Lo que parecía un símbolo de lujo y tecnología terminó siendo un puesto ambulante. Una Cybertruck de Tesla, valorada en millones de pesos, fue captada en un tianguis de Cancún, usada por comerciantes locales para vender ropa directamente desde su cajuela. La inusual escena, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, ha generado todo tipo de reacciones: desde aplausos por la creatividad hasta comentarios sobre la ironía del contraste entre alta tecnología y comercio popular.
Tesla, reconocida por su innovación en el mercado automotriz, ha visto caer su participación en Europa este 2025, con una baja del 45% en matriculaciones. Mientras tanto, el mercado de vehículos eléctricos sigue creciendo globalmente, especialmente en China, que domina las ventas con más de 10 millones de unidades vendidas.
Este curioso caso mexicano refleja no solo la versatilidad con la que pueden usarse estos vehículos, sino también cómo la cultura local puede reinterpretar objetos de lujo con un toque de ingenio. ¿Quién dijo que la alta tecnología no puede convivir con la tradición?
@lapancartadeqroo #LoQueSeVeEnelTianguis Vanessa Bohorquez vende ropa usada en el bazar de la Región 100 de #Cancún. “La inflación está tan dura… que hasta la #Cybertruck ♬ sonido original - LaPancartadeQuintanaRoo