Noviembre 2025

Más de 300 citas especializadas de negocios, dos premios, reconocimientos, acercamientos y la posibilidad de que Morelos sea sede para el próximo mundial de futbol, fueron algunos de los resultados de la participación del estado en el tianguis turístico realizado en Baja California.

Así lo dio a conocer esta mañana el secretario del ramo, Daniel Altafi Valladares, quien destacó que en esta ocasión se mostró como parte de la riqueza de la entidad morelense la gastronomía con cocineras tradicionales, así como la artesanía y el turismo social y comunitario.

Asimismo, el funcionario estatal resaltó el acompañamiento de 50 empresarios y prestadores de servicios.

Altafi Valladares detalló que se estableció contacto con organizadores del mundial de la FIFA y se ha puesto sobre la mesa la opción de que Morelos, además del uso del aeropuerto, se considere como una de las sedes para entrenamiento de selecciones y hospedaje, pues cuenta con infraestructura como la de Oaxtepec, Xochitepec y Zacatepec, además de diversos hoteles.

Siguen los procesos penales por negligencias en la construcción y operación de plantas valorizadoras de residuos.

Nuevamente, el exsecretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath, y otros dos exfuncionarios fueron vinculados por una serie de presuntas negligencias y omisiones en la construcción, operación y mantenimiento de las llamadas “plantas de valorización” de residuos sólidos durante el periodo (2012-2018).


Conteras Macbeth, junto con Iván Fernández Galván, otrora subsecretario de Gestión Ambiental Sustentable y actual  secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jiutepec, y el exdirector general de Gestión Ambiental, Noé Yáñez González, fue imputado por la fiscalía anticorrupción ante un juez de control por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito del servicio público.


Según la fiscalía, los tres exservidores públicos habrían incurrido en omisiones en el mantenimiento y operación de la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada en el municipio de Xochitepec, a la que se le designaron 39.5 millones de pesos del erario estatal para su construcción, sin embargo, actualmente se encuentra fuera de operación y abandonada.


Se presume que la planta no recibió el mantenimiento estipulado en los programas oficiales, ni fue operada conforme a los manuales técnicos correspondientes.
En este contexto, Topiltzin Contreras Macbeath fue acusado de incumplir con sus funciones de administración, dirección y supervisión de los programas estatales, incluyendo la Estrategia para la Gestión Integral de los Residuos del Estado de Morelos, lo que habría provocado el deterioro total de la planta construida en 2016.


En tanto que el exsubsecretario, Iván Fernández Galván, habría omitido la aplicación y evaluación de los convenios relacionados con la gestión de residuos sólidos urbanos, mientras que el exdirector general, Noé Yáñez González, no ejecutó acciones de supervisión ni coordinación para asegurar el adecuado funcionamiento de la planta.
La fiscalía anticorrupción informó que durante la investigación identificó deficiencias como la falta de personal capacitado, ausencia de protocolos técnicos y jurídicos, y la inexistencia de mecanismos de control, lo que provocó un daño directo al patrimonio estatal.


Adicionalmente, se detectó que no se informó al entonces gobernador que la planta sería construida dentro de una zona de reserva natural clasificada como selva baja caducifolia, lo cual generó un impacto ambiental negativo en el ecosistema local.


El juez otorgó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria y dictó como medida cautelar la firma periódica mensual de los imputados ante la Unidad de Medidas Cautelares.
Estos exfuncionarios enfrentan otros procesos penales relacionados con la construcción de dos plantas de valorización de residuos sólidos más, una en el municipio de Jiutepec, con un costo de 34 millones de pesos, y otra en el municipio de Yautepec, con un costo 13.8 millones de pesos. En ambos casos, las obras fueron pagadas y entregadas, pero su construcción quedó inconclusa.

Promueve controversia constitucional por la “omisión” de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de reconocerlo como representante del Poder Judicial de Morelos.

La pugna por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) vive un nuevo capítulo, al promover el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para demandar a los Poderes Ejecutivo y Legislativo por “la omisión de prestar colaboración y coordinación”, al no reconocerlo como representante del Poder Judicial.


De acuerdo con los estrados electrónicos, Vargas Téllez se presentó ante el tribunal constitucional como titular del TSJ e interpuso la controversia 145/2025 para reclamar “el desconocimiento público” que los Poderes locales –gobierno y Congreso de Morelos- han hecho de su investidura, pues aseguró que Luis Jorge Gamboa Olea fue destituido como magistrado presidente y él fue nombrado como nuevo titular del tribunal por una “mayoría” de magistrados en la Sesión Extraordinaria de Pleno del pasado 19 de marzo.


Además, en el recurso de control constitucional acusó que los Poderes Ejecutivo y Legislativo se niegan a “prestar colaboración y coordinación con este Poder Judicial Estatal, a través de dicho representante recientemente elegido, so pretexto de ‘seguir reconociendo’ a quien ostentara el cargo previamente”.


También cargó contra la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, porque supuestamente ambas instancias actuaron ilegalmente por el aseguramiento, sin autorización ni control judicial, de las oficinas de la presidencia, del Salón de Plenos, el Salón “Presidente”, la Oficialía Mayor, la Secretaría General y el Boletín Judicial, todas del edificio denominado “Palacio de Justicia”, que constituye la sede oficial del TSJ.


Fustigó el aseguramiento de “documentos públicos tales como circulares y oficios que han sido girados por el que suscribe en mi calidad de Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos y de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Estado de Morelos, y representante del Poder Judicial del Estado de Morelos; so pretexto de supuestos ‘actos de investigación’”, en contravención a la regularidad constitucional y violación a la división de poderes.


Hasta el momento, la SCJN no se ha pronunciado aún sobre la admisión o no de la controversia constitucional, pero su resolución inicial será determinante, tomando en cuenta que el pasado 4 de abril, el Congreso de Morelos aprobó la reforma al Poder Judicial de Morelos, en concordancia y armonización con la reforma federal en marcha con el proceso electoral extraordinario para la renovación de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).


Los conflictos internos en el TSJ se agudizaron desde mediados del año 2023, luego de que el Congreso local reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial de Morelos y amplió de dos a cuatro años el periodo como magistrado presidente de Luis Jorge Gamboa Olea, y esto desató la inconformidad de varios magistrados, quienes han acusado recurrentemente a Gamboa Olea de presuntos abusos de poder.


En la sesión de Pleno del pasado 19 de marzo, a la que inicialmente acudieron 15 de un total de 22 integrantes del órgano colegiado, hubo dimes y diretes y un grupo de magistrados insistió en la destitución de Gamboa Olea. Dos magistradas abandonaron el Pleno y al quedar sólo 13 integrantes, se rompió con el quórum para continuar la sesión y Gamboa Olea dio por concluida la sesión.
Sin embargo, en el Salón se quedaron sólo 11 magistrados, quienes, pese a la suspensión del suministro de energía eléctrica y la evacuación de personal por una amenaza de bomba, se quedaron en el recinto y motu proprio realizaron una votación en la que, con diez votos a favor y uno en contra, pretendieron la destitución de Gamboa y la elección de Juan Gabriel Vargas Téllez.


Ante este conflicto, los Poderes Ejecutivo y Legislativo mantuvieron el reconocimiento como presidente del TSJ a Luis Jorge Gamboa Olea y su posición fue que sería la SCJN quien resolvería la disputa interna del Poder Judicial de Morelos.

En: Política

Llaman a trabajadores a evitar estafas.

Fidel Arroyo Hernández, director estatal del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), alertó sobre casos de intento de defraudación por parte de supuestos "gestores" o "coyotes" que ofertan conseguir créditos o mejorar las condiciones o montos.


El funcionario refirió que han conocido de alrededor de cinco casos, pero podría haber más no denunciados. "Desafortunadamente nuestro estado tiene ese gran problema, los trabajadores, por la necesidad, acuden de pronto a gente que les promete que tendrán ese monto mayor y les alteran los documentos, o presentan apócrifos. El sistema los detecta porque hemos trabajado mucho en eso y caen en un listado donde ya no pueden pedir o beneficiarse de otro crédito... los coyotes están en todo el estado", abundó.


Expuso que los falsos gestores ofrecen a trabajadores incrementar el monto del préstamo, pero en la realidad se trata de estafa, no sólo cobran por un servicio inexistente, también perjudican el historial del trabajador y el acceso a la prestación queda congelado.


Recordó que el Fonacot no cobra por ningún trámite, todos  son gratuitos y no existe posibilidad de aumentar el monto del préstamo a solicitar.

En: Sociedad

La decisión de separar o no de la diputación al exgobernador para hacer frente a acusaciones, corresponde a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, afirma la presidenta de la república.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que tocará a la Fiscalía de Morelos resolver si el exgobernador Cuauhtémoc Blanco es culpable de las supuestas irregularidades de las que lo acusan en una revista de circulación nacional.

En su conferencia de prensa matutina, y a pregunta expresa de una reportera, la mandataria federal afirmó que primero tiene que demostrarse la culpabilidad del ahora diputado federal por Morena.

“Tú misma lo comentaste, son hechos no resueltos. O sea: todo mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, y así es la ley en nuestro país”, recalcó.

Consideró que será la Fiscalía del estado quien determine si existe alguna culpabilidad por asuntos penales o administrativos durante su administración.

“Hay estas presuntas acusaciones o estas acusaciones que tiene que resolver la Fiscalía del estado, en todo caso, y en su momento, ya tomará más allá… Primero, tiene que ver con lo penal, si es que la Fiscalía está investigando, o con lo administrativo, si es un asunto administrativo y, en todo caso, ya después se verá la parte política, ¿no? Pero primero tiene que demostrarse”, enfatizó.

Señaló que la decisión de separarlo o no de la diputación plurinominal para hacer frente a las acusaciones, toca a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.

“Es una decisión que tiene que tomar la Comisión de Honestidad y Justicia, ¿no? Y en general, frente a cualquier investigación, primero es que se haga la investigación”, concluyó.

En su edición de mayo, la revista Proceso publicó un reportaje en el que señalan al exmandatario estatal de tener en su contra quejas y denuncias presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la Fiscalía Anticorrupción. En uno de los casos, lo señalan de causar la muerte de ocho adultos mayores en un albergue, por omisión de cuidados, derivado de un supuesto plan de austeridad, y por supuestos manejos irregulares en la adquisición de medicamentos, que serían suministrados en estos albergues.

En: Política

La dependencia también emitirá una autorización de título en trámite para facilitar a los egresados el ejercicio de su profesión.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el proceso de trámite para la cédula profesional fue simplificado y ahora los interesados en obtenerla ya no tendrán que acudir de manera presencial.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que la Dirección General de Profesiones (DGP) habilitó el sitio www.gob.mx/cedulaprofesional, donde los interesados podrán solicitar su cédula vía internet con su Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica avanzada del SAT y una tarjeta bancaria.

Este trámite simplificado estará disponible para los egresados de estudios de profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y particulares de las 32 entidades del país.

Los egresados recibirán su cédula profesional en formato digital en la bandeja de su correo electrónico, de la misma forma como ocurre cuando se tramita un acta de nacimiento o la CURP.

La SEP aclaró que las cedulas profesionales en formato credencial continúan vigentes, por lo que en caso de extravío, o los profesionistas que así lo deseen, podrán solicitar su cédula digital con este nuevo procedimiento en línea.

Con este cambio, la DGP espera registrar un millón de títulos profesionales y emitir más de 800 mil cédulas profesionales digitales de los diferentes grados académicos a nivel nacional, en 2025.

“Quienes obtuvieron su título profesional antes de 2018, deberán solicitar a su universidad de procedencia el registro electrónico de su título profesional, para tramitar su cédula vía internet, o bien, pedir el apoyo de la DGP a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, afirmó en el comunicado.

La DGP emitirá también la constancia de no sanción que deberá tramitarse en línea, y llegará al correo electrónico.

La carta de pasante podrá solicitarse vía electrónica a partir del séptimo semestre, por lo que la DGP establecerá un vínculo con las universidades para confirmar que se tienen los créditos suficientes y proceder a su emisión y entrega por correo electrónico.

Con el objetivo de apoyar a los egresados en el ejercicio profesional, la dependencia pretende emitir una autorización de título en trámite, con lo que se dará certeza jurídica a los profesionistas que concluyeron sus estudios e iniciaron su proceso de titulación.

Finalmente, la SEP aseguró que la digitalización de trámites y los procesos de actualización de los planes de estudio y verificación del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), de cualquier institución de educación superior, se realizarán en un máximo de 15 días y no en 6 meses, como ocurría anteriormente, lo que generaba retrasos excesivos, la intervención de terceros, e impedía un vínculo directo entre la DGP y las instituciones educativas.

En: Sociedad

Son referentes a la paridad de género y al criterio de autoadscripción calificada para personas de grupos vulnerables.

El Congreso del Estado trabajará en una reforma electoral con miras al proceso electoral 2027, con el objetivo de atender temas pendientes en materia de representación política, principalmente la garantía de paridad de género en la integración de ayuntamientos, y la regulación del criterio de autoadscripción calificada para personas de grupos vulnerables.

El coordinador de la bancada de Morena, Rafael Reyes Reyes, indicó que es necesario actualizar el marco normativo local para dar cumplimiento al principio constitucional de paridad, ya que Morelos aún no cuenta con una legislación que obligue a los partidos políticos a postular de manera equitativa a mujeres y hombres en las candidaturas a presidencias municipales.

Otro de los puntos será el fortalecimiento de los mecanismos de inclusión para personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos históricamente discriminados, a través de una revisión técnica del uso de la autoadscripción calificada en las acciones afirmativas.

Para ello, desde el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) se llevan a cabo encuentros con representantes de la comunidad LGBTQ+, entre otros grupos, consejeros electorales y el Poder Legislativo.

En: Política

Presuntamente participó en el asesinato de un hombre, quien fue privado de la vida a tiros en Xoxocotla, el mes pasado.

Zona sur.- Debido a que habría participado en el asesinato de un hombre, cometido en el municipio de Xoxocotla, un individuo fue vinculado a proceso penal.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Andrés Miguel “N”, quien es investigado por su presunta participación en una agresión con arma de fuego que se registró la tarde del pasado 11 de abril.

Fue a través de los números de emergencia como se reportó la existencia de un hombre herido de bala en la carretera Alpuyeca-Jojutla, cerca del crucero Xoxocotla-San José Vista Hermosa, en el municipio de Xoxocotla.

En el lugar de los hechos, los peritos encontraron casquillos, mientras que la víctima fue trasladada al Hospital General “Dr. Ernesto Mena San Román” de Jojutla, donde perdió la vida, horas más tarde.

Luego de las investigaciones se permitió establecer la probable participación del ahora imputado, por lo que se giró la orden de aprehensión en su contra.

En la audiencia de vinculación a proceso, el juez de la causa ordenó mantener al imputado bajo la medida cautelar de prisión preventiva y otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

En: Justicia

Individuos incendiaron una llanta y dejaron un mensaje en la entrada del plantel, en la colonia Plan de Ayala de Cuautla.

Cuautla.- Delincuentes causaron daños en el portón de una escuela que se ubica en la colonia Plan de Ayala de este municipio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue durante la madrugada del lunes cuando individuos prendieron fuego a una llanta, lo que ocasionó afectaciones en la entrada principal de una institución educativa, en la colonia antes mencionada.

Asimismo, se informó que los delincuentes dejaron una cartulina con un mensaje de amenazas.

Más tarde, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca de los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia
Martes, 06 Mayo 2025 06:18

Hieren a una mujer en Xoxocotla

Fue atacada a balazos en la cabecera municipal; su estado de salud es estable.

Xococotla.- Una mujer resultó herida al ser atacada a balazos, la mañana del lunes, en la cabecera de este municipio.

Respecto del hecho, fuentes consultadas por La Unión de Morelos informaron que a las 08:20 horas de ayer, la Policía recibió un reporte mediante el que daban a conocer una agresión con arma de fuego ocurrida en la calle Constituyentes de la cabecera municipal de Xoxocotla.

En ese lugar, paramédicos atendieron a una mujer, la cual tenía un disparo en un glúteo y uno más en una rodilla, por lo que fue trasladada a un hospital, donde su estado de salud era reportado como estable hasta el cierre de esta edición.

Por último, se dio a conocer que peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente recogieron nueve casquillos percutidos que quedaron regados en el lugar de la agresión.

En: Justicia

Con una herida en el cuello que habría sido provocada con arma blanca, fue localizado en esa comunidad del municipio de Jojutla.

Jojutla.- El cadáver de un hombre que tenía una herida en el cuello que habría sido provocada con arma blanca fue encontrado en la comunidad de El Higuerón de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 10:39 horas del lunes cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en el lugar conocido como “La Palapa”, en el poblado antes referido.

Poco después, los policías que atendieron el auxilio confirmaron que se trataba de un individuo de aproximadamente 40 años de edad, quien era de complexión delgada, estatura media y tez morena.

Asimismo, se dio a conocer que tenía como vestimenta playera azul, pants y tenis de color gris.

Más tarde llegaron peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para efectuar las primeras investigaciones del caso.

Por su parte, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 06 Mayo 2025 06:15

Disparan contra una casa en Yecapixtla

Los agresores causaron daños en la fachada y dejaron un mensaje de amenazas; el hecho ocurrió en la colonia Juan Morales.

Yecapixtla.- La tarde del lunes, varios hombres dispararon contra una casa que está ubicada en la colonia Juan Morales de este municipio.

De acuerdo con información policial, fue aproximadamente a las 13:00 horas de ayer cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar que acababan de disparar varias veces en la calle Vicente Guerrero de la citada colonia.

Por tal motivo, al sitio arribaron elementos policiacos, quienes encontraron diversos casquillos esparcidos en el suelo y vieron daños en la fachada de una vivienda.

Asimismo, se informó que los delincuentes dejaron un mensaje con amenazas en el sitio.

Derivado de la agresión, agentes policiacos llevaron a cabo patrullajes en la zona, pero no pudieron ubicar a los agresores.

Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.

En: Justicia

Un individuo falleció tras brincar la barda de una casa y caer sobre varios picos de metal, en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.

Un hombre perdió la vida al caer sobre los picos de una estructura metálica de protección luego de brincar la barda de una casa, en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.

Al respecto, la Policía informó que la madrugada del lunes recibió un reporte mediante el que daban a conocer que había una persona herida de gravedad en una vivienda que se sitúa en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia en mención, a la altura de la iglesia de "Las Monjas".

En este sentido, se trataba de un individuo que, al brincarse la barda del inmueble, cayó sobre la estructura metálica.

Al sitio llegaron paramédicos, pero ya no pudieron salvarle la vida al hombre.

En seguida, el caso fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que realizara las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver de quien fue identificado con el sobrenombre del "Sisi".

En: Justicia

Viajaban en un vehículo que se impactó sobre el puente que cruza hacia el municipio de Tepoztlán y que se ubica sobre la autopista México-Acapulco.

Tepoztlán.- Cuatro personas perdieron la vida durante un accidente automovilístico en el puente que cruza hacia este municipio, a la altura del kilómetro 71 de la autopista México-Acapulco, la mañana del lunes.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue a las 07:15 horas de ayer cuando reportaron un accidente vial, por lo que era urgente el apoyo de ambulancias.

Unos minutos después, al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes confirmaron el deceso de tres personas, las cuales quedaron en el interior de un vehículo color gris.

Asimismo, se informó que una persona más quedó sobre la estructura metálica del puente debido a que salió proyectada del automóvil.

En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las respectivas investigaciones.

A las 09:07 horas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los finados aún no había sido revelada y aún se desconocía la causa del accidente.

En: Justicia
Martes, 06 Mayo 2025 06:05

Cibernético conquista Cuautla

El "Devorador de Pecados" encabezó el triunfo de su bando en la función realizada por la Promotora de Lucha Libre Gala, donde La Unión de Morelos fue patrocinador oficial.

Gran victoria se llevó el Cibernético en la función realizada por la Promotora de Lucha Libre Gala, el sábado pasado en el auditorio de Cuautla. Junto a Dark Cuervo y Mr. Electro, vencieron a Texano Jr., Silver King Jr. y Súper Nova.

El denominado "Devorador de Pecados" conquistó Cuautla gracias a su experiencia. Al final de dicha contienda, y tomando revancha de lo ocurrido hace unas semanas, cuando Texano Jr. le ganó la cabellera a Lizmark Jr., Lizmark 3G hizo su aparición.

En la lucha femenil, Ayako Hamada se coronó como campeona internacional Gala tras rendir a Lolita. En esta lucha también participaron Guerrera Isis, Mystique, Satania, Morgana, Hija de Fuerza Guerrera y Star Fire.

En la tercera lucha, “El Poder del Norte”, integrado por Carta Brava Jr., Mocho Cota Jr. y Maniacop, se impuso en dos de tres caídas a Aerostar, Raptor y El Oriental.

En el evento especial para todos los niños y niñas, Luka, Luki y Burrito doblegaron en dos caídas al “Sindicato del Terror”, conformado por Minero, Leñador y Carnicero.

En la primera lucha, Lizmark 3G, Hell Boy y Estrella de Oro impusieron condiciones ante la “Dinastía Casas”, conformada por Dany, Canelo y Destroyer Casas.

Cibernético hizo gala de su calidad luchística y experiencia en Cuautla.

Ayako Hamada se coronó como campeona internacional Gala.

En: Deportes

El acto se realizó en el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla.

Cuautla.- En el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, este 5 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de Bandera del personal del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 2006, remisos y mujeres voluntarias de los municipios de la región oriente.

Este evento, realizado en las instalaciones del 5/o. Regimiento Mecanizado en Cuautla, destacó por su simbolismo, reafirmando el compromiso cívico y patriótico de las juventudes morelenses.

La ceremonia, que se desarrolló de manera simultánea en diversos puntos del país, subrayó la importancia de esta fecha histórica como un recordatorio de la valentía y unidad del pueblo mexicano.

Dicho acto estuvo lleno de solemnidad, donde los jóvenes del SMN, en situación de “encuadrado”, juraron lealtad a la Bandera nacional, asumiendo con orgullo su responsabilidad militar y cívica.

Representantes municipales como la síndica de Yecapixtla, Karina Lizbeth López Robles, y la síndica municipal de Cuautla, Nancy Echeverría Guerrero, fueron testigos de este compromiso, destacando la relevancia de la participación juvenil en el fortalecimiento de los valores patrióticos.

La conmemoración del 5 de mayo, que rememora la victoria del Ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en 1862, se enriqueció con la emotividad de la protesta de Bandera.

Durante el acto, los participantes expresaron su compromiso con la nación, alzando la voz en un gesto de unidad y esperanza. Este momento no sólo honró la memoria de los héroes de Puebla, sino que también proyectó el legado de lucha y resistencia hacia el futuro, encarnado en la juventud que hoy asume su deber ciudadano.

Un momento destacado de la ceremonia fue el enlace virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien reconoció el esfuerzo y dedicación de los jóvenes del SMN. Esta conexión reforzó el mensaje de unidad nacional y el papel crucial de las instituciones en la formación de ciudadanos comprometidos.

En: Cuautla

Autoridades municipales y contingentes escolares participaron en el tradicional desfile.

Yautepec.- Contingentes escolares y autoridades municipales conmemoraron el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, un evento que rinde homenaje a la valentía y el patriotismo del General Ignacio Zaragoza y a los héroes que defendieron la soberanía nacional el 5 de mayo de 1862.

Al encabezar la ceremonia cívica, el alcalde de Yautepec, Éder Alonso Gutiérrez, resaltó la importancia de esta gesta histórica como símbolo de unidad y resistencia del pueblo mexicano frente a la invasión extranjera.

Este acto no sólo fortalece el sentido de identidad local, sino que también reafirma el compromiso de las autoridades y ciudadanos con los valores de libertad y soberanía que Zaragoza defendió.

La ceremonia inició con los honores a la Bandera en la Plazuela de Leyva, donde alumnos y profesores de la Escuela Primaria "Ignacio Zaragoza" tuvieron un papel destacado, reflejando el arraigo del legado del general en la comunidad educativa. En este marco, el Cabildo de Yautepec depositó una ofrenda floral ante el busto del militar, un gesto que simboliza el respeto y la admiración por su liderazgo en la histórica victoria contra el Ejército francés, considerado entonces uno de los más poderosos del mundo.

Con este acto solemne se destacó la relevancia de mantener viva la memoria de Zaragoza, cuya estrategia y valentía son un ejemplo perdurable para las nuevas generaciones.

Posteriormente se realizó un desfile conmemorativo que recorrió las principales calles del municipio, desde las instalaciones del Centro Deportivo Yautepec (CDY) hasta el primer de la ciudad.

La participación de trabajadores del Ayuntamiento, estudiantes y docentes de diversos niveles educativos evidenció la cohesión social y el orgullo colectivo por esta fecha patria. La Batalla de Puebla, liderada por Zaragoza, no sólo representó un triunfo militar, sino también un hito que consolidó la identidad nacional, un valor que resuena profundamente en Yautepec, donde la comunidad se reúne para honrar a sus héroes.

La figura del General Ignacio Zaragoza es especialmente significativa en Yautepec, ya que su legado trasciende el ámbito militar y se convierte en un símbolo de resistencia y amor por la patria. Honrar su memoria en este municipio refuerza el compromiso de preservar los ideales de justicia, libertad y unidad que él defendió. Además, la participación activa de las escuelas, como la que lleva su nombre, fomenta en los jóvenes el conocimiento de la historia y el aprecio por los sacrificios realizados por quienes garantizaron la independencia y soberanía de México.

En: Cuautla

Los infantes disfrutaron de una jornada cultural y recreativa.

Cuautla.- Con motivo del Día de la Niña y del Niño, el Ayuntamiento de este lugar, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, llevó a cabo la actividad "Día de la Niña y del Niño en tu Biblioteca".

El evento, realizado en la biblioteca "Sitio de Cuautla de 1812", buscó ofrecer una jornada dinámica y atractiva para los asistentes, con actividades lúdicas y educativas como teatro guiñol y juegos.

La celebración destacó la importancia de rescatar las bibliotecas como espacios de conocimiento, aprendizaje y socialización para las infancias.

El Departamento de Patrimonio Cultural y Bibliotecas, a cargo de Ma. Eugenia Lizet Rodríguez, coordinó las actividades y logró crear un ambiente de diversión y aprendizaje para los pequeños participantes.

Asimismo, la Dirección de Asuntos Religiosos, encabezada por Rafael Moreno Hurtado, se sumó a la noble causa donando bocadillos para los niños asistentes, contribuyendo así al bienestar y disfrute de todos.

La presencia de autoridades educativas y culturales destacó el compromiso del gobierno municipal de Cuautla con la niñez y la promoción de espacios de aprendizaje y cultura, así como la importancia de la lectura en las bibliotecas.

De igual forma, se destacó que los espacios culturales y educativos son fundamentales para el desarrollo de las infancias y es fundamental que se promuevan y se rescaten como lugares de encuentro y crecimiento.

La celebración del Día de la Niña y del Niño en la biblioteca "Sitio de Cuautla de 1812" es un ejemplo de la importancia de unir esfuerzos para promover la cultura y el aprendizaje en las infancias.

Por último, se informó que el gobierno municipal de Cuautla continuará trabajando para ofrecer espacios de calidad para el desarrollo y crecimiento de las niñas y los niños del municipio.

En: Cuautla

La Secretaría de las Mujeres brinda asesoría y protección a víctimas: Clarisa Gómez.

Zona poniente.- La Secretaría de las Mujeres del gobierno del estado garantizó que se mantienen acciones de prevención y detección de la violencia contra las mujeres en los municipios de esta región.  

En entrevista, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, durante las jornadas de gobierno de territorio en el municipio de Tetecala, destacó que brindan asesoría y protección a mujeres víctimas de violencia mediante la activación del Código Violeta y también canalizándolas con instancias como el Ministerio Público para dar seguimiento a su caso.

Gómez Manrique recordó que en los municipios de la región ya se trabaja con el Código Violeta para generar espacios seguros para las mujeres o que, en su caso, reciban ayuda si se encuentran en una situación de riesgo, tanto en espacios públicos como en establecimientos que se suman a estas acciones de protección a las mujeres. 

Señaló que durante las caravanas cuentan con un módulo donde se habla sobre los diversos tipos de violencia que existen en contra de las mujeres.

Asimismo, con un pequeño memorama involucran también a los niños y a las niñas para que participen y reconozcan también cuál es una vida libre de violencia para todas las personas. Además de diversos programas como “Corazón de Mujer”, que está en la etapa próxima de entrega de tarjetas.

Añadió que hay mujeres que sí se están acercando: “Hay interés y hay disposición para denunciar algún tipo de abuso, sí. En estos momentos nosotros, cuando se llega a acercar a alguna persona que quiera denunciar, activamos un protocolo que tenemos interno en la Secretaría para que no haya ningún caso de que ella se sienta exhibida. Por ello activamos el protocolo y ella puede denunciar en caso de que así lo desee. Es totalmente confidencial”, apuntó.

En: Zona Sur

Se llevará a cabo en semanas próximas.

Puente de Ixtla.- En este municipio ya preparan la cuarta edición del Festival de la Cecina, con el propósito de dar a conocer el sabor de este corte de carne preparado por manos ixtlecas.

Rubén Morales Ozaeta, habitante del municipio e impulsor de este festival, comentó que dicha iniciativa nació en 2017, organizado por un grupo de ciudadanos, sumando a las autoridades municipales y a la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) para dar a conocer el sabor de la cecina ixtleca y poner en alto este producto.

Añadió que en estos momentos el municipio ya se prepara para una edición más del Festival de la Cecina, en el que participarán tablajeros locales ofreciendo cecina por kilo y en taco, acompañada de variedades de salsas.

Recordó que en años anteriores este festival se realizaba en marzo, pero en esta ocasión se pretende llevar a cabo en las próximas semanas con un programa cultural y concursos que permitan promover la cecina de Puente de ixtla, que “no es la más famosa, pero sí la más sabrosa”, remató.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.