Estilo
Lectura 2 - 4 minutos
Trucos para que las rosas duren más en el florero y no se marchiten tan rápido
TXT Marisela Valencia

Trucos para que las rosas duren más en el florero y no se marchiten tan rápido

  • Like
  • Comentar

¿Te regalaron un ramo de rosas? Evita que pierdan su encanto en pocos días con estos consejos prácticos para conservarlas frescas por más tiempo.

Las rosas son uno de los obsequios más comunes, ya sea para parejas, familiares o amistades. Aunque son hermosas y perfumadas, tienen el inconveniente de que se deterioran rápidamente. Por eso, aquí te explicamos cómo cuidarlas para que luzcan por más días.

¿Sabías que regalar rosas es una costumbre que inició en la antigua Grecia y Roma? Estas flores se relacionaban con diosas como Afrodita o Venus, símbolo de amor y hermosura. Durante la Edad Media, los enamorados las usaban para expresar afecto. Hoy en día, aunque su uso se ha ampliado, el color rojo sigue representando el romance.

Pero cuando recibimos un ramo, el reto está en conservar su apariencia original. ¿Por qué se marchitan tan rápido?

Razones por las que las rosas no duran mucho tiempo

Al cortar una flor, esta se desconecta de su fuente principal de nutrientes: la raíz. Así pierde minerales y azúcares esenciales. Además, aunque estén en agua, esta suele carecer de los elementos que la planta necesita, y puede contaminarse si no se cambia con frecuencia.

Otra razón común es la presencia de burbujas de aire en los tallos, lo que impide una buena absorción. Si a esto sumamos el calor, la luz directa del sol o la cercanía de frutas que emiten etileno, las flores se marchitan aún más rápido.

Para prolongar su vida, es fundamental darles ciertos cuidados desde el primer momento.

Cuidados básicos para alargar la vida de las rosas

1._ Antes de colocarlas en el florero, corta el tallo unos 2 o 3 centímetros en diagonal. Lo ideal es hacerlo bajo el chorro de agua para evitar la entrada de aire.
2._ Quita las hojas de la parte inferior del tallo, las que quedarían sumergidas, ya que estas generan bacterias y dificultan la absorción.
3._ Llena el florero con agua tibia (no caliente) y añade alimento para flores, disponible en sobres en tiendas de jardinería. Esto aporta nutrientes y extiende su frescura.
4._ Coloca el florero en un sitio fresco, sin exposición directa al sol ni cerca de fuentes de calor como televisores o radiadores.
5._ Cambia el agua cada dos días y lava el recipiente para evitar la acumulación de bacterias.
6._ Si una rosa comienza a marchitarse, recorta el tallo nuevamente y sumérgela en agua tibia por una hora para intentar reanimarla.

Preparación casera para alimentar tus rosas

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de azúcar
  • 2 cucharaditas de jugo de limón o vinagre blanco

Mezcla los ingredientes en un litro de agua tibia y viértela en el florero. El azúcar nutre, mientras el ácido del limón o vinagre mantiene un pH adecuado y reduce bacterias.

¿Sirve el hielo o la aspirina para conservar las rosas?

Dos métodos populares son añadir hielo o una aspirina al agua. Ambos tienen efectos positivos, aunque limitados. La aspirina contiene ácido acetilsalicílico, que retrasa el envejecimiento al reducir el etileno. El hielo, por su parte, mantiene el agua fresca y limita la proliferación de bacterias.

Eso sí, el agua debe ser tibia al inicio. Después de unas horas, puedes agregar uno o dos cubos de hielo en la mañana, especialmente si hace calor. Pero ojo: estos trucos no reemplazan el cambio de agua ni el uso de nutrientes específicos.

Con estos cuidados sencillos, tus rosas podrán mantenerse frescas durante más tiempo. Y si ya están marchitas, siempre puedes reutilizarlas para crear un popurrí, ambientadores o incluso un baño aromático relajante.

Inicia sesión y comenta
Ant. Open House CDMX 2025: Una Oportunidad Única para Redescubrir la Ciudad
Sig. 2 de mayo: El día que el mundo mágico venció a la oscuridad

Hay 6475 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.