Cómo proteger tus labios y evitar la resequedad: ocho consejos prácticos
TXT Clínica Alemana
Factores como el viento, el sol y la baja humedad pueden afectar la salud de los labios, generando incomodidad, irritación e incluso dolor. En casos más graves, esta condición puede evolucionar en queilitis, una inflamación persistente acompañada de descamación.
La queilitis puede deberse a diversas causas, como dermatitis, exposición prolongada al sol o hábitos dañinos como morder, succionar o humedecer los labios constantemente. Existen varios tipos, entre los que destacan:
- Queilitis exfoliativa: Es una de las más frecuentes y se manifiesta con inflamación, endurecimiento y descamación intensa, lo que vuelve los labios extremadamente sensibles, al punto de lucir en carne viva.
- Queilitis actínica: Asociada con daño solar acumulado, esta variante provoca engrosamiento, aspereza y úlceras. Es más común en personas mayores o con exposición prolongada al sol, y se considera una lesión precancerosa, lo que implica un mayor riesgo de desarrollar cáncer de labio.
¿Cómo prevenir la resequedad labial?
Para evitar complicaciones y mantener la piel de los labios en buen estado, es importante adoptar hábitos sencillos pero efectivos:
1._ Mantén una buena hidratación: Bebe al menos dos litros de agua al día para asegurar la hidratación del cuerpo y de los labios.
2._ Protege del sol: Usa protector labial con un alto factor de protección solar, especialmente si estás expuesto por largos periodos.
3._ Usa bálsamos hidratantes: Prefiere aquellos con ingredientes como vaselina, manteca de karité, aceite de coco o vitamina E.
4._ Evita lamerte los labios: La saliva puede empeorar la resequedad. En lugar de eso, recurre a un bálsamo hidratante.
5._ No utilices productos irritantes: Elige labiales sin mentol, alcanfor o fragancias fuertes que podrían causar reacciones alérgicas.
6._ Humidifica tu entorno: Si el aire es muy seco, usar un humidificador puede marcar la diferencia.
7._ Protege en climas extremos: Cubre tu boca con bufandas o pañuelos para evitar el daño del frío o el viento.
8._ Exfolia con suavidad: Con un cepillo de dientes limpio, masajea los labios en movimientos circulares y aplica un bálsamo al finalizar.
Adoptar estas medidas no solo previene la resequedad, sino que también contribuye a mantener unos labios saludables, suaves y protegidos todo el año.
En decisión de cierre de Nissan en Civac no tienen incidencia causas generadas en Morelos: SDEyT
Reportera Tlaulli Preciado
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, señaló que la decisión sobre el cierre de la planta automotriz de la empresa Nissan ubicada en Civac se tomó por ejecutivos de Japón.
Lo anterior, al anotar que en dicha decisión no tienen incidencia causas generadas o prevenibles en Morelos.
Sánchez Trujillo mencionó que por ahora la principal preocupación es el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.
Encabeza gobernadora firma del Código de Ética de las personas servidoras públicas del estado de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia encabeza el acto oficial de firma del Código de Ética de las personas servidoras públicas del estado de Morelos.
Las y los integrantes del gabinete signaron el documento, al comprometerse a trabajar y actuar en apego a los principios de esta administración de la Cuarta Transformación, de honestidad, responsabilidad y respeto, entre otros.
Vídeo relacionado
La UNAM utiliza inteligencia artificial para 'radiografiar' al Popocatépetl y anticipar futuras erupciones
TXT Gonzalo Hernández
Un equipo de investigadores de la UNAM ha dado un paso importante en el monitoreo del volcán Popocatépetl, al obtener una “radiografía” de su interior utilizando inteligencia artificial (IA).
Este avance permitirá mejorar la prevención de desastres naturales, al facilitar la detección temprana de posibles erupciones y optimizar los sistemas de alerta.
El estudio, liderado por Marco Calò, investigador del Instituto de Geofísica, fue publicado en la revista Science Direct.
Su objetivo es comprender con mayor profundidad la estructura interna del volcán, especialmente el comportamiento de las cámaras magmáticas y los conductos por donde asciende el magma.
Desde 2019, el equipo de la UNAM ha desplegado 18 estaciones sísmicas alrededor del volcán, las cuales recogen más de 100 mediciones por segundo.
Gracias a un sistema basado en IA, desarrollado en parte por Karina Bernal, alumna del Posgrado en Ciencias de la Tierra, ahora es posible analizar un año completo de datos en solo tres horas. Este sistema puede distinguir entre sismos causados por el movimiento de magma, fractura de rocas o burbujas de gas, lo que antes se hacía de forma manual.
Los datos recopilados han revelado estructuras internas conectadas, como zonas de acumulación de magma y posibles rutas de ascenso. Esta información es clave para crear modelos tridimensionales en 4D, es decir, representaciones que cambian con el tiempo y permiten anticipar si el magma está subiendo hacia la superficie.
Pero este avance no ha estado exento de retos. Las expediciones científicas requieren caminatas de hasta 20 kilómetros en altitudes superiores a los 4,200 metros, cargando equipos de más de 20 kilos, todo en condiciones extremas por tratarse de un volcán activo.
Aunque la IA ha revolucionado el análisis de datos, los científicos destacan que sigue siendo fundamental el trabajo humano: ellos son quienes entrenan, interpretan y validan los resultados del modelo.
Según Calò, este tipo de investigaciones tiene un impacto directo en protección civil, al facilitar la toma de decisiones más precisas sobre niveles de alerta, evacuaciones y zonas de riesgo.
Este es el primer estudio de su tipo realizado en el Popocatépetl con IA y coloca a México a la vanguardia en el monitoreo volcánico a nivel internacional. Los investigadores planean seguir refinando el modelo con datos sísmicos actualizados, con el objetivo de fortalecer aún más las medidas de prevención ante una posible emergencia volcánica.
Ebrard: México hizo lo necesario para frenar aranceles de Estados Unidos
TXT EFE
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió mantener la “sangre fría” y “no entrar en pánico” frente a la posible imposición de un arancel del 30 % a productos mexicanos fuera del marco del T-MEC.
En el evento “México IA. Inversión Acelerada” en la Ciudad de México, Ebrard calificó las negociaciones con Washington como “intensas” y “complejas”, pero mostró optimismo ante la situación.
“A unos días de la presión arancelaria que tenemos. Bueno, en primer lugar, les diría, pues hay que tener sangre fría. Don't panic", afirmó el funcionario.
La incertidumbre surge ante el posible aumento de los aranceles del 25 % al 30 % que el Gobierno de Donald Trump podría aplicar a exportaciones mexicanas fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Este nuevo esquema podría entrar en vigor el próximo viernes 1 de agosto, aunque se considera también la posibilidad de una prórroga o una reducción en el porcentaje.
“Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y el jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”, dijo.
Ebrard destacó que el 84 % del comercio actual con Estados Unidos está libre de aranceles gracias al T-MEC, y subrayó que el acuerdo alcanzado en enero pasado es uno de los mejores del mundo.
“El acuerdo al que se llegó en enero es de los mejores de todo el mundo. Ahora vamos a ver si pasamos la prueba el viernes, espero que sí”, comentó.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que el sector privado no está “cruzado de brazos” y que se mantienen los esfuerzos de diálogo con autoridades y empresas estadounidenses.
“No estamos con los brazos cruzados. Esperamos que haya una prórroga para seguir negociando”, afirmó.
Cervantes también resaltó la buena relación entre la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el presidente Trump, que ayuda a reducir tensiones comerciales.
“Hay mucha buena comunicación (entre ambos jefes de Estado) y, sobre todo, cuando se estira demasiado la liga (se llena de tensión la relación), llegan esas llamadas que despresurizan muchísimo algunos temas”, señaló.
Finalmente, ambos coincidieron en que México enfrenta un momento decisivo, no solo por la situación comercial, sino por la acelerada transformación tecnológica.
Ebrard enfatizó que “la economía del futuro estará basada en datos y talento” y que México debe llegar a tiempo para competir en inteligencia artificial, por lo que el país ya trabaja en su propio lenguaje de IA.
Habrá prórroga a concesionarios del transporte público colectivo para pago de refrendo
Reportera Antonella Ladino
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, confirmó que habrá una prórroga de por lo menos un mes que se otorgará a concesionarios del transporte público colectivo para el pago del refrendo vehicular, y así evitar el de la tenencia.
A un día de que concluya el plazo de julio, el avance es de apenas el 65 por ciento de los que han cumplido.
Barrera Toledo dijo que están en diálogo con la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, y se tienen las condiciones para revisar esa posibilidad de la solicitud que tienen los transportistas.
Indigna en redes ataque a adulto mayor en Michoacán; ya identifican al agresor
TXT Luis Hernández
La Fiscalía de Michoacán informó que el hombre agredido ya recibió atención médica y se investiga al responsable.
Indignación y exigencia de justicia ha generado la difusión de un video en redes sociales donde se observa a un adulto mayor en situación de calle siendo agredido sin motivo aparente en la ciudad de Morelia, Michoacán.
En las imágenes, grabadas el pasado lunes 28 de julio en la Avenida Camelinas, colonia Chapultepec, se aprecia cómo un hombre se acerca por detrás al adulto mayor, lo alcanza y le propina una patada entre las piernas, haciéndolo caer al suelo. Tras la agresión, el atacante se aleja caminando tranquilamente.
La víctima fue identificada como Genaro G., conocido por la comunidad como “Don Sonrisas” o “Miguel Hidalgo”. Medios locales señalan que es un hombre en situación de calle muy querido en la zona y que nunca se mete con nadie.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM) informó que ya abrió una carpeta de investigación por el delito de lesiones. A través de un comunicado emitido la noche del martes, la dependencia confirmó que Genaro G. fue localizado en la colonia Ventura Puente, donde recibió atención médica y fue certificado por un especialista.
“Se continuará con los actos de investigación para esclarecer los hechos y proceder conforme a derecho en contra del presunto responsable, del que ya se cuentan con datos objetivos de su posible identidad”, precisó la fiscalía en su comunicado.
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la identidad del agresor, en redes sociales se señala a Juan Carlos “N”, presunto dueño de una tienda de colchones con razón social “Beky”, como el responsable del ataque. El caso continúa en investigación.
🚨 #ATENCIÓN 🚨 SE BUSCA a este sujeto que pateó y derribó a un adulto mayor en situación de calle en #Morelia #Michoacán #México 🇲🇽
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) July 29, 2025
📍La víctima, conocida como “El Sonrisas”, caminaba tranquilamente cuando fue atacada sin motivo aparente. @Pueblaonline @CronicaPuebla_ pic.twitter.com/usQSk6KSPP
Sindicalizados de Nissan inician asamblea tras cierre de planta en Morelos
TXT Haidee Galicia
La mañana de este martes, trabajadores sindicalizados de la empresa Nissan ingresaron al auditorio del sindicato para llevar a cabo una asamblea, en la que definirán las condiciones laborales.
Lo anterior, tras el cierre definitivo de la planta en Morelos y el despido masivo del personal.
Australia prohíbe YouTube para adolescentes y endurece su regulación sobre redes sociales
TXT Reuters
El gobierno de Australia ha anunciado la inclusión de YouTube en su lista de redes sociales prohibidas para adolescentes, sumando a la popular plataforma de videos a un grupo que ya incluye a Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok.
La medida, que forma parte de una política pionera a nivel mundial, busca proteger a los menores de contenido perjudicial en línea.
La decisión revierte una exención previa que permitía a YouTube operar sin restricciones para usuarios adolescentes.
Sin embargo, tras una investigación realizada por el ente de control de internet del país, se reveló que el 37% de los niños entre 10 y 15 años había estado expuesto a contenido nocivo en YouTube, superando a cualquier otra red social.
“El impacto negativo de las redes sociales en los niños es claro, y como gobierno, debemos actuar con responsabilidad”, afirmó el primer ministro Anthony Albanese, quien también aseguró que esta medida busca brindar respaldo a los padres australianos frente a los riesgos digitales.
Además de restringir el acceso de menores a estas plataformas, la ley aprobada por el Parlamento en noviembre establece que las compañías tecnológicas que no cumplan con estas regulaciones podrán enfrentar multas de hasta 49.5 millones de dólares australianos (aproximadamente 32.2 millones de dólares estadounidenses) a partir de diciembre.
Ante el anuncio, un portavoz de YouTube aseguró que la empresa revisará los siguientes pasos y continuará colaborando con el gobierno.
“Compartimos el objetivo de reducir los daños en línea. YouTube es una plataforma para compartir videos con una biblioteca de contenido gratuito de alta calidad. No es una red social”, declaró.
Mientras tanto, otras plataformas digitales habían expresado su desacuerdo con la exención previa a YouTube, alegando que resultaba injusta y poco equitativa frente a la regulación a la que ellas están sometidas.
Con esta medida, Australia se posiciona como uno de los países más estrictos en cuanto a la regulación del contenido digital dirigido a menores, en un contexto global cada vez más enfocado en la seguridad infantil en línea.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el lunes que "nunca tuvo el privilegio de ir a su isla y, sí, lo rechacé", refiriéndose a la isla privada de Jeffrey Epstein en las Islas Vírgenes estadounidenses.
Durante un viaje a Escocia, Trump explicó que fue una decisión tomada en "uno de mis muy buenos momentos".
Con estas declaraciones, el mandatario buscó distanciarse del creciente debate político que ha surgido tras la gestión de su administración sobre los archivos vinculados al caso Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual que murió en prisión en 2019.
Epstein utilizaba su isla para recibir a figuras destacadas de la política, los negocios y el espectáculo, y según los fiscales, ese lugar fue escenario para ocultar abuso y tráfico de menores.
Trump también detalló por qué terminó su relación con Epstein.
"Contrató ayuda. Y le dije: 'No vuelvas a hacer eso'. Se robó gente que trabajaba para mí. Lo volvió a hacer. Y le eché del lugar como persona non grata".
Por otro lado, Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, señaló la semana pasada que Trump rompió la relación con Epstein porque lo consideraba un "asqueroso".
En medio de esta controversia, la Casa Blanca enfrenta presión tanto de partidarios como de opositores para hacer pública más información sobre la investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia respecto a Epstein.