Domingo, 05 Octubre 2025 07:28

¡Duro tropiezo!

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los Caudillos de Morelos lo intentaron, pero cayeron en la Jornada 5 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional ante los líderes generales, los Alebrijes CDMX, por marcador de 5-0.

Un duro descalabro sufrió ayer Caudillos de Morelos en la Jornada 5 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional. Cayó en la Unidad Deportiva de Chiconcuac por 5-0 ante los líderes del sector, los Alebrijes CDMX.

Los morelenses sufrieron ante el cuadro capitalino, dirigido por Carlos Alberto Valdez Cruz. Por más que intentaron imponer su juego, los visitantes se plantaron bien en territorio caudillo.

Rodrigo de la Cruz Martínez abrió el camino para los Alebrijes con un remate potente al minuto 45, imposible de detener para Eduardo Antonio Reyes Ortega.

El segundo lo hizo Giovanni Gabriel Cruz Reaño, al 73. El tercero cayó de los pies de Adolfo Valdez Guerrero, al 77, en lo que ya pintaba como una pesadilla para los pupilos de Edson Elguea.

El cuarto lo conectó el mismo Adolfo Valdez, al 87, y Rodrigo de la Cruz culminó todo con su segundo tanto al minuto 89.

Con este resultado, Caudillos de Morelos se queda con 10 puntos y baja a la sexta posición general. Alebrijes se consolida como líder general con 14 unidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala encabezó la ceremonia de inicio.

Yecapixtla. - El presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó la inauguración de la Copa Telmex-Telcel de Básquetbol 2025, en la categoría 2012-2013, tanto en la rama femenil como varonil. Este evento deportivo, que reúne a jóvenes talentos, tiene como sedes la cancha de duela y las canchas 1 y 2 exteriores de la unidad deportiva “Roberto Pastrana”, así como la cancha de usos múltiples de la Ayudantía Municipal de la colonia Aquiles Serdán. La ceremonia marcó el inicio de una competencia que promete fomentar el deporte y los valores entre la juventud del municipio.

Este torneo de Básquetbol es reconocido como la competencia formativa más grande del país, organizada en eliminatorias locales, municipales y estatales. Yecapixtla se consolida como una de las sedes principales de este torneo, brindando a los jóvenes la oportunidad de destacar en el ámbito deportivo y de competir a nivel nacional. Este evento no sólo promueve la actividad física, sino que también fortalece el sentido de comunidad y el desarrollo integral de los participantes, se informó.

Con ello, el Gobierno Municipal de Yecapixtla reafirma su compromiso con el impulso de actividades deportivas y recreativas que contribuyan al bienestar de la juventud. A través de iniciativas como ésta, se busca alejar a los jóvenes de conductas de riesgo, promoviendo un estilo de vida saludable y la práctica de valores fundamentales. Además, la inclusión de ambas ramas, femenil y varonil, refuerza el compromiso con la equidad de género y la igualdad de oportunidades en el deporte, manifestó Sánchez Zavala.

Durante su intervención, el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala destacó la importancia del básquetbol como una herramienta formativa. “El básquetbol es mucho más que un deporte: es una herramienta formativa que impulsa valores personales y sociales muy profundos, como son el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad, la equidad y la inclusión”, expresó. Asimismo, motivó a los participantes a dar su mejor esfuerzo, reconociendo que la constancia y la dedicación serán clave para alcanzar grandes resultados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Proteger la salud de las familias cuautlenses y sus mascotas, el objetivo.

 

 

Cuautla. – Por segundo día consecutivo, se llevó a cabo la campaña gratuita de vacunación antirrábica “Juntos por Amor a Cuautla Contra la Rabia”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal proteger la salud de las familias cuautlenses y sus mascotas, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas. La campaña busca acercar servicios veterinarios esenciales a las comunidades, reforzando el compromiso del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, con la salud pública y el cuidado responsable de los animales de compañía.

 

Durante la primera jornada de vacunación, se logró inmunizar a un total de 208 mascotas en tres colonias del municipio. En la colonia 5 de Febrero se aplicaron 75 vacunas; en la colonia Empleado Municipal 95, y en la colonia Revolución, 38. Esta respuesta refleja la alta participación de la ciudadanía, así como la importancia de garantizar la protección contra la rabia, una enfermedad que puede ser mortal tanto para los animales como para los humanos si no se previene adecuadamente.

 

La campaña continuó con éxito en su segundo día, visitando las colonias 10 de Abril, Francisco I. Madero y Pablo Torres Burgos, donde se aplicaron 190 vacunas antirrábicas. En la colonia 10 de Abril se vacunaron 92 mascotas; en Pablo Torres Burgos, 58, y en Francisco I. Madero, 40. Estas jornadas, realizadas en las ayudantías de las colonias, han permitido llevar el servicio de manera gratuita y directa a los hogares cuautlenses, facilitando el acceso a la vacunación para quienes más lo necesitan.

 

El Gobierno Municipal de Cuautla hizo un llamado a la población para que participe en las próximas fechas de la campaña, que continuará recorriendo diversas colonias de la ciudad. La colaboración ciudadana es clave para alcanzar una cobertura amplia y efectiva, contribuyendo a la erradicación de la rabia en el municipio. Se invita a los dueños de mascotas a mantenerse atentos a los anuncios oficiales sobre los puntos y fechas de vacunación, llevando a sus perros y gatos para recibir esta protección esencial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

En el artículo titulado “La democracia y el Poder Judicial”, publicado el 1° de junio pasado en este medio informativo, en relación con la famosa “Reforma Judicial”, donde se elegiría vía voto popular a los integrantes del Poder Judicial, mencionamos que dicha reforma (ahora Derecho Vigente) no es la solución al precario sistema de impartición de justicia de México, en virtud de que no se hicieron modificaciones sustanciales al Derecho Adjetivo, es decir, a los procedimientos y procesos jurisdiccionales para que fuesen más ágiles y  accesibles (a pesar de ya haber juicios orales), estando al alcance de los gobernados. Y ahora, a un año de que inició el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, principalmente, así como a disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, con el discurso de que “el sistema judicial sea más expedito”, y que “esta reforma no debilita el amparo, lo fortalece, lo mantiene como un escudo de la ciudadanía, pero ya no como un refugio de quienes buscan evitar la justicia. Ampararse para defender derechos es justicia, ampararse para ocultar delitos es impunidad”.

No obstante lo dicho por la presidencia de la república, lo cierto es que esta propuesta modificatoria a uno de los medios de control de la constitucionalidad del poder político más emblemáticos en la historia de la impartición de justicia de México, no alcanzaría para lograr una justicia en pro de los gobernados, del pueblo bueno y sabio. Al contrario, se está yendo contra la propia esencia del Amparo, que es proteger a los gobernados contra los actos de autoridad del poder político, al limitar las posibilidades en materia de la suspensión del acto reclamado, que es uno de los elementos clave del Juicio de Amparo; además, la propuesta presentada por el Ejecutivo Federal y aprobada en la Cámara de Senadores (ya se envió para su revisión a la Cámara de Diputados) se enfoca principalmente en materia fiscal, ya que lo que realmente busca el gobierno de la 4T no es agilizar la justicia para los pobres, los más necesitados o las mujeres indígenas, sino controlar a los contribuyentes y así hacerse de más recursos económicos mediante los créditos fiscales.

Y en este último aspecto, debemos precisar que —si bien es cierto— los ciudadanos deben contribuir con el gasto público (artículo 31, fracción IV de la Constitución Política) para que el Estado cuente con los recursos necesarios para cumplir con sus fines, no son las formas de intentar conseguirlo mediante esta reforma legal, siendo ello un acto más de vanidad política, ¿por qué? Porque la 4T piensa que estarán siempre en el poder, al autodenominarse “la voz del pueblo”, siendo ellos los buenos; sin embargo, ¿qué pasará cuando este gobierno termine? Nada es eterno, y en materia política un día estás en el poder, donde todos te adulan y son tus amigos, y al otro ni se acuerdan de ti, con un Poder Judicial pintado de guinda y con una modificación al Amparo que, en vez de fortalecer a la ciudadanía frente a la autoridad, es viceversa.

Tengamos muy presente que cuando un ciudadano recurre al amparo, no sólo pide una suspensión o protección temporal: pide que se le reconozca que el Estado (cualquiera de sus instancias) debe someterse a la ley y principalmente a la Constitución. Modificar esa herramienta, sin transparencia ni consenso robusto, es tocar fibras profundas, como lo jurídico, lo político y lo humano. Por lo tanto, percibimos un discurso presidencial seductor, como es el sello particular de la demagogia mexicana: “fortalecer” al amparo y “hacer más expedito” el sistema judicial. Según la narrativa oficial, ya no se permitirán amparos como refugio de quienes buscan la impunidad, sino como un escudo ciudadano, pero el trasfondo es otro: al limitar la suspensión del acto reclamado, el gobierno erosiona la esencia misma del amparo, ese instrumento histórico que ha protegido a los gobernados frente a los excesos de poder.

Ahora bien, a pesar de que la reforma es nacional, y también implica un avance tecnológico con la implementación de los juicios de amparo de manera digital, sus efectos resonarán con especial fuerza en estados como Morelos, donde comunidades rurales o indígenas enfrentan barreras mayores para acceder a la justicia, desde la traducción al náhuatl, hasta la lejanía, la falta de recursos o el desconocimiento de derechos. Recordemos casos históricos como el del Proyecto Integral Morelos, la termoeléctrica de Huexca, el asesinato del activista Samir Flores, etc., que han mostrado que instrumentos legales, protestas comunitarias, amparos, movilizaciones y todas esas formas de resistencia tienen que ser defendidas.

¿Es deseable una reforma al Amparo? Absolutamente sí, si su propósito es que el sistema sea justo, eficiente y transparente. Pero las reformas de este tipo no pueden imponerse bajo riesgo de debilitar la defensa ciudadana, porque lo que está en juego no es sólo la legalidad, sino la dignidad, y sobre todo la impartición de justicia, que no puede estar inclinada a favor, en este caso, de la autoridad. No basta con prometer que los derechos se conservarán, deben estar garantizados, accesibles, reales, y si lo que pretenden es debilitar la suspensión en los juicios de amparo, específicamente de corte fiscal, con la intención de que los créditos fiscales sean ejecutados y no se prolonguen, como lo plantea el gobierno de la Cuarta Transformación (que es cierto, se vuelven largos al interponerse recursos que retrasan los juicios), lo que se debería hacer es contar con equipos jurídicos en las instituciones públicas que realicen bien los actos de autoridad sin vulnerar los derechos de los gobernados, y no den pauta a amparos tras amparos. Como lo dijo en su momento nuestro profesor de Amparo, Ignacio Burgoa Llano, el Juicio de Amparo es un verdadero juego de ajedrez, por lo que implica estrategia, y eso es válido.

Reiteramos: al final, la justicia sin defensa popular es sólo una promesa hueca. Y en un Estado de Derecho y en una Democracia, los mecanismos de control de la constitucionalidad, como lo es en este caso el Juicio de Amparo, representan el supremo derecho de la ciudadanía a no ser gobernada arbitrariamente, en virtud de que debe prevalecer el valor del ciudadano frente a la autoridad, y que se garantice una verdadera justicia para todos.

 

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Derivado de labores de inteligencia y seguimiento a grupos delictivos generadores de violencia, en particular el denominado “Los Roques y/o Los Vara”, dedicados al robo de vehículos, transporte de carga y despojos, se conformó un equipo operativo interinstitucional integrado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Marina) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.

Este sábado, en el municipio de Huitzilac, dicho grupo realizó dos acciones distintas tras reportes al número de emergencia 911 sobre personas armadas a bordo de vehículos que circulaban en calles de la localidad. Las operaciones se desarrollaron en el Barrio San José, donde se logró la ubicación y aseguramiento de cuatro personas, además de armamento de alto poder, drogas y vehículos.

En la primera acción, efectuada en la calle Venustiano Carranza, fue detenido Carlos “N”, de 20 años, a quien se le aseguró un arma corta calibre .22 con cartuchos útiles y dosis de narcótico. En el mismo operativo fue localizada Diana María “N”, de 35 años, dentro de un vehículo BMW X1 blanco con permiso para circular en Guerrero, en posesión de un arma corta calibre 9 mm y cartuchos útiles. Durante la inspección al automóvil se encontraron dos granadas calibre 40 mm.

En la segunda acción, también en el Barrio San José, se aseguró un vehículo Nissan Kicks rojo con permiso provisional de Guerrero. En su interior se encontraba Carlos “N”, de 45 años, alias “El Enano”, portando un fusil calibre 5.56 mm y sustancias con características de narcótico. En el asiento del copiloto viajaba Lizbeth Victoria “N”, de 29 años, acompañada de una menor de edad; se le aseguraron 15 bolsas con sustancia similar al “cristal” y una pistola calibre 9 mm. En el vehículo se localizaron además cartuchos de diversos calibres, una escopeta y equipos de radiocomunicación. La menor fue entregada a sus familiares para salvaguardar su integridad.

Material asegurado:
1. Un fusil calibre 5.56 mm con cargador y cartuchos útiles (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
2. Dos armas cortas calibre 9 mm con cargadores abastecidos (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
3. Un arma corta calibre .22 con cartuchos útiles.
4. Dos granadas metálicas calibre 40 mm.
5. 61 cartuchos calibre 7.62 mm (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
6. 15 cartuchos calibre .45 mm (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
7. 34 cartuchos de diversos calibres para armas cortas y escopeta.
8. 15 dosis con sustancia similar al “cristal”.
9. Dos sistemas de radiocomunicación con seis radios portátiles y cargadores.
10. Dos vehículos con reporte de robo: una camioneta BMW X1 blanca y una Nissan Kicks roja, ambas con permisos para circular en Guerrero y alteraciones en sus medios de identificación.

Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), quien continuará las investigaciones para integrar las carpetas correspondientes y ampliar las indagatorias en la zona de Huitzilac.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad dan cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando el compromiso de mantener operativos interinstitucionales que fortalezcan la tranquilidad y la paz en Morelos.

Los datos aquí presentados son de carácter informativo. Las personas mencionadas se consideran inocentes hasta que se demuestre su responsabilidad legal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado reconoció que se adeuda la catorcena a los trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), por embargos a las cuentas por el Seguro Social y pagos no previstos al SAT, lo que retrasó el pago del salario.

En entrevista, el edil dijo que ya hubo diálogo con los trabajadores y de los recursos que ingresen lunes y martes se cubrirá el pago de salarios.

"Son desajustes lamentables, hasta el mes de diciembre del 2024 estábamos al día tanto con la CFE como con los trabajadores, y hoy con estos requerimientos de pago se desfasó la administración pero esperamos cerrarlo lo mejor posible", anotó.

Exhortó a los trabajadores a que no hagan paro de labores este lunes, porque "no se puede cobrar si no prestamos el servicio, es un círculo vicioso".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la campaña masiva de esterilización de perros y gatos en la unidad deportiva "El Centenario".

Desde las ocho de la mañana del sábado arrancó esta campaña, con la entrega de 100 fichas a los propietarios de las mascotas, y a las nueve de la mañana comenzó la esterilización.

El edil destacó que estas campañas son costosas pero necesarias y se requiere más de tiempo, voluntad, disciplina y esfuerzo para darles a los seres sintientes una mejor calidad de vida; invitó a la población a que aproveche estas iniciativas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos informó sobre la detención de Arick Komarczyk e Irazmar Carbajal, involucrados en una operación de lavado de dinero vinculada a los hijos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, según un reporte de Fox News y declaraciones del director del FBI.

La investigación comenzó en 2019, cuando se detectó una cuenta bancaria que presuntamente recibía fondos destinados a los hijos de Maduro y a sus asociados en Estados Unidos.

Komarczyk habría abierto la cuenta y, junto con Carbajal, intentó transferir hasta 100 mil dólares, logrando mover únicamente 25 mil, dinero que estaría vinculado al gobierno venezolano.

Komarczyk enfrenta cargos por lavado de dinero y conspiración para transferir dinero sin licencia, mientras que Carbajal fue imputado por conspiración para transferir dinero sin licencia. Ambos fueron acusados en Florida. Carbajal es de origen uruguayo y el FBI estima que Komarczyk residía en Venezuela.

El director del FBI, Kash Patel, afirmó que su gestión busca eliminar estas fuentes de financiamiento y que la agencia continúa vigilando operaciones de lavado a través de terceros, recordando que existe una recompensa de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Rusia lanzó este sábado un ataque con drones contra una estación de tren en Shostka, en la región ucraniana de Sumi, al noroeste del país, causando decenas de heridos, informó la Administración Regional Militar y el presidente Volodímir Zelenski.

Según las autoridades, el ataque afectó un tren de pasajeros que viajaba entre Shostka y Kiev.

El jefe de la Administración Regional, Oleg Grigórov, indicó que durante la primera explosión había decenas de personas en la estación, y un dron sobrevoló el lugar, dificultando las labores de rescate. Posteriormente, se registró un segundo ataque.

Hasta el momento, se reportan al menos 30 personas heridas, incluyendo tres niños de 8, 11 y 14 años. Ocho de los heridos fueron trasladados a hospitales; uno permanece en estado grave en cuidados intensivos.

Zelenski calificó el ataque como "salvaje" y lo consideró un acto de terror que no debe ser ignorado. Asimismo, instó a Europa y a Estados Unidos a tomar medidas concretas y efectivas contra Rusia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC) presentaron por separado en la Cámara de Diputados iniciativas que buscan la exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al aguinaldo.

La medida pretende que los trabajadores reciban esta prestación anual de manera íntegra, como un alivio económico y un acto de justicia laboral.

El PAN, en la Gaceta Parlamentaria del 23 de septiembre de 2025, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del ISR, con el fin de “devolver al aguinaldo su carácter de apoyo genuino” y fortalecer el poder adquisitivo de las familias.

Actualmente, esta gratificación solo tiene una exención parcial de 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La iniciativa del PAN estima que la renuncia fiscal por esta medida podría superar los 20 mil millones de pesos anuales, considerando únicamente a los trabajadores formales del IMSS e ISSSTE, aunque se prevé que el aumento del consumo durante diciembre compensaría parte del impacto.

Por su parte, Movimiento Ciudadano presentó su iniciativa el 27 de agosto de 2025, con el mismo objetivo: eliminar la retención del ISR sobre el aguinaldo.

El grupo parlamentario señaló que el impuesto actual resulta particularmente injusto frente a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, y destacó que la exención total beneficiaría directamente a las familias y fomentaría el consumo local.

Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictamen.

Publish modules to the "offcanvas" position.