Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Los militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrán que elegir entre dos caminos: el de los principios que sostiene la presidenta Claudia Sheinbaum; y el de la simulación que practican sus líderes como Noroña, Monreal, Pedro Haces, Sergio Gutiérrez e incluso el propio secretario de organización del partido, Andrés López Beltrán.

Y es que todos los antes mencionados llegaron al poder enarbolando la bandera de la austeridad y de “primero los pobres”, pero en cuanto tuvieron dinero (algunos, otros ya lo tenían) se han dedicado a disfrutar de las mieles del capitalismo que tanto criticaron.

Recordemos que unos días después de obtener el triunfo en las elecciones del 2018, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los 50 puntos que instruyó cumplir a los próximos funcionarios de su gobierno, y que implicaban trabajar de lunes a sábado cuando menos ocho horas diarias; no tener más de cinco asesores; no viajar al extranjero; salvo casos excepcionales; no remodelar sus oficinas a todo lujo y no tener guardaespaldas.

En julio de este año —prácticamente en vacaciones de Verano—, se difundieron imágenes de figuras políticas de Morena como Ricardo Monreal, Mario Delgado, Enrique Vázquez y Andrés Manuel López Beltrán disfrutando de vacaciones en destinos europeos y asiáticos, hospedados en hoteles lujosos o frecuentando restaurantes exclusivos.

El hijo del expresidente AMLO, en un intento por contrarrestar las críticas, publicó una carta en la que minimiza los costos de su viaje a Japón y acusa a la oposición de emprender en su contra una “campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”.

En dicha misiva admite que se fue de vacaciones a Japón, previo aviso verbal a su jefa Luisa María Alcalde, presidenta del Partido, después de las “extenuantes jornadas de trabajo”, pero desmiente versiones de que se hospedó en un hotel de 50 mil pesos por noche. “Viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7,500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”, sostuvo.

“Siempre valdrá la pena, y no es en vano, pagar una cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa y en contra de los opresores del pueblo”, escribió.

En su conferencia diaria (que ya no es tan mañanera), la presidenta de la República fue cuestionada sobre lo dicho por Andy, y aunque advirtió que no entraría en un debate sobre la carta, soltó una frase demoledora: “Nosotros somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo. Tenemos una responsabilidad política. El poder se ejerce con humildad y a nosotros, ¿quién nos juzga? El pueblo y nosotros mismos”.

¿Qué significa humildad? ¿Pagar 7 mil 500 pesos por una noche de hotel es dispendio? ¿Cuántos mexicanos pueden pagarlo? ¿Si el servidor público lo paga con su salario no hay ningún problema ético ni moral?

Son preguntas que se deben estar haciendo los morenistas y sus corifeos. En un intento por justificar al junior, el youtuber Nacho Rodríguez, quien se hace llamar “El Chapucero”, escribió:

“No es por defender a nadie, pero viajar a España-Portugal o Italia una semana en un hotel normal sale más barato que ir una semana a Tulum o Los Cabos con precios exhorbitantes (sic). Ya irse a Francia es algo caro y el Reino Unido ni se diga. Ahí sí está prohibitivo. Por cierto, el vuelo a Japón es algo caro -entre 20 a 30 mil pesos redondo- pero la estancia es súper barata. El Yen se encuentra históricamente devaluado y con el súper peso gravitando a nuestro favor, dicen que el shopping, hasta de marcas de lujo, es una ganga”. Obviamente recibió una andanada de críticas.

Uno más, que se hace llamar “Callo de Hacha”, hizo una encuesta con la siguiente pregunta:

“Creo que todos hemos sido muy duros con Andrés López Beltrán, es un chavo y todos cometemos errores. No nos dividirán. ¿Perdonamos a Andy?”. Hasta el momento de checar su cuenta de X, 73% opinaba que no.

Y mientras en Palacio Nacional la presidenta insistía en que el espíritu de la cuarta transformación se basa en la austeridad y el rechazo a gastos innecesarios, en Morelos, la dirigencia estatal le preparaba a su lideresa nacional, Luisa María Alcalde, una recepción en Las Mañanitas, ícono de la opulencia en Morelos.

Sin canales oficiales de comunicación, trascendió que el Comité Directivo Estatal de Morena que encabeza Mirsa Berenice Maldonado había cambiado la sede del evento al Hotel Argento (que no es nada barato eh), y hasta el momento de redactar esta columna todo era confusión sobre la visita de Luisa María Alcalde, quien seguramente será cuestionada sobre si sabía o no del viaje de Andy a Japón, ya que originalmente lo negó.

Y si decimos que los morenistas de Morelos tendrán que decidir qué camino tomar, es porque aquí tenemos a muchos militantes de ese partido que tienen gustos muy caros para vestir y calzar, que les encanta viajar y que traen muchos guaruras a su servicio, aunque después de las declaraciones de ayer de Claudia Sheinbaum andaban pidiendo prestados vehículos de medio uso y mandaron comprar ropa a Suburbia para ir al evento de Alcalde Luján.

Y si hablamos de opacidad, es porque el partido Morena en el estado de Morelos se ha negado sistemáticamente a entregar información sobre sus gastos realizados en los últimos años.

A la solicitud de información número de folio 171235624000035, en la que se pide cada uno de los pagos del año 2021, 2022, 2023 Y 2024 con información de fecha, nombre del beneficiario, monto del pago o gasto, concepto del gasto, número de factura en su caso y forma de pago (cheque, efectivo, etc), primero recurrieron al viejo truco de decir que no entendían la pregunta.

Finalmente, en un documento sin el nombre ni la firma del responsable de la Unidad de Transparencia, la respuesta fue que “después de realizar una búsqueda exhaustiva y con criterio amplio en los archivos y registros físicos y electrónicos, la unidad administrativa informa lo siguiente: Derivado del análisis realizado al contenido de su solicitud de información, se hace de su conocimiento que, la información de su interés es de carácter público y se encuentra disponible para su consulta en el siguiente vinculo electrónico: https://fiscalizacion.ine.mx/web/portalsif/inicio.

“En este sistema podrá encontrar reportes detallados de ingresos y egresos de los partidos políticos sometidos a fiscalización”, contestó Morena-Morelos, evadiendo así su responsabilidad de transparentar sus gastos.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 07 Agosto 2025 05:48

SEGURIDAD

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la firma de un convenio para reforzar las acciones de seguridad en la entidad.

Aunque no proporcionó mayores detalles, llama a la reflexión que para atender un tema que es de los más sensibles en el estado se deba anteponer un aspecto burocrático para que se tengan -por ejemplo- mayor presencia policial, más actividades operativas y la inyección de recursos federales.

Bastaría con revisar las cifras que se analizan diariamente en las reuniones que sostiene el gabinete de seguridad para tomar acciones en ésta o cualquier otra entidad federativa.

Si la firma de este convenio va a garantizar que en Morelos se establezcan acciones más efectivas de combate a la inseguridad y que se refuerce de manera permanente la presencia de las fuerzas federales de seguridad, que se firmen todos los convenios que se deban firmar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Lidera Meggie Salgado esfuerzo significativo para estrechar vínculos con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)*

*Morelos, es “uno de los colaboradores más próximos e históricos de nuestro proyecto”, destacó Chiaki Kobayashi*

El director general de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Chiaki Kobayashi, sostuvo una reunión de vinculación y trabajo con la diputada federal por Morelos, Meggie Salgado Ponce.

Desde hace más de 50 años, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón ha venido realizando trabajos de colaboración para el desarrollo socioeconómico en México y en especial, en Morelos.

Ahí, ambos líderes expresaron su interés en desarrollar nuevos proyectos y colaboraciones que abarquen áreas como el desarrollo socioeconómico, la cooperación técnica, la formación de recursos humanos, la lucha contra el cambio climático y el apoyo a grupos vulnerables

Morelos, destacó Chiaki Kobayashi, es considerado como “uno de los colaboradores más próximos e históricos de nuestro proyecto”; de ahí la importancia de este encuentro.

Por ello, la diputada busca sentar las bases para una cooperación más estrecha entre Morelos y el país del Sol Naciente: “Japón es un país muy importante, que está estrechamente ligado a Morelos, no sólo en temas de trabajo o de inversión, sino de cariño y afecto”.

“Estamos preparando cosas y proyectos interesantes, para seguir teniendo colaboraciones, tejiendo lazos y construyendo puentes”, adelantó Meggie Salgado Ponce, además de comentar que hay mucho que compartir culturalmente y eso enriquece a ambos países: “Queremos hacer un proyecto piloto de construcción de paz y formación de ciudadanía en Cuernavaca y estamos trabajando en eso”.

Además de aprovechar los vínculos que Japón tiene con Morelos, en temas de desarrollo económico y social, la cooperación técnica y la formación de recursos humanos, combatir el cambio climático, educación y apoyar a grupos vulnerables.

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) realiza diversas actividades en México, principalmente enfocadas en el desarrollo económico y social, la cooperación técnica y la formación de recursos humanos.

JICA trabaja en colaboración con instituciones mexicanas para fortalecer industrias, combatir el cambio climático, apoyar a grupos vulnerables y promover la cooperación triangular con otros países latinoamericanos.

Además, JICA envía voluntarios japoneses a México para trabajar en áreas de desarrollo específicas, como salud, educación y medio ambiente; ofrece becas a mexicanos para realizar estudios y capacitaciones en Japón, especialmente en áreas técnicas y de investigación y ofrece diversos tipos de cooperación técnica, como el envío de expertos, la capacitación de recursos humanos y la donación de equipos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Incurrieron en violencia política en razón de género contra la síndica y una regidora del ayuntamiento, establece el tribunal.

El alcalde de Temixco, Israel Piña Labra, y el regidor Julio César Ortiz Popoca incurrieron en Violencia Política en Razón de Género (VPG) en contra de la síndica, Graciela Cárdenas Morales, y la regidora Adriana de la Cruz Castrejón.

Así lo determinó el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), al resolver el juicio TEEM/JDC/41/2025, promovido por ambas funcionarias municipales en contra del acuerdo de Cabildo del 1 de enero pasado, por el cual se aprobó adscribir la consejería jurídica a la presidencia municipal y disminuir el presupuesto de la sindicatura, y en contra de diversas expresiones tendientes a minimizar y desacreditar la función pública de ambas mujeres.  

Por unanimidad de votos, el Pleno del TEEM consideró que el acuerdo impugnado fue ilegal, porque está fuera del marco normativo e invade las competencias de la sindicatura. 

Se acreditó que existió obstaculización a la labor y las funciones que corresponden a la síndica municipal, por lo que TEEM resolvió que el alcalde de Temixco, Israel Piña Labra, incurrió en VPG.

"Por lo anterior, quedaron acreditados los elementos que constituyen VPG, elementos que colmados y demostrados en su conjunto acreditan la violencia política de género cometida por el presidente municipal del ayuntamiento de Temixco de manera reiterada, sistemática y retracto sucesivo, ya que a la fecha no existe medio probatorio alguno que acredite que dicha conducta ha cesado, toda vez que ha obstaculizado el desempeño de la síndica municipal al tener bajo su mando la consejería jurídica que, como se ha desarrollado en supra líneas, afectan directamente los derechos políticos electorales de la actora impidiéndole el desempeño del cargo que tiene constitucionalmente encomendado por la ciudadanía".

La sentencia recalcó que -también- no ser la síndica y la regidora debidamente convocadas a la toma de decisiones, no contar con el personal de confianza como el resto de sus pares, y no ser enteradas de los asuntos inherentes a sus cargos, constituyen de manera flagrante una anulación a sus derechos político-electorales, lo que constituye VPG. 

También el tribunal local concluyó que tanto el alcalde como el regidor Julio César Ortiz Popoca emitieron expresiones que constituyeron violencia simbólica, psicológica y verbal, al generar acciones tendientes a obstaculizar el desarrollo de las funciones de ambas funcionarias con la finalidad de minimizar, invisibilizar y desacreditar públicamente su labor.

En consecuencia, el Pleno del TEEM ordenó medidas de reparación de daño en favor de la síndica y la regidora, que el edil y el regidor emitan disculpas públicas; además de que el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, sea inscrito en el registro nacional de personas sancionadas por violencia política en razón de género.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 07 Agosto 2025 06:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Dicha industria impacta de manera positiva en la economía del estado: Sánchez Trujillo.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado de Morelos, Víctor Sánchez Trujillo, informó que continúan las gestiones para atraer producciones cinematográficas y televisivas al estado, como parte de una estrategia para fortalecer la economía local a través de la industria audiovisual.

En entrevista, detalló que además de la empresa Amazon, también se han acercado representantes de Estudios Churubusco y otras casas productoras interesadas en grabar en territorio morelense.

“Esto no es casualidad. La producción cinematográfica y de series es una de las industrias sin chimeneas que estamos impulsando de manera transversal junto con la Secretaría de Cultura y Turismo”, expresó.

Agregó que Morelos cuenta con un gran potencial en esta materia, tanto por sus locaciones naturales como por la disponibilidad de talento local. “Vamos muy bien en las pláticas. Yo prefiero ser mesurado, pero puedo decir que es un frente que genera una derrama económica muy importante, no sólo por la producción, sino por todo lo que implica y la promoción del estado a través de estas series”.

Respecto a los señalamientos sobre una narcoserie que se grabó recientemente sin autorización oficial, Sánchez Trujillo reconoció que no tenía conocimiento de ese caso específico.

“El estado está en la disposición de brindar facilidades cuando las producciones se anuncian formalmente. No sé si exista alguna regulación que determine el contenido permitido, pero es un buen punto para reflexionar. Justamente ayer se planteó que es necesario revisar la Ley de Cinematografía del estado”, comentó.

El funcionario consideró que uno de los elementos clave para atraer producciones de calidad es el apoyo económico por parte de los gobiernos estatales. “Eso hace más atractivo que las producciones se realicen aquí”.

Sánchez Trujillo afirmó que existen otras producciones interesadas en grabar en Morelos, como la compañía Metrix, y destacó que el estado puede ser una extensión natural de los trabajos realizados en la Ciudad de México, donde se registran más de 90 producciones al mes.

Finalmente, aunque no proporcionó una cifra específica sobre la derrama económica que genera este sector, destacó que cada producción emplea a un amplio número de trabajadores, desde electricistas y carpinteros hasta profesionales del cine, lo que impacta positivamente en la economía local desde la base.

Modificado el Jueves, 07 Agosto 2025 06:44
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

De acuerdo con datos de RUBRUM, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se posiciona entre las cinco mujeres líderes que transforman el país.

En el ranking de agosto de 2025, destaca como una de las mandatarias mejor evaluadas por su gestión eficiente y cercanía con la ciudadanía.

Este reconocimiento refuerza su liderazgo firme y compromiso con el bienestar social. Su presencia en el listado confirma el respaldo popular a su gobierno.

Vídeo relacionado

Miércoles, 06 Agosto 2025 19:47

Iniciará en Cuautla programa de paz

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Estrategia de Atención a las Causas acompañada por la Secretaría de Gobernación llegará a los 36 municipios; se involucrarán los tres niveles de gobierno en labores de seguridad: Salgado Brito.

Un familiar del exalcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, fue asesinado a balazos este miércoles dentro de un restaurante ubicado sobre la avenida Reforma, en la colonia Cuautlixco, en Cuautla. La víctima fue identificada como Cristian Nava.

En entrevista, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, confirmó que hay coordinación entre las autoridades para atender la situación de violencia en Cuautla y en otras regiones del estado.

“Sí, lamentamos los sucesos que han estado ocurriendo allí. Hoy la gobernadora anunció acciones de atención especial para Cuautla mediante la mesa de seguridad. No son hechos que sólo competen a una instancia, sino que interesan a los tres niveles de gobierno”, expresó.

El funcionario detalló que las medidas forman parte de un programa integral de paz y atención a las causas, que se aplicará inicialmente en algunos municipios, entre ellos Cuautla, Cuernavaca y Jojutla.

“Existe una excelente vinculación institucional con los presidentes municipales. Ya me reuní con los secretarios de los ayuntamientos y estamos estableciendo comunicación con los ayudantes municipales y presidentes de consejos que recientemente fueron electos. Esperamos tener una reunión próxima”, indicó.

Respecto a por qué no se incluyó a los 36 municipios desde el inicio, Salgado Brito explicó que el programa apenas comienza y se instalarán consejos en todo el estado.

“Es el principio. Vamos a implementar el consejo en los 36 municipios y el exhorto es el mismo para todos”, afirmó.

En otro tema, el secretario fue cuestionado sobre el proceso de fusión entre la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Administración, a lo cual respondió que la transición está siendo coordinada por la Oficina de la Gubernatura.

“No quisiera adelantarme, ya que eso lo coordina el jefe de oficina de la gobernadora. Se espera que esta transición tome alrededor de 15 días. Mientras no se reforme la Ley Orgánica de la Administración Pública, todo seguirá funcionando como hasta ahora”, explicó.

Asimismo, confirmó que la reforma a dicha ley deberá ser presentada ante el Congreso del Estado por el Ejecutivo, y podría enviarse durante el actual periodo legislativo.

“No sé si habrá ajustes de personal o de oficinas. Primero hay que concretar la fusión de las secretarías y ya con el nuevo titular se verá qué reorganización se propone”, concluyó.

Modificado el Jueves, 07 Agosto 2025 06:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante este periodo vacacional de verano, Tepoztlán reporta buena afluencia de visitantes pero bajo consumo en restaurantes, reveló el alcalde Perseo Quiroz Rendón.

En entrevista, el edil dijo que han arribado más de ocho mil visitantes al pueblo mágico de Tepoztlán, en los últimos fines de semana, pero casi no consumen en restaurantes.

Quiroz Rendón anunció que planea una campaña para que los turistas se queden más días y se detone el desarrollo económico de su localidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, anunció la aprobación de estímulos fiscales para los titulares de fosas que se encuentran ubicadas en zonas de riesgo del panteón La Paz.

Lo anterior, ante la necesidad de reubicar al menos 600 tumbas tras los derrumbes en la zona.

Al respecto, el edil capitalino explicó que los propietarios deben cubrir los trámites de pago por uso del nuevo espacio y derechos por actas del Registro Civil; indicó que los costos de los pagos podrían ser condonados.

En otro tema, Urióstegui Salgado convocó a la población y también a los alcaldes de Huitzilac y Tepoztlán a la "Caminata por la Paz" en la capital morelense el próximo sábado en la ciclopista.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La segunda semana en La Casa de los Famosos México 2025 se vio sacudida por una fuerte confrontación entre dos de sus figuras más reconocidas: Ninel Conde y Alexis Ayala. La cantante acusó al actor de haber ejercido violencia verbal contra su compañera Elaine Haro durante una de las pruebas del reto de presupuesto.

Todo ocurrió cuando los habitantes debían correr a presionar botones en plataformas asignadas para evitar retrocesos en la dinámica semanal.

En plena acción, Ayala corrió hacia el baño donde se encontraba su botón y al ver a Elaine Haro bloqueando su paso, le dijo “quítate”, intentando llegar a tiempo.

Este comentario fue interpretado por Ninel Conde como una forma de violencia verbal, por lo que encaró al actor frente a las cámaras.

“Eso no se hace, es violencia”, señaló la cantante de 47 años, exigiendo respeto hacia su compañera. Alexis Ayala, de 59 años, no tardó en defenderse y negó rotundamente las acusaciones.

“No es violencia, no es de género y no fue un ataque. No va por ahí y no lo hagas por donde no va”.

La discusión se viralizó rápidamente en redes sociales, donde el público no tardó en tomar posición. La mayoría de los comentarios en línea defendieron a Alexis Ayala, argumentando que su reacción fue parte de la dinámica del reto y no tuvo intención ofensiva.

 

Incluso, algunos usuarios recordaron que otro habitante, Abelito, hizo el mismo comentario a Adrián Di Monte en una situación similar, sin generar controversia.

Además, varios internautas criticaron la postura de Ninel Conde, acusándola de exagerar la situación e incluso de haber hecho comentarios poco respetuosos sobre otras mujeres dentro de la casa.

Frases como “¿Decir mugrosas no es violencia verbal?” fueron parte de las reacciones que circularon en plataformas como X (antes Twitter) e Instagram.

El conflicto refleja cómo las tensiones dentro del reality pueden escalar rápidamente, y cómo la percepción pública juega un papel importante en el desarrollo del programa. A medida que avanza la competencia, el ambiente en la casa se torna cada vez más intenso y cualquier gesto puede desencadenar polémica dentro y fuera de la pantalla.

Publish modules to the "offcanvas" position.