Incurrieron en violencia política en razón de género contra la síndica y una regidora del ayuntamiento, establece el tribunal.
El alcalde de Temixco, Israel Piña Labra, y el regidor Julio César Ortiz Popoca incurrieron en Violencia Política en Razón de Género (VPG) en contra de la síndica, Graciela Cárdenas Morales, y la regidora Adriana de la Cruz Castrejón.
Así lo determinó el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), al resolver el juicio TEEM/JDC/41/2025, promovido por ambas funcionarias municipales en contra del acuerdo de Cabildo del 1 de enero pasado, por el cual se aprobó adscribir la consejería jurídica a la presidencia municipal y disminuir el presupuesto de la sindicatura, y en contra de diversas expresiones tendientes a minimizar y desacreditar la función pública de ambas mujeres.
Por unanimidad de votos, el Pleno del TEEM consideró que el acuerdo impugnado fue ilegal, porque está fuera del marco normativo e invade las competencias de la sindicatura.
Se acreditó que existió obstaculización a la labor y las funciones que corresponden a la síndica municipal, por lo que TEEM resolvió que el alcalde de Temixco, Israel Piña Labra, incurrió en VPG.
"Por lo anterior, quedaron acreditados los elementos que constituyen VPG, elementos que colmados y demostrados en su conjunto acreditan la violencia política de género cometida por el presidente municipal del ayuntamiento de Temixco de manera reiterada, sistemática y retracto sucesivo, ya que a la fecha no existe medio probatorio alguno que acredite que dicha conducta ha cesado, toda vez que ha obstaculizado el desempeño de la síndica municipal al tener bajo su mando la consejería jurídica que, como se ha desarrollado en supra líneas, afectan directamente los derechos políticos electorales de la actora impidiéndole el desempeño del cargo que tiene constitucionalmente encomendado por la ciudadanía".
La sentencia recalcó que -también- no ser la síndica y la regidora debidamente convocadas a la toma de decisiones, no contar con el personal de confianza como el resto de sus pares, y no ser enteradas de los asuntos inherentes a sus cargos, constituyen de manera flagrante una anulación a sus derechos político-electorales, lo que constituye VPG.
También el tribunal local concluyó que tanto el alcalde como el regidor Julio César Ortiz Popoca emitieron expresiones que constituyeron violencia simbólica, psicológica y verbal, al generar acciones tendientes a obstaculizar el desarrollo de las funciones de ambas funcionarias con la finalidad de minimizar, invisibilizar y desacreditar públicamente su labor.
En consecuencia, el Pleno del TEEM ordenó medidas de reparación de daño en favor de la síndica y la regidora, que el edil y el regidor emitan disculpas públicas; además de que el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, sea inscrito en el registro nacional de personas sancionadas por violencia política en razón de género.