con 'Hope On The Stage' en vivo desde Japón
El rapero y bailarín surcoreano J-Hope, integrante del famoso grupo BTS, emocionará una vez más a su fiel fanbase ARMY con la transmisión en vivo de su concierto Hope On The Stage, directamente desde Japón.
Este evento marcará el cierre de su gira mundial en solitario y llegará a las salas de cine de México el próximo sábado 31 de mayo, como parte de un lanzamiento global que permitirá a los fans vivir la experiencia del show como si estuvieran allí.
La noticia fue confirmada por medio de la plataforma Weverse, donde se detalló que el concierto será proyectado en cines de todo el mundo, incluyendo Cinemex y Cinépolis en México, aunque el horario exacto de la función aún está por anunciarse.
Esta presentación en vivo incluirá la interpretación de sus temas más populares, como Mona Lisa, Sweet Dreams, On The Street y más, en un espectáculo lleno de energía, baile y mensajes personales hacia sus seguidores.
Uno de los aspectos más esperados por los fans es la preventa de boletos, la cual dará inicio el viernes 9 de mayo a través de la página oficial del artista. Hasta el momento, no se han confirmado los precios, pero se anticipa una alta demanda, considerando el enorme seguimiento que J-Hope tiene en México, especialmente tras sus exitosos conciertos en el Palacio de los Deportes, los cuales fueron completamente vendidos en tiempo récord.
¡ARMY! 💜 ¡J-Hope llega a Cinemex! 🔥
— Cinemex (@Cinemex) April 30, 2025
Aparta la fecha, porque este 31 de mayo podrás disfrutar de #HOPE_ON_THE_STAGE_TOUR totalmente en vivo.
🎟️ Preventa: 9 de mayo.#jhope#jhope_TOUR_LIVEVIEWING pic.twitter.com/CwQKtCkYAU
Este evento cinematográfico no solo representa una oportunidad única para revivir el talento de J-Hope en pantalla grande, sino también un cierre emotivo para una etapa importante en su carrera como solista, especialmente mientras cumple con su servicio militar obligatorio.
Para ARMY, es más que un concierto: es un reencuentro simbólico con uno de los artistas más queridos del K-pop.
2 de mayo: El día que el mundo mágico venció a la oscuridad
Cada 2 de mayo, millones de personas en todo el mundo levantan sus varitas —reales o imaginarias— para recordar una historia que cambió sus vidas: la de un niño con una cicatriz en forma de rayo que se convirtió en un símbolo de valentía, amistad y esperanza. Hoy celebramos el Día Internacional de Harry Potter, una fecha que va más allá de los libros y las películas. Es una conmemoración del amor, del sacrificio y de la eterna lucha entre el bien y el mal.
¿Por qué el 2 de mayo?
Porque fue en esa fecha, dentro del universo creado por J.K. Rowling, cuando tuvo lugar la Batalla de Hogwarts, el enfrentamiento final entre las fuerzas de la luz y la oscuridad. Fue ahí donde Harry, Hermione, Ron y muchos otros héroes —algunos muy jóvenes— se enfrentaron a Lord Voldemort y sus mortífagos, marcando para siempre el destino del mundo mágico.
Pero este día no es solo una celebración de la victoria. También es un homenaje a quienes no sobrevivieron: Fred Weasley, Remus Lupin, Nymphadora Tonks, Severus Snape… nombres que, para los fans, no son solo personajes, sino parte de una familia imaginaria que dejó huella. Recordarlos es también recordar por qué lucharon: por un mundo más justo, más libre y más lleno de amor.
A más de una década del último libro, Harry Potter sigue vivo en generaciones que crecieron con sus enseñanzas y en nuevas audiencias que lo descubren cada día. Su legado se mantiene en las películas, en parques temáticos, en obras de teatro, y sobre todo, en la comunidad global que lo honra en redes sociales con ilustraciones, debates, maratones y recuerdos entrañables.
Hoy es un buen día para volver a leer unas páginas, para atarse con orgullo la bufanda de tu casa de Hogwarts, para mirar con nostalgia tu colección de varitas, para hablar con un amigo sobre lo que significó Dobby, o para explicarle a alguien por qué las palabras “Always” o “Lumos” son tan importantes.
Porque Harry Potter no es solo una historia
Para muchos es un refugio, una lección y un recordatorio eterno de que, incluso en la oscuridad más profunda, siempre habrá un lugar para la luz. A más de una década del último libro, Harry Potter sigue vivo en generaciones que crecieron con sus enseñanzas y en nuevas audiencias que lo descubren cada día. Su legado se mantiene en las películas, en parques temáticos, en obras de teatro, y sobre todo, en la comunidad global que lo honra en redes sociales con ilustraciones, debates, maratones y recuerdos entrañables.
Y como dijo Albus Dumbledore:
“La felicidad se puede hallar hasta en los más oscuros momentos, si somos capaces de usar bien la luz.”
Hoy es un buen día para volver a leer unas páginas, para atarse con orgullo la bufanda de tu casa de Hogwarts, para mirar con nostalgia tu colección de varitas, para hablar con un amigo sobre lo que significó Dobby, o para explicarle a alguien por qué las palabras “Always” o “Lumos” son tan importantes.
Así que, seas fan de toda la vida o apenas estés encontrando la carta de tu propia Hogwarts, únete a la celebración. Porque Harry Potter no es solo una historia: es un refugio, una lección y un recordatorio eterno de que, incluso en la oscuridad más profunda, siempre habrá un lugar para la luz.
Mark Carney y Trump se reunirán la próxima semana por acuerdo bilateral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo martes 6 de mayo al recién electo primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la Casa Blanca.
El encuentro marcará el inicio de negociaciones clave sobre los aranceles impuestos a productos canadienses y sobre el futuro de la relación bilateral entre ambos países.
Carney, en su primera rueda de prensa desde su victoria electoral, calificó la reunión como “difícil pero constructiva” y anticipó conversaciones complejas sin expectativas inmediatas de resultados definitivos.
El primer ministro indicó que su gobierno defenderá los intereses de Canadá, enfocándose tanto en resolver tensiones comerciales actuales como en establecer una base sólida para una cooperación futura en áreas económicas y de seguridad.
"Para nosotros la cuestión es alcanzar un acuerdo que sea una victoria para Estados Unidos y Canadá en un mundo que es cada vez más dividido y peligroso. Una de las cuestiones estratégica se trata sobre la cooperación entre ambos países en sectores como en minerales críticos, el automóvil o la energía, o si queremos dividir el mercado norteamericano", explicó.
"En estos momentos eso no es claro. La segunda opción desde luego no es una buena elección. Pero si (Trump) decide que es lo que quiere hacer, Canadá tiene otras opciones", concluyó.
Aunque no dio detalles de su estrategia, Carney destacó que Estados Unidos se toma en serio el diálogo, como demuestra el alto nivel del equipo estadounidense que participará y el tiempo asignado para la reunión.
Las tensiones entre ambos países se han incrementado desde que Trump expresó en varias ocasiones su interés en anexionar Canadá, un tema que ha generado preocupación y rechazo en Ottawa.
El nuevo gobierno canadiense asumirá formalmente sus funciones la semana del 12 de mayo. Posteriormente, el 27 de mayo, el rey Carlos III —jefe de Estado de Canadá— abrirá el nuevo periodo legislativo con el tradicional "Discurso del Trono".
Carney propuso que el monarca y la reina Camila visiten el país en esa ocasión para reforzar la soberanía canadiense.
En cuanto a sus planes de gobierno, Carney anunció una ambiciosa transformación económica, centrada en eliminar barreras al comercio interno, reducir impuestos y aumentar la construcción de viviendas mediante un fondo de 25 mil millones de dólares canadienses.
Además, su administración endurecerá el código penal para restringir el acceso a la libertad bajo fianza en casos de delitos graves y limitará, para 2027, la proporción de trabajadores temporales extranjeros y estudiantes internacionales a menos del 5% de la población, frente al actual 7.3%.
Según Carney, estas medidas buscan aliviar la presión sobre la vivienda y los servicios públicos, y preparar al país para los retos de los próximos años.
