El expresidente de Bolivia, Evo Morales, celebró este miércoles que “llegó la justicia” tras la anulación de una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas.
“Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, publicó Morales en su cuenta de X.
El exmandatario destacó que “la lucha inclaudicable, junto al pueblo, por la verdad y por nuestros derechos, siempre dan buenos frutos”.
Asimismo, agradeció a Dios, a la Pachamama (Madre Tierra), a sus padres fallecidos y a sus seguidores por haberlo “cuidado” y “salvado de los intentos de asesinato” en su contra.
“A mi pueblo que nunca me traicionó y se mantuvo firme en las vigilias a la cabeza del Trópico de Cochabamba”, añadió.
La respuesta de Morales surgió luego de la resolución de la jueza departamental Lilian Moreno, quien anuló la orden de captura emitida contra el exmandatario en la región de Tarija, según confirmó su abogado, Nelson Cox.
Cox explicó que esta decisión se tomó después de que la defensa de Morales presentara una queja ante la jueza Lilian Moreno en Santa Cruz, solicitando que el caso radicado en Tarija se trasladara a un “juez natural” en Villa Tunari, municipio donde reside el exmandatario, y que el proceso comenzara “desde cero”.
En la resolución judicial se indicó que “se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía, mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante”.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, mostró su desacuerdo con la decisión de la jueza Moreno, manifestando que “no comparte la posición de jueces que permiten que ciudadanos procesados por hecho de pedofilia burlarse de la justicia”.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que se iniciarán investigaciones sobre el caso y que habrá sanciones si se confirma que la jueza incurrió en un error legal.
En octubre de 2024, la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de captura contra Morales, que luego fue ratificada por un juzgado de esa región, por la supuesta acusación de haber tenido un hijo con una menor de edad mientras ejercía la presidencia.
En enero de este año, un tribunal de Tarija declaró a Morales en rebeldía y ordenó su aprehensión después de que no se presentara a dos audiencias, alegando enfermedad.
Morales, quien ya fue presidente en tres mandatos, busca postularse nuevamente a la presidencia en los comicios nacionales del 17 de agosto, a pesar de que un fallo constitucional prohíbe la reelección continua o discontinua por más de una vez.