Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*A la altura del poblado de Buenavista del Monte*

Se registró un deslave de tierra sobre la carretera Cuernavaca-Chalma, a la altura del poblado de Buenavista del Monte, informó la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Debido a esta situación, la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos, mientras personal de Protección Civil y de Servicios de Emergencia realiza labores de limpieza y retiro del material para restablecer el tránsito lo antes posible.

Se recomienda a conductores y automovilistas tomar precauciones y utilizar rutas alternas; ante cualquier situación de riesgo, comunicarse al 777-312-12-74.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meta ha incorporado en Threads las comunidades, una nueva función que permite a los usuarios reunirse en espacios públicos para conversar sobre intereses comunes.

Desde ahora, la red social ofrece más de 100 comunidades iniciales dedicadas a temas populares como la NBA, la televisión, los libros o el KPop, con la promesa de expandir la lista próximamente.

Las comunidades funcionan como hilos de conversación abiertos, construidos a partir de los feeds personalizados y las etiquetas de temas ya existentes en la plataforma.

Aunque cualquier publicación dentro de ellas es pública y puede aparecer en los feeds generales, los usuarios deben unirse previamente a la comunidad para participar en los debates.

Un detalle llamativo de esta nueva función es la personalización visual: el botón de "Me gusta" cambia de diseño dependiendo del tema.

Por ejemplo, en la comunidad de la NBA aparece como un balón de baloncesto, mientras que en la de libros se transforma en una pila de libros, aportando un toque distintivo a cada espacio.

Threads

Meta también adelantó que trabaja en nuevas mejoras para estas comunidades, como la incorporación de insignias para colaboradores destacados y un sistema de clasificación de publicaciones que dará prioridad a los contenidos más relevantes dentro de cada grupo.

Con este movimiento, Threads busca fortalecer la interacción entre sus usuarios, ofreciendo un entorno más organizado y enfocado en los intereses que dominan la conversación en redes sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con el arranque de la obra número 39, el presidente municipal de Jiutepec, Éder Rodríguez Casillas, reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el fortalecimiento de la conectividad en la región.

Acompañado por la síndica y regidores del ayuntamiento, el edil destacó que el proyecto tendrá un impacto directo en la movilidad, al facilitar la comunicación con Cuernavaca y otras localidades cercanas. “Es una obra muy importante que ayudará a mejorar el tránsito vehicular y el transporte público, además de desahogar la avenida Cuauhnáhuac”, puntualizó.

Rodríguez Casillas adelantó que el próximo lunes concluirán los trabajos en Tamoanchán, con una inversión global que rebasa los 70 millones de pesos. Detalló que, paralelamente, el municipio destina recursos propios a más de 50 pavimentaciones, así como a la construcción de techumbres en comunidades escolares y espacios públicos.

El alcalde reconoció que aún existen múltiples necesidades en Jiutepec, pero subrayó que su administración mantiene una ruta clara de trabajo. “Sabemos que falta muchísimo, pero hoy la ciudadanía puede constatar que estamos cumpliendo los compromisos y avanzando con obras tangibles”, aseguró.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este viernes un nuevo ataque contra un buque señalado de transportar drogas en aguas internacionales próximas a las costas de Venezuela. La operación dejó cuatro personas muertas y no registró bajas estadounidenses.

Hegseth compartió un video en el que se observa cómo una lancha es impactada por un proyectil.

Explicó que el ataque fue ejecutado por orden del presidente Donald Trump, al considerar que la embarcación trasladaba “cantidades sustanciales de narcóticos” con destino a Estados Unidos.

Según el funcionario, la Inteligencia estadounidense determinó que el navío estaba involucrado en actividades de narcotráfico y que sus tripulantes eran “narcoterroristas” que operaban en una ruta habitual para este tipo de operaciones.

Hegseth advirtió que estas acciones militares continuarán, aunque no precisó qué tipo de amenazas concretas enfrenta su país.

Desde su regreso a la Casa Blanca este año, Trump declaró la guerra a los cárteles de la droga, designándolos como organizaciones terroristas para sustentar legalmente ataques de este tipo, que Washington viene realizando en el Caribe desde septiembre.

Modificado el Viernes, 03 Octubre 2025 14:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Outright Games y Dr. Seuss Enterprises anunciaron el lanzamiento oficial de The Grinch: Christmas Adventures – Merry & Mischievous Edition, una versión expandida del videojuego inspirado en el clásico personaje navideño.

La nueva entrega ya está disponible en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC (Steam).

La edición incluye contenido descargable con seis niveles inéditos, nuevos escenarios como el Ayuntamiento de Villa Quién, las misteriosas Cuevas del Grinch y las alcantarillas, además de retos adicionales, trajes especiales y enemigos sorprendentes, entre ellos galletas de jengibre traviesas.

También se añaden mejoras de jugabilidad como la habilidad de paracaídas de Max y un jetpack personalizable para el Grinch, que permiten explorar el mundo de formas creativas.

Este lanzamiento marca la continuación del éxito de The Grinch: Christmas Adventures, el primer videojuego del personaje en 16 años.

Diseñado para toda la familia, el título ofrece modo cooperativo para dos jugadores y opciones accesibles para los más pequeños.

Con más de 65 años de historia, la obra de Dr. Seuss sigue vigente gracias a películas, musicales y ahora con este nuevo videojuego que combina la magia de la Navidad con un toque de travesura.

El tráiler oficial de Merry & Mischievous Edition ya está disponible y muestra al Grinch recorriendo Villa Quién en snowboard, trineo y hasta planeando en paracaídas para llevar su particular espíritu navideño a nuevas aventuras.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*La entidad cuenta con más del 25 por ciento de las razas conocidas de este grano, patrimonio biocultural y símbolo de identidad de los pueblos de México*

*En este marco, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, entregaron de manera simbólica cheques a productoras y productores como parte del compromiso asumido por la gobernadora Margarita González Saravia, al inicio de su administración, con este sector*

El gobierno de “La tierra que nos une” llevó a cabo el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en Cuernavaca, donde autoridades, productoras y productores, cocineras tradicionales, académicos y ciudadanía en general compartieron saberes, sabores y experiencias en torno a este grano, considerado patrimonio biocultural y símbolo de identidad de los pueblos de México.

El evento, desarrollado en un ambiente de fiesta, tradición y orgullo cultural, fue encabezado por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, en el marco del Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre.

Al respecto, Galeana Torres informó que el estado de Morelos posee más del 25 por ciento de las razas de maíces nativos conocidas en el país, por lo que “son muchas las acciones que estamos realizando para su conservación y fomento”. Señaló que, hasta el momento, se han invertido alrededor de 10 millones de pesos en diferentes rubros, entre ellos sanidades, así como apoyo técnico y económico a las y los productores de maíces nativos.

Asimismo, en este Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos, y a nombre del Gobierno estatal, Margarita Galeana y Javier García entregaron de manera simbólica cuatro cheques a productoras y productores de estos granos básicos, como parte del Programa de Maíces Nativos, con lo que se da cumplimiento al compromiso establecido por la gobernadora Margarita González Saravia hace un año con este sector.

A este magno evento asistió el embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, cuyo país fue el invitado especial al festival, que incluyó una muestra gastronómica, concurso de platillos, venta de productos elaborados a base de maíz y la exposición fotográfica “La trenza” de la artista tlaxcalteca Malena Díaz.

En sus participaciones, José Luis Arizmendi Bahena, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Morelos, y Marco Antonio Castro Martínez, director general Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), coincidieron en la importancia de preservar el maíz nativo como un tesoro de biodiversidad genética y cultural de Morelos y México.

Al finalizar el acto protocolario, Javier García y Margarita Galeana cortaron el listón inaugural y, junto con la comitiva que los acompañó, recorrieron los pasillos donde las cocineras tradicionales y productores locales ofrecieron una experiencia única de sabores, saberes y tradiciones con platillos elaborados con maíces nativos, así como con otros productos del campo morelense, como aguacate, nopal, jitomate, ciruela, níspero, higo, jamaica y flor de calabaza.

En esta fiesta participaron los municipios de Ayala, Tlayacapan y Huitzilac. Las y los asistentes también tuvieron la oportunidad de comprar queso, artesanías elaboradas con hoja de maíz, chilate y observar una exhibición de semillas de maíz nativo.

Cabe señalar que, durante esta semana se han llevado a cabo diversas actividades en varias demarcaciones para conmemorar el Día Nacional del Maíz.

Con este encuentro, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo del campo, fortalecer la economía local y, sobre todo, mantener vivo el patrimonio cultural y gastronómico que representa el maíz, que por siempre ha sido el corazón de la historia y la identidad de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El cantante rinde homenaje a su padre, “El charro de Huentitán”.

Tras malestares estomacales que lo obligaron a cancelar algunas fechas en Estados Unidos a inicios de septiembre, Alejandro Fernández se encuentra listo para su esperado concierto en el Estadio GNP de la Ciudad de México el próximo 4 de octubre. Esta presentación forma parte de su gira “De Rey a Rey”, dedicada a honrar la trayectoria de su padre, Vicente Fernández, “El charro de Huentitán”.

El recital de “El Potrillo” en este recinto marcará el último show de su gira en la capital, luego de haber conquistado al público en cuatro fechas anteriores en la Plaza de Toros México, donde reunió a cerca de 200 mil espectadores y reafirmó el gusto por la música regional mexicana, especialmente las rancheras.

El concierto comenzará alrededor de las 21:00 horas, aunque las puertas del estadio se abrirán algunas horas antes. Para quienes planean asistir, es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones.

Cómo llegar al Estadio GNP

El Estadio GNP se encuentra entre la avenida Churubusco y el Viaducto Río de la Piedad, en la alcaldía Iztacalco, dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.

Quienes opten por transporte público pueden llegar en Metro, utilizando la línea 9 (color café) y descendiendo en las estaciones Ciudad Deportiva o Velódromo, según el acceso elegido. También es posible acercarse a la puerta 15 mediante Metrobús, bajando en las estaciones UPIICSA o Iztacalco.

Si la opción es auto particular, taxi o aplicaciones de transporte, se recomienda llegar con anticipación para asegurar estacionamiento y evitar el tráfico. El GNP cuenta con varios espacios en las entradas 7, 8, 9 y 15, además de compartir estacionamiento con el Palacio de los Deportes.

Qué sí y qué no llevar al concierto

Objetos permitidos: lentes de sol, baterías externas para celulares, tapones para oídos, toallas y tampones en empaques individuales cerrados, medicamentos con receta, binoculares, maquillaje, sombreros, gorras, banderas sin asta de máximo un metro, gel antibacterial, bloqueador solar en envases pequeños, bolsas y mochilas pequeñas, bolsas de mano y cangureras.

Objetos prohibidos: cámaras profesionales, accesorios para fotografía como bastones para selfies, trípodes y estuches, dispositivos electrónicos grandes como laptops y tabletas, alimentos y bebidas, paraguas o sombrillas, rayos láser, cadenas o joyería con picos, drones, medicamentos de venta libre, aerosoles, cigarros, vapes, encendedores, drogas o sustancias ilegales y armas punzocortantes o de fuego.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este día arribaron al estado de Morelos aproximadamente 300 elementos de la Guardia Nacional, que se suman a los trabajos para fortalecer la seguridad pública en la entidad.

Lo anterior, con el fin de disminuir los índices delictivos y mantener el estado de derecho en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Yautepec y Jiutepec, a través de patrullajes de vigilancia y proximidad social.

Dichos patrullajes se efectúan en coordinación con personal del Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General del Estado, así como policías municipales encargadas de la seguridad pública.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En agosto de 1977, un radiotelescopio en Ohio registró una señal de radio breve pero intensa durante 72 segundos, tan notable que el astrónomo Jerry Ehman escribió “Wow!” junto a los datos.

Desde entonces, la llamada señal Wow! se convirtió en un enigma: parecía provenir de la frecuencia del hidrógeno, el átomo más común del universo, y nunca volvió a repetirse.

Décadas después, el astrofísico Avi Loeb propuso una hipótesis sorprendente: la señal podría haber sido emitida por un objeto interestelar, identificado más tarde como 3I/ATLAS, que según cálculos de su trayectoria, pasó cerca del Sistema Solar en esos mismos días.

La alineación entre la señal y el objeto es mínima, lo que hace que la coincidencia sea extremadamente rara: solo un 0,6 % de probabilidad si se eligieran dos puntos al azar en el cielo.

Si 3I/ATLAS fuera la fuente de la señal, el transmisor hipotético habría requerido una potencia comparable a la de un reactor nuclear.

La alternativa más convencional sugiere que la señal pudo provenir de una nube interestelar o de la actividad de un magnetar, aunque estas explicaciones no explican del todo su intensidad y precisión.


NAAPO / La señal 'Wow!' representada como "6EQUJ5".

Actualmente, ninguna observación ha registrado nuevas emisiones desde 3I/ATLAS, pero se esperan oportunidades importantes de estudio: entre el 1 y el 7 de octubre de 2025, varias sondas en órbita marciana, como Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Express, podrán observar el objeto.

Más adelante, entre el 2 y el 25 de noviembre, la sonda europea JUICE lo examinará con instrumentos que podrían aportar información valiosa.

La discusión científica también plantea preguntas más profundas sobre cómo la humanidad respondería si detectara una transmisión artificial de un objeto interestelar.

Loeb propone la “clasificación Loeb”, que evalúa la relevancia o peligrosidad de los objetos: desde asteroides comunes hasta cuerpos interestelares que podrían ser mensajeros de civilizaciones desconocidas o procesos cósmicos poco conocidos.

Aunque sus teorías son controvertidas y algunos colegas las consideran especulativas, Loeb defiende la importancia de investigar lo inusual.

Más allá de determinar el origen de la señal Wow!, su reflexión invita a replantear cómo escuchamos el universo y qué descubrimientos estamos dispuestos a explorar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Un espacio para visibilizar las experiencias de las madres primerizas y ofrecer apoyo emocional, información y herramientas que mejoren su vivencia durante la maternidad*

La diputada local por Cuernavaca, Andrea Gordillo, llevará a cabo el Foro Integral de Maternidad y Familia: “Herramientas y experiencias para una maternidad plena”, el próximo miércoles 8 de octubre a las 10:00 horas en el Salón de Comisiones del Congreso del Estado de Morelos.

Este encuentro se realiza en coordinación con el Sistema Municipal DIF Cuernavaca, que impulsa programas y acciones para fomentar la capacitación, la salud y la inclusión social, con el propósito de crear un entorno solidario donde todas y todos tengan la oportunidad de prosperar. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelos, institución comprometida con la formación y la atención en materia de salud comunitaria.

El foro busca visibilizar las distintas vivencias de la maternidad, incluidas aquellas que suelen permanecer en silencio como la ansiedad, la depresión perinatal, los partos traumáticos o la pérdida de un bebé, con el fin de validar emociones, generar redes de apoyo y sensibilizar a profesionales de la salud.
También se abordará la importancia de la lactancia materna como una responsabilidad compartida y una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo y saludable.

Entre las ponencias destacan: La importancia de un piso pélvico fortalecido a cargo de la fisioterapeuta y osteópata Nalleli Silva Olvera, fundadora de la primera clínica especializada en suelo pélvico en México; Beneficios de la lactancia materna por Michelle Klapp, consultora certificada y fundadora de Lactando y Our Place; y El viaje de la maternidad: lo que nadie nos cuenta con Varinia Remes, psicóloga clínica, psicoterapeuta y especialista en tanatología humanista. Además, la Cruz Roja Mexicana impartirá un Taller de Primeros Auxilios Pediátricos.

La diputada Andrea Gordillo subrayó que este foro es una oportunidad para acompañar a las madres en cada etapa de su camino, brindándoles herramientas, experiencias y espacios de apoyo que fortalezcan tanto a las familias como a la comunidad.

Publish modules to the "offcanvas" position.