Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de establecer acciones que brinden mayor seguridad y confianza a la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Emiliano Zapata ha fortalecido su acercamiento con el personal directivo de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ).

Como parte de estos acuerdos, se implementarán capacitaciones en desarrollo humano dirigidas a los elementos de la corporación para mejorar su relación con la ciudadanía, además, se sensibilizará a los estudiantes sobre en qué consiste una revisión mediante la distribución de material informativo, trípticos y folletos con información clave sobre protocolos de seguridad y derechos ciudadanos.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública se comprometió a realizar una marcha exploratoria en coordinación con diversas instituciones del corredor educativo, incluyendo la UTEZ, el CECyTE, la secundaria Juan N. Álvarez y el CREE, con el fin de identificar y atender problemáticas que puedan representar riesgos para estudiantes y docentes.

El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Julio Sebastián Meraz García, destacó la importancia de estos acuerdos para reforzar la seguridad en el municipio.

“Sabemos que la seguridad de los estudiantes es una prioridad, por ello estamos reforzando la proximidad con las instituciones educativas. Queremos que los jóvenes sepan cómo actuar ante una revisión policial, y al mismo tiempo, fortalecer la capacitación de nuestros elementos para que su actuar siempre se apegue a los protocolos de derechos humanos y legalidad”, puntualizó.

El gobierno municipal de Emiliano Zapata reiteró "su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones educativas y autoridades de distintos niveles para fortalecer la seguridad y bienestar de la comunidad".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Zayn Malik, exintegrante de One Direction, se presentará por primera vez en México como solista con su gira Stairway To The Sky.

Los fans del cantante británico ya se preparan para vivir una noche llena de emoción con sus nuevos temas y algunos de sus mayores éxitos.

A continuación, te contamos todos los detalles sobre sus conciertos en la Ciudad de México.

Fechas y horarios de los conciertos

Zayn Malik ofrecerá tres presentaciones en el Palacio de los Deportes los días 25, 27 y 28 de marzo.

Se espera que los shows comiencen a las 9:00 PM, por lo que se recomienda llegar con anticipación para evitar contratiempos en el acceso.

¿Cómo llegar al Palacio de los Deportes?

El recinto se encuentra ubicado en la alcaldía Iztacalco, y existen varias opciones para llegar:

  • En auto: Dentro del Palacio de los Deportes hay un estacionamiento disponible con costo. Sin embargo, la demanda es alta, por lo que se recomienda llegar temprano para encontrar lugar.

  • En transporte público: La opción más sencilla es el Metro. La estación más cercana es Velódromo de la Línea 9 (color café). Desde ahí, solo es necesario cruzar un puente peatonal y caminar unos 10 minutos hasta la entrada del recinto.

Posible setlist de Zayn Malik en México

Aunque el cantante no ha confirmado el repertorio oficial, se espera que su setlist incluya canciones de su nuevo álbum y algunos temas clásicos.

Estas son algunas de las canciones que podrían sonar en el concierto:

  • My Woman

  • Birds On A Cloud

  • Dreamin

  • Lied To

  • In The Bag

  • Ignorance Ain’t Bliss

  • Scripted

  • Sweat

  • BoRdErSz

  • iT’s YoU

  • Shoot At Will

  • Last Request

  • PILLOWTALK (uno de sus mayores éxitos)

  • Concrete Kisses

  • What I Am

  • Alienated

  • Gates Of Hell

  • Stardust

Expectativas para su primera gira como solista

Desde su salida de One Direction, Zayn Malik ha desarrollado una exitosa carrera como solista, pero fue hasta 2024 que emprendió su primera gira mundial.

Su visita a México ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes podrán disfrutar de su música en vivo por primera vez en el país.

Con un show que promete una combinación de nuevas canciones y temas icónicos, Zayn Malik se prepara para sorprender a sus fans mexicanos con una experiencia inolvidable en el Palacio de los Deportes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre y dos niños fueron encontrados con vida 12 horas después de que su avioneta se estrellara en un lago helado de Alaska. El accidente ocurrió el domingo por la noche en la zona del lago Tustumena, cerca de Homer, donde el Piper PA-12 Super Cruiser y sus tres ocupantes fueron dados por perdidos.

La buena noticia llegó cuando Dale Eicher, con experiencia en búsqueda y rescate, inició su propia búsqueda. Poco después, escuchó por radio que los restos del avión y los sobrevivientes habían sido localizados. Eicher alertó a la policía, y los equipos de rescate llegaron rápidamente al lugar.

Los tres sobrevivientes, familiares directos, fueron trasladados a un hospital con lesiones que no representan peligro para su vida. La Policía estatal de Alaska confirmó que el piloto y los niños están a salvo.

El jefe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Dennis Hogenson, calificó el rescate como "notable" y destacó que los investigadores continuarán trabajando en determinar la causa del accidente.
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La emblemática tira cómica Peanuts llega al mundo de la alta moda con una exposición inédita en París. "Snoopy con Estilo" celebra la influencia de los icónicos personajes de Charles Schulz en la moda, mostrando cómo sus atuendos han dejado huella en la cultura pop y la industria textil.

La exposición, que se inauguró el 22 de marzo, forma parte de las celebraciones por el 75 aniversario de Peanuts y estará abierta al público de manera gratuita hasta el 5 de abril. En ella se destacan 75 atuendos creados especialmente para Snoopy y su hermana Belle, quienes lucen versiones de peluche diseñadas por grandes nombres de la moda, como Chanel, Dolce & Gabbana, Vivienne Westwood, y Valentino.

Con esta muestra, la famosa pareja de Peanuts se reinventa bajo las manos de algunos de los diseñadores más reconocidos del mundo, consolidando su impacto en la moda y la cultura contemporánea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Evitar actividades al aire libre y no acercarse a la zona afectada para proteger la salud respiratoria y ocular*

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población de Tepoztlán para prevenir intoxicaciones causadas por el humo derivado del incendio registrado en el predio de Santo Domingo, paraje Norte de Malinalapa. La exposición prolongada al humo puede afectar la salud, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños y adultos mayores.

José Carlos Bautista Ortiz, responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los SSM, recomendó mantener puertas y ventanas cerradas, y cubrir rendijas con trapos húmedos para impedir la entrada de humo a las viviendas. Además, aconsejó evitar actividades al aire libre y no acercarse a las zonas de incendio para prevenir afectaciones respiratorias y oculares.

“Si se encuentra cerca del área afectada, es importante no exponerse por tiempos prolongados al humo y cubrir nariz y boca con un pañuelo o trapo limpio. En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, irritación en ojos, nariz o garganta, se recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano”, indicó.

Asimismo exhorto a la ciudadanía a mantenerse informada mediante comunicados oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SSD), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y Protección Civil municipal.

Finalmente, Bautista Ortiz subrayó que, ante cualquier emergencia, se debe conservar la calma y reportar de inmediato a los números 9-1-1, 8000 INCENDIO (462-363-46) del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales o al 777-100-05-15 de la CEPCM.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Emiratos Árabes Unidos, conocido por sus grandes proyectos, está preparado para marcar un hito en el mundo del entretenimiento con una exhibición de drones sin precedentes. Bajo el liderazgo del jeque Khaled bin Mohamed Al Nahyan, el país planea lanzar al cielo más de 10,000 drones iluminados para crear impresionantes imágenes tridimensionales.

Este ambicioso evento, que se espera sea el más grande de la historia, pretende superar el récord actual, que ostenta Shenzhen, China, con 10,197 drones en 2024. A pesar de que aún no se ha confirmado la fecha exacta, se sabe que la exhibición será organizada por Nova Sky Stories, una empresa estadounidense, en colaboración con Analog, una firma emiratí especializada en realidad mixta e inteligencia física.

La tecnología de drones ha revolucionado el sector del entretenimiento, sustituyendo a los tradicionales fuegos artificiales. Estos espectáculos de drones se han popularizado desde 2020, y aunque cada evento puede costar alrededor de 112,000 dólares, son mucho más costosos que los fuegos artificiales, que oscilan entre los 13,000 y 41,000 dólares.

Además, la inteligencia artificial está cambiando la forma de diseñar estos espectáculos, facilitando la planificación visual mediante algoritmos que automatizan gran parte del trabajo. Con un mercado global que sigue en expansión, Emiratos Árabes se posiciona como un líder en esta nueva forma de entretenimiento aéreo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Brigadas de diversas instituciones continuaron ayer el combate al fuego en el paraje Norte de Malinalapa, en Tepoztlán.

El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, no descartó que el incendio forestal registrado en el poblado de Santo Domingo, haya sido provocado. Indicó que se solicitó el apoyo de un helicóptero a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Este martes, en entrevista, el edil expuso que se ha trabajado en el incendio que se reportó desde el pasado lunes en el paraje Norte de Malinalapa, y brigadas comunitarias atendieron de inmediato. Refirió que se instaló el Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y el municipio de Tepoztlán. Desde la mañana comenzaron las labores coordinadas para sofocar el siniestro.

Explicó que hasta ese momento no se tenían datos de la causa del incendio, pero no descartó la posibilidad de que haya sido provocado por alguna persona.

Refirió que hasta la tarde de este martes, había en la zona 140 combatientes de las diferentes instituciones; refirió que a través de la Conafor se planteó la posibilidad de apoyo con un helicóptero para llevar a cabo el combate aéreo, pues el fuego se encuentra en una zona de complejidad geográfica y es riesgoso y complicado hacerlo por vía aérea.

Comentó que hasta el mediodía del martes, se habían perdido alrededor de 70 hectáreas.

Más tarde, la Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que la afectación ya se calculaba en alrededor de cien hectáreas.

“Para el combate del incendio, se han desplegado tres divisiones: en el frente oriente, poniente y en la zona de Oxtopulco, con un total de 215 brigadistas forestales oficiales de la SDS, Conafor, Conanp, Sedena, Guardia Nacional, Coordinación de Protección Civil de Tepoztlán y un grupo de voluntarios.

Hasta el momento (las 17:00 horas), se tiene un 30 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación del fuego. Se estima que la superficie afectada es de 100 hectáreas de bosque de pino-encino, con un tipo de incendio superficial”.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 26 Marzo 2025 07:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gastronomía mexicana sigue ganando reconocimiento global, y ahora una sopa tradicional de Michoacán ha sido destacada entre los mejores platillos del mundo por la página especializada Taste Atlas. Se trata de la sopa tarasca, un platillo de frijol que ha cautivado a expertos y comensales internacionales.

Originaria del estado de Michoacán, esta sopa tiene una profunda raíz cultural en la civilización purépecha, también conocida como tarasca, que floreció entre los siglos XII y XVI. Según Taste Atlas, el nombre del platillo proviene de la denominación que los conquistadores españoles dieron a los purépechas.

La sopa tarasca se prepara con frijoles pintos, tomates y un caldo de pollo, realzada por chiles frescos y secos, como el chile pasilla de Oaxaca. Su sabor picante y delicado la ha convertido en un platillo querido, especialmente en Michoacán, donde se encuentra en la mayoría de restaurantes y fondas locales. Este platillo no es común en otras partes del país, lo que hace que sea un verdadero símbolo gastronómico de la región.

¿Cómo se prepara la sopa tarasca?

La receta de la sopa tarasca incluye los siguientes ingredientes:

  • 500 g de jitomates maduros

  • 1 diente de ajo

  • 1 chile ancho sin semillas

  • 1/2 taza de cebolla blanca picada

  • 500 g de frijoles pintos cocidos (o dos latas de frijoles pintos)

  • 3 tazas de caldo de pollo o agua

  • 3 cucharadas de aceite

  • 1/2 taza de crema

  • 1 taza de queso cotija desmoronado

  • 1 1/2 tazas de tiritas de tortilla dorada

  • 1 aguacate (opcional)

El proceso consiste en hervir los jitomates, el ajo y el chile ancho, luego licuarlos con cebolla, sal y un poco de agua. Posteriormente, se cocina un puré de tomate con aceite y se incorpora el puré de frijoles cocidos. La sopa se hierve hasta obtener una consistencia cremosa y se sirve con crema, queso cotija, tiritas de tortilla frita, chile frito y aguacate.

Este platillo, que tiene una historia rica y un sabor único, es ahora reconocido como un tesoro culinario tanto en México como en el mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La administración del presidente Donald Trump ha endurecido sus políticas migratorias, enfocándose ahora no solo en inmigrantes ilegales, sino también en aquellos que ingresan legalmente a Estados Unidos con visas de turista o permisos válidos. Según informes de The New York Times, los agentes fronterizos han implementado tácticas más agresivas bajo la "verificación mejorada", que incluye revisiones exhaustivas de celulares y dispositivos electrónicos de los viajeros en los puertos de entrada.

Desde el inicio de su mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que otorgó a los oficiales fronterizos amplios poderes para investigar a fondo a los extranjeros que buscan ingresar al país. Esta medida ha resultado en casos como la detención de dos turistas alemanes durante varias semanas, el arresto de un académico de Georgetown por agentes enmascarados y la deportación de una profesora de la Universidad Brown tras encontrar en su teléfono material vinculado a Hezbolá. También se ha reportado el rechazo de un científico francés que acudía a una conferencia, después de que sus mensajes criticaran las políticas de Trump.

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, defendió las acciones al afirmar que la administración está simplemente haciendo cumplir las leyes de inmigración, algo que, según ella, la administración anterior no hacía.

Las nuevas medidas han generado preocupación internacional, con países como Alemania actualizando sus alertas de viaje y aumentando la percepción de que el gobierno está persiguiendo a inmigrantes legales por sus opiniones políticas. Además, los agentes fronterizos utilizan bases de datos como el Centro Nacional de Objetivos para identificar posibles amenazas entre los viajeros.

Aunque en 2024 menos del 0,01% de los viajeros internacionales fueron sometidos a estas revisiones, las tácticas se han intensificado desde la orden ejecutiva de Trump. También se han reportado operativos en universidades como Columbia, donde agentes buscan a manifestantes pro-palestinos, y deportaciones de residentes legales bajo la ley de "enemigos extranjeros".

Críticos como Will Creeley, de la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión, argumentan que estas medidas buscan "enfriar el discurso" y violan derechos protegidos por la Primera Enmienda. Sin embargo, defensores como Chad Wolf, exsecretario interino de Seguridad Nacional, sostienen que el gobierno está utilizando todas las herramientas necesarias para garantizar la seguridad nacional.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras una larga espera de 14 años, la saga de Destino Final regresa con su sexta entrega, Destino Final: Lazos de sangre, y su tráiler oficial ha dejado claro que la franquicia no ha perdido su esencia.

Con escenas cargadas de tensión y muertes tan salvajes como las de sus predecesoras, la película promete revivir el terror que marcó a toda una generación.

Warner Bros.

Una historia de terror con un giro familiar

En esta nueva entrega, la historia se centra en una familia que, según la premisa, jamás debió existir.

La trama sigue a una joven universitaria que descubre que su abuela debió haber muerto hace años, lo que ha alterado el destino de todos sus descendientes.

Ahora, la muerte los acecha, y la protagonista deberá encontrar la manera de salvar a su familia antes de que sea demasiado tarde.

El regreso de un personaje icónico

Una de las mayores sorpresas del tráiler es el regreso de Tony Todd  que hará su última aparición en la pantalla grande dentro de la saga, ya que el acrtor falleció en 2024

Su presencia ha sido clave en entregas anteriores, ya que parece conocer los misterios detrás de la muerte y su ineludible destino.

Su regreso ha emocionado a los fans, quienes han especulado sobre el papel que jugará en esta nueva historia.

Escenas sangrientas y fieles a la franquicia

Desde hace semanas, en redes sociales se habían filtrado algunos detalles sobre las muertes en la película, y el tráiler ha confirmado que la saga sigue apostando por escenas impactantes.

Al igual que en las entregas anteriores, las muertes se presentan de forma inesperada, con una cadena de eventos que llevan a finales brutales y estremecedores.

Fecha de estreno y expectativas

Los seguidores de Destino Final han esperado más de una década para ver una nueva película de la franquicia, y el tráiler ha aumentado la expectativa.

Destino Final: Lazos de sangre llegará a las salas de cine el 15 de mayo del 2025, y todo apunta a que mantendrá el suspenso y la brutalidad que hicieron famosa a la saga.

Con una historia renovada pero fiel a sus raíces, esta sexta entrega promete traer de vuelta el terror que marcó a toda una generación y sorprender con giros inesperados.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.