Martes, 05 Agosto 2025 06:13

Preparan nuevo torneo

TXT
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El equipo de futbol americano Leones Cuernavaca alista su preparación para el Torneo Juvenil Otoño 2025, que se llevará a cabo del 3 de octubre al 30 de noviembre.

Tras su campeonato y subcampeonato recientes en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), el club Leones Cuernavaca se prepara ya para hacer frente al Torneo Juvenil Otoño 2025, el cual se llevará a cabo del 3 de octubre al 30 de noviembre próximos.

Esta categoría contará con jóvenes nacidos entre los años 2007 y 2010. Miguel Godoy, head coach del equipo, invitó a cualquier joven interesado a formar parte del equipo y a comunicarse al teléfono 777 507 03 77.

Los Leones Cuernavaca estarán ubicados en el grupo Naranja, junto a equipos como Búhos IPN, Cheyenes IPN, Tecos UAG, Centinelas Sedena, Redskins Oro, Prepa Anáhuac Norte y Fantasmas IMA.

Actualmente, los Leones Cuernavaca se preparan en dos sedes diferentes. Los lunes, miércoles y viernes entrenan durante dos horas, a partir de las 7:30 de la noche, en las instalaciones del Recinto Ferial de Acapantzingo.

Los martes y jueves lo hacen, igualmente durante dos horas, a partir de las 5 de la tarde, en Tres Puntos Fitness, en la colonia Lomas de Cortés, en Cuernavaca.

El primer partido que tendrán los Leones Cuernavaca será el próximo 3 de octubre, visitando en la Ciudad de México al equipo Redskins Oro.


Los Leones Cuernavaca se enfrentarán a equipos como Búhos IPN, Cheyenes IPN, Tecos UAG, Centinelas Sedena, Redskins Oro, Prepa Anáhuac Norte y Fantasmas IMA.

Martes, 05 Agosto 2025 06:09

Con racha positiva

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Fuerza 3 continúa con la puntería derecha, pues en la Fecha 10 de la Liga de Veteranos El Palmar dobló por 3-1 al Titanes FC; esta escuadra es patrocinada por La Unión de Morelos.

La racha positiva continúa para el equipo Fuerza 3 en la Liga de Veteranos El Palmar. Este fin de semana, en la Jornada 10, derrotó por 3-1 a su similar Titanes FC. La Unión de Morelos es su patrocinador oficial.

El duelo se celebró en el campo El Palmar, de la colonia Campestre de Jiutepec, y tuvo a un cuadro de Fuerza 3 bien compaginado en sus diferentes líneas.

Manuel Zurita, “El Zura”, volvió a ser figura, pues además de conectar un par de anotaciones, repartió bien el esférico en la zona media y en la ofensiva.

Emmanuel Hernández Aguirre fue el otro jugador que convirtió gol para Fuerza 3. Por Titanes FC descontó Rafael Chávez Díaz.

En otro resultado de la jornada, Marte Morelos se impuso 3-2 al Cuernavaca CC. Los goles del triunfo del Marte los hicieron Fernando Tinajero (2) y José Miguel Sánchez.

Fuerza 3 se mostró bien compaginado en sus diferentes líneas.

Titanes FC buscará reponerse en la próxima jornada.

 

Martes, 05 Agosto 2025 05:52

Sí, se va Mirna

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Nunca entendimos cómo llegó Mirna Zavala a una posición tan importante como es la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Margarita González Saravia, y hoy tampoco entendemos en qué circunstancias se va. El hecho es que no solamente deja el cargo, sino que abandona para siempre el servicio público.

La ambigüedad como se ha venido manejando su situación laboral deja una estela de dudas sobre su comportamiento. Primero se dijo que los rumores de que renunciaría eran “politiquerías”, lo que aparentaba un “espaldarazo” (como se conoce en política); las voces callaron por algunos días, y luego vino el anuncio de ayer:

“Yo hablé con la secretaria Mirna (Zavala) de que al fusionar las Secretarías de Finanzas y la de Administración pues ya sólo sería un secretario y ella me comentó que ella pues la verdad tenía ya muchos años trabajando en el Servicio Público, tenía intención también tanto de jubilarse como de fortalecer más su trabajo en la Universidad, yo le ofrecí la subsecretaría y ella prefirió dar este paso personal en su vida el cual respeto y además sumamente agradecida con ella por el esfuerzo que ella realizó para sacar temas importantes en estos seis meses”, dijo la mandataria.

Aquí surgen las preguntas: ¿si de verdad es tan eficiente por qué no dejarla como responsable de ambas dependencias? ¿Qué tanto influyó el tema del inmueble que adquirió? ¿De dónde surgió la información?

Hasta donde se sabe, páginas de Facebook (de esas que nacen y desaparecen en cuestión de días) informaron que la secretaria de Hacienda había adquirido una propiedad en Vista Hermosa “valuada en 50 millones”.

De pasada, recordaron que su esposo es el titular de la Dirección estatal del Registro Civil desde el sexenio anterior, lo que significa que hay nepotismo.

Cuestionada sobre el tema, la gobernadora Margarita González Saravia denominó “politiquerías” a las publicaciones y en cierta forma apoyó a la funcionaria. Sin embargo, una semana más tarde anunció lo que es prácticamente la desaparición de la Secretaría de Hacienda, con lo que Mirna se queda —como se dice coloquialmente— “chiflando en la loma”.

La aludida admitió que sí había adquirido un terreno y que en su momento fue declarado ante Contraloría, pero que alguien maliciosamente publicó los documentos de manera incompleta con la intención de perjudicarla, además de que no cuesta 50 millones de pesos. El problema no está en lo que cueste, sino en que no lo informó a quien debía (igualito que Fabiola Urióstegui con el asunto de los terrenos de Teques).

Egresada del Colegio “Cristóbal Colón” y del Centro Internacional de Estudios Superiores (CIES), Mirna Zavala Zúñiga comenzó desde muy abajo. La conocimos cuando era secretaria de acuerdos en un Juzgado Penal cuando éstos se encontraban al lado de la Penitenciaría de Atlacomulco, pero para llegar a ese cargo antes tuvo que pasar por los puestos de Oficial Judicial y proyectista.

Zavala Zúñiga también fungió como directora general Jurídica de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado; asesora del Comité de Vigilancia en la L Legislatura del Congreso del Estado de Morelos; encargada de la Dirección General y secretaria técnica de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

Fue designada por el Congreso como consejera del naciente Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), órgano colegiado en el que fue presidenta. Al concluir su periodo se retiró por algún tiempo, hasta que la vimos en el Ayuntamiento de Cuernavaca, como contralora de Cuauhtémoc Blanco.

Ahí se ganó la confianza de José Manuel Sanz, el brazo derecho del futbolista, y cuando ambos llegaron a la gubernatura Mirna se convirtió en la secretaria de Administración, cargo que desempeñó durante los primeros tres años del gobierno cuauhtemista, para después entrar por la vía plurinominal a representar al Partido Encuentro Social (PES) en el Congreso Local.

Esto último fue lo que hizo que a la diputada se le pusiera el sello de “gente de Cuauhtémoc”, de ahí que a muchos nos sorprendió que haya sido tomada en cuenta para ocupar uno de los cargos más importantes del gobierno: el que maneja los dineros.

Algunas personas aseguran que Mirna Zavala no supo cómo manejar el no tener nada y después tener todo. Su cambio no sólo fue físico sino también en su forma de comportarse a partir de que tuvo bajo su poder miles de plazas del gobierno estatal.

“Solía salirse de su oficina a las 2 pm y regresar por la tarde, después de las 5 pm, hora de salida del personal, pero cuidadito si alguien no estaba. Lo hacía regresar y ella es de las personas que le encanta estar encerrada en la oficina hasta después de las 10 de la noche. Y obvio, nadie podía irse antes que ella”, nos comenta uno de sus colaboradores.

Todo parece indicar que la carrera política de Mirna Zavala ha llegado a su fin. Con lo de su finiquito quizás termine de construir su casa en Vista Hermosa, aunque no con los lujos que estaba proyectada. Y con los casi 30 años de servidora pública y sus conectes en el Poder Legislativo, seguramente no tardará mucho en obtener una pensión jubilatoria para tener una vida económicamente tranquila dedicada a dar clases en la Universidad Autónoma del Estado.

El que sale ganando con la fusión de las secretarías de Hacienda y Administración es sin duda Jorge Salazar, quien trabajó en el Gobierno de Graco Ramírez pero luego supo ganarse la confianza de la hoy gobernadora en la Dirección de la Lotería Nacional. Imagínese el poder que tendrá al tener bajo su mando todas las plazas del gobierno estatal y también el manejo de los recursos financieros.

Sin embargo, eso también implica una enorme responsabilidad porque él va a ser el culpable de prácticamente todo lo que ocurra en la administración de Margarita González Saravia. Que sea para bien.

HASTA MAÑANA.

Martes, 05 Agosto 2025 05:40

SALUD BUCAL

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los datos preliminares que fueron presentados ayer por la autoridad educativa sobre el estado de salud de niños morelenses que cursan el nivel primaria, prácticamente se mantienen en línea con la tendencia a nivel nacional en cuanto a sobrepeso, obesidad y agudeza visual.

No así la estadística referente a los problemas de caries, pues Morelos se encuentra entre los cinco estados del país donde hay más niños con esta enfermedad.

Sin embargo, apenas han sido valorados poco más de 62 mil menores en 403 escuelas de 16 municipios, lo que representa menos de la mitad de la matrícula de nivel primaria, que es aproximadamente de 190 mil estudiantes.

Para la segunda etapa de la estrategia “Vive saludable, vive feliz” —que iniciará el 1 de septiembre— hay aún 464 planteles, de 20 municipios, por diagnosticar, por lo que seguramente habrá algunos movimientos en las cifras. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Margarita González Saravia presidió la tercera edición de la pasarela de prendas elaboradas por maestras artesanas de la región*

*Se reconoció la riqueza cultural y el impulso económico de este municipio indígena ubicado en los Altos de Morelos*

Con el compromiso de preservar y visibilizar el patrimonio textil de Hueyapan, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, respaldó la tercera edición de la pasarela de prendas de lana confeccionadas por maestras artesanas del municipio, en el marco de la Feria Hueyapan 2025

La actividad se realizó como parte de los festejos en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la comunidad, donde se destacó la creatividad, identidad y legado de la cultura gabanera

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada de Araceli Tapia Hernández, concejal vocera de Hueyapan, recordó que el pasado 29 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de Protección de la Ubicación Geográfica “Gabanes de Hueyapan de Morelos”, que reconoce el proceso artesanal y la autenticidad de las piezas como el gaban y el rebozo originarios de esta localidad

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó la importancia de fortalecer estas expresiones tradicionales al representar una transmisión viva de conocimientos entre generaciones, mientras que Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, destacó que este tipo de eventos permiten tejer redes de colaboración entre comunidades y gobiernos al tiempo que promueven la identidad cultural

El compromiso desde el Estado es claro: “impulsar la producción, la preservación y la comercialización del trabajo artesanal de nuestras compañeras y compañeros”, enfatizó la gobernadora

El desfile presentó piezas elaboradas en telar de cintura, con diseños tradicionales y contemporáneos que enaltecen el valor simbólico de las prendas y promueven el desarrollo económico local

Las artesanas reconocidas fueron Cristina Zavala Márquez en la categoría de rebozo tradicional, Sandra Castellanos López en gaban tradicional y Reyna Macaria Rivera en innovación

Al evento asistieron integrantes del Gabinete estatal, representantes del Congreso local, autoridades comunitarias, organizadores de la feria, miembros de la comunidad gabanera, habitantes y visitantes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ayuntamiento de Jiutepec, bajo la dirección del alcalde Eder Rodríguez Casillas, sigue trabajando en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de su programa de embellecimiento y recuperación de espacios públicos.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos está llevando a cabo diversas acciones, incluyendo poda y retiro de maleza en áreas públicas, balizamiento y señalización de calles y avenidas, cambio de luminarias para mejorar la iluminación pública, rehabilitación de ayudantías y espacios comunitarios, y pintura y mantenimiento de camellones y áreas verdes.

El objetivo principal de estas acciones es otorgar a los ciudadanos un espacio digno para vivir y realizar sus actividades cotidianas. El Ayuntamiento de Jiutepec invita a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo por hacer de Jiutepec un lugar más hermoso y seguro para todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantante pop Sabrina Carpenter protagonizó uno de los momentos más memorables del festival Lollapalooza 2025 la noche del domingo 3 de agosto en Chicago, al invitar al legendario grupo de R&B Earth, Wind & Fire a compartir el escenario durante su presentación estelar.

Vestida con un brillante mono rosa personalizado, Carpenter sorprendió a miles de asistentes en el escenario principal de T-Mobile al anunciar: “¿Por qué no traer a mis amigos de Chicago?”, antes de presentar a los icónicos músicos que marcaron la historia de la música disco y soul.

 

El grupo, conocido por sus potentes secciones de metales y contagiosos ritmos, interpretó junto a ella dos de sus mayores éxitos: "Let's Groove" y "September", en un miniset que encendió al público y marcó un momento intergeneracional en el festival.

“¡Voy a unirme a la banda, chicos!”, exclamó entusiasmada Sabrina tras compartir el escenario con la agrupación que alcanzó el estrellato en los años 70 y 80.

La colaboración fue celebrada en redes sociales, destacando la fusión entre la energía juvenil de Carpenter y la experiencia de Earth, Wind & Fire, demostrando que su legado sigue vigente.

El set de Sabrina Carpenter fue uno de los más comentados de la jornada, que también contó con artistas como A$AP Rocky, Mariah the Scientist, Remi Wolf, Finneas, Dominic Fike y Martin Garrix.

Su participación llega en un momento clave de su carrera, a pocas semanas del lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, Man’s Best Friend, que verá la luz el 29 de agosto. Su más reciente sencillo, "Manchild", ya se colocó en la cima de las listas musicales, consolidándola como una de las artistas pop más destacadas del momento.

 

Con esta sorpresiva colaboración, Carpenter no solo rindió homenaje a una de las bandas más influyentes del R&B, sino que también dejó claro su deseo de experimentar, honrar el pasado y seguir conquistando nuevas audiencias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Con una inversión superior a 11 mdp se construirá una nueva línea de conducción del pozo Pajaritos al tanque de regulación existente, además de un tanque elevado con capacidad de 300 mil litros*

Como parte de su compromiso con el desarrollo regional y el bienestar de las familias morelenses, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a dos importantes proyectos de infraestructura hídrica en el municipio de Axochiapan, durante una gira de trabajo que reunió a autoridades y ciudadanía.

Estas acciones forman parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), impulsado de manera conjunta por los tres niveles de gobierno: el estatal, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); el federal, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y el municipal. En conjunto, se destinará una inversión superior a los 11 millones de pesos para fortalecer el acceso equitativo a servicios básicos, reducir la marginación hídrica y mejorar la infraestructura pública.

El primer proyecto consiste en la sustitución de tubería de asbesto por PVC en la línea de conducción de agua potable del pozo Pajaritos al tanque de regulación existente, además de la construcción de cuatro cajas de operación de válvulas; estas acciones permitirán eliminar fugas y recuperar volúmenes del recurso hídrico que antes se perdían.

El segundo contempla la construcción del tanque elevado “La Bola”, con capacidad de 300 metros cúbicos, que permitirá optimizar la distribución del vital líquido para más de nueve mil habitantes de la cabecera municipal.

Durante el evento, la mandataria estatal agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que gracias a esta coordinación institucional es posible materializar obras de alto impacto para la población.

“Al unir esfuerzos entre Federación, Estado y Municipio, se logran proyectos que mejoran la vida de la gente. Esta obra es fundamental porque abastecerá de agua potable al centro de Axochiapan, donde se concentra la mayor parte de la población”, expresó Margarita González Saravia, quien, además, destacó otras acciones realizadas en la región, en materia de infraestructura educativa y en el mercado municipal.

Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, señaló que estas obras atienden un rezago histórico en la zona y, al mismo tiempo, generan empleos directos e indirectos para las familias locales; por lo que, reconoció también el acompañamiento técnico y financiero de la Conagua.

Durante su intervención, Mireya Mozo Delgado, vecina del municipio, y Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal, coincidieron en que estas acciones transformarán la calidad de vida de las y los ciudadanos, al garantizar un derecho humano fundamental como es el acceso al agua potable.

Finalmente, la Gobernadora, junto a integrantes de su gabinete, la diputada federal Cindy Winkler Trujillo, Alejandrina Cruz González, en representación de la directora del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua, autoridades municipales y ejidales, dio el banderazo de arranque a las obras que pronto serán una realidad para Axochiapan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El cerro está abierto al público, aclaró el edil de Tepoztlán*

El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, informó que continúa restringido el acceso hacia los lugares afectados por los incendios forestales, pero aclaró que el cerro de El Tepozteco está abierto al público.

En entrevista, el edil explicó que esta decisión obedeció a criterios de Protección Civil y ambientales, porque existe material suelto y con las lluvias es inestable, por lo que se busca evitar accidentes.

Indicó que en materia ambiental esperarán a que estos sitios se restablezcan de manera natural porque no se puede hacer reforestación de inmediato debido a el suelo está muy sensible, así que esperarán hasta que se regenere.

Quiroz Rendón refirió que así está indicado en el decreto y el cerro de El Tepozteco está abierto, pero pidió que se respeten los senderos permitidos y así evitar sanciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras el estreno de Chespirito: Sin querer queriendo, la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños producida por su hijo Roberto Gómez Fernández, las redes sociales se encendieron con especulaciones que señalaban una supuesta intención de venganza hacia Florinda Meza, viuda del comediante.

Los rumores apuntaban a que el productor buscaba manchar la imagen de la actriz, exponiendo públicamente la infidelidad que Gómez Bolaños cometió contra su entonces esposa, Graciela Fernández.

Este fin de semana, Gómez Fernández fue abordado por la prensa en el aeropuerto y decidió romper el silencio. Negó de manera contundente que la serie tenga un enfoque revanchista:

“No sé de dónde sacaron eso. El contenido habla por sí solo”, afirmó.

A pesar de haber evitado hablar de Florinda Meza en ocasiones anteriores, el productor decidió aclarar que su objetivo nunca fue dañar su imagen ni revivir polémicas pasadas.

Lamentó que tanto en redes sociales como en algunos medios se haya desviado la atención del verdadero enfoque de la serie: mostrar el lado humano de su padre.

“No recuerdo haber estado en un proyecto que haya emocionado tanto a la gente. Las redes sociales han sido inclementes de manera ingrata e injusta”, expresó.

Gómez Fernández explicó que Chespirito: Sin querer queriendo busca retratar a Roberto Gómez Bolaños como un ser humano con aciertos y errores, sin idealizarlo ni condenarlo.

Reconoció que la serie muestra más fallos que virtudes, precisamente para reflejar su humanidad y no convertirlo en un personaje perfecto.

También consideró “absurdas y ridículas” las teorías de que él quiso vengar a su madre, y aclaró que nunca ha hecho declaraciones sobre su opinión personal respecto a la relación de su padre con Meza, con quien estuvo hasta su fallecimiento en 2014.

El productor pidió respeto hacia la actriz, y rechazó campañas digitales como la que busca retirar el monumento en honor a Florinda Meza en Zacatecas.

“No sean inclementes. Es absolutamente injusto. Las redes pueden ser maravillosas, pero también pueden convertirse en algo diabólico”, concluyó.

Finalmente, Gómez Fernández subrayó que el éxito de la serie demuestra que, pese a las controversias, el público aún tiene un profundo interés y cariño por la figura de Chespirito, y reafirmó que la intención siempre fue contar la historia de un hombre que marcó generaciones, sin recurrir al morbo ni al rencor.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.