Sostendrá gobernadora Margarita González Saravia reunión con ejecutivos de Nissan
Reportera Tlaulli Preciado
*Para dialogar en torno al cierre anunciado de la planta automotriz de dicha empresa en Civac*
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que la gobernadora Margarita González Saravia sostendrá hoy una reunión con ejecutivos de Nissan.
Dicha reunión, para dialogar en torno al cierre anunciado de la planta automotriz de dicha empresa, ubicada en Civac.
El encargado de la política interna dijo que es lamentable y una decisión internacional de la empresa, pero el gobierno no está cruzado de brazos y se analizan las alternativas.
Vídeo relacionado
Zootopia 2 revela tráiler y detalles de su esperada secuela antes de su estreno en noviembre
TXT Sebastian Quiroz
Disney ha revelado el nuevo tráiler de Zootopia 2, una de las películas más esperadas del año, que llegará a los cines el próximo 26 de noviembre.
La secuela retoma la historia justo después de los eventos de la cinta original de 2016, mostrando a Judy Hopps y Nick Wilde como compañeros oficiales en la policía de Zootopia, enfrentando un nuevo caso lleno de misterio, humor y tensión.
En esta nueva entrega, los protagonistas se ven obligados a asistir al programa de terapia “Compañeros en Crisis”, luego de que su relación laboral comienza a mostrar grietas.
Sin embargo, su dinámica será puesta a prueba de inmediato cuando una serpiente venenosa llega a la ciudad, desatando una cadena de eventos que pondrá en peligro a la metrópolis animal y obligará a los héroes a trabajar juntos nuevamente.
El tráiler, acompañado de nuevas imágenes promocionales y un póster oficial, adelanta una historia cargada de acción, con una atmósfera de suspenso que se combina con el humor característico de la saga.
Además del regreso de Ginnifer Goodwin y Jason Bateman en las voces principales, la película presenta a un nuevo personaje: Gary De’Snake, interpretado por Ke Huy Quan, ganador del Óscar por Everything Everywhere All at Once.
También se introducirá un nuevo elenco de animales que enriquecerán el universo visual y narrativo de Zootopia.
It's about to get wild! #Zootopia2 is coming to theaters November 26! pic.twitter.com/XgGvBPUzh5
— Disney Animation (@DisneyAnimation) July 30, 2025
La primera película no solo fue un éxito de taquilla, sino que también recibió elogios por su mensaje social, su originalidad y su estilo visual. Por eso, la secuela ha generado altas expectativas entre fans de todas las edades.
Zootopia 2 se estrenará exclusivamente en cines y, como es costumbre con los grandes lanzamientos de Disney, su llegada a plataformas de streaming se dará hasta algún momento de 2026.
Sismo en Guatemala deja un muerto, heridos graves y al menos 20 viviendas con daños
TXT EFE
Una serie de sismos que comenzó este martes con un temblor de magnitud 5.8 con epicentro en Guatemala ha dejado hasta ahora un adulto mayor muerto, dos personas heridas de gravedad y alrededor de 20 viviendas dañadas, según reportes oficiales y equipos de emergencia.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) informó que al movimiento principal le siguieron cerca de 15 réplicas con magnitudes que oscilaron entre 3.1 y 5.7.
Las autoridades señalan que estos temblores podrían estar relacionados con la falla de Jalpatagua, ubicada en la costa del Pacífico.
Los daños más significativos y los heridos se registraron en el municipio de Comapa, Jutiapa, donde los Bomberos Municipales Departamentales confirmaron el fallecimiento de una persona de la tercera edad y atendieron a dos heridos con lesiones graves. Además, alrededor de 20 viviendas presentan daños severos.
Ante la situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta naranja para iniciar una evaluación detallada de los daños y coordinar la respuesta ante este evento.
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que se ha activado un plan de emergencia para brindar apoyo inmediato.
En países vecinos, el sismo también fue percibido: en Honduras, en departamentos como Cortés, Copán, Ocotepeque y Lempira, sin reportes de daños, y en El Salvador se sintió levemente en la capital.
Guatemala es una zona altamente sísmica debido a su ubicación sobre las placas tectónicas de Norteamérica, Caribe y Cocos. Este año ya se han registrado más de 4,300 temblores, superando el promedio anual habitual de 1,500 a 3,000 movimientos.
Históricamente, Guatemala ha sufrido terremotos devastadores, como el de 1976 con magnitud 7.5, que causó más de 23,000 muertes y dejó a más de un millón de personas sin hogar.
Familia y fans despiden a Ozzy Osbourne con emotiva procesión en Birmingham
TXT Arturo Perea
El mundo del rock se vistió de luto este miércoles con el último adiós a Ozzy Osbourne, quien falleció el pasado 22 de julio a los 76 años.
La ciudad de Birmingham, cuna del legendario vocalista de Black Sabbath, celebró una emotiva procesión fúnebre en la que participaron miles de seguidores y su familia más cercana.
La carroza fúnebre partió por Broad Street, uno de los puntos más representativos de la ciudad, encabezada por Sharon Osbourne, viuda del músico, acompañada de sus hijos Jack, Kelly, Aimee y Louis.
A su paso, la multitud arrojó flores y coreó el nombre del llamado “Príncipe de las Tinieblas”, mientras una banda local amenizaba la despedida con música en vivo. El ataúd fue decorado con flores moradas que formaban el nombre de Ozzy, en un ambiente cargado de emoción y respeto.
🥲Farewell to Ozzy Osbourne Held in Birmingham
— NEXTA (@nexta_tv) July 30, 2025
Before the private funeral ceremony in the rock musician’s hometown, a mourning procession took place. At the spontaneous memorials, people left flowers, balloons, and photos of the Black Sabbath frontman.
Before his death,… pic.twitter.com/7kvmYC7pdO
Sharon, visiblemente afectada, fue consolada por sus hijos al llegar al puente Black Sabbath, punto emblemático que se ha convertido en un lugar de tributo al cantante.
Allí, cientos de mensajes, ofrendas y recuerdos personales fueron colocados por sus admiradores, reflejo del cariño que el músico inspiró a lo largo de su carrera.
Sharon Osbourne cries and makes sign to cheering crowd
— The Telegraph (@Telegraph) July 30, 2025
Ozzy Osbourne’s family led tributes to the rock star at his funeral procession this afternoon pic.twitter.com/7iVd4tMtZj
La ceremonia pública fue organizada por el Ayuntamiento de Birmingham en coordinación con la familia Osbourne, y precedió al funeral privado que se realizó ese mismo día. La cadena BBC confirmó que el sepelio se llevó a cabo de manera íntima, con la presencia de sus seres queridos.
Además del homenaje callejero, se mantiene abierta la exposición “Ozzy Osbourne: Working Class Hero” en el Museo y Galería de Arte de Birmingham, donde también se pueden dejar mensajes de despedida.
Ozzy Osbourne falleció pocas semanas después de cumplir uno de sus últimos deseos: ofrecer un concierto de despedida junto a la formación original de Black Sabbath.
Ozzy Osbourne's cortege LEAVES the Black Sabbath Bridge with fans in tears. There will be a closed service at a church in Gerrards. pic.twitter.com/VvDe6Bziy8
— Rock Photography (@Photomusicrock) July 30, 2025
El evento, titulado “Back to the Beginning”, se celebró el 5 de julio en el estadio Villa Park y reunió a sus compañeros Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, además de invitados especiales como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer y Alice in Chains.
Con su partida, se cierra un capítulo fundamental en la historia del rock y el heavy metal. Ozzy Osbourne no solo fue una figura clave del género, sino también un símbolo de rebeldía, arte y legado musical.
Tarta de queso sin horno con galletas María: postre fácil y perfecto
TXT Alfredo Fragoso
La tarta de queso es un postre que conquista por su suavidad y sabor equilibrado. Aunque tradicionalmente se hornea, existen versiones sin cocción igual de deliciosas, ideales para los días calurosos o cuando se busca una preparación rápida y sin complicaciones.
Esta receta prescinde del horno y utiliza galletas María como base, un ingrediente accesible y común en cualquier cocina. Su sabor sutil y textura crujiente combinan a la perfección con el relleno cremoso, logrando un contraste delicioso en cada bocado.
El relleno está hecho con queso crema, nata montada y un toque de vainilla, lo que le da una textura aireada y firme tras refrigerarse. La gelatina sin sabor ayuda a mantener su consistencia sin necesidad de cocción, y la preparación puede decorarse al gusto: con frutas frescas, mermeladas o incluso chocolate fundido.
Esta receta es ideal para preparar con antelación y servir en reuniones, cumpleaños o simplemente como antojo dulce de última hora.
Ingredientes:
- 200 g de galletas María
- 90 g de mantequilla derretida
- 400 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 200 ml de nata para batir (bien fría)
- 100 g de azúcar (ajustable al gusto)
- 10 g de gelatina en polvo sin sabor (o 6 láminas)
- 60 ml de agua fría (para hidratar la gelatina)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Cobertura al gusto: mermelada de frutos rojos, fruta fresca, ralladura de limón, etc.
Preparación:
1._ Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Mezcla con la mantequilla derretida hasta formar una masa arenosa.
2._ Vierte en un molde, presiona para compactar y refrigera durante 15 minutos.
3._ Hidrata la gelatina en el agua fría y deja reposar 5 minutos. Luego caliéntala suavemente hasta que se disuelva por completo.
4._ Bate el queso crema con el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla suave. Agrega la gelatina disuelta y mezcla bien.
5._ Aparte, monta la nata fría hasta que forme picos suaves. Incorpórala a la mezcla de queso con movimientos envolventes.
6._ Vierte el relleno sobre la base de galleta, alisa la superficie y cubre el molde.
7._ Refrigera al menos 4 horas o preferiblemente toda la noche.
8._ Una vez cuajada, desmolda con cuidado, decora al gusto y sirve fría.
Fácil, refrescante y deliciosa, esta tarta de queso sin horno es una excelente opción para disfrutar en cualquier momento.
Inician programas de acercamiento social en Totolapan y continúan labores de prevención del delito: SSPC
Reportera Tlaulli Preciado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que iniciaron acciones y programas de acercamiento social en el municipio de Totolapan, asimismo continuarán las labores de prevención y combate a la delincuencia.
Esto luego de los operativos y bloqueos registrados en días pasados y con el fin de fortalecer la gobernabilidad en esa demarcación.
En la conferencia de prensa semanal, el funcionario estatal dijo que que estas medidas se tomaron en coordinación con el ayuntamiento.
Urrutia Lozano mencionó que seguirán los operativos en Cuautla, además de las intervenciones en torno a transportistas, como en el caso de Atlatlahucan, donde algunos permisionarios habían colocado estampas del líder de un grupo criminal.
Por otro lado, anotó que disminuyeron 36.4 por ciento los homicidios, con relación al mismo periodo del año pasado; indicó que por primera vez hay coordinación con las secretarías de Seguridad de otros estados, como Ciudad de México y Estado de México.
Dio a conocer que hay avances en los acuerdos y trabajos para contar con arcos detectores en los municipios y límites territoriales con las entidades vecinas al sur y al sur poniente.
El secretario aseguró que el cierre en Civac no tiene nada que ver con el tema de inseguridad, pues se han reducido los índices delictivos en Jiutepec, donde está instalada hasta ahora la planta automotriz de Nissan.
En otro tema, mencionó que será la Coordinación General de Movilidad y Transporte la que determine si se retira la concesión o no a los transportistas que participaron en bloqueos en Totolapan, en días pasados.
En cuanto a feminicidios, apuntó que se reclasificaron varios casos y en la mesa de coordinación y seguridad sólo se les han reportado como tal, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), tres feminicidios; los demás -ya que en este mes iniciaron indagatorias por diez mujeres sin vida-, argumentó, son considerados como homicidio.
Vídeo relacionado
Fortalecer la justicia y la conciencia global, claves contra la trata de personas
TXT P. López
El 30 de julio fue establecido por la Asamblea General de la ONU como el Día Mundial contra la Trata de Personas, con el propósito de alertar a la ciudadanía y a los gobiernos sobre la gravedad de este delito, cuyo crecimiento global representa una amenaza constante para los derechos humanos.
Lema 2025: enfoque en el crimen organizado
Para 2025, la ONU ha definido el lema: “La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!”. Este llamado subraya la necesidad urgente de que los sistemas de justicia penal actúen con firmeza, colaboren con las fuerzas del orden y prioricen a las víctimas en todos los procesos judiciales. Solo mediante una aplicación rigurosa de la ley se podrá desmantelar eficazmente las redes criminales que perpetúan esta forma de esclavitud moderna.
¿Qué es la trata de personas?
La trata de personas es una grave violación de los derechos fundamentales. Se manifiesta cuando individuos son privados de su libertad y sometidos a explotación sexual o laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos o mendicidad.
Según datos recientes, el 30% de las víctimas son menores de edad, utilizados principalmente en condiciones laborales extremas. Por otro lado, el 70% restante corresponde a mujeres y niñas, muchas de las cuales son explotadas sexualmente desde edades tempranas. A esto se suma la creciente conexión con redes delictivas como el tráfico de órganos o drogas.
Actualmente, más de 12 millones de personas en el mundo sufren las consecuencias de este delito. Existen alrededor de 500 rutas de tráfico humano, 32 de ellas localizadas en Iberoamérica. La tecnología, especialmente Internet y las redes sociales, ha facilitado el contacto entre los tratantes y sus víctimas, incrementando el anonimato y la capacidad de engaño.
Grupos en situación de vulnerabilidad
De acuerdo con informes de la ONU, los desplazados por conflictos armados o crisis políticas figuran entre los grupos más vulnerables. Estas personas, al abandonar su país en busca de refugio, se convierten en blancos fáciles para las redes de trata. Por ello, cada 30 de julio se realizan importantes eventos en regiones con altos flujos migratorios para visibilizar y combatir esta problemática.
Factores de riesgo que favorecen la trata
Existen varios elementos que aumentan la probabilidad de ser víctima de trata:
- Económicos: El desempleo y la pobreza hacen que muchas personas acepten ofertas laborales engañosas con la esperanza de mejorar su situación.
- Sociales: Un entorno violento o de abuso constante puede llevar a que individuos con baja autoestima no reconozcan el peligro de ser explotados.
- Culturales: La desinformación y el bajo nivel educativo limitan la capacidad de identificar situaciones riesgosas. Por eso, las organizaciones están ampliando su presencia en medios digitales para prevenir y educar a los usuarios sobre cómo detectar perfiles sospechosos.
“Corazón Azul”: símbolo de la lucha global
La campaña Corazón Azul, impulsada por la ONU desde 2008, tiene como objetivo generar conciencia sobre la trata de personas y su impacto. El símbolo, un corazón azul, representa tanto el sufrimiento de las víctimas como la frialdad de quienes comercian con vidas humanas.
Esta iniciativa busca movilizar a la sociedad para participar activamente en la erradicación de la trata. Entre sus objetivos destacan:
- Fomentar el debate público sobre posibles soluciones.
- Invitar a la ciudadanía a expresar solidaridad utilizando el símbolo de la campaña.
- Difundir los esfuerzos conjuntos de los países firmantes del Protocolo de Palermo.
- Promover campañas locales con participación comunitaria activa.
Combatir este flagelo requiere una acción global coordinada, firmeza legal y una ciudadanía informada y comprometida.
Terremoto de 8.8 en Kamchatka genera tsunami y réplicas en el océano Pacífico
TXT EFE
Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka a una profundidad de 20,7 kilómetros, convirtiéndose en uno de los ocho más fuertes registrados en la historia moderna. Solo ha sido superado en este siglo por el sismo de Tohoku (Japón) en 2011, que alcanzó magnitud 9.1.
Según el Instituto de Geociencias (IGEO), este terremoto ocurrió en una zona de subducción, donde la placa del Pacífico se desliza bajo la placa de Okhotsk —considerada parte de la placa de América del Norte— a un ritmo de aproximadamente 75 milímetros por año.
Este tipo de movimiento, de tipo inverso, es el responsable de la generación del tsunami que ya ha impactado en varias zonas del Pacífico, incluidas costas cercanas y Japón.
El IGEO, junto con el Instituto Geográfico Nacional de España (IGN), ha difundido información y modelos que muestran cómo se desplazará el tsunami en las próximas horas.
Además, se han detectado al menos 10 réplicas, algunas por encima de magnitud 5, siendo la más fuerte de 6.9.
El sismólogo John Townend, de la Universidad de Victoria en Wellington (Nueva Zelanda), explicó que el terremoto pudo haber causado un deslizamiento de más de 10 metros en un área de aproximadamente 150 por 400 kilómetros.
Añadió que el sismo liberó unas 30 veces más energía que el terremoto de Kaikoura (Nueva Zelanda) en 2016, aunque tres veces menos que el de Tohoku.
Este evento fue precedido por otro sismo de magnitud 7.4 el pasado 20 de julio, ahora identificado como una réplica anticipada.
Caroline Orchiston, experta de la Universidad de Otago, destacó que, aunque la zona afectada tiene baja densidad de población, algunas regiones del noroeste de Estados Unidos y Alaska están bajo aviso de tsunami. En Crescent City (Oregón), por ejemplo, se esperan olas de hasta 1.5 metros.
Los expertos advierten que la actividad sísmica continuará en la zona y podría tener repercusiones psicosociales a largo plazo para la población local.
Volcán Kliuchevskói entra en erupción tras fuertes sismos en Kamchatka
TXT EFE
El volcán Kliuchevskói, el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción este miércoles en la península rusa de Kamchatka, poco después de que la región fuera sacudida por dos potentes terremotos, uno de ellos de magnitud 8.8, el más fuerte desde 1952.
El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia confirmó la actividad volcánica a través de su canal de Telegram, donde compartió imágenes del fenómeno captadas por una estación cercana.
De acuerdo con el reporte, se observa lava descendiendo por la ladera occidental del volcán, acompañada de explosiones y una intensa luminosidad.
El Kliuchevskói, de 4,800 metros de altura y con un cráter principal de 700 metros de diámetro, se encuentra a 30 kilómetros del pueblo de Kliuchi, donde viven unas 4,500 personas.
Kamchatka, una de las zonas con mayor actividad volcánica y sísmica del planeta, alberga cerca de 130 volcanes, unos 30 de ellos activos. Tras los terremotos, las autoridades emitieron una alerta de tsunami en varias zonas costeras.
Los sismos también causaron daños materiales. En la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski se reportó el derrumbe parcial de una guardería, y en la región de Sajalín se inundaron el puerto de Severo-Kurilsk y una planta pesquera. A pesar de la magnitud del evento, el Kremlin informó que no hubo víctimas.
Supervisa alcalde de Cuernavaca rehabilitación de biblioteca en parque 'Melchor Ocampo'
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, supervisó los trabajos de rehabilitación de la biblioteca que se ubica dentro del parque "Melchor Ocampo", cuya inversión será de cerca de cuatro millones de pesos.
Los trabajos iniciaron el pasado el siete de julio y concluyen el 19 de septiembre; se impermeabilizará, porque está en malas condiciones, además de que se sustituirán los canceles de herrería por aluminio.
El edil capitalino anunció que analizan instalar una cafetería y se cambiarán los anaqueles de los libros, también se tendrá acervo digitalizado.