Política

Magistrado Vargas Téllez reclama ante SCJN presidencia del TSJ


Lectura 2 - 4 minutos
Magistrado Vargas Téllez reclama ante SCJN presidencia del TSJ
Magistrado Vargas Téllez reclama ante SCJN presidencia del TSJ
Política
Lectura 2 - 4 minutos

Magistrado Vargas Téllez reclama ante SCJN presidencia del TSJ

Magistrado Vargas Téllez reclama ante SCJN presidencia del TSJ
<
  • Like
  • Comentar

Promueve controversia constitucional por la “omisión” de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de reconocerlo como representante del Poder Judicial de Morelos.

La pugna por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) vive un nuevo capítulo, al promover el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para demandar a los Poderes Ejecutivo y Legislativo por “la omisión de prestar colaboración y coordinación”, al no reconocerlo como representante del Poder Judicial.


De acuerdo con los estrados electrónicos, Vargas Téllez se presentó ante el tribunal constitucional como titular del TSJ e interpuso la controversia 145/2025 para reclamar “el desconocimiento público” que los Poderes locales –gobierno y Congreso de Morelos- han hecho de su investidura, pues aseguró que Luis Jorge Gamboa Olea fue destituido como magistrado presidente y él fue nombrado como nuevo titular del tribunal por una “mayoría” de magistrados en la Sesión Extraordinaria de Pleno del pasado 19 de marzo.


Además, en el recurso de control constitucional acusó que los Poderes Ejecutivo y Legislativo se niegan a “prestar colaboración y coordinación con este Poder Judicial Estatal, a través de dicho representante recientemente elegido, so pretexto de ‘seguir reconociendo’ a quien ostentara el cargo previamente”.


También cargó contra la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, porque supuestamente ambas instancias actuaron ilegalmente por el aseguramiento, sin autorización ni control judicial, de las oficinas de la presidencia, del Salón de Plenos, el Salón “Presidente”, la Oficialía Mayor, la Secretaría General y el Boletín Judicial, todas del edificio denominado “Palacio de Justicia”, que constituye la sede oficial del TSJ.


Fustigó el aseguramiento de “documentos públicos tales como circulares y oficios que han sido girados por el que suscribe en mi calidad de Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos y de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Estado de Morelos, y representante del Poder Judicial del Estado de Morelos; so pretexto de supuestos ‘actos de investigación’”, en contravención a la regularidad constitucional y violación a la división de poderes.


Hasta el momento, la SCJN no se ha pronunciado aún sobre la admisión o no de la controversia constitucional, pero su resolución inicial será determinante, tomando en cuenta que el pasado 4 de abril, el Congreso de Morelos aprobó la reforma al Poder Judicial de Morelos, en concordancia y armonización con la reforma federal en marcha con el proceso electoral extraordinario para la renovación de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).


Los conflictos internos en el TSJ se agudizaron desde mediados del año 2023, luego de que el Congreso local reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial de Morelos y amplió de dos a cuatro años el periodo como magistrado presidente de Luis Jorge Gamboa Olea, y esto desató la inconformidad de varios magistrados, quienes han acusado recurrentemente a Gamboa Olea de presuntos abusos de poder.


En la sesión de Pleno del pasado 19 de marzo, a la que inicialmente acudieron 15 de un total de 22 integrantes del órgano colegiado, hubo dimes y diretes y un grupo de magistrados insistió en la destitución de Gamboa Olea. Dos magistradas abandonaron el Pleno y al quedar sólo 13 integrantes, se rompió con el quórum para continuar la sesión y Gamboa Olea dio por concluida la sesión.
Sin embargo, en el Salón se quedaron sólo 11 magistrados, quienes, pese a la suspensión del suministro de energía eléctrica y la evacuación de personal por una amenaza de bomba, se quedaron en el recinto y motu proprio realizaron una votación en la que, con diez votos a favor y uno en contra, pretendieron la destitución de Gamboa y la elección de Juan Gabriel Vargas Téllez.


Ante este conflicto, los Poderes Ejecutivo y Legislativo mantuvieron el reconocimiento como presidente del TSJ a Luis Jorge Gamboa Olea y su posición fue que sería la SCJN quien resolvería la disputa interna del Poder Judicial de Morelos.

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,617 Posts 29,839,111 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. No se ha demostrado culpabilidad de Cuauhtémoc Blanco: Sheinbaum

Hay 6356 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.