Investigará las situaciones y el entorno en que se cometen delitos, particularmente aquellos que involucran a personas de grupos vulnerables.
La Fiscalía General del Estado (FGE) finalmente creó la Unidad de Análisis y Contexto, la cual será responsable de investigar las situaciones y el entorno en que se cometen los delitos, particularmente aquellos que involucran a personas de grupos vulnerables.
Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entraron en vigor las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley Orgánica de la FGE por la que, entre otras cosas, se creó esta nueva unidad, que abordará con enfoque especializado (de género, de interculturalidad, derechos humanos y vulnerabilidad), y con análisis antropológico, geográfico, sociológico, psicosocial, criminalístico y legal, los contextos en los que se cometen delitos que afectan desproporcionadamente a grupos en situación de vulnerabilidad.
Para su funcionamiento, podrá contar con especialistas en las diversas disciplinas que coadyuven en los análisis contextuales requeridos.
Según el acuerdo 06/2025, la unidad coadyuvará, a solicitud de las personas Agentes del Ministerio Público adscritas a las Fiscalías Especializadas, a aportar elementos de carácter técnico que orienten y exploren diversas líneas de investigación encaminadas al esclarecimiento de los hechos desde una perspectiva multidisciplinaria.
La persona titular de la Unidad será nombrada y removida por la persona titular de la Secretaría Ejecutiva de la FGE, conforme a los requisitos establecidos en la normativa aplicable y tendrá nivel de Dirección General.
La persona titular de la Unidad de Análisis y Contexto tendrá entre sus atribuciones analizar la información que los Agentes del Ministerio Público recaben sobre hechos y realizar un análisis de contexto sobre las circunstancias en que fue perpetrado un crimen que involucre a personas en situación de vulnerabilidad; elaborar informes de casos y análisis de contexto que aseguren la aplicación de la perspectiva de género en la investigación, e incorporen los elementos sociológicos, antropológicos, psicológicos, criminalísticos, criminológicos y legales que se requieran para fortalecer las investigaciones de feminicidios, homicidios dolosos y desapariciones de niños, adolescentes y mujeres, violencia familiar y de género, entre otras.
Además, de elaborar informes de contexto que permitan revelar patrones, prácticas, modus operandi, perfiles de los victimarios, mapas de localización y tipología delictiva, así como vínculos complejos que identifiquen las tendencias delictivas.
Sin embargo, el inicio de operaciones de la Unidad de Análisis de Contexto se sujetará a la suficiencia presupuestal con la que cuente la Fiscalía General del
Estado de Morelos, por lo que su materialización será de manera paulatina y por etapas.