Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Evitar que una olla exprés sufra una explosión es muy fácil si sigues estos prácticos consejos y así reducirás riesgos en la cocina.

Conocer cómo prevenir que explote una olla de presión no solo es una cuestión de seguridad, también ayuda a cocinar con más confianza y a preparar platillos sabrosos en menos tiempo.
Hoy en día, la mayoría de las ollas exprés incorporan varios mecanismos de protección, pero el cuidado personal sigue siendo fundamental para prevenir incidentes. Aunque facilita el trabajo en la cocina diaria, su uso requiere atención. Estos consejos te serán de gran ayuda para utilizarla de manera segura.

Consejos para evitar la explosión de una olla exprés

Prevenir que una olla exprés explote es sencillo, aunque no debe tomarse a la ligera ni minimizarse su importancia.
Primero, siempre verifica que la tapa esté bien colocada antes de encender el fuego. Una tapa mal cerrada no solo impide que se genere presión, también puede provocar accidentes graves.

Otro consejo clave es no llenar la olla más de dos tercios de su capacidad. Si vas a cocinar alimentos que forman espuma, como arroz o frijoles, lo ideal es llenarla solo a la mitad.
También es crucial revisar la válvula que libera la presión. Asegúrate de que esté limpia y funcione adecuadamente. Una válvula bloqueada impide la liberación de vapor y puede generar sobrepresión. Lo recomendable es levantarla ligeramente antes de cada uso para confirmar que no esté obstruida.

Asimismo, es fundamental usar suficiente líquido, ya que el vapor generado a partir de éste es el que crea la presión interna. Si hay poco líquido, la olla podría sobrecalentarse y dañar sus sistemas de seguridad.
El manejo del calor también es vital: una vez alcanzada la presión adecuada, debes bajar la intensidad del fuego para mantenerla estable. Dejarla en alta temperatura compromete la vida útil de válvulas y empaques, además de aumentar riesgos.

Finalmente, nunca intentes abrirla a la fuerza. Antes de retirar la tapa, asegúrate de que todo el vapor haya salido. Aunque muchas ollas modernas incluyen seguros que bloquean la apertura, siempre es mejor confirmar manualmente.

¿Cómo opera una olla exprés?

El funcionamiento de una olla exprés es simple: se basa en atrapar el vapor para cocinar los alimentos rápidamente. Cuando el líquido interno hierve, el vapor queda atrapado por la tapa hermética.
Al no escapar el vapor, la presión dentro de la olla aumenta, lo que eleva también la temperatura. Dentro de una olla exprés el agua puede alcanzar temperaturas superiores a 120 °C, acelerando la cocción de alimentos más duros en menor tiempo.

En su diseño, una válvula de seguridad regula la presión interna. Cuando el vapor alcanza un nivel determinado, la válvula libera parte de éste, evitando así un exceso peligroso.
Así de sencillo puedes prevenir una explosión en tu olla exprés. Como ves, no es complicado, pero sí requiere acciones concretas que te ayudarán a evitar accidentes en casa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con el fin de las vacaciones de Semana Santa, millones de estudiantes, padres y profesores han vuelto a la rutina escolar. El regreso no ha sido fácil, y eso ha quedado claro en redes sociales, donde los memes se han convertido en el mejor consuelo colectivo.

Desde alumnos que olvidaron dónde dejaron su mochila, hasta padres que pelean con el tráfico matutino mientras intentan recordar si metieron el lunch, los memes reflejan con humor el caos y la nostalgia del primer día de clases después del descanso.

Entre los más populares destacan imágenes de personajes ficticios con caras largas, listas interminables de tareas “recordadas” a última hora y el clásico meme del domingo por la noche con cartulinas compradas de emergencia. Incluso los profesores han sido protagonistas, con bromas sobre retomar la pila de tareas pendientes por calificar.

Este fenómeno demuestra cómo el humor digital se convierte en una herramienta para aliviar el peso de volver a la rutina, compartir experiencias comunes y, sobre todo, empezar la semana con una sonrisa.







Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La nave espacial china Shenzhou-20, con tres astronautas a bordo, logró con éxito acoplarse al módulo central Tianhe de la estación espacial Tiangong en la tarde de ayer, según informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.

El acoplamiento se produjo a las 16:49 hora peninsular española, tras un proceso que duró unas seis horas y media desde su lanzamiento en la base de Jiuquan, ubicada en el noreste de China.

La tripulación de la Shenzhou-20 está compuesta por el comandante Chen Dong, quien ya ha participado en las misiones Shenzhou-11 y Shenzhou-14, y los astronautas novatos Chen Zhongrui y Wang Jie.


Tripulación Shenzhou-20 | EFE

A las 18:17 hora peninsular española, los tres astronautas ingresaron al módulo Tianhe, donde fueron recibidos por los actuales miembros de la estación espacial, Cai Xuzhe, Wang Haoze y Song Lingdong, quienes llegaron en octubre pasado.

Durante los próximos cinco días, ambas tripulaciones convivirán en la estación espacial, hasta que los astronautas de la Shenzhou-19 inicien su regreso a la Tierra.

Esta misión marca la novena visita tripulada a la estación Tiangong, que continuará operando durante aproximadamente diez años. Se espera que la Tiangong se convierta en una de las principales plataformas orbitales, especialmente a medida que la Estación Espacial Internacional se acerque a su retiro en 2030.

A lo largo de su estancia de seis meses en la estación, los astronautas realizarán diversas investigaciones científicas y actividades extravehiculares, además de experimentar con organismos como planarias y peces cebra para estudiar procesos biológicos en microgravedad.

Este éxito refleja el continuo avance del programa espacial chino, que ha logrado hitos importantes como el alunizaje de la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte, posicionándose como el tercer país en lograr un aterrizaje exitoso en el planeta rojo.

Además, China tiene planes de construir una base científica en el polo sur de la Luna, en colaboración con Rusia y otros países.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada del calor, nada se antoja más que algo frío, dulce y natural. Las paletas de hielo caseras son una excelente alternativa para refrescarse sin necesidad de recurrir a productos procesados llenos de azúcares añadidos y conservadores.

La sandía es ideal para preparar estas paletas gracias a su alto contenido de agua, su dulzura natural y su delicioso sabor veraniego.

Esta fruta no solo es refrescante, sino también muy ligera, rica en antioxidantes y perfecta para mantenerte hidratado en los días más calurosos.

A continuación, te compartimos una receta sencilla para preparar unas deliciosas paletas de sandía, una opción fresca, natural, con mucho sabor y sin complicaciones.

Ingredientes

● 3 tazas de sandía sin semillas, en cubos
● Jugo de 1 limón
● 2 cucharadas de azúcar (opcional, según qué tan dulce esté la sandía)
● 1 pizca de sal (opcional, para resaltar el sabor)
● Moldes para paletas y palitos


Imagen tomada de Gastronomía & Cía.

Preparación:

1. Coloca los cubos de sandía en la licuadora.

2. Agrega el jugo de limón, el azúcar y la pizca de sal.

3. Licúa todo hasta que la mezcla quede completamente líquida y sin grumos.

4. Prueba la mezcla y, si quieres, ajusta el dulzor agregando un poco más de azúcar.

5. Vierte el líquido en los moldes para paletas, coloca los palitos y congela durante al menos 4 horas, o hasta que estén bien firmes.

6. Una vez congeladas, desmóldalas y disfruta de un postre fresco y natural.

Estas paletas son ideales para refrescarte de forma saludable y son tan versátiles que puedes agregar otras frutas, un chorrito extra de limón o incluso espolvorear un poco de chile en polvo si te gusta el toque picosito.

¡Anímate a prepararlas!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Algunos usuarios exigen que se investigue el caso y se sancione si se comprueba alguna falta.

En redes sociales circula un video donde presuntamente integrantes de la Guardia Nacional toman mercancía de un comercio sin pagar, lo que podría considerarse como robo.

De acuerdo con información difundida por medios nacionales, los hechos habrían ocurrido en una tienda Bodega Aurrera, en el estado de Chihuahua, y en el video se observa la fecha 28/02/2025 (28 de febrero pasado).

En las imágenes, que se popularizaron este viernes, aparecen varios hombres uniformados como elementos de la Guardia Nacional (con atuendo similar al militar) y uno de ellos guarda objetos rojos en su pantalón. No se ven clientes ni trabajadores cerca.

Internautas reprobaron la aparente conducta de los agentes.

Es importante mencionar que en ocasiones las situaciones no son lo que aparentan, y hasta el momento no hay una postura oficial, como de la propia Guardia Nacional.

Gran parte de los comentarios señalan que quienes deben hacer cumplir la ley no deberían incurrir en estos actos (si realmente estaban robando).

Otros solicitan una investigación formal para aclarar lo sucedido y deslindar responsabilidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El uso de redes sociales entre niños y adolescentes es cada vez más común. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram ofrecen oportunidades de creatividad y conexión, pero también pueden exponer a los menores a riesgos como el ciberacoso, el acceso a contenido inapropiado o el contacto con desconocidos. Para ayudar a prevenir estos problemas, varias plataformas han desarrollado herramientas específicas de control parental que permiten a madres y padres supervisar la actividad digital de sus hijos sin invadir su privacidad.

YouTube: control de contenido y perfiles infantiles
YouTube dispone de un Centro Familiar que permite a los adultos vincular su cuenta con la de sus hijos, limitar el tipo de videos que pueden ver, establecer horarios de uso y revisar su historial. Además, YouTube Kids ofrece una experiencia más segura para los más pequeños, con filtros automáticos que bloquean contenido no apto para su edad.

Instagram: cuentas de adolescentes y supervisión discreta
La red social de Meta introdujo Cuentas de Adolescentes para usuarios de entre 13 y 17 años, que restringen por defecto el contacto con desconocidos y el acceso a publicaciones sensibles. Los adultos pueden vincular su cuenta a la del menor para ver a quién sigue, quién lo sigue y con quién interactúa, facilitando la prevención de situaciones de riesgo sin invadir por completo su espacio digital.

TikTok: sincronización familiar y límites personalizados
TikTok cuenta con la función de Sincronización Familiar, que permite al adulto gestionar la cuenta del menor desde su propio perfil. A través de esta herramienta, se pueden ajustar la duración del uso diario, los niveles de privacidad del perfil y el tipo de contenido visible. El proceso de activación es simple y se realiza mediante código QR o invitación directa.

Más allá del control, educación digital y diálogo constante
Aunque estas herramientas son útiles, no sustituyen la importancia de educar en el uso consciente de internet. El diálogo continuo, la confianza y la enseñanza sobre los riesgos reales del entorno digital —como el grooming, la presión por validación social o el robo de identidad— son esenciales para formar usuarios responsables.

En un entorno cada vez más conectado, proteger a los menores no solo significa limitar, sino también acompañar y enseñar a navegar de forma segura y crítica. ¿Ya tienes configuradas estas herramientas en casa?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las devoluciones de saldos a favor por concepto de impuestos se realizarán en tiempo y forma, de acuerdo con lo establecido en la ley vigente.

Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, pidió a los contribuyentes mantener la calma y señaló que el proceso está garantizado.

"No se preocupen los contribuyentes, lo que es la devolución de impuestos se tiene que devolver y se va a devolver a tiempo en el marco de la ley", afirmó.

Sheinbaum explicó que, una vez concluido el mes de abril, se analizarán los montos de recaudación y se realizarán las devoluciones correspondientes.

Además, detalló algunas cifras preliminares sobre la recaudación: del 1 de enero al 31 de marzo, en plataformas se recaudaron 4 mil 868 millones de pesos, mientras que en 2024 la cifra fue de 2 mil 249 millones de pesos, y añadió que “si lo multiplicamos por cuatro van a ser 20 mil millones de pesos.”

La mandataria reiteró que todo el proceso de devolución se llevará a cabo conforme a la ley y destacó su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones fiscales hacia los contribuyentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El exitoso juego de lucha Dragon Ball: Sparking! Zero ha sido clasificado por edades en la consola Nintendo Switch 2 por la Autoridad General de Regulación de Medios de Arabia Saudí, lo que sugiere que su anuncio oficial para esta plataforma es inminente y que podría llegar este mismo año.

Desarrollado por Spike Chunsoft y publicado por Bandai Namco, Sparking! Zero es el primer título nuevo de la saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi en más de 15 años. Fue lanzado en octubre pasado para PS5, Xbox Series y PC, y desde entonces ha vendido más de cinco millones de copias, convirtiéndose en el juego de Dragon Ball con el crecimiento más rápido en ventas de la historia.

El título destaca por su estilo de combate en 3D y su enorme plantel de más de 180 personajes. Además, continúa expandiéndose con contenido adicional. El pasado 24 de abril se lanzó el DAIMA Character Pack 1, un DLC que incluye ocho luchadores nuevos de la reciente serie Dragon Ball Daima. Se espera un segundo paquete adicional (DAIMA Character Pack 2) para junio de este año.

La Nintendo Switch 2, cuya salida está prevista para el 5 de junio, podría sumar pronto a su catálogo uno de los títulos de lucha más esperados por los fans del anime. ¿Te emociona la llegada de este juego a la nueva consola de Nintendo?

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Con ciencia, creatividad y comunidad*

Con el firme compromiso de impulsar espacios de convivencia, aprendizaje y desarrollo para las infancias, la diputada federal Meggie Salgado Ponce invitó a todas las niñas y los niños, así como a sus madres, padres y personas cuidadoras, a participar en el evento "Niñas, Niños y Ciencia", que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de abril a las 15:30 horas en el centro "Las Plazas".

Este evento, organizado en coordinación con la asociación Mi Ciudad, tiene como propósito no sólo celebrar a nuestras niñas y niños sino también acercarlos de manera lúdica y significativa al conocimiento científico, fomentando en ellos la curiosidad, la colaboración y el amor por aprender.

Durante la jornada, cada niña y niño recibirá un kit de experimentos especialmente diseñado para realizar actividades prácticas, compartir ideas, apoyarse mutuamente y descubrir la magia de la ciencia en equipo. El acompañamiento estará a cargo de madres voluntarias, personal de la Cruz Roja Mexicana y bajo la guía experta de la doctora Berta Guillén, científica de cabecera de Mi Ciudad, quien ha impulsado esta iniciativa año con año.

Este 2025, el evento se renueva con la incorporación de un módulo de yoga infantil, en el que las niñas y niños aprenderán técnicas sencillas de respiración y relajación, fortaleciendo su salud emocional. Asimismo, personal capacitado impartirá talleres de primeros auxilios básicos, promoviendo el autocuidado y la solidaridad desde temprana edad.

Salgado Ponce subrayó que este encuentro forma parte de una estrategia más amplia para colocar a las infancias en el centro de la reconstrucción del tejido social y del impulso al desarrollo comunitario.

"Queremos niñas y niños curiosos, creativos, seguros de sí mismos; infancias que sepan que su voz, su talento y sus sueños son el motor que transforma nuestro país. Apostar por su formación, su bienestar y su felicidad es construir desde hoy un mejor futuro para todas y todos", expresó.

Durante el evento se realizará también un anuncio muy especial dirigido a las familias asistentes, con la intención de seguir impulsando proyectos que estimulen la creatividad, el pensamiento crítico y el compromiso social de niñas y niños.

La diputada reiteró la importancia de generar espacios donde las infancias puedan hablar de temas fundamentales como el medio ambiente, la seguridad, la tecnología y la conservación del agua, siempre en un ambiente de comunidad, esperanza y construcción colectiva.

"Queridas niñas y queridos niños: queremos verlas y verlos imaginar, construir, descubrir y soñar. Madres, padres y familias: las y los esperamos para compartir una tarde llena de ciencia, alegría y grandes sorpresas. Sigamos sembrando juntos la grandeza de nuestras infancias", concluyó Meggie Salgado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, acompañó este lunes a la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, durante el ensayo general de la sesión solemne del "Parlamento Infantil 2025".

En el encuentro participaron las y los 36 legisladores infantiles, propietarios y suplentes, que fueron seleccionados de manera democrática para representar a sus escuelas; la actividad forma parte de los preparativos para la sesión oficial que se llevará a cabo el próximo 30 de abril en el recinto legislativo.

Solano López reconoció el entusiasmo de las y los participantes y señaló que "en este Congreso, escuchamos las voces de quienes están construyendo nuestro futuro".

Publish modules to the "offcanvas" position.