
Se trata de un hombre que tenía heridas en la cabeza y que estaba dentro de una bolsa.
Puente de Ixtla.- Dentro de una bolsa, el cadáver de un hombre fue encontrado en la autopista Puente de Ixtla-Iguala, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 13:30 horas del lunes cuando alertaron a la Policía recibió un reporte acerca del hallazgo de un cadáver que estaba en la entrada del distribuidor vial, en Puente de Ixtla.
Unos minutos después, policías confirmaron que se trataba de un hombre, el cual fue abandonado dentro de una bolsa de plástico de color negro y que tenía heridas en la cabeza.
Por ello, la zona fue acordonada por los uniformados, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.

Un hombre, su hija y su hijo fueron agredidos a balazos en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca; la joven fue hospitalizada.
Una familia fue agredida a tiros cuando llegaba a su casa, en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca. Una joven resultó herida.
Acerca de este hecho, las autoridades informaron que fue la madrugada del lunes cuando un hombre y sus hijos –una mujer y un hombre– sufrieron el ataque, en la calle Cuernavaca esquina con Jojutla, en la colonia antes referida.
Uno de los agresores disparó al menos 20 ocasiones, tras lo que él y sus cómplices emprendieron la huida a bordo de un vehículo con rumbo desconocido.
La mujer que resultó lesionada fue auxiliada por su familia y trasladada a un hospital.
En el transcurso de la mañana acudió personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones.

Los Tigres Yautepec se enfrentarán a Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 a Álamos FC, en los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional.
La suerte está echada para los equipos morelenses que avanzaron a los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), en su temporada 2024-2025. El Tigres Yautepec se enfrentará a los Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 al Álamos.
Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A. Por acuerdo mutuo, recibirá en la ida de la serie, este miércoles, en la unidad deportiva San Carlos, en Yautepec, al cuadro de Campeche. El duelo será a las cinco de la tarde.
Los Corsarios terminaron cuartos del Grupo 1 y 29 en la tabla general de la zona. La vuelta será el próximo sábado, en horario aún por confirmar, allá en Campeche.
Por su parte, el Atlético Real Morelos 27, que terminó en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la zona A, visitará mañana a las 10:00 AM, al Álamos FC en la unidad deportiva Leandro Valle, de la Ciudad de México.
La vuelta se jugará el próximo sábado, a las cuatro de la tarde, en la unidad deportiva Lagunilla. Sus rivales del Álamos FC fueron quintos, del Grupo 4, con 61 unidades.
Las Águilas UAGro, quienes terminaron como segundos del sector 7, se batirán contra la Universidad del Golfo de México, que fue cuarto, del sector 4, y 30 en la tabla general de la zona A.
Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A.
El Atlético Real Morelos 27 terminó el torneo regular en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la Zona A.

Por vez primera, se aplicará la vacuna contra el VPH a niños de quinto de primaria.
Ocuituco.- La Semana Nacional de Vacunación inició oficialmente en el estado de Morelos con un evento en la Escuela Primaria “18 de Marzo” de este municipio.
La campaña continuará hasta el próximo 3 de mayo y tiene como objetivo aplicar más de 13 mil vacunas para proteger la salud y bienestar de los niños del estado.
Participaron Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud; Guillermina Tulia Hernández, representante del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Morelos; César Cedillo Domínguez, representante de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar de Salud Pública del IMSS; Mayela Hernández Juárez, en representación del Servicio Nacional de Salud Pública; Selene Pamela Moncada Brito, presidenta del Colegio de Pediatría de Morelos; Ana Gabriela Flores Trujillo, directora de la Escuela Primaria “18 de Marzo”, de Ocuituco.
El alcalde de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, destacó la importancia de trabajar unidos para garantizar el acceso a la vacunación y agradeció a las autoridades de Salud y Educación por su colaboración. La directora general de Servicios de Salud del estado de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, resaltó el compromiso de las autoridades y del personal de Salud en la promoción de la vacunación.
Por primera vez se estará aplicando la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de quinto año de primaria y a los de 11 años que no están escolarizados. La Semana Nacional de Vacunación continuará con actividades y campañas destinadas a aumentar la cobertura de vacunación en el estado.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades y personalidades del ámbito educativo y de salud, quienes se reunieron para promover la importancia de la vacunación en la comunidad. La colaboración entre las autoridades y la sociedad civil es fundamental para garantizar el éxito de la campaña.
La Semana Nacional de Vacunación es una oportunidad clave para asegurar que los niños de Morelos reciban las vacunas necesarias para proteger su salud y bienestar. El objetivo es garantizar que todos los menores tengan la oportunidad de crecer sanos y fuertes, se informó.

Asegura que no se permitirá que la delincuencia actúe en perjuicio de los habitantes.
Cuautla.- El alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián, desmintió que los hechos de violencia registrados este lunes en la ciudad hayan sido un atentado en su contra.
Al respecto, aseguró que se trató de una persecución y detención de dos personas que ignoraron el alto de los agentes de tránsito y dispararon en contra de elementos de Seguridad Pública para evadirse.
“Quiero ser claro: este gobierno viene a trabajar, a devolver la paz a nuestras calles y a combatir la inseguridad con acciones reales. No vamos a permitir que quienes infringen la ley pongan en riesgo la tranquilidad de las familias cuautlenses. Ante los rumores que circularon, también aclaro que no se trató de un atentado contra su servidor, ni contra ningún miembro del Cabildo. Nuestra prioridad es seguir actuando con responsabilidad y transparencia”, indicó.
Poco antes del mediodía, se registró una persecución y enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes que viajaban a bordo de una camioneta color blanco y elementos de Seguridad Pública por varias calles de la ciudad. Uno de esos enfrentamientos se registró frente a las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) en los momentos en que se realizaba una reunión de la Junta de Gobierno, encabezada por el presidente municipal Jesús Corona.
La persecución continuó hacia el bulevar Libertadores, donde se registró un segundo enfrentamiento a balazos. El conductor del vehículo en fuga logró burlar un cerco y avanzó sobre varias calles, hasta la avenida Insurgentes; después hacia la avenida Gabriel Tepepa, donde fue interceptado y detenido un hombre, así como una mujer que sufrió heridas en las piernas.
El secretario de Seguridad Pública de Cuautla, José Francisco Delgadillo Cadena, explicó que los hechos se originaron por un incidente de tránsito y que los agentes policiacos repelieron la agresión después de que los delincuentes sacaron armas y comenzaron a disparar. Una persona resultó herida, pero se encuentra fuera de peligro.
El alcalde felicitó a los elementos de seguridad que colaboraron en la detención de los delincuentes y anunció que no se permitirá que la delincuencia venga a hacer daño a la ciudad. Pidió el apoyo de la autoridad federal y estatal para seguir trabajando en la seguridad del municipio.
El gobierno municipal continuará trabajando para devolver la paz a las calles y combatir la inseguridad con acciones reales. El alcalde aseguró que la ley se respeta en Cuautla y que se seguirán tomando medidas para construir un municipio más seguro para todos.
La Secretaría de Seguridad Pública ya se encuentra trabajando en la puesta a disposición para iniciar la integración de la carpeta de investigación correspondiente, en coordinación con la Fiscalía.
La camioneta en la que viajaban los presuntos agresores.
Palaperos de Coatetelco alcanzaron 90% de ocupación en vacaciones
Reportero La Redacción
Recibieron a visitantes del estado y de entidades vecinas, señalan.
Coatetelco.- Los palaperos de la zona de El Muelle de este municipio indígena registraron un 90 por ciento de ventas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Aunque reconocieron que no se alcanzó la afluencia de años anteriores, aseguraron que fue una buena temporada para el sector.
Margarita Cárdenas Nava, representante de la Asociación de Promotores Turísticos del municipio y propietaria de la palapa “Manguitos”, informó que, como cada año, el periodo vacacional resultó positivo para los comerciantes, pese a no alcanzar el 100 por ciento de ventas.
“Nos fue bien, fue una buena temporada; no logramos el 100 por ciento de las ventas, pero sí fue muy buena. Recibimos familias de distintas partes del estado y de entidades vecinas, principalmente de la Ciudad de México”, señaló Cárdenas Nava.
La también cocinera tradicional agregó que las diferentes palapas ofrecieron una amplia variedad de alimentos preparados, destacando especialidades como el tamal de mojarra en hoja de totomoxtle, la mojarra en distintas presentaciones y pescados característicos de la región. Además se sirvieron otros platillos como aguachile, sopa de mariscos, camarones y los tradicionales sopes, entre una gran variedad.
Cárdenas Nava recordó que siguen trabajando en mejorar la calidad del servicio, las instalaciones y las medidas de atención en cada palapa para continuar recibiendo a los visitantes, quienes no sólo disfrutan de la gastronomía local, sino también del contacto con la naturaleza en la laguna de este emblemático lugar.
Clausuran talleres de sensibilización en materia de género en Jojutla
Reportero La Redacción
La ceremonia se llevó a cabo en la Secundaria Técnica 2.
Jojutla.- La mañana del lunes, el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), junto con autoridades municipales, dio por clausurados los talleres de sensibilización en materia de prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
La ceremonia se realizó en la Escuela Secundaria Técnica Número 2 de Jojutla, donde se informó que los talleres fueron impartidos en escuelas públicas y privadas de diferentes municipios, como Ayala, Puente de Ixtla, Tepoztlán, etcétera, por parte del Instituto de la Mujer, con la finalidad de “forjar una sociedad más justa, tener espacios más seguros, generar conciencia y prevención sobre las situaciones de violencia que viven las mujeres del Estado de Morelos”.
La clausura de dichos talleres estuvo a cargo del director del plantel, Rogelio Camacho Lara, ante la representación del IMM y autoridades municipales.
El directivo destacó la necesidad de crear ambientes propicios en los centros escolares para que las mujeres disfruten de los derechos que les corresponden como personas: el derecho a ser respetadas y de prevenir las acciones que las laceran.
A nombre del Instituto de la Mujer, Mitzi del Carmen Díaz Figueroa dijo que la meta de estos talleres es que las jóvenes conozcan sus derechos, se sientan seguras y sepan a dónde acudir en caso de necesitar ayuda.
“La lucha contra la trata de personas no es una sola tarea institucional, sino también es un esfuerzo conjunto, que requiere de la participación de toda la comunidad”, concluyó.
Dan seguimiento a Programa de Desarrollo Urbano Sustentable en Cuautla
Reportero Mario Vega
Realizan autoridades reunión de evaluación en el Implan.
Cuautla.- El Instituto Municipal de Planeación (Implan) de este lugar fue sede de una reunión de trabajo en la que participaron autoridades municipales, representantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y de la Dirección de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento Institucional.
El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a las acciones contempladas en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, instrumento de planeación que orienta el crecimiento ordenado de Cuautla en armonía con los principios de sustentabilidad y bienestar social. Durante la reunión se revisaron avances y se analizaron estrategias de ejecución de proyectos.
Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso para continuar impulsando el desarrollo urbano de manera planificada, en beneficio de los habitantes de Cuautla.
Asimismo, el Implan refrendó su papel como órgano técnico que coordina y promueve la adecuada aplicación de los instrumentos de planeación.
La reunión contó con la presencia del regidor Félix Mauricio Rodríguez Pineda; Elfego Barreto González, representante del Colegio de Ingenieros Civiles de Cuautla A.C en el Consejo Consultivo del Implan; el director del Coplademun, Salvador Molina Martínez; Rolando Uribe Pérez, director de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento Institucional; Mayra Porcayo Calleja; el titular de Parques y Jardines, Leninn Vick Pacheco Sánchez, y Salvador Noriega Paredes, en representación del director de Obras Públicas, José Raúl Aguilar Montiel, entre otros.
Se destacó que el Implan Cuautla continuará trabajando para asegurar que las acciones de gobierno se alineen al marco legal y a las necesidades reales de la población, garantizando un crecimiento ordenado y sostenible para el beneficio de los habitantes de Cuautla.
Ofrece fundación consultas gratuitas a familias de escasos recursos
Reportero La Redacción
Médicos atendieron casos de labio leporino en Tlaquiltenango.
Tlaquiltenango.- En alianza con diferentes instituciones, la Fundación “Operation YOJ” ofreció, este lunes, 21 consultas gratuitas para valorar a menores de bajos recursos con problemas de labio leporino para ser operados.
La fundación fue creada en los Estados Unidos por el doctor Justin Piasecki y su esposa, Jill, quienes integran el equipo de “Operation YOJ”, y en esta ocasión, en alianza con el Hospital Henri Dunant y la delegación Morelos de la Cruz Roja Mexicana, acompañados por la Fundación "Tzu Chi", llevó a cabo las consultas de labio leporino, paladar hendido, revisiones de cirugías previas y reconstrucciones, y determinaron quiénes podrán ser operados del 21 al 25 de julio, en el Hospital Henry Dunant.
Las consultas fueron realizadas ayer, a las tres de la tarde, en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tlaquiltenango, lugar al que llegaron 21 familias de diferentes municipios de la región.
Previo a la consulta, en entrevista, el doctor Justin dijo que han ofrecido este servicio en diferentes países, como Filipinas, Camboya y en otros de África, etcétera.
Comentó que, en realidad, para este tipo de padecimientos no sólo es necesaria una cirugía sino, dependiendo del problema, en promedio, se requieren alrededor de diez operaciones y la intención de la fundación es acompañarlos durante todo este proceso.

Del ingl. picnic, y este del fr. pique-nique.
- m. Excursión que se hace para comer o merendar sentados en el campo.
- m. Comida campestre.
El picnic es una de las mayores actividades alrededor del mundo que suceden dentro y fuera de los espacios públicos. Dicha actividad simboliza un sinfín de sentimientos personales y sociales. El picnic conlleva la creación de nuevos tejidos sociales a través de la convivencia entre amigos y familiares que, muchas veces, involucra alimentos y bebidas, pero también simboliza el amor entre parejas; por alguna razón, el picnic se ha descrito -por excelencia- como la actividad más romántica de las parejas.
En WIDOARQUITECTOS, la oficina de arquitectura y ciudad que dirijo en conjunto con Paloma Aranda, realizamos cada año un pabellón picnic en la fuente de Civac, en Jiutepec, Morelos, justo en las fechas de semana santa. Esto, con motivo de celebrar las actividades que se realizan en la fuente. (Para los que no son oriundos de Morelos, en semana santa se activa una fuente, bastante grande, que se convierte en alberca pública). Este fenómeno urbano ha ido creciendo cada año, tal es el caso, que mi oficina plantea el diseño arquitectónico de un pabellón desmontable para celebrar el picnic.
La razón del porqué hacemos esta actividad cada año es para activar el espacio público. El picnic es una pequeña intervención en el espacio público que busca reflexionar sobre las dinámicas de apropiación social, en el entendido de que con el mínimo de presupuesto se logran intervenciones que activan el tejido social. Es una demostración de que no se necesitan grandes recursos para desarrollar tejido social en los lugares que más se necesitan, el espacio público. En simultáneas veces, el gobierno toma de pretexto que se necesitan grandes cantidades de dinero para la creación y activación del espacio público, dejando una vez más el tema a terceros.
El gobierno debe poner suma atención a la construcción de espacios públicos, ya que ahí suceden la mayoría de las actividades que extienden la vida doméstica. Por el derecho a la ciudad, construyamos una mejor una calidad de vida.