Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*O intentos de enganchar a jóvenes para el consumo de drogas*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reveló que a través de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca revisan de manera constante las páginas de internet para identificar posibles fraudes en venta de vehículos o que intenten enganchar a jóvenes para el consumo de drogas.

En entrevista, tras encabezar el Consejo de la Juventud, el edil afirmó que no tienen la capacidad de dar de baja páginas donde se cometen fraudes u otros delitos, pero alertan a la población con mensajes directos, sobre todo cuando identifican un posible fraude por venta de vehículos a muy bajo costo.

Urióstegui Salgado aseguró que hasta el momento no han identificado que grupos delictivos enganchen a personas para trabajar en otros estados.

El edil capitalino además destacó que desde el ayuntamiento se apoya a los jóvenes con becas escolares y deportivas, a fin de evitar la deserción escolar y que no abandonen sus metas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ray Kurzweil, científico y futurista de renombre, compartió su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la humanidad durante su conferencia en el Mobile World Congress 2025, celebrado en Barcelona. Para él, el futuro cercano estará marcado por avances exponenciales que cambiarán nuestra vida de manera irreversible. Según Kurzweil, a partir de 2032, los avances en la IA permitirán a los seres humanos ganar más tiempo de vida por cada año que vivan, una predicción que se alinea con su concepto de "velocidad de escape de la longevidad".

Kurzweil, conocido por sus precisas predicciones en tecnología, destacó que la IA no es algo externo, sino una extensión de nuestras propias capacidades.

"La IA no viene de fuera, sino que la hemos creado. Ya está ampliando nuestras habilidades, como lo hacen los teléfonos inteligentes hoy en día", explicó.

Para la década de 2030, anticipa que los humanos podrán conectar sus cerebros directamente a la nube, lo que borrará las líneas entre la inteligencia biológica y computacional.

Además, el investigador predice que, para 2032, los avances médicos impulsados por la IA permitirán detener el envejecimiento, con cada año ganado en la vida proporcionando un año extra de esperanza de vida, gracias a innovaciones como los nanobots y las interfaces cerebro-ordenador. Sin embargo, Kurzweil matizó que, aunque esto podría revolucionar la longevidad, la inmortalidad no está garantizada.

El futurista también advirtió sobre los riesgos potenciales de la IA, destacando el posible abuso de la tecnología por parte de gobiernos y superpotencias. No obstante, se mostró optimista respecto a las posibilidades de que la IA impulse el progreso, tal como lo ha hecho a lo largo de la historia con avances en medicina, comunicación y otros campos.

Kurzweil también anticipó que la singularidad, el momento en que la inteligencia humana y la IA se fusionen de manera masiva, ocurrirá en 2045, momento en el cual la capacidad humana se expandirá exponencialmente a través de la IA. Según él, este cambio traerá consigo una mejora radical en nuestras capacidades cognitivas y sociales.

Con una carrera de más de seis décadas en el campo de la IA, Kurzweil sigue firme en sus predicciones, convencido de que estamos viviendo en los años más fascinantes de la historia, donde la tecnología y la biología se fusionarán para transformar por completo nuestras vidas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las tortillas de nopal, que ganaron popularidad desde 2010, se han convertido en una alternativa atractiva a las tradicionales tortillas de maíz. Con un bajo contenido de carbohidratos y un alto porcentaje de fibra, estas tortillas ofrecen beneficios nutricionales, pero la pregunta sigue siendo: ¿realmente son tan saludables?

Giovanna Alva Giardino, food coach y experta en nutrición, explica que las tortillas de nopal son una opción saludable para quienes buscan controlar su azúcar en sangre, reducir triglicéridos o mejorar la digestión. Su alto contenido de fibra ayuda a mantener niveles estables de glucosa y favorece la salud intestinal. Además, contienen calcio, antioxidantes y minerales esenciales para el cuerpo.

Los ingredientes básicos de una tortilla de nopal saludable incluyen nopal licuado o en puré, harina de maíz nixtamalizado, agua y sal. Algunas versiones también incluyen harina de nopal deshidratado, lo que aumenta aún más su contenido de fibra. Sin embargo, Alva recomienda leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, ya que algunas marcas agregan aditivos y colorantes que pueden ser perjudiciales.

En cuanto a la comparación entre tortillas de nopal y de maíz, Alva señala que no hay una respuesta única, ya que depende de las necesidades de cada persona. Las tortillas de maíz nixtamalizado son más ricas en calcio, vitamina B3 y antioxidantes, y son una excelente fuente de carbohidratos complejos, ideales para quienes necesitan energía sostenida. Por otro lado, las tortillas de nopal, con menos carbohidratos y más fibra, son perfectas para quienes buscan reducir su consumo de carbohidratos o tienen condiciones de salud como diabetes o resistencia a la insulina.

En términos de equivalencia, Alva explica que dos tortillas de nopal tienen un valor calórico y de carbohidratos similar a una tortilla de maíz. Sin embargo, las de nopal suelen ser más frágiles y menos firmes, por lo que recomienda calentarlas con cuidado para evitar que se rompan.

En resumen, tanto las tortillas de maíz como las de nopal pueden ser parte de una dieta saludable, dependiendo de los objetivos nutricionales y de salud de cada persona. Lo importante es elegir productos lo más naturales posibles, sin aditivos ni harinas refinadas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Un equipo de investigadores del Instituto de Descubrimientos Médicos Sanford Burnham Prebys, en colaboración con otras instituciones científicas, ha identificado un mecanismo celular clave que podría frenar el envejecimiento y reducir la inflamación crónica en el organismo.

El estudio, publicado en Nature Communications, destaca el papel de la proteína p53 en la regulación de las llamadas “células zombi”, un hallazgo que podría transformar los tratamientos antiedad y mejorar la salud en la vejez.

¿Qué son las “células zombi” y por qué afectan el envejecimiento?

Las células senescentes, conocidas como “células zombi”, son aquellas que han dejado de dividirse pero no mueren.

En lugar de descomponerse como una célula dañada normal, permanecen en los tejidos liberando compuestos inflamatorios llamados SASP (fenotipo secretor asociado a la senescencia), que contribuyen al deterioro celular.

Esta inflamación crónica está relacionada con enfermedades como el cáncer, trastornos cardiovasculares y afecciones neurodegenerativas.

Al persistir en el cuerpo, estas células crean un ambiente tóxico que acelera el envejecimiento y el deterioro de los órganos.

Por ello, la comunidad científica ha centrado sus esfuerzos en encontrar formas de eliminarlas o modificar su comportamiento para reducir su impacto negativo.

El papel de p53 en el control del envejecimiento

El estudio reveló que la proteína p53, ampliamente conocida por su función en la prevención del cáncer, también desempeña un papel crucial en la regulación del SASP.

Los investigadores descubrieron que p53 ayuda a reducir la inflamación celular al bloquear la formación de fragmentos de ADN dañados, conocidos como cromatina citoplasmática (CCF), los cuales pueden activar respuestas inmunitarias no deseadas.

Para probar esta hipótesis, los científicos expusieron células humanas a radiación, un proceso que induce la senescencia.

Los resultados mostraron que la activación de p53 redujo la formación de CCF y los niveles de SASP, lo que indica que esta proteína no solo protege el ADN, sino que también regula el envejecimiento celular al limitar la inflamación.

La conexión entre mitocondrias y envejecimiento

Otro hallazgo clave del estudio fue la relación entre el daño mitocondrial y la inflamación en células envejecidas.

Las mitocondrias, responsables de la producción de energía celular, pierden eficiencia con la edad, lo que agrava el daño al ADN y debilita la actividad de p53.

Esto genera un círculo vicioso en el cual las células envejecidas pierden la capacidad de controlar su propia inflamación, acelerando el deterioro del organismo.

Romper este ciclo mediante terapias que restauren la función mitocondrial y refuercen la actividad de p53 podría ser clave para desacelerar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida.

La proteína p53 protege el genoma en células senescentes al reducir alteraciones cromosómicas y daño en el ADN. El estudio mostró menor inestabilidad genética y menos fragmentos de cromatina en células tratadas, confirmando su papel clave contra los efectos del envejecimiento celular.

Pruebas en modelos animales: un avance prometedor

Para validar sus hallazgos, los investigadores probaron un fármaco experimental en ratones envejecidos con el objetivo de activar p53.

Aunque el tratamiento no eliminó las células senescentes, sí logró modificar su comportamiento, reduciendo la inflamación y los efectos negativos del SASP.

Estos resultados sugieren que, en lugar de eliminar las células senescentes, es posible controlar su impacto y evitar que contribuyan al envejecimiento acelerado.

¿Un paso hacia terapias antienvejecimiento?

El descubrimiento posiciona a p53 como un objetivo clave para el desarrollo de nuevas terapias antiedad.

En lugar de centrarse únicamente en eliminar células senescentes, este enfoque busca regular sus funciones para reducir la inflamación y preservar la salud celular.

Si bien aún se requieren ensayos clínicos en humanos, los investigadores consideran que esta estrategia podría aplicarse en el futuro para prevenir enfermedades crónicas, mejorar la longevidad y garantizar una vejez más saludable.

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero estos avances abren nuevas posibilidades para ralentizar sus efectos y mejorar la calidad de vida mediante la ciencia molecular.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante un espectáculo aéreo en la base militar de Saint Dizier, en el este de Francia, dos aviones de la Fuerza Aérea Francesa se estrellaron en pleno vuelo mientras realizaban una acrobacia. El evento, que formaba parte de las celebraciones del Día de la Fuerza Aérea Francesa, mostraba una exhibición con humo de colores que representaba la bandera nacional, protagonizada por seis aeronaves.

El incidente ocurrió cuando, aparentemente debido a un error humano, dos aviones se interpusieron en su trayectoria y colisionaron, cayendo en picada. Aunque el video del suceso, de solo cinco segundos, muestra cómo ambos aviones se desploman, no se confirma si alguno de los pilotos logró recuperar el control y evitar la caída. Las autoridades francesas aún no han confirmado el número de víctimas ni los daños materiales.

El accidente ha causado gran alarma tanto en Francia como a nivel internacional, ya que estos espectáculos se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad y rigurosos ensayos. El Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia ha anunciado que emitirá un comunicado oficial próximamente para proporcionar más detalles.

En otro orden de noticias, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado un plan para aumentar las compras de aviones de combate Dassault Rafale y modernizar la infraestructura militar, incluyendo la reinstauración de la base aérea de Luxeuil-Saint-Sauveur. Se prevé que para 2035, el personal militar y civil de la base aérea se duplique a 2,000 efectivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Piden denunciar malas prácticas en trámites y ponen a disposición de usuarios buzón de quejas.

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, pidió a la ciudadanía denunciar cualquier intento de cobro ilegal para apartar lugares para poder realizar trámites vehiculares en las oficinas centrales.

Barrera Toledo aseguró que no ha recibido ninguna denuncia formal relacionada con el cobro de hasta 500 pesos para apartar lugares y evitar hacer fila.

El funcionario rechazó que el personal de la Coordinación esté involucrado en este tipo de prácticas y aseguró que serán erradicadas.

"El agradecimiento a las denuncias que nos hagan saber y que nos permitan detectar este tipo de prácticas. Por eso, invito a la ciudadanía a que no se forme desde esos horarios y el compromiso de la Coordinación es contar con el personal suficiente para brindar atención".

En este sentido, recordó que cuentan con diferentes canales de denuncia, como los buzones ciudadanos para dar seguimiento a las quejas.

"Estamos enfocados a que los trámites que lleguen de manera presencial tengamos la capacidad de sacarlos adelante, sin embargo, hay prácticas en que se detectan áreas de oportunidad y lamentablemente son con las que se puede lucrar, pero estamos trabajando", expresó.

Señaló que algunas de las quejas que se han recibido en este buzón tienen que ver con trámites, pagos y dudas sobre los documentos que deben integrar, así como las largas filas que en su momento se registraron.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte también confirmó que a partir de hoy se habilitará la plataforma para citas, que será a través de la página oficial.

Asimismo, informó que los costos y requisitos son públicos desde hace unos meses, y algunos pagos se pueden realizar en línea desde el portal de la Secretaría de Hacienda.

Modificado el Miércoles, 26 Marzo 2025 07:06
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Elizabeth Olsen, quien ha dado vida a Wanda Maximoff, mejor conocida como la Bruja Escarlata en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), confirmó que no participará en las próximas películas Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars.

En una entrevista con The Hollywood Reporter, la actriz aseguró que actualmente no está involucrada en nuevos proyectos de Marvel, ya que desea explorar otros personajes y desafíos en su carrera.

Su decisión y posibles futuros proyectos

Olsen ha destacado en películas como Doctor Strange in the Multiverse of Madness y en la serie WandaVision, donde su personaje se convirtió en una de las figuras más poderosas y complejas del UCM.

Sin embargo, ha manifestado su interés en diversificar su trabajo:

"Marvel ha sido algo muy constante a lo que he podido regresar y ha creado una sensación de seguridad en mi vida, lo que me ha dado la libertad de elegir otros trabajos."

A pesar de su salida temporal del UCM, la actriz dejó abierta la posibilidad de regresar si la historia lo amerita:

"Es un personaje al que me encanta volver cuando hay una manera de usarla bien. Si hay una buena manera de utilizarla, siempre estaré feliz de regresar."

Por ahora, Elizabeth Olsen se enfoca en nuevos proyectos de cine y televisión fuera del ámbito de los superhéroes, buscando papeles que le permitan mostrar una mayor versatilidad como actriz.

¿Quién es Wanda Maximoff en el UCM?

Wanda Maximoff, también conocida como la Bruja Escarlata, es uno de los personajes más poderosos de Marvel, tanto en los cómics como en el UCM.

Su historia comienza en Sokovia, donde, junto a su hermano gemelo Pietro, obtiene habilidades sobrehumanas.

En las películas, sus poderes se vinculan con la gema de la mente, otorgándole habilidades telequinéticas, manipulación de la realidad y la capacidad de alterar el tiempo y el espacio.

La evolución de Wanda en el UCM la llevó de ser una heroína atormentada a convertirse en una figura clave en eventos como WandaVision y Doctor Strange in the Multiverse of Madness, donde exploró el límite de su poder.

Aunque su futuro en Marvel es incierto, el personaje sigue siendo fundamental en la franquicia, y los fans aún esperan una posible reaparición si la historia lo justifica. Mientras tanto, Elizabeth Olsen continúa su camino en la industria cinematográfica con nuevos desafíos y proyectos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La integración de la inteligencia artificial (IA) en el diseño arquitectónico está transformando la manera en que se crean las grandes ciudades, promoviendo una construcción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Ernesto Mizrahi, experto en arquitectura sostenible, señala que la IA no solo optimiza los procesos de diseño y construcción, sino que también contribuye a reducir costos, residuos y el impacto ambiental.

“La tecnología puede ser clave para enfrentar el cambio climático”, asegura Mizrahi.

Una de las mayores ventajas de la IA en la arquitectura es su capacidad para crear modelos virtuales que simulan el comportamiento energético de los edificios. Esto permite optimizar aspectos como la orientación, el aislamiento y la ventilación, lo que mejora la eficiencia energética de las construcciones. Un estudio de la Universidad de Stanford revela que la implementación de IA puede reducir el consumo energético de los edificios hasta un 30%, lo que se traduce en menores costos y una reducción en la huella de carbono.

Además, la IA ayuda a gestionar mejor los recursos en la construcción. Herramientas que analizan el uso de materiales permiten reducir el desperdicio y fomentar la economía circular. Según un informe de McKinsey & Company, la adopción de tecnologías digitales puede reducir los residuos de obra hasta en un 50%, favoreciendo una construcción más responsable con el medio ambiente.

Sin embargo, la introducción de la IA también plantea desafíos, como la posible disminución de la creatividad humana en el diseño y el riesgo de pérdida de empleos en la industria. Mizrahi advierte que, aunque la IA tiene un gran potencial para transformar la arquitectura, es necesario abordar estos desafíos de manera equilibrada.

Con el avance de la digitalización, será crucial que arquitectos y expertos en IA trabajen juntos para desarrollar soluciones que no solo respeten el medio ambiente, sino también el trabajo humano y la creatividad en el diseño. La combinación de IA y arquitectura sostenible tiene el potencial de ser clave en la lucha contra el cambio climático, asegurando un futuro más verde para las próximas generaciones.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Un grupo de jóvenes convirtió un vagón del Metro en una cantina improvisada, desatando críticas en redes sociales.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México ha vuelto a ser tema de conversación en redes, esta vez por la conducta de tres jóvenes que decidieron ingerir bebidas alcohólicas dentro de un vagón en movimiento.

Un video compartido en TikTok por la cuenta Metro Viral muestra a tres individuos vestidos con chamarras negras sirviendo cerveza en vasos de plástico. En la grabación, uno de ellos saca una caguama de manera discreta y la inclina para servirle a su acompañante.

La publicación generó una ola de comentarios, muchos de ellos expresando indignación por la falta de respeto a las normas del transporte público y la ausencia de intervención por parte de las autoridades.

“No fuera un vendedor ambulante porque en dos minutos ya lo habrían bajado”, escribió un usuario molesto.

“Una vez le avisé a un policía que unos chavos estaban tomando, y solo dijo ‘si no veo la botella, no cuenta’”, relató otro internauta.

La grabación ya supera las 127.5 mil reproducciones y ha reavivado el debate sobre el cumplimiento de las reglas dentro del Metro de la CDMX.

De acuerdo con la normativa vigente, el consumo de alcohol en espacios públicos no solo representa una falta cívica, sino que también implica sanciones económicas y legales.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde el 1 de febrero de 2023, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 103.74 pesos.

Con base en esta referencia, la multa por ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos varía entre 2,178 y 3,112 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Además, los infractores pueden enfrentar arresto de hasta 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

A pesar de estas sanciones, este tipo de incidentes continúan ocurriendo dentro del transporte público, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de la vigilancia y el cumplimiento del reglamento.

Hasta el momento, el STC Metro no ha emitido un posicionamiento oficial sobre este caso, pero la viralización del video ha puesto nuevamente en la agenda la necesidad de reforzar la seguridad en sus 195 estaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de establecer acciones que brinden mayor seguridad y confianza a la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Emiliano Zapata ha fortalecido su acercamiento con el personal directivo de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ).

Como parte de estos acuerdos, se implementarán capacitaciones en desarrollo humano dirigidas a los elementos de la corporación para mejorar su relación con la ciudadanía, además, se sensibilizará a los estudiantes sobre en qué consiste una revisión mediante la distribución de material informativo, trípticos y folletos con información clave sobre protocolos de seguridad y derechos ciudadanos.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública se comprometió a realizar una marcha exploratoria en coordinación con diversas instituciones del corredor educativo, incluyendo la UTEZ, el CECyTE, la secundaria Juan N. Álvarez y el CREE, con el fin de identificar y atender problemáticas que puedan representar riesgos para estudiantes y docentes.

El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Julio Sebastián Meraz García, destacó la importancia de estos acuerdos para reforzar la seguridad en el municipio.

“Sabemos que la seguridad de los estudiantes es una prioridad, por ello estamos reforzando la proximidad con las instituciones educativas. Queremos que los jóvenes sepan cómo actuar ante una revisión policial, y al mismo tiempo, fortalecer la capacitación de nuestros elementos para que su actuar siempre se apegue a los protocolos de derechos humanos y legalidad”, puntualizó.

El gobierno municipal de Emiliano Zapata reiteró "su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones educativas y autoridades de distintos niveles para fortalecer la seguridad y bienestar de la comunidad".

Publish modules to the "offcanvas" position.