Miércoles, 30 Julio 2025 06:56

Presentan calendario de juegos del Atlante

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El equipo azulgrana iniciará su participación en el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión como local enfrentando al Tepatitlán, el próximo 2 de agosto, a las seis de la tarde en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM) dio a conocer el calendario de juegos del Atlante para el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión.

A través de sus redes sociales, el Instituto recordó que el Apertura 2025 está por comenzar e invitó a la población morelense a apoyar al tradicional equipo:

“Apoya al Atlante en sus encuentros que disputarán en la nueva temporada. Aquí les compartimos el calendario con las fechas y los rivales a los que enfrentará en la búsqueda por el título de la Liga de Expansión”.

Las acciones para los Potros de Hierro iniciarán el próximo 2 de agosto frente al Tepatitlán, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz. Tendrá descanso en la Jornada 2, y la temporada regular concluirá el viernes 7 de noviembre, cuando visite al Club Atlético La Paz.

Serán siete los encuentros que los azulgranas disputen como local y otros siete como visitante. El torneo regular consta de 15 fechas, en las que buscarán sumar el mayor número de puntos y meterse a la liguilla.

Hace un par de días, el Atlante presentó las camisetas que vestirá como local y visitante.

“Con gran emoción, lucimos nuestras nuevas camisetas de local y visitante para el Apertura 2025. ¡Estamos listos para saltar a la cancha con esta nueva piel que refleja nuestra historia y nuestro futuro!”, difundió el club.

En días pasados, el Atlante presentó sus camisetas de local y visitante que vestirá en este torneo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fortalecer la seguridad y promover un ambiente de paz en las comunidades, entre los propósitos.

Ocuituco.- La Dirección de Prevención del Delito y la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento participaron activamente en la segunda reunión trimestral de titulares de las diferentes áreas pertenecientes a la Región 3 del estado de Morelos.

Este evento contó con la presencia de importantes figuras en el ámbito de la prevención del delito, destacando la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana del Estado de Morelos, Dulce Ivonne Velázquez Olivares.

Durante la reunión, se presentó el progreso de varios programas clave, como “Escuela Segura” y “Comvive”, fundamentales para fortalecer la seguridad y promover un ambiente de paz en las comunidades.

También se revisaron los avances y se acordaron fechas próximas para la entrega de resultados de los trabajos realizados por las diferentes áreas.

Además se discutieron las futuras capacitaciones que se llevarán a cabo para los policías de las regiones 3 y 5, con el objetivo de mejorar sus habilidades y capacidades en la prevención del delito.

La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la participación activa de las comunidades seguirá siendo un pilar fundamental en la lucha contra la violencia y la delincuencia en el estado de Morelos.

Este tipo de reuniones son esenciales para coordinar esfuerzos y asegurar que las estrategias de prevención sean efectivas y sostenibles en el tiempo.

La participación de la Dirección de Prevención del Delito y la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento de Ocuituco manifestaron su compromiso de trabajar juntos para fortalecer la seguridad y promover la paz en la región.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La celebración honra el pasado de Morelos.

Yautepec.- En un emotivo acto cívico, el Ayuntamiento de este lugar celebró el 156 aniversario de la instalación de la primera Legislatura del estado, un referente histórico que marcó el inicio de la vida política y legislativa de Morelos.

La ceremonia, realizada frente a las ruinas del teatro “Aurora” –sede original de este evento fundacional–, reunió a autoridades municipales, ciudadanos y servidores públicos para rendir homenaje a este momento clave en la historia de la entidad.

El 17 de abril de 1869, el entonces presidente de México, Benito Juárez García, decretó la creación del estado de Morelos, separándolo del Estado de México.

Tres meses después, el 28 de julio, Yautepec fue escenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente, un acto que consolidó las bases de la gobernabilidad, la justicia y la identidad regional de Morelos. Este evento no sólo formalizó la existencia política del estado, sino que también estableció un precedente para la organización cívica y democrática de la región.

La elección de Yautepec como sede de este momento histórico no fue fortuita. Por su ubicación estratégica y su relevancia como centro de encuentro, el municipio se convirtió en un símbolo de resistencia, diálogo y participación ciudadana.

Durante el acto conmemorativo se destacó el papel de Yautepec como un espacio donde se han forjado acuerdos y decisiones que han definido el rumbo de Morelos, reafirmando su importancia como cuna de la vida política estatal.

Las autoridades presentes expresaron su gratitud a quienes han preservado la memoria de este hecho trascendental.

La síndica municipal, Karla Herrera Castañeda; los regidores Elizabeth Maldonado Mejía, Liliana González Guzmán y Telésforo Zapata García, así como directores, coordinadores y trabajadores del Ayuntamiento, participaron en el evento, subrayando el compromiso de Yautepec con su legado democrático y su vocación de servicio a la comunidad.

Asimismo, se destacó que el acto cívico no sólo honra el pasado de Morelos, sino que también invita a la reflexión sobre el presente y futuro de la entidad.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Corresponde al semestre enero-junio de 2025.

Cuautla.- La Junta de Gobierno del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) aprobó por mayoría de votos el Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe refleja el compromiso del SOAPSC con la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

La sesión fue presidida por el alcalde Jesús Corona Damián y contó con la participación activa de los integrantes de la Junta de Gobierno. Se autorizó el Informe de Avance de Gestión Financiera del periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2025; también se aprobaron transferencias presupuestales por concepto de aumentos, disminuciones y ampliaciones presupuestales en ingresos y egresos.

El SOAPSC, a cargo de Antonio Melo Tovar, reafirmó su compromiso con la transparencia y eficiencia en la prestación de servicios a la ciudadanía de Cuautla.

La institución busca garantizar que el agua llegue a cada hogar con calidad, suficiencia y eficiencia. La sesión contó con la participación de representantes de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, como Jessica Ximena Becerril Castellanos, y del representante de la Comisión Estatal del Agua del Estado de Morelos (Ceagua).

El objetivo del SOAPSC es continuar trabajando con responsabilidad y visión para garantizar el derecho fundamental al agua para todos los ciudadanos de Cuautla.

La aprobación del Informe de Avance de Gestión Financiera es un paso importante para lograr este objetivo, se informó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Entre los objetivos se busca fomentar el reciclaje creativo.

Puente de Ixtla.- La Dirección de Sustentabilidad Ambiental de este municipio anunció la realización de un taller de corte de botellas de vidrio, con el objetivo de enseñar a reutilizar este tipo de residuos a través del reciclaje creativo.

Ana Gutiérrez, titular del área, explicó que la intención es dar un segundo uso a las botellas de vidrio en desuso, evitando que se conviertan en desechos contaminantes.

“Este tipo de acciones son un eslabón importante para mitigar la contaminación ambiental”, afirmó.

El taller se llevará a cabo el 8 de agosto, a las 17:00 horas, en el zócalo municipal, y será impartido por la bióloga Viviana Saavedra Espinosa. Tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos.

Durante la actividad, los participantes aprenderán técnicas de corte y pulido de vidrio para transformar botellas en objetos útiles como vasos o floreros, los cuales podrán llevarse a casa.

La directora de Sustentabilidad Ambiental hizo un llamado a la ciudadanía a participar y contribuir al cuidado del entorno, fomentando la reutilización de materiales y la creación de un medio ambiente más sano para todos.

Para mayores informes e inscripciones, pueden comunicarse al número 734-1353227.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El recinto tendrá canchas de basquetbol, voleibol, tenis, campo deportivo, pista de atletismo y alberca olímpica.

Miacatlán.- El presidente del comisariado ejidal de este lugar, Elías Navarro Gómez, informó que avanzan los trabajos de limpieza y habilitación del terreno destinado a la construcción del próximo Centro Recreativo de Desarrollo Integral Ejidal, un proyecto pensado “para el beneficio de los habitantes del municipio”.

Navarro Gómez destacó que durante esta semana, los esfuerzos se han concentrado en el acondicionamiento del área donde se instalará la zona deportiva, una de las más importantes del proyecto.

Detalló que este centro recreativo ofrecerá infraestructura deportiva de primer nivel, incluyendo canchas de basquetbol, voleibol, tenis, un campo deportivo, pista de atletismo y la primera alberca olímpica en la región.

“Se trata de instalaciones donde nuestras niñas, niños y jóvenes podrán divertirse, practicar deporte y desarrollarse de forma sana”, expresó el representante ejidal.

Asimismo, Navarro Gómez aseguró que continuarán trabajando de forma coordinada con las autoridades correspondientes y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para consolidar este proyecto comunitario, que –dijo– pronto será una realidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Actualmente el municipio cuenta con apoyo de fuerzas federales y estatales en materia de seguridad, señala el alcalde.

Coatlán del Río.- El alcalde de este municipio, Luis Armando Jaime Maldonado, informó que se enfrenta una falta de participación ciudadana en el proceso de reclutamiento para integrarse a la corporación de Seguridad Pública, ya que cada vez menos personas se inscriben para desempeñarse como elementos policiales.

El edil señaló que, además del desinterés ciudadano, el proceso de reclutamiento resulta complejo y tedioso, lo cual representa un obstáculo adicional para cubrir las vacantes disponibles, aunque no precisó cuántos elementos serían necesarios para fortalecer la corporación local.

Ante este panorama, Jaime Maldonado indicó que el tema ha sido expuesto en las mesas de seguridad con autoridades del gobierno del estado con el fin de explorar estrategias que faciliten y agilicen el proceso de incorporación de nuevos elementos.

Mientras tanto, destacó que la seguridad en el municipio se mantiene con el respaldo de fuerzas estatales y federales, especialmente por la ubicación geográfica de Coatlán del Río, que lo convierte en un municipio de paso por su colindancia con el Estado de México y con Guerrero.

Modificado el Miércoles, 30 Julio 2025 09:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Exhortan a la ciudadanía a permitir el acceso del personal a las viviendas.

Zacatepec.- Aunque este municipio no se encuentra oficialmente entre los principales municipios con alto índice de casos de dengue, cuenta con colonias que están consideradas en “foco rojo”, por lo que las autoridades sanitarias realizan recorridos en las mismas.

El Ayuntamiento informó que la Secretaría de Salud de Morelos realiza recorridos para atender zonas con “foco rojo” a esta enfermedad. Solicitó a la población recibir con confianza al personal, que va debidamente identificado y uniformado.

Resalta la necesidad de que la población participe para disminuir la incidencia de este padecimiento. “Cuidar tu hogar y tu comunidad es prevenir enfermedades. Sin criaderos, no hay mosquitos, y sin mosquitos, no hay dengue”.

“Mantener patios limpios, evitar recipientes con agua estancada, tapar los depósitos y permitir el acceso del personal de Salud que trabaja en labores de control, son acciones sencillas pero poderosas”, resaltó.

Hasta la semana pasada, la Secretaría de Salud dio a conocer que a la semana epidemiológica número 29 se han confirmado 79 casos de dengue y dos defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca.

Por último, la dependencia recordó que el dengue es una enfermedad potencialmente mortal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aseguran médicos que se cansan de recibir insultos por esa causa.

Jojutla.- Ante el incremento de insultos, agresiones y hasta amenazas de parte de los pacientes por lo que consideran una mala atención en la clínica del ISSSTE de este municipio, una médica de ese centro hospitalario reveló que no cuentan con medicamentos, equipo ni personal suficientes para brindar una atención adecuada.

La especialista –quien solicitó el anonimato– reconoció que todas las carencias del nosocomio se han ido incluso agudizando en los últimos tiempos, por lo que cada vez con mayor frecuencia los médicos son insultados por los pacientes.

“El paciente exige ser atendido a los pocos minutos que llega a la clínica, pero lamentablemente, y en todo el sector salud, no contamos con el recurso humano suficiente como son médicos, paramédicos, enfermería, estudios de laboratorio, insumos y medicamentos para dar una buena atención”.

Por el contrario, aseguró que los médicos “hacemos lo humanamente posible y un esfuerzo muy grande por trabajar con lo que tenemos para aliviar al paciente”, señaló.

Asimismo, agregó que “el gobierno federal dice que estamos bien, que estamos abastecidos de todo, pero eso es mentira; los pacientes se dan cuenta de todo esto, por eso no entiendo por qué las agresiones de parte del paciente hacia los médicos”.

Reveló que cada médico debe atender de 25 a 30 pacientes por turno, lo que no permite dar una buena atención. “Y lo mismo pasa con los medicamentos; si tuviéramos los medicamentos adecuados, lógicamente que daríamos un tratamiento perfecto”.

La carencia es tan grave, que aseguró que a veces no hay ni jeringas, gasas ni vendas. “No hay equipo de ultrasonido porque siempre está descompuesto, no hay tomografías por lo mismo”.

Dijo comprender la molestia de los pacientes, pero también pidió que ellos comprendan a los médicos, que hacen “su mejor esfuerzo” para trabajar con lo que tienen.

De igual forma, recordó a los derechohabientes que en la clínica existe un buzón de quejas, que ojalá hagan uso de él, que se quejen para que la demanda llegue a los superiores.

Lamentó que, del mismo modo, cuando la vida del paciente está en riesgo y es canalizada al hospital de Zapata, tampoco tiene una atención inmediata. “Se tienen que esperar a ser valorados y esto se lleva varias horas, y esto los derechohabientes ya lo saben. Tristemente ésta es la realidad de todas estas instituciones de gobierno, no es porque no esté mal calificado el personal, ni porque tengamos escondido el medicamento y no queramos darlo; es porque no hay suficiente ni material, ni recursos humanos”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La presidenta de México aseguró que también habrá 12 clínicas de medicina familiar nuevas y se pondrán en marcha 256 quirófanos, con una inversión de dos mil 500 millones de pesos para equipamiento y la contratación de especialistas.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, serán inaugurados 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos en todo el país del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS Bienestar.

Además de que este año, así como en 2026 y 2027 iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trata de un esfuerzo muy importante que viene desde el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa en el segundo piso de la Cuarta Transformación, con lo que se incrementará la capacidad hospitalaria en todo el país.

“Muy importante el esfuerzo, 31 hospitales nuevos a diciembre 31 de 2025, entre 1 de octubre y el 31 de diciembre y 12 centros de salud o unidades de medicina familiar. 20 hospitales que inician este año entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, es decir estamos hablando de 51 hospitales que se van a inaugurar entre este año y el próximo año, algunos al principio del 2027”, puntualizó.

Detalló que para los 31 hospitales nuevos se realizó una inversión de cerca de 50 mil millones de pesos (mdp), de dos mil 500 mdp para la puesta en marcha de los 256 quirófanos, mientras que para los 20 hospitales que inician su proceso entre 2025-2027 es de 40 mil mdp adicionales.

Informó que se trabaja en la implementación de un programa especial para que médicos visiten por dos o tres días los lugares donde no hay suficientes especialistas para realizar operaciones y posteriormente regresar a su lugar de origen.

En compañía del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García, destacó que de los 31 hospitales que serán inaugurados, 13 ya fueron abiertos, mientras que de 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar ya iniciaron operaciones en nueve.  Ante esto, precisó que antes del 31 de diciembre se pondrán en marcha 18 hospitales y tres Unidades de Medicina Familiar más.

El funcionario destacó que entre los nosocomios que ya están en proceso de inicio de construcción durante este año —y que esperan poner en curso en 2026 o 2027— están el Hospital General de Zona de Yecapixtla y el Hospital General de Jiutepec.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que, como parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos se han intervenido, durante julio, 36 de 80 quirófanos, a través de reconstrucciones, reparaciones, equipamiento, mobiliarios, instrumental, mantenimiento y asignación de personal.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que gracias a la estrategia 2-30-100, de enero a julio de este año, se han realizado 831 mil 328 cirugías programadas, lo que representa un avance del 41 por ciento respecto a la meta anual de más de dos millones de cirugías; se han llevado a cabo, 13.9 millones de consultas de especialidad de las 30 millones que se tienen proyectadas, es decir, un avance de 46 por ciento;  y 57 millones de consultas de Medicina Familiar, lo que significa un avance del 57 por ciento de las 100 millones estimadas.

Finalmente, destacó que Morelos y Jalisco se encuentra entre los estados donde se han incrementado en mayor número las cirugías, con un 10 por ciento.

Página 5 de 23494

Publish modules to the "offcanvas" position.