Jóvenes convierten un ataúd en parrilla y desatan risas en redes: '¿Y el difunto dónde quedó?'
Un grupo de amigos se volvió viral al usar un objeto con forma de ataúd para cocinar carne; aunque después se confirmó que no era verdadero, generó todo tipo de reacciones en redes.
En el norte de México, preparar carne asada es mucho más que una simple comida: es una tradición profundamente arraigada que reúne a familias y amistades. Por ello, no es extraño que cada hogar tenga su propio asador, desde modelos elaborados hasta versiones improvisadas con materiales poco comunes. No obstante, un grupo de jóvenes llevó esta creatividad al extremo, causando revuelo en TikTok con una escena que combinó humor, sorpresa y confusión.
El video, que rápidamente se hizo popular en la plataforma, muestra a varios jóvenes en una reunión al aire libre. Lo que llamó la atención de millones de internautas no fue la comida, sino el peculiar artefacto que usaron para cocinar: un asador con apariencia de ataúd.
En las imágenes se puede ver cómo los jóvenes colocan carne, cebollas y tortillas sobre una superficie que simula un féretro. El clip superó los dos millones de vistas en poco tiempo, acompañado por cientos de comentarios que expresaban desde incredulidad hasta carcajadas.
“¿Pero de dónde sacaron eso?”, preguntó un usuario, reflejando la impresión generalizada por la insólita elección del objeto.
Otros mostraron rechazo: “jamás comería nada de ahí”, escribió alguien, cuestionando la higiene o el simbolismo del ataúd. También hubo quien optó por el sarcasmo: “¿Y el difunto qué opinó?”, bromeó otro usuario, aludiendo al supuesto origen del objeto.
A medida que el video se difundía, algunos usuarios comenzaron a analizar con más detenimiento lo que veían. Al observar mejor, notaron que no se trataba de un ataúd real, sino de una estructura con diseño similar, probablemente decorada para parecer uno. Detalles metálicos y acabados pintados daban la ilusión de ser un féretro, pero su construcción no correspondía a la de uno auténtico.
“Me saqué de onda al principio, pero ya vi que es puro show. Está raro, pero seguro la carne quedó sabrosa”, comentó otro usuario, suavizando su reacción inicial.
Este tipo de bromas visuales no son ajenas a la cultura del norte del país, donde la carne asada forma parte fundamental del estilo de vida. No importa si es un cumpleaños, una tarde entre amigos o un domingo cualquiera, el carbón y la carne no pueden faltar.
Un comentario destacado resumió el espíritu del video: “Aquí en el norte, cada quien tiene su asador y lo importante es convivir”, reforzando la relación entre esta práctica y la identidad regional.
Más allá del debate sobre lo apropiado del diseño, el video provocó una discusión más amplia sobre el ingenio popular, la creatividad y cómo las nuevas generaciones reinterpretan las costumbres con un enfoque desenfadado.
Aunque al principio generó confusión, la mayoría de los usuarios coincidió en que el ataúd era una recreación humorística sin relación con algo real. Así, el video dejó de ser inquietante para transformarse en una muestra del característico ingenio mexicano, que siempre encuentra la forma de destacar... y de asar una buena carne.
Comienza una tregua de tres días en Ucrania propuesta por Putin
Este 7 de mayo, entró en vigor una tregua de 72 horas en Ucrania, decretada de forma unilateral por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El alto el fuego durará hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, según informó la agencia estatal rusa RIA.
Ucrania no aceptó la propuesta y pidió, en cambio, un cese de hostilidades más prolongado de al menos 30 días. A pesar de ello, las autoridades ucranianas reportaron una noche relativamente tranquila en las principales ciudades, aunque denunciaron que los ataques rusos continuaron en la región de Sumy, al noreste del país. La información no pudo ser verificada de forma independiente por medios internacionales.
Horas antes del inicio de la tregua, ambos bandos intercambiaron ataques aéreos. Estos bombardeos obligaron a cerrar varios aeropuertos en Rusia y provocaron al menos dos muertes en territorio ucraniano.
El Kremlin aseguró que sus tropas respetarán la orden presidencial, pero responderán inmediatamente a cualquier ofensiva ucraniana. Desde Moscú, justificaron la decisión de Putin por "razones humanitarias" y señalaron que fue influida por la presión internacional, especialmente de Estados Unidos.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó dudas sobre el cumplimiento de la tregua por parte de Rusia.
Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha intentado mediar entre ambos países, expresó su respaldo a esta pausa temporal, aunque su administración había declarado previamente que solo apoya ceses de fuego duraderos.
Silencian a Junior H en la Feria de San Marcos por cantar corrido sobre el hijo de 'El Chapo'
La noche del 7 de mayo, durante su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, el cantante Junior H fue abruptamente silenciado tras comenzar a interpretar “El Hijo Mayor”, un corrido que alude a Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El incidente ocurrió justo en la víspera del aniversario luctuoso del joven, asesinado en 2008, lo que generó controversia y reacciones encontradas entre los asistentes.
Apenas habían transcurrido ocho segundos de la canción cuando el sonido fue cortado, provocando abucheos iniciales seguidos por un coro masivo del público, que cantó el tema completo.
Minutos antes, el cantante había anunciado: “Nos están corriendo, nos despedimos Aguascalientes, muchas gracias”. Aunque no se ha confirmado si la interrupción se debió al contenido del corrido o al fin del tiempo asignado, el momento fue captado en video y se viralizó en redes sociales.
🚨Siguen los #Narcocorridos: 🎤
— Josue Aguilar (@josuealeexis) May 8, 2025
En Aguascalientes, durante la presentación de Junior H en la Feria de San Marcos 2025, el artista decidió cantar “El Hijo Mayor”, pero le apagaron el sonido de sus instrumentos y micrófono.
Aún así, la gente coreó la canción hasta terminar.… pic.twitter.com/RkuhY0b7lm
Un corrido con carga simbólica y polémica
“El Hijo Mayor”, lanzado en 2022, retrata la vida de un joven heredero de una organización criminal, con frases como “yo fui el hijo mayor de aquel señor tan mentado” y “en la empresa de mi apá hay pa’ eso y más”, en referencia implícita a la estructura del Cártel de Sinaloa.
La canción mezcla elementos de épica familiar, violencia y fatalismo, y aunque no menciona directamente a Édgar Guzmán, su contexto y referencias coinciden con su figura.
Este acto se enmarca en un contexto más amplio: la aplicación de una nueva política estatal en Aguascalientes que prohíbe la interpretación de canciones que hagan apología del delito durante la feria, con el fin de mantener un ambiente familiar.
No es el primer caso en esta edición del evento. Días antes, el 3 de mayo, Natanael Cano también fue silenciado en el mismo recinto tras cantar “Cuerno Azulado”. Cano criticó públicamente al gobierno estatal, acusándolo de coartar su libertad de expresión, antes de que el sonido fuera interrumpido.
Ambos incidentes han desatado un debate sobre los límites entre la expresión artística y la censura, especialmente en géneros como el regional mexicano, donde los corridos muchas veces abordan temas polémicos.
La Feria Nacional de San Marcos, que concluye el 11 de mayo, sigue siendo una plataforma clave para este tipo de música, aunque ahora bajo un mayor escrutinio por parte de las autoridades.
Darán seguimiento a detenciones, tras casos de liberación
Expresa SSPC inconformidad con resoluciones judiciales que ordenan libertad de generadores de violencia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) darán seguimiento a los casos de los generadores de violencia detenidos, luego de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana expresó su inconformidad con resoluciones judiciales que ordenan su liberación por supuesta detención ilegal o bajo medidas distintas a la presión preventiva.
Tras dar a conocer diversas detenciones de presuntos criminales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, se quejó de la liberación de varios generadores de violencia, pese a que fueron detenidos con armas, en posesión de autos robados y, en algunos casos, eran reincidentes.
“Ahorita estamos haciendo énfasis en que muchas personas, como ustedes vieron (en el informe de detenciones) son detenidos con armas de fuego, con vehículo robado y obtienen una firma periódica mensual (ante la UMECA), y muchos de ellos son reincidentes.
“Por eso hacemos ese énfasis, porque al día de hoy esos generadores de violencia son mucho más proclives a robarse un vehículo y atentar contra una familia”, dijo, al señalar que son estas mismas personas las que generan más daño y psicosis entre la población. Urrutia Lozano destacó que llamaron la atención las recurrentes liberaciones de presuntos criminales detenidos, porque “cada vez que nosotros hacemos esta presentación de conferencia cada 15 días, al menos cuatro o cinco detenciones relevantes se han ‘caído’ porque muchos jueces dan por ilegal la detención” y los generadores de violencia son liberados.
Incluso, recordó que también hay magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que han dictado sentencias a favor de la liberación de varios presuntos criminales.
Ante la exposición de Urrutia Lozano, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, señaló que un acuerdo en la Mesa Estatal de Seguridad fue dar seguimiento a cada una de las detenciones, para conocer su estatus legal y saber, en su caso, los motivos por los cuales se dan esta liberaciones por parte de los juzgadores de primera y segunda instancia.
“Ayer mismo nos instruyó la gobernadora de implementar un sistema de seguimiento para saber bien a bien quiénes son detenidos y quiénes son liberados, y cuáles son los motivos por los que son liberados. Este es un esfuerzo que haremos en la mesa de seguridad con el apoyo de la fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia”, afirmó.
Juez de distrito niega amparo a Ulises Bravo
Se mantiene resolución que ordena su vinculación a proceso por violencia familiar.
El Juzgado Segundo de Distrito negó el amparo a Ulises Bravo Molina, exdirigente estatal de Morena, acusado por su exesposa por el delito de violencia familiar.
Con la negativa de la protección de la justicia federal, se mantiene la resolución de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que el pasado 5 de noviembre ordenó a un juez de control vincular a proceso al otrora delegado de Morena en Morelos por el presunto delito de violencia familiar en agravio de su expareja, Liu León.
El también medio hermano del exgobernador y actual diputado federal plurinominal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, tiene la posibilidad de recurrir la resolución ante un tribunal colegiado.
Desde el 2023, Liu León acusó públicamente que antes y durante el proceso de separación, Ulises Bravo Molina ejerció violencia verbal y física en su contra, razón por la que finalmente decidió presentar una denuncia penal.
Al ser judicializado el caso, el juez de control, Guillermo Ortega Martínez, decidió no vincular a proceso a Bravo Molina por el presunto delito de violencia familiar, por lo que la defensa legal de la víctima recurrió la sentencia y tocó resolver el recurso de apelación a la Tercera Sala del TSJ, quien revocó el fallo del juzgador de primera instancia y ordenó la vinculación a proceso en la causa penal JC/303/2024.
El exdirigente estatal morenista decidió recurrir el fallo de la sala ante la justicia federal, quien resolvió no concederle el amparo, pero aún puede agotar un medio de defensa más ante un tribunal colegiado para impugnar la resolución del juzgado de distrito.
Impugnaría Congreso candidaturas 'cuestionables'
Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados advirtieron que esperan la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) para decidir qué ruta jurídica seguir.
Los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, advirtieron que acudirán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en caso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) no atienda la solicitud de cancelar las candidaturas a puestos del Poder Judicial —por posibles nexos con el crimen organizado— antes del proceso electoral.
Luego de que el Consejo General del INE afirmara que rechazaría la petición de cancelar 26 candidaturas por considerarlas “perfiles riesgosos”, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que está a la espera de la determinación del organismo electoral para diseñar una ruta jurídica posterior.
“Lo que he platicado con el presidente Noroña es que lo único que podemos nosotros referir es, en todo caso, qué acción jurídica se toma y nada más, porque decir algo más allá de ello implicaría no adecuarnos a lo que establecen la Constitución y la ley, que podría implicar pronunciarnos sobre alguien en particular”, apuntó.
Refirió que una vez que resuelva el INE, “veremos cómo y qué resuelven; esa parte es muy importante y, con base en eso, nos reuniremos el presidente Noroña y yo para ver qué ruta jurídica”.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, subrayó que el Senado de la República presentó las impugnaciones en torno los candidatos para integrar el Poder Judicial federal, por lo que es la autoridad electoral la que debe resolver.
“No hay mayor problema en el tema; el Instituto Nacional Electoral (INE) resolverá, y si rechaza las impugnaciones tenemos la posibilidad de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, afirmó.
Consideró que el Senado de la República no tiene la atribución de bajar candidaturas; “el camino legal era presentar las impugnaciones y es lo que hicimos”, subrayó.
Destacó que en el Poder Legislativo no hizo público ningún dato y eso es responsabilidad de quien lo haya hecho. “No vayan a acusarnos después de que estamos llamando a no votar por las personas que nosotros consideramos no idóneas”, mencionó.
Agregó que si el TEPJF tampoco decide, el Legislativo ya hizo lo que tenía que hacer.
Anuncia Sheinbaum visita exprés a Morelos
En la conferencia de prensa matutina, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, revisó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que incluye obras en el estado de Morelos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el sábado 10 de mayo visitará el estado de Morelos.
En su conferencia de prensa matutina de ayer, la mandataria federal mencionó que el sábado estará en Morelos y será un viaje de ida y vuelta el mismo día, pues por la tarde pretende invitar a su madre a comer en la Ciudad de México.
Lo anterior, ante la pregunta de una reportera sobre si festejará el Día de las Madres en Acapulco, a donde tiene planeado viajar el viernes 9 de mayo para supervisar los avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”.
“El sábado voy y vengo. No estamos seguros si vamos a… viernes es Acapulco, creo, ¿no? Sábado voy y vengo a Morelos; y ya voy a invitar a mi mamá a comer aquí, a pasarla en familia”, mencionó.
La presidenta de México no dio detalles del motivo de su visita al estado.
Para Morelos, uno de los trenes de pavimentación que adquirirá el Gobierno de México
En el mismo espacio, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que uno de los 20 trenes de pavimentación que pretende comprar el Gobierno de México será para el estado de Morelos, y aseguró que ya fueron publicadas las prebases para la compra de los primeros 10 equipos.
Avances del Programa de Infraestructura Carretera en Morelos
Esteva Medina también confirmó que será para el próximo año cuando inicie la construcción del puente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
“El próximo año estaremos haciendo, construyendo el de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que también ya lo modelamos, ya tenemos la solución definitiva”, señaló.
Presentó avances sobre la construcción de un puente en Jojutla, en el Circuito Tierra y Libertad, del que –afirmó- se tuvo que demoler el existente para construir uno nuevo.
“El puente Jojutla, en el Circuito Tierra y Libertad, en Morelos. Ya se demolió el existente, ahorita tenemos unos desvíos, la población sigue pudiendo cruzar, pero tuvimos que bajar el puente completo para ampliar su sección, y es parte de la modernización de todo el circuito. Este año estamos interviniendo una buena parte de conservación de este circuito, más la reconstrucción de este puente; más bien, la construcción del nuevo puente”, expresó.
El Circuito Tierra y Libertad tiene una extensión cercana a los 240 kilómetros; con el Programa de Infraestructura Carretera se pretender modernizar, para este 2025, el tramo de Cocoyoc a la Exhacienda “El Hospital”, en Cuautla, en donde se realizará conservación y ampliación de puentes, según información del Gobierno Federal.
Entre las láminas que proyectó el secretario, destacan la intervención en la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia, que ya inició su trazo, y que busca mejorar la conectividad entre los estados de Guerrero y Morelos. También forma parte del Programa de Infraestructura Carretera.
Buscan a adolescente desaparecida en Atlatlahucan
Se trata de una menor de 16 años cuyo paradero es desconocido desde este 6 de mayo.
Atlatlahucan.- Una adolescente de 16 años de edad desapareció en este municipio hace un par de días.
De acuerdo con la información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Jenifer Andrea González Severino.
La menor es de estatura mediana, complexión regular y tez clara; como señas particulares, tiene pecas en el rostro, una cicatriz de cirugía en el hombro derecho y una mancha blanca en la parte izquierda del abdomen.
El día que desapareció –este martes 6 de mayo, en el municipio de Atlatlahucan– vestía una blusa tipo top de color blanco, falda de mezclilla azul y tenis blancos. Asimismo, portaba una mochila pequeña de color café.
Hasta el cierre de esta edición, Jenifer Andrea González Severino aún no había sido localizada.

Ataque a tiros deja un muerto y una mujer herida
Las víctimas fueron agredidas a bordo de un automóvil, en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Cuautla.
Cuautla.- Un hombre falleció y una mujer resultó herida al ser agredidos a balazos en la colonia Francisco I. Madero de este municipio, la tarde del miércoles.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen Derby de color arena cuando les dispararon.
Unos minutos después arribaron paramédicos, quienes ya no pudieron salvarle la vida al individuo, que quedó en el asiento del conductor.
Por su parte, la mujer fue atendida por los socorristas, quienes la trasladaron a un hospital.
Más tarde, al sitio llegaron peritos de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones correspondientes.
Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Se incendia un corralón en Huitzilac
Ocho vehículos fueron destruidos por el fuego, que inició en un terreno contiguo pero se salió de control; ninguna persona resultó herida.
Huitzilac.- Ocho vehículos fueron destruidos por un incendio que se registró en un corralón que se ubica en este municipio.
Con base en información policial, fue la tarde del miércoles cuando elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos acudieron al lugar debido que les reportaron el siniestro.
Tras un intenso operativo, lograron controlar y sofocar las llamas. Sin embargo, el fuego destruyó ocho vehículos.
En torno a este hecho, las autoridades informaron que el fuego inició en un terreno contiguo que se salió de control y después se propagó al corralón.
Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.


Ninguna persona sufrió heridas durante el siniestro.
Frustran asalto en Flores Magón
Dos hombres intentaron robarle su motocicleta a una mujer, pero la intervención de algunas personas impidió que consumaran el delito.
Dos individuos pretendían robarle su motocicleta a una mujer en la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca, pero no pudieron consumar el delito gracias a algunos ciudadanos que lo impidieron.
De acuerdo con las imágenes de una cámara de videovigilancia, el hecho ocurrió la tarde del pasado lunes, cuando dos delincuentes que viajaban en una motocicleta interceptaron a una mujer.
En seguida, uno de los malhechores descendió y se acercó a la víctima con la intención de despojarla de su vehículo.
Sin embargo, la mujer opuso resistencia. Asimismo, un automovilista que circulaba por la zona se detuvo para encarar a los asaltantes; después, otras personas se acercaron al sitio, tras lo que los delincuentes emprenden la huida sin consumar el robo.
De acuerdo con vecinos de la zona, el hecho se suscitó en límites con Ciudad Chapultepec, donde –dijeron– se han robado algunos vehículos.
Por tal motivo, solicitan a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano que implemente mayor vigilancia en dicha zona para evitar robos.
Un joven desapareció hace cinco días
Tiene 18 años y es buscado por su familia desde el pasado 3 de mayo; ese día fue visto en el municipio de Coatlán del Río.
Coatlán del Río.- Desde hace cinco días, un joven es buscado debido a que desapareció en este municipio.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quien responde al nombre de Brandon Amado Vargas, de 18 años de edad, quien es de complexión delgada, estatura media y tez morena.
Como seña particular, el joven tiene un lunar y una cicatriz en el labio superior izquierdo.
Asimismo, se informó que esta persona desapareció el pasado sábado 3 de mayo en el municipio de Coatlán del Río.
Tras la denuncia de desaparición, familiares, amigos y las autoridades realizan la búsqueda del joven.
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había información acerca de su paradero.

Asesinan a un individuo en Tetecala
Fue privado de la vida a balazos en la colonia Mariano Matamoros.
Tetecala.- Un hombre fue asesinado a tiros, la tarde del martes, en la colonia Mariano Matamoros de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, a las 19:00 horas de anteayer reportaron a la Policía que acababan de agredir con arma de fuego a una persona en la citada colonia.
Unos minutos después, agentes policiacos y paramédicos acudieron a la escena del crimen, donde encontraron sin vida a un hombre que tenía heridas de bala, principalmente en la cabeza.
Por tal motivo, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.
Cabe mencionar que, en menos de 24 horas, se han registrado dos homicidios en dicho municipio. El primero ocurrió en el poblado de Cuautlita, la noche del lunes.
Salvan el empate
De último minuto, el Atlético Real Morelos 27 igualó la ida de los octavos de final de la Zona A de la Tercera División Profesional ante el C.F. Estudiantes; La Unión de Morelos estuvo presente en el Estado de México.
Gran capacidad de respuesta mostró el Atlético Real Morelos 27 en la ida de los octavos de final de la Zona A de la Tercera División Profesional (TDP). Empató de último minuto 1-1 en su visita al C.F. Estudiantes, en el estadio Margarito Esquivel, de San Felipe del Progreso, en el Estado de México.
La Unión de Morelos acompañó este gran resultado del equipo morelense, como su patrocinador oficial. Carlos Hermosillo, presidente del club, también estuvo presente en el estadio mexiquense.
El partido fue bravo, con la porra local presionando en todo momento, pero con los comandados por Juan Carlos Reguero, Alan Medina y Miguel García plantándose con personalidad.
En el primer tiempo, el Real Morelos pudo irse arriba, pero un tiro de fuera del área de Emir Vega fue atajado por el arquero Emiliano Reyes. En otra jugada, Jeremy Villegas peinó tras un saque de manos y Cristopher Brito remató de cabeza, pero la pelota pasó por un costado. El Estudiantes también pudo adelantarse, pero un par de disparos pasaron apenas por encima del travesaño.
En la segunda mitad, la tónica siguió pareja, pero al 66’, el Real Morelos 27 pudo adelantarse tras una diagonal matona. El balón le quedó a Bryan Franco "El Chapu", pero el arquero atajó.
Al 87’, parecía que la noche se le venía encima a los tlahuicas, pues en una jugada a balón parado, Jesús Gudiño y Emiliano Cuevas no se hablaron, dejando el balón en el área chica. Tras un tiro al travesaño previo, Jesús Villa contrarremató, mandando el balón al fondo de las redes.
Tres minutos después, y tras irse con todo al ataque, el Atlético Real Morelos 27 encontró su recompensa. Luego de un servicio por derecha, Jeremy Villegas controló y remató, y un desvío terminó empatando todo.
El juego de vuelta de la serie será este sábado 10 de mayo, a las cuatro de la tarde, en la unidad deportiva de La Lagunilla. Los morelenses deben ganar por cualquier marcador para avanzar a la ronda de los ocho mejores equipos de la zona.




Durante todo el partido, el Real Morelos 27 generó jugadas de gol, pero la anotación del empate llegó hasta el minuto 90 tras un remate de Jeremy Villegas.


El exfutbolista y presidente del Atlético Real Morelos 27, Carlos Hermosillo, acudió al partido y repartió autógrafos a los aficionados.
Empatan la serie
El Leones le ganó al Lobos el segundo juego de la serie final de la Liga de Baseball Veteranos Morelos A.C..
La serie final de la Liga de Béisbol Veteranos Morelos A.C. se empató este fin de semana 1-1, luego del triunfo en el segundo enfrentamiento de los Leones, 11 carreras a 6, sobre los Lobos, que se habían impuesto en el primero.
El segundo cotejo se llevó a cabo nuevamente en el parque Miguel Alemán Valdés, de la colonia Carolina, y tuvo a un equipo de Leones completamente renovado en actitud, tras el duro revés de 21-0 en el primer juego.
El pitcher de Leones, Ángel Parra, tuvo su revancha dando un gran juego; lanzó la ruta completa y sólo permitió seis carreras en contra.
Por parte de los Lobos, el pitcher venezolano Wliser Mata tuvo un juego para el olvido, pues en la entrada que lanzó sólo logró dos outs y permitió diez carreras.
Su relevo, Juan Carlos García "El Japo", terminó la primera entrada y, mientras estuvo al frente, sólo permitió una carrera. Completó toda la ruta.
El tercer y definitivo juego se llevará a cabo el sábado 17 de mayo, a las tres de la tarde. Se espera que sea un duelo estratégico y muy emocionante.





Difunden beneficios del Fondo Morelos entre emprendedores de Ayala
Se pretende fortalecer el desarrollo económico mediante el crecimiento de los micronegocios.
Ayala.- La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) de Morelos –a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos)– ha iniciado una campaña para difundir los beneficios de sus programas de financiamiento entre los emprendedores de este municipio.
Con el objetivo de fortalecer las pequeñas y medianas empresas, esta iniciativa busca proporcionar herramientas financieras que impulsen el desarrollo económico local, promoviendo la autonomía y el crecimiento de los negocios en la región.
El primer encuentro informativo, organizado en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico del municipio, tuvo lugar en el casco de la exhacienda de Coahuixtla.
Durante la reunión, representantes del Fondo Morelos presentaron las diversas modalidades de financiamiento disponibles, diseñadas específicamente para atender las necesidades de los emprendedores.
Este evento fortaleció la estrategia de acercar los apoyos estatales a las comunidades, facilitando el acceso a recursos que antes podían parecer inalcanzables.
Los programas de financiamiento expuestos se centran en fortalecer la autonomía económica de los emprendedores, permitiéndoles no sólo consolidar sus proyectos, sino también contribuir activamente al desarrollo de sus comunidades.
Esta visión alinea los esfuerzos del Fondo Morelos con las prioridades de la administración estatal, que busca generar un impacto positivo en la economía local mediante el apoyo a iniciativas productivas que promuevan empleo y bienestar.
Para los emprendedores de Ayala, esta iniciativa representa una oportunidad para transformar sus ideas en realidades tangibles. Los financiamientos ofrecidos por el Fondo Morelos abren un abanico de posibilidades, desde la adquisición de equipo hasta la expansión de operaciones, lo que puede traducirse en un fortalecimiento significativo de la economía municipal.
La flexibilidad de los programas permite adaptarse a diferentes tipos de negocios, asegurando que los apoyos sean accesibles para una amplia gama de proyectos.
Las autoridades invitan a los interesados a mantenerse informados acerca de los requisitos y procesos para acceder a estos financiamientos, a través de los canales oficiales de la SDEyT y el Fondo Morelos.
El objetivo es impulsar al municipio con grandes perspectivas de crecimiento económico, donde los emprendedores tienen ahora un aliado estratégico para hacer realidad sus sueños y contribuir al desarrollo sostenible de su comunidad.

Capacitan sobre violencia política contra mujeres en Cuautla
Funcionarios y ayudantes municipales conocieron los protocolos de actuación.
Cuautla.- La Instancia Municipal de la Mujer, en colaboración con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), llevó a cabo una capacitación acerca de violencia política contra las mujeres en razón de género.
El evento tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y estuvo dirigido a funcionarios del Ayuntamiento y a las autoridades auxiliares municipales recientemente electas.
La capacitación, impartida por Karina Ortega, del IMPEPAC, tuvo como objetivo fortalecer la igualdad de género y erradicar la discriminación en el ámbito político.
Se explicó detalladamente qué es la violencia política contra las mujeres y se abordó el marco jurídico vigente que protege los derechos políticos de las mujeres. También se expusieron los artículos que sancionan este tipo de violencia y se explicaron las diversas formas y modalidades en que puede manifestarse.
Asimismo, durante la capacitación se compartieron casos reales atendidos por el IMPEPAC y se especificaron las autoridades competentes para conocer y resolver estos asuntos.
De igual forma, se proporcionó a los asistentes un código QR que permite acceder al procedimiento paso a paso para presentar una queja en caso de violencia política.
La activa participación de las nuevas autoridades auxiliares destacó su interés y disposición para continuar capacitándose en temas de igualdad y prevención de la violencia política de género.
La titular de la Instancia Municipal de la Mujer, Anayensi Mendoza Meza, manifestó que el compromiso del gobierno municipal –presidido por el alcalde Jesús Corona Damián– con la promoción de una vida política libre de violencia para todas las mujeres, fomentando espacios inclusivos y equitativos en la vida pública del municipio, es una prioridad.
La capacitación es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde las mujeres puedan participar plenamente en la vida política sin temor a la violencia o discriminación, indicó.

Limpian panteones en Cuautla, previo al Día de las Madres
Se prevé una alta afluencia de personas que visitarán las tumbas de sus seres queridos.
Cuautla.- Como parte de la preparación para el Día de las Madres, el Ayuntamiento de este lugar, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián, realiza la limpieza de panteones del municipio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III.
La Dirección de Salud Municipal, a cargo de Irma Lilia Rosas Castán, lleva a cabo estas acciones con el objetivo de mitigar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
La campaña de limpieza se realizó en varios panteones del municipio, incluyendo el panteón municipal de Tetelcingo, el panteón del Maguey, panteón municipal de la colonia Revolución, panteón municipal de la colonia 19 de Febrero y el panteón "Descanso Eterno". Estas acciones se llevan a cabo anticipando la alta afluencia de visitantes que se espera el próximo 10 de mayo con motivo del Día de las Madres.
"El gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las familias cuautlenses, trabajando de manera anticipada y coordinada para garantizar espacios seguros y dignos para rendir homenaje a nuestros seres queridos. La limpieza y nebulización de los panteones son fundamentales para prevenir la propagación de enfermedades y asegurar un entorno saludable para los visitantes", señaló Rosas Castán.
“Se invita a la población a sumarse a estas tareas preventivas, dado a que la salud es una responsabilidad compartida. El Ayuntamiento de Cuautla busca promover una cultura de prevención y cuidado de la salud en la comunidad, trabajando juntos para construir un entorno más seguro y saludable para todos”, indicó.
Con estas acciones, el gobierno de Cuautla también se anticipa a la temporada de lluvias, cuando aumentan los factores que propician los criaderos de moscos transmisores del virus, de ahí la importancia de erradicar los cacharros, que son todos los objetos que al acumular agua se convierten en incubadoras de los huevecillos.


Anuncian fecha del Festival de la Cecina de Puente de Ixtla
La cuarta edición del evento se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo.
Puente de Ixtla.- El sábado 17 y el domingo 18 de mayo se llevará a cabo la cuarta edición del Festival de la Cecina en este municipio.
Los detalles del evento fueron dados a conocer en conferencia de prensa, con la presencia de la presidenta municipal, Claudia Mazari Torres; Rubén Morales Ozaeta, iniciador y promotor del festival; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo del estado, y Celso Nieto Estrada, rector de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).
En este sentido, se informó que el festival se realizará los días 17 y 18 de mayo y contará con eventos culturales, ponencias, muestras gastronómicas, concursos, así como degustación y venta de cecina, tanto en tacos como por kilo.
Rubén Morales Ozaeta expresó su entusiasmo por retomar este evento, que fue suspendido en años anteriores debido a la pandemia. Destacó que en esta edición habrá diversas actividades, como el tradicional concurso de “Tragones y Tragonas”, cuyas inscripciones estarán abiertas a partir del jueves 8 de mayo, además de presentaciones de grupos de danza y la participación de la Banda Filarmónica Municipal.
Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi, celebró el impulso al turismo y la reactivación económica a través de la gastronomía, destacando a la cecina como un producto emblemático de la región. Añadió que el festival será inaugurado el sábado 17, a las 14:00 horas, por la gobernadora Margarita González Saravia.
Los organizadores subrayaron el orgullo por el producto local con la frase: “No es la más famosa, pero sí la más sabrosa”. El objetivo del festival es promover la gastronomía regional y fomentar el turismo en Puente de Ixtla.

Suspenden recolección de basura en Coatetelco
Ante la clausura del relleno sanitario de Mazatepec, el servicio no se brindará de forma temporal.
Coatetelco.- Debido a la clausura del Relleno Sanitario Regional Poniente, ubicado en el municipio de Mazatepec, las autoridades de este lugar anunciaron la suspensión parcial del servicio de recolección de basura.
Las autoridades señalaron que están trabajando de manera urgente para encontrar una solución provisional que permita reanudar el servicio lo antes posible.
Asimismo, solicitaron a la ciudadanía mantener los residuos en casa y evitar sacarlos a la vía pública con el fin de prevenir problemas de salud y contaminación. Destacaron que esto también evitará que los perros callejeros dispersen la basura.
Cabe destacar que la clausura del relleno sanitario afecta a los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Coatetelco y Coatlán del Río, que utilizaban este espacio para la disposición final de sus desechos.
Hasta el momento, el alcalde de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, no ha informado nada respecto de las acciones que se tomarán tras el cierre del relleno sanitario.
