
Mucho hemos escuchado sobre el cambio climático. Sabemos (y lo sentimos) que la tierra se está calentando debido al efecto de las emisiones contaminantes y que ello ha venido cambiando el clima y la intensidad de los fenómenos meteorológicos. Los efectos del frío, del calor, de los ciclones o las lluvias, hoy son más severos que nunca.
De acuerdo a la ONU, el 73% de los gases de efecto invernadero son provocados por la producción o el uso de la energía en el mundo (la industria de hidrocarburos y la eléctrica, concretamente). Datos similares manejan las investigaciones de la UNAM y Conahcyt. Así, es urgente que el mundo, y especialmente México, dirija sus esfuerzos a lograr una transición energética sustentable.
Esta transición implica que el sistema actual que utilizamos para generar la energía, sustentado en el uso de fuentes fósiles (petróleo y sus derivados), debe reconfigurarse con base en tres premisas básicas: el mayor uso de fuentes de energía renovables (sol, agua, viento, por ejemplo); mayor eficiencia en la producción y el consumo energético, y racionalización del uso de los combustibles fósiles.
La sustitución gradual del carbón o combustóleo por gas natural en las industrias y en la generación eléctrica, es una de las estrategias en este difícil camino. El gas es más eficiente y menos contaminante. En Morelos tenemos una central eléctrica (la de Huexca), de ciclo combinado que usa gas; así como un gasoducto que distribuye gas natural a dicha central y a algunas empresas.
También se ha incrementado en Morelos el uso de sistemas de generación distribuida de energía, por ejemplo, instalando y operando paneles solares en las casas o negocios, los cuales reducen el consumo de energía convencional y el pago de luz, aprovechando las fuentes de energía renovables.
Respecto al consumo energético, debemos aplicar tecnología, equipo y vehículos que aprovechen mejor la energía. Por ejemplo, usar eficientemente la gasolina en vehículos y transporte público, y sustituirlos gradualmente por vehículos híbridos o eléctricos; optimizar (con mejor tecnología) el consumo eléctrico en las empresas, el alumbrado público y el bombeo de agua, y fomentar el ahorro energético entre los ciudadanos.
En estas acciones, es importante que nos involucremos todos: gobierno, empresas y ciudadanos. Solo así detendremos el calentamiento global y podremos entregar un mejor mundo a las generaciones que vienen.

El foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que se realizó en Xochitepec el pasado martes dejó un buen sabor de boca en la Presidencia de la República.
Sin ser Morelos una de las entidades con mayor población a nivel nacional, convocó el número más grande de asistentes a este ejercicio de planeación democrática que mandata la Constitución Política de nuestro país.
Los morelenses tenemos una firme convicción participativa, pues no es la única vez que damos muestra de que tenemos una amplia disposición para involucrarnos en asuntos de carácter público. Las mismas elecciones así lo han dejado de manifiesto, pues en la última jornada electoral Morelos se colocó entre las 10 entidades federativas con los números más altos de participación.
Definitivamente, esa cualidad debe ser valorada y de alguna manera aprovechada para abonar en la resolución de los problemas más urgentes que aquejan a la entidad.
Planeta Nueve: confirman su posible existencia en el Sistema Solar
TXT RL
Hasta 2006, el Sistema Solar contaba con nueve planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Sin embargo, en ese año, Plutón fue reclasificado como un planeta enano.
Ahora, un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de California (Caltech), en colaboración con la NASA, ha confirmado la posible existencia de un noveno planeta, distinto de Plutón.
El avance fue presentado por el astrónomo Konstantin Batygin y publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters. En su estudio, el equipo proporcionó "la evidencia estadística más sólida hasta la fecha" sobre este planeta hipotético.
Utilizando simulaciones avanzadas, los investigadores identificaron un comportamiento extraño en algunos objetos transneptunianos (aquellos cuya órbita se encuentra más allá de la de Neptuno), cuyas trayectorias parecen ser alteradas por una fuerza gravitacional invisible.
La causa de este fenómeno, según los científicos, sería un planeta gigante que podría estar ubicado a más de 250 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Este planeta sería entre cinco y diez veces más masivo que la Tierra.
Si se confirma la existencia de este "Planeta Nueve", no solo se incrementaría el número de planetas en nuestro Sistema Solar, sino que también cambiaría nuestra comprensión sobre su formación y evolución.
Este hallazgo, además, fortalecería la teoría de que los sistemas planetarios con mundos similares al nuestro son comunes en nuestra galaxia.

Transportistas rechazan refrendo y tenencia y exigen la regularización de plataformas como Uber y Didi; bloquearon avenidas en Cuernavaca; inician mesas de trabajo con autoridades.
Después de cuatro horas, taxistas retiraron los bloqueos que mantuvieron la mañana de este miércoles en diferentes vialidades de Cuernavaca, pero sin acuerdos concretos con las autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte.
Desde las 08:00 horas, unos 200 taxistas cerraron la avenida Morelos Sur, a la altura de Chipitlán; Plan de Ayala, en el crucero de Teopanzolco, y El Vergel, así como realizaron un bloqueo en Paseo del Conquistador, en la zona norte de la ciudad, en rechazo al pago de refrendo y tenencia vehicular y en demanda de la regularización de los servicios de plataformas, como Uber y Didi.
En sus unidades colocaron mensajes como: "Fuera Mirna Zavala Zúñiga" y "Fuera Uber y Didi".
Alrededor de las 10:30 horas, el director de Transporte, Onassis Cacique Almanza, atendió al grupo de taxistas que bloquearon Plan de Ayala y sugirió que una comitiva lo acompañara a su oficina para entablar mesas de trabajo.
En esa reunión participó el líder de la agrupación "Taxistas del Estado de Morelos", Flavio Valtierra, y poco después del mediodía salió, pero sin alcanzar acuerdos concretos.
En entrevista, mencionó que continuarán las mesas de diálogo la próxima semana, pero amagaron con tomar de nuevo las calles si no hay respuesta clara a sus demandas.
"Van a tomar medidas para apoyarnos y habrá más mesas de trabajo para llegar a acuerdos", dijo el líder de la agrupación, y afirmó que las autoridades se comprometieron a analizar la regularización de los servicios de plataformas digitales y la posibilidad de que se cancelen los pagos por refrendo y tenencia.
Fiscal general y diputado se reúnen con líderes de taxistas
Reportera Tlaulli Preciado
*Para fortalecer acciones de procuración de justicia y coordinación con el sector*
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Uriel Carmona Gándara, en compañía del diputado Daniel Martínez Terrazas, se reunieron este miércoles con líderes y representantes de taxistas en la entidad con la finalidad de fortalecer la coordinación para la atención de denuncias y seguimiento de las mismas.
En la mesa de trabajo, 27 representantes de distintos sitios de taxis en el estado expresaron su preocupación por el seguimiento de cada denuncia o acto delictivo en donde se encuentren relacionados, asimismo solicitaron el apoyo para avanzar en la regulación de los servicios de grúas y corralones privados.
Carmona Gándara se comprometió a continuar instrumentando las acciones que permitan brindar mejor atención al sector, agilizándose los trámites, en especial para la devolución de unidades automotrices que por alguna situación hayan sido retenidas por alguna autoridad y remitidas ante el Ministerio Público.
Destacó que la fiscalía firmó en el año 2017 un convenio con empresas prestadoras de servicios de grúas y cuya finalidad es homologar el cobro de las mismas cuando intervengan para el arrastre o traslado de alguna unidad asegurada, y a la par de lo anterior se cuenta con el corralón de la fiscalía, con lo que se abaten de manera importante los costos.
Por su parte, el diputado Daniel Martínez Terrazas resaltó la apertura del fiscal general para la atención de todos los sectores de la sociedad, y puntualizó que como legislador ha estado trabajando en la atención de las necesidades del sector del transporte público.
Derivado de ello, ha estado trabajando para impulsar una propuesta que permita reformar de manera integral el tema del transporte, en donde serán considerados puntos de la ley hacendaria, esquemas de seguridad y mejoramiento del servicio que se brinda a la sociedad en Morelos; para ello, habrá de convocar mesas de trabajo que deriven en la integración de la iniciativa de ley que pueda presentarse ante el pleno.
Para el fortalecimiento con el sector y seguimiento de cada caso, se habrán de mantener reuniones periódicas entre las autoridades y los líderes y representantes de sitios de taxis y avanzar en cada uno de los temas propuestos.
En la reunión participaron Uriel Carmona Gándara, fiscal general del estado; diputado Daniel Martínez Terrazas; Jorge Antonio Hernández Narez, coordinador general de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Gabriela Alejandra Cruz Quiroz, secretaria ejecutiva, así como 27 líderes y representantes de sitios de taxis.
IMSS presenta los CECIs, nuevos centros para el cuidado infantil
TXT AN / ARF
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer hoy, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la creación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS (CECIs), una respuesta del gobierno ante la desaparición de las estancias infantiles.
Este proyecto busca ofrecer un espacio gratuito y seguro para que madres y padres trabajadores puedan dejar a sus hijos menores de cuatro años durante su jornada laboral.
“Las madres y padres podrán tener la tranquilidad de que sus hijos están en lugares seguros y confiables”, destacó Robledo.
El funcionario explicó que este proyecto de atención a la primera infancia se basa en cinco ejes principales:
Interacciones de calidad;
La figura de mentora educativa;
Sensibilización y profesionalización del cuidado;
Modelo de prevención y atención a la salud; y,
Modelo de alimentación equilibrada y suficiente.
El proyecto comenzará en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la construcción de 12 centros. La obra iniciará el 30 de abril, coincidiendo con el Día del Niño, y se espera que esté lista para el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña.
De estos 12 centros, cinco estarán ubicados en terrenos donados por el gobierno municipal, mientras que otros cinco se localizarán en empresas, beneficiando a un total de 1,260 menores.
Los dos centros restantes estarán destinados a derechohabientes y no derechohabientes en Praderas del Sol I y San Isidro II.
Aunque el proyecto comenzará en Chihuahua, Robledo adelantó que los CECIs se expandirán a otros estados, incluyendo:
Baja California: Tijuana y Mexicali
Tamaulipas: Reynosa y Matamoros
Nuevo León: Apodaca, Monterrey y Guadalupe
Jalisco: Zapopan y Guadalajara
Guanajuato: León
Estado de México: Toluca y Ecatepec
San Luis Potosí: San Luis Potosí
Querétaro: Querétaro
Ciudad de México: Iztapalapa
Llama IMM a municipios a fortalecer acciones de prevención y atención de la violencia hacia mujeres
Reportera Tlaulli Preciado
La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, informó que en próximos días se reunirá con las y los nuevos alcaldes, a quienes llamó a invertir más recursos en el rubro.
Esta mañana, la funcionaria estatal tuvo una reunión con titulares de las instancias de la mujer de los diferentes ayuntamientos.
Lo anterior, a fin de darles a conocer planes y líneas de trabajo como base para la coordinación de esfuerzos entre los niveles de gobierno y el instituto a su cargo.
Entrega Registro Civil actas de nacimiento por reasignación de cambio sexogenérico
Reportera Tlaulli Preciado
En cumplimiento del compromiso que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido para fortalecer la igualdad e inclusión de todas las personas, la Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Sergio Israel González Macedo, entregó actas de nacimiento por reasignación de cambio sexogenérico.
Lo anterior, señaló el funcionario estatal, obedece a las políticas públicas que también ha direccionado el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, con el fin de construir una sociedad sin distinciones de preferencia sexual ni ideología en Morelos.
En esta ocasión, quienes recibieron su acta de nacimiento fueron: Leonardo Daniel, Pamela, Nicolás, Estefany Giselle, Elian, Danniela y Giovanna.
González Macedo refirió que continuarán brindando atención y acompañamiento a las familias morelenses, por lo que invita a las personas interesadas a acudir a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec en Cuernavaca, de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite de identidad de género de manera fácil y sencilla.
Tijuana emite declaratoria de emergencia ante posible llegada masiva de migrantes
TXT LTS
El Cabildo de Tijuana aprobó una declaratoria de emergencia debido a la posible llegada masiva de migrantes derivada de las amenazas de deportaciones masivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La decisión fue tomada por unanimidad durante una sesión extraordinaria celebrada la noche del lunes, según informó el alcalde Ismael Burgueño.
La regidora Magaly Ronquillo explicó que la declaratoria instruye a la tesorería estatal a destinar recursos para garantizar la infraestructura necesaria para enfrentar la situación.
Además, se contempla la instalación de albergues y la implementación de programas de apoyo en colaboración con el sector privado.
El alcalde Burgueño aseguró que la administración municipal está trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal y la federación para mitigar los posibles efectos de esta contingencia.
Resaltó que la medida busca evitar la ocupación de espacios públicos por parte de migrantes y proteger a la población local, garantizando al mismo tiempo la transparencia en el manejo de los recursos asignados.
Esta acción preventiva tiene como objetivo evitar problemas similares a los enfrentados en administraciones anteriores, como durante la caravana migrante de 2018.
Abasto de medicamentos, del 80 por ciento: SS
TXT Silvia Lozano / Tlaulli Preciado
Hay faltante de paracetamol y amoxicilina, admite la autoridad; se realiza gestión ante el gobierno federal.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reconoció el déficit de algunos medicamentos básicos como el paracetamol y el antibiótico amoxicilina, por lo que se realizan gestiones ante la Federación para lograr un suministro en breve.
Así lo informó el funcionario, quien expuso que se trata de una “peculiaridad” en la entidad que ya se está atendiendo y que calificó como no “catastrófica”.
Hizo notar que hacen falta algunas claves del cuadro básico de medicamentos, pero la mayoría de la lista sí se tiene en las unidades de los Servicios de Salud de Morelos.
A decir del responsable del sector, en los SSM se cuenta con un abasto promedio del 80 por ciento de los medicamentos, es decir, dentro de los parámetros. Refirió que entre las claves faltantes se encuentran algunas importantes, como el analgésico paracetamol y el antibiótico amoxicilina, entre otras, porque el “faltante” o déficit varía en las unidades o clínicas.
Además, la autoridad ha argumentado que algunos de esos medicamentos pueden ser sustituidos por otros, de tal manera que dicha situación no repercute en la salud de la mayoría de los pacientes.
La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como neumonía, bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) e infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.
El paracetamol, también conocido como acetaminofen o acetaminofeno, es un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas utilizado principalmente para tratar la fiebre y el dolor leve y moderado.