Noviembre 2025

Detrás de cada ramo hay una historia que une cultura, simbolismo y cariño hacia las madres mexicanas.

La costumbre de regalar flores el 10 de mayo parece una práctica simple, pero en realidad, es una expresión cargada de historia y emociones. En México, esta fecha ha unido generaciones a través de un gesto que va más allá del colorido y el aroma de los arreglos florales: se ha convertido en un símbolo universal de amor materno.

Durante esta celebración, las florerías se llenan de actividad y los vendedores ambulantes invaden las calles. Cada flor que se ofrece no solo adorna, también comunica sentimientos que a veces las palabras no logran expresar. Por eso, dar flores es una forma íntima y simbólica de rendir tributo a las madres.

Este acto, aunque pueda parecer reciente y motivado por el comercio, tiene raíces culturales y emocionales muy profundas. Las flores han sido, desde la antigüedad, un símbolo de belleza, feminidad, fertilidad y renacimiento. Por ello, están estrechamente ligadas al arquetipo materno y a la protección.

Fue a principios del siglo XX cuando el Día de las Madres se institucionalizó en México. En 1922, el periodista Rafael Alducin, fundador del periódico Excélsior, impulsó una campaña nacional para reconocer la labor de las madres. Desde entonces, el 10 de mayo quedó establecido como una fecha especial, y con el tiempo, las flores se volvieron el regalo por excelencia.

Una de las razones por las que las flores predominan en esta festividad es la temporada. En mayo florecen muchas especies, lo que facilita su disponibilidad y variedad. Esta coincidencia natural reforzó la costumbre de obsequiarlas como símbolo de aprecio y ternura.

Las flores favoritas para el Día de las Madres en México

El 10 de mayo es, sin duda, el día más fuerte del año para la venta de flores en el país. Ni siquiera el Día del Amor y la Amistad iguala la demanda. Las más populares suelen tener un significado especial o están vinculadas con el cariño profundo hacia las madres.

Las rosas encabezan la lista de las más vendidas. En tonos rojos, rosados y blancos, representan amor, respeto y gratitud. Los arreglos suelen mezclar colores para reflejar distintas emociones y hacerlos más atractivos.

Otra flor muy apreciada es el clavel. Su resistencia, colorido y aroma suave la hacen ideal para expresar admiración. También destacan las gerberas, cuyos tonos vibrantes transmiten alegría y energía positiva, ideales para madres jóvenes o de espíritu alegre.

Las margaritas, por su sencillez y frescura, también son muy solicitadas, especialmente en combinaciones florales. En zonas rurales y mercados tradicionales, las gladiolas y lirios son muy valoradas, sobre todo en arreglos formales o como parte de ofrendas más elaboradas.

Como puedes ver, regalar flores el Día de las Madres es más que una costumbre pasajera o un impulso de temporada. Es una forma de reconocimiento y afecto que sigue viva gracias al poder simbólico de lo natural y a la conexión emocional que genera en las familias mexicanas.

En: Estilo

El equipo Alpine de Fórmula 1 confirmó la sorpresiva renuncia inmediata de su Team Principal, Oliver Oakes, quien asumió el cargo en julio de 2024. En su lugar, el controvertido Flavio Briatore, hasta ahora asesor ejecutivo, tomará temporalmente sus funciones.

La salida de Oakes se produce en medio de crecientes rumores sobre la posible incorporación del argentino Franco Colapinto como piloto titular en el próximo Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola, reemplazando a Jack Doohan. Aunque Oakes había asegurado recientemente en el GP de Miami que Doohan seguiría siendo el piloto oficial junto a Pierre Gasly, los comentarios del CEO de YPF, Horacio Marín, insinuando un debut inminente de Colapinto, avivaron la especulación.

En su comunicado, Alpine agradeció a Oakes por su labor, destacando su papel en el sexto lugar obtenido por el equipo en el Campeonato de Constructores 2024. Ahora, Briatore, quien regresa a un rol de liderazgo tras años alejado por su implicación en el escándalo del Crashgate de 2008, será quien encabece al equipo en un momento clave de la temporada.

El posible regreso de Briatore a la primera línea de la F1 y la incertidumbre en torno al debut de Colapinto prometen seguir generando titulares en los próximos días.

En: Deportes

A menos de un mes de celebrarse las elecciones judiciales del 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó confianza en el proceso democrático y exhortó a la ciudadanía a participar activamente.

Durante la conferencia matutina de este martes, aseguró que “va a salir bien la elección", destacando la importancia del voto colectivo frente a decisiones centralizadas del pasado.

Sheinbaum subrayó que, aunque se tratara de una participación limitada, el involucramiento de millones de personas ya representa un cambio significativo frente a decisiones unilaterales.

“Ahora, si participan diez (millones), pues imagínense, es otra cosa. No hay que tenerle miedo al pueblo, al contrario, hay que estar muy orgullosos del pueblo de México”, señaló.

La mandataria señaló que aumentó de 30 a 60 por ciento el conocimiento entre la población de que el primero de junio próximo serán las elecciones judiciales.

“Lo importante es que la gente participe, que conozcan los perfiles (de candidatos)... Todavía hay que difundir más, pero ha subido el conocimiento. Vamos a seguir informando y el INE promueva más el día de la elección y todos a participar”, convocó.

Sheinbaum recordó cómo se realizaba anteriormente la selección de ministros de la Suprema Corte, donde el Presidente enviaba una terna y el Senado decidía, y si no había acuerdo, el titular del Ejecutivo tomaba la decisión final. Explicó que este procedimiento cambió durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

Asimismo, aclaró que las cifras mencionadas sobre participación no corresponden a estimaciones reales, sino que fueron utilizadas con fines comparativos.

“Son números hipotéticos, para que no anden diciendo que yo tengo mis números de quién va a votar y quién no va a votar. Dije los números nada más para poner en comparación lo que significa que decida una persona, frente a millones”.

Además, la mandataria presentó una canción que busca promover el voto en las elecciones del 1 de junio, cuya letra resalta el papel ciudadano en la renovación del Poder Judicial.

El tema señala “Primero de junio, la justicia nos llama, tú tienes que estar. Es una elección, no te puedes quedar atrás. México es cada vez más democrático”.

En: Nacional

El creador de contenido Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, generó controversia al lanzar una convocatoria en redes sociales para participar en un inusual experimento: enfrentar a 100 hombres contra un gorila de espalda plateada, inspirado en un video viral generado por inteligencia artificial.

El reto surgió a raíz de un popular video en el que se plantea si un grupo de 100 adultos podría vencer físicamente a uno de estos poderosos animales. La idea, aunque absurda para muchos, se convirtió en un tema de debate en internet, donde usuarios argumentan que el gorila ganaría sin esfuerzo, debido a su fuerza extrema y resistencia. Algunos incluso consideran que sería una situación mortal para los humanos.

A pesar de las críticas y advertencias, MrBeast, de 26 años, mostró interés en comprobar la teoría y comenzó a buscar voluntarios para llevar a cabo el desafío. La situación se volvió aún más viral cuando Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, respondió con humor a la convocatoria diciendo:

“Claro, ¿qué podría salir mal?”,

aunque no fue formalmente invitado.

Por ahora, no hay confirmación de que el reto se realice realmente, y muchos especulan que se trata más de una estrategia para seguir la tendencia viral que de una intención seria. No obstante, el planteamiento ha generado reacciones divididas, con algunos tachándolo de irresponsable y otros tomándolo como una sátira del contenido extremo en redes.

En: Viral

La plataforma HBO Max presentó este martes el tráiler oficial de Chespirito: Sin querer queriendo, su nueva serie biográfica inspirada en la vida del icónico comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños.

El primer episodio se estrenará el próximo 5 de junio y promete ser un emotivo recorrido por la historia personal y profesional del creador de personajes inolvidables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.

La producción, de ocho episodios, retratará desde la infancia de Gómez Bolaños hasta los años de mayor éxito de su carrera, mostrando los desafíos que enfrentó para abrirse paso en la incipiente industria televisiva mexicana.

Según HBO Max, la serie narra cómo un joven soñador transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor, enfrentando sacrificios profundos en su búsqueda de amor, reconocimiento y éxito artístico.

 

En el comunicado oficial, la plataforma describió al comediante como “una leyenda del entretenimiento” cuya obra dejó una huella imborrable en la cultura popular de Iberoamérica.

Actor, escritor, guionista, director y productor, Gómez Bolaños fue una figura clave para el desarrollo del humor familiar en la televisión y se convirtió en embajador cultural del entretenimiento latino. Sus personajes han trascendido generaciones y fronteras, siendo traducidos a más de 50 idiomas y emitidos durante décadas en todo el mundo.

La serie cuenta con un elenco encabezado por Pablo Cruz, quien interpretará a Chespirito. Lo acompañan Paulina Dávila como Graciela Fernández (primera esposa del comediante), Bárbara López como Margarita Ruiz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), y Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón).

También destacan Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico), Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), y Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina).

La serie incluirá cameos especiales de figuras cercanas al legado de Chespirito, como la propia María Antonieta de las Nieves, Edgar Vivar, así como de Roberto Gómez Fernández (hijo de Chespirito) y Esteban Valdés (hijo de Ramón Valdés), quienes también participaron en la producción.

Chespirito: Sin querer queriendo se perfila como una producción nostálgica y reveladora que busca honrar la vida de un hombre que marcó a millones de personas con su ingenio, ternura y capacidad para hacer reír sin recurrir a la violencia ni al doble sentido.

A casi once años de su fallecimiento, el legado de Roberto Gómez Bolaños sigue vivo en la memoria colectiva y ahora será explorado en profundidad a través de esta ambiciosa serie.

Además del parecido con la joven influencer, usuarios también señalaron similitudes con la cantante FKA twigs.

La noche del lunes se celebró en Nueva York la Met Gala, una de las veladas más esperadas del mundo de la moda. En esta edición, una vez más, Kylie Jenner captó todas las miradas al llegar con un elegante traje sastre. Sin embargo, aunque su atuendo fue elogiado, en redes sociales llamó la atención por su peinado, ya que muchos internautas la confundieron con la influencer conocida como La Venenito.

La controversia no surgió por el vestuario, sino por el estilo del cabello. Kylie optó por un acabado húmedo que le dio la apariencia de tener el cabello mucho más corto, lo cual desató comparaciones inmediatas con La Venenito, famosa precisamente por su corte similar, muy característico en sus contenidos digitales.

Aunque La Venenito no asistió al evento, su nombre se volvió tendencia en internet debido al parecido que le encontraron con la empresaria. De hecho, no solo fue comparada con Kylie Jenner, también con la artista británica FKA twigs, por ciertos rasgos que algunos consideraron parecidos.

Hasta el momento, La Venenito no ha emitido ninguna opinión al respecto. Es poco probable que lo haga, ya que suele mantenerse al margen de polémicas, especialmente si involucran a figuras internacionales. No obstante, los comentarios en línea no han parado y muchos usuarios ya han comenzado a llamarla “Kilye” en tono humorístico.

Kylie Jenner genera confusión tras la Met Gala

Después de compartir en redes algunas fotos de su paso por la alfombra azul del Met, Kylie generó revuelo. En los comentarios, más de una persona dudó de su identidad, ya que el peinado cambió notablemente su aspecto, provocando la impresión de que se trataba de otra persona.

“¿Venenito, eres tú?”, se lee en uno de los mensajes que recibió en Instagram.

¿Quién es La Venenito?

La Venenito es una influencer originaria de San Juan de los Lagos, Jalisco. Se ha ganado el cariño de millones gracias a sus videos con estilo único y humor espontáneo. Nació el 26 de febrero de 2009 y ha sido reconocida como una de las figuras emergentes más destacadas dentro del contenido LGBT.

Su popularidad comenzó cuando apenas tenía 14 años. Mientras trabajaba en una tienda de dulces, una amiga captó un video donde mostraba su gran simpatía atendiendo al público. Ese clip se volvió viral y desde entonces no ha parado de crecer en seguidores. Actualmente, acumula más de 2.5 millones entre TikTok e Instagram. 

En: Viral

Una joven recién graduada se volvió viral en redes sociales tras compartir su frustrante experiencia laboral: fue despedida apenas cuatro horas después de haber sido contratada. El motivo, que involucra una decisión de último momento por parte de una conocida, generó indignación y una ola de apoyo por parte de los internautas.

La usuaria, identificada como Pau, relató que estaba en plena búsqueda de empleo cuando una conocida le ofreció recomendarla en su trabajo, ya que planeaba renunciar. Tras enviar su currículum, fue contactada por la empresa, pasó la entrevista y hasta recibió una capacitación inicial. Todo parecía marchar bien, hasta que agradeció a su contacto por la recomendación.

Poco después, recibió una llamada por WhatsApp donde le informaron que la persona que iba a renunciar había cambiado de opinión, por lo que su contratación quedaba cancelada. Pau, en shock, rechazó cualquier seguimiento por parte de la empresa, calificando la situación como informal y decepcionante.

El caso provocó reacciones inmediatas en redes sociales. Muchos usuarios expresaron su enojo ante la falta de profesionalismo tanto de la empresa como de la persona que la recomendó. Algunos compartieron experiencias similares, mientras que otros la animaron, asegurándole que pronto encontrará una mejor oportunidad laboral.

“Te salvaste de una empresa poco seria”,

“No es justo que jueguen así con el tiempo de alguien”, y

“El profesionalismo empieza por respetar al trabajador”, fueron algunos de los comentarios más destacados.

La historia de Pau refleja los desafíos y frustraciones que muchas personas enfrentan al buscar empleo, y pone en evidencia la importancia de procesos laborales claros y responsables.

En: Viral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió este martes al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando su eficacia pero señalando que no ha sido respetado por sus socios comerciales.

"(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado", explicó Trump en el Despacho Oval durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Trump subrayó que el tratado será revisado próximamente, en línea con los términos establecidos en 2020, cuando entró en vigor tras ser firmado en 2018. Según lo pactado, el acuerdo debe ser revisado antes de julio de 2026.

"Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto", señaló.

Trump también reiteró su postura crítica sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que el T-MEC reemplazó durante su primer mandato.

Lo calificó como "el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo", y describió el nuevo acuerdo como "un acuerdo de transición" y "un paso muy positivo con respecto al TLCAN".

Desde su llegada a la presidencia en enero, Trump ha adoptado una postura firme en temas comerciales, incluyendo a Canadá y México.

Aunque no ha aplicado los llamados "aranceles recíprocos", ambos países enfrentan un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, así como impuestos aduaneros sobre partes automotrices que no estén incluidas en el T-MEC.

La gobernadora convoca a propietarios de vehículos al canje de placas, desde hoy.

Yecapixtla. La gobernadora Margarita González Saravia hizo un llamado a los propietarios de vehículos a registrarse para hacer cita por internet, con el fin de realizar de manera ágil y ordenada la entrega de placas y documentos de transporte a partir de este día


En entrevista, la mandataria dijo que la página web citasmorelos.gob.mx está lista y en operación para programar la entrega de láminas, para quienes hagan el trámite y pago correspondiente. Comentó que en un mes podrían llegar más placas, y en esta primera etapa se entregarán más de 48 mil láminas como parte del rezago heredado por la pasada administración.
Por otro lado, la gobernadora informó que con el recorrido de este martes por Yecapixtla, Atlatlahucan y Totolapan se da por terminado el proceso de restauración de los conventos dañados por el sismo del 2017.


Informó que la Secretaría de Cultura encabezará el proyecto de un recorrido por los once conventos declarados patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, para que la gente los conozca y disfrute.
Destacó que algunos de estos inmuebles históricos estaban listos desde hace tiempo y ahora será factible reactivar la ruta de conventos, y en muchos de los cuales se destacará la restauración de pinturas.

México no solo se reconoce por su riqueza cultural, gastronómica y natural, también ha dejado una huella imborrable en el mundo a través del color. Entre su legado más simbólico están tres tonalidades que hoy forman parte de la paleta global: rosa mexicano, azul maya y rojo achiote, pigmentos profundamente ligados a la historia, la tradición y la identidad del país.

Desde tiempos ancestrales, los colores han tenido un papel esencial en la cultura mexicana. Las calles, textiles, trajes típicos y espacios como la Casa Azul de Frida Kahlo son ejemplo del uso expresivo y simbólico del color. Estos tonos nacen tanto de la biodiversidad nacional como del ingenio de pueblos originarios que desarrollaron métodos únicos para obtener pigmentos naturales.

Rosa Mexicano
Aunque se desconoce su origen exacto, esta vibrante tonalidad se popularizó en 1949 gracias al diseñador Ramón Valdiosera, quien lo presentó en un desfile en Nueva York como parte del folclor mexicano. Desde entonces, el mundo lo adoptó como un símbolo visual del país.

Azul Maya
Este pigmento ancestral fue desarrollado por los mayas a partir de la atapulgita, una arcilla local, y el tinte de la planta añil. Su uso era ceremonial y decorativo, y ofrecía una alternativa al azul ultramarino, que en Europa era escaso y costoso.

Rojo Achiote (o rojo cochinilla)
Derivado del ácido carmínico producido por la cochinilla, un insecto que vive en los nopales, este rojo intenso fue utilizado por culturas indígenas para teñir textiles y objetos rituales. Los españoles, al llegar, quedaron sorprendidos por el dominio técnico de los pueblos mesoamericanos para obtener este color.

Estos tres colores no solo enriquecen el paisaje mexicano, también narran historias de creatividad, cosmovisión y resistencia cultural. Son más que pigmentos: son símbolos de un México que ha sabido pintar su esencia en el mundo.

En: Estilo

En medio del creciente debate en torno a los narcocorridos y su censura en varias regiones de México, Alejandro Fernández rompió el silencio para dar su opinión sobre el tema, dejando clara su postura a favor de la libertad de expresión en la música.

Durante un encuentro reciente con medios de comunicación, el reconocido intérprete mexicano expresó que cada artista tiene derecho a cantar lo que desee y que la popularidad de ciertos géneros refleja una realidad de consumo por parte del público.

“Simplemente todo el mundo tiene derecho a cantar lo que quiera. Hay derecho de expresión”

La declaración de Alejandro Fernández, aludio a los llamados corridos belicones, que han sido objeto de restricciones por parte de autoridades locales en estados como Chihuahua, Sinaloa y Jalisco, debido a su presunta apología del crimen organizado o incitación a la violencia.

“Si están pegando, es porque la gente los está escuchando”

Afirmó, posicionándose como defensor del derecho de los artistas a expresarse sin censura, aunque sin señalar apoyo directo al contenido de esos corridos.

 

Por otro lado, el cantante fue cuestionado sobre una posible colaboración con Carin León, después de que en redes sociales comenzara a circular un audio en el que supuestamente ambos interpretaban una canción inédita.

La filtración generó gran expectativa entre los seguidores de ambos artistas, sin embargo, Alejandro se mostró sorprendido por la noticia y respondió con humor y escepticismo: “Quizá es Inteligencia Artificial”.

La especulación sobre el dueto tomó fuerza cuando el influencer César Manríquez compartió un video desde un estudio de grabación asegurando que estaba trabajando en una pista inédita que, según él, le fue proporcionada directamente por Carin León.

En el clip se escucha un tema aún no lanzado oficialmente, lo que ha aumentado las dudas sobre si se trata de una colaboración real o una creación generada con tecnología de IA.

 

Mientras las redes siguen debatiendo sobre la autenticidad de la canción, Alejandro Fernández se mantiene firme en su mensaje de respaldo a la libertad artística, en un contexto cada vez más polarizado sobre los límites del contenido musical en México.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 17 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Al momento del reporte se tiene visibilidad parcial por nublados en la zona; sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al este-sureste del cráter.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El Día de las Madres está cerca, y si buscas una manera especial, fácil y económica de celebrar a mamá, esta receta de pastel de chocolate en microondas es perfecta para ti. Sin necesidad de horno ni ingredientes complicados, podrás preparar un postre delicioso en pocos minutos.

El pastel de chocolate es un clásico que a todos nos gusta, y con esta receta rápida podrás demostrar tu cariño de una forma dulce y casera. Solo necesitas ingredientes básicos y un microondas.

Ingredientes:

120 g de azúcar moreno
100 g de harina de trigo
4 huevos
30 ml de leche
30 ml de agua caliente
60 ml de aceite de oliva
1 cdita de esencia de vainilla
3 cdas de cacao en polvo
10 g de levadura
50 g de chocolate con leche
1 cdita de aceite de coco

Preparación:

1. Separa las yemas y bátelas con el azúcar hasta obtener una mezcla líquida y uniforme.
2. Agrega la leche, el agua caliente y la vainilla.
3. Incorpora el cacao hasta lograr una textura cremosa sin grumos.
4. Añade la harina tamizada poco a poco.
5. Aparte, bate las claras a punto de nieve y mézclalas de forma envolvente con la masa.
6. Vierte en un molde apto para microondas y cocina por 8 minutos a máxima potencia.
7. Derrite el chocolate con el aceite de coco para la cobertura.
8. Una vez listo el pastel, cubre con el chocolate derretido y decora al gusto con chispas o trozos de chocolate.

Con esta receta sencilla y rápida, podrás regalarle a mamá un momento dulce y especial sin complicarte en la cocina.

En: Estilo

En un encuentro bilateral celebrado este martes en la Casa Blanca, el primer ministro canadiense, Mark Carney, dejó claro al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que "Canadá no está a la venta".

La reunión, marcada por un tono distendido pero con temas delicados, fue la primera conversación cara a cara entre ambos líderes desde el reciente triunfo electoral de Carney.

El presidente Trump, en su estilo característico, respondió con frases como "nunca digas nunca" y "me encanta Canadá", además de expresar que su deseo sería que el país vecino formara parte de Estados Unidos.

"Sería un maravilloso matrimonio porque son dos lugares que se llevan muy bien", comentó Trump, quien desde hace meses ha sugerido públicamente que Canadá debería convertirse en el estado número 51 del país.

Durante el diálogo, Trump insistió en los posibles beneficios para los ciudadanos canadienses si se unieran a Estados Unidos, mencionando que tendrían "impuestos más bajos, un ejército gratuito".

Sin embargo, Carney rechazó con contundencia esa posibilidad, utilizando una metáfora ligada al pasado de Trump como empresario inmobiliario:

"Como sabe por el mercado inmobiliario, hay algunos lugares que nunca están a la venta. Estamos sentados en uno de esos en estos momentos. Y el Palacio de Buckingham que usted visitó también", declaró el primer ministro canadiense. "Es cierto", replicó Trump.

En la reunión también se abordó el tema de los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a los productos canadienses. Carney y Trump iniciaron conversaciones para buscar una nueva relación bilateral que elimine estas barreras comerciales.

"Queremos hacer los automóviles, tenemos una enorme abundancia de energía, más que ningún otro país", dijo Trump, minimizando la necesidad de productos como el petróleo o los automóviles provenientes de Canadá.

A pesar de las diferencias, el presidente estadounidense aseguró que "era un honor" recibir a Carney en la Casa Blanca, mientras que el primer ministro mencionó que "están dispuestos a cooperar" con Estados Unidos.

¿Antojo de algo fresco? Esta receta casera de nieve de tamarindo es sencilla, deliciosa y perfecta para los días calurosos. ¡Prepárala en casa!

Cuando sube la temperatura, nada como un postre frío para refrescarse, y las nieves hechas en casa son una excelente opción. Con la llegada de la primavera, se antojan sabores naturales y ligeros. Lo mejor es que, al usar frutas de temporada, puedes hacer recetas ricas y económicas.

Si eres fan del tamarindo, esta preparación te va a encantar. Además de su sabor entre dulce y ácido, esta fruta tropical es rica en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a combatir el estreñimiento. En primavera está en su punto, así que es el momento ideal para aprovecharla.

Ya sea que busques una idea diferente para compartir en familia o solo quieras consentirte con un postre especial, esta receta es ideal. Aquí te explicamos cómo hacer nieve de tamarindo en casa sin necesidad de máquina. Solo necesitas algunos ingredientes básicos y un poco de paciencia.

Ingredientes:

  • 400 g de tamarindo natural (con cáscara)
  • 1 taza de azúcar (ajustar al gusto)
  • 1 litro de agua
  • 1 pizca de sal
  • Opcional: jugo de 1 limón para acentuar el sabor

Preparación:

1._ Retira la cáscara y venas del tamarindo. Cocina la fruta en agua durante 10 minutos. Apaga el fuego y deja reposar 10 minutos más. Luego, separa la pulpa de las semillas y restos.
2._ Aparte, calienta el agua restante con el azúcar y la sal hasta que se disuelva. Deja enfriar. Combina con la pulpa de tamarindo y agrega el jugo de limón si prefieres un sabor más cítrico.
3._ Coloca la mezcla en un recipiente metálico o de vidrio. Cubre con plástico y congela. Después de 3 a 4 horas, raspa la mezcla con un tenedor para obtener la textura deseada.
4._ Sirve en vasos pequeños y, si gustas, decora con chile en polvo o chamoy para darle un toque especial.

En: Estilo

Google anunció una serie de mejoras para sus dispositivos Chromecast con Google TV, que ya comenzaron a implementarse de forma progresiva. Las novedades buscan optimizar la experiencia del usuario con nuevas herramientas para el hogar inteligente, mejor accesibilidad y una actualización del sistema operativo a Android 14.

Una de las principales incorporaciones es el nuevo Panel de Inicio, que permite controlar dispositivos del hogar inteligente directamente desde la televisión. Desde esta interfaz se pueden ajustar luces, regular la temperatura del termostato, ver cámaras de seguridad o activar enchufes inteligentes, entre otros, siempre que los equipos estén vinculados a la cuenta del usuario y configurados como favoritos en la app Google Home. Esta función no está disponible en perfiles infantiles por razones de seguridad.

Otra mejora destacada es la función “Buscar mi control remoto”, que ayuda a localizar el mando extraviado mediante sonidos y luces LED. Se puede activar con un botón físico en el dispositivo, desde la app Google Home o usando comandos de voz con el Asistente de Google. Está disponible para controles compatibles con Android 14.

Además, los dispositivos actualizan su sistema operativo a Android 14, mejorando la estabilidad, privacidad y compatibilidad con futuras funciones, aunque algunos modelos antiguos no recibirán todas las capacidades, como la función de imagen en imagen o modos avanzados de ahorro de energía.

Finalmente, los nuevos controles incluyen un “Botón Mágico” personalizable, que permite al usuario asignar funciones específicas como abrir una app, cambiar la entrada de video o acceder rápidamente a una plataforma de streaming.

Estas actualizaciones se están desplegando gradualmente, dependiendo del modelo de dispositivo, región y configuración del ecosistema Google del usuario.

En: Tech
Martes, 06 Mayo 2025 13:46

Alerta mundial por el troyano Triada

Una reciente investigación de la firma de ciberseguridad Kaspersky ha revelado una grave amenaza para usuarios de dispositivos Android falsificados: el troyano Triada, un malware avanzado que ahora viene oculto desde fábrica en más de 2,600 teléfonos distribuidos a nivel global a través de canales no oficiales.

Triada fue descubierto por primera vez en 2016 como un virus que instalaba aplicaciones no deseadas y enviaba spam. Sin embargo, con el tiempo se transformó en una puerta trasera capaz de otorgar a los atacantes control total sobre el dispositivo, sin que el usuario lo perciba. Su nueva versión, incrustada directamente en el firmware del sistema operativo, permite que el malware opere de forma oculta y persistente, haciéndolo casi imposible de eliminar o detectar, incluso con antivirus tradicionales.

Entre las funciones actuales de Triada se encuentran el robo de criptomonedas, el secuestro de cuentas de redes sociales, el desvío de llamadas y la recopilación de información personal que luego puede ser vendida.

Este caso expone una vulnerabilidad crítica en la cadena de suministro, especialmente en el mercado de celulares falsificados que se venden como si fueran originales. Kaspersky advierte que el malware puede estar presente incluso antes de que el usuario encienda el equipo por primera vez.

Recomendaciones clave para los usuarios:
- Comprar celulares únicamente a través de distribuidores oficiales.
- Verificar el número de modelo y su certificación.
- Evitar marcas desconocidas o extremadamente baratas.
- Utilizar aplicaciones de seguridad confiables que detecten amenazas profundas del sistema.
- No usar dispositivos de origen dudoso para manejar criptomonedas o datos sensibles.

Esta alerta subraya la importancia de mantenerse informado y tomar precauciones al adquirir dispositivos tecnológicos, especialmente en entornos donde circulan equipos no certificados.

En: Tech

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), liderado por Alejandro ‘Alito’ Moreno, emitió un comunicado en respaldo al expresidente Ernesto Zedillo, luego de que este realizara fuertes críticas al gobierno actual y fuera descalificado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Moreno calificó como injustas y fuera de contexto las acusaciones lanzadas desde el gobierno federal contra Zedillo, y destacó que su administración representó un periodo de responsabilidad y compromiso democrático en uno de los momentos más difíciles para el país.

Afirmó que los señalamientos de Morena buscan deslegitimar la transición democrática que impulsaron los gobiernos del PRI y que sentó las bases de las libertades actuales.

El dirigente tricolor acusó al oficialismo de carecer de autoridad moral para criticar a otros actores políticos y señaló que en los últimos seis años Morena ha dañado gravemente al sistema democrático mexicano.

Moreno también respaldó la propuesta de Zedillo de someter a auditorías internacionales e independientes las principales obras del actual sexenio, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, para aclarar posibles actos de corrupción.

El posicionamiento del PRI se da en medio de una confrontación pública entre el expresidente y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Zedillo ha criticado con dureza la reforma judicial promovida por Morena, a la que calificó de “farsa” y una amenaza a la independencia del Poder Judicial, asegurando que consolida el poder del Ejecutivo y representa el fin de la democracia mexicana.

En respuesta, Sheinbaum lo tildó de “vocero del PRIAN” y recordó su papel en el Fobaproa, así como hechos controvertidos de su gobierno, como la matanza de Acteal.

Defendió la reforma judicial al afirmar que busca devolverle al pueblo la capacidad de decisión sobre el Poder Judicial, y acusó al expresidente de formar parte de una campaña para desacreditar los avances de la Cuarta Transformación.

En: Nacional

La gobernadora Margarita González Saravia y la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, presiden el acto de evaluación de la reconstrucción del patrimonio en el estado de Morelos, así como la entrega del conjunto conventual de Totolapan.

Además se lleva a cabo el acto formal de agradecimiento al Gobierno de Chile por su contribución, en el templo y antiguo convento de San Guillermo.

La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco compareció este lunes por la mañana en el Juzgado 16 de Puente Grande, Jalisco, como parte de un proceso legal que enfrenta por presunta apología del delito.

La investigación se originó tras su presentación del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde durante su concierto se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los músicos llegaron al recinto judicial acompañados de sus abogados poco antes de las 9:00 horas para la audiencia inicial, dentro de una carpeta que ya ha sido judicializada por las autoridades del estado.

 

El caso ha generado amplio interés debido al contexto en el que se produjo: un concierto masivo en el que no sólo se mostró la imagen de un líder criminal, sino que también se interpretaron canciones alusivas a su figura.

A raíz de este evento, la Fiscalía del Estado de Jalisco abrió otras dos carpetas de investigación contra el grupo, relacionadas con sus conciertos del 3 y 4 de mayo en los municipios de Cihuatlán y Tequila.

En estas presentaciones, la agrupación proyectó las letras de los narcocorridos en las pantallas, permitiendo que fuera el público quien los interpretara, mientras ellos tocaban solamente la melodía. Aunque esta práctica busca evitar sanciones directas a los intérpretes, las autoridades la consideran igualmente una forma de incitación indirecta.

De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, la apología de un delito puede sancionarse con penas de uno a seis meses de prisión cuando no se consuma el delito, y con la pena correspondiente como partícipe si la incitación deriva en un acto delictivo.

Por ello, el caso de Los Alegres del Barranco podría sentar un precedente legal en cuanto al contenido de las presentaciones musicales en espacios públicos.

Los Alegres del Barranco son conocidos por su trayectoria de más de una década dentro del género regional mexicano, y en especial por su enfoque en los llamados narcocorridos, que narran historias ligadas al narcotráfico y a figuras del crimen organizado.

Su estilo, aunque popular entre ciertos sectores del público, ha sido motivo de críticas y señalamientos legales por presuntamente glorificar actividades criminales.

El proceso judicial continúa en curso, mientras las autoridades evalúan si los actos del grupo constituyen una violación a la ley o si se trata simplemente de una expresión artística protegida por la libertad de expresión. La resolución del caso podría influir en el futuro de otros artistas que recurren a estrategias similares en sus espectáculos.

Publish modules to the "offcanvas" position.