Noviembre 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó este martes a Moscú para participar en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, que se celebrarán el próximo 9 de mayo. La llegada del mandatario fue transmitida por la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro viajó en un avión de la aerolínea estatal Conviasa, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, y fue recibido por autoridades rusas, aunque VTV no precisó sus nombres. En la delegación también se encuentra el canciller venezolano, Yván Gil.

Según informó el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, el presidente Vladímir Putin recibirá a Maduro este miércoles para firmar un acuerdo de asociación estratégica entre ambos países.

El último encuentro entre ambos mandatarios fue en octubre de 2024, durante una cumbre del grupo BRICS en la ciudad de Kazán, donde Venezuela expresó su interés en ingresar al bloque.

Sin embargo, su solicitud fue rechazada, principalmente por la negativa de Brasil, debido a denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio de ese año, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó la reelección de Maduro, hecho que fue impugnado por la oposición.

Pese a las tensiones internacionales, el gobierno ruso continúa considerando a Maduro un aliado confiable.

*Será también en fin de semana el servicio de entrega*

*El canje de las 48 mil placas rezagadas se llevará a cabo del siete al 21 de mayo*

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT), Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que se entregarán entre dos mil y dos mil 500 juegos de placas vehiculares junto con tarjeta de circulación, por día, y el servicio de entrega será también en fin de semana.

En el recinto ferial de Acapantzingo se habilitaron 20 carriles para la entrega de dichos documentos; tres carriles son de servicio especial para transporte público y empresas, por el mayor volumen.

El canje de las 48 mil placas rezagadas se llevará a cabo del siete al 21 de mayo, en un horario de 08:30 a 17:30 horas y únicamente a quienes hicieron su cita previa.

Las oficinas centrales y los módulos foráneos también cuentan con placas disponibles para quienes efectúan trámites de alta vehicular.

La polémica en torno a Lupita TikTok y su pareja, Ricardo Medellín, continúa creciendo luego de la hospitalización de su hija recién nacida, Karely Yamileth.

Mientras el estado de salud de la bebé sigue generando incertidumbre —con versiones contradictorias que van desde una recuperación parcial hasta la confirmación de muerte cerebral—, han surgido nuevas denuncias sobre el entorno familiar de la influencer.

Una mujer durante una transmisión de tiktok, que se identificó como vecina y amiga cercana de Lupita, denunció públicamente que la joven estaría siendo explotada tanto por su esposo como por su mánager, James Flores.

En palabras de la denunciante, Lupita vive una relación tóxica con Ricardo Medellín, quien la manipula emocionalmente y le quita el dinero que genera en redes sociales. Por su parte, James Flores estaría aprovechándose de su situación para beneficiarse económicamente sin brindarle el apoyo necesario.

La mujer también señaló que, a pesar de la popularidad de Lupita TikTok, ella vive en condiciones muy precarias. Según su testimonio, reside en una casa de lámina que carece de servicios básicos como electricidad y agua potable, lo que ha generado mayor preocupación sobre el bienestar de la influencer y el de su hija, quien permanece hospitalizada en estado crítico.

“La manipula y le quita todo su dinero. Ellos viven en condiciones muy precarias, a pesar de que las personas que los manejan viven mucho mejor que ellos”, declaró la vecina.

Este señalamiento ocurre en medio de una creciente indignación en redes sociales y medios de comunicación, después de que Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León, hiciera público el caso de presunta negligencia que llevó a la hospitalización de la bebé.

Rodríguez declaró que la pequeña fue internada por una deshidratación severa y que podría quedar bajo custodia del DIF, e incluso ser enviada a un centro de atención como Capullos.

Aunque los padres han dicho que la menor sigue siendo atendida médicamente, otras fuentes —incluido el influencer Holy Milk— aseguran que Karely ya habría sido declarada con muerte cerebral, y que la mantienen con vida únicamente gracias a equipos médicos, a la espera de una decisión por parte de la familia.

 

La controversia también ha tocado directamente a Ricardo Medellín, quien ha sido duramente criticado por sus declaraciones pasadas.

En redes sociales, el hombre confesó que mantuvo una relación con una adolescente de 14 años cuando él tenía 29, y que Lupita le atrajo precisamente porque le recordaba a una menor. Hoy, él tiene 46 años y ella apenas 22, lo que ha encendido aún más las alarmas sobre una posible relación basada en abuso y control.

Mientras tanto, las autoridades del estado y las instituciones de protección a menores continúan monitoreando el caso, que ha generado gran atención pública.

Muchos usuarios piden justicia para la bebé y exigen una investigación profunda no solo sobre el estado de salud de Karely, sino también sobre el ambiente familiar en el que crecía, así como una posible red de explotación o abuso en torno a Lupita.

El caso sigue en desarrollo, y la presión sobre las autoridades crece para que se esclarezcan los hechos y se actúe en consecuencia.

Un estudio realizado en Corea del Sur sugiere que el consumo moderado de café negro —sin azúcar ni crema— podría estar relacionado con un mejor control del azúcar en sangre, especialmente entre mujeres y personas mayores. Los investigadores analizaron datos de más de 6.600 personas y encontraron que quienes bebían hasta dos tazas diarias presentaban niveles más bajos de insulina en ayunas y menor resistencia a la insulina.

El estudio, publicado en la revista Nutrients, indica que estos beneficios podrían estar vinculados a los efectos combinados de la cafeína y los polifenoles presentes en el café, los cuales mejorarían la función de la insulina y reducirían la inflamación. Sin embargo, no se observaron efectos positivos en quienes añadían azúcar, crema u otros aditivos a su bebida.

Los datos se tomaron de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Corea (KNHANES), considerando también factores como edad, hábitos de vida y estado de salud general. Se observó que las mujeres que consumían dos o más tazas al día mostraban una mejora más clara en el metabolismo de la glucosa.

Aunque se trata de un estudio observacional y no establece una relación directa de causa y efecto, los autores concluyen que incorporar café negro de forma moderada podría ser una forma simple de apoyar la salud metabólica, siempre acompañado de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

En: Estilo

La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, informó este martes sobre el decomiso de 11.5 kilogramos de fentanilo, lo que equivale a aproximadamente 3 millones de pastillas.

Este operativo, que según Bondi es el mayor de su tipo en la historia del país, tuvo lugar gracias a una acción coordinada entre diversas agencias federales, locales, estatales y tribales, con la DEA a la cabeza.

El operativo tuvo como objetivo desmantelar a una de las organizaciones de narcotráfico más peligrosas y de alcance internacional: el Cártel de Sinaloa.

Durante la operación, se logró la detención de varios miembros del cartel, de los cuales seis se encontraban ilegalmente en Estados Unidos.

Bondi también reveló que uno de los presuntos líderes de la operación fue identificado como Alberto Salazar Amaya, quien residía en Salem, Oregón. Con su captura, se incautaron millones de dólares en efectivo y vehículos, aunque la droga incautada fue localizada en las ciudades de Albuquerque, Phoenix y Utah.

“Estamos muy orgullosos de anunciar hoy un histórico arresto del Cartel de Sinaloa y que marca la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico hasta la fecha", destacó la fiscal general.

Enfatizó que aquellos involucrados en el tráfico de estas sustancias y que sean declarados culpables, recibirán castigos severos sin lugar a negociaciones.

"No negociaremos con quienes están matando a miembros de nuestras familias", concluyó.

Aunque la máscara de pestañas waterproof es popular por su duración y resistencia, especialistas en salud ocular advierten sobre los riesgos de usarla de forma habitual. Su fórmula, diseñada para mantenerse intacta ante la humedad, contiene ingredientes agresivos que pueden afectar la salud de los ojos.

Este tipo de rímel incluye alcoholes, aceites y en algunos casos sustancias tóxicas como los PFAS, que pueden obstruir las glándulas de los párpados y aumentar el riesgo de infecciones, irritaciones o incluso orzuelos. Además, su remoción suele requerir desmaquillantes fuertes y una fricción intensa, lo que daña la piel delicada del contorno de ojos y puede provocar la caída de pestañas o resequedad ocular.

Los expertos recomiendan limitar el uso de máscaras waterproof a momentos puntuales, como eventos largos o situaciones con alta humedad. Para el uso diario, aconsejan optar por fórmulas más suaves, como las tubing mascaras, que envuelven las pestañas y se eliminan fácilmente con agua tibia, sin comprometer la salud ocular.

En: Estilo

El Ejército de Pakistán denunció este miércoles que al menos 26 civiles murieron y 46 resultaron heridos en ataques aéreos realizados por la India durante la madrugada, en respuesta a un atentado ocurrido el 22 de abril en la región india de Cachemira, donde murieron 26 turistas. Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad del ataque terrorista.

El portavoz militar paquistaní, teniente general Ahmad Sharif, informó en rueda de prensa que los bombardeos indios impactaron en 24 puntos distintos y afectaron principalmente a civiles y objetivos no militares.

Entre los lugares atacados se encuentran dos mezquitas —una en Muzaffarabad y otra en Muridke— donde fallecieron seis personas. También se reportaron víctimas jóvenes en Kotli, incluyendo una adolescente de 16 años y un joven de 18.

Sharif añadió que uno de los objetivos fue el proyecto hidroeléctrico Neelum Jhelum, lo que calificó como una grave violación del derecho internacional, ya que se trata de infraestructura civil.

Denunció además que la ofensiva aérea se produjo mientras el espacio aéreo de Pakistán estaba siendo utilizado por vuelos comerciales, lo que consideró una acción “temeraria”.

El Consejo de Seguridad Nacional de Pakistán condenó lo ocurrido, calificando los ataques como “actos de guerra deliberados” y afirmó que se reserva el derecho a responder bajo el principio de autodefensa recogido en la Carta de las Naciones Unidas.

Según el comunicado oficial, las Fuerzas Armadas paquistaníes han sido autorizadas a tomar las medidas necesarias en represalia.

Por su parte, el gobierno de India afirmó que la operación —bautizada como “Operación Sindoor”— fue una acción dirigida exclusivamente contra instalaciones terroristas ubicadas en territorio paquistaní y en la Cachemira administrada por Pakistán.

Aseguró que no se alcanzaron objetivos civiles ni infraestructuras estratégicas, y que el objetivo era desmantelar redes responsables de ataques contra India.

En respuesta, Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones de combate y un dron indios, elevando aún más la tensión entre ambos países, históricamente enfrentados por el control de Cachemira.

Un video difundido en la redes desató indignación y encendió un fuerte debate sobre la carencia de control por parte de las autoridades en la Ciudad de México.

En plena Alameda Central, una vendedora fue grabada mientras empleaba agua de riego para preparar elotes. El hecho fue expuesto por la agrupación civil Siade (Sistema Internacional de Atención a Desastres y Emergencias), dedicada a atender situaciones de riesgo.

A través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), la organización publicó imágenes que evidencian el acto.

“Sorprenden a una mujer llenando sus recipientes con agua que proporciona el jardinero del parque. Y el personal de mantenimiento apoyándola en ello”, señalaron, mostrando su inconformidad con la acción.

La publicación provocó numerosas reacciones negativas en redes sociales. Diversos internautas manifestaron su inconformidad ante el posible peligro que representa consumir alimentos elaborados con agua no tratada.

“Por eso jamás compren cosas en La Alameda, no se sabe de dónde viene lo que venden”; “Todo está sucio, lleno de basura y vendedores. Es repugnante”, expresaron usuarios molestos.

Aunque algunos argumentaron que el hervor del agua podría eliminar agentes dañinos, la mayoría coincidió en que no es suficiente para garantizar la inocuidad. “Imaginen qué clase de higiene tendrán las aguas frescas que venden por ahí”, comentó alguien más, cuestionando la limpieza de otros productos en la zona.

Expertos en salud pública advierten que el agua para riego no cumple con condiciones adecuadas para preparar alimentos. Este líquido, utilizado para mantener jardines, puede contener restos fecales, sustancias químicas, plaguicidas o bacterias peligrosas. Estos elementos pueden causar infecciones o enfermedades estomacales al entrar en contacto con comida.

En cambio, el empleo de agua purificada elimina estos peligros. Cocinar con líquidos seguros ayuda a conservar el sabor de los ingredientes y protege la salud del consumidor.

Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa la discusión sobre la falta de normas claras en el comercio ambulante y la ausencia de inspecciones sanitarias en estos puntos de venta. Residentes y usuarios de redes exigen mayor control por parte del gobierno local para asegurar condiciones adecuadas en la venta de comida.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido comentarios sobre la denuncia realizada por el colectivo Siade.

En: Viral

Al menos ocho civiles murieron y otros 35 resultaron heridos este miércoles en Pakistán, tras una serie de bombardeos llevados a cabo por India, según informó el Ejército paquistaní.

“Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos”, declaró en rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.

Los ataques ocurrieron pasada la medianoche del miércoles en varias zonas de la provincia oriental de Punjab, fronteriza con India, y en la parte de Cachemira controlada por Pakistán.

Islamabad aseguró que los ataques afectaron directamente a poblaciones civiles, contradiciendo la versión oficial india.

Por su parte, el gobierno indio afirmó que sus bombardeos tuvieron como objetivo presuntas bases terroristas ubicadas en nueve puntos del territorio paquistaní.

Sin embargo, el Ministerio de Exteriores de Pakistán denunció que el ataque fue realizado por la Fuerza Aérea india desde su propio espacio aéreo, calificándolo como “un acto de guerra flagrante y no provocado”.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó la agresión y afirmó que su país se reserva “todo el derecho a dar una respuesta adecuada”.

También convocó una reunión urgente del Comité de Seguridad Nacional para analizar posibles medidas ante la ofensiva.

Mientras tanto, el Ejército indio acusó a Pakistán de violar el alto el fuego en la Línea de Control en Cachemira con disparos de artillería, afirmando que respondió “de manera adecuada”.

Este nuevo episodio de violencia se da en un contexto de alta tensión bilateral, especialmente tras el atentado del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India, donde murieron 26 personas.

Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad del ataque, mientras que el gobierno paquistaní niega toda implicación y exige una investigación neutral.

La situación recuerda al conflicto de 2019, cuando un atentado similar provocó una escalada militar entre ambos países, que incluyó bombardeos mutuos.

Huawei ha dado un giro importante en su estrategia tecnológica al dejar de usar Windows en sus computadoras portátiles, una decisión impulsada por las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. La empresa china ya no puede instalar el sistema operativo de Microsoft en nuevos dispositivos, lo que la ha obligado a buscar alternativas tanto en su país como en el extranjero.

En China, Huawei apostará por HarmonyOS Next, una nueva versión de su sistema operativo propio, diseñado desde cero sin depender de Android ni Linux. Este sistema tiene como objetivo unificar su ecosistema de productos, desde móviles hasta automóviles inteligentes. Su despliegue en computadoras comenzará este mismo año, aunque por ahora solo estará disponible en el mercado chino.

Para Europa y otros mercados fuera de China, Huawei ha optado por Linux. Su nuevo portátil, el Mate X Pro con procesador Intel Core Ultra 7, se lanza sin Windows y con una distribución Linux, aunque inicialmente solo se vende en China por el equivalente a 1.352 euros.

Este movimiento representa un gran desafío para Huawei en Europa, donde la cuota de mercado de Linux en PCs es muy baja. La compañía ya sufrió con la salida de Google en sus teléfonos, y ahora se enfrenta al reto de convencer a los usuarios de computadoras portátiles de adoptar un sistema operativo alternativo.

En: Tech

En conferencia de prensa, esta mañana, autoridades de seguridad dieron a conocer resultados en diversos operativos.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, dijo que se intensificaron las acciones contra el robo de motocicletas y automóviles en la zona metropolitana de Cuernavaca y de Cuautla.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes y para ello dieron a conocer imágenes de personas detenidas, así como unidades recuperadas.

Por otro lado, Urrutia Lozano informó sobre la continuidad de operativos para atacar la extorsión a transportistas en la zona oriente y en los Altos de Morelos.

Penal de mujeres

En dicha conferencia, el secretario dio a conocer que el proyecto del penal número 10, ubicado en Cuauhnáhuac, "fue un engaño" en pasadas administraciones, pues el inmueble no reúne las condiciones para ser un penal de mediana seguridad o albergar a muchos internos.

Por lo tanto, esas instalaciones serán usadas como centro de reinserción para mujeres, por lo que se analiza trasladar a más de 290 internas, donde podrán realizar actividades de reinserción. Anotó que además la gobernadora decidió de esta manera atender denuncias por situaciones señaladas como presuntos actos de prostitución y otras transgresiones a sus derechos.

Por otro lado, Urrutia Lozano reconoció que en la pasada administración se hicieron traslados de reos con expedientes mal elaborados, por lo que algunos serán regresados a Morelos; sin embargo, también destacó que en muchos casos los jueces conceden órdenes de permanecer en penales que no son de máxima seguridad y desde ahí siguen generando violencia.

Asimismo comentó que esta es la causa por la que han reforzado la seguridad en el penal de Cuaulta y hay reacomodos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en Atlacholoaya.

Agregó que por primera vez, con las acciones de vigilancia y decomisos en penales, se están judicializando los aparatos de telefonía. En este caso anotó que legalmente se han enfrentado a la complicación de que no pueden prohibir a custodios usar sus teléfonos.

Municipios

El titular de la SSPC indicó que ocho municipios aún carecen de titulares de Seguridad, pues las personas que habían propuesto reprobaron los exámenes de control de confianza; agregó que ya se trabaja en coordinación y plena confianza con titulares que sí reúnen los requisitos, tales como en los casos de Jiutepec, Huitzilac, Cuernavaca y Xochitepec.

Resaltó que se ha solicitado a ediles que hagan un esfuerzo y eleven sus sueldos, pues no es posible que un titular de Seguridad gane menos de un policía "tercero".

Operativos de transporte y contra "halcones"

Urrutia Lozano informó que se mantienen los operativos en contra del cobro de derecho de piso o extorsión a transportistas de la ruta 14 en los Altos y la zona oriente de la entidad, respecto a lo cual apuntó que hubo algunas detenciones; empero consideró que son fundamentales las denuncias ciudadanas y de víctimas, porque la ley tiene un vacío y por ello se complica detener a "halcones" que no llevan consigo celulares.

En otro tema, el secretario anotó que se mantendrán los operativos para disuadir la presencia de fotógrafos en la autopista y la carretera federal México-Cuernavaca, ya que éstos hacen tomas a motociclistas y provocan accidentes; aseguró que en los dos fines de semana que hubo presencia de Guardia Nacional y demás instituciones en dichas vías, han disminuido los accidentes.

Este miércoles, en la Basílica de San Pedro, se celebró la tradicional misa Pro eligendo Pontifice, con la que se da inicio al cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.

Durante la homilía, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, pidió que sea elegido “el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento difícil y complejo de la historia”.

Re, que no participará en la votación por su edad, exhortó a los 133 cardenales con derecho a voto a dejar de lado cualquier interés personal y centrarse únicamente en el bien de la Iglesia y del mundo.

Destacó que este momento exige discernimiento y unidad, no uniformidad, sino una verdadera comunión entre culturas y pueblos, siempre fieles al Evangelio.

En su mensaje, recordó que el próximo pontífice deberá fortalecer la unión entre los cristianos y entre los obispos con el Papa, al igual que Jesús sirvió humildemente a sus discípulos.

Además, subrayó la importancia de que el nuevo líder espiritual pueda despertar las conciencias y reavivar los valores morales y espirituales en una sociedad marcada por el progreso tecnológico, pero muchas veces alejada de Dios.

Después de la misa, los cardenales almorzaron juntos en la residencia Casa Santa Marta y más tarde se dirigieron a la Capilla Paulina.

Desde allí, iniciaron la procesión hacia la Capilla Sixtina, donde permanecerán aislados hasta que elijan al nuevo Papa. No podrán abandonar el Vaticano ni tener contacto con el exterior durante este proceso.

La primera votación se realiza esta tarde. El resultado se anunciará mediante la tradicional fumata desde la chimenea de la Capilla Sixtina: humo blanco indicará que hay nuevo Papa; si es negro, el cónclave continuará.

En caso de no alcanzar hoy un acuerdo, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias en los próximos días, con dos fumatas por jornada.

*Será un área de convivencia y para practicar deporte*

*Se beneficiará a familias de las colonias Carolina, Alta Vista y Centro*

El Ayuntamiento de Cuernavaca recibió en donación una pista de skate y espacio recreativo en el callejón del Salto Chico.

Al respecto, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado destacó que el espacio es un parque y la pista skate será un área de convivencia y para practicar deporte.

Se beneficiará a familias de las colonias Carolina, Alta Vista y Centro, indicó el edil.

*La entrega de láminas es rápida*

*Sólo se realiza el canje a quienes hicieron cita previamente en la plataforma de CGMyT*

Este miércoles se lleva a cabo el canje de placas vehiculares en la unidad deportiva ecológica "Bicentenario Acapantzingo", la cual fue habilitada para dicho fin.

Al inicio, cerca de las 08:30 horas, había largas filas de automovilistas, la cuales posteriormente dejaron de formarse, al ser rápida la entrega de láminas; los ciudadanos realizan dicho trámite en menos de cinco minutos.

Cabe destacar que sólo se efectúa el canje a quienes hicieron su cita a través de la plataforma que habilitó la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT); las autoridades calculan que por día estarán entregando dos mil 500 juegos de placas.

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, participa en la misa de inicio del cónclave para elegir al nuevo Papa.

En sus redes sociales, compartió el siguiente mensaje: "La presencia de Dios ha sido evidente y el ambiente espiritual ha reinado y ha dejado seguridad que los cardenales sabrán discernir la Voluntad de Dios".

Ramón Castro también es presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En abril pasado, el tribunal electoral también dio marcha atrás a la elección de dirigencia estatal.

El Tribunal Electoral de Estado de Morelos (TEEM) revocó el acuerdo de la dirigencia estatal Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el cual designó las direcciones municipales del instituto político.
Por unanimidad, el Pleno de TEEM resolvió el juicio ciudadano promovido por las militantes Laura Serrano Peña y Paloma Suárez Gutiérrez, y determinó anular el acuerdo PRD/DEE/10/2025, emitido el 10 de marzo pasado, para la designación de los integrantes de las dirigencias municipales.


Lo anterior, debido a que el PRD Morelos, como partido local, no cumplió con las formalidades de la legislación al momento de la emisión del acuerdo, en virtud de que el Consejo Estatal Electoral aun no aprueba los estatutos del instituto político. Esta es la segunda ocasión en que el TEEM da un revés al partido del Sol Azteca, ya que el pasado 15 de abril revocó la elección de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por carecer de estatutos que regulen la designación de su liderazgo.


De esta manera, quedó anulada la designación de Sergio Prado Alemán como presidente del PRD en Morelos, pero preservó el proceso para que el partido continúe su registro como partido local.
En el 2021, el PRD perdió su registro como partido local, pero en el proceso de 2024 lo recuperó al alcanzar poco más del 3% de la votación y comenzó de nuevo con su proceso para obtener su registro y acceder a las prerrogativas.

 

En: Política

Un hombre fue asaltado por varios individuos que lo dejaron amarrado cerca de las lagunas de Zempoala, en el municipio de Huitzilac.

Huitzilac.- Amarrado en una zona boscosa, un hombre fue encontrado cerca de las lagunas de Zempoala, en este municipio, luego de que delincuentes le robaron un camión de una empresa de automóviles.

Al respecto, fuentes policiales informaron que a las 04:50 horas del martes recibieron el reporte del robo de un vehículo a la altura de las citadas lagunas.

Más tarde arribaron agentes policiacos, quienes pudieron contactar al agraviado.

En seguida, el hombre comentó que fue interceptado por individuos que lo despojaron de un camión en el que transportaba material; después lo ataron y lo abandonaron en el bosque.

Derivado de este hecho, los policías desplegaron un operativo, pero no lograron ubicar el vehículo ni a los delincuentes. 

Por último, el trabajador acudió a la Fiscalía General del Estado para iniciar la denuncia correspondiente.

En: Justicia
Miércoles, 07 Mayo 2025 06:42

Fallece motociclista atropellado en Temixco

Lo embistió una camioneta sobre la carretera Alpuyeca-Grutas, en la colonia Milpillas.

Temixco.- Un motociclista perdió la vida al ser arrollado por una camioneta, la noche del lunes, en la colonia Milpillas de este municipio.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el hombre se desplazaba a bordo de una motocicleta negra sobre la carretera Alpuyeca-Grutas, donde fue embestido por un vehículo.

Se trataba de un individuo de entre 25 y 30 años de edad, complexión robusta, tez morena y estatura mediana, el cual vestía playera de manga larga, pantalón negro y botas.

Unos minutos más tarde, al sitio llegaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso de esta persona, por lo que agentes policiacos acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia
Miércoles, 07 Mayo 2025 06:41

Encuentran restos humanos en Huitzilac

En estado de descomposición, fueron localizados en la comunidad de Fierro del Toro; se desconoce si era hombre o mujer.

Huitzilac.- Restos humanos en estado de descomposición fueron hallados en un camino de terracería que se ubica en la comunidad de Fierro del Toro, en este municipio.

Con base en información de fuentes policiales, fue a las 12:30 horas del martes cuando se generó movilización de elementos policiacos, ya que se reportó el hallazgo de partes de una persona.

Al sitio arribaron agentes de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano, policías y personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los restos humanos.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún era desconocida y no se había informado si la víctima era hombre o mujer.

En: Justicia
Miércoles, 07 Mayo 2025 06:39

Localizan un cadáver en Xochitepec

Se trata de un hombre que estaba amarrado y que tenía diversos golpes; lo encontraron en la colonia Santa Cruz.

Xochitepec.- Con huellas de violencia, un hombre fue hallado sin vida en la colonia Santa Cruz de este municipio, la mañana del martes.

En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que alrededor de las 11:00 horas de ayer, vecinos reportaron que la víctima se encontraba cerca de la caseta de cobro de Tepetzingo.

Unos minutos más tarde arribaron paramédicos y agentes policiacos, quienes confirmaron el deceso del individuo, el cual tenía diversos golpes y estaba amarrado.

En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que iniciara las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

El cuerpo fue trasladado a la morgue en una unidad del Semefo.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.