Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La influencer mexicana AimeP3, cuyo nombre real es Marisol Domínguez Maya, compartió con sus seguidores la feliz noticia del nacimiento de su primer hijo, Francisco Daniel.

A través de una publicación en Instagram este jueves 7 de agosto, la creadora de contenido de 36 años expresó su emoción por esta nueva etapa en su vida.

En su mensaje, AimeP3 escribió:

“Siempre le pedí a Dios un hombre que me quisiera por lo que soy, no por lo que le puedo dar, que me amara incondicionalmente, y al fin me lo mandó, ese hombre que siempre soñé. Estoy muy feliz y agradecida.”

El anuncio estuvo acompañado de una ilustración tierna que muestra a madre e hijo, reflejando la alegría con la que recibe a su bebé. Aunque los rumores sobre el nacimiento comenzaron a circular días antes, fue hasta esta semana que la influencer confirmó la noticia de manera oficial.

 

Según las especulaciones, el nacimiento habría ocurrido el 4 de agosto de 2025 en el Hospital La Perla, ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México. Sin embargo, AimeP3 no ha confirmado esta información, limitándose a compartir algunas historias recientes donde se ve a amigos encendiendo velas como símbolo del inminente nacimiento.

¿Quién es el padre del hijo de AimeP3?

Desde que anunció su embarazo el pasado 7 de marzo, AimeP3 dejó claro que prefería mantener en privado la identidad del padre de su hijo, considerando que es un asunto personal.

“¿Por qué es tan importante saber quién es? ¿Por qué no respetar que es un tema mío?”, expresó en un video en YouTube.

A pesar de sus esfuerzos por mantenerlo en reserva, en junio de 2025 surgieron versiones que apuntaban a que el presunto padre sería un hombre llamado Héctor Lona.

La influencer habría pedido que él mantuviera su cuenta privada para evitar que sus seguidores descubrieran su identidad, comparando a sus fans con “el FBI” por su habilidad para investigar.

No obstante, se dice que él no siguió las recomendaciones y su imagen habría sido filtrada en redes sociales, aunque AimeP3 no ha hecho comentarios al respecto.

Con el nacimiento de Francisco Daniel, AimeP3 inicia una nueva etapa en su vida personal y profesional, compartiendo con su comunidad de seguidores la felicidad de convertirse en madre, mientras mantiene bajo resguardo aspectos íntimos de su familia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque no son un ejemplo de alimentación saludable, las sopas instantáneas Maruchan siguen siendo populares por su sabor, practicidad y bajo costo. Una de sus características más debatidas ha sido la autenticidad de los pequeños camarones que incluyen algunas presentaciones.

Para sorpresa de muchos, estos mariscos son reales. No se trata de piezas artificiales o decorativas, sino de camarones auténticos sometidos a un proceso industrial llamado liofilización, una técnica común de conservación de alimentos.

Este procedimiento —también conocido como deshidratación por congelación— consiste en congelar el alimento y luego eliminar su humedad bajo presión reducida. El resultado es un producto más ligero, con textura crujiente y apariencia diferente, pero aún comestible.

Gracias a la liofilización, los camarones pueden conservarse durante largos periodos sin necesidad de refrigeración, manteniendo buena parte de su valor nutricional. Sin embargo, el proceso también altera el sabor y la sensación al masticarlos, lo que puede afectar la experiencia del consumidor.

Más allá de su autenticidad, las sopas instantáneas enfrentan críticas por su contenido nutricional. Entre sus principales desventajas se encuentran:

  • Altos niveles de sodio, que pueden elevar la presión arterial.
  • Bajo aporte de nutrientes esenciales.
  • Presencia de aditivos, colorantes y grasas saturadas.

Aun así, su accesibilidad y rápida preparación las convierten en una solución común en muchos hogares, sobre todo en contextos de poco tiempo o escasos recursos.

Especialistas recomiendan consumirlas con moderación y, en lo posible, complementar su preparación con ingredientes frescos y saludables. Así, se puede disfrutar de su sabor —incluido el de los camarones verdaderos— sin comprometer la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Después de más de dos décadas de relación, Alicia Villarreal anunció que su matrimonio con Cruz Martínez ha llegado oficialmente a su fin.

La cantante de 53 años confirmó en entrevista con el programa Ventaneando que ya está legalmente divorciada desde el miércoles 6 de agosto, luego de un largo proceso legal que comenzó en 2023.

“A partir de hoy ya estoy divorciada”, declaró Villarreal, asegurando que este paso representa el cierre de un ciclo importante y el inicio de una etapa de libertad personal.

La separación se da en medio de un proceso legal que incluyó una denuncia por agresión contra Cruz Martínez, presentada por la cantante en febrero pasado.

Aunque admitió que el cierre de esta etapa no fue fácil, Alicia expresó que era necesario avanzar:

“Llegamos al fin de un primer ciclo que se tenía que cerrar y concluir bien. No deja de haber una historia, tantos años y la familia… todo lo que sucede dentro de esa gran ilusión que un día tuviste que era para siempre”, compartió con emoción.

El divorcio se concretó mediante una audiencia virtual realizada vía Zoom. Alicia detalló que el trámite fue especialmente complejo, ya que el matrimonio fue legalizado en Estados Unidos y también implicó gestiones en México, lo que ralentizó el proceso.

“Inicié todo este trámite en el 2023... Trabajamos a marcha muy forzada, hicimos un gran equipo y ya lo pudimos lograr”, explicó la cantante.

En cuanto a la repartición de bienes, Villarreal prefirió no revelar detalles por el momento, pero dejó abierta la posibilidad de hacerlo más adelante.

“Es algo que más adelante se puede dar alguna información”, dijo con discreción.

El apoyo de sus hijos ha sido clave

La artista también compartió que sus hijos han estado al tanto del proceso y han sido un gran apoyo durante este periodo emocionalmente difícil.

En particular, destacó la relación cercana que mantiene con su hija Melenie Carmona, quien ha estado con ella en todo momento.

“Me he sentido querida y apapachada... Ya estamos planeando Melenie y yo un TikTok para reírnos mucho”, comentó con una sonrisa.

Alicia, quien se encuentra próxima a celebrar su cumpleaños, adelantó que aunque trabajará ese día, sus hijos la acompañarán y luego harán un festejo especial.

 

Con este anuncio, la cantante pone fin a una etapa importante en su vida personal y deja claro que está lista para seguir adelante, acompañada del cariño de sus hijos y enfocada en su carrera artística.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta mañana, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acudió a Palacio Nacional para participar en una reunión encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con mandatarios de las distintas entidades del país. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la coordinación entre los gobiernos locales y la federación en torno al fortalecimiento del sector salud, mediante la consolidación del modelo IMSS-Bienestar.

Durante la sesión, la mandataria reafirmó su compromiso con el avance hacia una atención médica universal y gratuita, con énfasis en las comunidades más vulnerables. En ese contexto, destacó la próxima inauguración del Hospital General de Jiutepec, perteneciente al IMSS-Bienestar, así como los avances en la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla, dos proyectos estratégicos que ampliarán significativamente la cobertura de servicios especializados en la entidad.

Margarita González Saravia reiteró el respaldo de su administración a esta política nacional centrada en garantizar el derecho a la salud a través de infraestructura adecuada, personal capacitado y abasto de medicamentos; asimismo, subrayó que, en coordinación con el Gobierno de México, se continuará reforzando el sistema estatal de salud para brindar atención oportuna y de calidad a la población morelense.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*La aplicación de la revista mecánica concluye el próximo 29 de agosto*

La Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT) realiza un análisis profundo de las unidades del transporte público que tendrán que salir de circulación, en este año, por considerarse chatarra.

Lo anterior lo informó el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien precisó que este porcentaje se dará a conocer una vez que concluya la aplicación de la revista mecánica, que es el próximo 29 de agosto.

El funcionario dijo que los trámites que se han efectuado este año con la regularización del transporte público contemplan cartas compromiso, lo que conlleva a un retiro de las unidades que por antigüedad ya no pueden estar en el transporte público.

"No somos omisos ante los señalamientos que se han dado en el transporte público sobre un transporte digno", apuntó Barrera Toledo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantante mexicana Alejandra Guzmán, hija de los reconocidos artistas Silvia Pinal y Enrique Guzmán, reapareció ante las cámaras este jueves 7 de agosto tras haberse sometido a una cirugía que la mantuvo alejada del escenario y la llevó a posponer varios conciertos programados en los últimos meses de 2025.

En una entrevista para el programa "Venga La Alegría", “La Reina del Rock” habló abiertamente sobre su estado de salud, detallando que se encuentra en proceso de recuperación tras la intervención quirúrgica que tuvo lugar en julio.

Guzmán explicó que durante el procedimiento los médicos le extrajeron líquido sinovial y otras "cositas", sin dar mayores detalles.

“Bien, muy bien. Recuperándome. Me quitaron líquido sinovial y muchas cositas”, declaró la intérprete de éxitos como "Hacer el amor con otro" y "Yo te esperaba".

Sin embargo, lo que más preocupó a sus seguidores fue la revelación de un nuevo diagnóstico médico: Alejandra confesó que fue diagnosticada con hipertensión, una condición crónica e incurable, aunque controlable con tratamiento.

“Soy hipertensa”, dijo brevemente, confirmando que sigue en tratamiento y recuperación.

 

La artista había informado previamente, a través de un comunicado oficial, que la cirugía fue recomendada por sus médicos como parte de un esfuerzo por priorizar su salud. Desde entonces, se había mantenido alejada de los reflectores, generando preocupación entre sus seguidores.

Con esta reaparición, Alejandra Guzmán busca tranquilizar a sus fans y mostrar que, aunque enfrenta un proceso de recuperación y una nueva condición médica, se mantiene positiva y enfocada en su bienestar. Por el momento, no se ha anunciado una fecha exacta para su regreso a los escenarios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video difundido en TikTok volvió a encender la polémica sobre los peligros de los retos virales, luego de que se viralizara la grabación de un joven que se metió de cabeza a un tinaco lleno de agua durante una transmisión en vivo.

El clip comenzó a circular rápidamente en redes sociales, principalmente en X, donde una cuenta aseguró que el creador de contenido había muerto ahogado frente a sus seguidores. Según esa versión, el joven se habría quedado atrapado dentro del barril sin poder salir, lo que supuestamente provocó su muerte en plena transmisión.

No obstante, diversos medios de comunicación se dieron a la tarea de verificar la información. Al rastrear la cuenta del tiktoker, identificado como Smil King, descubrieron que no falleció y que el video fue grabado en 2023 como parte de sus transmisiones habituales.

En una publicación posterior, se aclaró que Smil King realiza este tipo de actos para captar la atención y aumentar su audiencia en TikTok Live, donde los espectadores pueden enviarle regalos virtuales que se traducen en ganancias monetarias. De hecho, el propio creador ha respondido con ironía a las críticas, diciendo:

“Los que se preguntan ‘¿por qué me meto ahí?’: Es la calor”.

A pesar de que el contenido fue aclarado como parte de un show, el video ya suma más de 3 millones de reproducciones y ha generado debate entre usuarios, quienes cuestionan los límites del entretenimiento en redes. Comentarios como “la gente mandando rosas mientras pasa esto” o “¿Te puedes ahogar en ese tanque?” evidencian la preocupación por el rumbo que están tomando estas transmisiones en vivo.

El caso pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de reflexionar sobre los riesgos que algunos creadores de contenido están dispuestos a correr con tal de ganar visibilidad y recompensas digitales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una reunión confidencial con Jensen Huang, CEO de Nvidia, en la Casa Blanca mientras preparaba una nueva ronda de aranceles radicales sobre las importaciones de semiconductores.

El encuentro se dio en un momento clave para el sector tecnológico, ya que estos impuestos podrían tener un fuerte impacto en empresas como Nvidia, cuyos chips —esenciales para el desarrollo de inteligencia artificial— se fabrican mayoritariamente en Taiwán.

Horas después de la visita de Huang, Tim Cook, CEO de Apple, también se encontraba en Washington para anunciar un compromiso de 100 mil millones de dólares en nuevas inversiones en manufactura dentro del país.

Tanto Nvidia como Apple han presionado a la administración para que excluya sus productos de los nuevos gravámenes.

En declaraciones a CNBC, Trump afirmó:

“Vamos a anunciarlo sobre los semiconductores y los chips, que es una categoría aparte, porque queremos que se fabriquen en Estados Unidos”.

La reunión entre Trump y Huang, revelada por un funcionario bajo condición de anonimato, tuvo lugar el mes pasado y también incluyó la participación de ambos en una cumbre sobre inteligencia artificial organizada por la administración.

Días después de ese encuentro, Nvidia anunció que había recibido permiso para reanudar la venta de sus chips H20 de IA a China, luego de una tregua comercial temporal con el gobierno de Pekín.

Cabe recordar que dicha venta había sido suspendida por la Casa Blanca a principios de año en medio de crecientes tensiones comerciales entre Washington y Beijing.

El desarrollo de estos eventos refleja no solo el creciente interés del gobierno estadounidense por repatriar la producción tecnológica, sino también el papel estratégico que juegan empresas como Nvidia en el equilibrio entre innovación, comercio y seguridad nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*El estado diseña un modelo de incentivos económicos para posicionarse como destino estratégico del cine, series y entretenimiento digital*

*Amazon MGM Studios visitó locaciones clave en cinco municipios y reuniones con titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Economía*

Con el propósito de detonar inversión, empleo y proyección internacional, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, recibió a representantes de Prime Video y Amazon MGM Studios, quienes recorrieron locaciones estratégicas y sostuvieron encuentros con la y los titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico y del Trabajo.

El itinerario abarcó Cuernavaca, Tepoztlán, Tlayacapan, Jojutla y Temixco, donde se les presentó el potencial de Morelos como escenario natural y urbano de alto valor de producción, destacando su conectividad, riqueza geográfica, patrimonio histórico y capacidad técnica para albergar rodajes de gran escala.

En este sentido, Daniel Altafi Valladares explicó que por instrucción de la mandataria estatal de impulsar el turismo cinematográfico y facilitar la llegada de nuevos proyectos, se ha planteado que esta colaboración forme parte del diseño de un esquema de incentivos económicos modelo de reembolso por inversión local que permitirá devolver a las productoras un porcentaje del gasto realizado en territorio estatal, a cambio de contratar talento local, utilizar servicios regionales y promover a Morelos como destino fílmico.

“Morelos está listo para consolidarse como un destino estratégico para el cine, series, concursos televisivos y los contenidos digitales. Trabajamos en un modelo interinstitucional que dé certeza, reduzca trámites y aproveche el talento local para fortalecer el desarrollo de la industria audiovisual en el estado”, señaló.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, recordó que en noviembre la entidad será sede del Encuentro Cinematográfico de Morelos: Cine, Industria Creativa y Territorio, una plataforma para fortalecer vínculos, generar proyectos y visibilizar el potencial audiovisual del estado.

“Trazar la ruta para la industria creativa se traduce en oportunidades para creadoras y creadores morelenses, reforzando el papel de la entidad como tierra de inspiración y talento.”, afirmó.

En tanto, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, indicó que desde el ámbito de su competencia, se construye un marco de incentivos transparente que brinde confianza a plataformas digitales, productoras nacionales e internacionales, para posicionar a Morelos como un nodo competitivo dentro de la cadena de valor de la industria audiovisual.

Cabe señalar que durante el recorrido se identificaron ventajas como la diversidad de escenarios naturales y patrimoniales, la incorporación de tecnologías digitales, el desarrollo de talento local y la posibilidad de atraer proyectos con enfoque cultural desde su etapa inicial.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” consolida su compromiso con el fortalecimiento de las industrias creativas como motores de desarrollo sostenible, abriendo nuevas oportunidades económicas, culturales y laborales para las comunidades del estado.

La delegación de Amazon MGM Studios estuvo integrada por Tony Patterson, Head of Production and Post-Production International Originals – Americas; David Florez, Head of Production Security; María José Gómez, Head of Production for SPLATAM; Ana Hernández y Rodrigo López Portillo, Production Executives, International Originals México; con coordinación general de Joana Almeida e Sousa, Principal Public Policy para España, Portugal, México y América Latina.

Cabe señalar que, desde su llegada a México en 2018, Amazon MGM Studios ha generado más de seis mil empleos y más de 50 títulos originales con identidad nacional, mediante alianzas con más de 20 casas productoras. Su modelo integra tecnologías avanzadas como producción virtual y servicios de postproducción remota, lo que representa una oportunidad estratégica para estados que buscan incorporarse al circuito global de contenidos.

Una muestra reciente del impacto de estas producciones es la serie Mentiras, el contenido más visto en la historia de Prime Video México, que además alcanzó el tercer lugar de audiencia global durante su primer mes. Este éxito confirma el potencial de la industria mexicana para generar productos de alto valor cultural y económico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Roblox Corporation ha presentado oficialmente Roblox Sentinel, un sistema de inteligencia artificial diseñado para identificar señales tempranas de riesgo infantil en línea.

Este innovador sistema ya está disponible como código abierto para que otras plataformas digitales puedan integrarlo en sus herramientas de protección y seguridad.

Sentinel forma parte del kit de seguridad de código abierto de Roblox y actúa como un sistema de alerta temprana, capaz de detectar patrones sutiles en la comunicación que podrían indicar intentos de grooming o explotación infantil.

Desde finales de 2024, Sentinel ha estado funcionando dentro de Roblox y, en el primer semestre de 2025, ayudó a generar alrededor de 1,200 reportes de posibles intentos de explotación infantil, que fueron enviados al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC).

“El uso de inteligencia artificial se ha vuelto fundamental en nuestro enfoque para mantener seguros a nuestros usuarios”, declaró Matt Kaufman, director de seguridad de Roblox.

Además, señaló que liberar Sentinel al ecosistema de código abierto es una forma de contribuir a la seguridad en toda la industria digital.

El funcionamiento de Sentinel combina tecnología y revisión humana. Analistas especializados examinan los casos marcados por la IA, lo que permite refinar continuamente los algoritmos del sistema y adaptarlos a los nuevos métodos utilizados por actores malintencionados.

Este enfoque colaborativo entre humanos y máquinas garantiza una detección más precisa y actualizada.

Además de desarrollar sus propias herramientas, Roblox participa en iniciativas de seguridad más amplias, como ROOST (donde es socio fundador) y el proyecto Lantern de la Tech Coalition, con el objetivo de generar una red de colaboración entre plataformas que permita fortalecer la protección de menores a nivel global.

Juliet Shen, jefa de producto en ROOST, destacó la importancia del acceso equitativo a tecnologías avanzadas de seguridad.

“Muchas plataformas no cuentan con herramientas lo suficientemente sofisticadas para detectar y prevenir daños en línea. Que Roblox libere Sentinel como una solución abierta es un gran paso hacia una internet más segura para todos”.

Con esta iniciativa, Roblox reafirma su compromiso con la protección infantil, invitando a otros actores de la industria a colaborar y adoptar tecnologías que prioricen la seguridad de los usuarios más jóvenes.

Publish modules to the "offcanvas" position.