Cenicienta en el Metro CDMX: Joven pierde su chancla y se vuelve viral
TXT Excelsior
Una joven se convirtió en la protagonista de una divertida historia en el Metro de la Ciudad de México, al perder una chancla en plena hora pico, lo que desató carcajadas y una lluvia de memes en redes sociales.
Todo ocurrió en la estación Chilpancingo, de la Línea 9 (café), cuando la joven compartió en Instagram su divertida experiencia:
"Me acabo de bajar del Metro, pero pasaron cosas... perdí una chancla, me la pisaron y se quedó en el vagón. Y yo:
'¡Aviéntenme mi chancla!', pero nadie me la aventó", relató entre risas.
El video rápidamente se viralizó, y los comentarios no se hicieron esperar. Mientras algunos se sorprendían de que alguien se aventurara a viajar en chanclas, otros aprovechaban para dar consejos sobre el calzado más adecuado para el transporte público de la capital.
"¿Quién sale en chanclas al Metro?",
preguntaba un usuario, mientras que otro comentaba:
"Una vez en un bus me la pisaron, bajé sin chancla, ¡y la aventaron por la ventana como si fuera balón de fútbol!".
Aunque la joven tomó la situación con mucho humor, su historia dejó claro que, por más cómodas que parezcan, las chanclas no son la opción más segura para moverse en el Metro de la CDMX.
Comerciante en Culiacán recibe billete falso con imagen de La Venenito | Video viral
TXT Infobae
Un comerciante de Culiacán, Sinaloa, se llevó una sorpresa al descubrir que había recibido un billete de $500 pesos falsificado, pero con la imagen de la influencer La Venenito en lugar de Benito Juárez. El incidente rápidamente se volvió viral después de que el empresario compartiera un video en redes sociales mostrando el billete alterado y reaccionando con humor.
En el video, el comerciante muestra cómo al hacer el corte de su día, encuentra el billete falso en su caja registradora. Al notarlo, dice entre risas:
“Wachen, estaba haciendo corte, no hemos vendido nada, y estaba este billete aquí, que le pagaron al señor ahí”.
Luego, al desplegar el billete, revela la imagen de La Venenito, lo que provoca más risas y comentarios jocosos con su compañero de trabajo.
El comerciante incluso bromea, llamando al billete "La Venenito Juárez". A pesar de la sorpresa, ambos toman la situación con humor, aunque subrayan la importancia de revisar bien el dinero para evitar estafas.
La influencer, conocida por su gran número de seguidores en Instagram, no tardó en reaccionar al video, generando más interacción en redes. Este curioso caso de falsificación pone de relieve la creatividad detrás de las alteraciones de billetes y la necesidad de verificar su autenticidad.
Niurka provoca quemadura a Laura Bozzo en La Casa de los Famosos y desata indignación
TXT Milenio
El reality show La Casa de los Famosos: All Stars enfrenta una nueva controversia después de que Niurka Marcos quemara con aceite caliente a Laura Bozzo durante una transmisión en vivo.
Usuarios en redes sociales han criticado a la producción del programa por permitir que la vedette cubana siga en competencia y exigen su expulsión.
El incidente ocurrió mientras Laura Bozzo cocinaba.
En un video viralizado en redes, se observa a Niurka destapando una cacerola con agua y vapor, dejando que el líquido cayera en un sartén con aceite caliente, lo que provocó que salpicara hacia la conductora peruana.
Bozzo reaccionó con un fuerte grito por el dolor.
Inicialmente, Niurka se disculpó y aseguró que había sido un accidente. Sin embargo, más tarde confesó entre risas que había hecho varias “travesuras” a sus compañeras, incluyendo lo ocurrido con Bozzo.
“Le quité la estufa a Paty Navidad, le quité la cazuela a Dania Méndez, le mojé el aceite a Laura Bozzo”
El programa, que no ha alcanzado el éxito esperado a pesar de su elenco, ya había enfrentado polémicas previas, como el arresto de la exparticipante Aleska Génesis tras su expulsión.
Ahora, la audiencia cuestiona la falta de sanciones contra Niurka y pide una respuesta por parte de Telemundo.
¿Este es el equipo favorito del público? Niurka Marcos confesando que le tiró el aceite caliente a Laura Bozzo a propósito con intención de herirla. Lo peor es que Alejandra Tijerina, Manelyk González, Caramelo y Rey Grupero se lo celebran.#LCDLFAlIStars #LCDLF5 #LCDLFAllStar pic.twitter.com/zQnObb2CSn
— MAYITO de las Bitácoras (@ClaudioPizarroK) March 24, 2025
La aplicación Signal en el centro de un incidente de seguridad del Pentágono
TXT Proceso
La aplicación de mensajería Signal ha cobrado relevancia tras un incidente de seguridad relacionado con el Pentágono. El editor en jefe de Atlantic, Jeffrey Goldberg, reveló que fue añadido a un chat grupal de funcionarios de seguridad nacional de EE.UU., quienes discutían planes para ataques aéreos en Yemen en 2021. Este incidente ha generado inquietudes sobre la gestión de información sensible a través de plataformas de mensajería cifrada.
¿Qué es Signal?
Signal es una aplicación que permite mensajería privada, llamadas de voz y video, así como chats grupales, utilizando cifrado de extremo a extremo. Esto significa que solo el remitente y el destinatario pueden leer los mensajes o escuchar las llamadas, garantizando una mayor seguridad en comparación con los mensajes de texto tradicionales. Además, Signal es de código abierto, lo que permite a cualquiera inspeccionar y modificar su protocolo de cifrado.
Una de las características clave de Signal es que su cifrado está activado de forma predeterminada, a diferencia de otras aplicaciones como Telegram, que requiere que el usuario lo habilite manualmente. También permite la creación de chats grupales con hasta 1,000 personas y ofrece la opción de que los mensajes desaparezcan automáticamente después de un tiempo determinado.
¿Es Signal seguro?
Signal es considerado uno de los servicios más seguros para comunicaciones privadas, aunque, como cualquier plataforma, puede ser vulnerable a hackeos. La presidenta de Signal, Meredith Whittaker, defendió la seguridad de la aplicación, calificándola como el "estándar de oro" en cuanto a comunicaciones privadas. Sin embargo, en el contexto de la administración Biden, algunos funcionarios fueron instruidos para usar la aplicación con moderación y solo para ciertos tipos de mensajes, especialmente cuando se trata de información clasificada.
Uso de Signal por funcionarios del gobierno
Las aplicaciones de mensajería cifrada, como Signal, han ganado popularidad entre los funcionarios gubernamentales de EE.UU. para coordinar actividades sensibles. En una revisión reciente, se descubrió que varios funcionarios de distintos niveles de gobierno utilizan estas aplicaciones, aunque algunos lo hacen con números de teléfono personales, lo que puede complicar la transparencia y el acceso a información pública.
Origen de Signal
Signal fue creada por Moxie Marlinspike, un empresario de seguridad, y se estableció como una organización sin fines de lucro en 2018. La Fundación Signal, que apoya la aplicación, se financia exclusivamente con las donaciones de sus usuarios, sin depender de anunciantes o inversores.
Este reciente incidente pone en evidencia las preocupaciones sobre la seguridad y el uso de aplicaciones de mensajería en el manejo de información sensible, lo que podría generar debates sobre la regulación y control de plataformas que garantizan la privacidad en un entorno tan delicado.
Startup europea cancela primer intento de lanzar cohete orbital desde Noruega
TXT Proceso
El intento de lanzamiento del cohete Spectrum, desarrollado por la empresa aeroespacial europea Isar Aerospace, fue cancelado este lunes debido a condiciones meteorológicas adversas en la isla de Andøya, en el norte de Noruega.
La compañía con sede en Múnich informó que aún no se ha fijado una nueva fecha, pero que podría intentarlo más adelante en la semana.
El Spectrum, un cohete de dos etapas y 28 metros de altura, está diseñado para transportar satélites pequeños y medianos.
Sin embargo, la empresa ya había anticipado que alcanzar la órbita en su primer vuelo era poco probable, y que consideraría un éxito si el cohete lograba volar al menos 30 segundos.
Este lanzamiento de prueba tiene como objetivo recopilar datos y evaluar el desempeño de todos los sistemas desarrollados por Isar Aerospace.
La startup ha recaudado más de 400 millones de euros y busca fabricar hasta 40 cohetes al año en su planta cerca de Múnich para misiones de lanzamiento de satélites.
A diferencia de otros programas espaciales europeos, Isar Aerospace opera de manera independiente de la Agencia Espacial Europea (ESA), la cual ha utilizado tradicionalmente bases en la Guayana Francesa y Cabo Cañaveral para sus lanzamientos.
A pesar de la cancelación, la empresa mantiene sus planes de establecerse como un actor clave en la industria espacial privada europea.
Trump destaca avances en seguridad fronteriza entre México y Canadá tras amenazas arancelarias
TXT EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que México y Canadá "han mejorado mucho" la seguridad en sus fronteras desde que amenazó con imponer aranceles del 25% a las importaciones de ambos países.
Durante una reunión en la Casa Blanca, en la que estuvieron presentes los nominados a embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra, Trump señaló:
"México y Canadá han mejorado mucho. Veremos qué resultados se obtienen."
Johnson expresó su optimismo por las conversaciones que Trump ha tenido con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el "respaldo" que Estados Unidos ha recibido de México en temas relacionados con la seguridad fronteriza.
En un principio, Trump había anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá como respuesta al tráfico de fentanilo, un opioide sintético que provoca miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.
No obstante, tras intensas negociaciones con los gobiernos de México y Canadá, los aranceles aplicables a los productos incluidos en el acuerdo comercial T-MEC fueron pospuestos hasta principios de abril.
Este martes, Trump también recibió a varios nominados para el cargo de embajador de Estados Unidos, entre ellos el de Panamá, Kevin Cabrera, y el de Chile, Brandon Judd.
Filtraciones Apuntan a 27 Nuevas Megaevoluciones en Pokémon Legends: Z-A
TXT Game reactor
Las expectativas para Pokémon Legends: Z-A siguen creciendo, y una nueva filtración ha revelado detalles emocionantes sobre el regreso de las megaevoluciones en este título. Según la fuente no oficial más confiable, el usuario Pyoro (@eb576dcfe), el juego contará con hasta 27 nuevas megaevoluciones, lo que elevaría el total de megaevoluciones en la franquicia a 75.
Aunque ni Game Freak, The Pokémon Company ni Nintendo han confirmado oficialmente esta información, la revelación aumenta la anticipación de los fans. Con este número de megaevoluciones, Pokémon Legends: Z-A promete ofrecer una experiencia renovada con más posibilidades de evolución que nunca.
El anuncio oficial sobre la fecha de lanzamiento y más detalles de Pokémon Legends: Z-A podría llegar el 2 de abril, cuando Nintendo presente su nueva consola, la Nintendo Switch 2, junto con una lista de juegos que la acompañarán.
Impulsa gobierno colaboración con sectores social y privado para reposicionar a Morelos como destino turístico competitivo
Reportera Tlaulli Preciado
*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Turismo de 2025, en la que se presentaron estrategias para atraer a más visitantes y turistas a Morelos*
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Turismo correspondiente al ejercicio 2025, donde se presentaron estrategias para fomentar el trabajo conjunto entre los sectores público, social y privado, con el objetivo principal de fortalecer el desarrollo turístico en la entidad. Además, se abordaron estrategias clave para reposicionar a Morelos como un destino competitivo, sostenible y con identidad propia.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de ejercer un trabajo transversal para alcanzar resultados favorables en cada uno de los proyectos planteados.
Agregó que la entidad cuenta con un gran potencial turístico, gracias a la diversidad de productos, infraestructura y su ubicación estratégica. Sin embargo, enfatizó que es necesario aplicar un plan integral, coordinado y bien estructurado para consolidar a Morelos como un destino turístico competitivo y reconocido.
“Contamos con una gran riqueza, y solo debemos organizarla, estructurarla y darle estrategia. Tenemos que hacer un gran trabajo de equipo y respaldar a los profesionales que nos guiarán durante estos seis años, para poner a Morelos como un estado turístico de excelencia en nuestro país”, puntualizó la mandataria estatal.
Durante la sesión, que contó con la participación de Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, se presentó el Programa Maestro de Desarrollo Turístico 2025, el Observatorio Turístico Sostenible, la estrategia de destino “Morelos, la Primavera de México”, y los resultados del estudio sobre la Salud de Marca, realizado por especialistas.
Asimismo, Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, presentó los nuevos lineamientos del programa federal Pueblos Mágicos y el impulso al turismo con identidad comunitaria. También destacó la labor realizada por Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec para mantener su distinción.
Finalmente, la gobernadora reafirmó el compromiso de hacer del turismo una palanca de bienestar colectivo, desarrollo con raíz social y un reconocimiento a la riqueza cultural y natural del estado, bajo el lema “Morelos, la Primavera de México” y con la visión transformadora de “La tierra que nos une”.
Vídeo relacionado
Presenta edil capitalino a Congreso propuesta de pago de deuda histórica del SAPAC a CFE
Reportera Silvia Lozano Venegas
*La cual trasciende a la actual administración municipal*
El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado acudió este martes al Congreso del estado para presentar su propuesta de pago de la deuda histórica del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), misma que trasciende a la actual administración municipal.
Urióstegui Salgado explicó a los diputados que el cabildo aprobó que el ayuntamiento sea el aval para que el organismo operador abone de manera mensual tres millones de pesos a la CFE, de enero del 2025 a diciembre del 2027, y a partir del 2028 se abonen dos millones de pesos al mes.
Asimismo indicó que debido a que esos pagos de deuda trascienden a su administración, el Congreso local debe avalarlo.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, informó que analizarán el asunto en conferencia y lo votarán ante el pleno.
Lupita D’Alessio enfrenta problemas de salud y conflictos familiares
TXT TvNotas
La cantante Lupita D’Alessio atraviesa un delicado estado de salud que podría requerir cirugía, mientras que en su entorno familiar se reportan tensiones entre sus hijos, Jorge y Ernesto D’Alessio.
Complicaciones de salud y posible cirugía
Lupita D’Alessio fue hospitalizada el 21 de marzo en la Ciudad de México debido a un cuadro viral que afectó sus vías respiratorias, lo que la obligó a cancelar presentaciones.
Su representante, Jack Borovoy, aseguró que la decisión se tomó para proteger su bienestar y que las fechas canceladas serían reprogramadas.
Sin embargo, el periodista Javier Ceriani informó que la situación sería más grave de lo que se ha comunicado.
Según su versión, la cantante enfrenta problemas en el colon y dificultades para controlar el esfínter, lo que haría necesaria una cirugía.
Además, mencionó que la altura de la Ciudad de México afecta su estado, por lo que se planea trasladarla a Cancún para su recuperación y tratamiento.
De acuerdo con Ceriani, la información sobre su estado de salud se ha manejado con hermetismo, pues habría empresarios presionando para que Lupita D’Alessio sea dada de alta cuanto antes y pueda cumplir con su concierto programado en mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Tensión entre los hijos de Lupita D’Alessio
En medio de la preocupación por la salud de la cantante, ha surgido un conflicto entre sus hijos, Jorge y Ernesto D’Alessio.
Según Ceriani, Jorge estaría molesto porque Ernesto y su pareja están viviendo en el departamento de su madre en la Ciudad de México, lo que habría obligado a Lupita a hospedarse en un hotel durante su estancia en la capital.
Este desacuerdo se suma a las diferencias dentro del entorno de la cantante respecto a su recuperación, ya que algunos buscan priorizar su salud, mientras que otros presionan para que continúe con sus compromisos profesionales.
Por ahora, no se ha confirmado oficialmente la cirugía ni la fecha en la que Lupita D’Alessio podría ser dada de alta.