Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El integrante de BTS, J-Hope, dará un salto de los escenarios a la pantalla grande con el estreno de su película Hope On The Stage, un proyecto que llevará a las salas de cine la energía de su primera gira mundial en solitario.

La cinta, que se presentará como un concierto cinematográfico, mostrará el cierre del tour realizado en el Estadio de Goyang, Corea del Sur, donde el artista reunió a miles de fans y ofreció momentos inolvidables con invitados especiales como Jin, Jung Kook y Crush.

Según anunció Billboard, el estreno arrancará con una función exclusiva en formato IMAX el 3 de noviembre, mientras que las proyecciones globales se llevarán a cabo los días 12 y 15 del mismo mes.

 

La venta de boletos comenzará el 15 de octubre, y aunque aún no se han confirmado todos los países donde estará disponible, se espera que México forme parte de la lista.

Además de las presentaciones en vivo, la película mostrará escenas detrás de cámaras, acercando al público a la intimidad del artista y a lo que significó esta etapa de su carrera.

En palabras del resumen oficial: “Abarcando 16 ciudades y 33 presentaciones con 524 mil ARMY alrededor del mundo, la primera gira mundial en solitario de J-Hope celebra su gran final en la pantalla grande”.

 

El setlist de los conciertos que integran el filme incluye tanto sus temas más icónicos como solista —Arson, MORE, Daydream, Chicken Noodle Soup y Hope World—, así como versiones especiales de éxitos de BTS como Spring Day, MIC Drop y Airplane pt.2. También destacan estrenos en vivo como Killin’ It Girl y colaboraciones con Jung Kook y Crush.

Para quienes deseen mantenerse informados, ya está disponible un registro en el sitio oficial de la película, donde los fans pueden inscribirse con su nombre, correo y país para recibir notificaciones y actualizaciones del estreno.

Con Hope On The Stage, J-Hope no solo revive el cierre de su primera gira mundial, sino que ofrece a sus seguidores la oportunidad de volver a cantar, bailar y emocionarse como si estuvieran en un concierto en vivo, ahora desde la sala de cine.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación de la titular del Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, presidió la ceremonia cívica en memoria de los caídos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco*

La mañana de este jueves, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez, en representación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca la ceremonia cívica en memoria de las víctimas de la represión ocurrida en Tlatelolco en 1968.

En su mensaje, García Chávez afirmó: “Estamos en un estado y en un país de libertades, y en el gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión. Siempre se reivindicará la libertad individual y colectiva, la libertad de prensa, la crítica y la autocrítica. Esa es la herencia principal que debemos honrar a quienes cayeron en el 68”.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que cada 02 de octubre la bandera se iza a media asta como acto de memoria, respeto y compromiso. Recordó a las y los jóvenes, maestras y maestros, trabajadoras y trabajadores, víctimas de la opresión al movimiento social de 1968, episodio que marcó la lucha por la democracia y la libertad en México.

“Hoy, en La tierra que nos une, conmemoramos esta fecha con el compromiso de fortalecer la conciencia histórica, consolidar la democracia, defender los derechos colectivos y avanzar hacia una sociedad basada en la justicia y la dignidad”, señaló.

Como parte de la ceremonia, las autoridades guardaron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de aquel 02 de octubre.

En el acto estuvieron presentes integrantes del gabinete legal y ampliado del Poder Ejecutivo; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López; el fiscal regional metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar; así como titulares de instituciones educativas, personal académico, administrativo y comunidad estudiantil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, informó que la desaparición del Instituto Morelense de información Pública y Estadística (IMIPE) y otros asuntos siguen en análisis, mientras que el tema del transporte no será abordado en sesión debido a que se mantiene en mesas de diálogo entre el Ejecutivo y transportistas.

Pimentel Mejía precisó que estas pláticas buscan construir una iniciativa que contemple tanto los intereses del sector como los de la ciudadanía.

Sobre el IMIPE, el legislador local indicó que aún no existe una propuesta formal, ya que continúa en evaluación y no hay fecha definida para su resolución.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Ministerio de Exteriores de Israel informó que varios barcos de la flotilla internacional Global Sumud fueron interceptados en el Mediterráneo cuando se dirigían a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria.

Según el comunicado, las embarcaciones fueron detenidas “sin problema” y sus pasajeros trasladados a un puerto israelí.

Entre ellos se encontraba la activista Greta Thunberg, quien aparece en un video difundido por las autoridades israelíes recibiendo agua de un militar.

El ministerio aseguró que “Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos” y calificó a la expedición como la “Hamás-Flotilla”.

La organización de la misión denunció que, al menos, tres embarcaciones —el Alma, el Sirius y el Adara— fueron interceptadas de forma “ilegal” por la armada israelí en aguas internacionales, unas 80 millas náuticas antes de llegar a Gaza.

La flotilla había partido con más de 40 barcos y unos 500 voluntarios desde puertos de España, Túnez e Italia.

El Alma, donde viajaba Thunberg, fue el primer barco abordado, según relató un colaborador del portal Descifrando la Guerra que forma parte de la misión.

Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza desde 2006, reforzado con la cooperación de Egipto y ampliado tras la actual ofensiva militar, que incluyó la toma del paso fronterizo de Rafah.

De acuerdo con la legislación israelí, los activistas detenidos pueden ser deportados en un plazo de 72 horas tras la emisión de la orden, a menos que acepten la expulsión voluntaria.

Modificado el Jueves, 02 Octubre 2025 10:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Después de diez semanas de competencia, polémicas y momentos intensos, el actor Alexis Ayala quedó fuera de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, obteniendo el sexto lugar y quedando a un paso de la gran final.

Pese a su esfuerzo dentro del reality, no logró conquistar al público, que con sus votos definió su salida y dejó en el camino la posibilidad de ganar los 4 millones de pesos del premio.

La noticia fue dada a conocer este 1 de octubre por Galilea Montijo, quien reunió a los participantes en el jardín de la casa para anunciar al eliminado de la noche.

 

Ayala, integrante del cuarto Noche, conocido como La manada, se despidió con emotivas palabras hacia sus compañeros, con quienes aseguró haber formado una familia dentro del proyecto.

 Celeste Gutiérrez

Su salida estuvo marcada por la emoción, ya que Abelito y Aldo de Nigris rompieron en llanto tras la noticia, mientras Shiky y Mar Contreras intentaban consolarlos.

 

El actor, por su parte, reconoció que la experiencia le dejó aprendizajes y destacó la unión que logró con su grupo, aunque también mantuvo hasta el final su rivalidad con Dalílah Polanco.

"Es la familia que tú eliges, pero fue una entrega muy real. Entre nosotros nos volteamos a ver, no entendíamos, estábamos golpeados las primeras semanas. Se fue formando la manada con gente que te reconoces. Empezamos todos a encontrar identidad, a nombrarnos manada, a tener un aullido, a luchar, pero sin querer joder",  fue la reacción de Alexis Ayala al verlos llorar.

Ahora, los finalistas que competirán por el título de ganador de esta temporada son:

  • Mar Contreras

  • Shiky

  • Abelito

  • Aldo de Nigris

  • Dalílah Polanco

El próximo domingo 5 de octubre se llevará a cabo la gran final de La Casa de los Famosos México 3, donde el público decidirá con su voto quién se suma a la lista de ganadores junto a Wendy Guevara y Mario Bezares en la versión mexicana del exitoso reality show.

Jueves, 02 Octubre 2025 09:34

Día Internacional de la No Violencia

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un llamado a la paz y la tolerancia.

Un homenaje a Gandhi

La fecha fue elegida en honor a Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y referente histórico de los movimientos pacíficos. Él definía la no violencia como “la mayor fuerza a disposición de la humanidad, más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.

El decreto fue aprobado el 15 de junio de 2007. Desde entonces, cada 2 de octubre la ONU impulsa actividades culturales y educativas que promueven la comprensión y el respeto entre los pueblos.

La urgencia de un día para reflexionar

En un contexto mundial donde la violencia se recrudece, la ONU estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida a causa de actos violentos. Entre los tipos más frecuentes se encuentran la violencia de género, racial, religiosa, homofóbica y, en menor grado, la criminal.

La falta de tolerancia y empatía suele ser la raíz de estas conductas. De todas las formas de agresión, la que más ha aumentado en los últimos años es la violencia contra la mujer. Según cifras del organismo, el 35% de las mujeres fallecidas en el mundo murieron a manos de su pareja o familiares, porcentaje que en 2017 llegó al 50%.

Sin embargo, las agresiones no siempre terminan en muerte. Millones de mujeres sufren acoso, abusos sexuales, insultos y maltratos físicos o psicológicos. Todas estas conductas también forman parte de las estadísticas que se visibilizan en esta jornada.

Cómo sumarse a la conmemoración

El objetivo de esta fecha es recordar que existen caminos distintos a la violencia para alcanzar grandes metas, tal como lo enseñó Gandhi a lo largo de su vida.

Aunque las cifras siguen en aumento, la ONU invita a cada persona a convertirse en portavoz del cambio, al menos durante este día. Compartir un mensaje en redes sociales, organizar actividades educativas con niños y adolescentes o reflexionar en comunidad son formas de contribuir a una cultura de paz.

En la medida en que se difunda la importancia de la no violencia y su verdadero poder transformador, será posible acercarnos a un mundo más pacífico, justo y comprensivo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó qué el libramiento de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) comenzará a construirse en el 2026, en la zona cercana al panteón de Chamilpa, y será elevado.

Barrán Cena indicó que el proyecto es realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De igual modo, con asesoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anotó el funcionario estatal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Esta mañana se izó la Bandera Nacional a media asta en el zócalo de Cuernavaca, en memoria de las víctimas de la matanza del dos de octubre en Tlatelolco; la ceremonia fue encabezada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, e integrantes del gabinete estatal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La presidenta de México también envió una propuesta para reformar la Ley de Aguas Nacionales, que es reglamentaria del artículo 27 constitucional; ambas buscan prohibir la venta y transmisión de los títulos de concesión y evitar un uso excesivo del vital líquido

En el marco de su primer año de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ayer enviaría a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho. 

“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno. En el 92, en la época de Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía, que es transmisible y vendible, por privados, entre privados. Eso generó no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua, sino que, además, un uso excesivo, porque ni siquiera había control de cuánta agua realmente estaba utilizando la concesión.

“Entonces, eso se acaba en la iniciativa que estamos enviando. Se ordena el uso de agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable, en muchos lugares del país, en la mayor parte en el centro, en el norte del país, y necesitamos ordenarla. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación, y se puede concesionar. Lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión; ni tampoco transmitir los títulos de concesión, si hay cambio de uso de suelo. Entonces, el día de hoy estamos enviando una iniciativa que devuelve el agua como recurso de la nación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Abundó que su recuperación es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional y con esta iniciativa se implementan esquemas transparentes para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sea quien realice su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, puntualizó que la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional, se trata de una visión humanista que garantiza el uso eficiente del agua como un derecho y no un privilegio, además de que lo considera un recurso estratégico. 

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que la expedición de la Ley General de Aguas tiene el objetivo de sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, define las competencias de los tres niveles de gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua, entre otras propuestas.  Por su parte, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales se trata de un profundo cambio en el que agua se reconoce como un bien estratégico, por ello:

  • Se les da ordenamiento a las concesiones: El Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua. No será posible transmitir títulos de concesión entre particulares. Toda prórroga pasará por el análisis de la autoridad del agua. Se eliminan los cambios de uso. Se crea un nuevo Registro Nacional del Agua. Se da certeza jurídica para todos los usuarios del agua.
  • Se combate el uso indebido del agua: Con el fortalecimiento del procedimiento para la imposición de sanciones y multas. Se incrementan las sanciones.
  • Se combate el robo del agua y el mercado negro: Se crea un capítulo de delitos hídricos como la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites, desvío ilegal del flujo o cauce natural. Las penas van de unno a 10 años de prisión y de 300 a cuatro mil días de multa.
  • Se crea el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: toda el agua que ingrese será reasignada mediante planeación estratégica
  • Se evita el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de cinco años
  • Se garantiza la eficiencia del uso del agua: se promueve la tecnificación, se fortalecen los mecanismos para medir el uso del agua y se restablecerá la regulación correspondiente para la captación de agua pluvial.
  • Se promueve la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se incrementa demanda de servicios en unidades de rehabilitación: Alquicira Cedillo.

El director del Sistema DIF Morelos, Jorge Érik Alquicira Cedillo, aceptó que la institución enfrenta un déficit de médicos especialistas para responder a la demanda de servicios en unidades de rehabilitación.

El funcionario estatal mencionó que ha aumentado de manera notoria la atención a personas con discapacidad en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, en el Centro de Rehabilitación Integral de Cuernavaca, en el de Cuautla y en el de Jojutla.

Esta situación implica la necesidad de más personal médico especialista, como se observa prácticamente a nivel nacional en todas las instituciones que brindan atención médica o de salud.

Estimó que les faltan cuatro especialistas en el CREE y en los CRI un mayor número, por lo que han tenido que contactar a médicos que apoyen esta labor y, en otros casos, canalizar a los usuarios a Salud.  

Mencionó que hay escasez de médicos fisioterapeutas y oftalmólogos, otorrinolaringólogos, especialistas en lenguaje y comunicación, entre otros. Dijo que actualmente el personal que tiene brinda aproximadamente 30 consultas diarias, por lo que hay mayor carga de trabajo.

Algunos de los servicios con mayor número de solicitudes son los diagnósticos de audiometría y optometría.

El director informó que se prepara una convocatoria para insistir en la contratación de los profesionales de especialidad.

Publish modules to the "offcanvas" position.