Wicked 2: For Good revela detrás de cámaras, nueva imagen de Elphaba y Glinda y anticipa un cierre épico
TXT Sofía Calderón
La magia de Wicked regresa con fuerza. Universal Pictures reveló el primer detrás de cámaras de "Wicked 2: For Good", la esperada segunda parte del musical, junto con nuevos pósters individuales de sus protagonistas: Elphaba y Glinda, quienes muestran un cambio en su imagen que promete una evolución significativa en sus personajes.
El adelanto llega acompañado del anuncio oficial de la fecha de estreno, programada para el 21 de noviembre de 2025.
El video ofrece un vistazo íntimo al proceso de producción, destacando momentos clave de la historia y el desarrollo emocional de las protagonistas tras los acontecimientos de la primera entrega, especialmente luego de que Elphaba huye de la Ciudad Esmeralda al ritmo de Defying Gravity.
Uno de los momentos más esperados que se muestra en el avance es la interpretación de For Good, el conmovedor dueto de despedida entre Elphaba y Glinda, que en esta segunda parte cobra aún más fuerza por la transformación de su relación.
Step back into Oz ✨ Go behind-the-scenes in this Wicked: For Good first look. pic.twitter.com/2jh3Zt67YL
— Wicked: For Good (@wickedmovie) August 6, 2025
Nuevas imágenes: Elphaba y Glinda renovadas
Los nuevos pósters individuales también revelan el aspecto actualizado de ambas brujas:
-
Glinda aparece en una alfombra rosa, saludando a una multitud, con un elegante vestido rosa con detalles verdes, símbolo de su creciente papel político en Oz.
Cynthia Erivo is Elphaba 💚 pic.twitter.com/xIgxh6HgEN
— Wicked: For Good (@wickedmovie) August 6, 2025Elphaba, por otro lado, se muestra ya como la icónica Bruja Mala del Oeste, proyectando una presencia más poderosa y desafiante, en sintonía con su lucha por la justicia.
Ariana Grande is Glinda 🩷 pic.twitter.com/uc0SaGCIAv
— Wicked: For Good (@wickedmovie) August 6, 2025
¿Qué esperar de "Wicked 2: For Good"?
Esta secuela abordará el segundo acto del musical original de Broadway. En esta etapa, Elphaba vive en el exilio, enfocada en liberar a los animales oprimidos de Oz y exponer las verdades ocultas del Mago.
Glinda, en contraste, se convierte en la vocera oficial del régimen, aunque sigue marcada por el distanciamiento de su antigua amiga.
La película también presentará a Dorothy Gale, preparando el terreno para el esperado desenlace y la última reunión entre las dos brujas, cargada de emoción y revelaciones.
Con estos adelantos, Wicked 2: For Good promete un cierre épico y conmovedor a una historia que ha conquistado escenarios y ahora busca dejar huella en la pantalla grande.
'Temporada de zopilotes' en Veracruz, acusa Nahle campaña política en su contra
TXT Fidel Pérez
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, señaló que su administración enfrenta una “guerra sucia” y una campaña de desestabilización política.
En conferencia de prensa, reprochó que "en Veracruz ya empezó la temporada de Zopilotes", al asegurar que hay un intento por debilitar tanto su gobierno como el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Si hay temporada de zopilotes a nivel nacional, también la hay a nivel estatal”, afirmó.
“Es temporada de zopilotes”, dice Rocío Nahle.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 5, 2025
Veracruz arde... y ella es la víctima. pic.twitter.com/2UTw8WYV1n
La mandataria recordó que desde su paso por el Congreso y el Gobierno federal ha enfrentado campañas similares.
"Desde que era diputada, senadora o titular de Energía hubo ‘nados sincronizados’, ahora lo vuelvo a ver”, expresó.
Nahle subrayó que en su gobierno se respeta la libertad de expresión y pensamiento.
"Aquí cada quien es libre de pensar, decir y actuar, siempre que se respeten los derechos de los demás.
No se trata de que todos estén aliados a la gobernadora", dijo.
Ante preguntas de la prensa sobre el caso de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz, recientemente ejecutada, la gobernadora optó por no profundizar en el tema.
Afirmó que será la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) la encargada de brindar los detalles de la investigación.
Yolanda Andrade revela que padece dos enfermedades incurables: “Poco a poco no voy a poder caminar ni hablar”
TXT Javier Chávez M
La conductora y actriz Yolanda Andrade reapareció públicamente tras pasar un tiempo en Tulum, y con valentía reveló que enfrenta un complejo panorama de salud: le fueron diagnosticadas dos enfermedades degenerativas incurables que, según los médicos, eventualmente afectarán su movilidad y capacidad de hablar.
En entrevista con Telediario, la también presentadora del programa Montse & Joe habló con sinceridad sobre el difícil momento que atraviesa, pero también sobre la fortaleza con la que lo enfrenta.
Andrade compartió que ha encontrado consuelo en el apoyo de sus seres queridos, compañeros del medio artístico y seguidores que, a lo largo de sus 34 años de trayectoria, han estado presentes de manera emotiva.
“Hay mucha gente que me abraza, que reza por mí… amigos que hace muchos años no aparecían, ahora aparecen cuando más los necesito”, expresó con emoción.
Aunque no especificó los nombres de las enfermedades, la conductora explicó que los diagnósticos no tienen cura y que la ciencia médica prevé un avance progresivo en el deterioro de sus capacidades físicas.
“Tengo una enfermedad degenerativa… poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar”, afirmó.
A pesar del panorama, Yolanda compartió que su estancia en Tulum fue reconfortante y le permitió experimentar una leve mejoría física. “Me sentía mejor allá… es más fácil caminar en la arena que en el asfalto”, comentó.
Durante la entrevista, también habló de su relación cercana con Michel Castro, hijo de Verónica Castro, a quien describió como un talentoso cineasta y fotógrafo.
Reveló que le gustaría que él se encargara de producir su bioserie, aunque advirtió que el contenido “no es apto para niños”, insinuando que abordaría temas delicados de su vida personal.
La reaparición de Yolanda Andrade no solo conmovió a su público, sino que también abrió una conversación necesaria sobre las enfermedades degenerativas y la importancia del apoyo emocional en los momentos más vulnerables.
Su testimonio deja un mensaje claro de valentía, honestidad y resiliencia, demostrando que, incluso ante la adversidad, el amor y la solidaridad pueden marcar la diferencia.
Estas marcas de chocolate en polvo podrían afectar la salud de tus hijos: Profeco
TXT Reporte Indigo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre tres marcas de chocolate en polvo que podrían representar un riesgo para la salud de los niños, debido a los ingredientes que contienen. La alerta forma parte del más reciente estudio de calidad publicado en la edición de agosto de la Revista del Consumidor.
El análisis incluyó 32 productos, entre chocolates clásicos, reducidos en azúcar, con edulcorantes, sabor a malvavisco y cocoa sin azúcar añadida. En total, se evaluaron:
- 12 chocolates clásicos
- 1 chocolate endulzado con fruta del monje
- 1 versión reducida en azúcar
- 1 cocoa en polvo sin azúcar añadida
- 13 polvos para preparar bebidas sabor a chocolate
- 1 versión con malvaviscos
- 1 versión reducida en azúcar con sabor a chocolate
¿Qué analizó Profeco?
El estudio revisó aspectos fundamentales que deben cumplir los productos para garantizar calidad y seguridad al consumidor, entre ellos:
- Que el contenido neto coincida con lo que se declara en el empaque
- Cantidad total de azúcares
- Calidad de las grasas (principalmente del cacao)
- Información veraz en el etiquetado
- Contenido energético y aporte nutrimental
Las 3 marcas que podrían dañar la salud infantil
La Profeco identificó tres productos con edulcorantes no calóricos asociados a efectos metabólicos negativos, como resistencia a la insulina, aumento de glucosa en sangre y una mayor preferencia por el sabor dulce en los menores. Estas son las marcas señaladas:
- Bur Chers Natural Chocomilk (240 g)
- Valorcao a la taza Premium (200 g)
- Swiss Miss Marshmallow (468 g)
Según la procuraduría, si los productos no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, se pueden aplicar medidas precautorias o incluso infracciones contra las empresas responsables.
Otras marcas que reprobaron
Además de los riesgos a la salud, la Profeco detectó irregularidades en etiquetado, contenido neto y fechas de caducidad. Estas son algunas marcas que no pasaron las pruebas:
No cumplen con el contenido neto declarado:
- Chocolate Ibarra
- Choco Choco
- Ibarra Premium
Etiquetado incorrecto o declaración nutrimental incompleta:
- Cal-C-Tose (clásico y reducido en azúcar)
- Choco Milk (cacao y cacao con canela)
- Canelate
- Churardelli Double Chocolate y Mocha
Confusión en la fecha de caducidad:
- Choco Choco
- Chocolate Ibarra
- Canelate
- Ibarra Premium
Profeco recomienda a los consumidores leer cuidadosamente las etiquetas y elegir productos que cumplan con las normas, especialmente cuando se trata de alimentos dirigidos a menores.
Decomisan en Panamá 1.4 toneladas de droga procedente de México
TXT EFE
Las autoridades de Panamá anunciaron este miércoles el decomiso de 1,488 paquetes de presunta droga encontrados en un contenedor que provenía de México y tenía como destino final Bélgica.
“Durante acciones operativas en un puerto del Atlántico, incautamos 1,488 paquetes de presunta droga dentro de un contenedor, procedente de México y destino final Bélgica", informó en su cuenta de X la Policía Nacional.
Por su parte, el Ministerio Público (MP) detalló que los “1,488 paquetes de presunta sustancias ilícitas” estaban “dentro de 35 maletas, ocultos en un contenedor de un buque, que estaba en tránsito por la Costa Atlántica”.
Este decomiso se suma a una reciente incautación ocurrida en puertos panameños, ya que el martes fueron retenidos 1,858 paquetes de droga en dos contenedores de un buque procedente de Ecuador con destino a Alemania, en la terminal de Bahía Las Minas, en el Caribe panameño.
Aunque no se ha precisado el tipo de droga ni el peso total, en Panamá el estupefaciente más frecuente es la cocaína, y cada paquete suele pesar alrededor de un kilo.
Además, el viernes pasado se reportó el decomiso de 1,450 paquetes en cuatro contenedores con destino a Reino Unido, y el lunes se encontraron otros 246 kilos en contenedores dirigidos a Sídney y Melbourne, Australia.
Panamá funciona como un puente para el tráfico de droga proveniente de Suramérica con destino principal a Estados Unidos y Europa, principales consumidores de cocaína.
Según cifras oficiales, en 2024 Panamá ha decomisado aproximadamente 80 toneladas de droga.
Convocará Diócesis a caminata por la paz en Cuautla
Reportera Antonella Ladino
El obispo externa preocupación por la situación de violencia en el estado.
La Diócesis de Cuernavaca realizará una caminata por la paz en Cuautla, ante las quejas constantes de los ciudadanos sobre cobros por derecho de piso, lo que ha obligado al cierre de negocios.
Así lo informó el Obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, quien señaló que esta caminata se realizará entre septiembre y octubre de este año.
Ramón Castro dijo que desde la zona oriente de Morelos emitirá un mensaje de aliento para los ciudadanos y comerciantes, quienes han denunciado el tener que pagar un "doble impuesto".
Asimismo, manifestó su preocupación por la situación de violencia que se vive en el estado, al denunciar un incremento importante en municipios como Cuautla y Jojutla, y adelantó que en la zona sur también se alista una caminata por la paz.
El líder religioso se pronunció por la situación violenta que se vivió hace unas semanas en Totolapan, donde un grupo de habitantes protestó contra los operativos de seguridad.
En este sentido, Ramón Castro pidió a la ciudadanía reflexionar sobre su actuar y entender el dolor de las familias que sufren las consecuencias del crimen organizado.
"Es grave y un motivo de gran preocupación, y cuanto se pueda hacer para animar y que todos estemos en la misma sintonía, eso es lo que nos va a ayudar", expresó Ramón Castro.
Se considerará a Morelos como estado prioritario para futuras inversiones: González Saravia
TXT Haidee Galicia
*Nissan mantendrá decisión de trasladar operaciones a Aguascalientes*
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que, aunque Nissan mantendrá su decisión de trasladar operaciones a Aguascalientes, la entidad fue reconocida como estado prioritario para futuras inversiones.
“Recibimos respuesta de Nissan a nivel mundial, quien confirmó que se mantiene el traslado a Aguascalientes. No obstante, a través del gobierno federal, con el licenciado Marcelo Ebrard sostuvimos una reunión en la que se planteó que Morelos sea considerado un estado prioritario para la inversión, y esa decisión ya fue aprobada”, señaló.
Vídeo relacionado

Este martes, Hong Kong experimentó las mayores precipitaciones en un mes de agosto desde 1884, según informó el Observatorio meteorológico de la ciudad.
"Hasta las 14:00 horas (06:00 GMT) de hoy, se han registrado 355.7 milímetros de lluvia en la sede del Observatorio meteorológico, batiendo el récord de precipitación diaria más alto en agosto desde 1884", indicó la oficina en su página web.
Debido a la intensidad de las lluvias, el Observatorio emitió la señal negra de tormenta, la alerta más alta del sistema, que permanecerá activa "hasta al menos las 17:00 horas de hoy (09:00 GMT)".
Las autoridades respondieron de inmediato con la suspensión de clases escolares y el cierre de la mayoría de los servicios públicos, incluidos tribunales y oficinas de migración. Se pidió a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse alejada de zonas con riesgo de inundaciones o deslizamientos de tierra.
El diario local South China Morning Post reportó inundaciones en varias zonas urbanas que afectaron el transporte público. Se interrumpieron temporalmente rutas de autobuses, trenes, funiculares, así como varios tramos de carretera y estaciones de metro.
También se vieron afectadas las operaciones aéreas: 101 vuelos se han retrasado, dos han sido cancelados y dos han sido desviados a otros aeropuertos, agregó el periódico.
Los servicios de emergencia actuaron para rescatar vehículos atrapados y evacuar zonas anegadas. Según el Departamento de Drenaje, se desplegaron bombas de agua y decenas de equipos de respuesta rápida para reducir los daños provocados por el temporal.
Especialistas explican que estas lluvias son producto de un monzón activo combinado con perturbaciones atmosféricas, y alertan que el fenómeno podría continuar en las próximas horas.
Este tipo de lluvias intensas no son inusuales en verano en la región, que cada año enfrenta la temporada de tifones entre junio y octubre, periodo en el que el monzón del suroeste suele provocar fuertes precipitaciones y vientos intensos.
En ataque armado, privan de la vida a asesor del alcalde de Cuautla
Reportero Mario Vega
La mañana de este miércoles se registró un ataque armado al interior del restaurante Vips, ubicado en la avenida Reforma, colonia Cuautlixco; sujetos dispararon en varias ocasiones en contra de Cristian Nava, actual asesor del alcalde Jesús Corona Damián, a quien privaron de la vida.
Según los primeros reportes, sicarios irrumpieron en el establecimiento y dispararon en repetidas ocasiones contra Nava, quien desayunaba en el lugar; la víctima recibió al menos tres impactos de bala, dos en el cuerpo y uno en la cabeza, que le provocaron la muerte en el sitio.
Elementos del ERUM, Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y policías de diversas corporaciones acudieron al lugar, pero nada pudieron hacer, ya que Cristian Nava ya no presentaba signos vitales.
La zona fue acordonada para realizar el peritaje correspondiente, mientras las autoridades iniciaron las investigaciones para identificar y capturar a los responsables del ataque.
La comunidad de Cuautla se encuentra consternada por este hecho violento y las autoridades emprendieron un operativo, pero hasta el momento no hay ningún detenido; la víctima es primo del exalcalde Raúl Tadeo Nava.
Ocho muertos tras caída de helicóptero en Ghana, entre ellos dos ministros
TXT AP
Ocho personas murieron este miércoles en Ghana al estrellarse un helicóptero que viajaba desde la capital, Accra, hacia la región minera de Obuasi, en Ashanti.
Entre las víctimas están el ministro de Defensa, Edward Omane Boamah, y el ministro de Medio Ambiente, Ibrahim Murtala Muhammed, según confirmó el gobierno.
El helicóptero, un modelo Z-9 utilizado comúnmente para transporte y evacuaciones médicas, desapareció del radar poco después de despegar.
Aún se desconoce la causa del accidente, considerado por las autoridades como una "tragedia nacional".
También fallecieron el vicepresidente del partido gobernante Congreso Nacional Democrático, un alto asesor de seguridad nacional y miembros de la tripulación.
Este incidente se suma a una serie de accidentes aéreos en el país. En 2014, un helicóptero cayó frente a la costa, dejando tres muertos.
En 2021, un avión de carga se salió de la pista en Accra y chocó con un autobús, causando al menos diez víctimas fatales.
El gobierno ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido.