Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

OpenAI firmó un acuerdo multimillonario con AMD para la producción en masa de chips de inteligencia artificial, en un movimiento que busca reducir su dependencia de Nvidia, actual líder del mercado, y asegurar la infraestructura necesaria para el futuro de modelos como ChatGPT, DALL·E y Sora.

El acuerdo es multianual y contempla el uso de los procesadores AMD Instinct MI450, cuya implementación comenzará en la segunda mitad de 2026.

Este despliegue equivaldrá a 6 gigavatios de potencia computacional, una cifra similar al consumo eléctrico de todos los hogares del estado de Massachusetts, según The New York Times.

Además, AMD otorgó a OpenAI la opción de adquirir hasta un 10% de participación en su capital, alineando intereses financieros y estratégicos entre ambas compañías.

Aunque no se revelaron cifras oficiales de inversión, AMD estima que el acuerdo podría generar más de 100.000 millones de dólares en ingresos en los próximos cuatro años, incluyendo beneficios indirectos de otros clientes.

Como parte del pacto, AMD emitió un warrant que permite a OpenAI comprar hasta 160 millones de acciones a un centavo cada una, condicionado al cumplimiento de hitos como el primer envío de chips MI450 y el aumento del valor de la acción hasta los 600 dólares.

La noticia disparó las acciones de AMD en más de un 20% antes de la apertura de mercado, lo que se tradujo en un incremento de aproximadamente 80.000 millones de dólares en capitalización.

OpenAI diversifica más allá de Nvidia

El movimiento llega pocas semanas después de que OpenAI firmara también un contrato de 100.000 millones de dólares con Nvidia, su socio histórico, para instalar hardware equivalente a 10 gigavatios de capacidad.

No obstante, Sam Altman, CEO de OpenAI, ha manifestado su preocupación por depender de un solo proveedor. Su meta es alcanzar 250 gigavatios de capacidad de cómputo para 2033, lo que requiere diversificar alianzas con actores como AMD y Broadcom, con quien también desarrolla chips propios conocidos como “XPUs”.

Este acuerdo representa un punto de inflexión en la competencia global de chips de IA. AMD, que por años estuvo a la sombra de Nvidia, ahora se posiciona como un competidor real en un mercado que podría superar los 400.000 millones de dólares hacia 2030.

Sin embargo, el pacto también refleja los desafíos de la IA a nivel energético y medioambiental: la construcción de centros de datos de varios gigavatios implica enormes inversiones y un alto consumo energético, en un contexto donde las tecnológicas planean gastar más de 325.000 millones de dólares en infraestructura de IA solo en 2025.

Con esta jugada, AMD busca posicionarse como alternativa clave en el mercado de chips de IA, mientras que OpenAI fortalece su infraestructura para sostener el crecimiento de modelos como ChatGPT y Sora.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Usuarios en redes sociales celebran la innovación del comercio guanajuatense.

En León, Guanajuato, una pequeña tortillería llamada San Nicolás se ha convertido en sensación nacional tras viralizarse un video que muestra su novedoso sistema de pago automatizado, al que internautas calificaron como “una muestra de que ya viven en el año 2050”.

El clip, compartido por el creador de contenido Alfrid (@eltripoon), muestra el proceso de compra en el local: el cliente introduce las monedas en una máquina receptora que emite un ticket de turno para recoger su pedido. El procedimiento, rápido y sin contacto, ha sido elogiado por su eficiencia y limpieza.

Las reacciones no se hicieron esperar. La mayoría de los usuarios celebró la modernización del negocio y la aplicación de tecnología en un giro tan tradicional como la venta de tortillas. Muchos destacaron las ventajas sanitarias del sistema, ya que la encargada no manipula dinero con las mismas manos que despacha los alimentos.

“Véanlo por el lado amable, cuando te despachen tus tortillas ya no van a manipular dinero, tortillas libres de gérmenes”, comentó un usuario. Otro bromeó: “Yo esperaba que las tortillas salieran como en los cajeros automáticos”.

Además de la higiene, varios internautas resaltaron la seguridad y el control económico que ofrece el sistema. “Está bien para que no haya asaltos ni robos del personal, y sobre todo muy higiénico”, escribió una persona, mientras otro agregó:

“Cero pérdidas para el dueño, buena idea para evitar problemas con el dinero”.

Aunque algunos consideraron que el proceso podría ser “demasiado elaborado por unas tortillas”, la mayoría coincidió en que se trata de una medida inteligente ante la inseguridad y una forma de mejorar la experiencia del cliente.

La Tortillería San Nicolás se ha convertido así en ejemplo de cómo los negocios locales pueden combinar tradición y tecnología, preservando el sabor del maíz mexicano mientras modernizan su operación con herramientas innovadoras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, informó que ya se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) respecto al intento de suplantación de identidad que se hizo sobre su persona, vía telefónica.

Explicó que algunos alcaldes le informaron que habían recibido mensajes mediante los que les decían que se habían hecho acreedores a recursos y para concretar la entregar debían depositar una parte de dinero.

Salazar Acosta además dijo que hace algunos días igualmente se publicó una página falsa y posteos falsos; al respecto, anotó que "esto no es nada nuevo" y lamentablemente algunas personas podrían caer en el engaño.

Refirió que el mensaje planteaba la supuesta entrega de recursos hasta por 60 millones de pesos, a cambio de que dieran una contraparte del 10 por ciento; a la fecha, comentó, no se tiene registro de que algún edil haya caído en la estafa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El gobierno estatal coadyuvará y ofrecerá diálogo ante la Procuraduría Agraria: MAPG*

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Pelaez Gerardo, informó que comuneros de Tepoztlán pidieron apoyo para atender diferencias con autoridades federales respecto al proceso de renovación de bienes comunales.

Dijo que el gobierno estatal coadyuvará y ofrecerá diálogo ante la Procuraduría Agraria, para que dicho cambio se realice de manera pacífica, sin conflicto.

Peláez Gerardo comentó que hay inquietud respecto al padrón, así como al lugar donde se celebrará la asamblea; anotó que en breve esperan fijar fecha para una mesa de trabajo entre las partes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

OpenAI anunció el lanzamiento oficial de Codex, su agente de inteligencia artificial capaz de escribir y ejecutar código de manera autónoma.

Tras varios meses en fase de pruebas, la herramienta basada en GPT-5 ya está disponible para equipos de desarrollo en todo el mundo, con nuevas funciones que buscan transformar la forma en que se crean aplicaciones y software.

Nuevas funciones e integraciones

Durante la conferencia DevDay 2025, la compañía reveló tres mejoras clave para Codex. La primera es su integración con Slack, que permite a los usuarios mencionarlo en canales o hilos para asignarle tareas sin salir de la aplicación.

El agente recopila el contexto, ejecuta la tarea y devuelve un enlace con el resultado listo para revisión, edición o fusión.

Además, OpenAI lanzó el Codex SDK, con el que los desarrolladores podrán integrar la IA en sus propios flujos de trabajo o aplicaciones con apenas unas líneas de código en TypeScript.

También se añadieron nuevas herramientas de administración, entre ellas controles de entorno, paneles de análisis y configuraciones seguras para entornos en la nube.

La compañía destacó que el uso de Codex se ha multiplicado por diez desde agosto y que ya es empleado por miles de desarrolladores y empresas, incluida la propia OpenAI.

Según sus datos, actualmente casi todos sus ingenieros utilizan Codex, lo que ha permitido un aumento del 70% en la integración de cambios semanales y una supervisión más precisa en la detección de errores críticos antes de llegar a producción.

Disponibilidad

Codex está disponible a partir de hoy en los planes Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. Las funciones avanzadas de administración estarán limitadas a los planes Business, Edu y Enterprise, mientras que a partir del 20 de octubre las tareas en la nube comenzarán a contabilizarse según el plan contratado.

Con esta expansión, OpenAI busca consolidar a Codex como un asistente clave en el desarrollo de software, ofreciendo mayor productividad y seguridad en un sector cada vez más automatizado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los responsables huyeron en motocicleta sin ser localizados.

Un intento de robo de vehículo contra una persona de la tercera edad concluyó de manera insólita en Ecatepec de Morelos, luego de que los presuntos delincuentes no lograran arrancar el automóvil y, al insistir, terminaran chocando la unidad contra una camioneta estacionada.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Valle del Don, en la colonia Valle de Aragón, cerca de la estación Múzquiz del Metro, donde cámaras de seguridad captaron a tres sujetos que circulaban en motocicletas acercándose a un Volkswagen Vento negro estacionado en la vía pública.

En las imágenes se observa cómo uno de los motociclistas desciende y se dirige directamente al vehículo, en cuyo interior se encontraba un hombre mayor. Tras amenazarlo, aparentemente con un arma, obliga al conductor a descender mientras sus cómplices permanecen en las motocicletas vigilando la escena.

Uno de los delincuentes, vestido con sudadera blanca con rayas negras, mantiene la zona bajo observación para evitar ser sorprendido.

Ladrón huye tras estrellar el vehículo

Mientras tanto, su compañero intenta encender el Vento en varias ocasiones sin éxito. En el primer intento, el motor no responde; en el segundo, apenas logra mover la palanca de cambios.

Fue hasta el tercer intento cuando el automóvil avanzó bruscamente, impactando primero contra la guarnición y casi atropellando a un perro que cruzaba la calle. Segundos después, se estrelló contra una camioneta blanca estacionada, frustrando por completo el robo.

Tras el accidente, el presunto ladrón desciende rápidamente y corre hacia la esquina, donde uno de sus cómplices lo espera en una motocicleta. Ambos escapan a toda velocidad, mientras el tercer integrante también huye del lugar.

Hasta ahora, se desconoce si la Fiscalía mexiquense ha iniciado una carpeta de investigación. Tampoco se reportan detenidos, aunque el video, que se viralizó en redes sociales, podría servir como evidencia para identificar a los responsables.

Cabe recordar que Ecatepec, gobernado por la morenista Azucena Cisneros, se encuentra entre los municipios del Edomex y del país con alta incidencia delictiva, según datos del INEGI, sin que se observe una reducción significativa en los delitos de alto impacto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El aeropuerto de Lieja, en Bélgica, se ha convertido en pionero al integrar a Suricata, un robot autónomo de vigilancia diseñado para apoyar al personal de seguridad en el resguardo de las instalaciones.

Creado por la empresa Protection Unit, Suricata es un vehículo todoterreno de dos ruedas paralelas que realiza rondas aleatorias de hasta 1,5 kilómetros.

Equipado con cámaras de 360 grados y visión térmica, puede operar tanto de día como de noche, detectando movimientos inusuales o posibles intrusiones.

Ante cualquier alerta, envía notificaciones inmediatas al equipo de vigilancia, lo que permite una respuesta rápida.

Tecnología y funciones

Además de sus sensores, el robot cuenta con micrófono, altavoz y proyector, lo que le permite interactuar con personas en su recorrido. Las autoridades subrayaron que su objetivo es funcionar como herramienta de apoyo y elemento disuasorio, sin sustituir a los guardias humanos.

Por ahora, Suricata se encuentra en fase de prueba, aunque se contempla expandir su uso a otros aeropuertos y espacios en Bélgica en un futuro cercano.

 

La incorporación del robot se da en un momento en que la seguridad aeroportuaria en Europa enfrenta nuevos retos. Recientemente, varios aeropuertos sufrieron interrupciones por un ciberataque, mientras que también se han registrado incidentes con drones no autorizados en zonas restringidas.

Con esta iniciativa, el aeropuerto de Lieja busca reforzar sus protocolos de vigilancia y adaptarse a los desafíos modernos en materia de seguridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que no se aprobará la iniciativa presentada por el morenista Armando Corona Arvizu, que busca sancionar la difusión de memes, stickers o contenido generado con inteligencia artificial (IA) cuando la víctima sea menor de edad, persona con discapacidad o servidor público en funciones.

La propuesta contempla sanciones de hasta seis años de cárcel y multas de hasta 600 días de salario mínimo para quienes difundan el contenido señalado.

Monreal reconoció que todos los legisladores tienen derecho a presentar propuestas, como la de Corona Arvizu, registrada el 23 de septiembre en la Gaceta Parlamentaria, pero consideró que esta iniciativa probablemente no avanzará.

“No, no va a pasar, se lo digo desde ahora, tienen derecho a presentar sus iniciativas, todos los diputados y diputadas. He visto algunas iniciativas que la verdad es que, ¿para qué le comento?, enfatizó.

El líder de los diputados de Morena subrayó la importancia de proteger la libertad de expresión y las garantías individuales, y señaló que es necesario impulsar normas progresistas que amplíen derechos y libertades.

"Respeto a la capacidad de iniciativa, pero esta particularmente, yo creo que no va a pasar, yo no la votaría en favor, a pesar de que es un compañero mío. No se ha discutido en el grupo, pero él tiene el derecho de presentarla”.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de castigar a alguien por hacer un meme o un sticker, aclaró que no apoyaría medidas de ese tipo.

“No, porque no estarían muchos de ustedes aquí, yo estoy en contra de todo eso, es una iniciativa, como hay muchas que se presentan aquí, con ingenio, creatividad y hasta un poco de mal humor".

Por su parte, el coordinador del PAN, José Elías Lixa Abimerhi, consideró que se trata de una propuesta absurda y criticó que busque limitar la libertad de expresión frente a problemas más relevantes, como el ‘huachicol’ fiscal.

Incluso mencionó de manera irónica que ya tiene sus propios stickers del promovente de la iniciativa.

Modificado el Martes, 07 Octubre 2025 14:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El evento es un espacio para conectar ideas, impulsar proyectos sustentables y promover una cultura de desarrollo responsable en Morelos*

Desde la Comisión de la Agenda 2030, que preside el diputado Gerardo Abarca Peña, se llevó a cabo el evento “Emprendedores sostenibles: Agenda 2030 en acción”, el cual busca fortalecer la participación ciudadana en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al generar sinergias entre emprendedores, instituciones, estudiantes y sociedad civil para construir un futuro más verde, inclusivo y responsable con el medio ambiente.

En su mensaje, el diputado Gerardo Abarca Peña reconoció el esfuerzo de todas y todos los participantes, resaltando que el emprendimiento no solo es una estrategia económica, sino una causa común que une generaciones y fortalece el futuro de nuestro estado.

Asimismo, destacó el papel de la Facultad de Economía e Informática, que ha sido un aliado fundamental para materializar las ideas y proyectos de la ciudadanía, así como de la Facultad de Derechos Humanos y Ciencias Sociales, cuyo compromiso institucional reafirma que la colaboración entre el sector público, la academia y la sociedad civil puede generar verdaderos cambios.

Durante la jornada se desarrollaron conferencias, talleres y exposiciones orientadas al impulso de proyectos sustentables, así como una muestra de productos ecológicos, energías limpias, medicina tradicional, cocina y artesanías sustentables, además de la exhibición de autos eléctricos y soluciones innovadoras en hidrógeno y limpieza ecológica biodegradable.

Este evento representa una oportunidad para fomentar la acción colectiva y el emprendimiento verde, recordando que la sostenibilidad no solo es un compromiso ambiental, sino también una estrategia para fortalecer la economía local y el bienestar comunitario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se benefician 721 personas en situación de víctima*

La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) llevó a cabo la quinta sesión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos.

La titular de la dependencia, Penélope Picazo Hernández, destacó que garantizar los derechos de las víctimas requiere del trabajo conjunto entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Por ello, subrayó la importancia de sumar esfuerzos desde cada ámbito institucional para asegurar el acceso a la justicia, la verdad y la reparación integral de las personas afectadas por delitos o violaciones a derechos humanos.

Durante la sesión, se aprobó un total de 255 medidas de ayuda y asistencia en materia de gastos funerarios, alimentación y abastecimientos, educación, alojamiento, transporte de emergencia, atención médica, publicación de edictos, procuración y administración de justicia, satisfacción, traslado y búsqueda.

Además de cinco reparaciones integrales por compensación subsidiaría beneficiando a un total de 721 personas en situación de víctima, en el que se destinó un total de ocho millones 155 mil pesos.

“Con estas acciones y gracias al compromiso de la gobernadora, Margarita González Saravia, se ha dado continuidad hacia la construcción de un sistema de atención a víctimas más sensible, justo y cercano a quienes más lo necesitan en el estado de Morelos”, expresó Penélope Picazo.

Finalmente, la comisionada ejecutiva, reiteró que la defensa de los derechos humanos es un compromiso de transformación social que fortalece la participación ciudadana y el vínculo con el estado.

La CEARV reafirma su trabajo con un enfoque humano y con perspectiva de género, priorizando acciones que garanticen la dignidad de las víctimas y fomenten una cultura de paz en el estado.

Página 2 de 23880

Publish modules to the "offcanvas" position.