Samsung lanza Game Booster+, la nueva función para gamers en One UI 7
TXT Territorioese
Samsung ha comenzado el despliegue global de One UI 7, su más reciente actualización de sistema para dispositivos Galaxy, y entre sus novedades destaca una función pensada especialmente para los amantes de los videojuegos: Game Booster+, un nuevo módulo dentro de la app Good Lock.
Game Booster+ permite a los usuarios personalizar a fondo la experiencia de juego en sus dispositivos, con opciones como la reasignación de botones en controles externos, optimización del rendimiento gráfico —especialmente en juegos que utilizan Vulkan—, y la posibilidad de reclasificar apps manualmente como videojuegos, en caso de que el sistema no las detecte por defecto.
Con estas funciones, los gamers podrán adaptar cada título a su estilo de juego y mejorar la fluidez sin afectar el desempeño del dispositivo. Aunque está disponible para descarga global desde la Galaxy Store o dentro de la app Good Lock, algunas funciones pueden variar según la región.
Si tienes un Galaxy con One UI 7 y disfrutas jugar desde tu celular, Game Booster+ es una herramienta que vale la pena explorar para lograr una experiencia más personalizada y potente.
Pasos para instalar Game Booster+
1. Abre la Galaxy Store
Desde tu dispositivo Galaxy, entra en la Galaxy Store.
2. Busca “Good Lock”
En la barra de búsqueda escribe “Good Lock” y descarga la aplicación oficial de Samsung si aún no la tienes instalada.
3. Abre Good Lock
Una vez instalada, ábrela desde tu menú de apps.
4. Selecciona la sección “Life up”
Dentro de Good Lock verás varias secciones. Entra en “Life up”, donde están los módulos adicionales.
5. Instala “Game Booster+”
Busca el módulo “Game Booster+” y toca en “Instalar”. Esto te llevará nuevamente a la Galaxy Store para completar la descarga.
6. Configura Game Booster+
Una vez instalado, podrás abrirlo desde Good Lock o directamente desde tu menú de apps.
Explora sus opciones para ajustar el rendimiento, personalizar los controles o reclasificar juegos manualmente.
Consejos útiles:
Reinicia tu celular después de instalar para asegurar que todos los ajustes se apliquen correctamente.
No todos los juegos permiten la misma personalización, pero la mayoría se beneficiará de las mejoras de rendimiento.
México y Estados Unidos unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador
TXT LJ
México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para trabajar juntos en la contención y erradicación del gusano barrenador, según informó este lunes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué.
Este avance se dio en medio de las recientes amenazas por parte de Estados Unidos de restringir nuevamente las exportaciones de ganado mexicano debido a los brotes de la plaga.
En un mensaje publicado en la red social X, Berdegué destacó que las conversaciones para abordar esta situación se realizaron durante una "excelente plática" con la funcionaria estadounidense Brooke Rollins.
La semana pasada, Rollins había enviado una carta en la que advirtió que podría limitar la importación de productos animales si no se encontraba una solución antes del miércoles.
El secretario comentó el domingo que contestó de manera puntual a la misiva.
“Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, expresó Berdegué en un hilo de publicaciones en la red social X.
“Así, estoy seguro de que llegaremos a buenos acuerdos”, agregó sin ofrecer mayores detalles sobre la respuesta enviada a la funcionaria estadunidense.
Desde noviembre, México ha registrado 470 brotes de gusano barrenador en diferentes estados, afectando a ganado y animales domésticos.
En respuesta a esta situación, el 24 de noviembre, Estados Unidos suspendió indefinidamente las exportaciones de ganado desde México, aunque reabrió gradualmente la frontera el 5 de febrero, luego de acordar con las autoridades mexicanas una serie de medidas sanitarias para contener la plaga.
Ambos países siguen comprometidos en la implementación de acciones conjuntas para evitar la propagación del gusano y proteger la salud del ganado.
Día Internacional de la Danza: Celebración del Arte en Movimiento
TXT Itzel Becerril
Desde 1982, cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, fecha proclamada por la UNESCO a propuesta del Comité Internacional de Danza. Esta conmemoración honra el nacimiento de Jean-Georges Noverre, reconocido bailarín y coreógrafo considerado el padre del ballet moderno.
¿Por qué se celebra?
El objetivo de esta fecha es rendir homenaje a la danza como una forma de arte universal y diversa. Busca reunir a quienes han elegido este lenguaje corporal como medio de expresión, sin importar diferencias culturales, políticas o sociales.
¿Qué es la danza?
La danza es una manifestación artística que utiliza el cuerpo en movimiento, generalmente acompañada de música, para expresar emociones, ideas o historias. Es una de las formas más antiguas de comunicación humana y ha servido a lo largo del tiempo como canal estético, espiritual y de entretenimiento.
Conocida también como “el lenguaje del cuerpo”, la danza transmite sentimientos a través de gestos, desplazamientos y posturas específicas. Estas secuencias de movimiento permiten al ser humano conectarse consigo mismo, con los demás y con su entorno.
Origen de la danza
Desde tiempos prehistóricos, el ser humano ha bailado al ritmo de la naturaleza, utilizando su cuerpo para generar sonidos mediante palmas, pisadas y el uso de objetos rudimentarios hechos de hueso o piedra. Estas primeras expresiones rítmicas, acompañadas por la voz, dieron origen al desarrollo de instrumentos musicales y marcaron el inicio de la danza como una práctica cultural esencial.
Tipos de danza
Danza popular o folklórica: Expresa las tradiciones y valores de una comunidad. Ejemplos: flamenco, danza árabe, tango, bailes de salón.
Danza clásica: Se caracteriza por movimientos precisos y armónicos, como el ballet.
Danza moderna o urbana: Integra estilos contemporáneos que reflejan identidad social y cultural. Ejemplos: hip hop, break dance, popping, funky, jumpstyle.
Elementos fundamentales de toda danza
Espacio: Selección del lugar adecuado para ensayos y presentaciones.
Coreografía: Coordinación estructurada de movimientos bajo la guía de un coreógrafo.
Entrenamiento: Práctica constante para perfeccionar la técnica y la ejecución.
Vestimenta: Ropa y accesorios acordes al estilo de danza practicado.
La danza en México
México es tierra de danzantes. Desde las danzas prehispánicas hasta las creaciones contemporáneas, la danza forma parte esencial de la identidad cultural del país. Es un puente entre generaciones y una herramienta para preservar y transformar nuestras expresiones artísticas.
Actividades destacadas
Con motivo del Día Internacional de la Danza, diversas instituciones han organizado actividades especiales:
Talleres Danza UNAM: Muestra de estilos diversos practicados en los talleres universitarios.
Taller Coreográfico de la UNAM: Estreno de Nosarrastra, obra de Edgar Zendejas.
Cátedra Gloria Contreras | Pensamiento y Acción Coreográfica & DAJU: Presentan Cráter, de Nadia Lartigue y Edgar Pol.
Barroco y Son: Homenaje a la destacada artista Magdalena Villarán.
Cine en la sala Carlos Monsiváis: Proyección del documental El baile de la alquimista, de María Pagés, y la película Han matado a Tongolele.
Compañía Nacional de Danza del INBAL: Presentación de la coreografía Coppélia.
Nueva Red de Bailadores: Presentación abierta al público, sin costo, sin alcohol y libre de acoso, fomentando una comunidad incluyente que baila en libertad.
Fortalece gobierno estatal emprendimiento local a través del programa 'Morelos Contigo'
Reportero La Redacción
*Fondo Morelos ofrece microcréditos sin intereses durante los tres primeros créditos*
Bajo el compromiso de impulsar la economía local, el gobierno estatal, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a cargo de José Víctor Sánchez Trujillo, puso en marcha el programa “Morelos Contigo”, para fortalecer la reactivación de pequeños negocios mediante microcréditos accesibles.
En este sentido, José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), explicó que esta iniciativa busca atender a las comunidades que enfrentan mayores retos económicos, brindando a las y los microempresarios una herramienta efectiva para consolidar sus actividades productivas y generar nuevas oportunidades laborales.
“El programa “Morelos Contigo” está dirigido a personas mayores de 18 años, con negocios en operación de al menos seis meses, con tasa de interés del 0 por ciento en los primeros tres ciclos de financiamiento, los cuales, se encuentren ubicados en zonas que requieren el fortalecimiento del tejido social y económico”, precisó.
Asimismo, el director señaló que los apoyos ofrecieron financiamientos de hasta 40 mil pesos, destinados a la adquisición de mercancías, materias primas, pago de sueldos o equipamiento, favoreciendo así la estabilidad financiera de las y los emprendedores.
Las y los interesados deberán presentar documentación básica, como identificación oficial y comprobantes de domicilio, además de contar con un deudor solidario y cumplir con requisitos bancarios específicos. A partir del segundo ciclo de financiamiento, se solicitó la inscripción al Servicio de Administración Tributaria (SAT) como parte del fortalecimiento de las actividades formales.
Con acciones como ésta, la administración de Margarita González Saravia reafirma su compromiso por consolidar a “La tierra que nos une”, con mejores condiciones de bienestar económico, brindando a las pequeñas y medianas empresas los instrumentos necesarios para su crecimiento sostenido y la generación de empleos locales.
Participa UAEM en el Primer Simulacro Nacional 2025
Reportero Salvador Rivera
Más de 14 mil universitarios de 50 unidades académicas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025.
En los puntos de reunión se concentraron los estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que se manera ordenada desalojaron los espacios universitarios.
Los elementos de protección civil y de las brigadas en cada edificio se distinguían por utilizar chalecos de distintos colores; después de 40 minutos, los universitarios reanudaron aus actividades.
¿Es seguro este juego para tu hijo? Profeco explica cómo saberlo
TXT Heraldo de México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre la importancia de supervisar qué juegos descargan niñas y niños en celulares y tabletas, ya que, aunque pueden ser herramientas educativas y de entretenimiento, también pueden exponerlos a contenidos inapropiados o al robo de datos personales.
Según datos de la institución, en México cerca de 6.1 millones de menores de 12 años usan aplicaciones móviles, lo que hace necesario tomar precauciones para garantizar su seguridad digital.
Recomendaciones de Profeco para elegir juegos seguros:
- Descargar solo desde tiendas oficiales (Google Play, App Store o Huawei AppGallery), lo que permite conocer el origen de la app y reduce riesgos.
- En Android, elegir juegos de la sección "Aprobadas por profesores", desarrollados con asesoría de expertos en educación infantil.
- En iPhone, guiarse por las clasificaciones por edad, visibles en la ficha de cada aplicación.
- Usar herramientas de control parental como Google Family Link, disponible tanto para Android como iOS, que permite a los adultos supervisar y limitar el uso de apps por parte de los menores.
La Profeco también aconseja mantener una vigilancia activa y diálogo constante con los menores sobre el contenido que consumen, para formar hábitos digitales seguros desde temprana edad.
Demandan garantizar la paridad para mujeres en elección del 2027
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
Integrantes del Observatorio de la Paridad demandaron al Congreso local que ya se reforme el código electoral de Morelos a fin de garantizar la paridad para las mujeres en la elección del 2027, en particular en alcaldías; recordaron que ya hay una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) por un juicio que se inició en el 2023 y registro en marzo del 2024 en este sentido.

La limpieza de primavera no solo es una oportunidad para ordenar tu clóset, sino también para reducir el impacto ambiental que genera la industria de la moda. Cada año, millones de toneladas de ropa terminan en vertederos, muchas veces sin haber sido aprovechadas al máximo. Aquí te explicamos cómo hacer esta tarea de forma responsable y sostenible.
Paso 1: Evalúa lo que tienes
Antes de sacar todo, reflexiona sobre lo que realmente usas.
Métodos como el de Marie Kondo ("¿Esto me hace feliz?") o la regla 90/90 ("¿Lo he usado en los últimos 90 días? ¿Lo usaré en los próximos 90?") pueden ayudarte a decidir qué conservar. La clave es quedarte solo con lo necesario y de buena calidad.
Paso 2: Clasifica con conciencia
Una vez fuera del clóset, divide tu ropa en tres montones: conservar, donar y vender. Eso sí, nunca dones lo que tú mismo no te pondrías.
Muchas prendas donadas acaban en países con malas infraestructuras de reciclaje, lo que agrava el problema de los residuos textiles.
Busca organizaciones locales sin fines de lucro que garanticen un buen uso de tu ropa, o utiliza aplicaciones como BuyNothing, que permite regalar prendas directamente a vecinos interesados.
Paso 3: Dale una segunda vida
Si la prenda está en buen estado, considera venderla. Plataformas como Thredup, Poshmark, Mercari o eBay permiten revender ropa de todo tipo.
Para artículos de lujo, como corbatas Hermès o jeans de diseñador, existen opciones como The RealReal o Vestiaire Collective, que se encargan del proceso completo de venta.
Paso 4: Recicla o reinventa lo invendible
Para la ropa demasiado gastada o rota, tiendas como H&M, Levi’s, Nike o Madewell ofrecen programas de reciclaje en sus sucursales.
También puedes explorar el upcycling, que consiste en transformar prendas viejas en nuevos objetos útiles, desde accesorios hasta camas para mascotas.
Si no tienes tiempo o habilidades para estas manualidades, hay creadores e influencers que transforman ropa en piezas únicas mediante bordado o reparación creativa.
La regla de oro: menos y mejor
Comprar menos ropa, optar por calidad en lugar de cantidad y alargar la vida útil de cada prenda son las mejores formas de combatir el desperdicio textil. Así, cada limpieza de primavera puede convertirse en una acción concreta a favor del planeta.
Encuentran restos que confirman combates entre gladiadores romanos y leones
TXT TCX
Un equipo internacional de arqueólogos y osteólogos ha descubierto en York (Reino Unido) la primera evidencia física de un combate entre un gladiador y un león en el mundo romano.
La investigación, publicada en la revista PLOS One, revela un esqueleto humano con lesiones que coinciden con mordeduras de un gran carnívoro, posiblemente un león, lo que representa la primera confirmación osteológica de este tipo de espectáculos fuera de Roma.
El estudio, dirigido por Tim Thompson, profesor de Antropología en la Universidad de Maynooth (Irlanda), se centró en un esqueleto masculino hallado en el cementerio romano de Driffield Terrace, un lugar previamente asociado con gladiadores debido a sus inusuales características funerarias.
"Durante años, nuestra comprensión de los espectáculos de gladiadores con animales se basaba en textos antiguos y representaciones artísticas. Este hallazgo proporciona la primera prueba directa de que estos eventos tuvieron lugar, lo que transforma nuestra visión del entretenimiento romano en Britania", explica Thompson.
El individuo, de entre 26 y 35 años, presentaba marcas no cicatrizadas en la pelvis, similares a las mordeduras de leones modernos utilizadas en experimentos forenses. Estas lesiones habrían sido fatales y sugieren un enfrentamiento con un gran felino poco antes o en el momento de la muerte.
Lesión en la espina ilíaca izquierda. / Thompson TJU et al.
"Las marcas de mordida probablemente fueron hechas por un león, lo que confirma que los esqueletos enterrados en este cementerio eran gladiadores, y no simplemente soldados o esclavos", afirma Malin Holst, osteoarqueóloga de la Universidad de York y codirectora del estudio.
El hallazgo también sugiere que los espectáculos violentos no eran exclusivos de Roma. Aunque no se ha encontrado aún el anfiteatro romano de York, los investigadores creen que existió uno, y que en él se habrían llevado a cabo eventos similares a los del Coliseo.
"Esta es una contribución importante para desmitificar nuestro pasado romano", añade John Pearce, de King’s College London. "Estas mordeduras son testigos tangibles de la brutalidad de los espectáculos celebrados en anfiteatros de Britania".
El estudio ha sido el resultado de una colaboración entre varias instituciones, incluidas las universidades de York, Durham, Cranfield y King’s College de Londres. Además, resalta la importancia de la investigación interdisciplinaria y el uso de nuevas tecnologías para reinterpretar hallazgos arqueológicos previamente excavados.
"Uno de los aspectos fascinantes de la arqueología es que seguimos haciendo descubrimientos incluso décadas después de una excavación. Esta investigación aporta una perspectiva sin precedentes sobre la vida —y la muerte— de este individuo", concluye David Jennings, director de York Archaeology.
Este hallazgo refuerza la idea de que Britania, a pesar de su lejanía del centro del Imperio, formaba parte integral del mundo del espectáculo romano, con luchas sangrientas que incluían no solo gladiadores, sino también animales exóticos como leones.
Lewis Hamilton deslumbra en Londres con un exclusivo reloj Patek Philippe
TXT GQ
El piloto británico Lewis Hamilton acaparó miradas durante la inauguración de la nueva tienda Fanatics Collectibles en Londres, al lucir uno de los relojes más exclusivos del mundo: el Patek Philippe 5271P-010, una pieza que combina lujo, precisión y artesanía de alto nivel.
La presencia del siete veces campeón de Fórmula 1 convirtió el evento en un momento destacado no solo por el deporte, sino también por su estilo vanguardista. Vestido con un look urbano y sofisticado, Hamilton eligió este reloj como complemento clave, reafirmando su estatus como ícono dentro y fuera de las pistas.
El modelo que portó, el Patek Philippe 5271P Grand Complications, está fabricado en platino y cuenta con funciones como cronógrafo, calendario perpetuo y fases lunares. Su esfera, cuidadosamente diseñada, y el movimiento mecánico de cuerda manual calibre CH 29-535 PS, lo colocan como una joya de la relojería suiza. A través del fondo de zafiro se puede apreciar la meticulosa decoración del mecanismo, que incluye un rotor de oro de 22 quilates.
Este reloj, con una caja de 41 mm y correa de piel de cocodrilo, está valorado en 305,260 dólares (cerca de 6 millones de pesos mexicanos) y solo está disponible en boutiques oficiales de la marca y distribuidores selectos.
La aparición de Hamilton no solo atrajo a fanáticos del automovilismo, sino también a coleccionistas y amantes del lujo. Con su elección, el piloto reafirmó su gusto por la excelencia técnica y el diseño atemporal, haciendo de este evento una celebración del deporte, la moda y la alta relojería.