Anuncian creación de escuela de atletismo en Mazatepec
Reportero La Redacción
Desarrollar talentos para competencias deportivas, entre los objetivos; las inscripciones estarán abiertas a partir de hoy.
Mazatepec.- La Dirección del Deporte de este municipio anunció la creación de una escuela municipal de atletismo, con lo que se busca diversificar las opciones deportivas y combatir el sedentarismo con el fomento de actividad física.
Las autoridades informaron que las inscripciones estarán abiertas a partir de este jueves 16 de enero, en el campo deportivo de la colonia Justo Sierra, los martes y jueves, de 16:00 a 17:00 horas, y los sábados de 08:00 a 09:00 horas, dirigido para personas de ocho años en adelante.
Resaltaron que con la creación de dicha escuela se busca desarrollar el talento deportivo y mejorar la salud a través de diversas disciplinas.
Asimismo, explicaron que los entrenamientos son acordes a la edad y condición física y se contará con entrenador capacitado y con experiencia para que se pueda tener participación en competencias estatales y nacionales, fomentando así un ambiente positivo para el desarrollo personal y físico de los participantes.
Las autoridades municipales aseguraron que se busca generar espacios deportivos con las diferentes disciplinas, a fin de que las niñas, niños, adolescentes y adultos practiquen algún deporte que les permita mejorar su salud y desarrollo físico.
Coatetelco volverá a depositar su basura en el relleno regional poniente
Reportero La Redacción
Durante el trienio pasado el servicio fue concesionado a una empresa particular de Cuernavaca, aseguró el alcalde Luis Eusebio Onofre.
Coatetelco.- Las autoridades de este lugar decidieron volver a depositar sus desechos sólidos en el Relleno Sanitario Regional Poniente, que se ubica en el municipio de Mazatepec, luego de que durante tres años, el gobierno municipal anterior concesionó el servicio a una empresa particular de la capital del estado.
Sin dar detalles del contrato que otorgó el exalcalde Humberto Leonides Segura a la empresa encargada de los residuos sólidos, el actual presidente municipal, Luis Eusebio Onofre, confirmó que se ha optado por regresar a formar parte del organismo operador del relleno sanitario para poder depositar la basura en dicho espacio.
El edil reconoció que debido a que el contrato con la empresa particular concluyó el pasado 31 de diciembre, en este momento están realizando las adecuaciones necesarias para retomar el servicio de recolección, pues no se entregaron camiones para ello.
De manera extraoficial, se confirmó que únicamente se recibieron dos camionetas para el servicio de recolección que fueron adquiridas durante el periodo de Norberto Zamorano Ortega, y que presuntamente permanecieron en total abandono durante los últimos tres años, pues una de ellas no está en condiciones para ser utilizada y la otra fue repararda para su funcionamiento.
De igual forma, el alcalde aseguró que están trabajando para regularizar el servicio de recolección a la brevedad a fin de garantizar la atención, que es fundamental para la ciudadanía.
Finalmente las autoridades confirmaron que volverán a depositar los residuos sólidos en el relleno sanitario del municipio vecino de Mazatepec, que se ubica en el ejido de "El Jabonero", trabajando de manera coordinada con los municipios del corredor poniente.
Inician 'convites', previo al carnaval de Tlaltizapán
Reportero La Redacción
El primero se celebrará este sábado 18 de enero; serán tres en total.
Tlaltizapán.- Organizadores de la edición 2025 del carnaval de este municipio informaron que el próximo 18 de enero se realizará el primero de tres convites, previos a esta fiesta tradicional.
El primero será el 18 de enero, el segundo el primero de febrero y el tercero, el 15 de febrero, para que el carnaval se desarrolle del 26 de febrero al 4 de marzo.
Los tres convites comenzarán a partir de las cuatro de la tarde con tres comparsas. Realizan un recorrido por las calles y cierran con verbena popular en el zócalo. Se espera que terminen a las 11 de la noche.
Los organizadores comentaron que están preparando un operativo interinstitucional de seguridad para garantizar la estancia de los asistentes, con acompañamiento con la Guardia Nacional y agentes policiacos municipales estatales.
Los convites son la invitación previa a la gran fiesta de carnaval por parte de los anfitriones y un adelanto de lo que se espera en esta celebración, donde niños, adultos y personas mayores conviven y disfrutan del “brinco del chinelo”.
Para este año, la edición 2025 del carnaval, que tiene más de 100 años, se realizará a finales de febrero, con exposición artesanal, comercial y juegos mecánicos.
Tlaltizapán será sede de competencia deportiva internacional
Reportero La Redacción
A finales de enero se celebrará una justa de triatlón en el municipio.
Tlaltizapán.- El gobierno de este lugar informó que el municipio será sede de un triatlón de características internacionales, el próximo 25 y 26 de enero, con lo que se espera que haya una gran cantidad de visitantes y una importante derrama económica.
En rueda de prensa, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, anunció que se trata de la 12ª segunda edición del triatlón, que organiza un parque natural de la localidad.
Este evento, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de enero, en colaboración con el parque del lugar y una empresa deportiva, se espera que atraiga a cinco mil visitantes.
La alcaldesa resaltó que este tipo de actividades fomenta el turismo deportivo en el municipio y con ello la derrama económica para este “Pueblo Mágico”, al reunir aproximadamente a 800 competidores de México y también de otros países, promoviendo la economía local.
“Este evento fortalece la economía regional y también brinda la oportunidad de mostrar la belleza y la riqueza cultural de Tlaltizapán; somos un municipio con el distintivo de Pueblo Mágico”, apuntó la alcaldesa.
Por su parte, Óscar Miramontes Bravo, director general de la empresa deportiva, afirmó que ya son 12 años de este evento y que se espera una afluencia de dos mil 500 visitantes durante el fin de semana del evento, lo que beneficiará directamente a sectores como el hotelero, restaurantero y de servicios.
Se anunció que las actividades iniciarán el sábado 26, en punto de las siete de las mañana, y se cerrarán las vialidades, de acuerdo con la ruta de cada categoría (ciclismo, natación y carrera a pie).
Los organizadores dijeron que se espera una derrama económica cercana a los diez millones de pesos, distribuida en los diferentes municipios de la zona sur del estado de Morelos.
Denuncian operación de un rastro clandestino en Zacatepec
Reportero La Redacción
En 2019 ocurrió una situación similar.
Zacatepec.- A pesar de que el municipio cuenta con un rastro adecuado para la matanza, vecinos de la colonia Centro de la cabecera de este municipio denunciaron que, otra vez, habilitaron una casa particular como matadero de animales, cuyo espacio no cumple con las normas.
Los denunciantes –quienes solicitaron el anonimato– señalaron que este problema ya lleva tiempo y lo denunciaron ante las autoridades municipales, pero la respuesta fue que eso se iba a solucionar cuando el nuevo mercado municipal entrara en funcionamiento.
Sin embargo, el nuevo inmueble ya se abrió y la situación sigue igual. Aseguraron que se entrevistaron con la síndica municipal, María Elena Castañeda Neria, quien reconoció el problema y dijo que el alcalde José Luis Maya ya estaba enterado, pero que “no podían hacer nada” porque el lugar cuenta con autorización de “más arriba”.
“Esto no es posible porque el lugar no tiene condiciones para funcionar como rastro: es una casa. Por lo que si existe un rastro, no hay razón para que se haga la matanza en otro lado”, dijeron los inconformes.
Señalaron que el lugar, ubicado sobre la calle Francisco Sarabia, no parece salubre; todos los días, a cualquier hora, llegan camionetas a descargar cerdos, obstruyendo la calle y tienen que esperar o dar un rodeo para pasar; los dueños de la casa ya hicieron una perforación al drenaje para tirar ahí los desechos, lo que es irregular.
Asimismo, se están generando moscas; en cualquier momento salen ratas del lugar y, sobre todo, no hay garantía de calidad de la carne que se consume. Además de que durante el día y la madrugada se escuchan diferentes ruidos y chillidos de los cerdos. “Las ratas salen de ahí y se meten a las demás casas”, señalaron.
Hicieron la denuncia pública para que intervengan las autoridades correspondientes, ya que se puede volver un tema de salud pública importante. “Nosotros ya no compramos carne en Zacatepec”.
Aseguraron que ya revisaron la norma que rige este tipo de lugares que deben cumplir con ciertos requisitos y se lo han hecho saber al gobierno, por lo que no se explican la tolerancia a este tipo de negocios.
Por otro lado, el rastro municipal permanece abierto y da servicio. Ayer por la tarde se hizo una entrega de cerdos. La persona a cargo se reservó hacer declaraciones y remitió a las autoridades correspondientes.
La síndica municipal, María Elena Castañeda Neria, localizada vía telefónica, interrogada sobre el tema, sólo respondió: “Estamos trabajando en un proyecto para los carniceros, incentivando a que se compre en el rastro municipal”.
En julio de 2019 pasó algo muy similar. Debido a que el rastro municipal de Zacatepec fue suspendido por “malas prácticas de higiene”, se generó en el mismo lugar un rastro clandestino en donde se hacía la matanza.
Le tocó al actual presidente, José Luis Maya –que estaba en su primer periodo– conseguir los recursos para reabrir el rastro municipal, durante la pasada administración, y aunque actualmente está en operación, se ha generado uno no autorizado.

Dieciocho morelenses fueron seleccionados para representar a México en el Primer Campeonato Mundial Infantil y Juvenil de Dodgeball.
Gracias a su gran esfuerzo y entrega 18 atletas morelenses serán parte de las selecciones mexicanas que participarán del 18 al 22 de febrero, en Calgary, Canadá, en el Primer Campeonato Mundial Infantil y Juvenil de Dodgeball.
Lo anterior lo informó la Asociación Estatal Morelense de Dodgeball, asegurando que hace unos días, en Hidalgo, tuvieron su última concentración con miras a afrontar esta competencia internacional.
En la categoría de 9-11 años participarán: Renata Alejandra Mendoza Nava, María Fernanda Sánchez Moreno, Benedickt Dehesa Rodríguez, Omar Yair Sarlis Santos, Marco Alberto Miranda Flores, Leonardo Rivas Miranda y Osmar Alberto Damián Muñiz.
En la de 11-12 años vivirán esta experiencia: Mia Alexa Bobadilla Pérez, Hanna Puga Grau, Renata Paola González Pérez, Renata Alicia Rojas Menéndez, Zara Lilian Ocampo Abarca y Fátima Eleine Amaro Carreto.
De igual manera: Ángel Kester Sotelo González, Josep Logan Quinto Morán, Iker Omar Moreno Hernández, Javier Alejandro Menéndez Contreras e Iván Daniel Carvajal Salazar. Todos ellos dirigidos por los coaches: Luis Ángel Sotelo Quezada, Juan David Bahena Hernández y Nancy González Alquisira.
Realizan jornada de limpieza de espacios públicos en Yecapixtla
Reportero Mario Vega
Se busca mantener los atractivos turísticos del municipio.
Yecapixtla.- Después de las fiestas decembrinas, que impulsaron la actividad comercial en el primer cuadro de este municipio, el Ayuntamiento –en coordinación con comerciantes y locatarios– llevó a cabo una jornada de limpieza general en el mercado municipal y el zócalo.
El gobierno municipal, encabezado por Heladio Rafael Sánchez Zavala, ha implementado acciones para mantener espacios limpios y embellecidos para la ciudadanía y el turismo. La primera limpieza abarcó desde el zócalo hasta el mercado municipal y calles aledañas, “Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso por mantener espacios dignos para todos”, destacó el alcalde.
Yecapixtla, conocida como la “Capital Mundial de la Cecina”, es un destino turístico que atrae a miles de visitantes cada semana. Su principal atractivo es el exconvento San Juan Bautista, un edificio del siglo XVI que es Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco.
Asimismo, el exconvento es un ejemplo de la arquitectura colonial mexicana, con su impresionante fachada y su claustro.
Además de ofrecer una experiencia cultural, también brinda su riqueza gastronómica mediante la tradicional cecina, un producto emblemático que es un atractivo para los visitantes. “De ahí la importancia de ofrecer una ciudad limpia, agradable, bella y segura, tanto para los habitantes como para quienes nos visitan”, destacó.
En los trabajos colaboraron integrantes del DIF municipal, comerciantes y locatarios, funcionarios municipales, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y habitantes de la zona.
Inicia programa de reforestación “Adopta un Árbol” en Ayala
Reportero Mario Vega
Además de embellecer los patios de las casas, mejorarán el clima.
Ayala.- Como parte de las iniciativas del gobierno municipal en materia de conservación del medio ambiente, este miércoles inició el programa de reforestación “Adopta un Árbol”, en el poblado de Tenextepango, encabezado por la presidenta municipal, Nayeli Mares Mérida, autoridades auxiliares y vecinos beneficiados.
En esa comunidad se distribuyeron 300 árboles frutales como tamarindo, limón, guayabos, guamúchiles, guajes y otros, gestionados ante los productores viveristas, con lo que se marcó el inicio de este programa, que se extenderá a otras localidades del municipio.
La alcaldesa destacó la importancia de sembrar árboles para el medio ambiente: “El objetivo es el de promover espacios verdes y contribuir al equilibrio ecológico en la región”, apuntó.
“Es un gran honor poder realizar la entrega de árboles frutales que beneficiarán a la ciudadanía”, señaló la presidenta municipal. “Todos sabemos que sembrar un árbol es lo más noble y generoso que podemos hacer para nuestro medio ambiente”, destacó.
Por su parte, el síndico municipal, Pablo Molina Mora, resaltó que este programa no sólo busca embellecer las áreas habitacionales, sino también contribuir al equilibrio ecológico. “Se espera que este programa se replique en otras localidades de Ayala en los próximos meses”.
Manifestó que el programa “Adopta un Árbol” se desarrolla en coordinación con la Comisión de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable y busca reforestar patios y promover espacios verdes que mejoren el medio ambiente. “Con esta iniciativa, el Ayuntamiento municipal de Ayala refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía, pues las familias podrán disfrutar de los frutos de estos árboles”, agregó.
Inicia restauración del teatro “Narciso Mendoza” de Cuautla
Reportero Mario Vega
Se abrirá a eventos para toda la población, dejando en el pasado lo actos elitistas: alcalde.
Cuautla.- Inició el rescate del teatro “Narciso Mendoza”, un espacio emblemático de esta ciudad, para convertirse en un motor de la cultura y el esparcimiento para toda la ciudadanía, anunció el presidente municipal Jesús Corona Damián, quien encabezó el inicio de la primera etapa de restauración.
Dijo que este recinto es conocido por su valor arquitectónico y su riqueza histórica, por lo que los trabajos incluyen la rehabilitación del lobby, el embellecimiento de su entrada con vegetación donada por la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (Conaplor), se renovará su pintura y la restauración de la escultura del Niño Artillero por parte de especialistas.
El objetivo de esta restauración es devolverle al teatro su esplendor característico, eliminando los eventos elitistas del pasado y convirtiéndolo en un espacio seguro y digno para todos los cuautlenses, destacó Corona Damián.
Por su parte, el coordinador del teatro, Iván Oliver Ávila, destacó que esta primera etapa es sólo el comienzo de un proyecto integral que busca rehabilitar las áreas que presentan daños y garantizar que el teatro se mantenga en óptimas condiciones.
La administración 2025-2027, dijo, reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural de Cuautla, trabajando en conjunto con la ciudadanía para devolverle su brillo y posición como referente cultural del estado de Morelos.
“La ciudadanía está invitada a participar en los talleres culturales y eventos especiales que se llevarán a cabo en el teatro, como el concierto con causa del grupo musical La Inolvidable Santanera, el próximo sábado 18 de enero.
Presenciaron el evento la presidenta del Sistema DIF Municipal, Diana Laura Corona Rivera; la síndica municipal, Nancy Guadalupe Echeverría Guerrero; las regidoras Tania Jiménez Ortega, María del Roble Brillanti Ramírez y Sandra Lucía Balón Narciso, así como el regidor Carlos Martínez Barrón.

Si lo que quería la gobernadora Margarita González Saravia era poner a temblar a todo su gabinete, con la entrevista concedida a los periodistas consentidos de la 4T, Álvaro Delgado y Alejandro Páez, lo logró. Hoy todo mundo se pregunta ¿quién es el otro funcionario al que despidió aparte de Fabiola Urióstegui? ¿quién será el siguiente de la lista?
La noticia que ayer “corrió como pólvora” en hospitales y clínicas de la entidad, en el sentido de que el médico Marco Antonio Cantú Cuevas, dejó de ser coordinador del IMSS-Bienestar, hace pensar que hay una operación política para “descuauhtemizar” al estado de Morelos.
Recordemos que Cantú Cuevas fue el secretario de Salud durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco, y cuando se anunció que toda la infraestructura pasaría a manos de una nueva institución denominada IMSS-Bienestar, el exgobernador nombró a Marco Antonio y él puso a una incondicional en la Secretaría del ramo a nivel estatal.
“…no vamos a tolerar la corrupción en el gobierno, la gente ya está cansada de esto. De hecho, yo ya despedí a dos funcionarios míos que me acompañaron en la campaña pero que por desgracia (cayeron en la) tentación…”, dijo textualmente la gobernadora en el programa “Los Periodistas” transmitido por internet.
Es una frase que deja más interrogantes que respuestas, y que tiene la cualidad de ser un mensaje para que cada uno lo entienda como le corresponda. Habla de “dos funcionarios míos que me acompañaron en la campaña”, lo que provoca un sinfín de elucubraciones.
¿Se refiere a la directora del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Estado? ¿Cayó en la tentación Fabiola Urióstegui? ¿Por qué no la han denunciado?
Desde ayer por la mañana los analistas políticos tratamos de descubrir quién es “el otro despedido”. Un colega sugirió que habría sido el director jurídico del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), un abogado de nombre Hugo Velázquez Marmolejo, quien estuvo menos de una semana en el cargo.
Desde el principio quien esto escribe consideró que un servidor público de ese nivel no ameritaba ser despedido por la gobernadora. Después supimos que el tal Marmolejo no fue aceptado por sus compañeros de oficina (sobre todo compañeras) por lo que le armaron todo un “show” con cartulinas para que no pudiera entrar. Y él prefirió renunciar.
Pero ¿si no fue él entonces quién?
La entrevista a la gobernadora en uno de los programas más escuchados por los seguidores de la 4T, provocó un verdadero “acicate” para quienes integran el gabinete de la actual administración y más para aquellos que ya están viendo a quién beneficiar con los contratos por la prestación de servicios con la finalidad de obtener el famoso “moche”.
Y también puso a temblar a todos aquellos funcionarios que pertenecieron a la administración pasada y que lograron colarse a la actual. Los que están muy tranquilos son los que lograron cargos de elección popular y están protegidos por un fuero constitucional.
Tal es el caso de Sandra Anaya, la diputada federal por Morena que siempre estuvo muy cercana a Cuauhtémoc Blanco, desde que lo conoció en su restaurante a principios del sexenio. Fue candidata a síndica por la Coalición integrada por Morena y PES, y tiempo después apareció como directora de administración del Gobierno estatal, a pesar de que nunca había ocupado un cargo en la administración pública.
Con esa corta trayectoria, pero con el apoyo incondicional de los hermanos Bravo (se dio el lujo de regañar a Cuauhtémoc en público), Sandra Anaya, fue impulsada como precandidata al gobierno de Morelos. Al final sólo le alcanzó para una diputación federal.
Ella fue la primera en ser señalada como compradora de unos terrenos en la ribera del lago de Tequesquitengo a precios irrisorios. Cuando fue exhibida, quiso espantar al reportero que lo publicó diciendo que lo iba a demandar. Se evidenció al aceptar que compró los predios “porque me alcanza para eso y más”, ¿y entonces por qué los adquirió con un crédito que debe ser sólo para trabajadores? No supo responder y se retiró muy enojada.
Desde entonces ya había indicios de que Sandra y Fabiola habían hecho cosas muy misteriosas. Vino el relevo de la directora del Instituto de Crédito y después el anuncio de la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo. Ese mismo día, ambas publicaron en sus redes sociales fotografías en las que aparecen juntas muy contentas como si estuvieran celebrando.
Seguramente, las dos deberán comparecer ante el vicefiscal Edgar Núñez Urquiza (quien ayer se comprometió ante Joaquín López Dóriga a judicializar las carpetas en un mes), para aclarar el tema de los terrenos y otros detalles.
LA IMPORTANCIA DE LA SUEGRA. -Ayer, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, compartió el pan y la sal con ciudadanos agrupados en la “Asociación de Profesionistas y Asociaciones Unidas en favor de la sociedad” que encabeza la ex jueza María Elena Galindo Galeana en el Hotel Argentos.
El funcionario presentó los avances en los 107 días de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, respecto a la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, cuyo objetivo principal es lograr la pacificación en el estado de Morelos.
Al participar como invitado especial durante la asamblea mensual de dicha asociación, el titular de la SSPC Morelos recordó que, gracias a la firma del convenio de seguridad con Caminos y Puentes Federales (Capufe), se instalaron cámaras de videovigilancia, que han coadyuvado para lograr detenciones relevantes relacionadas con la comisión de delitos de alto impacto.
“Seguimos colaborando con Ejército Mexicano, Guardia Nacional y autoridades municipales, así como con otras instituciones que participan en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. Además, trabajamos en conjunto con el municipio de Cuernavaca, compartimos información con ellos, quienes ya cuentan con personal en el C5 y reciben auxilios a través del número de Emergencia 9-1-1, algo que no sucedía en el pasado”, indicó.
Desde las nueve de la mañana y hasta la una de la tarde, el licenciado en Administración contestó todas las interrogantes de las y los profesionistas, y una de las formas de ganarse su confianza fue demostrar que no es un funcionario “golondrino”, sino que tiene arraigo en Morelos porque aquí vive su suegra y toda la familia de su esposa, a quienes visita constantemente desde hace muchos años.
HASTA MAÑANA.