Sheinbaum reafirma compromiso contra represión en aniversario de Tlatelolco
TXT EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este jueves el compromiso de su gobierno con la no repetición de crímenes de Estado, al recordar la masacre estudiantil de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 y el acuerdo publicado hace un año que reconoce aquellos hechos como un crimen de lesa humanidad.
“2 de octubre no se olvida”, dijo la mandataria, durante su conferencia de prensa matutina, al citar el decreto difundido en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el año pasado, en donde el Estado mexicano admite responsabilidad política por la represión al movimiento estudiantil hace 57 años, que provocó más de 300 muertos en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México.
El acuerdo instruyó una disculpa pública a víctimas y familiares y comprometió al Ejecutivo a garantizar que no se repitan actos de represión, desapariciones forzadas, tortura, ni el uso de fuerzas armadas contra la población. Sheinbaum remarcó que el documento también establece la preservación de la memoria histórica y el respeto a los derechos de las víctimas.
“En mi calidad de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, asumo el compromiso solemne (…) de que sus estructuras y elementos nunca más sean utilizados para atacar o reprimir al pueblo de México”, dijo.
📌 En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) recordó los hechos del 2 de octubre
— @diario24horas (@diario24horas) October 2, 2025
🎥: Gobierno de México
.
.
.
.#ClaudiaSheinbaum #Memoria #Tlatelolco #México #Historia pic.twitter.com/VIiymlhGxQ
La mandataria expresó solidaridad con las víctimas de 1968, sus familiares y los presos políticos de la época, y aseguró que su gobierno mantiene diálogo con la Secretaría de Gobernación para continuar con la implementación del decreto.
Sobre la instalación de vallas alrededor de Palacio Nacional, en el marco de la marcha que realizarán esta tarde activistas y sobrevivientes, Sheinbaum defendió esta protección pues, dijo, se trata de una medida disuasiva ante la presencia de grupos que “se cubren la cara y usan artefactos peligrosos” y que en otras ocasiones han intentado dañar el recinto histórico.
“Si uno pone policía frente a una situación de este tipo en donde hay agresión, pues va a haber confrontación y además pones en riesgo a la propia policía, porque por lo menos la policía de la Ciudad de México está entrenada para no reprimir, sino sencillamente para contener”, apuntó.
La presidenta aclaró que las medidas no están dirigidas a manifestaciones pacíficas ni a colectivos históricos vinculados al movimiento del 68, pues “inclusive los recibimos, hablamos con ellos, no tienen ningún problema”.
Además, subrayó que las vallas buscan proteger monumentos y patrimonio histórico que han sido afectados en otras protestas.
Estudiantes de UAEM realizan 'performance' en memoria del 2 de octubre; anuncian marcha solidaria con Palestina; pasan lista de normalistas
Reportero Salvador Rivera
Estudiantes de distintas unidades académicas del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizaron un "performance" en memoria del dos de octubre.
En el mismo evento anunciaron la marcha de solidaridad con Palestina, para el próximo siete de octubre, a las cinco de la tarde, saliendo de El Calvario, en Cuernavaca.
En la explanada del edificio uno, como parte de esta actividad, también se hizo el pase de lista de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Presentan en UAEM ofrenda floral en memoria de los estudiantes que perdieron la vida en 1968
Reportero Salvador Rivera
En el marco del 57 aniversario conmemorativo a los trágicos acontecimientos de 1968, la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) y la administración central universitaria develaron una placa y presentaron una ofrenda floral en memoria de los estudiantes que perdieron la vida en aquel entonces.
En la explanada de la plaza cívica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Bandera Nacional fue izada a media asta.
Se congregaron estudiantes de distintas unidades académicas del campus Chamilpa de la máxima casa de estudios, quienes también presentaron una flor blanca como ofrenda a la memoria del movimiento estudiantil.
Louis Tomlinson y Zayn Malik se reúnen para documental de Netflix tras la muerte de Liam Payne
TXT Antoinette Bueno
Netflix prepara una nueva docuserie que reunirá a Louis Tomlinson y Zayn Malik, exintegrantes de One Direction, donde mostrará un viaje por carretera a lo largo de Estados Unidos, en el que reflexionarán sobre su vida, sus carreras y el legado de la banda británica.
El proyecto será dirigido por Nicola Marsh, responsable de documentales como Child Star de Demi Lovato y Song Exploder.
La producción estará a cargo de Campfire Studios, conocidos por títulos como Smartless: On the Road y America’s Sweethearts: The Dallas Cowboys Cheerleaders.
El proyecto, que forma parte de un acuerdo multimillonario con la plataforma, se espera que se estrene en 2026, coincidiendo con el décimo aniversario de la separación oficial del grupo.
Durante el recorrido, ambos también hablarán de la trágica muerte de su compañero Liam Payne, quien falleció en 2024 a los 31 años tras caer desde el balcón de un hotel en Argentina.
La docuserie busca mostrar un lado más personal de Tomlinson y Malik, alejándose del formato de viaje tradicional para centrarse en conversaciones íntimas, recuerdos y reflexiones sobre el fenómeno global que significó One Direction desde su creación en The X Factor en 2010.
La muerte de Payne marcó un antes y un después en la relación de los exintegrantes. En su funeral, realizado en noviembre de 2024, Louis, Zayn, Niall Horan y Harry Styles se reunieron por primera vez desde 2016, lo que según allegados habría fortalecido nuevamente sus lazos.
El proyecto también genera expectativa porque, hasta el momento, Harry Styles y Niall Horan no están confirmados en la producción, lo que abre dudas sobre la representación completa de la banda.
Sin embargo, los seguidores interpretan la colaboración de Tomlinson y Malik como un homenaje emotivo y un posible gesto de reconciliación tras años de distancia.
Formada en 2010 durante The X Factor, One Direction se convirtió en uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos, marcando a una generación con su música.
La docuserie no solo busca atraer a millones de fans en todo el mundo, sino también profundizar en el legado y la huella emocional que dejó el quinteto británico en la cultura pop.
Autoridades capturan a ‘El Chuacheneger’ en Tabasco, vinculado al CJNG
TXT LTS
El Gabinete de Seguridad informó este jueves la detención en Tabasco de Alejandro “N”, alias “El Chuacheneger” o “El Diablito”, señalado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los principales generadores de violencia en la zona de Chontalpa.
El arresto se realizó durante recorridos de vigilancia en Villahermosa, cuando las autoridades marcaron el alto a un vehículo con reporte de robo.
En el automóvil se encontraron un arma corta y dosis de droga. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público.
El operativo contó con la participación de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Policía de Tabasco.
Esta semana también fue detenido en Guanajuato Gustavo “N”, alias “Viejón”, jefe del grupo criminal “La Barredora”, vinculado al CJNG. Se le investigaba por homicidios, agresiones, amenazas y el robo de alrededor de 10 vehículos.
Calorías necesarias para perder un kilo de peso de manera saludable
TXT El Informador
Perder peso requiere entender un principio básico: el déficit calórico. Para adelgazar, el cuerpo debe gastar más energía de la que consume.
La regla de las 7 mil calorías
Se estima que un kilo de grasa corporal equivale aproximadamente a 7 mil calorías. Esto significa que para bajar un kilo, se necesita crear un déficit cercano a esa cifra mediante una combinación de dieta y ejercicio.
Por ejemplo, si una persona reduce 500 calorías al día, podría perder un kilo en alrededor de dos semanas, siempre que mantenga su nivel de actividad física.
La importancia del déficit gradual
Aunque parezca tentador generar un déficit muy grande para perder peso rápido, los especialistas recomiendan hacerlo de forma progresiva. Un déficit diario de 500 a 1,000 calorías se considera seguro y permite perder entre 0.5 y 1 kilo por semana.
No todo depende del ejercicio
El gasto calórico diario no proviene únicamente del ejercicio. También incluye funciones básicas del cuerpo, como respirar y mantener la temperatura, además de actividades cotidianas. Combinar una alimentación balanceada con actividad física regular es mucho más efectivo que depender únicamente del ejercicio.
Ejemplo práctico
Si una persona consume 2,000 calorías al día y gasta 2,500 entre metabolismo y actividad física, genera un déficit de 500 calorías. Manteniendo este ritmo, perderá aproximadamente medio kilo por semana, y en dos semanas podría bajar un kilo.
Clave para resultados sostenibles
Para perder un kilo de peso corporal, se necesita un déficit aproximado de 7 mil calorías. La manera más saludable y sostenible de lograrlo es combinando una alimentación moderadamente hipocalórica con ejercicio regular, evitando dietas extremas o entrenamientos excesivos.
Cuernavaca destaca a nivel internacional con participación de José Luis Urióstegui en el Foro América Libre
Reportero La Redacción
La capital morelense sigue proyectándose en el ámbito internacional con la participación este jueves del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, en el Foro América Libre, evento organizado por la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y cerca de 70 coorganizadores, que reúnen a líderes de más de 25 países para dialogar sobre democracia y desarrollo.
El acto inaugural fue encabezado por Mariana Gómez del Campo Gurza, presidenta de la ODCA, quien destacó que este foro se consolida como un espacio clave para el intercambio de ideas, el surgimiento de nuevas alianzas y la promoción de una agenda común para las Américas. Subrayó la relevancia geopolítica del continente por su identidad cultural milenaria, recursos naturales estratégicos, poder económico, posición geográfica, diversidad política e influencia ideológica, factores que lo convierten en un actor esencial para los equilibrios globales del siglo XXI.
En este marco, José Luis Urióstegui aportará su experiencia y visión sobre el importante papel de los gobiernos locales en la construcción de instituciones sólidas y cercanas a la ciudadanía, posicionando a Cuernavaca como una ciudad activa en los debates globales sobre buen gobierno, y reforzando su imagen como referente nacional por su liderazgo local, visión democrática y compromiso con el desarrollo sostenible.
Se analiza posibilidad de la comparecencia de funcionarios tras entrega del primer informe de gobierno
TXT Haidee Galicia
El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, informó que, tras la entrega del primer informe de la gobernadora, Margarita González Saravia, se analiza la posibilidad de que secretarios y funcionarios del Ejecutivo estatal comparezcan ante el Poder Legislativo.
Explicó que se trata de un acuerdo inicial sobre cómo se llevarán a cabo las comparecencias dentro de la glosa del informe. “Vamos a hacer una revisión del documento y, posteriormente, en la Junta de Coordinación Política analizaremos la necesidad y viabilidad de que acudan varios funcionarios”, señaló.
Reyes Reyes adelantó que la Junta de Coordinación Política sesionará la próxima semana, tentativamente entre martes y miércoles, y a partir de esa reunión se definirá la calendarización de las comparecencias.
El legislador local precisó que la intención es que las y los funcionarios respondan a preguntas y consultas que surjan del análisis del informe presentado por el Ejecutivo estatal.
Cumplieron municipios con entrega de leyes de ingresos en el plazo establecido
TXT Haidee Galicia
La diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado, informó que los 36 municipios cumplieron con la entrega de sus leyes de ingresos en el plazo establecido, que concluyó el primero de octubre.
Explicó que, aunque todos los municipios ingresaron sus propuestas, en el caso de Xoxocotla únicamente se remitió el acta de Cabildo en la que se notificó que no lograron consensuar su iniciativa, por lo que quedará vigente la ley de ingresos del año anterior.
Gordillo Vega señaló que el Congreso local ya inició el análisis de cada propuesta y recordó que, de acuerdo con la ley, si un municipio no presenta su iniciativa en tiempo y forma, se aplica automáticamente la del ejercicio fiscal previo.
Mujer activa palanca en vagón exclusivo y provoca polémica en el Metro CDMX
TXT Infobae
Un video viral del Metro de la Ciudad de México muestra un nuevo altercado en un vagón exclusivo para mujeres, desatando debate en redes sociales sobre convivencia y seguridad en el transporte público.
El incidente
El conflicto ocurrió cuando una mujer con gafas de sol intentó expulsar a un hombre extranjero que viajaba acompañado de sus hijos. La confrontación derivó en un intercambio de reclamos entre varias pasajeras y una disputa por un asiento, mientras otra usuaria grababa la situación.
Algunas pasajeras defendieron al hombre, argumentando que desconocía las reglas del Metro CDMX y que, al viajar con sus hijos, tenía derecho a permanecer en el vagón. Por su parte, criticaron a la mujer que activó la palanca de emergencia, acusándola de actuar de manera inapropiada e incluso de mostrar conductas discriminatorias. La joven defendió su decisión, señalando que los vagones mixtos existen para casos especiales y que quien no esté de acuerdo puede trasladarse a otro vagón.
@aztecanoticias En la estación Revolución del Metro CDMX, una usuaria activó la palanca de emergencia para bajar a un hombre que viajaba en el vagón exclusivo de mujeres. ¿La situación? Un hombre extranjero con niños pequeños viajaba en él. Las demás usuarias aseguraron que el hombre no estaba causando ninguna molestia y aseguran desconocía que se trataba de un vagón sólo para mujeres. El reporte en #LosRuizLara #revoluciónn #VagónExclusivo #TransportePúblico #TikTokInforma ♬ sonido original - Azteca Noticias
Uso de la palanca de emergencia
El incidente también generó confusión sobre el uso de la palanca de emergencia, que está destinada a situaciones de riesgo como accidentes, incendios, robos o acoso. Activarla detiene el tren y activa el protocolo de asistencia del personal del Metro. Aunque no constituye un delito, su uso indebido puede derivar en sanciones como:
- Multa económica de 21 a 30 UMA (2,375.94 a 3,394.20 pesos).
- Arresto de 24 a 36 horas.
- Trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
En este caso, la joven no fue sancionada, pues afirmó sentirse en peligro. Situaciones similares han ocurrido antes, incluyendo casos de acoso sexual en vagones exclusivos, lo que justifica la existencia de protocolos de emergencia.
Debate en redes sociales
El episodio dividió opiniones: algunos usuarios consideran que hombres con hijos pueden viajar en vagones exclusivos, mientras otros apoyan el derecho de las mujeres a contar con espacios seguros. El caso refleja la necesidad de concientizar sobre el uso responsable de las palancas de emergencia y educar a la ciudadanía sobre las normas de los vagones exclusivos y mixtos.
Este nuevo incidente demuestra que la discusión sobre seguridad y convivencia en el Metro CDMX continúa vigente y resalta la importancia de mantener un transporte público seguro y respetuoso para todos.