Noviembre 2025

La grabación difundida en redes sociales generó todo tipo de opiniones.

En redes comenzó a circular un video en el que se observa un asalto dentro de una combi del transporte público del Estado de México. Sin embargo, lo que captó la atención no fue únicamente el robo, sino que el presunto delincuente también besó en la boca a uno de los pasajeros, acción que desató una ola de comentarios y reacciones, haciendo viral el clip. Tras el revuelo, se confirmó lo que realmente ocurrió detrás de esta inusual escena.

El video comenzó a difundirse la tarde del miércoles 30 de abril, sin muchos datos confirmados. Diversas páginas de denuncias afirmaban que los hechos ocurrieron en una unidad del Estado de México, aunque no se especificaron ni la ruta ni mayores detalles. Lo que causó asombro fue que el supuesto ladrón, al ver que uno de los pasajeros no tenía objetos de valor, decidió darle un beso, lo que convirtió el material en tendencia de inmediato.

Identifican al supuesto “ladrón de besos” y aclaran el origen del video viral

Como se mencionó, el video generó miles de reacciones, pero finalmente se reveló que el supuesto robo fue una escena actuada por el comediante Josuesy. Él interpretó al ladrón que besó a un pasajero, quien en realidad era Mandy, otro creador de contenido. Ambos colaboraron para grabar esta situación con fines humorísticos.

El video fue acompañado por el mensaje:

“¡Robo de combi! El tipo agrede y roba a pasajeros del transporte público, se enganchó con uno que no traía nada, hasta que…”.

El texto, que simulaba ser una denuncia real, fue compartido por Josuesy, alias “El Hijo de Neza”, en sus perfiles sociales, donde el contenido fue retomado por páginas de reportes ciudadanos, lo que impulsó su viralidad.

En sus cuentas, Josuesy también publicó una versión alternativa de la escena, donde en lugar de besar a los pasajeros, utilizó el momento para promocionar sus próximas funciones de comedia, dejando claro que todo formaba parte de una estrategia publicitaria con tono humorístico.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Josuesy causa sensación con sus videos. Recientemente se volvió viral por transformar unos tenis Nike Total 90 en zapatos formales, colocándoles una suela diferente para eventos elegantes. Además, hace unos meses generó controversia tras grabar en un punto de venta de droga junto al también influencer Lalo Elizarrarás.

En: Viral

El Gobierno de Estados Unidos anunció la creación de una segunda zona militar restringida a lo largo de la frontera con México.

La medida, informada por el Comando Norte del país, implica que el Pentágono tomará control de una franja de más de 100 kilómetros cerca de El Paso, Texas, que pasará a formar parte de la base militar de Fort Bliss.

Esta decisión busca reforzar el control sobre actividades ilegales en la zona fronteriza, principalmente la entrada de migrantes y solicitantes de asilo.

Desde el inicio de la administración de Donald Trump, se ha intensificado la presencia militar en la región, con el despliegue de cientos de soldados y el uso de recursos del Ejército para apoyar las políticas migratorias.

El pasado 11 de abril, Trump firmó una orden presidencial para autorizar al Ejército a tomar control de terrenos federales en la frontera sur, incluyendo la conocida “Reserva Roosevelt”, una franja de 20 metros de ancho que se extiende por unos 1.000 kilómetros entre Nuevo México y California.

Esta orden también instruyó a los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a facilitar el traspaso de estos terrenos al Pentágono para uso militar.

Esta semana, el Departamento de Justicia presentó cargos contra 28 migrantes por ingresar a la nueva zona restringida, acusándolos de violar normas de seguridad en territorio militar, lo que representa un delito más grave que el cruce irregular habitual.

Desde la llegada de Trump al poder, el número de detenciones en la frontera ha disminuido considerablemente. En febrero se reportaron menos de 30.000 arrestos, frente a los 124.000 registrados en diciembre, cuando Joe Biden aún era presidente.

El Gobierno también ha recurrido al uso de aviones militares para trasladar migrantes, incluyendo venezolanos, hacia instalaciones como la base naval de Guantánamo, en Cuba.

Este 4 de mayo se celebra el Día Internacional de Star Wars, y la Ciudad de México se suma con tres actividades ideales para disfrutar en familia y rendir homenaje a la emblemática saga galáctica.

¿Por qué se celebra el Día de Star Wars el 4 de mayo?

El 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars por un juego de palabras en inglés: la icónica frase “May the Force be with you” (“Que la Fuerza te acompañe”) suena muy similar a “May the Fourth be with you” (“Que el 4 de mayo esté contigo”). Esta coincidencia fonética fue adoptada por los fans como una forma creativa de rendir homenaje a la saga. Curiosamente, el origen de esta celebración no está ligado directamente a la franquicia. En 1979, el Partido Conservador británico utilizó la frase en un anuncio para felicitar a Margaret Thatcher por asumir como Primera Ministra del Reino Unido. A partir de ahí, la comunidad de fans comenzó a conmemorar la fecha cada año.

Hoy en día, el 4 de mayo se ha convertido en una celebración mundial del universo creado por George Lucas, reconocida por millones de seguidores, estudios cinematográficos y marcas en todo el mundo.

1. Concierto Star Wars Day Sinfónico
El Teatro Ángela Peralta en Polanco albergará un concierto sinfónico con los temas más icónicos de Star Wars. Será el domingo 4 de mayo a las 18:00 h. Los boletos van de $550 a $695 pesos y se pueden adquirir en línea o en taquilla.

2. Star Wars Convention
El Centro de Convenciones Churubusco será sede de la octava edición del evento organizado por Retro Fest CDMX. Habrá venta de coleccionables y la presencia de destacados actores de doblaje como Víctor Hugo Aguilar (Mace Windu) y Carlos Segundo (Darth Maul). Entrada libre. Está ubicado cerca del metro General Anaya.

3. Snackwarstlate
La cafetería temática ubicada en Tlatelolco ofrecerá proyecciones especiales, promociones y decoración galáctica durante el sábado 3 y domingo 4 de mayo. Consulta su menú y detalles en redes sociales.

Ubicación: Lerdo 284, 9A, Tlatelolco, CDMX. El lugar está ambientado como un templo jedi (o cantina rebelde), y su menú también tiene nombres temáticos.

4. Cinépolis – Función especial de “La Venganza de los Sith”
Desde el 24 de abril, las salas de Cinépolis proyectan el Episodio III, donde presenciamos la trágica caída de Anakin Skywalker y su transformación en Darth Vader. Una oportunidad perfecta para revivir uno de los episodios más oscuros e intensos de la franquicia, esto en todos los Cinépolis del país.

5. Concierto “Música Galáctica” en el Cenart
El 3 de mayo, disfruta de un espectacular concierto sinfónico con dos funciones: 13:30 y 17:00 horas. Se interpretarán las bandas sonoras más emblemáticas de Star Wars.
Costo: $292.50 pesos por persona.

6. Leche temática de Star Wars de Lala
¿Poco tiempo? Comienza el día con un desayuno especial gracias a los envases de leche Lala con diseños de personajes como Grogu, Mandalorian, Yoda, Darth Vader y Chewbacca. Ideal para darle un toque galáctico a tu cereal o café.

7. Fan Fest Star Wars – Bodas temáticas
El 3 de mayo, el Salón Lux del Deportivo SME Coapa será sede de esta celebración gratuita de 11:00 a 18:00 horas. Disfruta de concursos de cosplay, zona de alimentos, mercancía y hasta ¡bodas temáticas!

8. Maxirodada Star Wars – Paseo en bici temático
El 4 de mayo se llevará a cabo una rodada gratuita y abierta al público. Puedes decorar tu bicicleta y disfrazarte como tu personaje favorito.
Puntos de partida en CDMX: Parque La Mexicana, Metrobús Chilpancingo, Torre Latino, Ángel de la Independencia y Perisur.
Destino final: Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli.

Si no puedes ir a CDMX a estos eventos, también puedes celebrar desde casa.

Maratón de Star Wars en casa

¿Por dónde empezar? Orden recomendado
Tienes dos opciones según el tipo de experiencia que quieras:

1. Orden cronológico (historia):

Episodio I: La amenaza fantasma
Episodio II: El ataque de los clones
Episodio III: La venganza de los Sith
Solo: A Star Wars Story
Rogue One: Una historia de Star Wars
Episodio IV: Una nueva esperanza
Episodio V: El Imperio contraataca
Episodio VI: El regreso del Jedi
Episodio VII: El despertar de la Fuerza
Episodio VIII: Los últimos Jedi
Episodio IX: El ascenso de Skywalker

También te dejamos el orden general...

2. Orden de estreno (clásico):

Episodio IV
Episodio V
Episodio VI
Episodio I
Episodio II
Episodio III
Episodio VII
Episodio VIII
Episodio IX

Ambientación para tu maratón
Decora tu sala con luces LED, figuras, posters o cojines temáticos si tienes.
Crea un menú galáctico: palomitas rebautizadas como “Astropalomitas”, galletas con formas de sables, bebidas azules al estilo de la leche de Tatooine.
Usa ropa cómoda... ¡o ponte tu disfraz jedi si te animas!


Complementa con buena música
Entre película y película puedes poner la banda sonora original compuesta por John Williams, disponible en Spotify o YouTube, para mantener el ambiente galáctico.

Sugerencia práctica
No intentes ver todas las películas en un solo día (a menos que seas un padawan muy dedicado). Divide el maratón en trilogías por día o selecciona tus películas favoritas para un maratón más ligero, aprovecha que es fin de semana y disfruta como prefieras de esta saga tan querida.

Si no eres muy fan pero te llama la atención la historia y quieres empezar en este universo, como ves hay mucho de donde elegir desde una función de cine hasta conciertos, cosplay o un fin de semana en casa, este Día de Star Wars tienes muchas formas de sumarte a la celebración. ¿Ya decidiste cómo vas a vivir el May the 4th?
Y a todo el fandom de Star Wars les decimos:
May the 4th be with you!

En: Estilo

*Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca*

*El resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del dos al cuatro de mayo, en la que el estado experimentará condiciones climáticas variadas, con cielo mayormente despejado, altas temperaturas y lluvias dispersas en algunas regiones.

Para este viernes se espera la entrada de humedad del océano Pacífico, lo que mantendrá la probabilidad de lluvias dispersas a chubascos puntuales (entre 5.1 y 25 mm) durante la tarde, acompañadas de tormentas eléctricas en la zona norte y Cuernavaca. El cielo estará despejado la mayor parte del día, favoreciendo un incremento de las temperaturas máximas, que se mantendrán de calurosas a muy calurosas.

El sábado se prevé una disminución en la intensidad de las precipitaciones, con lluvias dispersas (0.1 a 5 mm) únicamente en la zona norte y en la capital del estado, mientras que en el resto del territorio se mantendrá tiempo seco y estable. El cielo despejado favorecerá un rápido aumento de la temperatura, con máximas puntuales de hasta 40°C en la zona sur.

Para el domingo, una baja presión al interior del país interactuará con la entrada de aire húmedo y cálido desde el océano Pacífico y el Golfo de México, manteniendo la probabilidad de lluvias dispersas (0.1 a 5 mm) en la zona norte. El cielo se mantendrá mayormente despejado y se espera que continúe el ambiente caluroso a muy caluroso, alcanzando hasta 40°C en municipios como Jojutla, Tlaquiltenango, Amacuzac, Axochiapan y Puente de Ixtla.

Se invita a la población a protegerse de las altas temperaturas y tomar precauciones ante posibles lluvias y rachas de viento, y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Los preparativos para el cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia católica avanzan rápidamente, luego de que este viernes se instalara la tradicional chimenea sobre la Capilla Sixtina, señal clave de que todo está listo para el inicio del proceso el próximo 7 de mayo.

Bomberos del Vaticano colocaron el conducto por el que saldrá el humo que indicará si ha sido elegido un nuevo pontífice.

En caso de que no haya consenso, se emitirá humo negro; si se alcanza un acuerdo, una mezcla especial generará humo blanco, señalando al mundo que hay un nuevo papa.

Esta tradición recuerda lo ocurrido el 13 de marzo de 2013, cuando tras cinco votaciones, humo blanco anunció la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como el papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años.

Mientras tanto, cardenales de todo el mundo se reúnen en el Vaticano para sesiones previas al cónclave, en las que discuten los retos actuales de la Iglesia y el perfil ideal del próximo papa.

En estas reuniones participan todos los cardenales, incluso los mayores de 80 años, quienes no tienen derecho a voto, pero sí pueden expresar sus opiniones.

Uno de los temas centrales ha sido la reforma impulsada por Francisco en la estructura del Vaticano. 

El papa fallecido promovió cambios que permitieron a laicos y mujeres ocupar cargos clave, lo que generó tanto apoyo como críticas.

El cardenal retirado Beniamino Stella, de 83 años, expresó recientemente su desacuerdo con esas reformas, según reportó la revista jesuita America.

La incertidumbre gira ahora en torno al rumbo que tomará la Iglesia tras un pontificado considerado transformador, pero divisivo.

Mientras algunos buscan mantener las reformas de Francisco, otros prefieren un liderazgo más tradicional que devuelva estabilidad a la administración del Vaticano

El Gran Premio de Miami 2025 arrancó con intensidad y sorpresas desde la única sesión de práctica libre, en la que el piloto australiano Oscar Piastri, de McLaren, firmó el mejor tiempo en los últimos minutos, superando a favoritos como Charles Leclerc y Max Verstappen en una jornada marcada por incidentes y cambios estratégicos.

Durante la mayor parte de la sesión, Mercedes parecía tener el control. George Russell y el joven Kimi Antonelli encabezaron la tabla de tiempos en la primera media hora, mostrando un rendimiento sólido. Sin embargo, todo cambió en los minutos finales, cuando los equipos comenzaron a montar neumáticos blandos en busca de sus mejores vueltas. Fue entonces cuando Piastri sorprendió con una vuelta de 1:27.128, suficiente para quedarse con el primer lugar.

La sesión no estuvo exenta de complicaciones. Lando Norris enfrentó problemas desde el inicio al tener que detenerse en boxes para retirar objetos de su monoplaza, mientras que Russell reportó un comportamiento inusual en la dirección de su auto. Yuki Tsunoda, por su parte, se quejó de la posición de su asiento, y Fernando Alonso y Lance Stroll (Aston Martin) experimentaron con diferentes compuestos de neumáticos como parte de su estrategia para la carrera y el Sprint.

Uno de los momentos clave fue la bandera roja provocada por Oliver Bearman (Haas), quien perdió el control y se estrelló contra el muro. Aunque salió ileso, el incidente interrumpió la práctica justo cuando varios pilotos buscaban mejorar sus tiempos con neumáticos blandos, entre ellos los dos Mercedes, que no pudieron cerrar sus vueltas rápidas.

Con estos resultados, Oscar Piastri se posiciona como un contendiente serio para el resto del fin de semana. El Top 5 lo completaron Charles Leclerc, Max Verstappen, Carlos Sainz y Alexander Albon, en una práctica que dejó claro que la batalla en Miami será cerrada y llena de emociones.

La Fórmula 1 continúa este sábado con la carrera Sprint, donde se espera que los equipos afinen sus estrategias tras esta breve pero reveladora sesión de práctica. La lucha por la victoria en Miami está más abierta que nunca.

ASÍ FINALIZÓ LA PRÁCTICA 1 DEL GP DE MIAMI 2025 DE F1:

1. Oscar Piastri
2. Charles Leclerc
3. Max Verstappen
4. Carlos Sainz
5. Alexander Albon
6. Isack Hadjar
7. George Russell
8. Yuki Tsunoda
9. Kimi Antonelli
10. Fernando Alonso
11. Liam Lawson
12. Lando Norris
13. Lewis Hamilton
14. Nico Hulkenberg
15. Gabriel Bortoleto
16. Oliver Bearman
17. Pierre Gasly
18. Esteban Ocon
19. Jack Doohan
20. Lance Stroll

En: Deportes

El reconocido chef René Redzepi, famoso por liderar el restaurante Noma en Copenhague —considerado uno de los mejores del mundo— ha elegido café de Chiapas, México, para lanzar su nuevo proyecto: Noma Kaffe.

Este exclusivo café proviene de Tenejapa, Chiapas, donde comunidades tzotziles y tzeltales cultivan granos de alta calidad bajo prácticas sustentables y comercio justo. El objetivo es garantizar un pago justo a los productores y destacar el sabor único del café mexicano en una línea de alta gama.

El café se tuesta en Europa para conservar la esencia de Noma, y se distribuye mediante suscripción. El costo va desde 1,112 pesos al mes, con envíos disponibles inicialmente en Estados Unidos y algunas partes de Europa.

Este reconocimiento internacional refuerza la reputación del café chiapaneco como uno de los mejores del mundo. ¿Ya lo has probado?

En: Estilo

Kenya Álvarez, madre del influencer y creador de contenido Pedro Figueira, fue diagnosticada con cáncer de mama y permaneció hospitalizada durante las últimas semanas.

Pedro Figueira, conocido en redes como La Divaza, anunció el fallecimiento de su mamá, Kenya Álvarez, quien enfrentaba un cáncer de mama y había sido ingresada al hospital desde marzo debido al avance de su condición.

Fue a través de su cuenta de Instagram donde el también exconcursante de la cuarta temporada de La Casa de los Famosos compartió un emotivo mensaje en el que dio a conocer que su madre perdió la vida en la madrugada del 2 de mayo.

“Mi mami partió al cielo, sus últimas palabras fueron un ‘te amo’ para sus dos hijos (...) te amaré siempre, mamá. Donde sea que esté, tú serás la estrella que más brille”, escribió el youtuber venezolano.

¿Qué provocó el deceso de Kenya Álvarez, madre de La Divaza?

Minutos después del anuncio, La Divaza publicó un video explicando que su madre sufrió una fuerte infección, la cual complicó aún más su salud, provocando su muerte.

“Hace unos días le dio una infección muy fuerte y no logró resistir, ya estaba sufriendo demasiado”, explicó Pedro, sin ofrecer más información. Semanas antes, ya había informado que su mamá había sido hospitalizada.

“Vinimos a urgencias porque mi mamá ya no soportaba el dolor (...) al principio todo iba bien, pero cada día la enfermedad avanzaba. Le dieron tratamiento, la noté más tranquila, pero tenía una herida que se infectó”, relató entonces.

Hasta el momento, La Divaza no ha revelado más detalles, pero agradeció las muestras de cariño recibidas y añadió: “te amo, mamá, sé que siempre estaremos conectados”.

En el video, también escribió una breve dedicatoria:

“tu luz me guiará incluso en mis momentos más difíciles. Hoy te dejo ir, pero sé que permanecerás a mi lado”.

¿Qué padecimiento enfrentaba la madre de La Divaza?

Durante su paso por La Casa de los Famosos, donde compartió con figuras como Lupillo Rivera y Aleska Génesis, Pedro contó que a su madre le habían detectado cáncer de mama.

“En diciembre le diagnosticaron cáncer, pero ya había firmado todo con el programa... no sabía mucho sobre eso”, comentó entonces.

“Era cáncer de seno, me dijeron que lo encontraron a tiempo, pero no tenía claro cómo iba todo porque yo estaba aquí encerrado”, dijo el influencer, quien meses más tarde informó que saldría de México para buscar atención médica en Portugal.

Más adelante explicó que su madre sufría metástasis y fuertes dolores. En marzo, reveló que Kenya había sido internada para recibir tratamiento urgente.

El cáncer de mama, que también han enfrentado figuras como Verónica Toussaint y Olivia Munn, comienza con un crecimiento anormal de células en el tejido mamario, según la Mayo Clinic.

Entre sus señales más comunes están el hundimiento del pezón, cambios visibles en la forma o tamaño del seno, alteraciones en la textura de la piel o aparición de bultos.

Detectar este tipo de cáncer en fases iniciales puede marcar la diferencia, por lo que es fundamental realizar autoexploraciones periódicas y acudir al médico con regularidad.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, celebró este miércoles que “llegó la justicia” tras la anulación de una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas.

“Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, publicó Morales en su cuenta de X.

El exmandatario destacó que “la lucha inclaudicable, junto al pueblo, por la verdad y por nuestros derechos, siempre dan buenos frutos”.

Asimismo, agradeció a Dios, a la Pachamama (Madre Tierra), a sus padres fallecidos y a sus seguidores por haberlo “cuidado” y “salvado de los intentos de asesinato” en su contra.

“A mi pueblo que nunca me traicionó y se mantuvo firme en las vigilias a la cabeza del Trópico de Cochabamba”, añadió.

La respuesta de Morales surgió luego de la resolución de la jueza departamental Lilian Moreno, quien anuló la orden de captura emitida contra el exmandatario en la región de Tarija, según confirmó su abogado, Nelson Cox.

Cox explicó que esta decisión se tomó después de que la defensa de Morales presentara una queja ante la jueza Lilian Moreno en Santa Cruz, solicitando que el caso radicado en Tarija se trasladara a un “juez natural” en Villa Tunari, municipio donde reside el exmandatario, y que el proceso comenzara “desde cero”.

En la resolución judicial se indicó que “se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía, mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante”.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, mostró su desacuerdo con la decisión de la jueza Moreno, manifestando que “no comparte la posición de jueces que permiten que ciudadanos procesados por hecho de pedofilia burlarse de la justicia”.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que se iniciarán investigaciones sobre el caso y que habrá sanciones si se confirma que la jueza incurrió en un error legal.

En octubre de 2024, la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de captura contra Morales, que luego fue ratificada por un juzgado de esa región, por la supuesta acusación de haber tenido un hijo con una menor de edad mientras ejercía la presidencia.

En enero de este año, un tribunal de Tarija declaró a Morales en rebeldía y ordenó su aprehensión después de que no se presentara a dos audiencias, alegando enfermedad.

Morales, quien ya fue presidente en tres mandatos, busca postularse nuevamente a la presidencia en los comicios nacionales del 17 de agosto, a pesar de que un fallo constitucional prohíbe la reelección continua o discontinua por más de una vez.

El Ayuntamiento de Jiutepec informó que niñas y niños vivieron una aventura inolvidable como "Policía por un día".

Los menores pasaron lista, conocieron las instalaciones, disfrutaron de comida especial y recorrieron las calles repartiendo dulces y pelotas.

Una actividad llena de alegría, aprendizaje y valores que promueve la construcción de una comunidad segura y cercana desde la infancia, resaltó el gobierno municipal.

De acuerdo con el informe epidemiológico número 17, en Morelos en lo que va del año se han registrado 51 casos acumulados de dengue.

De estos pacientes, 35 están clasificados con dengue grave y signos de alarma, así como 16 no graves; asimismo, una defunción.

Ante el inicio de la temporada de lluvias y el incremento de mosquitos, autoridades de Salud exhortaron a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico en los hogares para prevenir la propagación del dengue.

Las hojas de las orquídeas no solo embellecen la planta, también reflejan su estado de salud. Si están sucias, pueden impedir que la orquídea respire correctamente, afectando su fotosíntesis y provocando síntomas como hojas amarillas o caídas.

¿Por qué es importante limpiarlas?
El polvo o suciedad acumulados en las hojas tapan los estomas, los poros por donde la planta respira. Esto debilita la orquídea y puede atraer plagas o enfermedades. Una limpieza regular ayuda a mantenerlas fuertes, verdes y hermosas por más tiempo.

¿Cómo limpiarlas sin dañarlas?
Solo necesitas un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua tibia. Pasa el paño con suavidad por cada hoja, sujetándola cuidadosamente para no romperla.
Si quieres que brillen, mezcla un cuarto de taza de agua con unas gotas de jugo de limón, aplícalo con un paño suave y seca bien las hojas después.

¿Cada cuánto se deben limpiar?
Lo ideal es limpiar las hojas cada dos a cuatro semanas, aunque si hay mucho polvo en tu casa, puedes hacerlo una vez por semana.
Revisarlas con frecuencia te permitirá detectar a tiempo si necesitan limpieza o atención especial.

Mantener las hojas limpias no solo alarga la vida de tu orquídea, también realza su belleza natural.

En: Estilo

El expresidente Ernesto Zedillo respondió este viernes a las recientes acusaciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum y Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en torno al manejo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) durante su gobierno.

En la conferencia matutina del jueves, Gómez acusó a Zedillo de ocultar información relevante sobre el rescate bancario de 1995, derivado de la crisis económica de 1994. Según la UIF, la deuda generada por ese rescate ascendió a más de 73 mil millones de pesos, cifra que, aseguró aún siguen pagando los ciudadanos.

Ante estas declaraciones, Zedillo difundió un documento en el que refutó las acusaciones y defendió la legalidad y transparencia del proceso.

Afirmó que la auditoría al Fobaproa fue realizada por un despacho internacional independiente, designado por la Cámara de Diputados, entonces sin mayoría del Ejecutivo, y cuyos resultados fueron publicados oportunamente.

El exmandatario acusó al actual gobierno y a sus representantes de intentar desacreditarlo para desviar la atención de lo que calificó como una "destrucción de la democracia mexicana", señalando cambios en el Poder Judicial y una creciente concentración de poder en el Ejecutivo.

Asimismo, Zedillo propuso que, en un ejercicio de transparencia similar, se realice una auditoría independiente a varios proyectos del gobierno anterior, como el aeropuerto de Texcoco, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, para evaluar su verdadero costo y beneficios.

Finalmente, el expresidente criticó que, en lugar de responder a sus cuestionamientos, se recurra a ataques personales y acusaciones infundadas.

Llamó a la presidenta Sheinbaum a defender la democracia que, dijo, hizo posible su elección.

En: Nacional

Nintendo ha presentado una nueva función para los usuarios de Switch: las Virtual Game Cards, una actualización que permite gestionar los juegos digitales como si fueran cartuchos físicos. Esta novedad llega justo antes del lanzamiento de la Nintendo Switch 2 y ya está disponible en la versión actual de la consola.

¿Qué son las Virtual Game Cards?
Son tarjetas de juego virtuales que permiten a los usuarios tener un mayor control sobre su biblioteca digital. Con ellas puedes transferir juegos entre consolas, prestarlos a familiares por 14 días y jugar sin conexión a internet, siempre que tu consola esté vinculada a tu cuenta de Nintendo.

Funciones clave

1. Transferencia entre consolas: Si tienes más de una Switch, puedes mover tus juegos digitales fácilmente entre ambas consolas.
2. Préstamo temporal: Es posible compartir un juego digital con otra consola durante dos semanas. Solo se requiere conexión a internet y local entre ambos dispositivos.
3. Modo sin conexión: Podrás jugar sin internet, siempre y cuando el juego ya esté cargado en tu consola y esté vinculada a tu cuenta Nintendo.

¿Serán compatibles con la nueva consola?
Sí. Las Virtual Game Cards estarán disponibles desde el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, el próximo 5 de junio, y serán compatibles con la mayoría de juegos actuales, tanto físicos como digitales.

Además, esta actualización incluye otras mejoras como GameShare, GameChat y una optimización del sistema y la interfaz. ¿Quieres que te prepare un resumen gráfico también?

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de la oposición, que la ha calificado de autoritaria por impulsar la reforma judicial que permite la elección de jueces, y comparó esta acusación con la represión del sexenio de Ernesto Zedillo, incluyendo la masacre de Aguas Blancas.

En la conferencia de prensa de este viernes, Sheinbaum presentó un video que señala al gobierno de Zedillo como responsable de la crisis económica de 1995, la devaluación del peso, el rescate bancario a través del Fobaproa, y la represión de movimientos sociales.

“¿Por qué el debate hoy es el autoritarismo? Así lo quiso poner la oposición: ¿Es autoritario llamar al pueblo de México, llamar a votar por el Poder Judicial?, ¿Es autoritario que haya libertad de expresión?, ¿Es autoritario que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio?, ¿Es autoritario que no se censure?”, cuestionó.

“Así como hay una acusación directa a la presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial, vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión, cuando hay un momento de autoritarismo que tienen que ver con represión de un movimiento social, movimientos indígenas, asesinato desde el Estado de dirigente sociales, entonces hablemos de autoritarismo”, añadió la mandataria luego de la proyección del video.

Sheinbaum concluyó el tema diciendo “con esto cerramos el tema y que la ciudadanía y el pueblo de México tengan la información suficiente”.

En otro tema, al referirse a los apagones en España y otros países europeos, la presidenta señaló que si las protestas sociales no hubieran detenido la reforma a la industria eléctrica propuesta por Ernesto Zedillo en 1999, México podría haber enfrentado el mismo problema que Europa hoy en día.

En: Nacional

Si tu internet va lento sin razón aparente, es posible que alguien esté usando tu WiFi sin permiso. Además de afectar tu conexión, esto puede poner en riesgo tu información personal. Aquí te explicamos cómo identificar intrusos y proteger tu red.

Para saber si hay dispositivos extraños conectados, entra a la configuración de tu módem con la dirección IP que aparece en su etiqueta y revisa los equipos conectados. También puedes usar aplicaciones que detectan quién está conectado a tu red.

¿Cómo evitar que te sigan robando WiFi?
1. Cambia la contraseña por una más segura, con letras, números y símbolos.
2. Actualiza el firmware de tu router.
3. Activa el cifrado WPA3 o al menos WPA2.
4. Configura un filtro MAC para permitir solo tus dispositivos.
5. Crea una red para invitados si sueles compartir tu conexión.
6. Haz revisiones periódicas de los dispositivos conectados.

Recuerda que proteger tu WiFi no solo mejora tu velocidad, también cuida tu privacidad y evita accesos no autorizados a tus datos.

En: Tech

Epic Games y Disney lanzaron una promoción que permite a los jugadores de Fortnite obtener gratuitamente la skin de un stormtrooper al vincular sus cuentas de Epic Games y MyDisney. Sin embargo, esta acción puede poner en peligro la seguridad de tu cuenta.

¿Qué está ocurriendo?

La cuenta de MyDisney no cuenta con autenticación en dos pasos, lo que representa una gran vulnerabilidad. Si alguien accede a tu cuenta de Disney+ —especialmente si compartes tu contraseña— podría tomar control de tu cuenta de Fortnite al estar ambas enlazadas, sin que Epic Games detecte una actividad sospechosa. Esto se debe a que los sistemas de seguridad de Epic no alertan sobre accesos a través de plataformas asociadas.

¿Qué debes hacer?

Una vez que hayas recibido la skin gratuita, es posible desenlazar la cuenta de MyDisney para proteger tu cuenta de Fortnite, sin perder la recompensa:

1. Ingresa a epicgames.com desde tu computadora.
2. Inicia sesión con tu cuenta de Epic Games.
3. Haz clic en tu nombre de usuario (esquina superior derecha) y selecciona "Cuenta".
4. En el menú lateral, ve a “Aplicaciones y cuentas”.
5. Busca la sección de cuentas vinculadas y haz clic en "Eliminar" junto a MyDisney.

¿Conservaré mi skin?

Sí. Una vez que la skin de stormtrooper esté en tu cuenta, puedes desvincular MyDisney sin perderla.

Conclusión: Aunque esta colaboración ofrece un contenido exclusivo atractivo, también representa un riesgo de seguridad. Si ya reclamaste tu skin, te recomendamos desenlazar tu cuenta cuanto antes para proteger tu perfil de Fortnite y tus datos personales.

En: Tech

Durante la conferencia matutina del jueves 1º de mayo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, acusó al expresidente Ernesto Zedillo de mentir sobre la transparencia en la auditoría del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), implementado en 1995 para rescatar a los bancos tras la crisis económica de 1994.

Gómez aseguró que Zedillo ocultó información clave del mecanismo financiero y cuestionó las declaraciones del exmandatario, quien afirmó que la auditoría fue pública y entregada en su momento. El funcionario calificó esas declaraciones como una “mentira fea”.

El titular de la UIF explicó que el informe de auditoría, elaborado por Michael Mackey en 1999, fue entregado en un disco encriptado con cinco contraseñas, cada una en poder de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PT y PVEM, lo que dificultó el acceso a la información.

Como parte de su intervención, Gómez entregó un documento con los resultados de la auditoría a la presidenta Claudia Sheinbaum, como prueba de que el gobierno de Zedillo intentó ocultar irregularidades del Fobaproa, el cual convirtió deudas privadas en deuda pública.

“Lo que acabamos de ver es una buena exposición sintética de una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo, y con un mucho de valor y decisión a la altura de las circunstancias, que nada de eso predominó en el poder de entonces”.

La presidenta Claudia Sheinbaum apoyó los señalamientos y pidió proyectar un video informativo sobre el Fobaproa. En él, se destacó que el rescate bancario favoreció a grandes empresarios y políticos como Vicente Fox y Carlos Hank, mientras que la ciudadanía sufrió las consecuencias con deudas impagables y una mayor crisis económica.

Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la deuda generada por este rescate ascendía a 73 mil 775 millones de pesos y continúa siendo pagada por las y los mexicanos.

Sheinbaum subrayó que el Fobaproa representa un claro ejemplo de corrupción y del vínculo entre poder económico y político durante el gobierno de Zedillo.

La exposición de estos hechos se da en medio de una creciente confrontación entre el expresidente y el actual gobierno, luego de que Zedillo criticara la reforma judicial y acusara que en México existe un “régimen autoritario”.

Tanto Sheinbaum como Gómez insistieron en la importancia de que las nuevas generaciones conozcan el impacto del Fobaproa.

Ya durante la mañanera del viernes, la presidenta presentó un mini documental que destacó los actos realizados durante el sexenio de Zedillo.

“Que la ciudadanía y el pueblo de México saquen sus conclusiones, que cada quien decida con información dónde hay autoritarismo, libertad y democracia”, señaló respecto a las acusaciones que ha recibido en torno a un supuesto autoritarismo que se ejerce en la actualidad.

En: Nacional

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, una jornada dedicada a generar conciencia sobre los peligros que representa esta problemática en niños y adolescentes alrededor del mundo. El objetivo principal es promover acciones efectivas que prevengan este tipo de violencia, la cual se ha convertido en una seria amenaza para el bienestar infantil y juvenil.

La iniciativa surgió por parte de colectivos de padres y organizaciones civiles comprometidas con la infancia, quienes impulsaron esta fecha como una manera de informar sobre el impacto del acoso escolar y de fomentar estrategias para erradicarlo. Como símbolo de esta lucha se utiliza un lazo de color morado, que representa el compromiso con la causa.

¿En qué consiste el acoso escolar?

El bullying es una forma de agresión física, verbal o emocional que ocurre de forma reiterada entre estudiantes, generalmente en el entorno escolar. Se caracteriza por una relación desequilibrada, donde la víctima se encuentra en inferioridad frente a uno o más agresores.

Las secuelas del acoso pueden ser profundas y duraderas. Entre los efectos más comunes están:

  • Problemas de autoestima
  • Aislamiento social
  • Depresión y ansiedad
  • Disminución del rendimiento académico
  • En casos extremos, pensamientos suicidas

Responsabilidad compartida para erradicar el acoso

Aunque muchos adultos minimizan el bullying como parte del crecimiento, es fundamental entender que sus consecuencias trascienden la infancia. Lejos de fortalecer a quienes lo padecen, deja marcas emocionales que pueden dificultar sus relaciones futuras y su salud mental. La violencia normalizada genera individuos con dificultades para establecer vínculos sanos, perpetuando patrones dañinos en su entorno personal y profesional.

Señales para detectar el acoso escolar

La identificación temprana es esencial. Algunos indicios de que un niño o adolescente podría estar siendo víctima de bullying incluyen:

1._ Lesiones sin explicación
2._ Cambios bruscos de comportamiento o aislamiento
3._ Miedo a asistir a clases o eventos escolares
4._ Caída repentina en el rendimiento escolar
5._ Objetos perdidos o dañados con frecuencia
6._ Pérdida de amigos o relaciones sociales
7._ Dolores físicos frecuentes sin causa aparente
8._ Malestar después de usar dispositivos electrónicos

El acoso también ocurre en el entorno digital

El ciberbullying es una forma moderna de hostigamiento que afecta gravemente a niños y adolescentes. En muchos países, se relaciona con el incremento de casos de suicidio juvenil. A pesar de ello, aún es posible implementar medidas de protección, como:

  • Configurar adecuadamente la privacidad en redes sociales
  • Bloquear y eliminar a quienes envían mensajes ofensivos
  • Reportar a los agresores en las plataformas correspondientes
  • Dialogar con adultos de confianza para pedir ayuda
  • Acudir a las autoridades si la situación representa un riesgo
  • Guardar pruebas como capturas de pantalla o mensajes
  • Alejarse temporalmente del uso de redes si es necesario

Apoyo familiar ante el bullying

UNICEF recomienda a madres y padres seguir ciertos pasos para apoyar a sus hijos:

1._ Conversar sobre qué es el bullying para que lo reconozcan
2._ Preguntar diariamente cómo se sienten y cómo fue su día
3._ Fomentar el respeto y la inclusión hacia los demás
4._ Estimular la autoestima mediante actividades que les gusten
5._ Dar el ejemplo a través de una conducta empática
6._ Supervisar su actividad en línea y enseñarles a navegar con seguridad

En: Estilo

*Continúan a la espera del pago de sus tierras, por construcción de autopista*

Miembros del Movimiento Campesino Siglo XXI informaron que hoy sostendrá una reunión más con autoridades de la Consejería Jurídica, pues esperan una respuesta contundente.

Señalaron que continúan a la espera del pago de las tierras de la autopista Siglo XXI.

Asimismo refirieron que suman alrededor de 50 ejidatarios afectados en el tramo estatal.

Publish modules to the "offcanvas" position.