Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que este viernes se cumplimentó la orden de aprehensión contra Sandra “N”, socia de la Guardería ABC, por su presunta responsabilidad en homicidio y lesiones culposas, derivados del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, que dejó 49 niñas y niños muertos y más de 100 afectados por inhalación de gases.

Sandra “N” estaba prófuga desde 2022 tras incumplir una condena en libertad condicional y huir a Estados Unidos.

La detención se realizó en Nogales, Sonora, luego de su deportación desde ese país, coordinada por la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales.

La orden de aprehensión fue ejecutada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con apoyo del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Tras su arresto, la imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil en Hermosillo, a disposición del juez de la causa.

El caso continúa vigente debido a las sentencias pendientes y a las demandas de justicia de los familiares de las víctimas.

Sandra “N” contaba con una ficha roja de Interpol y había sido detenida en Arizona el 15 de enero de 2025, iniciándose su proceso de deportación por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La compañía Perplexity anunció la disponibilidad general de Comet, su navegador web potenciado con inteligencia artificial generativa, el cual ya puede utilizarse en cualquier ordenador sin necesidad de una suscripción.

Comet había sido lanzado inicialmente a principios de julio dentro de la suscripción Perplexity Max y posteriormente bajo un modelo de invitación limitada.

Ahora, la empresa confirmó a través de X que el navegador está abierto a todos los usuarios interesados.

"Comet ya está disponible para todos en el mundo.
En los últimos 84 días, millones se han unido a la lista de espera de Comet buscando un asistente de IA personal potente y nuevas formas de usar Internet.
Internet es mejor en Comet"

 

Este nuevo navegador busca transformar la experiencia digital con el concepto de “búsquedas agénticas”, lo que le permite ejecutar tareas de forma autónoma.

Entre sus funciones destacan la posibilidad de resumir páginas web, redactar correos electrónicos en base al contenido consultado o programar reuniones directamente desde la navegación.

Comet puede configurarse como navegador predeterminado y es compatible con extensiones, ajustes y marcadores tradicionales, ofreciendo una transición sencilla para quienes ya utilizan otras plataformas.

Para las búsquedas, utiliza el motor propio de Perplexity, diseñado para dar respuestas rápidas, precisas y con acceso a las fuentes originales.

Aunque el acceso a Comet es gratuito, algunas funciones avanzadas —como la búsqueda avanzada o la investigación profunda— continúan estando disponibles únicamente para los usuarios con suscripción.

Con esta apertura, Perplexity da un paso importante en la integración de la inteligencia artificial en la navegación web, ofreciendo una alternativa novedosa frente a los navegadores tradicionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Sean “Diddy” Combs fue sentenciado a 50 meses de prisión por transportar personas con fines sexuales.

Después de semanas de atención mediática y un juicio marcado por testimonios desgarradores, Sean “Diddy” Combs, fundador de Bad Boy Records y reconocido empresario musical, fue sentenciado a cuatro años y dos meses de prisión (50 meses) por violar la Ley Mann, norma federal que prohíbe transportar personas entre estados con fines de prostitución. La decisión se tomó el viernes 3 de octubre en el Tribunal Federal Daniel Patrick Moynihan, en Nueva York, con la presencia del rapero, su familia y su equipo legal.

A la sentencia se sumó una multa de 500,000 dólares, el máximo permitido, marcando un punto decisivo en un caso que combinó celebridad, crimen y leyes históricas.

El caso de Sean “Diddy” Combs

Aunque Combs fue absuelto de trata de personas y asociación al crimen organizado, en julio el jurado lo declaró culpable de transportar a sus exparejas y trabajadores sexuales para encuentros pagados, delitos tipificados bajo la Ley Mann.

El fiscal solicitó más de 11 años de prisión, mientras la defensa pedía solo 14 meses, alegando que Combs había mostrado buena conducta en la cárcel y que testimonios sobre presuntos actos violentos no estaban relacionados con la condena principal. El juez Arun Subramanian determinó 50 meses, una cifra intermedia que refleja la gravedad de los hechos.

Disculpas públicas de Combs

Antes de la lectura de la sentencia, Combs ofreció disculpas a sus víctimas, Cassie Ventura y una mujer identificada como “Jane”:

“Una de las cosas más difíciles fue guardar silencio y no poder expresar cuánto lamento mis actos”, dijo.
“Quiero disculparme personalmente con Cassie Ventura por cualquier daño emocional o físico, y también a Jane. Lo siento mucho”.
“Mis acciones fueron repugnantes, vergonzosas y enfermizas. Estaba enfermo por las drogas… pero nunca dejé de trabajar. Me perdí en mi sueño de vida. No soy una persona descomunal, solo un ser humano”.

El rapero aseguró haber aprendido la lección y pidió clemencia, destacando su deseo de recuperar su papel como padre, hijo y líder en la comunidad.

Defensa de Combs alega necesidad de tratamiento

El abogado Brian Steel señaló que Combs reconoce su conducta inadmisible y requiere tratamiento:

“Quiere regresar a Miami, cerca de su madre, recibir apoyo y maximizar el efecto terapéutico”, explicó.

Steel también mencionó la muerte de Notorious B.I.G., la adicción a analgésicos desde 2000 y el trauma no tratado que habrían influido en su comportamiento.

“Se ha castigado a sí mismo más de lo que nadie podrá castigarlo y lo acompañará por el resto de sus días”, añadió.

La defensa destacó además que Combs había sido un preso modelo en el Metropolitan Detention Center, enfrentando condiciones difíciles, hacinamiento y amenazas constantes.

Perspectiva de la fiscalía

La fiscal Christy Slavik enfatizó que el caso involucra víctimas reales que sufrieron daño físico, emocional y psicológico:

“No es solo sobre ‘freak offs’ y noches de hotel. Es sobre un hombre que hizo cosas horribles para su propia gratificación sexual”, afirmó.
“Su moneda era el control, y lo usó como arma contra las víctimas”.

Slavik criticó que la defensa centrara la atención en Combs y su reputación, sin reconocer plenamente a las afectadas.

Qué sigue para Sean “Diddy” Combs

Ni la fiscalía ni la defensa obtuvieron completamente lo que buscaban: Combs permanecerá en prisión los próximos cuatro años, según medios como NBC News. Su equipo anunció que apelará la sentencia.

A sus 55 años, el rapero podría permanecer encarcelado hasta 2029, salvo que reciba un indulto presidencial. Las sentencias por la Ley Mann pueden alcanzar hasta 10 años, por lo que la apelación será clave.

Sean “Diddy” Combs enfrenta ahora un período crucial: asumir responsabilidades, buscar rehabilitación y enfrentar las consecuencias de sus actos bajo la mirada de medios, fans y críticos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cara oculta de la Luna es notablemente más fría que la que siempre vemos desde la Tierra, según un análisis publicado en Nature Geoscience.

El estudio se basa en las rocas y tierras recogidas por la misión china Chang’e 6 en 2023, en un cráter gigante del hemisferio oculto.

Investigadores de University College London y la Universidad de Pekín determinaron que los fragmentos tienen unos 2.800 millones de años.


Imágenes de la cara visible (izquierda) y oculta (derecha) de la Luna desde la misión Clementine de la NASA. / NASA

El análisis químico indica que la lava de la que provienen se solidificó a unos 1.100 °C, alrededor de 100 °C más fría que la de la cara visible estudiada por las misiones Apolo.

La cara oculta de la Luna tiene una corteza más gruesa, un terreno más montañoso, más cráteres y menos zonas de basalto oscuro.

Los científicos señalan que la menor concentración de elementos radiactivos, como uranio, torio y potasio, que generan calor al descomponerse, podría explicar esta diferencia térmica.

Entre las posibles causas de esta asimetría se consideran un gran impacto que desplazó materiales hacia la cara visible, la formación de la Luna a partir de la fusión de dos cuerpos distintos o incluso la influencia de la gravedad terrestre, que mantiene más caliente el hemisferio cercano a nosotros.

El estudio se realizó sobre 300 gramos de muestras lunares, usando técnicas avanzadas como sondas de electrones y espectrometría de masas de iones secundarios, comparando los resultados con simulaciones por ordenador y observaciones satelitales. Esto permitió confirmar diferencias térmicas de entre 70 y 100 °C entre ambos hemisferios.

Aunque no se puede determinar la temperatura actual del manto lunar, los hallazgos sugieren que esta desigualdad térmica ha persistido durante miles de millones de años, ofreciendo nuevas pistas sobre la historia geológica y el origen de nuestro satélite natural.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La memoria RAM es uno de los componentes más importantes de cualquier computadora, ya que determina en gran medida su rendimiento y capacidad de respuesta. Su función principal es cargar instrucciones de la CPU y manejar los datos del sistema y las aplicaciones en ejecución.

A diferencia de un disco duro o SSD, la RAM no guarda información de manera permanente, pero su gran velocidad la convierte en un recurso esencial.

Actualmente, la mayoría de equipos utilizan módulos RAM que se instalan en las ranuras de la placa base, lo que permite actualizarlos o ampliarlos con relativa facilidad, salvo en algunos portátiles donde la memoria viene soldada.

Una mejora en la RAM se traduce en un aumento inmediato del rendimiento, de forma similar a lo que ocurre al reemplazar un disco duro por una unidad SSD.

¿Cuánta RAM necesitas?

  • 2 GB: El mínimo para sistemas básicos con Windows 10, suficiente solo para tareas muy simples.

  • 4 GB: Aceptable para navegación, ofimática y multitarea ligera.

  • 8 GB: El estándar actual en equipos modernos, recomendado para edición básica, bases de datos y juegos recientes.

  • 16 GB: Ideal para usuarios avanzados, edición en 4K, programas profesionales y videojuegos exigentes.

  • 32 GB o más: Pensado para estaciones de trabajo, máquinas virtuales y tareas de alto rendimiento. Algunos equipos soportan hasta 64 GB o incluso 128 GB.

Cómo ampliar la memoria RAM

  • En sobremesa: Basta con adquirir módulos compatibles, instalarlos en las ranuras disponibles y asegurarse de que coincidan en frecuencia y latencia con los ya instalados.

  • En portátiles: El proceso es similar, aunque depende del diseño del fabricante. Algunos modelos incluyen una tapa de acceso rápido, mientras que otros requieren desmontar la carcasa completa.

Tras la instalación, es recomendable verificar que el sistema reconoce la nueva memoria, ya sea desde la BIOS, la configuración del sistema operativo o mediante herramientas como MemTest86, que analiza posibles fallos en los módulos.

Un buen momento para actualizar

La demanda de memoria RAM sigue creciendo y los precios, al igual que los de las SSD, podrían aumentar en los próximos meses.

Invertir en más memoria RAM no solo mejora la velocidad del equipo, sino que también amplía su vida útil y permite afrontar tareas más exigentes sin necesidad de cambiar de computadora.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pese a los rumores sobre un posible cierre y bajo éxito, La Casa de los Famosos México tendrá una cuarta temporada. La noticia fue confirmada por Galilea Montijo durante el programa Hoy, donde además adelantó que ya existe un primer participante confirmado para la nueva entrega del popular reality.

La revelación llega a pocos días de que finalice la actual temporada, el próximo domingo 5 de octubre, y despeja las dudas sobre la continuidad del formato.

Aunque se especulaba que la edición 2025 no había alcanzado el éxito esperado, Montijo recalcó que La Casa de los Famosos México 2025 es lo más visto en la televisión en estos momentos, además de que es el programa más comentado en redes sociales.

“Quiero decir a todo el público de HOY, confirmada la cuarta temporada. Es más, me dijeron que hasta ya hay un habitante confirmado”

 

¿Qué se sabe de la nueva temporada?

Hasta el momento, ni la producción ni la conductora han revelado el nombre del primer habitante confirmado, lo que mantiene la expectativa entre los seguidores.

Sin embargo, en redes sociales han comenzado a circular versiones que apuntan a una posible edición All-Stars, similar a la realizada por Telemundo, que reuniría a exhabitantes de las tres temporadas anteriores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres participantes giraron la rueda y enfrentaron divertidos cortes de cabello por el último iPhone.

Un nuevo reto viral de YouTube ha captado la atención de miles de internautas en México y el mundo. El youtuber HotSpanish organizó un desafío con un premio muy atractivo: un iPhone 17 Pro MAX. Para concursar, los tres jóvenes debían girar una rueda y cortarse el cabello, aunque existía la posibilidad de salvar su pelo si la ruleta caía en la casilla de “salvado”.

El juego inició entre tensión y diversión. El primer participante giró la rueda y, desafortunadamente, no cayó en la casilla de salvación, por lo que tuvo que raparse. Su reacción y el resultado final provocaron risas, ya que el corte fue especialmente cómico y exagerado. Lo mismo ocurrió con el segundo concursante, quien tampoco tuvo suerte y terminó con un corte divertido frente a la cámara.

El tercer participante, sin embargo, tuvo fortuna inesperada. Al girar la rueda, cayó exactamente en la casilla de salvado, lo que le permitió mantener su cabello intacto y seguir en la competencia por el iPhone sin perder su estilo. La tensión aumentó, ya que el último reto consistía en voltear una botella: si la parte inferior mostraba una “X”, el jugador se llevaba el premio.

Sorprendentemente, el tercer participante también ganó en esta etapa final, llevándose el iPhone sin sufrir ningún corte de cabello. La combinación de suerte y azar se convirtió en el momento más comentado del video, que ya acumula más de 6 millones de reproducciones.

El público reaccionó rápidamente en los comentarios, destacando la increíble fortuna del joven: “No se rapó y no escogió? Aura +1000”, “Ganó y sin raparse”, “Ese bato debería ir a comprar un billete de lotería sin pensarlo” y “Ni como decirle que hizo trampa si él no escogió nada”. Suspenso, humor y suerte hicieron que el video se volviera viral en cuestión de horas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Tras la realización de seis foros regionales y dos estatales, informó la diputada Guillermina Maya*

La diputada indígena Guillermina Maya Rendón dio a conocer que, tras la realización de seis foros regionales y dos estatales en materia de derechos de los pueblos originarios, se han recopilado y sistematizado las propuestas de las comunidades, las cuales serán integradas en un documento que se entregará a la gobernadora para su revisión jurídica y, posteriormente, al Congreso del estado para su aprobación.

“Este foro es para presentar a las comunidades una propuesta construida a partir de los anteriores encuentros, a fin de que ellos decidan si se mantiene como está o si requiere ajustes. Una vez pulido el documento, se entregará a la gobernadora y después será turnado al Congreso”, explicó la legisladora.

También subrayó la importancia de reconocer y respetar la organización comunitaria y el papel de las ayudantías y comités en la vida indígena. “Nos tienen que respetar, porque en los pueblos originarios ya existe una forma de gobierno que debemos defender”, enfatizó.

Asimismo, resaltó los avances en la participación política de las mujeres en las comunidades indígenas, tomando como ejemplo a Hueyapan, donde por primera vez una mujer fue elegida para encabezar un gobierno comunitario. “No ha sido fácil, pero hemos demostrado que las mujeres también podemos gobernar y hacer un buen trabajo. Es un cambio cultural que se está construyendo paso a paso”, afirmó.

La legisladora advirtió que aún persisten retos, como la pérdida de las lenguas originarias, donde las mujeres juegan un papel crucial como transmisoras de la lengua materna a las nuevas generaciones. En ese sentido, recordó que desde su papel como vocera en Hueyapan impulsó que la enseñanza de la lengua indígena fuera materia formal en las escuelas, no solo un taller o curso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Zoé sigue escribiendo capítulos memorables en su regreso a los escenarios. Tras agotar múltiples presentaciones, la banda liderada por León Larregui confirmó una sexta fecha en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, programada para el 12 de noviembre de 2025.

El anuncio llega luego de una racha histórica en la que más de 300 mil asistentes han sido parte de esta gira, considerada ya como una de las más importantes del rock latinoamericano en los últimos diez años.

Cada presentación se ha convertido en un ritual colectivo, donde música, luces y nostalgia se fusionan en un viaje sonoro a lo largo de más de dos décadas de trayectoria.

En sus primeras noches en el Estadio GNP Seguros, Zoé ofreció un setlist de 27 canciones que recorrió desde la psicodelia de Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea hasta la madurez de Aztlán y Sonidos de Karmática Resonancia.

Temas icónicos como Labios Rotos, No me destruyas y Arrullo de estrellas encendieron la emoción del público, reafirmando la vigencia de la agrupación y celebrando los 20 años de Memo Rex Commander, álbum incluido por Rolling Stone en los 50 discos más influyentes del rock latino.

 

Fechas de preventa y venta general

Para quienes buscan asegurar su lugar en esta nueva fecha, la preventa exclusiva para clientes Banamex será el 6 de octubre, mientras que la venta general iniciará el 7 de octubre en taquillas del recinto y en la página oficial de Ticketmaster.

 

Rangos de precios estimados

Aunque aún no se han confirmado los costos oficiales, se espera que los boletos mantengan precios similares a las fechas anteriores.

Más allá de un simple concierto, esta sexta fecha confirma que Zoé atraviesa uno de los momentos más sólidos de su carrera.

El Estadio GNP Seguros se ha consolidado como el epicentro de esta comunión entre la banda y sus seguidores, donde generaciones enteras se reúnen para cantar, celebrar y renovar la conexión con una de las agrupaciones más influyentes del rock en español.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El invento provocó opiniones divididas: algunos lo celebran, otros lo consideran poco novedoso.

Un grupo de universitarios de Nuevo León se volvió viral en redes sociales tras presentar un proyecto escolar que destacó por su creatividad: una hielera que también funciona como bocina. A primera vista parece solo un equipo de sonido, pero sorprende por su capacidad de enfriar hasta seis latas sin hielo, gracias a una celda peltier integrada.

Durante la exposición, el estudiante encargado del prototipo explicó que la pequeña nevera cuenta con termostato programable, lo que permite regular la temperatura según la preferencia del usuario. Además, no requiere hielos ni recubrimientos adicionales, ya que la celda peltier enfría de manera autónoma mediante el manejo de energía calorífica.

La claridad con que se explicó el funcionamiento del aparato despertó gran interés entre los internautas, quienes compartieron rápidamente el video. En pocas horas, las imágenes del invento se viralizaron, generando numerosos comentarios celebrando la creatividad de los jóvenes y destacando su potencial.

“El futuro del país está en buenas manos”, “México no domina el mundo porque no quiere” y “No conquistamos las estrellas porque no queremos” fueron algunas de las frases que se repitieron en la publicación.

El proyecto también generó debate en línea. Algunos usuarios valoraron la originalidad y practicidad de unir dos funciones útiles en un solo dispositivo: refrigerar y ambientar con música. Otros, en cambio, señalaron que el diseño no representa una innovación tecnológica real, ya que las celdas peltier se han utilizado previamente en sistemas de refrigeración portátiles.

Publish modules to the "offcanvas" position.