Jim Carrey recibirá el César Honorífico en los premios del cine francés
TXT EFE
La Academia de Cine de Francia anunció que el actor y cineasta Jim Carrey será homenajeado con el César de Honor durante la próxima ceremonia de entrega de los premios franceses, programada para el 27 de febrero de 2026.
La institución lo definió como un “actor poco habitual, visionario y multirrecompensado” y destacó su influencia en varias generaciones de espectadores.
Carrey, nacido en Ontario, Canadá, en 1962, comenzó su carrera en la televisión y la comedia, pero fue en la década de los 90 cuando alcanzó fama mundial.
En 1994 protagonizó tres éxitos de taquilla consecutivos —Ace Ventura, The Mask y Dumb and Dumber— convirtiéndose en el primer actor en liderar la recaudación anual con tres filmes en un mismo año. Sus personajes, descritos como “exuberantes, desatados e inolvidables”, se convirtieron en referentes de la cultura popular.
La Academia también recordó su versatilidad para interpretar roles dramáticos, como en The Truman Show o Man on the Moon, papeles que le valieron el reconocimiento de la crítica y varios Globos de Oro. Además, Carrey fue distinguido con un BAFTA y en 2010 recibió la Legión de Honor en Francia.
Su carrera ha combinado grandes producciones de Hollywood con cine de autor y proyectos televisivos, como la serie Kidding, donde mostró una faceta más íntima y sensible. Fuera de la pantalla, ha colaborado con medios como The New York Times y ha consolidado una trayectoria paralela como artista visual con reconocimiento internacional.
“Su obra, tanto en el cine como más allá de él, demuestra que el arte puede divertir, pero también emocionar, cuestionar y abrir nuevas perspectivas”, subrayó la Academia en su comunicado.
El César Honorífico consolidará a Jim Carrey como una de las figuras más influyentes del cine contemporáneo, reconocido no solo por su humor y energía creativa, sino también por su capacidad de reinventarse y trascender géneros.
Cómo optimizar Windows 11 para mejorar el rendimiento en videojuegos
TXT Jose Montes
El rendimiento de los videojuegos en Windows 11 no siempre ha estado a la altura de versiones anteriores como Windows 10 o incluso Windows 7.
Aunque Microsoft ha lanzado actualizaciones que han corregido parte de estos problemas, los usuarios que buscan una experiencia fluida necesitan realizar ajustes adicionales para sacar el máximo provecho de su PC.
Windows es un sistema operativo de uso general y no está diseñado exclusivamente para jugar, a diferencia de plataformas como SteamOS, que ofrecen un mejor desempeño al estar más optimizadas.
Sin embargo, sigue siendo la plataforma dominante para videojuegos en PC gracias a su integración con DirectX y su monopolio en el mercado de escritorio.
Entre los ajustes que se pueden aplicar en Windows 11 destacan:
- Actualizar controladores y usar el panel de control de la GPU: Mantener al día los drivers de NVIDIA, AMD o Intel es clave para mejorar el rendimiento. Estas aplicaciones también permiten optimizar automáticamente la configuración de cada juego.
- Configurar el modo de energía en “Máximo rendimiento”: Fundamental para aprovechar al máximo los recursos, especialmente en laptops conectadas a la corriente.
- Activar el Modo de Juego: Prioriza los procesos de los videojuegos y reduce tareas en segundo plano.
La función suele estar habilitada de forma predeterminada en Windows 11. Sin embargo, puedes comprobar fácilmente su estado y activarla o desactivarla en Configuración > Juegos > Modo de juego.
- Habilitar la programación de GPU acelerada por hardware y el VRR: Mejoran la latencia, los fotogramas por segundo y evitan problemas como el desgarro de pantalla.
- Elegir la GPU dedicada en equipos con doble gráfica: Garantiza que los juegos usen la tarjeta más potente.
- Desactivar funciones de seguridad que afecten el rendimiento: Como la integridad de memoria o la virtualización, que pueden consumir recursos.
Para optimizar tu computadora para el rendimiento de juegos, se recomienda desactivar esta función, aunque tengas que volver a activarla. Abre Seguridad de Windows > Seguridad del dispositivo > Detalles de aislamiento del núcleo y ahí desactiva el interruptor de integridad de la memoria.
Para desactivar la virtualización en Windows 11, accede a Configuración > Sistema > Características opcionales > Más características de Windows. Ahí podrás desactivar la opción ‘Virtual Machine Platform’. - Instalar juegos en un SSD secundario: Acelera la carga de recursos y reduce tiempos de espera.
- Ajustar la frecuencia de actualización del monitor: Para aprovechar mejor las pantallas de alta tasa de refresco.
- Eliminar aplicaciones innecesarias y bloatware: Reduce procesos en segundo plano y libera recursos del sistema.
- Activar funciones visuales como Auto HDR y optimizaciones para juegos en ventana: Mejoran la calidad de imagen sin sacrificar rendimiento.
Para habilitar HDR automático en Windows 11, ve a Configuración > Sistema > Pantalla > HDR. - Probar la súper resolución automática (Auto SR): Disponible en PCs Copilot+ y juegos compatibles, mejora resolución y fluidez con inteligencia artificial.
Si bien todos estos ajustes pueden marcar una diferencia notable en la experiencia de juego, los especialistas advierten que el hardware sigue siendo el factor clave.
Para un salto significativo en rendimiento, la inversión en una tarjeta gráfica más potente, CPU moderna, memoria RAM suficiente y almacenamiento SSD continúa siendo la mejor opción.
Con estas configuraciones, Windows 11 puede acercarse a ofrecer una experiencia mucho más optimizada para los gamers, aunque persiste el deseo de muchos usuarios de que Microsoft desarrolle finalmente un “Windows para juegos”, ligero y dedicado exclusivamente al entretenimiento digital.
Bad Bunny sorprende en Saturday Night Live con homenaje a El Chavo del Ocho
TXT Jessica Roiz
El cantante puertorriqueño Bad Bunny debutó como anfitrión en el estreno de la temporada 51 de Saturday Night Live (SNL) el pasado 4 de octubre, donde rindió un homenaje especial a El Chavo del Ocho, uno de los programas más emblemáticos de la televisión latinoamericana.
Durante el episodio, el artista participó en varios sketches de comedia, pero fue su interpretación de Quico —el hijo consentido de Doña Florinda— la que se robó la atención.
El segmento, de más de tres minutos, recreó fielmente el ambiente de la vecindad mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños, con la participación de otros actores como Marcello Hernandez (El Chavo), Sarah Sherman (La Chilindrina), Andrew Dismuke (Don Ramón), Chloe Fineman (Doña Florinda), Kenan Thompson (Señor Barriga, renombrado como Mr. Stomach) y una aparición sorpresa de Jon Hamm como el Profesor Jirafales.
Más que una parodia, el sketch fue presentado como un homenaje familiar y respetuoso a la icónica serie de los años 70, despertando nostalgia entre los fans en América Latina y Estados Unidos.
El Chavo del 8 para SNL, en versión Bad Bunny como Quico. pic.twitter.com/xXjcwYC6wF
— Félix de Bedout (@fdbedout) October 5, 2025
La participación de Bad Bunny en SNL coincidió con el reciente anuncio de que encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 en San Francisco, bajo la producción ejecutiva de Roc Nation y Jesse Collins.
Durante su monólogo de apertura, el artista expresó su emoción por el reto y envió un mensaje de orgullo a la comunidad latina:
“Más que mi logro, es el logro de todos, demostrando que nuestra huella y contribución en este país nunca podrán ser borradas”, afirmó.
El cantante también respondió con humor a las críticas surgidas en algunos sectores políticos de Estados Unidos tras su confirmación en el Super Bowl, bromeando:
“Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender”.
Con este doble golpe mediático —su debut como anfitrión en SNL y la confirmación en el evento deportivo más visto del planeta— Bad Bunny refuerza su posición como una de las figuras latinas más influyentes en la cultura global.
Cuernavaca se suma a jornada de esterilización de perros y gatos
Reportero La Redacción
El Ayuntamiento capitalino refuerza su compromiso con el bienestar animal y la tenencia responsable: José Luis Urióstegui.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó este sábado el arranque de la Campaña de Esterilización Canina y Felina, que forma parte de la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina denominada "CastraLat", en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP) y la asociación Seres Sintientes Morelos A.C.
Desde la Unidad Deportiva Centenario, el alcalde detalló que esta jornada representa un esfuerzo colectivo entre sociedad civil y gobierno para fomentar la tenencia responsable de los animales de compañía y prevenir su reproducción descontrolada, principal causa de abandono y maltrato.
"Esta campaña simultánea en varios países tiene un gran mérito: lograr que no haya una reproducción masiva, que se controle y que quienes somos responsables de estos seres sintientes les demos calidad de vida y los tratemos con respeto y cariño. No para maltratarlos, ni para hacerlos sufrir”, expresó Urióstegui Salgado.
La iniciativa, impulsada por Pompeya Ramírez Conejo y Alicia Castrillón y Moya, líderes de Seres Sintientes Morelos A.C., forma parte de la mayor campaña de esterilización simultánea del continente, en la que participan 23 países de América Latina, más de 600 médicos veterinarios, así como miles de tutores responsables unidos a favor del bienestar animal, en el marco del Día Mundial de los Animales y del Hábitat.
Asimismo, la propuesta de la que Cuernavaca es partícipe está orientada a superar récords mundiales de intervenciones quirúrgicas de castración canina y felina, con una visión integral de bienestar animal, ambiental y humano, consolidando al municipio como un actor comprometido con las causas globales y las políticas públicas sostenibles.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes las regidoras Arnett Jiménez Gaspar y Elia Ortiz García; el titular de la SDSySP, Guillermo López Mejía; representantes de Seres Sintientes, médicos veterinarios, colectivos animalistas y ciudadanía comprometida con esta noble causa.
Con acciones como ésta, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con una ciudad más humana, solidaria y respetuosa con todas las formas de vida, fortaleciendo su liderazgo en materia de bienestar animal y protección ambiental, destacó el alcalde José Luis Urióstegui.
Realiza UAEM conversatorio sobre periodismo y derechos humanos
Reportero Salvador Rivera
Académicos, activistas y periodistas disertan sobre libertad de prensa, de expresión y los riesgos del ejercicio periodístico.
Con el propósito de impulsar la reflexión multidisciplinaria sobre la libertad de prensa, la libertad de expresión y los riesgos del ejercicio periodístico, la Procuraduría de los Derechos Académicos y el Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizaron el conversatorio "Periodismo y Derechos Humanos: Diálogos Universitarios".
En el auditorio del CIIHu, Raúl Alberto Olivares Brito, Procurador de los Derechos Académicos de la UAEM, destacó la trascendencia del tema, porque la discusión busca "poner en relieve" la importancia de la prensa en la democracia, pues permite a los gobernados contar con información plural y objetiva para formarse una cultura democrática.
Roberto Carlos Álvarez, secretario Académico del CIIHu, dio la bienvenida subrayando que "no puede haber una democracia sin libertad de expresión", aunque reconoció que esta libertad a menudo enfrenta amenazas.
Este conversatorio se estructuró en dos mesas de diálogo, con la participación de académicos, activistas y periodistas. En la mesa 1, se habló del tema “Derecho a informar y protección de derechos en el ejercicio periodístico, de comunicación y activismo de Derechos Humanos”, moderada por Roberto Martínez Regino, con la participación de Carolina Peña Zepeda, Daniel Adame Osorio, Raúl Abraham López Martínez y el presidente de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, José Martínez Cruz.
En la mesa 2, se abordó el tema ¿Informar con riesgo o informar en la certidumbre? Con el moderador Uziel Ismael Becerra Estrada y los participantes incluyeron a los académicos y periodistas Michelle Alejandra Onofre Díaz, Jaime Luis Brito Vázquez y Carlos Quintero Juan.
El conversatorio congregó a estudiantes de la carrera de Comunicación, Derecho, y otros miembros de la comunidad universitaria.
Exfuncionario, vinculado a proceso por caso Capella Ibarra
Reportera Maciel Calvo
Moisés “N” es señalado por presuntamente haber obstaculizado el procedimiento iniciado en contra el extitular de la desaparecida Comisión Estatal de Seguridad.
El exdirector de Quejas y Denuncias de la Secretaría de la Contraloría, Moisés “N”, fue vinculado a proceso por presuntamente haber obstaculizado el procedimiento iniciado en contra el extitular de la desaparecida Comisión Estatal de Seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra.
El caso tuvo su origen en la denuncia iniciada en 2018, durante los primeros meses del sexenio de Cuauhtémoc Blanco Bravo, por el otrora Comisionado de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, quien en ese entonces reveló presuntas irregularidades durante la gestión de su antecesor.
Una de ellas fue que presuntamente la CES, durante la gestión de Capella Ibarra, pagó 27 millones de pesos a una empresa por la capacitación a cerca de 400 policías, pero dichos cursos nunca se impartieron.
De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, pese a que esta presunta irregularidad fue denunciada ante la Secretaría de la Contraloría, Moisés "N", entonces director de Quejas y Denuncias de la dependencia, no atendió la denuncia relativa a contratos de servicios de capacitación que no se dieron y, a la postre, validó esos contratos.
En consecuencia, el exfuncionario fue imputado y vinculado a proceso por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de funciones públicas, ejercicio ilícito del servicio público y contra la procuración y administración de justicia.
El juez de la causa impuso como medidas cautelares la firma periódica y no salir del estado mientras se desahoga el proceso penal.
Localizan el cadáver de una mujer en Tepoztlán
Reportera Erika López Islas
El cuerpo fue hallado la mañana de ayer en un terreno baldío de la colonia Tetecolala; presentaba visibles huellas de violencia.
Tepoztlán.– El cadáver de una mujer, con visibles huellas de violencia, fue localizado la mañana de ayer en un terreno baldío de la colonia Tetecolala, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 08:28 horas, las autoridades fueron alertadas sobre el hallazgo de una persona tirada boca abajo en la calle Fresnos, en la zona mencionada.
Al lugar acudieron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que se trataba de una mujer sin signos vitales y con evidentes signos de violencia. El área fue acordonada y se notificó a la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento del cuerpo, que está en calidad de desconocido.

Liliana “N” fue detenida en Cuautla y contaba con una orden de aprehensión en la Ciudad de México por los delitos de asociación delictuosa y su probable participación en el tráfico de drogas.
Cuautla.– Una mujer que presuntamente pertenecía a una organización delictiva con operaciones en la Ciudad de México fue detenida en este municipio.
La Fiscalía General del Estado de Morelos informó que en atención a un oficio de colaboración emitido por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Liliana “N”, por su probable participación en el delito de asociación delictuosa.
La detención se llevó a cabo en la colonia Morelos, en el municipio de Cuautla, donde la mujer se mantenía oculta desde hace varios años. En las próximas horas será presentada ante el juez que la requiere en la capital del país.
De acuerdo con la Fiscalía Regional Oriente, Liliana “N” era buscada desde el 1 de julio de 2021 por su probable responsabilidad en actividades relacionadas con la venta y distribución de droga, presuntamente para una organización criminal con base en la CDMX.
Gracias a las investigaciones y a la coordinación entre ambas fiscalías, se logró ubicar a la mujer en territorio morelense. Fue detenida y puesta a disposición de las autoridades capitalinas para su traslado y presentación ante el juez correspondiente.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron la captura de Jonathan “N”, quien es acusado por los delitos de violación y estupro agravado, en agravio de una adolescente.
Cuernavaca.- Un hombre fue detenido por los delitos de violación y estupro, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Jonathan “N”, requerido por un juez de control por los delitos de violación agravada y estupro agravado, en agravio de una adolescente.
El hombre fue detenido en la colonia Santa María Ahuacatitlán, en el municipio de Cuernavaca, para que comparezca en las próximas horas ante el juez que lo requiere.
En relación a los hechos, se informó que se suscitaron en los meses de enero y mayo de 2025, en un inmueble del municipio antes señalado.
Luego de lo ocurrido, un familiar de la víctima inició la denuncia ante el agente del Ministerio Público, quien tras la investigación, obtuvo de un juez la orden de aprehensión.

Un hombre perdió la vida la mañana de ayer en la colonia Loma Bonita del poblado de Tequesquitengo, como consecuencia de una caída; los servicios de emergencia ya nada pudieron hacer por la víctima.
Jojutla.– Un hombre perdió la vida tras caer de una azotea y sufrir una fuerte lesión en la cabeza, en hechos ocurridos en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la mañana del sábado, elementos de la Policía fueron alertados sobre un hombre inconsciente en la calle 20 de Noviembre, en la colonia Loma Bonita del poblado de Tequesquitengo, perteneciente al municipio de Jojutla.
Al lugar acudieron paramédicos de Rescate Surt Tequesquitengo, quienes confirmaron que el individuo ya no contaba con signos vitales. Presentaba una lesión en la cabeza, presuntamente provocada por la caída mientras se encontraba en una azotea.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo. La víctima tenía aproximadamente 45 años de edad.