Viral
Lectura 2 - 3 minutos
Extranjera confunde señal de emergencia con invitación a abrazar y se vuelve viral en TikTok
TXT Milenio

Extranjera confunde señal de emergencia con invitación a abrazar y se vuelve viral en TikTok

  • Like
  • Comentar

Dominika, una joven originaria de Polonia, causó revuelo en redes sociales al compartir su desconcierto con una señal contra incendios en México. El video, publicado en su cuenta de TikTok, rápidamente acumuló millones de vistas y provocó una ola de comentarios sarcásticos y burlones por parte de los internautas.

La confusión ocurrió cuando la extranjera visitaba un centro comercial en territorio mexicano. Ahí se topó con la leyenda “Ábrase en caso de incendio”, ubicada en una caja que resguarda extintores u otros equipos para emergencias. Dominika interpretó la instrucción de manera literal, creyendo que hacía referencia a dar un abrazo en caso de siniestro.

“Los mexicanos son ilógicos”, expresó al inicio del video, que actualmente supera los 2.5 millones de reproducciones. En tono serio, cuestionó: “¿De verdad? ¿Cuando hay un incendio en vez de salir corriendo se supone que tienes que abrazar un espejo?”.

Posteriormente, recomendó a sus seguidores no seguir esa indicación y abandonar el lugar en caso de fuego:

“Amigos, si hay un incendio, huyan. No hagan eso, no tiene sentido”, dijo con evidente sorpresa por lo que había leído.

Redes reaccionan entre risas y desconcierto

Como era de esperarse, su publicación desató una avalancha de reacciones. Algunos usuarios respondieron con humor, mientras que otros dudaron si se trataba de un malentendido genuino o de sarcasmo. Comentarios como:

“A veces los extintores también necesitan cariño” y “Por eso es importante estudiar en una escuela bien y no en Duolingo” destacaron entre los más compartidos.

También hubo quienes hicieron referencias a estereotipos europeos, como:

“Pensé que exageraban con los chistes de gallegos, ahora entiendo que no” o “Ya entendí por qué entraron en crisis por el apagón”.

Otros usuarios reflexionaron sobre las barreras del lenguaje: “El problema de nuestro idioma es que no es para todos”, escribió uno, mientras otro expresó su preocupación: “Por favor, díganme que es sarcasmo… su reacción tan seria me preocupa”.

Aunque algunos creyeron que Dominika estaba bromeando, muchos más la tomaron en serio, lo que alimentó el debate entre la literalidad, el choque cultural y el humor involuntario.

Este episodio se suma a otros momentos virales protagonizados por extranjeros en México, en los que expresan sorpresa por costumbres, letreros o situaciones que les resultan inusuales, pero que para los locales son completamente normales. Sin duda, una muestra más de cómo el lenguaje y la cultura pueden provocar los malentendidos más inesperados.

Inicia sesión y comenta
Ant. 'Cybertianguis' La Cybertruck pasó de símbolo de estatus a ¿puesto de tianguis?

Hay 5960 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.