Noviembre 2025

Esta temporada, los pantalones holgados se posicionan como la prenda estrella del verano 2025, combinando comodidad, elegancia y versatilidad. Lejos de ser solo una opción casual, estas siluetas amplias se adaptan a todo tipo de cuerpos y se reinventan en telas frescas como lino, algodón, satén o mezclas con viscosa, perfectas para enfrentar el calor sin perder estilo.

Entre los modelos más destacados están los pantalones de lino, de tiro alto y corte recto, ideales por su ligereza y efecto estilizador.

También brillan los palazzos fluidos, que gracias a su caída elegante y telas con brillo sutil, son perfectos para looks de tarde o noche.

Por su parte, los pantalones cargo se actualizan en versiones más refinadas, con bolsillos discretos y acabados modernos.

Los culotte, con su largo medio y silueta ancha, ofrecen frescura sin sacrificar sofisticación.

Mientras que los baggy reviven la estética de los años 2000 con un giro contemporáneo, perfectos para quienes buscan un look con actitud.

Este verano, la moda apuesta por la libertad de movimiento sin perder el toque chic. Los pantalones holgados no solo son cómodos y funcionales, sino también una declaración de estilo para quienes buscan frescura con personalidad.

En: Estilo

*Prevalecerán cielos despejados y ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de hasta 43°C en el sur del estado*

*Se prevén lluvias ligeras aisladas al norte y vientos moderados, con incremento de rachas hacia el jueves*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del cinco al ocho de mayo, en la que el estado mantendrá condiciones de cielo despejado y ambiente muy caluroso, con temperaturas que alcanzarán hasta los 43°C en municipios del sur del estado. Aunque las mañanas y noches se mantendrán frescas a templadas, la rápida elevación de las temperaturas durante el día marcarán la pauta climática de estos días.

Para este lunes se esperan cielos despejados y un incremento rápido de las temperaturas, con máximas que llegarán a 40°C en la zona sur. La entrada de humedad podría generar lluvias ligeras de 1 a 5 mm en municipios del norte, mientras que el resto del estado verá poca probabilidad de lluvia. El viento se mantendrá del este con velocidades de 10 a 15 km/h.

Para el martes la influencia de un sistema de alta presión mantendrá cielos despejados y una persistente onda de calor, con temperaturas máximas que nuevamente alcanzarán 40°C en municipios como Jojutla, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Amacuzac y Axochiapan. Sólo Huitzilac tendrá probabilidad de lluvias ligeras, mientras que en el resto del estado continuará el tiempo seco y estable, con vientos del sureste de 10 a 15 km/h.

El miércoles se espera un incremento en las temperaturas máximas, llegando hasta los 43°C en el sur y alcanzando de 34 a 36°C en la zona metropolitana de Cuernavaca. Las lluvias seguirán siendo escasas, con probabilidad ligera de 1 a 5 mm al norte del estado. El viento será débil, del sureste, con velocidades de 10 a 15 km/h.

Finalmente, para el jueves persistirá la onda de calor bajo cielos despejados. Se prevé la entrada de humedad desde el océano Pacífico, lo que podría traer lluvias ligeras a chubascos puntuales de hasta 10 mm en la región norte y lluvias ligeras en la zona metropolitana de Cuernavaca. El resto del estado mantendrá baja probabilidad de lluvias. Se pronostica un incremento en la velocidad del viento, con rachas de 40 a 50 km/h desde el este.

Se invita a la población a utilizar protección solar durante el día, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

El cantante mexicano Christian Nodal sorprendió a sus seguidores al hablar abiertamente sobre su faceta como padre durante su participación en el popular programa de YouTube La Cotorrisa, conducido por Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky.

En una charla amena y sincera, Nodal compartió detalles poco conocidos sobre su vida privada, especialmente en torno a su hija Inti, fruto de su relación con la cantante argentina Cazzu.

Durante la entrevista, Nodal se mostró conmovido al recordar una tierna anécdota que lo hizo sentirse profundamente conectado con su hija, quien está por cumplir dos años. El cantante relató que ambos comparten un tic curios.

“Siempre que estoy pensando o profundizando en algo, me estoy pellizcando la oreja. También disocio, se me va la vista...”, explicó. Lo que lo sorprendió fue ver a Inti haciendo exactamente lo mismo: “Estábamos los dos con la misma cara y los dos agarrando la orejita. Y dices tú: ¿eso cuándo lo aprendió?”

A lo largo de la conversación, Nodal evitó entrar en polémicas relacionadas con su actual relación con Ángela Aguilar o su separación de Cazzu, y se enfocó en hablar de lo que ha significado la paternidad para él.

“Lo mejor de entrar en esa etapa es que entiendes a los papás”, dijo, reflexionando sobre el esfuerzo que hicieron sus propios padres durante su infancia.

Compartió también momentos cotidianos y entrañables que vive con su hija, como aprender canciones infantiles.

“A mi hija le encantan los canticuentos, entonces ya me aprendí la del cocodrilo... la cumbia del cocodrilo”, 

 

La entrevista mostró un lado más humano y sensible de Nodal, alejándose de la imagen pública del artista exitoso y mediático. Sus palabras reflejaron el impacto profundo que la paternidad ha tenido en su vida, así como el amor que siente por su hija, a pesar de la distancia.

Lo que parecía un símbolo de lujo y tecnología terminó siendo un puesto ambulante. Una Cybertruck de Tesla, valorada en millones de pesos, fue captada en un tianguis de Cancún, usada por comerciantes locales para vender ropa directamente desde su cajuela. La inusual escena, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, ha generado todo tipo de reacciones: desde aplausos por la creatividad hasta comentarios sobre la ironía del contraste entre alta tecnología y comercio popular.

Tesla, reconocida por su innovación en el mercado automotriz, ha visto caer su participación en Europa este 2025, con una baja del 45% en matriculaciones. Mientras tanto, el mercado de vehículos eléctricos sigue creciendo globalmente, especialmente en China, que domina las ventas con más de 10 millones de unidades vendidas.

Este curioso caso mexicano refleja no solo la versatilidad con la que pueden usarse estos vehículos, sino también cómo la cultura local puede reinterpretar objetos de lujo con un toque de ingenio. ¿Quién dijo que la alta tecnología no puede convivir con la tradición?

En: Viral

La secretaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Carolina Rangel Gracida, informó que la semana pasada viajó a Cuba, donde participó en una celebración por el Día del Trabajo y encabezó la firma de un convenio con el Partido Comunista de Cuba.

A través de sus redes sociales, Rangel Gracida compartió imágenes del momento en que se firmó el acuerdo entre los dos partidos, además de una foto de una conversación que sostuvo con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

También destacó que el convenio con el PCC busca fomentar cooperación, aprendizaje e intercambio.

Por su parte, Díaz-Canel publicó un video de dicha charla, que tuvo lugar después del "Encuentro Internacional de solidaridad con Cuba", y aprovechó para enviar un abrazo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Agradecí la permanente solidaridad del pueblo de México, nación que el pueblo cubano quiere y admira mucho”, añadió desde X.

En cuanto a la reunión, la secretaria de Morena destacó que representó a su partido y reiteró el rechazo de la presidenta Sheinbaum al bloqueo económico impuesto a Cuba.

“Cuba es un ejemplo vivo, de que otro mundo es posible. ¡Viva Cuba libre!”, escribió Rangel Gracida en sus redes sociales.

Aunque no ofreció más detalles sobre el convenio firmado, la morenista asistió este domingo al Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México.

En: Nacional

Un influencer español residente en México desató risas y un debate cultural en redes sociales tras publicar un video donde comenta su confusión con la palabra “ahorita”, un término muy utilizado en el español mexicano que puede tener múltiples significados según el contexto.

En el video, ‘Viti en México, como se hace llamar en redes, narra su primer día de trabajo en el país cuando, tras proponer revisar un reporte, su compañero mexicano responde: “Sí, ahorita”. Viti se sorprende al ver que nadie actúa de inmediato, lo que lo lleva a una divertida reflexión: “‘Ahorita’ puede ser ahora, en un minuto, en una hora, o nunca”.

La escena culmina con un comentario irónico sobre la devolución del oro español, a lo que el mexicano responde con otro “ahorita”, y el español, ya adaptado al uso, contesta de la misma forma, generando carcajadas entre los usuarios.

Los comentarios no tardaron en llegar: algunos defendieron el término como parte del humor y la cultura mexicana, mientras que otros, especialmente de España, expresaron su confusión. Entre las frases destacadas se leían: “‘Ahorita’ es cuando me dé la gana, pero de forma amable” y “Lo entendió perfectamente”.

El video ha avivado la conversación sobre cómo el idioma cambia según la región, mostrando que incluso una sola palabra puede reflejar toda una visión cultural del tiempo y la comunicación.

¿Tú también usas “ahorita”?

En: Viral

Una joven decidió dejar a su amiga en aparente estado de ebriedad dentro de un vehículo de transporte por aplicación. Su actitud fue captada en video y ha causado molestia e indignación entre miles de usuarios de redes sociales.

El momento, que ha recordado casos lamentables como el de Debanhi Escobar, se difundió en TikTok y provocó una fuerte discusión sobre los cuidados entre mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El video muestra a dos pasajeras llegando a su destino después de una fiesta, aproximadamente a las 2:34 a. m., cuando una de ellas, visiblemente inconsciente, permanece recostada en el asiento trasero, mientras su acompañante intenta abandonarla.

El chofer, desconcertado, comienza a grabar lo sucedido y publica el clip en TikTok bajo el nombre de usuario @gellertsampop, titulándolo: “Con amigas así, ¿quién necesita enemigas?”. La grabación muestra cómo, al llegar al primer punto de destino, la joven consciente se prepara para descender y dejar a su amiga en el auto. “¿Aquí está bien?”, pregunta el conductor, a lo que ella responde: “Sí, aquí es. Ya marqué otro destino en la app para mi amiga”.

El conductor, visiblemente incómodo, replica:

“¿Pero cómo la voy a llevar así?”.

La joven, sin mostrar mayor interés, responde:

“Pues sí, ya no es mi problema, para qué se duerme”.

El chofer insiste:

“Ella venía contigo, no puedo dejarla sola”, pero la joven se limita a responder: “Por eso puse su dirección, tú llévala”.

El conductor, ya molesto, se niega:

“¡No puedo! Está inconsciente y yo debo seguir trabajando”. Finalmente, la pasajera cierra la conversación con un: “Ese es tu problema, adiós”, y se baja.

El conductor concluye diciendo:

“Voy a llamar a la policía”, a lo que la joven responde sin inmutarse: “Márcales, es tu problema, no pienso llevármela”.

La grabación ha acumulado más de 8 millones de vistas y ha generado una ola de comentarios condenando la actitud de la joven.

“Por personas así, Debanhi ya no está”, escribió una usuaria. Otros añadieron: “El conductor mostró más responsabilidad que ella”, “El 8 de marzo todas solidarias, pero luego...”, y “Ese tipo de amigas tenía Debanhi”.

Este episodio ha reavivado la conversación sobre la importancia de los cuidados mutuos y el compromiso entre mujeres en ambientes nocturnos, donde el riesgo puede ser alto. Muchos usuarios han señalado que la indiferencia como la mostrada en este caso puede poner vidas en peligro y reflejar una preocupante falta de empatía.

En: Viral

Google ha presentado Little Language Lessons (LLL), una nueva plataforma diseñada para facilitar el aprendizaje de idiomas de forma personalizada y dinámica. Utilizando inteligencia artificial a través de su modelo Gemini, esta herramienta forma parte de Google Labs y busca ofrecer una experiencia práctica, adaptable y entretenida para quienes desean aprender idiomas como inglés, japonés, italiano y más.

¿Cómo funciona Little Language Lessons?
LLL se compone de tres módulos interactivos, enfocados en situaciones reales, expresiones cotidianas y vocabulario visual:
1. Tiny Lesson: permite al usuario practicar frases y vocabulario útiles según contextos específicos, como pedir comida en un restaurante o pedir direcciones. Solo hay que escribir el tema y el idioma, y la IA genera consejos personalizados.

2. Slang Hang: ideal para quienes quieren sonar más naturales al hablar con nativos, este apartado enseña expresiones informales, modismos y jerga local a través de conversaciones simuladas. Aunque precisa verificación, es una forma práctica de familiarizarse con el lenguaje cotidiano.

3. Word Cam: convierte imágenes en oportunidades de aprendizaje. Al tomar una foto, la IA identifica los objetos en la imagen y los etiqueta en el idioma elegido, ofreciendo además palabras relacionadas y pronunciaciones en audio.

Un enfoque práctico y accesible
Con esta herramienta, Google apuesta por un aprendizaje de idiomas más flexible y adaptado al día a día, aprovechando el contexto y la tecnología para mejorar la retención y la comprensión. Aunque aún en fase experimental, Little Language Lessons representa una opción atractiva para quienes buscan aprender idiomas de forma más natural y personalizada.

¿Quieres probarla? Solo entra al sitio de Google Labs y comienza tu camino hacia el multilingüismo.

En: Tech

El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Murguía Santiago, fue imputado este domingo por el delito de delincuencia organizada, bajo la acusación de haber colaborado activamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La acusación fue presentada ante un juez federal en el Centro de Justicia Penal de Puente Grande, por agentes del Ministerio Público Federal, pertenecientes a la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF).

De acuerdo con las pruebas presentadas, Murguía habría facilitado las operaciones del CJNG en su municipio mediante actos de omisión, protección directa y encubrimiento.

La investigación señala que el alcalde habría brindado apoyo a una célula del CJNG encabezada por José Gregorio Hermida, conocido como “El Lastra”, quien fue arrestado el 23 de marzo pasado y está relacionado con el reclutamiento forzado en la región.

Según la carpeta judicial 473/2025, Murguía habría tenido al menos dos reuniones con Hermida, en abril y junio de 2024, en el rancho Izaguirre, lugar donde fueron encontrados cuerpos calcinados y evidencia de actividades ilegales, como el reclutamiento de jóvenes mediante engaños con ofertas de trabajo falsas.

Los jóvenes eran entrenados en el rancho para ser enviados al "frente de guerra" en Zacatecas, y aquellos que se resistían eran asesinados.

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que el alcalde tenía pleno conocimiento de estas actividades y que su intervención impidió que se realizaran operativos de seguridad en la zona. Además, se le acusa de ordenar la eliminación de restos humanos y la protección de vehículos robados utilizados por la célula criminal.

Durante la audiencia, se presentaron varias pruebas, incluyendo testimonios de sobrevivientes, informes periciales, registros telefónicos y fotografías, que apuntan a que el alcalde recibió pagos mensuales del CJNG por su colaboración.

Murguía Santiago decidió no declarar públicamente, pero reconoció haber entendido los cargos en su contra. La jueza federal determinó que el proceso continuará a puerta cerrada debido a los riesgos para la seguridad de testigos y personas involucradas en la investigación.

Por el momento, el alcalde se encuentra en prisión preventiva mientras se resuelve su situación jurídica. A nivel estatal, el gobernador Pablo Lemus no ha emitido una postura oficial sobre la detención de Murguía, ni sobre el futuro de la administración municipal.

En: Nacional

*Con el nuevo titular de la Fiscalía Anticorrupción, Leonel Díaz Rogel*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, espera que con el nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), Leonel Díaz Rogel, avancen las más de 30 denuncias que presentaron contra la administración de Antonio Villalobos Adán por diversas irregularidades.

En entrevista, el edil dijo que dejará pasar unos días para acercarse con el nuevo titular de la Fiscalía Anticorrupción, "porque nos ocupa que quien desvía recursos pueda ser investigado a fondo y las más de 30 denuncias que presentamos tengan una resolución".

Urióstegui Salgado dejó en claro que no culpará a alguien en particular, pero el ayuntamiento capitalino aportó los elementos necesarios y será la FECC la instancia que determine si se cumplió.

"Esperamos se avance, porque no sólo es el municipio de Cuernavaca sino el propio gobierno del estado que presentó denuncias y no avanzaron", anotó el alcalde.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca aseguró las instalaciones del Instituto Francoise Dolto, ubicado en el centro de la ciudad, tras la denuncia de padres de familia por quemaduras graves sufridas por al menos ocho estudiantes durante una actividad escolar.

El incidente ocurrió el pasado 29 de abril, cuando niñas y niños participaban en un campamento organizado por la escuela con motivo del Día del Niño.

Según las investigaciones preliminares, un adulto que se encontraba en el lugar arrojó alcohol etílico a una fogata, lo que provocó que las llamas alcanzaran a varios menores, causándoles lesiones de distinta gravedad.

Leer más: Campamento escolar en Oaxaca deja 8 estudiantes quemados en colegio

La Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes encabezó las diligencias en el lugar, donde un equipo de expertos recabó pruebas que ya forman parte de la carpeta de investigación. El edificio fue asegurado como parte del proceso legal.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades y brindar atención integral tanto a las víctimas directas como a sus familias.

Mientras tanto, para este lunes 5 de mayo, los padres de los niños afectados convocaron a una conferencia de prensa en la que darán más detalles sobre la situación y exigirán justicia por el trágico suceso.

En: Nacional

Elegir un celular nuevo puede parecer fácil, pero muchas veces se cometen errores que afectan la experiencia de uso a largo plazo. Desde priorizar el diseño hasta ignorar aspectos técnicos, estas decisiones impulsivas pueden llevar a una compra poco acertada. Aquí te explicamos los errores más comunes al adquirir un nuevo equipo y cómo tomar una mejor decisión.

1. Elegir solo por marca o diseño
Muchos usuarios se dejan llevar por marcas populares como Apple o Samsung, o por el diseño del dispositivo, sin evaluar si realmente se ajusta a sus necesidades o presupuesto. Existen marcas emergentes como Xiaomi o Realme que ofrecen muy buenas prestaciones a precios más accesibles.

2. No pensar en el uso que le darás
Comprar un celular sin considerar el tipo de uso es un error frecuente. Si solo se usará para redes sociales o mensajería, un modelo de gama media basta. En cambio, si necesitas alto rendimiento para juegos o edición, es mejor optar por un equipo potente.

3. Ignorar las actualizaciones de software
El soporte de actualizaciones es clave para mantener el celular seguro y compatible con nuevas apps. Algunas marcas ofrecen hasta siete años de actualizaciones, mientras otras apenas uno o dos. Esto puede influir directamente en la vida útil del equipo.

4. Fijarse solo en los megapíxeles o la batería
Más megapíxeles no siempre significan mejores fotos. Lo mismo sucede con la batería: su duración real depende del software y la eficiencia del sistema. Es importante revisar reseñas y pruebas reales antes de dejarse llevar por las cifras promocionales.

5. No revisar el procesador y la RAM
El rendimiento de un celular depende principalmente del procesador y la memoria RAM. Usar equipos con procesadores modernos y al menos 6 GB de RAM asegura una experiencia fluida, especialmente en multitarea o apps exigentes.

¿Cómo elegir bien?
Antes de comprar, infórmate: compara especificaciones, lee reseñas, analiza tus necesidades reales y revisa cuánto tiempo ofrece el fabricante soporte de actualizaciones. Así evitarás decepciones y harás una compra más inteligente.

En: Tech

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, generando cerca de 92 millones de toneladas de desechos textiles cada año. Frente a este impacto ambiental, el reciclaje y la reutilización de prendas se presentan como soluciones prácticas y necesarias que cada persona puede adoptar.

El modelo de moda rápida ha facilitado el acceso a ropa barata y en tendencia, pero también ha impulsado el consumo excesivo y el desperdicio. Para contrarrestar esto, el reciclaje textil ofrece dos caminos clave: reutilizar prendas en buen estado para donación y transformar aquellas inservibles en nuevas fibras para fabricar productos.

Una de las iniciativas destacadas en este ámbito es The Next Cycle, lanzada por SHEIN México en 2024. A través de esta campaña, en colaboración con Texinova, se recolectaron más de 9,500 prendas en puntos de recolección instalados en tiendas temporales. Las piezas en buen estado fueron donadas a organizaciones como CONFE y Por Ti Mujer, beneficiando a comunidades vulnerables, mientras que el resto fue reciclado para nuevos usos.

Tú también puedes sumarte a la moda sostenible con acciones simples:
1. Compra solo lo necesario y elige prendas duraderas.
2. Apoya marcas con prácticas responsables.
3. Dona, intercambia o recicla tu ropa.
4. Arregla o transforma tus prendas en lugar de desecharlas.

El cambio hacia una moda más consciente depende de todos. Reciclar tu ropa no solo reduce residuos, también promueve una industria más ética, justa y respetuosa con el medio ambiente.

En: Estilo

El fenómeno mundial del reguetón, Bad Bunny, ha confirmado oficialmente su regreso a México como parte de su ambiciosa gira internacional Debí tirar más fotos World Tour, la cual lo llevará a presentarse en 23 ciudades de cuatro continentes.

La Ciudad de México será una de sus primeras paradas, donde ofrecerá dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol.

 

El anuncio se dio luego de semanas de especulación y pistas dejadas en diversos recintos del mundo, incluido el propio estadio capitalino, donde se publicaron imágenes alusivas al álbum Debí tirar más fotos, lanzado en enero de este año. Finalmente, este lunes se confirmó que el “Conejo Malo” sí volverá a pisar tierra mexicana, despertando gran entusiasmo entre sus seguidores.

 

Venta de boletos

La preventa de boletos estará disponible exclusivamente para clientes de Banamex el próximo lunes 12 de mayo a las 14:00 horas, con la opción de pagar a 3 o 6 meses sin intereses.

La venta general para el público en general se habilitará el martes 13 de mayo a la misma hora, ambas a través de Ticketmaster. Además, habrá paquetes VIP con experiencias especiales disponibles en vipnation.com.

Aunque aún no se han revelado los precios oficiales, se anticipa que los boletos —especialmente los VIP y los ubicados en las primeras filas— podrían alcanzar varios miles de pesos, considerando que se trata de una de las giras más demandadas del momento.

Una gira global sin precedentes

El tour mundial comenzará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y culminará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica.

En total, Bad Bunny visitará 20 países, entre ellos México, Argentina, Colombia, Japón, Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España, actuando en estadios emblemáticos como el River Plate de Buenos Aires, el Tottenham Hotspur Stadium de Londres o el Estadio Nacional de Lima.

 

La gira marca uno de los movimientos más ambiciosos en la carrera del artista puertorriqueño, quien recientemente agotó 20 fechas en su residencia en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, desde julio hasta agosto de 2025. Su regreso a escenarios mexicanos es particularmente significativo, ya que el cantante ha expresado su cariño por el país: “México es un lugar que me llevo en el corazón y al que siempre quiero volver”, dijo en una reciente historia de Instagram.

Éxito global de Bad Bunny respalda su nueva gira mundial

El anuncio de los conciertos en México llega tras el arrollador éxito de DeBÍ TiRAR MáS FOToS, sexto álbum de estudio de Bad Bunny, que lideró el Billboard 200 durante tres semanas y se mantuvo en el Top 10 por más de tres meses.

También dominó el listado Top Latin Albums durante 16 semanas consecutivas. Este hito consolidó a Bad Bunny como el primer artista latino en lograr 100 entradas en el Billboard Hot 100, y en colocar todas las canciones de un álbum no anglo en esa lista por tres semanas seguidas.

La gira mundial también celebra el éxito de su residencia “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ” en Puerto Rico, donde vendió más de 400 mil boletos. Con esta nueva etapa, el artista busca llevar la esencia de su disco a los escenarios, ofreciendo un espectáculo que mezcla música, cultura y raíces puertorriqueñas.

Además de su impacto musical, Bad Bunny ha destacado en la moda y la televisión: fue imagen de Calvin Klein y protagonizó el Tiny Desk más visto de NPR. 

Con Debí tirar más fotos world tour, Bad Bunny no solo reafirma su impacto en la música global, sino también su capacidad de conectar con audiencias de distintas culturas. Su regreso a CDMX promete ser uno de los eventos musicales más esperados del año.

*Impulsando el desarrollo local y nuevas rutas de bienestar para el sector*

*Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional*

La Secretaría de Turismo del estado de Morelos concluyó con resultados positivos su participación en el Tianguis Turístico México 2025, realizado en Baja California, con sedes en Tijuana, Ensenada y Rosarito. La representación estatal destacó por su enfoque en identidad cultural, desarrollo territorial y turismo con sentido social.

En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que se sostuvieron más de 300 encuentros con agencias, operadores y plataformas especializadas, lo que permitirá ampliar los canales de comercialización e integrar la oferta local a circuitos de alta demanda.

Asimismo, señaló que la participación de la gobernadora Margarita González Saravia dio solidez institucional a la delegación y facilitó el acercamiento con actores clave del sector, proyectando a Morelos como un destino auténtico, diverso y competitivo.

Como parte de la estrategia de promoción, durante el Tianguis se presentaron experiencias turísticas vinculadas a la cultura, la naturaleza, la salud y el bienestar, desarrolladas por cocineras tradicionales, artesanas, productores y prestadores de servicios locales. Las ventas directas superaron los 175 mil pesos, evidenciando el valor de lo hecho en las comunidades.

De manera complementaria, se firmaron convenios con la Ciudad de México en materia de turismo social metropolitano, y con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) para impulsar la profesionalización del sector gastronómico.

Además, se confirmó que Cuernavaca será sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, y Morelos fue reconocido por México Desconocido como finalista en la categoría de Mejor Destino de Salud y Bienestar. A ello se suma el reconocimiento de los Premios AireLibre, que destacaron su impulso al turismo comunitario y a las celebraciones tradicionales.

En ese sentido, Daniel Altafi aseguró que esta participación permitió generar vínculos estratégicos, posicionar productos con identidad y construir nuevas oportunidades para el sector. Subrayó que el siguiente paso será dar seguimiento puntual a cada alianza y traducir los acuerdos en beneficios concretos para las regiones.

Finalmente, la Secretaría de Turismo reafirmó "su compromiso de consolidar la presencia de Morelos en los principales mercados turísticos y avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, sostenible e incluyente, donde las comunidades sean protagonistas del crecimiento".

La MET Gala 2025 promete ser una de las más memorables en la historia del evento gracias a su temática: Superfine: Tailoring Black Style (Superfino: el arte de la sastrería en el dandismo negro), un homenaje a la elegancia, resistencia e identidad de los hombres negros a lo largo de los siglos.

El dandismo negro es una corriente estética y cultural en la que hombres negros han utilizado la vestimenta elegante, refinada y detalladamente cuidada como una forma de expresión personal, resistencia política y redefinición de identidad racial y social. Este estilo surge históricamente como una respuesta al racismo y a las limitaciones impuestas por la esclavitud o la discriminación. En contextos donde las personas negras eran sistemáticamente marginadas, vestirse con sofisticación —inspirado en los trajes europeos de la alta sociedad— era una forma de reclamar dignidad, respeto y presencia en espacios que les eran negados.

Inspirado en el dandismo tradicional europeo del siglo XVIII y XIX (asociado a hombres blancos aristocráticos que se destacaban por su elegancia y actitud refinada), el dandismo negro resignifica esa estética. No se trata solo de “vestir bien”, sino de usar la moda como declaración política: desafiar estereotipos, visibilizar la identidad negra, y mostrar poder, orgullo y creatividad en un mundo que históricamente los ha invisibilizado o deshumanizado.

Hoy, esta expresión sigue viva en músicos, artistas, atletas y diseñadores que reinterpretan con estilo y orgullo lo que significa ser un “dandi negro” moderno.

Por primera vez, la gala estará completamente enfocada en la moda masculina, destacando la influencia del dandismo negro, un estilo que va más allá de lo estético y se convierte en una declaración política y cultural. La inspiración proviene del libro Slaves to Fashion, de la académica Monica L. Miller, que analiza cómo, desde el siglo XVIII, los hombres negros han utilizado la vestimenta como una herramienta de expresión, resistencia y redefinición personal, incluso en contextos de opresión.

La exposición, que abrirá al público el 10 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, incluirá trajes, accesorios, pinturas, fotografías y filmes que abarcan desde el periodo colonial hasta la actualidad. Estará organizada en tres ejes temáticos —Ownership, Jook y Cosmopolitanism— y distribuida en doce secciones no lineales para mostrar la evolución del estilo dandi negro como forma de autoafirmación y lucha simbólica.

Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo, LeBron James y A$AP Rocky serán los anfitriones de esta edición, encarnando con su presencia y estilo el espíritu sofisticado y desafiante del dandismo negro.

Más que una celebración de la moda, esta MET Gala invita a reflexionar sobre identidad, raza, clase, género y poder, posicionando el dandismo negro como una poderosa forma de expresión cultural y de resistencia histórica.

 
 
 
En: Estilo

La artista Rosé, reconocida solista y vocalista principal del grupo surcoreano BLACKPINK, fue una de las grandes protagonistas del Gran Premio de Miami 2025 de la Fórmula 1.

La cantante causó sensación este sábado 3 de mayo al ser la encargada de ondear la emblemática bandera a cuadros que marcó el final de la carrera sprint, ganada por el británico Lando Norris.

 

La presencia de Rosé en el Autódromo Internacional de Miami no solo atrajo la atención de los fanáticos del K-pop y la F1, sino que también fue celebrada por expertos y aficionados, quienes elogiaron su desempeño al momento de agitar la bandera.

A sus 28 años, Rosé se convirtió en la segunda integrante de BLACKPINK —después de Lisa— en tener este honor, uniéndose así a otras celebridades como Tom Holland, David Beckham y Justin Bieber, quienes también han participado en eventos similares de la máxima categoría del automovilismo.

Además de ondear la bandera, Rosé recorrió varios garajes durante la jornada y fue vista interactuando con personal de distintos equipos, aumentando el furor de su participación en redes sociales.

 

Su aparición no fue casualidad: la cantante forma parte del line-up oficial de “F1: The Album”, la banda sonora de la próxima película de carreras “F1”, producida por Apple Original Films y Warner Bros. Pictures, que se estrenará el 27 de junio.

Esta cinta protagonizada por Brad Pitt, Damson Idris y Lewis Hamilton, está ambientada en el competitivo mundo de la Fórmula 1 y contará con una banda sonora de alto calibre que incluirá canciones de artistas como Ed Sheeran, Burna Boy, Myke Towers, Tiësto, Madison Beer, Peggy Gou y la propia Rosé, entre otros. El primer sencillo del álbum, "Lose My Mind", es una colaboración entre Doja Cat y Don Toliver, y su video fue lanzado recientemente.

La carrera sprint del GP de Miami no estuvo exenta de drama. Comenzó con más de media hora de retraso debido a una fuerte lluvia que afectó el asfalto y causó varios incidentes, como el choque del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) durante el calentamiento.

El español Fernando Alonso también sufrió un accidente que obligó a terminar la carrera con el coche de seguridad en pista.

En lo deportivo, Lando Norris logró imponerse tras adelantar en la primera curva al joven Kimi Antonelli, de solo 18 años, quien hizo historia al salir desde la pole position. Oscar Piastri, también de McLaren, y Lewis Hamilton, ahora en Ferrari, completaron el podio. Con este resultado, Norris recorta distancia en el campeonato, mientras que Piastri se prepara para su primer GP como líder del Mundial.

La mezcla entre deporte, espectáculo y música vivida en Miami refuerza la creciente conexión entre la F1 y el entretenimiento global, con figuras como Rosé dando un toque de glamour y atrayendo nuevas audiencias al deporte motor.

Aunque la inteligencia artificial y la tecnología digital han hecho la vida más fácil y conectada, también están afectando negativamente al funcionamiento del cerebro humano. Estudios recientes advierten que la dependencia excesiva de estas herramientas puede debilitar habilidades clave como la memoria, la concentración, el pensamiento crítico e incluso la inteligencia emocional.

Uno de los efectos más estudiados es el llamado efecto Google, que muestra cómo el fácil acceso a la información en línea reduce nuestro esfuerzo por memorizar datos. Según investigaciones publicadas en Science, muchas personas olvidan rápidamente aquello que saben que pueden buscar en su móvil, afectando su capacidad de retención a largo plazo.

La concentración también está en juego. Investigadores de la Universidad de California señalan que la constante interrupción por notificaciones, redes sociales y mensajes disminuye nuestra capacidad de mantener el foco en tareas complejas, lo que perjudica el rendimiento académico y laboral.

Además, un estudio del MIT revela que el uso constante de IA para tomar decisiones puede debilitar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas sin ayuda. Confiar en soluciones automatizadas puede hacernos perder habilidades analíticas esenciales para la vida diaria.

Por si fuera poco, el uso intensivo de dispositivos afecta las habilidades sociales. Investigadores de Stanford encontraron que las interacciones virtuales constantes reducen nuestra capacidad de interpretar emociones y lenguaje corporal, dificultando las relaciones personales y profesionales.

A pesar de sus beneficios, los expertos insisten en la necesidad de usar estas tecnologías con moderación. Promover el pensamiento crítico, la atención sostenida y el contacto humano directo es clave para proteger nuestras capacidades mentales.

Como recuerda el profesor Antonio Flores Galea, especialista en inteligencia artificial y big data, la tecnología debe ser una herramienta, no un sustituto de nuestras habilidades. La comodidad no siempre es progreso. Cuidar y ejercitar la mente es tan importante como aprovechar los avances digitales.

En: Tech

*El secretario de Gobierno participó en la entrega de ambulancias y refrendó el respaldo estatal al sistema de salud federal*

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrendó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, al reconocer el esfuerzo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por mejorar los servicios para las y los derechohabientes y brindar mejores condiciones laborales a su base trabajadora.

En representación de la mandataria estatal, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, acudió a la entrega de 10 ambulancias y al banderazo de salida que marca su reasignación a los Hospitales Generales Regionales del IMSS en Cuernavaca, Cuautla y Zacatepec.

Acompañado por Juan Carlos Cardona Aldave, titular de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS, y Mónica Arriaga Arroyo, titular de la representación en Morelos, el encargado de la política interna reconoció a las y los integrantes del Consejo Técnico y de Servicios Generales, por su labor para garantizar el buen funcionamiento de las unidades médicas.

“El IMSS en Morelos vive un crecimiento sin precedentes: nuevos hospitales, más ambulancias, mejor equipamiento y atención integral al personal. Reconocemos el respaldo del director general, Zoé Robledo, y reiteramos a la presidenta Claudia Sheinbaum el compromiso del gobierno estatal para avanzar juntos en el bienestar de la población”, afirmó Salgado Brito.

Por su parte, Juan Carlos Cardona y Mónica Arriaga coincidieron en que se avanza hacia un sistema más eficiente, humano y cercano, destacando que se continuará fortaleciendo la capacidad de respuesta y la calidad de atención a las y los derechohabientes de Morelos.

Haz que este Día de las Madres sea inolvidable preparando para ella una de estas irresistibles opciones de pasta. Estamos seguros de que la harás sentir muy especial y feliz con este gesto.

Hay muchas formas de expresar cariño a mamá, pero pocas tan significativas como hacerlo a través de la comida, un acto que ella misma ha repetido con amor a lo largo de los años. Por eso, hoy te compartimos dos recetas de pasta perfectas para consentirla y celebrar como se merece. Son platillos sencillos, deliciosos y con ese toque casero que seguro la sorprenderá.

Las pastas destacan por ser de las preparaciones más queridas y adaptables que existen. Se pueden combinar con una infinidad de ingredientes y dar lugar a platillos únicos, incluso con mezclas que no imaginarías y que resultan espectaculares.

2 recetas de pasta para festejar a mamá

1. Pasta Carbonara tradicional

Ingredientes:

  • 200 g de espagueti
  • 100 g de tocino o panceta en cubos
  • 2 yemas de huevo
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1._ Cocina el espagueti según las instrucciones del paquete.
2._ Fríe el tocino o panceta hasta que esté dorado y crujiente.
3._ Mezcla las yemas con el queso rallado y un poco de pimienta en un recipiente.
4._ Escurre la pasta y combínala con el tocino caliente.
5._ Agrega la mezcla de yemas con queso y remueve rápidamente.
6._ Cocina a fuego bajo por un par de minutos sin dejar de mover.
7._ Sirve con un poco más de queso y pimienta al gusto.

2. Ensalada de pasta con atún

Ingredientes:

  • 200 g de pasta corta (la que prefieras)
  • 1 lata de atún (bien escurrida)
  • 1/2 taza de granos de elote
  • 1/2 pimiento rojo picado
  • 1/4 de cebolla morada fileteada o picada
  • 2 cucharadas de mayonesa o yogur natural
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1._ Cocina la pasta como indica el empaque.
2._ Mezcla el atún con el elote, el pimiento y la cebolla en un tazón grande.
3._ Añade la pasta cocida y enfría por unos minutos.
4._ Incorpora la mayonesa o yogur y sazona a tu gusto.
5._ Mezcla bien y refrigera por 30 minutos antes de servir.
6._ Sirve fresca y disfruta.

Consejos adicionales:
Estas recetas son una base perfecta, pero puedes modificarlas según tus preferencias o los ingredientes que tengas a mano. La cocina es un espacio para experimentar, así que no dudes en hacerlas tuyas y agregar ese toque personal que seguro a mamá le encantará.

En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.