Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Del 31 de agosto al nueve de septiembre*

El director de la Policía Vial de Cuernavaca, Antonio Tencle Santiago, informó que ante la próxima realización de la feria de Tlaltenango, del 31 de agosto al nueve de septiembre, y que se empata con el regreso a clases, se le pide a la población que salga con tiempo porque se congestiona la zona norte de la ciudad.

Detalló que se genera mucho tráfico hacia la avenida Universidad, por lo que invitó a padres de familia a que dejen entrar solos a sus hijos e hijas a los planteles escolares, porque generan congestionamiento vial; "los padres quieren ver a sus hijos, pero les pedimos que los dejen entrar solos, ya están grandes, unos ya manejan y así evitan un congestionamiento mayor", comentó.

Tencle Santiago destacó que habrá un operativo especial en esa zona, desde la puerta uno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y en Alta Vista, para que los conductores no se estacionen en doble fila.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una joven de Malasia ha impactado a millones en TikTok tras compartir cómo el embarazo transformó por completo su rostro. Su testimonio, sincero y visualmente fuerte, ha generado un intenso debate en redes sociales sobre los efectos físicos poco conocidos de la gestación.

Farah Faizal, usuaria identificada como @ayyitslala, publicó un video que rápidamente superó los 112 millones de visualizaciones. En él muestra un “antes y después” de su piel: de un rostro limpio y suave, a una erupción severa que cubrió por completo su cara con enrojecimiento y textura áspera.

Aunque no ha revelado un diagnóstico médico oficial, Farah explicó que aún sufre las secuelas, incluso meses después de haber dado a luz. El cambio en su piel ha generado reacciones encontradas en redes, desde muestras de empatía hasta comentarios con humor negro. Algunos usuarios escribieron frases como:

“Demanda al marido. Y al bebé también” o “Esto debería usarse como publicidad para anticonceptivos”.

A raíz de la viralización del caso, el doctor Zachary Rubin, especialista en alergias e inmunología, compartió un análisis en Instagram. Mencionó que este tipo de reacciones pueden estar relacionadas con una rara condición llamada rosácea fulminante o pioderma facial, desencadenada por alteraciones hormonales durante el embarazo. Esta afección puede parecerse al acné, pero se caracteriza por grandes nódulos rojos y requiere tratamiento médico, como terapias con láser, que Farah también mencionó haber utilizado.

Este caso ha abierto una ventana de conversación sobre los efectos menos visibles del embarazo. Más allá de los cambios emocionales o el crecimiento del vientre, el cuerpo de la mujer atraviesa procesos profundos que pueden tener un fuerte impacto físico y psicológico.

Farah ha asegurado que su piel ha mejorado con el tiempo, aunque aún no regresa por completo a su estado original. Su historia se ha convertido en un ejemplo de cómo las redes pueden servir no solo para viralizar, sino también para visibilizar realidades poco habladas de la maternidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Gobierno estatal y Ayuntamiento unificarán el festejo del Grito de Independencia.

Este año no se permitirá la instalación de comerciantes en la periferia de la plaza de armas en el marco de la celebración de las fiestas patrias, señaló el secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón.

En entrevista, el funcionario municipal confirmó que este año sólo habrá un festejo por el Grito de Independencia, gracias al esfuerzo unificado de la gobernadora Margarita González Saravia, que lo llevará a cabo de manera conjunta con el alcalde capitalino, José Luis Urióstegui Salgado.

 

"Ya no serán dos gritos, sólo uno, y ya tenía muchos años que no se hacía así; se hacen los esfuerzos para que sea todo un espectáculo, con muestra de comida artesanal. Estamos afinando y que haya una armonía", anotó.

Sin embargo, Cano Mondragón dijo que se planea que no se instalen comerciantes ambulantes en la periferia del centro histórico, sólo los que ya están.

 

Asimismo, informó que ya dialogó con el ayudante municipal de Tlaltenango, porque después de la feria en dicho lugar acudían los comerciantes al zócalo a fin de instalarse, y le explicó que este año no se podrá; "no habrá autorización, tal vez para venta de antojitos mexicanos, pero la idea es liberar las calles y que nos coordinemos todos", indicó.

Asimismo, apuntó que analizan si habrá "ley seca" en esa fecha.

Modificado el Miércoles, 06 Agosto 2025 07:11
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Apple se prepara para dar un importante salto en la calidad visual de sus dispositivos móviles con la incorporación de la tecnología Tandem OLED en futuras generaciones del iPhone.

Aunque este avance no llegará al mercado antes de 2028, ya ha generado gran expectativa por las mejoras que podría ofrecer en términos de brillo, eficiencia energética y durabilidad.

Actualmente, los iPhone utilizan paneles OLED de una sola capa emisora de luz. Sin embargo, el Tandem OLED introduce una arquitectura con dos capas apiladas, lo que permite un brillo más alto y mayor vida útil de los píxeles.

Esta tecnología debutó en los iPad Pro, con resultados positivos, alcanzando hasta 1,600 nits de brillo en HDR. Ahora, Apple trabaja para adaptar esta pantalla avanzada a su producto estrella: el iPhone.

La implementación no será idéntica a la de las tabletas. Para los iPhone, Apple planea una versión simplificada del Tandem OLED, en la que solo los subpíxeles azules contarían con doble capa, ya que son los más propensos a degradarse.

Esta decisión, propuesta inicialmente por LG Display, busca mejorar el rendimiento sin elevar demasiado los costos ni el consumo energético. Samsung Display también figura entre los socios tecnológicos que podrían participar en este desarrollo.

Aunque el proyecto aún está en fase temprana, se prevé que los primeros modelos en incorporar esta tecnología sean los iPhone Pro y Ultra, dada su orientación a usuarios exigentes. Las versiones estándar la adoptarían en etapas posteriores.

La producción a gran escala dependerá de los acuerdos que Apple logre cerrar con LG, Samsung y posiblemente BOE, el fabricante chino que ha ganado terreno como proveedor de pantallas para los modelos más recientes, aunque enfrenta cuestionamientos geopolíticos en EE.UU. por posibles vínculos con la estrategia militar de China.

Ventajas tecnológicas y experiencia para el usuario con Tandem OLED

  • Mayor brillo y visibilidad, incluso bajo luz solar directa.

  • Colores más vivos y precisos para disfrutar de contenido multimedia y fotografía.

  • Eficiencia energética mejorada, con más autonomía incluso en uso intensivo.

  • Mayor durabilidad de la pantalla, con menor riesgo de quemado de imagen.

  • Menor degradación de píxeles en contenidos estáticos o de alto consumo visual.

Además del avance en la pantalla, la gama iPhone 17 traerá otros cambios relevantes: se espera la incorporación de pantallas de alta frecuencia de refresco en todos los modelos, mejoras en materiales como titanio y aluminio para los nuevos chasis, y la expansión de tamaños que diferenciarán aún más a cada modelo.

Todo esto responde a una estrategia clara de Apple: mantenerse a la vanguardia tecnológica y ofrecer una experiencia de usuario más inmersiva y duradera.

En conjunto, la llegada del Tandem OLED y los cambios en diseño marcan un nuevo capítulo para el iPhone, que no solo se enfocará en ofrecer una mejor calidad de imagen, sino también en optimizar el consumo de batería, mejorar la resistencia de sus componentes y fortalecer su cadena de suministro a nivel global.

Así, Apple reafirma su compromiso con la innovación, preparando el terreno para un futuro donde cada componente del iPhone esté pensado para ofrecer lo mejor en rendimiento, estilo y eficiencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una avalancha repentina, provocada por una "explosión de nube", un fenómeno de lluvias torrenciale,  ha causado la muerte de al menos cuatro personas y ha dejado a decenas desaparecidas en una aldea en el estado de Uttarakhand, en el Himalaya indio, informaron fuentes oficiales.

El desastre ocurrió este martes en la aldea de Dharali, en el distrito de Uttarkashi, cuando una intensa tromba de agua y lodo descendió desde las montañas, arrasando con casas y arrastrando a varias personas. Las imágenes compartidas por la policía local y testigos muestran la fuerza del alud y los graves daños causados en la zona.

"El jefe de gobierno de Uttarakhan, Pushkar Singh Dhami, ha expresado su profundo dolor y sus condolencias por los graves daños", indicó la oficina del mandatario en un comunicado, en el que aseguró que está en contacto constante con los altos funcionarios y vigilando de cerca la situación.

>Los equipos de rescate trabajan intensamente en la zona afectada. 

"Los equipos de rescate, la administración del distrito y otros equipos relacionados están trabajando a pie de guerra en las operaciones de socorro y rescate", señalaron las autoridades.

La policía del distrito de Uttarkashi ha pedido a los habitantes que se mantengan alejados de los ríos, ante el riesgo de nuevas crecidas por las lluvias continuas.

Este desastre ocurre en medio de una alerta roja emitida por el Departamento Meteorológico de la India (IMD), que había advertido sobre lluvias "extremadamente fuertes" en varias áreas del estado.

Uttarakhand, una región montañosa y ecológicamente vulnerable, ha sufrido intensas lluvias durante la actual temporada del monzón, lo que ha causado deslizamientos de tierra e inundaciones en las últimas semanas.

Una "explosión de nube" es un fenómeno meteorológico extremo y localizado, en el que se produce una lluvia de intensidad excepcional en muy poco tiempo.

Este tipo de evento es especialmente peligroso en regiones montañosas como el Himalaya, ya que el suelo no logra absorber el agua, generando inundaciones y deslizamientos con gran poder destructivo.

Modificado el Martes, 05 Agosto 2025 14:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La atención al público se ofrece de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, en sus sedes regionales de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla*

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrendó su compromiso con la justicia laboral al mantener en operación espacios accesibles para la solución de conflictos entre empleadores y personas trabajadoras, a través de mecanismos conciliatorios eficientes y gratuitos.

Tras concluir el periodo vacacional el primero de agosto, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), reanudó sus servicios en todas sus sedes, retomando la atención directa a la ciudadanía bajo un enfoque de legalidad, respeto e imparcialidad.

Al respecto, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del CCLEM, informó que se ofrece asesoría jurídica, orientación, audiencias de conciliación y formalización de convenios, sin costo alguno, para favorecer la resolución temprana de controversias sin necesidad de recurrir a procesos judiciales largos o costosos.

“En congruencia con las acciones de la Gobernadora, mantenemos el compromiso de ser un espacio de diálogo, escucha y solución pacífica de conflictos, reforzando la cultura laboral en Morelos y contribuyendo a un entorno de mayor justicia social”, afirmó.

Durante el primer semestre de 2025, la respuesta ciudadana ha sido constante, lo que refleja una creciente confianza en los servicios conciliatorios. Este respaldo fortalece el trabajo institucional y compromete al personal a mantener estándares de atención con calidad humana y profesionalismo.

Las personas interesadas pueden acudir a cualquiera de las tres sedes: en Cuernavaca: avenida central número 13 y 15 local 5B (plaza La Luna), colonia Cuauhnáhuac; Cuautla: calle Paulino Martínez sin número, colonia Francisco I. Madero y en Jojutla: calle Pochote sin número, colonia Insurgentes, en un horario de atención de 08:00 a 15:00 horas.

Asimismo, continúa operando el módulo de atención en calle Francisco Leyva número 5, sótano, en el Centro de Cuernavaca, en los mismos horarios.

El Gobierno de Morelos impulsa una política económica centrada en el trabajo digno, fortaleciendo la paz laboral como base para el desarrollo sostenible y el bienestar social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca confirmó el robo a una agencia de motocicletas, pero no se llevaron ninguna unidad, sólo artículos.

Guillermo García Delgado, titular de la Seprac, informó que los delincuentes llegaron entre las dos y dos y media de la madrugada, "dieron cristalazo" a las instalaciones y únicamente se llevaron tres trajes y accesorios; "en el camino encontramos cascos y artículos que se les fueron cayendo", añadió el jefe policiaco.

Asimismo afirmó que están en espera del reporte del personal de la agencia, para revisar el monto de lo robado.

Se cuestionó a García Delgado acerca de si podría estar detrás del hecho la banda que perpetró los robos a agencias en Cuernavaca y Jiutepec, a lo cual respondió que llevarán a cabo un análisis de cámaras junto con el estado, para determinar si se trata de las mismas personas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hacer ejercicio va mucho más allá de quemar calorías o tonificar los músculos. Cada vez que entrenas, tu cuerpo pone en marcha un complejo sistema de señales químicas que impactan directamente en tu mente, emociones y metabolismo. Las principales protagonistas de este proceso son varias hormonas que se activan durante la actividad física y que tienen un papel fundamental en tu bienestar general.

Endorfinas: las aliadas de la felicidad

Conocidas como las “hormonas del bienestar”, las endorfinas se liberan especialmente durante ejercicios de alta intensidad como correr, nadar o levantar pesas. Su función principal es reducir el dolor físico actuando como analgésicos naturales, pero también generan una sensación de euforia conocida como runner’s high. Además, elevan el estado de ánimo y pueden disminuir síntomas de ansiedad o depresión.

Adrenalina: energía en movimiento

La adrenalina se libera cuando el cuerpo enfrenta situaciones de esfuerzo o desafío, como ocurre durante una sesión de entrenamiento. Esta hormona acelera el ritmo cardíaco, mejora la circulación sanguínea hacia los músculos y aumenta la disponibilidad de energía al liberar glucosa. También contribuye a una mayor concentración y agilidad mental, ideal para responder de forma rápida y eficaz.

Dopamina: motivación en cada repetición

Relacionada con el placer, la recompensa y la motivación, la dopamina aumenta con el ejercicio, especialmente cuando se logra una meta. Es clave para mantener la constancia en el entrenamiento, ya que refuerza la sensación de logro y satisfacción. También mejora la coordinación, la concentración y facilita el aprendizaje de nuevos movimientos o rutinas físicas.

Hormona del crecimiento: reconstrucción y desarrollo

Liberada principalmente durante ejercicios intensos, como el entrenamiento de fuerza o los intervalos, la hormona del crecimiento es esencial para la recuperación y el desarrollo muscular. Estimula la regeneración de tejidos, promueve la quema de grasa y contribuye al mantenimiento de huesos, piel y órganos saludables.

Insulina: eficiencia metabólica

Durante el ejercicio, los niveles de insulina bajan para permitir que el cuerpo libere glucosa. Sin embargo, después de entrenar, la sensibilidad a esta hormona mejora considerablemente. Esto ayuda a que el organismo utilice mejor la glucosa disponible, facilite la síntesis de glucógeno (reserva de energía en músculos e hígado) y mejore el metabolismo en general, reduciendo el riesgo de resistencia a la insulina.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El programa matutino de Televisa, “Hoy”, celebró este lunes 4 de julio su 27 ° aniversario con una transmisión especial en la que sus conductores recordaron los momentos más emblemáticos de la historia del show.

Sin embargo, la cobertura del evento no estuvo exenta de controversia: el periodista de espectáculos Juan José “Pepillo” Origel, quien formó parte del equipo por tres años, publicó en Instagram que fue excluido de la celebración y acusó a la producción de “No pelarlo”.
La titular del matutino, Andrea Legarreta, respondió a la queja y, tras una breve interacción, la polémica pareció apagarse, dejando a los internautas con felicitaciones al programa y sin mayores disputas.

El mensaje que encendió la discusión

En su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 760 mil seguidores, Origel compartió una fotografía de la época en que presentaba el segmento “Con permiso” dentro de “Hoy”. Acompañó la imagen con un texto:

“Aunque no me pelaron en el 27 ° aniversario del programa Hoy, también estuve más de tres años. La pasé muy bien con esos compañeros maravillosos Andrea, Galilea y el Negrito”.

 

El periodista recordó que su paso por el matutino coincidió con la producción de Carla Estrada y que mantuvo una buena relación con los conductores actuales: Andrea Legarreta, Galilea Montijo y Raúl “Negro” Araiza.

A pesar de su descontento con lo sucedido, aseguró que guarda gratos recuerdos de su paso por el programa.

Andrea Legarreta, la figura más reconocida del programa y quien encabezó la transmisión del aniversario, tomó nota del reclamo y respondió al mismo Instagram:

“No hubo menciones específicas a nadie, corazón, pero estos días iremos recordando momentos de todos. Fuiste parte muy importante”.

Captura de pantalla / Instagram: @Juanjoseorigel

explicó que a lo largo de la semana recordarán momentos destacados de todos los que han formado parte del programa, destacando que Origel fue “una parte muy importante”.

La respuesta de Legarreta recibió apoyo de los internautas, mientras que Origel optó por cerrar la conversación enviándole emojis de besos. Finalmente, el tema quedó en un intercambio cordial, y las redes se llenaron de felicitaciones para Hoy por sus 27 años al aire.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*Los trabajos iniciaron el viernes pasado y terminaron la madrugada de este martes*

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, concluyó los trabajos de retiro, traslado y reubicación del monumento “Zapata Ecuestre” del General Emiliano Zapata Salazar en la Plaza de Armas que lleva su nombre, en Cuernavaca, informó Adolfo Barragán Cena, titular de la dependencia estatal.

El funcionario refirió que el desmontaje de la pieza en el sitio que se encontraba, en el Paso Exprés, a la altura del poblado de Ocotepec, inició el pasado viernes 01 de agosto alrededor de las 16:00 horas; mientras que la colocación de la misma frente al Palacio de Gobierno, culminó en los primeros minutos de este martes. Contó con mano de obra especializada para garantizar la seguridad y precisión en el proceso.

Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia y en la que también colaboran las Secretarías de Turismo, Cultura y Administración, es un acto que busca fortalecer la identidad y memoria del Caudillo del Sur en la entidad.
Barragán Cena mencionó que el monumento tiene un peso estimado de 5.3 toneladas y mide aproximadamente 5.50 metros de alto por 9.50 metros de largo; mientras que la base en la que fue colocada mide siete metros de largo, cuatro metros de ancho y tiene una altura de tres metros.

Para la ruta del traslado, se contó con el apoyo en señalamiento y abanderamiento de personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC) y de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), así como de la Guardia Nacional (GN).

Esta se realizó por la carretera México-Cuernavaca hasta la salida de El Polvorín, al sur de la ciudad. Posteriormente, recorrió avenida Morelos e ingresó al centro de la ciudad por la calle Miguel Hidalgo, para llegar a su destino la madrugada del domingo.

El secretario de Infraestructura indicó que la maniobra de colocación de la escultura inició aproximadamente a las 10:30 de la noche de este lunes y duró un poco más de dos horas. Durante los siguientes días se continuará con los trabajos de acabados del basamento y limpieza de la escultura, así como de la zona, con el fin de concluir los mismos antes del 08 de agosto, fecha que se conmemora el 146 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar.

Manifestó que tanto el retiro, traslado y colocación de la figura de bronce en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, se llevaron a cabo en horario nocturno, a fin de evitar entorpecer el tránsito vehicular en las distintas zonas utilizadas para esta operación y evitar cualquier tipo de riesgo de seguridad.

Asimismo, dijo que la base donde se encontraba la pieza ecuestre en el Paso Exprés será demolida próximamente, con el propósito de entregar el espacio a Capufe.

La operación fue presenciada por Carlos Kunte Ubando, hijo de los autores de la obra escultórica, Carlos Kunte y Estela Ubando, quien mostró su beneplácito, ya que en el sitio donde ahora está colocada, por iniciativa de la mandataria estatal, será mejor apreciada por visitantes y turistas que recorran el centro histórico de Cuernavaca.

Cabe señalar que, el monumento “Zapata Ecuestre” fue instalado originalmente en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista y, en 2019, fue movido al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, donde se encontraba en cierto abandono.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.