El volcán Kliuchevskói, el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción este miércoles en la península rusa de Kamchatka, poco después de que la región fuera sacudida por dos potentes terremotos, uno de ellos de magnitud 8.8, el más fuerte desde 1952.
El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia confirmó la actividad volcánica a través de su canal de Telegram, donde compartió imágenes del fenómeno captadas por una estación cercana.
De acuerdo con el reporte, se observa lava descendiendo por la ladera occidental del volcán, acompañada de explosiones y una intensa luminosidad.
El Kliuchevskói, de 4,800 metros de altura y con un cráter principal de 700 metros de diámetro, se encuentra a 30 kilómetros del pueblo de Kliuchi, donde viven unas 4,500 personas.
Kamchatka, una de las zonas con mayor actividad volcánica y sísmica del planeta, alberga cerca de 130 volcanes, unos 30 de ellos activos. Tras los terremotos, las autoridades emitieron una alerta de tsunami en varias zonas costeras.
Los sismos también causaron daños materiales. En la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski se reportó el derrumbe parcial de una guardería, y en la región de Sajalín se inundaron el puerto de Severo-Kurilsk y una planta pesquera. A pesar de la magnitud del evento, el Kremlin informó que no hubo víctimas.