Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Donald Trump asistió al funeral del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en Roma, donde se reunieron cerca de 200,000 personas, incluidos líderes mundiales como los presidentes de Argentina, Brasil y España. Sin embargo, su elección de vestimenta ha generado controversia en redes sociales.

A pesar de que el Vaticano había establecido claras pautas para el atuendo de los asistentes, que pedían colores oscuros como muestra de respeto y luto, Trump fue criticado por asistir con un traje azul marino, mientras que el resto de los invitados llevaba ropa negra. Este gesto fue percibido por muchos como “narcisista” e “irrespetuoso”, especialmente dado el carácter solemne del evento y la tradición de vestir de negro en los funerales.

La elección de Trump no pasó desapercibida y rápidamente se volvió un tema de discusión en internet, con muchos usuarios calificando su actitud como una falta de respeto en un momento tan significativo.



@al_ritmo_de_miami_news Donald Trump rompe protocolo en vestimenta en funeral de Papa Francisco. #NOTICIAS #NEW #estadosunidos🇺🇸 #papa #vaticano #Trump ♬ sonido original - Al Ritmo de Miami News
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los productos menstruales desechables, como toallas y tampones, tienen un impacto ambiental alarmante. Estos productos están compuestos principalmente de plástico, y algunos de ellos tardan entre 500 y 800 años en descomponerse. Por ejemplo, las toallas sanitarias contienen hasta un 90% de plástico, lo que equivale a cuatro bolsas plásticas por cada uno de estos productos. Al usar 30 toallas o tampones al mes durante 40 años, podemos consumir alrededor de 14,400 productos, contribuyendo a la contaminación de océanos, vertederos y obstrucción de tuberías.

Afortunadamente, existen alternativas ecológicas, seguras y económicas que pueden reducir tu huella ambiental:

Copas y discos menstruales: Estas opciones reutilizables son muy populares. Una copa menstrual, por ejemplo, puede ser utilizada durante muchos años, lo que reduce significativamente su impacto en comparación con productos desechables. Además, son más económicas a largo plazo.

La copa se coloca en el canal vaginal y tiene una gran capacidad de absorción, mientras que el disco se coloca más arriba, cerca del cérvix, y permite incluso tener relaciones sexuales durante el periodo.

Ropa interior menstrual: Desde su lanzamiento en 2011, los calzones menstruales han ganado popularidad como una opción cómoda y ecológica.

Aunque algunos estudios sugieren posibles preocupaciones sobre los materiales, la mayoría de los expertos, como el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, respalden su uso. Marcas como The Period Company y Kiwitas ofrecen ropa interior menstrual hecha de materiales orgánicos y antibacteriales, que puede durar hasta 4 años si se cuida adecuadamente.

Alternativas sostenibles a productos desechables: Si no estás lista para probar opciones reutilizables, busca toallas y tampones biodegradables y libres de toxinas.

Marcas como Carmina ofrecen compresas 100% biodegradables, mientras que algunas marcas comerciales han comenzado a ofrecer tampones con aplicadores de cartón o sin aplicadores y empaques reciclables.

Si bien la menstruación sigue siendo un tema tabú, es importante ser consciente de las alternativas sostenibles que nos permiten cuidar tanto de nuestro cuerpo como del medio ambiente. Con pequeños cambios, podemos hacer una gran diferencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, aseguró que se ha logrado un "pequeño avance" en las conversaciones para alcanzar una tregua en Gaza, en el marco de los esfuerzos de mediación del emirato entre Israel y Hamás. Esta declaración se produjo durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, en Doha.

El progreso se enmarca en una reunión reciente entre Sheikh Mohammed y el jefe del Mosad israelí, David Barnea, en la que se discutieron posibles acuerdos para la liberación de rehenes. Aunque el primer ministro qatarí destacó la importancia de poner fin a la guerra, no ofreció detalles sobre los acuerdos alcanzados.

"El punto clave es cómo poner fin a esta guerra", afirmó,

agregando que Qatar sigue trabajando con sus socios para avanzar hacia la liberación de todos los rehenes y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.

La situación en Gaza sigue siendo crítica. La guerra, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha provocado más de 52,400 muertes, según el último balance del Ministerio de Salud de Gaza. Además, las condiciones humanitarias continúan empeorando con la escasez de alimentos, el aumento de la desnutrición infantil y la falta de acceso a atención médica debido al bloqueo total de la ayuda humanitaria impuesto por Israel desde marzo.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras han denunciado que Gaza se ha convertido en una "fosa común", debido a la falta de suministros y la violencia constante. Por su parte, el grupo islamista Hamás ha manifestado su disposición a negociar un acuerdo de paz que garantice una tregua de cinco años y la liberación de los rehenes, aunque exige el fin definitivo del conflicto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Francia se encuentra consternada tras el brutal asesinato de un musulmán en una mezquita en La Grand-Combe, en el sur del país. El crimen, que ocurrió el viernes, ha generado una ola de indignación y preocupación, mientras las autoridades intensifican la búsqueda del agresor, quien aún no ha sido capturado.

El presidente Emmanuel Macron condenó el ataque y reafirmó el compromiso de Francia con la libertad de culto. A través de un mensaje en redes sociales, expresó su apoyo a la comunidad musulmana y subrayó que "el racismo y el odio basados en la religión no tienen cabida en Francia". Por su parte, el primer ministro François Baroin calificó el hecho como una "atrocidad islamófoba", y el Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM) condenó el ataque como un acto terrorista antimusulmán.

Según el fiscal Abdelkrim Grini, la principal hipótesis es que se trata de un crimen motivado por el odio religioso, aunque aún no se descartan otras posibles motivaciones. El ataque ocurrió cuando el agresor, un joven de unos 20 años, apuñaló a la víctima, Aboubakar Cissé, un musulmán maliense que limpiaba la mezquita antes de las oraciones. El atacante grabó el crimen con su teléfono y lo compartió en redes sociales, insultando al islam.

La víctima no fue descubierta hasta varias horas después, cuando otros fieles llegaron a la mezquita. El agresor, identificado como Olivier A., un ciudadano francés de origen bosnio, sigue prófugo y se considera "extremadamente peligroso". Las autoridades han movilizado a más de 70 agentes para localizarlo, mientras la investigación continúa.

En respuesta al crimen, se ha convocado una protesta contra la islamofobia en París, donde se guardará un minuto de silencio en memoria de la víctima. La comunidad y diversos grupos políticos han expresado su rechazo a este ataque, que pone en evidencia la creciente preocupación por la violencia islamófoba en Francia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En México, el comercio de cigarrillos ilegales ha aumentado significativamente, representando actualmente el 20% del mercado nacional. Un informe del Seminario sobre Violencia y Paz del Colmex señala que esta actividad está directamente relacionada con grupos de la delincuencia organizada, quienes participan tanto en el contrabando como en la venta de estos productos.

Cada día, se consumen en el país alrededor de 70 millones de cigarrillos, de los cuales 14 millones son ilegales, en su mayoría importados de países como Emiratos Árabes Unidos, China, India y Corea del Sur. Este mercado ha crecido considerablemente en los últimos años, con un aumento del 140% en el comercio ilícito en ocho ciudades mexicanas entre 2017 y 2023. En lugares como Guadalajara, Mérida y Monterrey, el porcentaje de cigarrillos ilegales ha experimentado incrementos notables.

El informe también destaca que la evasión fiscal relacionada con este comercio ilegal es alarmante. Por cada cajetilla de cigarrillos ilegales que se vende en México, el gobierno pierde alrededor de 27 pesos. Se estima que en 2017, el mercado ilegal causó una pérdida de 9,180 millones de pesos en impuestos.

Además de la evasión fiscal, el consumo de cigarrillos ilegales representa un riesgo para la salud pública, ya que estos productos carecen de regulaciones y podrían contener sustancias tóxicas. Los investigadores han señalado la necesidad de estudios adicionales sobre los riesgos para la salud asociados a estos cigarrillos.

El aumento del comercio ilegal de cigarrillos también refleja una diversificación en las actividades del crimen organizado, que ahora controla un amplio “ecosistema” criminal que incluye, además de cigarrillos, alcohol ilegal, productos piratas y otros bienes en el mercado informal.

Carlos Pérez Ricart, investigador del CIDE, advierte que este fenómeno debe ser abordado integralmente por el gobierno, considerando sus implicaciones en la salud pública, la evasión fiscal y la seguridad nacional.

Domingo, 27 Abril 2025 12:22

¿Es saludable el menudo o "pancita"?

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El menudo, conocido también como pancita, mondongo o caldo de panza, es un platillo tradicional mexicano que se prepara principalmente con el estómago de res y una mezcla de chiles y hierbas aromáticas. Aunque muchas veces se considera un platillo pesado, su perfil nutricional puede sorprender por sus beneficios.

La Dra. Janeth Ventura, experta en nutrición, explica que el menudo tiene un buen aporte proteico y un bajo contenido de grasa. Se prepara con los primeros tres estómagos de la res, que son ricos en proteínas como la actina, la miosina y el colágeno, fundamentales para la salud muscular y de los tejidos conectivos. Este plato aporta entre 40 y 42% de aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una fuente de proteínas valiosa.

Una porción de 45 gramos de menudo cocido contiene 40 calorías, 6.2 gramos de proteína, 1.7 gramos de grasa y es casi libre de carbohidratos. También ofrece nutrientes como calcio, hierro y selenio, esenciales para diversas funciones corporales.

Además, los ingredientes que acompañan al menudo, como el chile, cebolla, limón y orégano, aportan propiedades antioxidantes y vasoprotectoras. El chile, por ejemplo, contiene capsaicina, que puede mejorar la circulación y ayudar a reducir la inflamación, beneficiando así la salud cardiovascular.

En resumen, el menudo puede ser una opción saludable cuando se consume con moderación. Su bajo contenido en grasa, su aporte proteico y los beneficios de los acompañantes lo convierten en un platillo nutritivo, ideal para formar parte de una dieta balanceada.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una pareja de turistas denunció agresiones físicas y verbales por parte de la anfitriona del Hotel Casa Xaa en Puerto Escondido, Oaxaca, después de dejar toallas con arena al hacer el check-out. La pareja explicó en un video de redes sociales que, tras usar las toallas en la playa, las colocaron en bolsas de plástico para evitar ensuciar la habitación. Sin embargo, al momento de abandonar el hotel, el personal les pidió que pagaran por las toallas y surgió una discusión.

Según la versión de los huéspedes, la situación escaló cuando la anfitriona perdió su celular, acusándolos de robarlo. En medio del altercado, la mujer retuvo al novio de Samantha, una de las turistas, y lo agredió físicamente. Además, los amenazaron con un machete y un perro. La pareja fue finalmente expulsada del hotel, pero no sin antes ser sometida a violencia física y verbal.

Por su parte, el hotel emitió un comunicado en el que acusó a los turistas de intentar robar el celular de la anfitriona y de insultarlos, pero no mencionó las agresiones físicas ni las amenazas con el machete. La pareja ha interpuesto una denuncia por el incidente, aunque enfrentan dificultades para darle seguimiento debido a que no residen en Puerto Escondido.

Este caso ha generado controversia en redes sociales, con múltiples reseñas negativas hacia el hotel.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Virginia Giuffre, quien denunció a Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés de abuso sexual, falleció el 26 de abril a los 41 años en su hogar en Neergabby, Australia. La causa de su muerte fue confirmada como suicidio por las autoridades y su familia. 

Giuffre había sido una figura central en el caso de Epstein, acusándolo de explotación sexual cuando era menor de edad, lo que condujo a múltiples denuncias en su contra. En 2022, también acusó al príncipe Andrés de abuso sexual, lo que resultó en un acuerdo económico entre las partes.

En 2019, Giuffre había declarado públicamente que no tenía intenciones suicidas, y pidió que si algo le sucedía, su familia no aceptara esa versión. La causa exacta del suicidio sigue siendo objeto de especulación, dada su prominente denuncia de abuso.

“Hago público que de ninguna manera tengo pensamientos suicidas. Se lo he dicho a mi terapeuta y a mi médico de cabecera. Si algo me sucede, por el bien de mi familia, no dejen que esto pase y ayúdenme a protegerlos. Demasiadas personas malvadas quieren que me retire”, publico en sus redes sociales en diciembre del 2019.

Su denuncia inspiró a muchas más de otras jóvenes abusadas por la pareja, además de ser crucial para conseguir la condena en prisión que enfrenta Ghislaine Maxwell. El mensaje de 2019 sale a relucir hoy con mucha fuerza y muchos usuarios de redes ya especulan que su muerte no fue suicidio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las autoridades de la Ciudad de México continúan investigando las denuncias por presuntos pinchazos en el Metro, que han generado preocupación entre los usuarios del transporte público. Hasta el momento, se han registrado 20 denuncias, pero solo dos casos han dado positivo a la presencia de estupefacientes. A pesar de ello, las investigaciones siguen en curso para determinar si estas sustancias fueron producto de los incidentes denunciados.

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, informó que se realizaron 15 pruebas toxicológicas que resultaron negativas, lo que sugiere que no todos los casos reportados corresponden a pinchazos. Sin embargo, se sigue analizando el origen de las sustancias encontradas en los cuerpos de las víctimas. Los casos conocidos incluyen el de una joven de 33 años en 2024, que aseguró haber sentido una punzada en el brazo al salir de la estación Indios Verdes, y otro reportado el 8 de abril, donde una mujer denunció un piquete en la espalda.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ha recibido 9 denuncias relacionadas con estos incidentes, y en uno de los casos se detectó una sustancia somnolienta en la víctima. La fiscal Bertha Alcalde aseguró que, aunque se investigan los hechos con seriedad, hasta ahora no se ha encontrado evidencia de intento de secuestro ni de agresión sexual en los casos denunciados. Además, aclaró que solo en algunos casos se han detectado lesiones, y los síntomas reportados por las víctimas varían.

El gobierno capitalino subrayó que, si bien se toman estas denuncias con seriedad, no se debe generar un ambiente de miedo innecesario. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas y convocando a expertos para realizar análisis más profundos.

En respuesta a la creciente preocupación, el Congreso de la Ciudad de México ha solicitado a las autoridades del Metro y Metrobús que implementen campañas de prevención y difusión para informar a los usuarios sobre cómo actuar en caso de ser víctimas de este tipo de incidentes. Además, se ha hecho un llamado para establecer protocolos específicos de atención médica, legal y psicológica para las víctimas.

Las autoridades siguen trabajando para esclarecer estos casos y garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un trágico incidente sacudió la ciudad de Vancouver, Canadá, cuando un hombre embistió con su vehículo a una multitud que participaba en el festival del Día de Lapu Lapu, una celebración de la cultura filipina. El ataque dejó al menos nueve personas muertas y varias más heridas, según informaron las autoridades locales.

El hecho ocurrió la noche del sábado, alrededor de las 8:14 p.m., en un vecindario del sur de Vancouver. Testigos relataron escenas de caos, gritos y cuerpos esparcidos por la carretera. Algunos asistentes intentaron auxiliar a las víctimas, mientras que otros ayudaron a detener al conductor.

El sospechoso, un hombre de 30 años originario de Vancouver, fue arrestado en el lugar gracias a la intervención de varios transeúntes. La policía confirmó que no se trata de un acto de terrorismo, aunque el caso sigue bajo investigación por la Sección de Delitos Graves. El detenido era conocido por la policía en ciertos contextos, aunque no se han dado más detalles.

Videos y testimonios en redes sociales muestran momentos de angustia. Una testigo, Carayn Nulada, contó cómo protegió a sus nietos del vehículo y cómo su hermano resultó gravemente herido. Otro asistente, James Cruzat, describió el sonido del impacto y cómo encontró cuerpos en el suelo. Nic Magtajas, de 19 años, dijo que la camioneta avanzó a gran velocidad, arrollando a varias personas.

La camioneta negra implicada en el ataque fue encontrada con la parte delantera dañada. Fotos y videos del lugar muestran la magnitud de los daños y la conmoción de los asistentes.

El alcalde de Vancouver, Kenneth Sim, expresó su dolor por el incidente y ofreció apoyo a la comunidad filipina local, que representa cerca del 6% de la población de la ciudad. Líderes políticos como el primer ministro canadiense Mark Carney también expresaron sus condolencias, al igual que el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., quien aseguró que su gobierno trabaja para apoyar a las víctimas y sus familias.

El Día de Lapu Lapu conmemora a un jefe indígena filipino que resistió la colonización española en el siglo XVI, y es símbolo de orgullo e identidad para la comunidad filipina.

Las autoridades canadienses continúan investigando los motivos detrás del ataque, mientras que la comunidad filipina en Vancouver y en todo Canadá se une en duelo por esta lamentable tragedia.

Publish modules to the "offcanvas" position.