Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres personas fueron detenidas e ingresadas al penal de Nezahualcóyotl, Estado de México, por su presunta participación en la desaparición y homicidio de un niño de cinco años, cuyo cuerpo fue hallado dentro de un inmueble en el municipio de La Paz.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los implicados son Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”, integrantes de una misma familia. Todos enfrentan cargos por el delito de desaparición cometida por particulares, mientras se investigan las causas exactas de la muerte del menor.

El caso se remonta al 28 de julio, cuando las dos mujeres acudieron al domicilio de la madre del menor, ubicado en la colonia Ejidal El Pino, para exigir el pago de una deuda de mil pesos. Ante la negativa, presuntamente se llevaron al niño como forma de presión.

Según la denuncia, la madre acudió en varias ocasiones a la casa de las acusadas para recuperar a su hijo, pero le dijeron que no se lo entregarían hasta que liquidara la deuda. Finalmente, la mujer acudió a la fiscalía estatal y denunció la desaparición del menor el pasado 4 de agosto.

El cuerpo del niño fue encontrado dentro de la vivienda de los detenidos, en bolsas negras y en avanzado estado de descomposición, de acuerdo con medios locales.

Las tres personas permanecen bajo custodia en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en espera de que se determine su situación jurídica. La FGJEM continúa las investigaciones para esclarecer los hechos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó establecer contacto directo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras la imposición de fuertes aranceles a productos brasileños. "Mi intuición dice que no quiere hablar, y no voy a humillarme", declaró en entrevista con Reuters desde su residencia en Brasilia.

Aunque reconoció que su gobierno no planea responder con aranceles recíprocos, Lula subrayó que tampoco se apresurará a llamar a la Casa Blanca, aunque mantendrá abiertos los canales de diálogo a nivel de gabinete.

“El día que mi intuición me diga que Trump está listo para hablar, no dudaré en llamarlo”, añadió.

Relaciones en su punto más bajo

Lula considera que la relación entre Estados Unidos y Brasil atraviesa uno de sus peores momentos en dos siglos, luego de que Trump vinculara los nuevos aranceles a su exigencia de detener el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien enfrenta acusaciones por conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2022.

El mandatario brasileño fue tajante al afirmar que el Supremo Tribunal Federal (STF), encargado del caso, “no debería preocuparse por lo que diga Trump”. Además, calificó a Bolsonaro como un “traidor a la patria” por haber provocado lo que considera una intervención extranjera inaceptable.

“Ya habíamos perdonado la intervención de Estados Unidos en el golpe de 1964, pero esto no es una simple injerencia. Es el presidente de EE.UU. creyendo que puede dictar reglas a un país soberano como Brasil”, afirmó.

En busca de una respuesta internacional

Mientras los nuevos aranceles estadounidenses golpean las exportaciones brasileñas con tasas que figuran entre las más altas impuestas, Lula sostiene que esto no afectará de forma crítica a la economía más grande de América Latina. Esta posición le da margen para resistir la presión, a diferencia de otros líderes occidentales.

Ante las dificultades para entablar diálogo con funcionarios estadounidenses, el gobierno brasileño se concentra en medidas internas para mitigar el impacto económico, manteniendo la “responsabilidad fiscal” como eje de su estrategia.

Lula también anunció que convocará a los líderes del grupo BRICS —especialmente India y China— para explorar una posible respuesta conjunta a los aranceles. Además, adelantó que presentará una nueva política nacional sobre recursos minerales estratégicos, con el objetivo de fortalecer la soberanía económica del país y romper con la dependencia histórica de exportaciones con poco valor agregado.

El conflicto entre ambos países sigue escalando y deja ver que, bajo el mandato de Lula, Brasil no está dispuesto a ceder ante presiones externas, ni siquiera cuando provienen de su principal socio comercial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al menos cinco personas perdieron la vida y otras 24 resultaron heridas luego de que se rompiera el cable de un puente colgante en la región de Sinkiang, al noroeste de China, según informó la agencia estatal Xinhua.

El accidente ocurrió el miércoles a las 6:18 de la tarde en una zona turística de la prefectura autónoma kazaja de Ilí. Tras el colapso, varias personas cayeron al vacío, algunas sobre un río que atraviesa el lugar.

Videos difundidos en redes sociales, muestran el puente inclinado con las barandillas colgando y partes de la estructura parcialmente desprendidas. También se observa a personas heridas en el suelo, una de ellas sobre una camilla improvisada.

El sitio turístico, conocido como Xiata, ha sido cerrado temporalmente mientras las autoridades investigan las causas del incidente. La zona abarca 65 kilómetros cuadrados y es conocida por su paisaje natural, que incluye un valle, un río, un puerto de montaña y restos arqueológicos de una antigua ciudad.

El gobierno central ha enviado un equipo especial para apoyar en las investigaciones y coordinar la atención a los heridos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El gobierno de Estados Unidos afirmó que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no debería ser puesto en el mismo saco que los mandatarios de otros países que considera dictaduras, después de que el partido de Bukele y sus aliados eliminaran límites al mandato presidencial.

Bukele publicó el martes en X la declaración de apoyo de Estados Unidos. El miércoles, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo en una declaración a The Associated Press que el cambio constitucional que elimina los límites de mandato en el país centroamericano fue realizado por una Asamblea "elegida democráticamente" y que a ellos "les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país".

"Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región", decía el comunicado.

La aprobación de mandatos presidenciales indefinidos la semana pasada generó advertencias de observadores y de la oposición de El Salvador, que señalaron que esto significaba el fin de la democracia en el país. La Asamblea Legislativa también aprobó ampliar los mandatos presidenciales de cinco a seis años.

“Es lamentable ver que el gobierno de Estados Unidos está defendiendo intentos de establecer una autocracia en El Salvador. Esto socava la credibilidad de las críticas del Departamento de Estado a otros gobiernos autoritarios y dictaduras en la región”, expresó Juan Pappier, subdirector para las Américas de Human Rights Watch.

El arzobispo de El Salvador, José Luis Escobar Alas, se unió a quienes expresaron preocupación el miércoles y llamó a los legisladores a reconsiderar la aprobación de la reforma sin consultar al pueblo salvadoreño, lo cual era crucial para la “legitimidad de una reforma constitucional”.

Bukele defendió los cambios constitucionales la semana pasada y señaló en X que muchas naciones europeas permiten la reelección indefinida, pero que “cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”.

Los críticos han dicho que es una comparación falsa, ya que esas naciones tienen instituciones democráticas más fuertes para servir como control del poder ejecutivo. Esos críticos están abandonando el país por temor a ser arrestados.

Los observadores dicen que Bukele está llevando a cabo una represión creciente contra la disidencia, alentado por su alianza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Después de criticar inicialmente a Bukele, el gobierno de Joe Biden también permaneció en gran medida en silencio sobre las violaciones de derechos humanos y la concentración de poder en El Salvador, ya que el país ayudó a frenar la migración hacia el norte.

Modificado el Jueves, 07 Agosto 2025 13:08
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

600 elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano arribaron al municipio de Cuautla para reforzar las labores de vigilancia, ante el recrudecimiento de la violencia.

Durante la noche del miércoles llegaron los primeros 300 elementos; este jueves, alrededor de las 12:00 horas, arribaron otros 300 policías y militares.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, tres grupos delictivos se disputan la plaza en Cuautla.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 07 Agosto 2025 13:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un fuerte golpe al crimen organizado se dio en el Valle de Toluca con la captura de 27 integrantes de la célula delictiva “Los Alfas”, grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El operativo fue encabezado por la Fiscalía del Estado de México, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la policía estatal y la municipal de Toluca.

Entre los detenidos se encuentra Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, señalado como líder del grupo y generador de violencia en la región, además de ser considerado objetivo prioritario por las autoridades federales.

Durante las acciones, las fuerzas de seguridad rescataron a dos personas secuestradas, quienes manifestaron estar retenidas contra su voluntad. También se logró el aseguramiento de armas de fuego, narcóticos y vehículos con reporte de robo, lo que representa un avance importante en el combate a las actividades criminales en el Estado de México.

Parte de una estrategia nacional

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que este operativo forma parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión”, un programa implementado para fortalecer el combate a este delito que afecta a miles de personas en el país.

 

El gabinete de seguridad exhortó a la ciudadanía a denunciar actos de extorsión de manera anónima al 089, con el objetivo de seguir desmantelando estructuras delictivas como la de Los Alfas, quienes operaban bajo las órdenes del CJNG.

Este golpe representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el centro del país, particularmente en una zona donde la presencia de células delictivas ha sido motivo de creciente preocupación.

Modificado el Jueves, 07 Agosto 2025 13:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una escena digna del cine se vivió en Brasil, donde un taxista por aplicación logró frustrar un asalto con una actuación tan convincente que dejó a los agresores completamente confundidos.

Todo ocurrió cuando dos pasajeros abordaron el vehículo con aparentes intenciones de robo. Al notar la amenaza, el conductor optó por una táctica inesperada: simuló un infarto frente a sus atacantes. Con jadeos, convulsiones y pérdida del control del auto, logró desorientarlos por completo.

Los presuntos ladrones, incapaces de reaccionar ante la escena, salieron huyendo sin robar nada. La sangre fría y el ingenio del taxista no solo evitaron una situación peligrosa, sino que también generaron admiración en redes sociales.

Todo quedó en video

El impactante momento fue captado por la cámara del tablero, lo que permitió verificar los hechos. El video rápidamente se volvió viral, acumulando miles de reacciones y comentarios que celebraban el temple del conductor.

Las autoridades brasileñas informaron que están analizando las imágenes para identificar y ubicar a los responsables, quienes hasta el momento no han sido detenidos.

El taxista, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad, salió ileso y ha recibido muestras de apoyo por su astucia ante una situación que pudo haber terminado de forma trágica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Entre septiembre y mediados de octubre buscarán desahogar la agenda rezagada, asegura Rafael Reyes.

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, informó que en los primeros meses del próximo periodo ordinario de sesiones darán prioridad a las iniciativas que se quedaron pendientes en el anterior ejercicio legislativo, y posteriormente se abocarán al análisis y aprobación del paquete económico para 2026.

El legislador adelantó que a partir del primero de septiembre darán a conocer la agenda legislativa con los temas que abordarán en el segundo año de la actual Legislatura.

“A partir del primero de septiembre habremos de dar a conocer lo que será la agenda legislativa. Nosotros estamos considerando que deba ser esta una agenda legislativa absolutamente responsable y apegada a los temas que se quedaron pendientes”, expresó.

Previó que el análisis y discusión de las iniciativas pendientes se desahoguen entre septiembre y mediados de octubre, para que posteriormente se concentren en el paquete presupuestal.

Sobre la reforma a la Ley Orgánica para fusionar las secretarías de Hacienda y Administración, anunciada por la gobernadora del estado, Reyes Reyes refrendó que Morena, el Partido Verde y Nueva Alianza habrán de impulsar la iniciativa propuesta por el Ejecutivo estatal.

“Seguramente en los próximos días vamos a tener condiciones de poder discutir, de elaborar en conjunto la iniciativa y, entonces, estar en condiciones de poder tener una opinión”, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, al ser cuestionado sobre la viabilidad de la iniciativa.

Por separado, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de la entidad, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, adelantó que entre las iniciativas que discutirán en el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones está la relacionada con la regulación del uso de motocicletas, en la que buscarán adaptar modelos que han dado resultados en otros estados de la república.

“Específicamente lo que se busca es que quien utilice un vehículo de esta naturaleza primero se encuentre registrado y cuente con el registro, las placas y la tarjeta de circulación correspondiente. Estamos analizando la posibilidad también de que en los accesorios —esto es, en el caso, por ejemplo, donde es algo cuya naturaleza es inherente al uso de este vehículo—, vaya también impreso algún número que traiga la matrícula”, explicó.

Vídeo relacionado

Modificado el Sábado, 09 Agosto 2025 07:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La dependencia respalda exhorto emitido por la CDHM a los municipios para no organizar dichos certámenes.

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Morelos, Clarisa Gómez Manríquez, manifestó su respaldo al exhorto emitido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), dirigido a los 36 ayuntamientos de la entidad, para que se abstengan de organizar o financiar certámenes de belleza como parte de sus festividades.

Gómez Manríquez afirmó que estos eventos fomentan la violencia simbólica contra las mujeres, al promover estereotipos de género y prácticas que sexualizan sus cuerpos, muchas veces bajo el argumento de los “usos y costumbres”.

“Estamos por emitir un posicionamiento institucional en respaldo al pronunciamiento de la Comisión, porque no podemos seguir permitiendo que se normalice este tipo de violencia”, sostuvo.

En ese sentido, la funcionaria subrayó la necesidad de que los municipios atiendan el llamado de la CDHM y se abstengan no sólo de organizar estos eventos, sino también de utilizar recursos públicos para su realización. 

Agregó que su dependencia continuará emitiendo recomendaciones a los ayuntamientos a fin de sensibilizar a las autoridades locales sobre el impacto negativo que estos certámenes tienen en la salud mental y la dignidad de las participantes.

Respecto al caso de Jiutepec, que recientemente lanzó la convocatoria para el certamen “Señorita Fiestas Patrias”, Gómez Manríquez reconoció la autonomía municipal, pero insistió en que “cualquier evento que sexualice a las mujeres o perpetúe estereotipos debe ser cuestionado”.

“Con que este año un municipio reflexione y el próximo otro más, seguiremos avanzando hasta lograr que todos entiendan que estos concursos representan una forma de violencia que debemos erradicar”, añadió.

Por su parte, la CDHM, mediante la resolución CDHM/1.81/026/2023-V11, reiteró que los concursos de belleza perpetúan prácticas sexistas y no pueden ser considerados parte de los usos y costumbres de los pueblos originarios. Además, advirtió que dichas prácticas vulneran derechos constitucionales y promueven formas de violencia simbólica y comunitaria.

Entre las medidas incluidas en el exhorto destacan abstenerse de organizar, participar o permitir certámenes de belleza, evitando el uso de recursos públicos para su realización.

Así como exhortar a todo el personal de los ayuntamientos a no planear ni participar en eventos que fomenten estereotipos de género o atenten contra los derechos de las mujeres.

Vídeo relacionado

Modificado el Sábado, 09 Agosto 2025 07:15
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se ha identificado que la crema dental Colgate Total© Prevención Activa CleanMint ha sido asociada con diversos incidentes adversos en la salud de los consumidores*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), informó que, derivado de un aviso de riesgo emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se ha identificado que la crema dental Colgate Total© Prevención Activa CleanMint ha sido asociada con diversos incidentes adversos en la salud de los consumidores.

Entre los síntomas reportados se encuentran: irritación e inflamación en encías, dolor o sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas.

Ante esta situación, se recomienda suspender de inmediato el uso del producto, acudir con un profesional de la salud en caso de presentar algún síntoma y reportar cualquier reacción adversa a través del siguiente enlace: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/TecnoVigilancia/NotificacionPaciente.aspx

Además, se ha solicitado a la empresa responsable el retiro del producto del mercado en un plazo de 30 días naturales. Por ello, en caso de contar con esta presentación, se exhorta a la población a contactar a la compañía para su devolución.

Antonio Campos Medina, líder del Programa de Atención de Emergencias Sanitarias de Coprisem, indicó que es de suma importancia estar al pendiente de algunas reacciones que este producto pudiera provocar.

“Desde Coprisem alertamos a la población sobre un producto de higiene bucal que ha causado efectos adversos como irritación, dolor, úlceras y reacciones alérgicas. Por indicación de Cofepris, se ha ordenado su retiro del mercado y se recomienda suspender su uso de inmediato. Si presentas molestias, acude con un profesional de la salud y repórtalo en la plataforma oficial”, explicó.

Coprisem continuará realizando acciones de vigilancia sanitaria y mantendrá informada a la población ante cualquier nueva evidencia que represente un riesgo a la salud.

Publish modules to the "offcanvas" position.