Ataque terrorista deja un muerto y seis heridos en base militar de Colombia
TXT AP
Un ataque con morteros contra la base del Ejército en Puerto Jordán, en el departamento de Arauca, al oriente de Colombia, dejó el domingo a un soldado muerto y seis más heridos, informó la institución militar.
La base, ubicada en una zona rural limítrofe con Venezuela, ya había sido blanco de un ataque similar el año pasado, que dejó dos soldados fallecidos y 21 heridos.
El Ejército atribuyó el atentado a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Imágenes difundidas por medios de comunicación mostraron la base con graves daños: techo destruido, metal retorcido y paredes y ventanales destrozados.
La gobernación de Arauca condenó el hecho como un “atentado terrorista” contra la institucionalidad, la seguridad y la paz de la región y del país.
La Procuraduría General del Estado también rechazó el ataque, mientras que la Defensoría del Pueblo instó a los grupos armados ilegales a cesar las hostilidades.
En Arauca operan el ELN y facciones disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
En enero pasado, enfrentamientos por el control del territorio dejaron decenas de muertos y miles de desplazados, lo que llevó a la suspensión de los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno de Gustavo Petro.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, informó que el 13 de este mes arranca la vacunación contra influenza y covid.
Recordó que está por empezar la temporada de bajas temperaturas, por lo que lo ideal es inmunizarse de manera oportuna.
En cuanto al VPH, resaltó que ya inició y se aplicarán dosis del biológico en escuelas a niños y niñas de quinto grado de primaria.
Renuncia del primer ministro francés Lecornu horas después de asumir el cargo
TXT EFE
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó este lunes la dimisión de su gobierno al presidente Emmanuel Macron, apenas horas después de anunciar la composición de su gabinete.
El Palacio del Elíseo confirmó que Macron aceptó la renuncia, lo que abre la posibilidad de diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
Los ministros en funciones suspendieron sus agendas programadas, algunos fuera de París, mientras se espera conocer las decisiones que se tomarán tras esta dimisión inesperada.
Este giro ocurre solo 13 horas después de que Macron nombrara el nuevo gabinete, en el que Lecornu trabajaba desde su designación el 9 de septiembre, tras la salida de François Bayrou, quien dejó el cargo un día antes tras someterse a una moción de confianza.
La renuncia de Lecornu se relaciona con la postura del partido conservador Los Republicanos, cuyo líder, Bruno Retailleau, expresó su descontento con la distribución de puestos en el gabinete y convocó a su partido a decidir si permanecían en el gobierno.
La posible salida de esta formación hacía prácticamente imposible la continuidad del Ejecutivo, que carece de mayoría parlamentaria.
Desde la oposición, Jordan Bardella, líder de la Agrupación Nacional, pidió a Macron disolver la Asamblea Nacional, asegurando que “no se puede restablecer la estabilidad sin el regreso a las urnas”.

Para escribir hay que conocer historias o inventarlas… con base en la experiencia cotidiana. Parece enredado, a ver si me doy a entender: la literatura se construye a partir de la realidad social y de la individual de quien escribe. El arte es vivencia, vida, actividad, acción, movimiento, o bien parte de estos conceptos, más bien de los fenómenos relativos a dichas abstracciones.
Pensamos con base en lo que vivimos y viceversa: vivimos de acuerdo con lo que pensamos. Y en la escritura es igual: escribo de lo que vivo y pienso, de lo que hago y quiero. Vivo, ergo, luego escribo. Vivo para escribir, escribo para vivir y más viceversas.
¿De dónde o de qué escribiría si me la pasara encerrado? Por ejemplo, a mis 46, con la mayoría de experiencias vividas, con trabajo y por así decirlo una vida hecha, un día a día resuelto, sin problemas con nadie, soltero y trabajando en casa podría perderme en mí mismo. De pronto parece que me quedo sin anécdotas nuevas porque me la vivo encerrado en Danielandia, un lugar por cierto maravilloso y divertido.
Exagero, claro. Antes en mi vida la vida me dio vida y arte, como una consecuencia de mi decisión de hacer arte y gracia a las buenas y malas decisiones que tomé. Nunca me faltó qué ver, oír, tocar, comer, masticar, acariciar, cargar u oler. Y aquí vuelvo al tema: vivir es la práctica de campo del escritor.
Ahora: si bien algo de lo que pienso, hago y escribo proviene de lo que otros pensaron, hicieron y escribieron, o sea, de lo que leo (termino un libro de Simenon y me viene una idea, leo poesía y me dan unas galas locas de crear), también tengo experiencias no literarias que convierto en letras y libros.
Vivir es el trabajo de campo, el mundo es el laboratorio (o la aldea). Observar y escuchar atento son las dos herramientas más importantes para realizar la tarea, además de la libretita de apuntes y la computadora.
A veces solo soy observador en el campo: me detengo en un punto de la Ciudad de México y miro callado, discreto, lo que hacen las personas (muy divertido); o escucho atento la plática de las mujeres detrás de mí en el laboratorio de análisis clínicos; o miro en redes sociales lo que ocurre en muchos lugares del orbe.
Otra opción es la observación participante: cuando intervengo en una plática ajena dando una indicación o un punto de vista a desconocidos; cuando ayudo a la vecina a cargar sus bolsas para charlar brevemente; cuando acudo al karaoke a cantar e interactuar con otros humanos interesantes (meseros, clientes, cocineros, guardias, animadores, loquillos).
De mis noches de juerga y de mis desayunos de señores provienen mis historias. Escribo después de mis pláticas con Arielle, de mis consultas con Nadia, de mis salidas a trotar al parque, luego de ir a un concierto al Zócalo, tras recorrer librerías o museos con mi hija, cuando salgo viajo en trolebús.
Hago arte después de andar mi aldea y de ver a mi tribu haciendo de las suyas, calmados o alocados, amándose o dándose cerrones en sus autos, limpiando o ensuciando, buscando en botes de basura o desvelándose en la oficina. Cargan niños, bolsotas de papas, bastones, celulares, parejas, pollos rostizados, frustraciones, calumnias, maquillaje, tenis clonados, sonrisas, flores, todo tipo de ropajes y de historias.
Escribo porque mi tribu es leyenda. Lo hago porque amo hacerlo. Lo comparto porque puedo y quiero, sin beca ni rencor, sin deseo de venganza ni esperanza de lograr nada en especial, sin la necesidad de salvar a nadie. Escribo porque amo y desde mi amor. Ya es octubre. Estos últimos meses del año en México son los mejores para el trabajo de campo en la calle, en reuniones, fiestas, ferias, cantinas, taquerías, aceras, buses, bicis, parques, mentes y corazones. Sal y diviértete como yo.
Te invito mañana sábado 4 de octubre a las 4 pm, a la presentación de mi novela Óleo sobre ketamina en la Librería Librántida-Dijuris en Un paseo por los libros, local 8, en el Zócalo de la CDMX, comentarios de Madeline Martínez.
Cómprala en: https://libreriaedicioneszetina.librantida.com/
Mi Facebook: https://www.facebook.com/danielo.zetina
Mi Tik Tok: @danielzetinaescritor
#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #trabajodecampo
Aumentó confianza ciudadana e incrementaron denuncias en materia de seguridad: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*La gente encuentra mayores condiciones para la denuncia: MGS*
En esta administración aumentó la confianza de la ciudadanía y con ello incrementó en un 70 por ciento el número de denuncias en materia de seguridad.
Así lo aseguró la gobernadora Margarita González Saravia, quien expuso que la incidencia delictiva en algunos ilícitos ha bajado y en otros se mantiene, pero la gente encuentra mayores condiciones para la denuncia.
Por otro lado, González Saravia comentó que el 80 por ciento de los municipios ya aceptó instalar arcos detectores de identificación en seguridad.
En otro tema, la mandataria estatal indicó que sigue en construcción el presupuesto de egresos del 2026 y el principal eje será la austeridad en el gobierno, a fin de fortalecer un orden administrativo para que los recursos alcancen en el gasto social; convocó a los órganos autónomos y a todos los servidores a evitar gastos burocráticos y superfluos.
Vinagre: el secreto para unas papas fritas crujientes y doradas
TXT El Informador
La próxima vez que prepares papas fritas caseras, prueba este consejo y notarás la diferencia desde el primer bocado.
Si alguna vez has intentado lograr papas crujientes por fuera y suaves por dentro, seguramente has probado distintos trucos de cocina. Uno de los más efectivos, y quizás menos conocidos, es añadir vinagre durante la cocción previa. Aunque suene sorprendente, este paso tiene una base científica y puede transformar el resultado final.
El secreto del vinagre: papas más firmes y crujientes
Cuando las papas se cocinan antes de freírse, parte del almidón se rompe, lo que puede hacer que pierdan forma o se deshagan. El vinagre actúa como estabilizador del almidón gracias a su acidez, ayudando a que las papas mantengan su firmeza durante la fritura.
Añadir una cucharada de vinagre por litro de agua en la cocción crea una superficie resistente, resultando en papas doradas, crujientes y con menor absorción de aceite.
Cómo usar el vinagre en la preparación
1._ Pela y corta las papas en bastones del grosor deseado.
2._ Hierve agua con una cucharada de vinagre blanco y una pizca de sal por litro.
3._ Cocina las papas de 5 a 7 minutos, hasta que estén ligeramente tiernas pero sin deshacerse.
4._ Escúrrelas y sécalas completamente antes de freírlas.
5._ Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
Este paso extra puede parecer menor, pero es fundamental para obtener papas con textura perfecta, similares a las de restaurantes o cadenas de comida rápida.
¿Afecta el sabor el vinagre?
No te preocupes: la acidez no se percibe en las papas. La cantidad es mínima y se evapora durante la cocción y fritura, cumpliendo solo una función técnica. Además, ayuda a que absorban menos grasa y conserven su color natural, evitando que se tornen grises.
Poner vinagre al agua de cocción es un truco sencillo pero muy efectivo que mejora la textura, color y consistencia de las papas, logrando un resultado dorado, crujiente y delicioso sin exceso de aceite.
Se reúne titular de Movilidad y Transporte con líderes transportistas de 'rutas' y taxis
Reportera Antonella Ladino
*Quienes han manifestado algunas inconformidades en la armonización de la Ley de Movilidad y Transporte*
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, se reúne esta mañana con líderes transportistas de "rutas" y taxis, quienes han manifestado algunas inconformidades en la armonización de la Ley de Movilidad y Transporte.
En este encuentro, Barrera Toledo dijo que el objetivo es revisar de manera exhaustiva cada una de las inquietudes del sector y poder avanzar en esta ley, que envió hace unas semanas el Ejecutivo al Congreso de Morelos.
Participan los líderes transportistas Dagoberto Rivera Jaimes, Aurelio Carmona Sandoval, Enrique Rodríguez Zagal y Laurencio Díaz Morales, entre otros, así como el director de Transporte, Anastasio Solís Lezo.
Discord confirma brecha de seguridad: datos de usuarios fueron expuestos
TXT PortalTic
La plataforma de comunicación Discord informó que uno de sus proveedores externos de servicio al cliente fue víctima de un ciberataque, lo que provocó la exposición de datos personales de un número limitado de usuarios que habían tenido contacto con los equipos de Atención al Cliente o de Confianza y Seguridad.
De acuerdo con el comunicado oficial, entre la información filtrada se encuentran:
- Nombres y nombres de usuario.
- Direcciones de correo electrónico.
- Direcciones IP.
- Últimos cuatro dígitos de números de tarjetas bancarias.
- En algunos casos, imágenes de identificaciones oficiales (como pasaportes o licencias de conducir) utilizadas en procesos de verificación de edad.
La compañía aclaró que no se vieron comprometidos los mensajes privados, contraseñas ni los números completos de tarjetas de crédito.
Medidas tomadas
Tras detectar el incidente, Discord revocó de inmediato el acceso del proveedor comprometido a sus sistemas de soporte, notificó a las autoridades de protección de datos y reforzó los controles de seguridad aplicados a proveedores externos.
Asimismo, está contactando a los usuarios afectados mediante el correo oficial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que se detalla si sus documentos de identidad fueron accedidos.
La empresa exhortó a los afectados a mantenerse atentos ante posibles comunicaciones sospechosas o intentos de fraude, y recordó que cuenta con agentes de soporte para atender dudas relacionadas con el caso.
Discord reiteró que se toma muy en serio la protección de los datos personales y lamentó las molestias ocasionadas por esta situación, que habría tenido como finalidad un intento de extorsión contra la compañía.
Señala diputado Daniel Martínez Terrazas necesidad de diálogo abierto a fin de que avance nueva Ley de Transporte
TXT Haidee Galicia
*"Desde Acción Nacional garantizamos al 100 por ciento que no se subirá esta iniciativa hasta que existan mesas de diálogo y un acuerdo justo entre todas las partes": DMT*
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado, Daniel Martínez Terrazas, advirtió que mientras no exista un diálogo abierto entre las partes involucradas, la nueva Ley de Transporte no podrá avanzar en el Poder Legislativo.
“Creo que la primera afectación es que no existe un diálogo entre quienes proponen la ley y quienes se consideran afectados. Si no hay una mesa abierta con los transportistas, difícilmente esta ley continuará y, por supuesto, se aprobará”, señaló el legislador.
Martínez Terrazas explicó que es necesario encontrar un punto medio entre los intereses del Ejecutivo estatal, quien impulsa la iniciativa, y los transportistas, sin afectar a los ciudadanos. “Lo más importante es que no se vean perjudicados los usuarios. Buscamos vislumbrar un mejor sistema de transporte para el estado, incluyendo acciones para reducir los contaminantes y mejorar la movilidad”, puntualizó.
El diputado informó que entre las propuestas planteadas se encuentra la posibilidad de destinar un porcentaje del servicio a personas con discapacidad, debido a las dificultades que enfrentan actualmente para trasladarse.
Recordó que la iniciativa se encuentra detenida, ya que no se lograron los acuerdos necesarios en el Pleno. “Desde Acción Nacional garantizamos al 100 por ciento que no se subirá esta iniciativa hasta que existan mesas de diálogo y un acuerdo justo entre todas las partes”, afirmó.
Respecto a las propuestas que contemplan la regulación del transporte privado, como DiDi y Uber, así como la posible incorporación de mototaxis, Martínez Terrazas consideró que antes de avanzar en esos temas es necesario mejorar la infraestructura vial y la seguridad.
Morelos, sede en octubre y noviembre de eventos deportivos, nacionales, autóctonos, indígenas y populares, anuncia gobernadora
Reportera Tlaulli Preciado
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia, durante su conferencia de prensa semanal, anunció que en los meses de octubre y noviembre, Morelos será sede de tres eventos deportivos, nacionales, autóctonos, indígenas y populares.
Además se informó sobre acciones de materia de prevención y atención de cáncer de mama, a través de instituciones de salud.
De la misma manera, González Saravia indicó que con la recién aprobada Ley de Transformación Digital se avanza en el combate a la corrupción y en la democratización del acceso y simplificación de trámites.
Al respecto, el titular de la Agencia de Transformación Digital estatal, Samuel Rivera Muciño, apuntó que con esta norma se avanzará en la armonización con el marco federal.
Por su lado, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, dio a conocer que el 13 de octubre se reforzarán las acciones de prevención y detección de cáncer de mamá y de cuello cérvico uterino; explicó que cada día hay casos de mujeres mas jóvenes, hasta de 20 años de edad, con cáncer de mama, por lo que resaltó la importancia de la autoexploración.
Según las cifras oficiales, en este año suman 55 casos y el año pasado se registraron 87 casos, en tanto que en el 2023 fueron en total 98; en lonrefrente a cáncer cervical, en 2025 se contabilizan 11 casos confirmados.