Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tito Fuentes, exintegrante de Molotov, reveló las secuelas físicas que enfrenta tras un prolongado proceso de recuperación marcado por 11 cirugías, coma inducido y el descuido de su salud mental y emocional.

El músico mexicano, conocido por ser guitarrista y vocalista de la banda, compartió recientemente en sus redes sociales una imagen que muestra los efectos de los procedimientos quirúrgicos a los que fue sometido. Según explicó, estas intervenciones fueron consecuencia de años de adicciones y del abandono de su bienestar emocional.

En la fotografía publicada por Fuentes se observa una cicatriz notable que atraviesa su nariz y mejilla, evidencia del trabajo reconstructivo necesario para reparar el daño provocado por el consumo prolongado de sustancias.

“Esta imagen fue tomada hace un año, justo después de la primera de una docena de cirugías, las cuales, debo admitir, arruiné de la uno a la diez”, escribió el músico.

Tito aclaró que no todo se debió al consumo de drogas, sino también a un profundo deterioro emocional:

“Me dicen que me destruí la cara por la drogadicción, la nariz, la voz, la garganta, la carrera... (no es cierto, lol. O no me llega nada negativo o no lo leo, ja)”, comentó, con un toque de humor que no oculta la seriedad de su historia.

En entrevistas recientes, Fuentes relató que su recuperación lo obligó a alejarse por completo de los escenarios, de su banda y de los hábitos tóxicos que lo acompañaron durante más de 30 años. Tras una cirugía fallida, su estado se volvió crítico, y tuvo que ser inducido a un coma por casi tres días. Este episodio marcó un punto de quiebre y lo impulsó a iniciar una transformación profunda en su vida.

El músico también habló sobre los factores que lo llevaron a tocar fondo, incluyendo la pérdida de sus padres y la presión constante del medio artístico. Además del consumo de drogas y alcohol, confesó haber desarrollado una fuerte adicción al azúcar, lo que agravó aún más su deterioro físico.

Actualmente, Tito Fuentes se encuentra enfocado en su proceso de sanación, mediante terapia psicológica y un alejamiento temporal de la música, con el objetivo de reconstruirse tanto por dentro como por fuera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El próximo 5 de octubre, El Quinteto Carlos Matus presentará en vivo su nueva producción ‘Tangos, Sones y Danzones’ en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.

El grupo, liderado por el músico y compositor Carlos Matus, promete cautivar al público capitalino con una propuesta que celebra la diversidad de ritmos tradicionales. Con una trayectoria consolidada en la fusión de géneros, el quinteto lleva a los asistentes a un viaje sonoro que combina historia y contemporaneidad.

La cita del 5 de octubre será una oportunidad única para disfrutar la calidez de este ensamble, que no solo rinde homenaje a las raíces de estos géneros, sino que también evidencia su vigencia y capacidad de conectar con nuevas generaciones.

Sobre la producción, Carlos Matus comenta: “Esta propuesta musical es un disco que por mucho tiempo estuvo en el tintero. Son piezas que compuse a lo largo de los años y que, por distintas circunstancias, se tocaron en otros ensambles. Hace cinco años dimos el primer concierto del quinteto oficial, luego llegó la pandemia, y hasta 2025 coincidieron todos los elementos para reunir al grupo y grabarlo. Siento que es un cierre de ciclo de todo ese trabajo”.

Respecto al proceso creativo, el músico señala: “Mi acercamiento a estos ritmos viene desde temprana edad, soy originario de Veracruz, y los sones jarochos fueron mi primer contacto con la música. Luego estudié piano y composición, y más tarde descubrí el tango. Con el tiempo fui experimentando, pasando estos géneros por mi filtro personal y atreviéndome a fusionarlos”.

Sobre los preparativos para el concierto, Matus explica: “Es un trabajo arduo. La ventaja es que ya grabamos y realizamos un par de conciertos con este repertorio, así que la música ya suena y el proyecto está armado. Mi objetivo ahora es encontrar un espacio de calma para llegar al concierto y disfrutarlo plenamente”.

Finalmente, sobre lo que espera el público, agrega: “Escucharán versiones novedosas o distintas de música muy conocida en México, además de composiciones originales. Somos músicos que nos entregamos en el escenario y buscamos que la experiencia valga la pena. Les invitamos a disfrutar una propuesta diferente”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Al participar como ponente en el Foro América Libre, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, subrayó que los grandes desafíos regionales deben atenderse desde lo local, con gobiernos cercanos y comprometidos con la ciudadanía*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participó como ponente en el Foro América Libre, organizado por la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y más de 70 coorganizadores internacionales, donde resaltó la importancia de fortalecer las instituciones desde el ámbito local hasta el nacional e internacional, siempre con base en el respeto a los derechos humanos.

Durante su intervención en el panel sobre retos de seguridad y migración transfronteriza en América Latina, Urióstegui Salgado subrayó que, entre los factores que originan la migración, destacan los malos gobiernos que generan condiciones económicas negativas, lo que obliga a miles de personas a abandonar sus comunidades en búsqueda de seguridad y mejores oportunidades para sus familias. En este sentido, señaló la necesidad de abordar la migración desde una perspectiva de derechos humanos, evitando la criminalización y la discriminación.

El alcalde capitalino también destacó que otro factor que impacta en la estabilidad de los países es el crimen organizado, que no reconoce fronteras, por lo que se requieren instituciones sólidas, coordinadas y con capacidad de acción para enfrentarlo sin descuidar otros rubros del desarrollo como ha ocurrido actualmente.

José Luis Urióstegui afirmó que, al igual que en el resto de América, México debe consolidar instituciones cercanas a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza en el Estado para frenar a los grupos criminales y garantizar la seguridad, la justicia y el bienestar social.

En este marco, enfatizó que la experiencia de Cuernavaca demuestra que los gobiernos locales tienen un papel central en la construcción de instituciones fuertes y legítimas, siendo la base más cercana a la población. "Las ciudades, como Cuernavaca, pueden y deben ser parte activa en los debates globales sobre buen gobierno, porque es en lo local donde se viven los grandes desafíos y donde se generan las soluciones más inmediatas”, apuntó.

Con esta participación, Cuernavaca refuerza su imagen como referente nacional por su liderazgo local, visión democrática y compromiso con el desarrollo sostenible, consolidándose como una ciudad que aporta su voz y experiencia en los foros internacionales para construir un mejor presente y futuro en América Latina.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco de la conmemoración del movimiento estudiantil del dos de octubre de 1968, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se realiza el foro "Movimientos estudiantiles en México".

En este encuentro participan Manuel Vázquez Arellano, diputado federal; Carlos Lemuz, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Jael Jacobo Lugo, de la agrupación Buscadoras del Sur de Morelos y Ricardo Tapia Vega, director de la FDyCS-UAEM.

El foro es organizado por la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La espera terminó para los millones de seguidores de Taylor Swift. La superestrella del pop estrenó The Life of a Showgirl, su duodécimo álbum de estudio, disponible desde la noche del 2 de octubre en todas las plataformas digitales.

El proyecto contó con la producción del reconocido dúo Max Martin y Shellback, y en él la artista explora temas como el amor, la fama y el precio del éxito. El disco incluye doce canciones que recorren distintas facetas emocionales y narrativas, manteniéndose fiel al estilo confesional que caracteriza a Swift.

La lista de temas se abre con The Fate of Ophelia, seguida de títulos como Elizabeth Taylor, Opalite y Father Figure, que combinan referencias literarias y personales. También destacan piezas con un tono más confrontativo, como Ruin The Friendship, CANCELLED! y Wi$h Li$t, junto a canciones introspectivas como Eldest Daughter y Actually Romantic. El cierre llega con el tema homónimo The Life of a Showgirl, en colaboración con Sabrina Carpenter, consolidando el álbum como una mezcla de glamour, vulnerabilidad y el estilo característico de Taylor.

Las declaraciones de Taylor Swift

Tras el lanzamiento, Swift compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, describiendo el álbum como un punto de convergencia entre distintas etapas de su vida y experiencias emocionales.

“Esta noche, todas estas vidas convergen aquí. Los mosaicos de risas y cócteles de lágrimas. Donde almas fraternales cantan cosas idénticas. Y es hermoso. Es arrebatador. Es aterrador”, escribió, reflejando la carga introspectiva del proyecto y su intención de conectar con el público desde la vulnerabilidad compartida.

En la parte final del mensaje, la cantante expresó su gratitud hacia Max Martin y Shellback, a quienes calificó como “mentores y amigos”, destacando su rol en la creación de lo que definió como un “autorretrato musical”. Además, adelantó que este álbum podría marcar el inicio de una nueva etapa escénica aún más ambiciosa que la anterior.

“Si pensaban que el gran espectáculo fue una locura, quizás deberían venir y echar un vistazo tras el telón...”, afirmó, generando expectativa sobre posibles proyectos visuales o una nueva gira inspirada en The Life of a Showgirl.

Junto al mensaje, Swift compartió cuatro fotografías promocionales que muestran distintas facetas del concepto showgirl, desde el glamour clásico hasta una estética más teatral y oscura. Las imágenes, cuidadosamente producidas, llevan la firma del dúo de fotógrafos Mert Alas & Marcus Piggott, habituales colaboradores de figuras de alto perfil en la moda y la música.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se planteará la solicitud con base en proyectos de ampliación de matrícula y oferta educativa: JMB*

El rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, informó que junto con las universidades Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) buscan gestionar más presupuesto federal, para el próximo año.

Morales Barud indicó que sostendrá una reunión con autoridades nacionales en próximos días, para plantear la solicitud con base en proyectos de ampliación de matrícula y oferta educativa.

El directivo expuso que el gobierno estatal ha entregado más recursos este año, por arriba del monto que le correspondía en relación a la norma.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Global Sumud Flotilla informó este jueves que al menos 450 tripulantes de su flotilla están detenidos tras la operación de la Armada israelí, que interceptó más de 40 embarcaciones desde la noche del miércoles. Mientras tanto, el barco Marinette sigue navegando en el mar Mediterráneo.

Según la organización, los 41 barcos localizados por geolocalización fueron interceptados, incluyendo las embarcaciones de apoyo legal Shireen y Summertime-Jong, que esta mañana ya no aparecen en sus registros.

La Policía israelí indicó que fichó a 250 personas a bordo de la flotilla y las presentará ante un juez para decidir su posible deportación.

Los barcos buscaban romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria, pero fueron interceptados en aguas internacionales.

La misión calificó la operación como “agresión contra civiles desarmados”, señalando que los voluntarios fueron atacados con cañones de agua, rociados con agua contaminada y sufrieron interferencias en sus comunicaciones.

El equipo legal de la ONG Adalah denunció que las audiencias para las órdenes de deportación y detención se realizaron “sin previo aviso” a los abogados de los activistas. Se espera que los detenidos sean acusados de ingreso ilegal y expulsados en 72 horas, como en casos anteriores.

Las acciones de Israel fueron condenadas por gobiernos y organismos internacionales, y se registraron protestas espontáneas de ciudadanos de distintos países.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Coliseo de Puerto Rico, la principal sala de espectáculos de la isla, fue objeto de un tiroteo en la madrugada de este viernes, que provocó la rotura de una veintena de cristales, sin que se reportaran personas heridas, informó la Policía.

Según el reporte preliminar, a las 2:53 a.m. una llamada al Recinto de Hato Rey Este alertó sobre disparos frente al coliseo. Al llegar al lugar, los agentes constataron múltiples impactos de bala en la estructura y entrevistaron al denunciante, quien confirmó haber escuchado varios disparos.

Agentes de la División de Servicios Técnicos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan recolectaron evidencia balística, incluidos casquillos de distintos calibres. Dentro del edificio se encontraban cuatro empleados, todos ilesos.

La investigación inicial estuvo a cargo del agente Jonathan Ortiz y el caso fue referido al agente José Flores, de la División de Agresiones del CIC de San Juan, para continuar con la pesquisa.

El Coliseo se prepara para un intenso fin de semana: este sábado se celebrará un partido de pretemporada de la NBA entre los Miami Heat y los Orlando Magic, y esta noche se realizará un partido de baloncesto de celebridades con la participación de figuras como Carlos Arroyo, Félix 'Tito' Trinidad, Wisin, Zion, Tito El Bambino y Anuel AA.

Este no es el primer ataque al Coliseo de Puerto Rico. En 2019, desconocidos dispararon contra el edificio durante la serie de conciertos de Daddy Yankee, causando daños materiales sin heridos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este viernes a Hamás hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington para aceptar su plan de paz para la Franja de Gaza, advirtiendo que, de no hacerlo, se desatará “un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo.

El plan, presentado el lunes, consta de 20 puntos y propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Según el mandatario, la mayoría de los milicianos de Hamás están rodeados y espera dar la orden de actuar contra ellos.

Trump también pidió a los civiles en las zonas donde se encuentran los miembros de Hamás que se trasladen a áreas más seguras y afirmó que su propuesta ya ha sido aceptada por “las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio”.

Además, aseguró que el plan “perdona la vida de todos los combatientes restantes de Hamás” si aceptan liberar a todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los muertos.

Mohammed Nazzal, de la oficina política de Hamás, indicó a Al Jazeera que el grupo responderá “pronto” a la propuesta.

El plan también contempla la desmilitarización de Gaza y abre la posibilidad de negociar un Estado palestino en el futuro, aunque Netanyahu lo ha descartado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El comité legislativo comunitario "Foro estatal para la reforma en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Morelos", encabezado por la diputada Guillermina Maya Rendón, llevó a cabo un encuentro con autoridades y representantes comunitarios en el Congreso del estado, para fortalecer la armonización legislativa en beneficio de los pueblos originarios.

En su intervención, la legisladora expresó su agradecimiento a los participantes y destacó la importancia de trabajar de manera conjunta. “Este era un sueño cuando iniciamos esta legislatura: que la legislación no se quedara en un escritorio, sino que reflejara la realidad de nuestras comunidades. En materia indígena, las formas de organización son distintas, y es un derecho que debe ser reconocido”, afirmó.

Maya Rendón subrayó que la reforma busca visibilizar y respetar los sistemas normativos de los pueblos originarios. “Queremos que se entienda que nosotros tenemos ese derecho, porque somos los originarios. No se nos puede imponer una forma de vida ajena a nuestras tradiciones”, puntualizó.

La diputada añadió que el objetivo es entregar una propuesta sólida a la gobernadora de Morelos, respaldada por la unidad de todas las comunidades. “Si estamos divididos no llegaremos a ningún lado, pero si nos mantenemos unidos podremos lograr muchas cosas”, sostuvo.

Publish modules to the "offcanvas" position.