Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino con el propósito de concienciar a las mujeres sobre la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad, que con un tratamiento adecuado podría evitar miles de muertes cada año.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

El cáncer de cérvix es una enfermedad grave que puede ser causada por diversos factores, entre ellos, la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque la genética puede influir, existen otros factores de riesgo como el inicio temprano de la vida sexual, múltiples parejas, tabaquismo, mala alimentación, edad avanzada, enfermedades como la diabetes y ciertos tratamientos hormonales.

Muchas mujeres no presentan síntomas porque su sistema inmunológico impide que el virus cause daño. Sin embargo, cuando las defensas son bajas, el VPH puede alterar las células del cuello uterino, provocando, con el tiempo, la formación de tumores malignos.

¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino?

La mejor forma de prevención es la evaluación médica regular. Se recomienda que las mujeres sexualmente activas acudan periódicamente a consulta para realizarse pruebas como el Papanicolaou y el test de VPH. Además, la vacuna contra el virus del papiloma humano es clave para evitar infecciones de alto riesgo.

También es fundamental promover la educación y la prevención, ya que adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, actividad física y evitar el consumo de tabaco, puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Avances médicos en la lucha contra el cáncer de cérvix

En los últimos años, la ciencia ha desarrollado tratamientos innovadores para combatir esta enfermedad:

Biopsia de ganglio linfático centinela: Se realiza tras la cirugía para extirpar ganglios linfáticos y evitar procedimientos invasivos innecesarios. Es especialmente útil en etapas iniciales del cáncer.
Inmunoterapia: Fortalece el sistema inmunológico para ayudar al cuerpo a combatir las células tumorales mediante inhibidores de puntos de control inmunitarios.
Vacunas contra el VPH: Previenen la infección por ciertas cepas del virus asociadas con el cáncer de cuello uterino. En pacientes diagnosticadas, existen vacunas que ayudan a frenar el avance de la enfermedad.
Terapia dirigida: Medicamentos como bevacizumab, nintedanib y cediranib bloquean el crecimiento de células cancerosas y pueden reducir los tumores en casos avanzados.

La importancia de la prevención

La mejor manera de conmemorar el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino es priorizando la salud. La detección temprana salva vidas, y la educación en torno a esta enfermedad es clave para que las nuevas generaciones tomen decisiones informadas sobre su bienestar. Mantener hábitos saludables y acudir regularmente al médico son pasos fundamentales para reducir el riesgo y proteger la salud de las mujeres en todo el mundo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Hoy iniciará el combate aéreo del siniestro, con dos helicópteros*

*Autoridades llamaron a la población a no acercarse a la zona y a no caer en engaños sobre supuestos donativos*

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa y la gobernadora Margarita González Saravia informaron que ya se atiende el incendio en Tepoztlán, con más de 250 brigadistas, y hoy iniciará el combate aéreo con dos helicópteros; llamaron a la población no acercarse a la zona y a no caer en engaños sobre supuestos donativos.

En el lugar, la mandataria estatal y la funcionaria federal, acompañadas por el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón y de otros funcionarios, indicaron que el avance es del 40 por ciento de control y con las descargas de agua aéreas se espera un progreso importante.

El edil agradeció la participación de las brigadas, pues son personas de la comunidad altamente experimentadas y preparadas; pidió a la población que no se acerque, pues pondría en peligro su vida y la de personal oficial.

Además aclaró que no se han pedido donativos y si se desea hacer alguna aportación se puede entregar en el campo de futbol de Santo Domingo en especie, no se recibirían recursos económicos o depósitos.

Quiroz Rendón también dio a conocer que ya se tienen elementos para plantear que el incendio fue provocado, por lo que iniciarán las denuncias correspondientes.

La gobernadora agradeció el apoyo de la federación y llamó a prevenir incendios, pues la temporada apenas inicia.

Por su parte, la coordinadora de PC nacional anotó que en esta temporada se esperan condiciones que propician los incendios; a la fecha ya se han registrado más de 57, en 18 entidades del país.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este miércoles a Washington por quinta vez para llevar a cabo negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Esta visita tiene lugar a tan solo una semana del nuevo plazo del 2 de abril, cuando entrarán en vigor los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump, afectando principalmente la importación de vehículos.

Durante la certificación oficial del autobús eléctrico ‘Taruk’, Ebrard destacó que este viaje tiene como objetivo proteger a México, el sexto exportador mundial de vehículos, en un contexto donde el proteccionismo estadounidense podría poner en riesgo las cadenas de suministro en América del Norte.

Explicó que México exporta anualmente más de un millón de vehículos a Estados Unidos, en su mayoría fabricados por armadoras estadounidenses establecidas en el país.

El secretario de Economía señaló que la discusión actual gira en torno al futuro de este modelo de exportación, donde México ha logrado posicionarse como un exitoso centro de manufactura.

Además, subrayó la importancia de desarrollar marcas, capacidades y tecnologías nacionales para garantizar la competitividad de la industria mexicana.

La visita de Ebrard ocurre después del anuncio realizado por el gobierno estadounidense el 6 de marzo sobre nuevos aranceles a los vehículos eléctricos, que se aplicarían antes del 2 de abril, fecha en la que también se implementarán aranceles generalizados del 25 % sobre productos provenientes de México.

Aunque los detalles de la medida aún están en negociación, esta podría afectar tanto a fabricantes mexicanos como a empresas estadounidenses, generando tensiones en las conversaciones bilaterales.

El secretario advirtió que, si se imponen aranceles, se estará afectando también a las empresas estadounidenses que exportan desde México.

“Si ustedes ponen un arancel, como fue el caso del anuncio del 6 de marzo, están poniendo un arancel a sus empresas que exportan (desde México)”, resaltó Ebrard.

Por otro lado, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), aseguró que México llega preparado a las negociaciones con un plan claro y con el compromiso de empresarios mexicanos que promueven prácticas comerciales justas tanto a nivel nacional como internacional.

Gómez agregó que, de aquí al 2 de abril, es crucial continuar con el diálogo y presentar sólidos argumentos en favor de las exportaciones mexicanas, resaltando la importancia de la integración regional.

La gira de Ebrard a Washington es vital para el futuro del sector automotriz mexicano, que representa el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país y emplea a más de un millón de personas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Zayn Malik inició con éxito su gira Stairway to The Sky Tour en México, donde ofreció un espectáculo mágico ante 18 mil fans en el Palacio de los Deportes.

Con una escenografía inspirada en un bosque encantado, el exintegrante de One Direction llevó a su público en un viaje musical lleno de nostalgia, emociones y homenajes.

Un recuerdo inesperado

El show comenzó minutos antes de las nueve de la noche con Night Changes, tema de One Direction que Zayn interpretó por primera vez como solista en 10 años, desatando la euforia del público.

 

El cantante britanico expresó unas palabras al publico antes de continuar con My WomanBirds on a Cloud y Dreamin.

“¡México!, han pasado 10 años, es increíble estar aquí. ¿Están listos para pasarla bien?”

Las directioners, quienes han seguido fielmente su carrera, corearon cada canción, sin importar si eran temas nuevos como Lied To e In The Bag, o clásicos que marcaron su trayectoria.

La conexión con sus fans fue evidente cuando Zayn expresó las palabras: “Canta, México”, mientras interpretaba Sweat, logrando que el recinto se iluminara con los celulares encendidos.

Un escenario mágico y una noche inolvidable

El espectáculo fue una combinación de luces, colores y una atmósfera que transportó a los asistentes a un mundo de ensueño.

La iluminación pasó de tonos cálidos a azules, creando un efecto de atardecer y noche estrellada, mientras Zayn interpretaba temas como Ignorance Ain’t Bliss, Scripted y BoRdErZ.

Uno de los momentos más impactantes llegó con It’s You, donde el público guardó silencio para escuchar la emotiva interpretación del cantante, quien cerró los ojos y dejó fluir sus sentimientos.

 

La noche continuó con más éxitos como Shoot At Will, Last Request y el clásico PILLOWTALK, que hizo vibrar el Palacio de los Deportes.

Las fans mexicanas también sorprendieron a Zayn al organizar un homenaje especial: durante su interpretación de PILLOWTALK, iluminaron el recinto con los colores de la bandera de México, logrando una imagen espectacular.

El homenaje a Liam Payne

El momento más emotivo del concierto llegó con el cierre del show. Mientras Zayn interpretaba Stardust, en la pantalla apareció el mensaje: “Liam Payne 1993-2024 Love You Bro”, en honor a su excompañero de One Direction, quien falleció en octubre de 2024.

Homenaje a Liam Payne en concierto de Zyan Malik en México, cc: X

El gesto conmovió al público, que respondió con aplausos y ovaciones. Zayn Malik demostró que su talento y conexión con sus fans siguen intactos.

Su primer concierto en México como solista no solo fue un espectáculo visual y musical impresionante, sino también una muestra de gratitud y amor hacia su público y su historia en la música.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La NASA ha desarrollado una nueva tecnología de baterías que podría revolucionar el almacenamiento de energía, ofreciendo una vida útil de hasta 30 años y superando las limitaciones de las baterías de litio. Estas baterías de níquel-hidrógeno, conocidas como Energy Storage Vessels (ESVs), están siendo probadas en Milwaukee, Wisconsin, por la empresa energética alemana RWE, y podrían transformar la industria energética global.

Las baterías de litio, ampliamente utilizadas en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, tienen varios problemas: su capacidad disminuye con el tiempo, su producción tiene un alto costo ambiental y son propensas a riesgos de sobrecalentamiento. Estos problemas han impulsado la búsqueda de alternativas más eficientes y seguras.

La solución podría estar en las baterías de níquel-hidrógeno. Estas baterías, que ya se utilizan en la Estación Espacial Internacional, prometen una durabilidad de más de 30.000 ciclos de carga y descarga. Están diseñadas con materiales como el hidrógeno y el níquel-hidróxido, lo que les permite mantener hasta el 86% de su capacidad inicial tras 30 años de uso, además de ser seguras y resistentes a temperaturas extremas, desde -40°C hasta +60°C.

A pesar de su impresionante durabilidad, las baterías de níquel-hidrógeno tienen una menor densidad energética que las de litio, lo que significa que ocupan más espacio para almacenar la misma cantidad de energía. También enfrentan costos de producción más altos, pero su largo ciclo de vida y su capacidad de reciclaje las hacen una opción atractiva para proyectos energéticos a gran escala.

RWE está evaluando el rendimiento de estas baterías en condiciones reales, con la esperanza de que puedan ser clave para la transición hacia una energía más sostenible. Con su estrategia de expansión de almacenamiento, RWE planea aumentar su capacidad global de almacenamiento de energía de 0,7 GW a 6 GW para 2030, lo que podría consolidar a las baterías de níquel-hidrógeno como una solución clave para el futuro del almacenamiento energético.
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Colectivos feministas y organizaciones civiles han convocado a una marcha en la Ciudad de México para exigir el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, con el fin de que pueda ser juzgado por las acusaciones en su contra por intento de violación contra su media hermana.

La movilización se llevará a cabo el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en protesta por la reciente decisión de la Cámara de Diputados, que rechazó la solicitud de desafuero del legislador con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones.

La resolución se basó en un dictamen de la Sección Instructora del Congreso, que argumentó que el expediente presentado por la Fiscalía General del Estado de Morelos tenía deficiencias e inconsistencias.

No obstante, organizaciones como Sociedad Civil México han calificado la decisión como una “traición a la justicia”, señalando que el fuero impide el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

Con el lema “No Llegamos Todas”, los manifestantes buscan presionar para que Blanco enfrente el proceso legal sin la protección del fuero. En la sesión parlamentaria, el diputado aseguró tener la "conciencia tranquila" y afirmó estar dispuesto a comparecer ante la Fiscalía si es necesario.

La votación ha generado críticas de activistas y colectivas feministas como Brujas del Mar, que calificaron la decisión como una muestra de impunidad y protección a figuras políticas acusadas de violencia contra las mujeres.

Modificado el Miércoles, 26 Marzo 2025 16:45
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Una joven mexicana causó revuelo en redes sociales al compartir un video en el que, entre lágrimas, expresa la ansiedad y el estrés que le generó viajar sola. Su publicación rápidamente se hizo viral, desatando un intenso debate entre los usuarios.

En la grabación, la joven admite que su problema puede parecer insignificante, pero la angustia de haber organizado mal su regreso a casa la sobrepasó. Aunque no detalla exactamente qué salió mal en su planificación, sí menciona que pocas personas hablan de la presión y el desgaste emocional que puede implicar viajar sin compañía.

"Yo sé que suena absurdo, ¿ok?, pero realmente estoy muy estresada y no sé cómo calmarme ni cómo regularme. Planeé muy mal mi regreso y ahora estoy angustiada por algo que pasará en tres días. No quiero sentirme incómoda ahora ni después", expresó entre sollozos.

La joven también reconoció que la fatiga y la soledad afectaron su experiencia, llevándola a desear regresar a México lo antes posible.

"Siento que la gente solo muestra lo bonito de viajar solo, pero casi nadie habla de lo estresante que puede ser. Estoy harta, solo quiero volver a mi casa en México", añadió.

El video generó opiniones divididas. Mientras algunos criticaron su reacción y aseguraron que viajar en solitario requiere fortaleza emocional, otros empatizaron con su situación y destacaron que no todos disfrutan de la misma manera este tipo de experiencias.

Entre los comentarios más destacados se pueden leer:

"Viajar solo es para quienes saben lidiar con su soledad y los retos que conlleva."
"Se acentúa la sensación de vacío cuando no tienes con quién compartir los momentos."
"¿De verdad prefiere estar en México que en Italia? No lo entiendo."
"Jajajaja, sigan creyendo que estar sin familia ni hijos es lo mejor."
"¿De verdad confió en lo que dicen en redes sociales? Increíble."
"Un viaje tiene cosas buenas y malas. Hay que ser maduro para disfrutarlo al máximo."


El caso ha abierto el debate sobre la romantización de los viajes en solitario y los desafíos emocionales que pueden implicar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Se espera que en unos momentos más lleguen dos helicópteros para realizar descargas aéreas*

Esta mañana se reanudó el combate al incendio forestal en Santo Domingo, en el municipio de Tepoztlán, y se espera que en unos momentos más lleguen dos helicópteros para realizar descargas aéreas; debido a las condiciones de clima se mantiene un 40 por ciento de control y un 30 por ciento de sofocación.

Las unidades aéreas pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y a la Secretaría de Marina (Semar); una de las aeronaves proviene de la base aérea militar de Santa Lucía y la de Marina, desde el puerto de Veracruz.

Desde temprana hora inició el combate del incendio vía tierra con 220 brigadistas, entre comunitarios, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y zacatuches, entre otras instituciones.

Vídeo relacionado

Miércoles, 26 Marzo 2025 05:55

El Museo Ciencias de Morelos cumple 16 años

Reportera
Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se realizará este miércoles el “MuseoFest” con diversas actividades.

Hoy se celebra el decimosexto aniversario del Museo de Ciencias de Morelos con el “MuseoFest”, y ya se prepara un proyecto de ampliación; y junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el plan de reconversión del parque San Miguel Acapantzingo.

Así lo informó el titular del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (CCyTEM), Jaime Arau Roffiel, quien expuso que en esta fecha se llevarán a cabo, entre otras actividades, el concurso de fotografía infantil; participación de juventudes; biblioteca “Vagabunda”, así como talleres, exposiciones, tráiler de la ciencia, proyecciones de cortometrajes y cine, presentaciones de danza y música en vivo.

“Se ha convertido en una gran fiesta de divulgación de la ciencia”, anotó el directivo, quien estimó que acudirán más de dos mil alumnos de diferentes escuelas y visitantes en general.

Destacó que tras este aniversario, sigue la ampliación del museo y la reconversión del parque en el que se ubica. Explicó que ya se retiraron 18 árboles que estaban enfermos, pero el proyecto no ha iniciado como tal.

El plan contempla construir nuevas áreas, la creación de una cancha acústica y generar un área de juegos didácticos relacionados con la ciencia, “tipo Universum o Papalote”.

Para tal propósito, se espera contar con recursos del Fondo Verde, y para ello el proyecto se presentará al consejo estatal. No se ha cuantificado el costo total de la obra.

El director del consejo también destacó que en el verano próximo el museo será sede del campamento convocado por la astronauta mexicana Katya Echazarreta, por lo que el área que se acondicionará para simular un viaje espacial, se quedará en esta sede por tres meses más después del evento.

Miércoles, 26 Marzo 2025 05:52

Sanciona TEEM a excandidata Lucía Meza

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

RSP conserva registro local.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) resolvió sancionar a la excandidata a la gubernatura, Lucía Meza Guzmán, y al exalcalde de Tlaltizapán, Gabriel Moreno Bruno, así como determinó la conservación del registro de Redes Sociales Progresistas (RSP) como partido local.


Al resolver el procedimiento especial sancionador TEEM/PES/17/2024-2, por unanimidad, el Pleno de este tribunal sancionó con una amonestación pública a Lucía Meza, quien contendió por la gubernatura por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por actos anticipados de campaña, debido a la colocación de un espectacular con la clara intención de posicionar a la otrora candidata antes del inicio oficial de las campañas.


El tribunal sostuvo que “a pesar de que el incumplimiento del contrato fue responsabilidad de la empresa proveedora, la denunciada tuvo conocimiento de la publicidad anticipada y no tomó las acciones pertinentes para retirarla, beneficiándose de ella. Este acto transgrede los principios de legalidad y equidad electoral, por lo que debe ser sancionado conforme a la normativa electoral”.
Los partidos integrantes de la coalición fueron exonerados de responsabilidad, con excepción del PRI, ya que fue quien contrató el espectacular y ameritó ser sancionado por culpa in vigilando, porque tampoco realizó actos tendientes al retiro del espectacular en tiempo y forma, y permitió que la publicidad política fuese exhibida fuera del tiempo marcado por la ley.    


En otro asunto, el TEEM, al analizar el expediente TEEM/PES/75/2024-4, también sancionó con una amonestación al exalcalde del partido Morena, Gabriel Moreno Bruno, quien contendió por la reelección y perdió, y dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la fiscalía estatal para que tome las acciones que considere necesarias, en virtud de que el exedil incurrió en promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, entrega de bienes y servicios y actos anticipados de precampaña y campaña.


Se comprobó que el excandidato morenista utilizó sus iniciales GMB en el slogan del ayuntamiento, tanto en la página de internet y redes sociales oficiales, como en la publicidad que ocupaba en eventos de la comuna, de entrega de materiales y uniformes en escuelas durante el periodo de precampaña y campaña, además de que esta promoción fue sostenida con recursos públicos.
Por otra parte, en la resolución del recurso de reconsideración TEEM/REC/02/2025-2, el TEEM revocó el acuerdo IMPEPAC/CCE/06/2025 del Consejo Estatal Electoral y determinó que Redes Sociales Progresistas conservará su registro como partido local.


El fallo estableció que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) incurrió en falta de exhaustividad, fundamentación y motivación del acuerdo de pérdida del registro del instituto político, ya que dejó de atender en beneficio del partido recurrente los principios constitucionales y electorales, así como los derechos inherentes a la libre asociación y afiliación política, ya que fue incorrecto que el instituto declarara la pérdida del registro como partido local por no haber alcanzado el 3% de la votación válida –contabilizando sólo los sufragios de la elección de la gubernatura y diputaciones- y descartara la votación alcanzada en la elección de ayuntamientos, donde RSP obtuvo el 3.04%.

Publish modules to the "offcanvas" position.