Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual sostuvo la segunda mesa de trabajo con activistas y colectivos*

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, sostuvo la segunda mesa de trabajo con activistas y colectivos de la diversidad sexual, así como con funcionarios públicos de las secretarías de Salud, Bienestar y Servicios de Salud de Morelos (SSM).

El propósito fue conocer los planteamientos, expectativas y propuestas vertidas por parte de la comunidad de la diversidad sexual para mejorar sus condiciones de bienestar y desarrollo.

En uso de la voz, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, puntualizó la relevancia de abrir espacios de diálogo e interlocución con la sociedad civil, que generen mecanismos de atención apegados a las realidades que vive la comunidad LGBTTTIQ+.

Por su parte, Miguel Ángel Deagueros Velasco, subdirector jurídico de Servicios de Salud, dio a conocer que es importante trabajar con los lineamientos federales que garanticen el abasto de insumos y medicamentos en los diferentes espacios de atención.

Se dejó en claro la importancia que significa para el Ejecutivo estatal colaborar con los tres órdenes de gobierno en la atención de la salud para la población morelense; por lo consiguiente, se trabajará en brindar las herramientas necesarias para ofrecer mejores garantías y condiciones a la comunidad.

El Poder Ejecutivo continuará colaborando con la sociedad civil, activistas y colectivos de la diversidad sexual, garantizando un trato digno en la creación de políticas públicas que promuevan y protejan sus derechos humanos.

Participaron activistas y colectivos de la Coalición Mexicana LGBTTTI+, Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual del Estado de Morelos, Ars Socialis A.C., la Colectiva Diversa Morelos, Equidad y Participación Ciudadana A.C., Comité de la Marcha Histórica por la Diversidad Sexual de Morelos, Tribus Urbanas Morelos, Red LGBTTTIQ+, CATS Morelos, Viva y Renace Trans, entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a las narcomantas que fueron encontradas esta semana en el municipio de Cruz Elota, Sinaloa, donde se acusaba a un mando militar del 110 Batallón de Infantería de San Ignacio de estar supuestamente vinculado con actos de corrupción.

Las mantas, firmadas por el grupo delictivo "Los Chapitos", fueron ubicadas en la plaza de La Cruz y en un puente de acceso a la comunidad.

En los mensajes, se señala a dos mandos militares por presunta complicidad con Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, líder de la facción “Los MF” del Cártel de Sinaloa.

Leer más: Dejan mantas en Sinaloa acusando corrupción militar y piden intervención de Sheinbaum

Ante estas acusaciones, Sheinbaum explicó que el asunto será investigado por las dependencias correspondientes, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

La presidenta destacó que los mensajes de este tipo no siempre reflejan la verdad y suelen ser parte de un intercambio de acusaciones entre grupos delictivos.

"Esas mantas a veces, no necesariamente dicen la verdad, sino que mandan otros mensajes", dijo Sheinbaum.

Este nuevo episodio ocurre en medio de un recrudecimiento de la violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa, que entre septiembre de 2024 y principios de enero de 2025 ha dejado más de 700 muertes, muchas de las cuales incluyen amenazas a grupos rivales.

Además, han aumentado los videos de tortura y ejecuciones, un tipo de propaganda que ambos grupos delictivos utilizan para intimidar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El senador del PRI, Alejandro Moreno, hizo un llamado a los legisladores de Morena a utilizar su mayoría en el Congreso para impulsar reformas que realmente beneficien a la ciudadanía, como la reducción de los precios de la gasolina, el gas, la electricidad y la canasta básica.

En sus redes sociales, el presidente nacional del partido tricolor resaltó que, en lugar de legislar en beneficio del pueblo, los morenistas reformaron, primero a la Guardia Nacional y luego la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que afirmó fue una clara muestra de incongruencia y falta de rumbo en la estrategia de seguridad.

Además, criticó la eliminación de los organismos autónomos responsables de la transparencia y la rendición de cuentas, así como la reforma en materia de prisión preventiva oficiosa, que, en su opinión, afecta a los sectores más vulnerables.

“Desde el PRI, exigimos que dejen de desperdiciar su mayoría legislativa y se pongan a hacer buenas cosas por nuestro país. México lo requiere. Si tienen mayoría para cambiar la constitución, úsenla, pero úsenla para bajar todo lo que beneficia al pueblo y a nuestra gente".

“Usen su mayoría para bajar el precio de la electricidad y que las familias mexicanas paguen la mitad de lo que pagan actualmente y se vean los recibos de luz. Bajen el precio de la canasta básica. Bajen el precio de la gasolina. Tanto que hablaban de la gasolina, tienen la mayoría. Bajen el precio de la gasolina. Usen su mayoría para bajar el precio del gas.”, enfatizó.

También propuso que usen su poder legislativo para reducir el costo de la electricidad, “para que las familias mexicanas paguen la mitad de lo que pagan actualmente”, y para disminuir los precios de la gasolina y el gas.

En cuanto a la falta de medicamentos, el presidente nacional del PRI destacó que, antes de reducir los costos, se debe garantizar su disponibilidad en el país.

“Porque no hay, porque han engañado a la gente y porque el sistema de salud es un desastre,” agregó.

Moreno también hizo un llamado a los legisladores morenistas para que apoyen proyectos de infraestructura, como la construcción de nuevas carreteras, así como el pavimento y la iluminación de calles y la creación de parques. En su lista de peticiones, incluyó la eliminación de los dobles remolques y la reducción del IVA.

Por último, el senador pidió el apoyo de Morena a las iniciativas del PRI, como la eliminación de las comisiones bancarias, que calificó como un “atraco” para los mexicanos.

“Cada vez que utilizan un servicio bancario, les cobran por cada servicio y eso es un robo para las y los mexicanos. Y hay que evitar ese agandalle que le están haciendo a la gente que tanto lo necesita. Así es como realmente se beneficia al pueblo. Haciéndoles la vida más fácil, menos costosa y que les rinda más su dinero”, finalizó.

 

Modificado el Martes, 14 Enero 2025 16:19
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia recibió a la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, para la reunión plenaria del foro de consulta, en el que representantes de la sociedad civil organizada entregaron propuestas*

*A través de siete mesas temáticas se atendieron las expresiones de la gente en diversos ámbitos*

Este martes se vivió un día histórico para el estado de Morelos; la gobernadora Margarita González Saravia y autoridades federales encabezaron la reunión plenaria del foro de consulta en el que representantes de la sociedad civil organizada entregaron propuestas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que será la guía del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para definir las prioridades en materia económica, social y política del país.

En tal sentido, la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo en la historia del estado, afirmó que este ejercicio democrático es fundamental porque “se podrán incluir las demandas de nuestros pueblos originarios”, que se mantienen vivos con una vasta cultura que se puede apreciar en sus tradiciones, gastronomía y en su lengua materna.

Margarita González Saravia señaló que con el Plan Nacional de Desarrollo, en Morelos se fortalecerá a todos los sectores: infraestructura, campo, educación.

“Para nosotros es fundamental este foro, para que dentro del Plan Nacional de Desarrollo puedan incluirse las demandas de nuestros pueblos; el 70 por ciento de la población del estado de Morelos es rural, nosotros queremos que a través de este plan se fortalezcan los temas de infraestructura, de apoyo al campo, de la actividad artesanal, de respeto a la cultura de nuestras comunidades, y eso va a ser posible si se aplica como nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado, si se genera un gobierno federal, estatal y municipal con honradez y con un manejo transparente de los recursos públicos”, destacó la mandataria estatal.

Por su parte, Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, indicó que la elaboración colectiva de este plan refleja el compromiso del Gobierno de México con la inclusión, la justicia y sostenibilidad, guiados por los principios del Humanismo Mexicano, donde se pone a las personas en el centro de todas las decisiones.

“Con este modelo lo que buscamos construir es una economía moral, justa, igualitaria y fraterna, donde los recursos se distribuyan de manera equitativa y sustentable, representando a todas y todos los mexicanos; debemos aprovechar estos espacios de diálogo para reflexionar y construir juntos el futuro que queremos, hoy más que nunca valoramos la diversidad de las opiniones que enriquecen a nuestra nación, también, reafirmamos el compromiso del gobierno de saber escuchar y mandar obedeciendo a la voz del pueblo de México”, enfatizó.

Cabe mencionar que posterior al acto protocolario, se llevaron a cabo siete mesas de trabajo simultáneas: División entre poder político y económico; Gobierno honesto y sin nepotismo; Gobierno sensible y cercano a la gente; Respeto a todas las libertades; Respeto a todos los derechos y combate a la discriminación; Atención a las causas; Derechos de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

En el evento participaron Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Buen Gobierno; las diputadas locales, Guillermina Maya Rendón y Jazmín Solano López; Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría; Viridiana Aydeé de León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Porfirio Roberto Nájera Medina, director del Instituto Tecnológico de Zacatepec; Armando Haddad Giorgi, consejero de la Asociación Civil SOS México; Carlos Ángel Matías Montoya, subdirector de Operación de Proyectos Nuevos y de Continuidad del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*El trámite puede realizarse a través de internet o de manera presencial*

*El objetivo en este 2025 es el 100 por ciento de determinaciones recibidas en línea*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos informó que a partir del mes de febrero, las empresas afiliadas deberán cumplir con la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo Derivada de la Revisión Anual de la Siniestralidad.

La titular de Afiliación y Cobranza, Rocio Patricia Hernández Ramírez, explicó que una de las obligaciones de las empresas registradas en el IMSS es revisar anualmente su siniestralidad y calcular su prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.

Detalló que las modalidades para la presentación de la determinación de la prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo es a través de internet en el portal del IMSS-Digital “Desde Su Empresa” (IDSE) y de manera presencial en la ventanilla de la subdelegación que le corresponda al patrón.

Es importante mencionar que la Oficina de Representación llevará a cabo pláticas informativas para orientar y aclarar las dudas que puedan surgir acerca de este trámite.

“Las pláticas de orientación serán gratuitas y están dirigidas al público en general, en especial a empresarias y empresarios, así como a sus representantes, con la finalidad de facilitarles el cumplimiento de esta obligación”, afirmó la funcionaria.

Para el trámite en línea es necesario: acceder al portal del IMSS desde tu empresa (IDSE), ingresar con e.firma o NPIE (Número Patronal de Identificación Electrónica), seleccionar la opción DAPSUA y aparece el registro patronal, anexar el archivo con terminación .DAP (obtenido al solicitar calcular la determinación en el programa SUA-Sistema Único de Autodeterminación) y obtener confirmación del envío.

En tanto, mencionó que en caso de realizar el trámite en ventanilla de las subdelegaciones ubicadas en los municipios de Cuernavaca, Cuautla y Zacatepec, los interesados podrán acudir con sus documentos para su orientación y atención correspondiente.

Asimismo, Patricia Hernández señaló que en caso de que la determinación de la prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo resulte diferente a la del año anterior, es importante que se realice este trámite en el mes de febrero.

Para conocer más sobre este trámite, los patrones pueden consultar la página de internet http://www.imss.gob.mx/patrones/determinacionprima o llamar al teléfono 800-623-2323.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, aseguró que en esta gestión se habrá de atender la obra pendiente en el mercado Adolfo Lopez Mateos (ALM).

Afirmó que las denuncias por presuntas irregularidades en dicho proyecto no afectarán más a los locatarios de dicho centro de abasto.

Sánchez Trujillo también anotó que se ha mantenido el diálogo con comerciantes.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Y evitar proporcionar información personal o realizar trámites a través de dominios no oficiales*

La Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que las páginas web https://movilidadytransporte-morelos-gob.com/servicios/ValidacionLicencias.html y https://movilidadytransporte-morelos-gob.com no cuentan con un dominio oficial y no pertenecen al Gobierno de Morelos; señaló que el único dominio oficial es www.morelos.gob.mx.

Por lo tanto, exhortó a la población a estar alerta y evitar proporcionar información personal o realizar trámites a través de sitios web no autorizados, que podrían suponer un riesgo para la seguridad de sus datos y generar confusiones.

Asimismo reiteró que todos los servicios, trámites e información oficial relacionados con el gobierno del estado están disponibles exclusivamente a través del dominio oficial mencionado.

Para resolver cualquier duda, la dependencia recomendó acudir directamente a las oficinas de la coordinación, o comunicarse a los canales de atención oficiales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las competencias tecnológicas como programación y análisis de datos son esenciales para destacar en el mercado laboral actual. Afortunadamente, puedes adquirir estas habilidades sin gastar dinero gracias a diversos cursos gratuitos en línea.

Plataformas Destacadas para Aprender Gratis

  1. edX

    • Universidades: Harvard, MIT.
    • Temas: Python, ciencia de datos, aprendizaje automático.
  2. Coursera

    • Instituciones: Stanford, Duke.
    • Enfoque: Introducción a programación y análisis de datos.
  3. Kaggle Learn

    • Especialidad: Análisis de datos y aprendizaje automático práctico.
  4. freeCodeCamp

    • Horas de contenido: Más de 8,000.
    • Certificaciones: JavaScript, Python, desarrollo web.
  5. DataCamp Free

    • Cursos básicos sobre datos y análisis.

Cursos Recomendados para Principiantes

  • CS50: Introducción a la Informática (edX)
    Aprende fundamentos de programación con Harvard.

  • Python for Everybody (Coursera)
    Curso ideal para dominar Python desde cero.

  • Responsive Web Design (freeCodeCamp)
    Crea sitios web dinámicos y modernos.

Cómo Iniciar y Aprovechar al Máximo

  • Solo necesitas una computadora con internet. Algunas plataformas, como Kaggle y freeCodeCamp, permiten practicar sin software adicional.
  • Crea un plan de estudio y dedica al menos cinco horas semanales.
  • Participa en foros para resolver dudas y conecta con otros estudiantes.
  • Aplica lo aprendido desarrollando pequeños proyectos prácticos.


En 2025, aprender programación y análisis de datos nunca ha sido más accesible. Estos cursos gratuitos no solo enriquecen tu perfil profesional, sino que también te preparan para un mundo digital lleno de oportunidades.

Martes, 14 Enero 2025 14:02

Presentan el Carnaval de Jiutepec 2025

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el Encuentro de Comparsas, las actividades iniciarán el 19 de enero; se busca la certificación de Observatorio Turístico: Altafi Valladares.

Morelos está listo para los carnavales, que constituyen un importante atractivo, señaló el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares. El funcionario atestiguó la presentación del Carnaval de Jiutepec 2025.

Durante la rueda de prensa, en Jiutepec, se anunció que la fiesta comenzará el 19 de enero, con el 15° Encuentro de Comparsas, a partir de las 16:00 horas, reuniendo a más de 160 comparsas y 200 chinelos de Morelos y el Estado de México.

A partir del 23 de enero arrancará oficialmente el carnaval con el Súper Show de las Viudas, seguido de las Mañanitas y el tradicional Brinco del Chinelo, que se llevará a cabo del 25 al 27 de enero en las calles de Jiutepec, con la participación de siete bandas de viento.

El funcionario estatal dijo que se dispuso un plan junto con autoridades de Protección Civil, las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Cultura, y los municipios para estas estas fiestas, que inician en este mes y concluyen en marzo.

Por otro lado, Altafi Valladares informó que se trabaja en obtener la certificación de un Observatorio Turístico en la entidad.
Explicó que la dependencia que encabeza acudirá con el Observatorio Turístico para hacer mediciones más precisas y que estos datos sirvan como herramienta para la toma de decisiones para los ayuntamientos y el estado.


Se busca certificar el Observatorio Turístico como lo dispone la Organización de las Naciones Unidas, instancia que toma en cuenta varios aspectos, como la sustentabilidad, el impacto económico, temas de bienestar, ocupación hotelera, entre otros.


Además, se tomarán imágenes de los carnavales para contar con acervo, disponible para campañas de difusión y promoción.


La Universidad Autónoma del Estado de Morelos apoyará en el proceso de la certificación y registro. Como primer paso se instalará el comité, conformado por diversas instancias e integrantes del sector.
"Este es un año clave, para que en el 2026 se tengan resultados muy concretos en inversión y afluencia", anotó Altafi Valladares.


Anticipó que en unas semanas se lanzará la marca turística del estado, con el  slogan: "Morelos, la Primavera de México".

Modificado el Miércoles, 15 Enero 2025 06:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El exitoso recorrido de los remakes de Resident Evil podría continuar con una nueva entrega. Según Dusk Golem, insider reconocido en temas relacionados con Capcom, el próximo título en recibir una versión mejorada sería Resident Evil 0, lanzado originalmente en 2002 para GameCube.

El informante también sugirió que este remake podría ser un título destacado para el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, consola aún no anunciada oficialmente. Aunque mencionó una posible exclusividad temporal con la nueva plataforma de Nintendo, aseguró que el juego probablemente estará disponible en otros sistemas, como ha ocurrido con los remakes anteriores de la saga.

Capcom no ha confirmado esta información, por lo que las declaraciones de Dusk Golem deben tomarse como rumores. Sin embargo, los fans ya especulan sobre la posibilidad de revivir los orígenes de la historia de Resident Evil con gráficos y mecánicas actualizadas.

Mientras tanto, la comunidad continúa esperando noticias oficiales sobre otros proyectos de la franquicia, como el anticipado Resident Evil 9.

Publish modules to the "offcanvas" position.